You are on page 1of 4
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE P TURA Resolucion de Alcaldia N° 1221-2013-A/MPP San Miguel de Piura, 15 de octubre de 2013 Visto, el Recurso de Apelacién de Registro N° 00035678 de fecha 01 de Julio del 2013, presentado por dofia Magali Yenque Andrade de Debenedett, y; CONSIDERANDO. Que, mediante el expediente del visto, dofia Magali Yenque Andrade de Debenedetti interpone Recurso de Apelacién contra la Resolucién Jefatural N° 092-2013-OF yC/GSECOM/MEP de fecha 23 de Mayo del 2013, que declara IMPROCEDENTE el recurso de reconsideracién presentado contra la Papeleta de Multa Administrativa Serie G — N° 0000281 de fecha 18.04.2013, impuesta por la infraccién: “Por construir ylo cercar dreas de uso piblico (jardin o de aistamiento, pasajes piiblicos, parques, etc)’; Ja misma que se encuentra contenida en el Cédigo 01-039 del Cuadro Unico de Infraccién y Sanciones aprobado mediante Ordenanza Municipal N° 125-00-CMPP, la misma que fue impuesta en la direccién Mz, R Lote 07 Urb. Los Tallanes | Etapa— Piura; Que, la recurrente argumenta en su recurso de apelacién que la actuacién impugnable es contra ta Resolucién Jefatural N* 092-2013-OFyC-GSECOM/MPP, la misma que declara Improcedente el recurso de reconsideracién por observar que el expediente fue ingresado el 15 de Mayo del 2013, y la papeleta impuesta fue de fecha 18 de Abril del mismo affo, por lo que el plazo maximo para interponer el recurso ipugnatorio de la eleccién venei6 indefectiblemente el dia 10 de Mayo del 2013 (...); Que, la Gerencia de Asesoria Juridica, a través del Informe N° 1666-2013-GAJ/MPP de fecha 11 le Septiembre del 2013, sefiala que la Ley de Procedimiento Administrativo general N° 27444 Artfculo 10%- Causales de nulidad: Son vicios del acto administrative, que cawsan su nulidad de pleno derecho, {os siguientes: 1. La contravencién a la Constitucidn, a las leyes 0 a las normas reglamentarias, 2, El defecto 0 la omision de algun de sus requisitos de validec, salvo que se presente alguno de los supuestos de conservacién del acto a que se refiere el Articulo 14. (..); de igual manera el Articula 202%- Nulidad de Oficio 202.1 En cualquiera de los casos enumerados en el Articulo 10%, puede declararse de oficio la nulidad de los actos administrativos, aun cuando hayan quedado firmes, siempre que agravien el interés piblico. 202.2 La nulidad de oficio slo puede ser declarada por el funcionario Jerérquico superior al que expidié el acto que se invalida. Si se tratara de un acto emitido por una autoridad que no esté sometida a subordinacién jerdrquica, la nulidad serd declarada por resolucién del mismo funcionario. Ademés de dectarar la nulidad, la autoridad podré resolver sobre el fondo de! asunto de contarse con los elementos suficientes para ello. En este cas0, este extremo sélo podra ser objeto de reconsideracién. Cuando no sea posible pronunciarse sobre el fondo del asunto, se dispondra la ‘eposicién del procedimiento al momento en que el vicio se produjo. 202.3 La facultad para declarar Ia Que, la Gerencia de Asesoria Juridica indica en su andlisis que, se puede advertir, de la revision del expediente adjunto, con fecha 18 de Abril de 2013 se impone la papeleta de infraccién administrativa Serie G N° 000281, por la presunta infraccién: “Por construir y/o cercar dreas de uso piiblico Gardin o aislamiento, pasajes piblicos, parques, etc,)”, contenida en el Cédigo 01-039 del Cuadro de fracciones y Sanciones aprobado mediante Ordenanza Municipal N° 125-00-CMPP; siendo que de nformidad con lo establecido en los Arts. 17° y 18° de la citada ordenanza, la