You are on page 1of 4
5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES S.1. Conclusiones Los resultados del presente trabajo se pueden resumir a continuacién: Se Ilev6 a cabo un estudio experimental de la oxidacion de las particulas de concentrado de Cananea y La Caridad, utilizando calorimetria diferencial de barrido y anilisis térmico gravimétrco, . El analisis quimico mostré que los concentrados de Cananea y La Caridad tienen una composicién mineralégica similar. En ambos concentrados las especies. sulfurosas ia (CuFeS2) y pirita (FeS.) y en menor proporeién ealeocita (CoxS). Los inertes son en su mayora silice(SiO;) y limina (AL 03) [La composicin de ambos concentados depend signiictivamente del tamato. de patcula, En las paticulas mis finas (AS yn) predomina la aleopirita (CuFeS;) mientras nel reo de las paculas predominn la pra (Fe). Conforme el ama dela particu umenta, la proporion de ealeopsta (CuFeS:) disminuyey la de pita (Fe) aumenta, La distribucién de inertes (SiOz, AlsOs) no sigue una tendencia clara, 89 90 ‘Todos los experimentos de DSC mostraron un solo pico exotérmico de alta intensidad en el intervalo de temperatura de 460 a 600 °C para particulas de ambos concentrados oxidadas con 40 y 70% de Oz como gas de proceso, En todas las curvas de TGA se observé que las pérdidas y ganancias de masa fueron funcién del tamaflo de particula, siendo mas significativas en las fracciones de menor tamafio. Los cambios se encuentran dentro de las curvas correspondientes a los minerales pros de ealcopirta (CuFeS) y pirita (FeS). La temperatura de reaccién incipiente, Tig aumenta con el tamaiio de particula y la concentracién de O>. Alo parcialmente las particulas de concentrado, éstas adoptaron una. forma redondeada debido a que en ta superficie se formé una capa de dxido. Otras particulas presentaron porosidad, lo cual es indicio del intercambio de gases a través de la superficie de la particula. Las particulas oxidadas hasta 1400 °C se funden y aglomeradan después de la oxidacién, Los andlisis de XRD de particulas parcialmente oxidadas mostraron la presencia de Fess, CuO y CuSOs. Los productos de oxidacién finales obtenidos a 1400 °C fueron principalmente Cu;0 y FesOx a1 9, En base als resultados experiments se props cl siguiente mecsnismo de ress de Jas paiculas de concenado: 9941 2 mo.8 cures, +20,—»! cigFes, +2 Fe0,+ 60, 4209 CFS +2 FeO, + 980, Custes, +2 0, —sscv0 + | Fe,0, +480, ‘ 2 cnse$0,—s600 018, Fes, +!0, 5! F,0, +280, 492 cas, +20, +150, —v0480, 1 F80,) Fey(S04)y —+ Fe,0, +390, +30, €1S0,—+6u0 +80, +0, 60-0480, 92040 150,10, 2 1 — 7 re0,+10, FeO, FeO. 0. 1 2 cw — Hono 'o Dito mean most on ov nme sm ar expe ‘érminos de la masa de las particulas y el calor total liberado por las reacciones de oxidacién, 10, La cinética global de oxidacién basada en el calor exotérmico de las particulas fue representada razonablemente por el modelo de Zhuralev, Lesokin y Tempelman,

You might also like