You are on page 1of 28
2. CONCEPCIONES DEL ESPACIO PUBLICO Y FORMAS DE PENSAR LA POLITICA 2.1. El argumento conservador: el espacio ptiiblico como expresién moral de la sociedad civil y la crisis de lo politico 2.2. El argumento emancipador: el espacio ptiblico como escenario de racionalizacién del poder administrativo o de generacién de poder comunicativo 2.3. El argumento sistémico: el espacio publico como filtro del sistema politico y la formacién de temas 41 42 49 ov 2, CONCEPCIONES DEL ESPACIO PUBLICO Y FORMAS DE PENSAR LA POLITICA P ARA RESPONDER estas preguntas tal vez sea util remitirnos a algunas concepciones del espacio pu- blico moderno que estan presentes en la teoria po- litica y social contemporanea, las que constituyen algo asi como “‘modelos’’ para abordar !a cuestién. Algunas de ellas no sdélo alimentan la reflexion propiamente tedrica, sino que operan como “‘insu- mos’’ de un difuso sentido comun politico que orienta la accién de importantes actores sociales y politicos. Nos centraremos en las posiciones que recuperan criticamente el modelo moderno de espacio publico y no tocaremos aquellas que de algin modo intentan revitalizar el modelo 41 ll espacio piblico y la democracia moderna eos 22 . : r : “clasico’”’.~ Podemos dibujar, asi, tres caracteriza- ciones politicas del espacio publico. Tendremos en cuenta la ubicacién del espacio publico en relacién con el par “sociedad civil-Estado”’, la diferente relacion planteada entre espacio publico y moralidad y las for- mas de pensar la politica presentes en cada una de ellas. 2.1. El argumento conservador: e! espacio publico como expresion moral de la sociedad civil y la crisis de lo politico Una primera caracterizacién del surgimiento del espa- cio ptblico modemo lo relacionara, hasta nuestros dias, con el cuestionamiento del Estado y, en ultima instan- cia, con el destino catastréfico de una critica moral a la politica. Se trata de una caracterizaci6n que aparece, a nivel del sentido comin politico, en situaciones de cri- sis de un modelo autoritario. En la filosofia politica, la conceptuacién de R. Koselleck sintetiza esta vision.” 22 Nos referimos tanto a aquellas posturas que intentan una recuperacién o re- construccién de la idea aristotélica de politica como a las reivindicaciones de un humanismo cfvico o al Hamado neorrepublicanismo. 23 Reinhart Koselleck, Critique and Crisis. Enlightment and the Pathogenesis of Modern Society, MIT, Boston, 1985. 42

You might also like