papeleta de infraccién Iministrativa solamente constituye un acto de constatacién adiinistrativa de la presunta infraccién, no endo condicién de acto administrativo ni ser objeto de impugnacién, correspondiendo en tal sentido, 1 la emisién de Ia respectiva resolucién de sancién conforme a lo dispuesto en el Capitulo V referido al ‘Trimite del Procedimiento Sancionador, por lo que se procede a realizar el anilisis del presente expediente; en tal sentido, ante lo sefalado y teniendo en cuenta el principio del debido procedimiento contemplado en el Art. IV del Titulo Preliminar de la Ley de Procedimiento Administrativo General N° 27444, el cual consiste en la aplicacién en la sede administrativa de una regla esencial de convivencia en un estado de derechos, el debido proceso, ante lo cual se puede colegir que la violacién de las normas sustantivas y formales establecidas en el procedimiento para garantizar el debido procedimiento, no es subsanable, deriva en una causal de nulidad del acto administrativo asf emitido; en tal razén, al haberse cemitido la Resolucién Jefatural N°092-2013-OFyC-GSECOM/MPP en contravencién del procedimiento establecido en la Ordenanza Municipal N° 125-00-CMPP corresponde deciarar su nulidad, y pese a que la administrada mediante el expediente N°27107, solicita ta anulacién de papeleta de multa administrativa, en virtud de lo dispuesto en el Art. 213° de la Ley N° 27444, que dispone: “Bt error en 1a calificacién del recurso por parte del recurrente no serd obstéculo para su tramitacién siempre que del escrito se deduzeu su verdadero caricter.”; en consecuencia de ello, el expediente presentado debié ser considerado como descargo y proceder a emitirse la Resolucién de Sancién conforme lo dispuesto en la citada ordenanza; Que, la Gerencia de Asesoria Juridica indica ademas que de conformidad con el Articulo 202° inciso 1) de la Ley N° 27444 sefalado en la base legal del presente informe, Ia norma exige para que un acto administrativo pueda ser objeto de revisién de oficio, son tres las condiciones para ello, como: Que el acto haya sido emitido y, aun cuando quede firme; que sea un acto viciado por alguna de las causales \del Articulo 10° de la Ley y que su subsistencia agravie el interés puiblico; esta exigencia requiere de Jmotivacién del acto anulatorio, que fiende a evitar que esta medida se torne indebidamente contra los derechos e intereses de los administrados; en el presente caso, la nulidad de oficio se fundamenta en el sentido que afecta los derechos e intereses de los administrados; puesto que, que Ia Municipalidad Provincial de Piura, en virtud de su capacidad sancionadora contenida en el Articulo 46° de la Ley Orgénica de Municipalidades N° 27972, concordante con lo prescrito en los Arts. 1° y 6° de la Ordenanza Municipal N° 125-00-CMPP, mantiene un actuar constante en Ia aplicacién de papeletas de ‘nfraccién administrativa a los administrados que infrinjan las normas municipales y por tanto, a fin de ‘no realizar un ejercicio abusivo del derecho, corresponde declarar la nulidad de oficio de la Resolucién Jefatural N° 092-2013-OFyC-GSECOMMPP, considerando que la presentacién del Expediente N° 35678 por parte del administrado recurrente, ha permitido advertir que se ha afectado el debido procedimiento administrativo, pronunciéndose la administracién en dicho sentido; Que, en tal sentido, resulta necesario precisar que conforme lo prescrito en el Articulo 202° inciso 3) de la Ley N° 27444, el plazo para declarar la nulidad de Oficio ¢s de 01 aio contado a partir de Ja fecha en que hayan quedado consentidas los actos administrativos, objeto de mulidad; siendo que en cl caso en andlisis, la Resolucién Jefatural objeto de andlisis, alin no excede del afio, contado a partir de la fecha en que han quedado consentido; en tal sentido, al no excedler del plazo establecido en la norma, procede declarar la Nulidad de Oficio de la papeleta sefialada, por lo que de conformidad con lo prescrito en el Art, 11° de la Ley de Procedimicnto Administrativo General N° 27444, establece: “(...) 