You are on page 1of 7
Preguntas propuestas —— ACADEMIA —— DUNI E (ANUAL eS ANIMARGOS Ciencias de la Salud - Ciencias Basicas - Ingenierias 2016 Habilidad Verbal RED TeRt ie rene ttre) Veer iter} Cerone Cee Ciencias Sociales Ceram CE ard a eee iM ) re YS 1. 2 5. di|| § Historia Revoluciones industriales IVEL BASICO En los inicios de la Revolucién Industrial se ‘obtuvieron los primeros logros en A) la textileria. B) la minerfa, ) el transporte. D) la agricultura. E) la siderurgia. UNMSM 2007.1 La Primera Revolucién Industrial se desa- rrollé en. A) EE.UU. B) Francia, C) Alemania. D) Japén, E) Inglaterra. Uno de los inventos pertenecientes a la ‘Segunda Revolucién Industrial es A) el ferrocartil B) el barco a vapor: ) la maquina de tejer. D) el telégrafo. E) la maquina de hilar. El automévil fue un invento de origen A) aleman. B) francés, ©) inglés, D) ameticano. E) japonés. NIVEL INTERMEDIO La acumulacién originaria del capital fue la base para el desarrollo A) del liberalismo. B) del imperialismo. C) dela Primera Revolucién Industrial D) de la Segunda Revolucién Industral. E) de la globalizacién. 6. La industrializacién y occidentalizacién de Japén se denominé A) era victoriana. B) era Meiji C) Pax Britanica. D) Segundo Reich E) Conquista del Oeste, 7. Thomas Alva Edison fue el inventor A) del cinematégrafo y el teléfono. B) de la fotografia y el celuloide. C) del avién ya pila eléctrica. D) de la bombilla eléctrica y el fondgrafo, E) del telégrafo y el teléfono. 8. Las nuevas fuentes de energia de la segunda etapa de la Revolucién Industrial, a fines del siglo x1x, fueron A) el vapor y el carbén, B) el vapor y la electricidad. C) el carbén y el petréleo. D) la electricidad y el petréleo. E) laelectricidad y el gas. NIVEL AVANZADO Uno de los primeros movimientos de protesta social contra el industrialisrno fue UNMSM 2012-1 A) el movimiento ludita. B) la llustracién, ©) el racionalismo. D) el movimiento cartista. E) las internacionales obreras. Sefiale una consecuencia que no corresponde al industrialismo. A) la produccién en serie B) el crecimiento de las ciudades C) la desaparici6n de fabricas D) la consolidacién de la burguesia E) el desarrollo del maquinismo Prohibida su repreduccién total o parcial sin autorizacién de los titulares de la obra, Derechos reservados D. LEG N° 822. 2 NIVEL BASICO 1 A inicios del siglo x, en Espafia se producia A) la invasi6n napolednica. B) la reforma borbénica. C) el industrialismo. D) el ascenso de los Habsburgo. E) el apogeo econémico. La Corriente Libertadora del Sur, liderada por San Martin, tiene su origen en. A) Caracas. B) Lima. D) Buenos Aires, C) Bogota. E) Santiago. La batalla que sell6 la independencia de Chile se denominé A) Cancha Rayada. B) Boyaca ©) Carabobo. D) Maip, E) Junin, éQuién fue el virrey peruano que se opuso a las juntas de gobierno? A) Fernando de Abascal B) Faustino Sanchez Carrién C) Joaquin de la Pezuela D) Francisco de Luna Pizarro E) Francisco de Toledo NIVEL INTERMEDIO 5, El gobierno de San Martin en el Perd se denominé A) el Consulado. B) el Protectorado. C) lalntendencia. D) la Repiblica. E) la Confederacién. El libertefio José Faustino Sanchez Carrién se oponia, radicalmente, Prohibida su reproduccién total 0 parcial gin autorizacién de los tituleres de la obra. Derechos reservados D. LEG N° 822 Historia Corrientes libertadoras A) ala monarqufa constitucional B) ala reptiblica federal ©) al Congreso Constituyente, D) alareptiblica unitaria. E) ala Confederacién Peruano-Boliviana. UNMSM 2010-1 7. Se conoce con el nombre de motin de Balconcillo a la accién por la cual A) Bolivar expulsa a Santa Cruz. B) La Sera sustituye a Pezuela, ) Riva Agitero toma el poder. D) Torre Tagle cede el poder a Sucre. E) Pezuela derroca a La Serna. UUNMSM 2001-1 ° Los montoneros que apoyaron en las batallas de Junin y Ayacucho fueron los A) soldados negros. B) guerrilleros indigenas. C) soldados virreinales. D) oficiales ingleses. E) batallones de comerciantes. NIVEL AVANZADO 9. La Federacién de los Andes, que surgié en 1826, estuvo conformada por A) la alianza de Chile y Argentina contra el vi- rreinato peruano. B) los tertitorios del virreinato de Nueva Granada. ©) los paises que independizé Bolivar D) los acuerdos de la conferencia de Guaya- aul. E) Perdi, Bolivia y Argentina. 10. El Virreinato de Nueva Granada fue independi- zado por Bolivar, quien le puso el nombre de A) Replica caribefia. B) Confederacién hispanoamericana. €) Federacién de los Andes. D) Gran Colombia. E) Venezuela.

You might also like