You are on page 1of 6
EDUCALION PUBLICA sie, Secretaria de Eaucacén Pablica SEP z 5 Subsecrctaia de Edncactén Medi Superoe eo See Dicecrdin General de Fdwcacion Tecnolégiea Industral RESTRUCTURACION DE LA ACADEMIA NACIONAL DE INVESTIGACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 2016-2018 Con la finalidad de contar un Srgano colegiado que impulse la investigacién cientifica, tecnologica y la innovaci6n educativa, que generen actitudes de biisqueda, andlisis y organizacién permanente de la informacion en estudiantes y docentes, de tal manera, que dicha actividad contribuya a fortalecer los programas de estudio y las experiencias de aprendizaje y el desarrollo de competencias en el bachillerato tecnolégico industrial y de servicios, la Direccion General de Bducacién Tecnologica Industrial (DGET1) CONVOCA A los docentes que realizan actividades de investigacién qué contribuyen al desarrollo cientifico, tecnolégico, y la innovaci6n educativa y que estén interesados en Ia planificacion, disefio, evaluacién y seguimiento de los programas y actividades. desarrollados por el Programa de Investigacién y Desarrollo Tecnol6gico {PROIDET), con la finalidad de elevar la calidad y pettinencia de Ia investigacién, asi como generar una cultura y habilidades cientificas en los estudiantes y docentes de los Centros de Estudios Tecnoldgicos Industrial y de Servicios (CETIS) y 10s Cetros de Bachillecato Tecnolégico Industrial y de Servicios (CBTIS), a participar en el proceso de seleccién para Ia renovacién de la Academia Nacional de Investigacién y Desarrollo Tecnolégico (ANIDET) para el perfodo 2016-2018. BASES 1. Podrén participar docentes y técnicos docentes con tiombramiento definitive minimo de 50 horas, quienes tealicen actividades de investigacién, acreditables con constancia expedida por la DGETI como docente investigador y/o autor 0 asesor de proyectos en el Concurso Nacional de Prototipos con puntaje igual o mayor a ochenta puntos en le etapa nacional durante el periodo de 2011 al 2015. 2. Contar con carga académica frente # grupo a partir del ciclo escolar 2016-2017. 3. No podrén ser candidatos aquéllos docentes que cumplan con alguno de los siguientes puntos: ~ Director de piantet, subdirector, jefe de departamento u oficina coordinador de carrera, = Comisién sindical: ~ Deudor de los programas académicos con los que hayan: sido beneficiados. (periodo sabatico, licencia por beca-comisién, estadia técnica y apoyo # proyectos de investigacion financiados por la Coordinacién Sectorial de Desarrollo Académico (COSDAC)). 4. Contar con el grado de maestria, en caso de no tener el grado referido, podran ser consideratios aquellos docentes que demuestren una trayectoria destacada en la funcién docente, ademas de contar con reconocimiento en la elaboracién o asesoria de trabajos de investigacién y/o desarrollo tecnologico. 5. Acreditar la publicacién de un articulo de difusién cientifica en revistas nacionales o internacionales, con vigencia de tres ais anteriores a la fecha de la presente convocatoria, 6. Haber participado como ponente en congresos, foros, cologuios, simpésiums o talleres de difusién cientifica y tecnologica, nacionales o internacionsles, durante los tres tiltimos arios, Centeno 670, col Granlas México, Del. eacslo, Mésic, DP. 08400 TeLs55) 36 004350 ext. 60774, 60771 programs invesgacon@dgesemsgob mx Secretaria de Baucacidn Publica Subsecretariade Educacién Media Superior Dieccién General de Fducacin Tecnoligia Industial SEP 7. Podrin ser candidatos aquéllos docentes que sean integrantes de alguna Academia de Investigacion y Desarrollo Tecnol6gico, estatal con més de un afi en sus funciones. 8. Los actuales integrantes de la ANIDET (2014-2016). Podrén presentar su candidatura, cubriendo los requisitos establecidos en la presente convocatoria, considerando la reeleccién sélo una vez, por un perfodo igual. Primera etapa 9. Las propuestas deberin enviarse en archivos electrénicos a Ja Subdireccién de Vinculacién con el Sector Productive, a mas tardar el 6 de julio. de 2016. al correo electrénico: Programa investigacion@dgeti.sems.gob.mx. No habré pr6rrogas. 10. La carpeta electronica de postulacién debera integrarse por los siguientes documentos: 8) Propuesta como candidato 2 Ja ANIDET firmada por el director de su plantel, con Vo. Bo. de la Subditeccién o Asistencia de Enlace Operativo correspondiente, b) Curriculum’ Vitae con documentos que avalen las actividades tealizadas durante los dos afios anteriores a Ia fecha (excepto trabajos acreditados por la DGETI, de tres altos a la fecha), anexar fotografia tamafo infantil en blanco y negro y reseiia curricular, maximo una cuaztlla, en letra Arial 12, espaciado seneillo, con margenes superior, inferior, izquierdo y derecho de 3 cm en archivo de PDE Acrobat. ©) Carta compromiiso (Anexo 1) en PDF Acrobat. 