11.3 La resolucién que dectara ta mulidad, ademds dispondré fo conveniente para hacer efectiva la responsabilidad del emisor del acto invilido.”; se debera determinar la responsabilidad de quien emitié 1 acto administrativo invalido; de conformidad con lo establecido en el inciso 2) del Articulo 217° de la \risma Ley, constatada la existencia de una eausal de nulidad, la autoridad, ademés de la declaracién de ulidad, resolverd sobre el fondo del asunto, de contarse con los elementos suficientes para ello. Cuando 10 sea posible pronunciarse sobre el fondo del asunto, se dispondra la reposicién del procedimiento al ‘momento en que el vicio se produjo. Esta norma debe utilizarse no solo en los casos que la administracion emita resolucién como consecuencia de Ia interposicién de un recurso impugnativo, sino también en tos casos de mnulidades de oficio, ya que no existe razén alguna para diferenciar dichos supuestos, si tenemos en cuenta que la nulidad de oficio permite en Ia prictica, lo mismo que un recurso de apelacion sustentado en una nulidad y es que el superior jerérquico se pronuncie sobre la validez.o no del acto administrative; Que, asimismo, la Gerencia de Asesoria indica que en el presente caso en andlisis, en el cual se impone la Papeleta de Infraccién Administrativa por la presunta infraccién: “Por construir y/o cercar reas de uso pidblico (jardin o de aislamiento, pasajes piiblicas, pargues, etc,)”, contemplada en el 2 Cédigo 01-039 el Cuadro Unico de Infracciones y Sanciones aprobado con Ordenanza Municipal N° 125-00-CMPP, se aprecia que la administrada sefiala en sus descargos que al momento de aplicar la sancién no se ha tomado en cuenta los Articulos 188° y 196° de la Ley N° 27444, por cuanto la Ordenanza Municipal N° 104-00-CMPP establece en su aiticulo primero la delegacién de facultades al Servicio Administracién Tributaria, hecho que no se ha materializado por cuanto quien le aplica es la Oficina de Fiscalizacién y Control, la misma que no tiene competencia para aplicar sancién alguna de acuerdo a lo establecido en el Articulo 60° de la Ordenanza Municipal N° 125-00-CMPP; asimismo sefiala que la infraccién tipificada en la papeleta de multa administrativa N° 00281 construccién en areas de uso comtin ES NULA por cuanto su persona ha cumplido con declarar la edificacién mediante Cédula de Regularizacién N° 006185 de fecha 16 de Setiembre de 2010, habiendo consignado en la Declaracién Jurada de Regularizacién las reas que se presumen invadidas, las mismas que de acuerdo al Cédigo Tributario y Ley de Tributacién Municipal se encuentran afectas al pago de impuestos; al respecto se debe de indicar que las municipalidades se encuentran facultadas para aplicar las sanciones correspondientes en atencién a que las normas municipales son de caréecter obligatorio y en consecuencia de ello, se encuentran facultadas para fiscalizar el cumplimiento de las mismas y en uso de dicha facultad que la Municipalidad realiza las inspecciones correspondientes y levanta el Acta de Constatacién N° 04970 y se aplica la Papeleta de Infraceién Administrativa N° 0281; Que, asimismo, sefiala que en atencién a que