You are on page 1of 9
© Maria Luisa Hemandez, Milagros Romero, 2011 Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproduccién 0 transmisién total o parcial de este material por cualquier medio 0 procedimiento, electrénico 6 mecénico, fotocopiado 0 grabado por cualquier sistema de almacenamiento informético sin la autorizacién y permiso escrito de las autoras. DESARROLLO CRANEOFACIAL- APARATO FARINGEO Desde el punto de vista embrionario, los primordios de la regién craneofacial estan constituidos por: * Células de la cresta neural * Mesodermo paraxial * Mesodermo lateral * Endodermo (intestino faringeo) DESARROLLO DEL APARATO FARINGEO —l aparato faringeo es una estructura compleja, con multiples derivados, que aparece durante la cuarta semana del desarrollo, en la regién que formara el futuro cuello del embrién, rodeando al intestino faringeo 6 faringe primitiva. Esta constituido por: * Arcos faringeos * Surcos 0 hendiduras faringeas + Bolsas faringeas * Membranas faringeas Los arcos faringeos son barras (pares), ubicadas en la zona ventro-lateral de la futura regién cervical, conformadas por tejido mesenquimatoso que se origina de las células de la cresta neural, mesodermo paraxial y mesodermo lateral. Externamente estén recubiertos por ectodermo y en la zona interna por endodermo. (Fig. 1 y 2) Los surcos faringeos son excavaciones 0 depresiones que se encuentran separando cada uno de los arcos faringeos, se observan externamente y estén constituidos por ectodermo superficial. (Fig. 1 y 2) Las bolsas faringeas se localizan internamente, en las caras laterales del intestino faringeo, separando cada arco faringeo, Estan constituidas por endodermo. (Fig. 1 y 2) Las membranas faringeas representan la fusién del ectodermo de las hendiduras, con el endodermo de las bolsas faringeas. En el ser humano, s6lo tiene importancia la primera membrana faringea. (Fig. 1 y 2) © Maria Luisa Hemdndez, Milagros Romero, 2011 ‘sare caves Progesoe! pace sata priv ie 1 eonayeto. ‘ saingees | — ea toate aie ‘omebranquiat Figura No. 1. Aparato faringeo. Visién general. Imagen modificada de Waldhausen J, 2006. Bolsa faringea ‘avails Epitelio endodérmico Nervio Primer arco Cartilage Mets Epitelio ectadermico ‘Segundo arco Teteer arco “Talo rresercginiation Cuarto arco Orifcio laringeo Figura No. 2, Aparato faringeo. Componentes: arcos, surcos bolsas. Imagen modificada de Sadler. Cada componente del aparato faringeo dara origen a derivados especificos y es importante tomar en cuenta que estas estructuras son pares y por lo tanto, bilaterales. © Maria Luisa Hernandez, Milagros Romero, 2011 Caracteristicas y derivados de los arcos faringeos. * De cada arco faringeo se derivarén estructuras musculares, cartilaginosas, dseas y ligamentos. * Cada arco esta irrigado por ramas de los arcos aérticos. (componente arterial) * Los derivados de cada arco estardn inervados por los siguientes pares craneales (componente nervioso): T arco: Trigémino. © Iarco: Facial. © TT arco: Glosofaringeo © IV-VI arcos: Neumogastrico. * El quinto arco carece de importancia en el humano y prontamente desaparece sin dejar ningun derivado. * Los arcos IV y VI se fusionan + El primer arco se divide en dos regiones, a cada lado: (Fig. 1) © Proceso maxilar (forma parte de las prominencias faciales) © Proceso mandibular (forma parte de las prominencias faciales) ° En las siguientes tablas (Tabla 1 y 2) se resumen los derivados musculares y esqueléticos de los arcos faringeos. (Fig. 3) Tabla No. 1. Derivados musculares de los arcos faringeos _ Arcofaringeo | Derivados musculares — Tarco (mandibular) Masculos de la masticacion, milohiodeo, vientre anterior del digastrico, tensor del velo del paladar, tensor del timpano IL arco (hiodeo) - Musculos de la expresién facial, vientre posterior del digastrico, estilohiodeo, del estribo. Til arco Estilofaringeo | IV-VI Cricotiroideo, elevador del paladar, constrictores de la faringe, intrinsecos de la laringe. (musculatura faringea y laringea)

You might also like