4d) Presentar en electrénico ‘él plan de trabajo’en el que se detallen las actividades de investigacion y desarrollo tecnol6gico propuestas para desarrollar por el candidato en un maximo de ocho cuartillas en formato PDF Acrobat. (Anexo 2). El plan de trabajo debers orientarse al cumplimiento de los siguientes objetivos estratégicos: 1. Impulsar y vigilar el desarrollo’ de Ia investigacién ‘Cientifica y. tecnologica de nuestros planteles priorizando las lineas de investigacién que coadyuven en el desarrollo de las necesidades de la region, de vinculacién con él sector productive y social, ¢ incentivando en todo momento la innovacién educativa, el desarrollo sustentable y el desarrollo tecnolégico. Il, —_Apoyar en la consolidacién de las academias de investigacién y desarrollo tecnolégico en sus dos niveles inferiores de gestion, (local, estatal y/o regional), desarrollando una planeacién estratégica que proyecte el éptimo funcionamiento y desempefio de los procesos y actividades del PROIDET, el cual involucre @ los docentes y alumnos en los afios que dure su respectiva gestién. HI, Fomentar la participacién de docentes y estudiantes en las estrategias y convocatorias del PROIDET y los designados por la CoSDAC, coadyuvando en la formacién de cuadros investigadores, introduciéndolos en la practica de la investigaci6n con estindares basicos de conocimientos que les \permita interpretar Ia realidad a través del conocimiento cientifico. TV, Generar Ia vinculacién de los procesos de investigacién que se levan 2 cabo en el interior de los planteles con instituciones de educacién media superior, educacién superior y centros de investigacién a nivel nacional e internacional, con Ia finalidad de generar redes académicas y mecanismos cognitivos, logrando programas de financiamiento. ‘Cente 670 el. Gri Mésio, Dl, Face, Mevice, DF. 08400 ‘Tet 36 0043 50 ex. 60774, 60771 programa invesigclon@dge.sema gob me Sas, Sec de aac ica SEP Z 8 Subecretaia de Educacion Media Superior acta ie Din Gon Pac Toe Ite _DUEAEION PUBLICA 11, La lista de los candidatos aceptados para la segunda etapa seré publicada en Ia pégina de la DGETI (orwnw.dgetisep.gob.mx) a partir del 5 de agosto del 2016. Segunda etapa 12, Los candidates seleccionados deberdn preparar su plan de trabajo en Power Point y enviarlo al correo clectr6nico: programa.investigacion@dgetisems.gob.mx, a mas tardar el 19 de agosto de 2016. 13. Los candidatos seleccionados asistirén del 23 al 26 de agosto del 2016, a la Ciudad de Puebla, Pue. a la Reunién Nacional de la Academia de Investigacién y Desarrollo Tecnolégico, en donde expondrén su plan de trabajo al pleno durante la sesién destinada a la presentaciOn, cada candidato contard con 10 minutos, con una sesién de § minutos de preguntas. 14, Al término de las exposiciones y a través dél voto secreto, los presidentes de las Academias Estatales de Investigacién y Desarrollo Tecnologico, elegirén a los nuevos integrantes de la Acedemia Nacional, siendo la Subdireccion de Vinculacién con el Sector Productivo, mediante el anélisis curricular de los integrantes seleccionados, quien designara las funciones a desempefar dentro de la Academia. Asimismo de existir la disponibilidad de candidatos, se elegirdn suplentes que apoyen las funciones de la ANIDET. 15. Una vez conformada la ANIDET, una de sus principales funciones ser fungir como Comité Académico en las actividades de evaluacién del PROIDET realizados por la Subdirecci6n de Vinculacién con el Sector Productivo, de forma tal, que la participacin de los integrantes de la ANIDET en dichos eventos, por cuestiones de ética quedaré limitada. 16. Bl cardcter de miembro del Comité de li ANIDET es honorifico. 17. Todos los casos no previstos en la presente convocatoria seran resueltos por la Subdirecci6n de Vinculacién con el Sector Productive de la DGETI. 18. Para mayor informacién, comunicarse con el. Lic. Miguel. Angel Quintero Almaraz, Jefe del Departamento de Apoyo a la Operacién de la Vinculacién al (SS) 36 01 10 00 0 36 01 10 96 extensiones 6071 y 60786, de 8:00 2 14:00 hrs., de lunes a viernes; bien al correo electrénico: programa .investigacion@dgeti.sems.gob.mx. ae fofe. 2 S.E.M & AT piReccion GENE V *SeenucncON ~ECNOLOGICAINDUSTRIAL (GENERAL México, D. F., a 7 de marzo del 2016. (Centeno 670, col. Granjs México, De-escleo, México, DF, 08400 ‘Tel. {55) 36 004350 ext. 60774, 60771 progetma evesigacion dg sem gob me

You might also like