You are on page 1of 14
CARLOS GERVASONI v ENRIQUE PERUZZOTTI EDITORES ¢DECADAGANADA? MARTIN BECERRA - ANABELLA BUSSO- MARIO DAMILL ROBERTO FRENKEL - ROBERTO MARTINEZ NOGUEIRA MARIA MATILDE OLLIER- FABIAN REPETTO - ROBERTO RUSSELL AGUSTIN SALVIA- JORGE M. STREB JUAN GABRIEL TOKATLIAN- ANA WORTMAN DEBATE 3 Transgresi6n, propaganda, convergencia y concentracién. EI sistema de medios en el kirchnerismo por Marri Becenna El presente capitulo analiza, desde Ia perspectiva de las politicas de comu- nicaci6n, el cielo kitchnerista en curso (periodo 2003-2013) a partir del examen de variables de andlisis clave del sistema de medios. Estas varia bles son Ta estractura del sistema y su régimen de propiedad; la Logica de funcionamiento econémico del sectorsla triple funcién del Estado como auroridad de aplicacién de la normativa, operador de emisoris y finan- ciador de emprendimientossel tipo de acceso social a los medios (tanto a su propiedad como a su programacién);y la regulacién de los contenidos. Los (hasta ahora) diez afios de ejercicio de gobierno por parte de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernandez de Kirchner (2007- 2011; 2011-2015) constituyen la continuidad constitucional mis ex- Cendida de los dltimos cien afios en ef ejercicio de la presidencia. En este ciclo, as politicas de comunicacién alcanzaron un protagonismo, inédico en la agenda politica y crascendicron el debate especializado de los profesionales y analistas de los medios para nutrir la discusion en el expacio piblico. El capitulo ensaya un sintético panorama de los hitos en materia de Politicas de conmunicacién desde diciembre de 1983, como encuadre en el que se inserea el ciclo kirchnerista, que por ser el objeto de anilisis del Presente texto requerird una exploracién mis detallada,

You might also like