You are on page 1of 9
3 CHEMISA S.A. DE C.V. NIVEL: nto de Construccién (MECANICA) Codigo: CHEMISA-PCO-107 Fecha do Revisién: 10-08-2016 Fecha de emision: 10.08.2016 Ede.deRev.: 0 Pagina 1 de 8 NOMBRE: PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA A TANQUES DE. ALMACENAMIENTO API ‘SECCION DE FIRMAS DE AUTORIZACION ELABORO Y CLASIFICO REVISO DIRECTOR OPERATIVO, APROBO ING. JOSE VALENTE TAPIA CALIDAD CHEMISA SECCION DE CAMBIOS HOIA' | REV. DESCRIPCION INICIALES Y FECHA aL REVISO APROBO | ee Be DOUMENTO ORIGINAL NA NIA > tea édigo: CHEMISA-PCO-107 ie Procedimiento de Construccion Focha do Revskn: 10-08.2016 f Fecha de emsion: 10-08-2016 (MECANICA) Fecha x Pagina 2 CHEMISA S.A, DE CV. NOMBRE: PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA A TANQUES DE ALMACENAMIENTO API INDICE GENERAL, OBJETIVO: ALCANCE: DEFINICIONES .. EQUIPO... LINEAMIENTOS...... REFERENCIAS. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD.. DESARROLLO... ANEXOB....... “> NIVEL: Cédigo: CHEMISA-PCO-107 te Procedimiento de Construccion Fecha de Revisin: 10-08-2016 : we Fecha do emisién: 10-08-2016 ¢ (MECANICA) acta ej reete Pagina 3de 8 CHEMISA S.A. DE CV. NOWERE: PROCEDIMIENTO DE PRUEBA HIDROSTATICA A TANQUES DE ALMACENAMIENTO API 4. OBJETIVO: Establecer los lineamientos necesarios para el desarrollo y la inspeccién de la prueba hidrostatica en tanques atmosféricos. 2. ALCANCE: Aplica a tanques de almacenamiento API que requieran la realizacién e inspeccién de prueba hidrostética conforme a las especificaciones indicadas en planos o especificaciones del cliente. 3. DEFINICIONES 3.1. Tanque atmosférico: Son recipientes en forma convencional disefiados principalmente para el almacenamiento de liquidos a presién atmosférica y existen en forma vertical y horizontal 3.2. Prueba hidrostatica: Es la verificacion de la hermeticidad de las paredes del tanque mediante el llenado con agua y la verificacién de probables fugas en las uniones soldadas. 3.3. Envolvente: Cuerpo cilindrico vertical formado por uno 0 mas anillos denominados también coraza del tanque. 3.4, Hermeticidad: es el grado de sellado entre dos elementos mediante una unién soldada 3.5. Altura de la envolvente: Es la distancia vertical entre el angulo superior de la coraza y la caja perimetral del fondo. 3.6. Anillos: Seccién cilindrica formada por la unién de varias placas en forma horizontal 3.7. Anillos de cimentacién: Es la base de la cimentacién del tanque construido de concreto hidraulico 3.8. Altura del anillo: Distancia vertical que existe entre los cordones de la soldadura inferior y superior referidos al centro de la soldadura 3.9. Nivel de producto: es la distancia vertical que existe entre el espejo del producto referidas al fondo del tanque 0 plato de medicién, tomando en la escotilla de medicion. 3.10. Espesor: grosor de la placa de cada uno de los anillos que conforman el tanque. 3.11. Corrosién permisible: espesor adicional del material afiadido en el disefio para dar un tiempo de vida util de! componente, 3.12, Rango de corrosién: reduccién del espesor del material debido al ataque quimico del fluido del proceso, de los gases de combustion 0 ambos, expresados en milimetros por afios. 3.13. Presién almosférica: es la presién o el peso que ejerce la atmosfera en un punto determinado; la medicién puede expresarse en varias unidades de medidas: en milibares, pulgadas o milimetros de mercurio (mmHg). 3.14, Spring Oil: es un aceite altamente penetrante equivalente al Rimula Y Helix O Diesel. 4, EQUIPO. 4.1. Bomba de combustién. 4.2. Pipas.

You might also like