You are on page 1of 26
EVALUA-9 BATERIA PSICOPEDAGOGICA ls Cel Ambito 6ptimo de utilizacion: Finales de 1* Afio de Educacién Media e rst Inicios de 2° Afio de Educaci6n Media Pay AUTORES: Jesiis Garcia Vidal Daniel Gonzalez Manj6n Manuel Garcia Pérez (Niveles de Adaptaci6n) COORDINADOR GENERAL: Miguel Martinez Garcia ps de Bay ® CAPACIDADES GENERALES. CAPACIDADES ESPECIFICAS. 1. Bases del Razonamiento. 1. Lectura. + Razonamiento inductivo. + Velocidad Lectora, + Razonamiento Espacial. + Eficacia Lectora. + Razonamiento Deductivo. + Comprensién Lectora. 2. Escritura. + Ortografia Visual y Reglada. + Expresion Escrita. 3. Aprendizajes Matematicos. 4, Encuesta y Sociométrico. * CAlculo y Numeraci6n. + Resolucién de Problemas, 4, Intereses y Preferencias Vocacionales 2. Atencién-Concentracién. 3. Niveles de Adaptacién. | ~Reservados todos los derechos por: ATENCION-CONCENTRACION Panel INSTRUCCIONES: | En esta prueba debes estar muy atento para realizar la tareas que yo te yaya diciendo, En cada caso explico Ja tarea, luego diré ADELANTE y transcurrido el tiempo te diré TIEMPO. En ese momento ya no se escribe mas en esa tarea y pasamos a la siguiente. 1.* TAREA: F fjate en las parejas que hemos formado PAREJAS con letras y simbolos arbitrarios ———.-.- >laAlcljE/G/ilK Ahora presia mucha atencién, y marca con una X los ERRORES de emparejamiento que existen en las filas siguientes, lo mismo que hemos hecho en el primer caso. Trabaja rapido, ya que sélo tienes 2 MINUTOS. Cuando transcurran los 2 MINUTOS yo diré ALTO y ya no eseribiremos mds en esta tarea. ADELANTE, c OD 2° TAREA: Presta atencién. Ahora deberds concentrarte en marcar con una X, MODELO todos los que sean IGUALES al modelo que te presentamos, y como en el ejemplo, --—-—-a 0am nnn nee reeee = oA Dispones de 2 MINUTOS ¥ MEDIO. Transcurrido el tiempo te diré ALTO y ya no escribirds mas en esta tarea, ADELANTE. IACI INSTRUCCIONES: atenciGn y fijate bien en los ejemplos que aparece de 15 MINUTOS para realizar todas las tareas, 1° TAREA: Marca [a opcién que corresponda al elemento que sobra en los conjuntos siguientes. Fate en el ejemplo. Trabaja rapido, (EEO) 1) PERA 2)MANZANA 3) CIRUELA— 4) NARANJA- 5) NUEZ >/1/2/3/4 x 1. DPOROTOS 2) LENTEJAS— 0S 4)GARBANZOS 5) ARROZ >1/2/3/4/5 2 1)ROSA 2) FLOR 3) CLAVEL 4)CAMELIA 5) JAZMi ~(1]2]3 [45] 3. 1)PERA 2) LIMON 3)MANDARINA 4)NARANJA 5) POMELO >(i/2|3/4[5 4, 1)CIRCULO 2) OVOIDE 3)PARABOLA 4) ELIPSE 5) PARALELO------>|1/2[3 [4/5 3, 1) PEDAL 2)MANILLA 3) RUEDA 4)MANIVELA 3) CADENA- >(i/2[3[a[s 6. 1)PIPA 2)CIGARRILLO 3)FUMADOR — 4) TABACO.-—_—&§) FOSFOROS-------»|12|3 [4/5 7. DIGLESIA. 2) FABRICA. 3) CAFETERIA 4) CASA 5) COMISARIA-----»/1/2[3 [4/5 8.) SARTI 2)TALADRO 3) REMO. 4) TERA 5) ALICATR ------->|4|2|3[ 4/5 22 TAREA: Contintia ahora eligiendo el concepto que mejor agrupa a los elementos de cada conjunto, Como en el ejemplo. lnpesora, computador dsquete monitor) JUEGO 2) TRABAJO. —_S)IMPRESION _4)INFORMLATICA 5) NINGUNO [1 «(5 D. mail, tenazas lat, jaladro DOBRA —-)PEZAS = TRABAJO. )HERRAMIENTAS S)NINGUNO [41/2] 3 [4[5 UD. laurel imino, sa 1)COMIDAS 2)HIERBAS 5) CONDIMIENTOS 4) ALIMENTOS 1[2[3[4[5] UL. hamaca sil, of, cama 1)NOCHE —2)DORMIR.——S)DESCANSO.——4)CASA 1/2[3/4[5 U2, guile, bite, pingino,avestruz T)ANIMALES 2) AVES 3) SALVAIES )PLUMAJE 1[2/3[4[5| ince, gato, pantera, leén I)SALVAJE 2)ANIMALES 3) FELINOS: 4yMAMIFEROS — S)NINGUNO [1|2[3[4]5 bck, rela, graft, pincel ESTUDIO. 2)TAREAS ——)DBLIO.§——§),UEGO snnctxo [1[2[3[4[5 15, ollassartenes,cobiertos,menaje DHOGAR —2)COCINA ——3)COMIDSS. SERVICIOS wctno [1] 2]3[4]5 16. oxigen, coo, yoo, hierro D)QUIMICA 2)REACCION —S)ELEMENTOS —comPLESTOS syniNctNo [4] 2[3[4[5. 32° TAREA: Elige ahora la palabra que falta para completar las siguientes frases. Fate en el ejemplo. Espaiiol es a francés como europeo es a. I)ALEMAN 2) AUSTRALIANO 3) AFRICANO = )NINGUNO. [1 [ 2 DX] 4 17. Nieto esa abuelo como padre esa. 1)ABUELO —2)BISABUELO 3) HERMANO 4)NINGUNO [4 [2] 3 [a Distanea es a velocidad como altura DELEVACION 2) YUELO sy avi6N aninguno [4] 2[3]4 Movimiento es ainmvil como cambio a. DQUETO —-2INTACTO. ESTADO. = gNINGUNO. [4 2[ 3] 4 Amargura esa felicidad como olvido a DDICHA ——2)RECUERDO. 3) AMOR aninguno A[2[3]4 Tncdgnito esa desconocer como implicado esa. 1) NOVEDOSO. 2) REO sypREsuNTO. —4)NiNGuNO [4] 2[3]4 Presuncin esa inocente como ineulpacion esa. 1) REO 2)CULPABLE 3) S0srECHOSO 4 vincuno [4] 2/3 [4 2 03 e258 como 63 652.0 Ding aus 336 anincuno [4] 2[3]4 24, 3550 1055 como 5,5 es an DBS Dus d32 anincuno (1|/2/3/4 4. TAREA: Seitala con una X el elemento que sigue en las series siguientes. Fijate en el ejemplo, co oF fb — (MINTATC ® c 9 17 25 33 —> (40) 4] 42/39 ® au ol GD 2 4 3 73 —> [fees] 9i)er @D 28 [1] @ 7 3 51 63 —» [75] 74] 67]70) @® 300 35H 34 —> (30]32]35]33] GD B F J N > [T/P[SiQ

You might also like