You are on page 1of 9
Sacra 380 Q= Inicio > Blog > Tecnologia del concreto > Tipos de juntas en muros y pisos de concreto TIPOS DE JUNTAS EN MUROS Y PISOS DE CONCRETO VIAR JAVIER SILVA cui ke Usos y @ Tiempo de 65 feb. 11 de 2016 aplicaciones lectura: 7 minutos @ Comentarios: 0 ‘ RESUMEN: El concreto por lo general se ve sometido a contracciones, expansiones 0 alabeos debido a variaciones de humedad y temperatura ambiente, que generan fisuracién al material Para controlar las fisuras y los movimientos que generan las tensiones producidas en el interior de las estructuras, se recurre al uso de refuerzos tales como armaduras de acero para absorber las tensiones, y la construccién de juntas para controlar los movimientos generados por las tensiones. Fuente: Fleke~ Osvaldo Robete Via Las juntas de construccién se utilizan para controlar deformaciones, y de este modo reducir los incrementos de los esfuerzos en los materiales por la dilatacién térmica. Entre los ejemplos mas comunes tenemos las juntas en las losas de pavimentos 0 pisos de concrete y en los muros de los edificios. En las, construcciones de concreto usualmente se especifican tres tipos de juntas: juntas de contraccién, juntas de expansién y juntas de construccién, Fckr— Galeia de pensando en blanco. Juntas de contraccién El concreto al endurecer ocupa menos volumen que cuando esté fresco. La contraccién por fraguado y secado se presenta en forma mas répida en la superficie expuesta y esto provoca un alabeo, por lo que se pueden presentar agrietamientos donde la fijacién impone un esfuerzo mayor que la resistencia a la tensién. La retraccién lineal de un elemento de concreto es tanto mayor cuanto menor sea la relacién entre su volumen y su drea superficial. El propésito de las juntas de contraccién, también llamadas juntas de retraccién, juntas de alabeo o juntas de control, es determinar previamente la ubicacién de las grietas descritas, con fines estéticos y de funcionamiento apropiado. En términos generales, el espaciamiento de las juntas de contraccién en placas de contrapiso depende del espesor de la losa, el potencial de contraccién del concreto, la friccién con la subrasante, el medio ambiente y la ausencia o presencia de acero de refuerzo. Sin embargo, en un concreto con caracteristicas normales de contraccién (entre 0,02% y 0,07%), la separacién de las juntas debe ser, en metros, de 24 a 36 veces el espesor de la losa en centimetros, de acuerdo con las recomendaciones de la ACI 302. Se recomienda que los tableros deben ser aproximadamente cuadrados, pues los tableros con relaciones largo ancho excesivas (mayores de 1,5 a1), tienden a agrietarse en la zona media. Los tableros en forma de “L’, deben evitarse y todas las juntas de contraccién deben ser continuas, no escalonadas ni alternadas. Las juntas de contraccién de placas de contrapiso pueden hacerse de diversas maneras. Se pueden formar en el concreto fresco mediante ranuradores manuales o insertando tiras de madera, metal o algiin material

You might also like