You are on page 1of 22
Lima 07 de Junio de 2012 Visto: EI Memorando N® 208-2012-MTPEI2/15 de fecha 4 de unio de 2012, de la Dieccién General de Derechos Fundamentales y Seguriad y Salud en Trabajo. CONSIDERANDO: ‘Que, mediante Dacrete Supremo N° 005.2012-TR, se agrobé el Reglamento de la Ley N® 28783, Ley de Seguridad y Salud en el Trabap, que tiene por objet promover una cultura de prevencién de riesges laborales en el pals, a través del daber de prevencién de los empleadores, el rol de fiscalizacin y contol de! Estado y la participacion de los trabajadores y sus organizaciones sinccales, con el in de velar por la promocién, dfusion y cumpimiento de las normas sobre la materia; Que, de acuerdo al ariculo 2° de la Ley, ésta es aplicabe, entre otros, a fos Irabsjadores y funcionarios del sector publico, tabajadores de las Fuetzas ‘Aamadas y de la Policia Nacional del Pers ‘Que, 1a Segunda Disposicion Complementaria Transoria del Reglamento festablece que ol Ministerio de Trabajo y Promocion del Empleo y la Autoridad Nacional del Servicio Civil doterminaran mecanismes para la. aplicacion progresiva dela Ley y el Reglamento en las entidades publicas, Que, la Sexta Disposicién Complementaria Transitoria del Reglamento dspone ue el Ministerio de Trabajo y Promccién del Empleo rodra regular mediante formas complementarias lo pertnente para la aplicacion de la Ley y el Reglamento, en el ambito de sus competencias: Que, 1 articulo 5° de Ia Ley N° 29381, Ley de Organizacién y Funcianes del Ministerio de Trabajo y Promocién del Empleo, establece que forma pare de ‘sus competoncias, formular,planear, digi, coordina, ejecutar, supervisor y fevaluar las policas necionales y sectriales en materis de eeguriac y salud €n el trabajo; asf como aletar normas y lineamientos tecnicos para la adecuada efecucién y sunervisin de cicha politica nacional ‘Con las visaciones del Viceministro de Trabajo y del Jefe de Ia Oficina General de Asesoria Juridica: y, ‘De conformidad con lo establecido en el numeral 8) de aticulo 25" de la Ley N° 29158, Ley Organica del Poder Ejecutvo,e! articuo 11° de la Ley 29981, Ley de Organizacion y Funciones del Ministerio de Trabajo y Promocion det Empleo, y el steral b) del artioulo 7° del Reglamento de Organizacién y Funeiones del Ministerio de Trabajo y Promocion del Empleo, aprobado por Decreto Supremo N° 004-2010-TR; SE RESUELVE: Articulo 1° Aprobar la Guia para el proceso de eleccitn de los representantes ante el Comite de Seguridad y Salud en e Trabajo - CSST y su instalacién, en fl sector publico, que como Anexo 1 forma parte inlegrante de la presente Rerolucion Aticulo 2°. Aprobar diez (10) formatos referenciales para la eleccién de los representantes ante ol Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo - CSST y su instalacén, en el sector paleo, que como Anexo 2 foman parte integrate de la presente Resolucion [Articulo 3% Disponer que lot anexos de la presente Resolucién sean ‘ublicades en el Porta Inttuconal del Ministerio de Trabajo y Promocién det | Empleo (wn trabalo.gob pe) el mismo dia de su publicacién en el Diario ’ Ofial El Peruano, sierdo responsable de dicha accion la Oficina General de Estacistica y Teenolagias de la Informacion y Comunicaciones, Rogistrese, comuniquese y publiquese. NEKO (GUIA PARA EL PROCESO DE ELECCION DE LOS REPRESENTANTES ANTE EL. ‘COMITE DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO -CSST Y SU INSTALACION, ENEL SECTOR PUBLICO DETERMINACION DE LA OBLIGATORIEDAD DE CONFORMAR EL CSST 1. Obligacién de constitur un CSST Estn obligadas a constitu un CSST, aquelas entades pibicas que tienen vente (20) 0 mas wabaiadores, 2. 2A quién 80 considera “trabsjador” a efectos de determnar la obligatoriedad dds contormar un CSST? ‘Se considera trabajadcr a toda persona que presta sencios en la entidad pica y {que pertenezca a is regimenes del Decreto Legisatve N" 276, Decroto Legisiavo Ne 728, Decreto Legislative N° 1057 y Decreto Legiclaino N 1324. Los tabajadores sujetos al régimen del Decreto Legislative N" 276 destacados en oira enidad publica ‘eran considerados dentro del conteo de la entilad de destino solo © a la fecha de a probable elecién cuenian con ses (6) 0 mas meses de destagve o si se prev que la ‘uracion de destaquo sera de pr lo menos ses (6) meses. NUMERO DE MIEMBROS DEL cSST 3. Determinactén del nimero de miembros del CST De conformidad con lo sefaiado enol atculo 43° del RLSST, a efectos de determinar 41 numero de integrantes del CSST, el empleador comunica a todo el personal por un ‘medio masvo (Inranet o paneles) su propuesta de mimera de miembros del COST y los chteros uizados para su formulacion Si en un plazo de tres (9) dias naturales, el sindicato maycrtario, los sindicatos Iminortarios que representen a la mayoria de trabajadores 0 la coalicién de trabajadores, no formula oposicién, se considerard. acoptada la. propucsia. de la ftided. En caso de marifestarse el desacuerdo con la prepuesta del empleadon, os {e aplicacién lo cispuesto en a segundo parrafo del mencionado articulo 43"

You might also like