You are on page 1of 4
Repetidor de llamada telefonica eS va svVee oficinas y en otros ambien’ ruidosos, el timbre del teléfono no siempre es ite erceptible y que no es posible aumentar mas alla del maximo el volumen de dicho timbre, resentamos un disefio capaz de activar una os lamparilla indicadora o de de mayor potencia. il timbre del teléfo- cualquier habitacion ocurre asi en las off cinas, donde a veces el ruido de las méquinas es tan elevado que apaga totalmente el del teléfono. Para solucionar este inconveniente hay dos posibilidades: conectar a la Ii nea telefOnica un accesorio que permi- ta accionar un timbre de mayor poten cia o bien instalar una bombillita que se encienda intermitentemente para indicar que el teléfono esta sonando. Esta segunda solucion nos fue suge- rida por uno de nuestros lectores que, TELEFONICA Exquome ebctice 6 NUEVA ELECTRONICA Dado que en las tes especialmente excitar un timbre aunque no trabaja en una ensordecedo- ra oficina, debe hacer frente a un pro blema de distinta naturaleza; necesita evar una prétesis aciistica que en casa se suele quitar para no gastar muchas pilas, y en tales condiciones no puede oir el timbre del teléfono. Por consi guiente, s6lo recurriendo a una sensa- cién visual, como la de la lamparilla in. termitente, podra saber que el teléfono esta sonando. Esquema eléctrico El esquema eléctrico de este repetidor es muy sencillo. En efecto, como se ve 2, todo se reduce a un solo in- tegrado, un fotoacoplador, enla ule sono, ete gare a steal i lanadastltnens censidn de red, y un Hexfe mas un relé de 12 Iniciamos. to por los dos terminales 4 dain claramente, habra que conectar en paralelo a fa linea telefon El interruptor S1/b, ralelo al int sonectado en nuestro repetidor cuando suministremos tensién al circuito. Cuando desde la linea telefénica He- guen los impulsos alternos necesarios para hace través del condensador C2 y de la resis encia RI, llegardn ala ado ICI, un IS.1 los teléfonos electréni inte, 0 utilizado not como detector de timbre notas en dos tonos las de salida 5-2, serd aplicada al diodo em} asi obtenida en las p: La sefal sor existente cn el interior de un fotos cop! quivalen fe, que en el esquema eléetrico lleva las as OC El fototransistor existente e jormal tipo 4N37 0 una tensién que podremos da en su emisor, para polarizar el gate potencia HPTI. Este dl su drain y de ese modo se cerrarain Ic ar constituida por una bombillita 0 uplementario. Para alimentar al fc Hexfet podremos utilizar cualquier ten: sion continua no estabilizada, compren: Jida entre 14 y 18 volt mo se ve en el esquem 12 vol. del transfor mador TI conectaremos dos diodo normales de silicio DSI-L a rec ificar las dos semiondas, que luezo fi NUEVA ELECTRONICA 7 IRD 123 a sue D 4 1 hi E tine ne on a AN 37 pea rea. siL08 05 de foloacoplador4N37, del integra do LS1240y det Hest 123. Como se ve en el dbuj, los dos termiales del Hextet 123 conectadas juntos cont: ‘uyenel Drain, lgicamenta, en en ado opuestoestarén Source y el Gate. Componentes 100 ohm. Va wat. 2.000 ohm. %% wat. a wat. hm. Ve wat. TDST= IN A007 ANG see Rena EST ransformador, primario 220 vol, secundario 12-12 volt. 0,5 amperios. Sila-Silb = doble c traremos con el condensador electroli- tico Cl de 470 mF En la practica, lo que se obtiene es s6- Jo.una excitacién del relé durante todo el tiempo en que suena el timbre del te- léfono y la desexcitacion del relé durante Ja pausa entre un timbrazo y el siguien- te. Asi pues, para obtener un sonido 0 el encendido de una lamparilla, habra que conectar en los contactos de salida del mismo relé una lamparilla de 220 volt. 0 un timbre que funcionen direc- 8 NUEVA ELECTRONICA a sec DET Esquema prdtico de montaj del repetidorteltinico. Foto de uno de ls muchos prootipos que montamos yprobames antes de publicar el disc, tamente en la tensi6n de red a 220 volt, Es obvio que en dicha salida podre- mos conectar también el primario de cualquier transformador, para alimen tar con su secundario a baja tension (12-24 volt.) un timbre idéneo para fun- cionar con tal voltaje. Si créeis que vues- tra oficina es tan ruidosa que incluso es- te segundo sonido resultaria insuficien- te, podéis conectar un pequefio clacson, aunque pensamos que ésta es una solu- cién «extrema». Esquema prac: Para la realizacién prictica de este di: sefio deberéis montar en el circuito im- preso LX.712 todos los componentes, como se ve en la fig. 3 Aconsejamos iniciar el montaje por os dos zécalos del integrado ICI y del fotoacoplador OCI, pasando luego a las pocas resistencias y diodos, colocando éstos tiltimos con la franja que rodea su

You might also like