en el presente caso Ja administrada anexa los medios probatorios correspondientes, se hace necesario pronunciarse por el fondo del asunto y en tal sentido, si bien es cierto la administrada hace referencia a que mediante Ordenanza Municipal N° 104-00-CMPP, se delega las funciones de control, fiscalizacién y sancién de naturaleza pecuniaria al Servicio de Administraci6n Tributaria de Piura respecto al cumplimiento de normas y disposiciones municipales en la jurisdiceién distrital de la Municipalidad Provincial de Piura, relacionadas con: a) Obtencién de Licencia de Construccién; b) Autorizacién, otorgamiento, revocacién y nulidad de licencia de funcionamiento y; ¢) Autorizacién de Anuncios y Avisos Publicitarios; también es cierto que mediante Ordenanza Municipal N° 125-00-CMPP, se aprueba el Reglamento de Aplicacién y Sanciones ~ RAS y ‘Cuadro de Infracciones y Sanciones — CUIS, de la Municipalidad Provincial de Piura, estableciendo en cel Art. 6° la competencia del Servicio de Administracién Tributaria en la deteccién y sancién de las infracciones codificadas como: 01-001, 01-002, 01-005, 01-008, 01-009-, 01-010, 01-011, 01-012, 01- 013, 01-020, 01-021, 01-022, 01-023, 01-033, 01-045, 01-047, 01-100, 01-112, 01-113, 01-117, 01-118, 01-128, 01-200, 01-209, 01-300, 01-301, 01-302, 01-310, 01-314, 01-315, 01-317, 01-323, 01-325, O1- 326, 01-327, 01-328, 01-329, 01-333, 01-400, 01-401, 01-402, 01-403, 01-404, 01-405, 01-406, 01-407, 01-408, 01-409, 01-502, 01-503, 01-504, 01-505, 01-506, 01-507, 01-508, 01-509, 01-510, 01-511, 01- $12, 01-513, 01-514, 01-515, 01-516, 01-517, 01-518, 01-600, 01-605, 01-606, 02-001, 02-002, 02-004, (02-005, 02-006, 02007, 02-009, 02-010, 02-013, 02-014, 02-015, 02-016, 02-019, 02-023, 02-200, 05- 100, 05-124, 05-126, 05-127 y 06-900, infracciones entre la cuales no se encuentta la tipificada mediante el cédigo 01-039, impucsta a la administrada, en tal razéin es competente la Oficina de Fiscalizacién y Control para la imposicién de la sancién correspondiente, teniendo en cuenta que Ia norma especifica (OM N° 125-00-CMPP) prima sobre la norma general (OM N° 104-00-CMPP). Que, ademas indica que de la revisin del expediente se aprecia que en la Declaracién Jurada de arizacién a que hace referencia, en la parte de las observaciones se sefiala: “SE ANEXA Ld AECLARACION JURADA N° 006186, AREA DE TERRENO INVADIDA CON JARDIN DE AISLAMIENTO =124.33 m? (UCA)”” con las cuales se demuestra que existe un érea invadida Ia misma que al haber sido declarada no implica que la misma se encuentre regularizada; toda vez, que considerar que esta regularizada atcnta contra la nonmatividad al respecto. En tal razén lo que hace la Declaracién Jurada es demostrar que existe un area de terreno que invade areas verdes de uso pliblico, hecho que es también constatado por el Personal de la Oficina de Fiscatizacién y Control, conforme se aprecia del ‘Acta de Constatacign N° 4970, en la cual se sefiala: "(..) se verified que efectivamente existe un cerco de muros de ladritlo y cobertura liviana ocupando éreas verdes de uso piblico lo cual contraviene la OM N° 125-00-CMPP, (..", en tal razén la papeleta de multa administrativa ha sido impuesta comrectamente; asimismo se advierte que mediante Notificacién N°198-2013-DLyCU-OPUyR/MPP de fecha 11 de Marzo de 2013, en le cual ante la peticién de la administrada solicita In autorizacion para la instalacién de tubos de fierro en el pasaje colindante con su vivienda por donde circulan vehiculos menores, como: motos fineales, furgonetas, mototaxi vendedores ambulantes en triciclos, con la , 3 3 2

You might also like