You are on page 1of 3
= Partido Libertario PROPUESTA POLITICA El liberalismo es el respeto irrestricto del proyecto de vida ajeno. Exalta al individuo para que sea el conductor de su propia vida Existe una gran opresién por parte del Estado que dicta a los ciudadanos lo que tienen 0 no. que hacer y de qué manera deben manejar su propio dinero, al mismo tiempo, los castiga a través de impuestos. El fiberalismo tiene como objetivo que vos seas administrador de todas las areas de tu vida y no seas manejado por ningun tercero. ® inrtacion La inflacién se genera por la emisién de dinero que excede la demanda, Esto tiene como resultado una pérdida del poder adquisitivo, es decir, el valor de la moneda se deprecia y se puede gastar y ahorrar cada vez menos, La misma, es un impuesto oculto que afecta en mayor medida al sector con menos recursos. de ta poblacién, Lo que vemos de la inflacién es el resultado, y no la causa. De esta forma, el Estado manipula y culpa a los comerciantes del aumento de los bienes, ‘ocultando el verdadero origen del problema. La respuesta a la inflacién que dieron los gobiernos de los ttimos afios fue el intento del control de precios. Debe existir una politica fiscal responsable en la cual el Banco Central no maneje tasas de interés ficticias, distorsionando de esa manera la economia. SEGURIDAD El problema de seguridad que existe en el pais es uno de los que mas afecta a los ciudadanos, teniendo una mayor relevancia en las ciudades densamente pobladas. Se vive con miedo de salir a la calle. El terror que produce el desconocer si vamos 0 no a retornar vivos a nuestros hogares, nos agobia dia a dia. Creemos que para resolver dicha problematica algunas de las medidas a tomar, se ubican tanto en el marco penal, como en las fuerzas de seguridad y el mbito judicial. Proponemos terminar con la puerta giratoria. Planteamos que todas las penas sean de ‘cumplimiento efectivo por mas bajas que sean, y aumentar la escala penal de los delitos sexuales y robos Hay que encarar ademas, de manera urgente la corrupcién que existe dentro de las fuerzas de seguridad y que viene escalando desde hace décadas. A su vez, debemos darles las herramientas y condiciones necesarias para que puedan actuar con verdadera vocacién de servicio, reconociendo que en el dia a dia, ponen riesgo su vida para intentar brindar tranguilidad al ciudadano, aun sabiendo, que no disponen de un sistema judicial que los acompafe, ni una mayoria en la opinién puiblica que los apoye. El Poder Judicial es uno de los que mds contribuyen al nivel de inseguridad. La ausencia de justicia se produce como consecuencia de la corrupcién de los jueces que negocian las causas judiciales con los politicos. Dentro de los jueces subrogantes, (el 20% do! total), ol porcentaje de sentencias es menor al 15%, lo que implica que de cada 20 que personas que fueron arrestadas, 17 no fueron juzgadas. Debe existir ademas una separacién real entre los tres poderes para recuperar un Poder Judicial independiente y no influenciado por la politica, 6 POBREZA Muchas veces se confunde a la pobreza con la desigualdad del poder adquisitivo entre las personas. El verdadero problema a plantearse no es, cémo terminar con la desigualdad, sino con la pobreza. Segiin los datos oficiales el nivel de pobreza esta entre un 30 y un 33% (UCA) de la poblacién, Los gobiemos suelen intentar arreglar el problema de la pobreza creyendo que hay que redistribuir la riqueza A lo largo de las décadas se puede observar cémo ha caido el crecimiento del poder adquisitivo y la movilidad social comparando intergeneracionalmente. Hoy se cree que el que nace pobre, muere pobre. Nosotros afirmamos que la pobreza es una condicién de la cual se puede salir. Las dos mayores fuentes de la pobreza son la falta de trabajo y la falta de ahorro, En la Ultima década se fomenté la falta de trabajo otorgando planes sociales y dinero para asistir a manifestaciones. Ademés, existian incentivos para invertir en un pals donde las reglas de juego no eran claras, por lo tanto, la pobreza esté muy ligada al desempleo, sin ser este el tinico factor. La solucién a esto, es la creacién de nuevos y mejores puestos de trabajo, que son solamente posibles dentro de una economia desregularizada y con impuestos minimos. La lucha contra la pobreza no es actual y la receta del Estado de Bienestar nunca dio frutos. El Estado recauda mas del 60% de tu sueldo anual (3 dias por semana) prometiendo solucionar todos Ios problemas. Y el problema no radica en si los impuestos son bien o mal administrados, sino ‘en que no te permiten disponer de tu propio dinero. Por Io tanto, proponemos reducir el IVA de manera escalonada, eliminar el impuesto a las ganancias, las retenciones al campo y los aranceles a las importaciones y exportaciones. © epucacion Nosotros proponemos que el financlamiento de la educacién sea a través de cheques escolares; esto se traduciria en que el Estado no financiaria directamente a las escuelas sino que les otorgarian alos padres un cheque para que ellos tengan la posibilidad de elegir a qué colegio mandar a sus hijos. Esto genera una mejoria en la calidad de la educacién ya que, las escuelas se ven obligadas a tener que competir entre si para tener la mayor cantidad de alumnos, por lo que tienen que mejorar el nivel de los docentes, mejorando asi también el nivel educativo. Esto favorece en gran medida a reducir la pobreza Proponemos ademas que exista libertad de contenidos dentro de las escuelas, eliminando la curricula obligatoria. De esta manera se podrian integrar sistemas educativos como el Montessori, Waldorf, Homeschooling, etc. Se le devuelve asi la libertad de elegir a los padres y alumnos. Como rol subsidiario, el Estado actuaria en aquellos lugares donde por densidad de poblacién © problemas geograficos, haya poca cantidad de alumnos. © pesocupacion Actualmente, la regulacién del mercado laboral hace muy dificil que una persona pueda ‘empezar a trabajar o tener su propio emprendimiento, Es necesaria ademds la creacién de nuevos puestos de trabajo privado, pero esto, Unicamente puede ocurrir con inversién. En este sentido, proponemos desregularizarlo quitando los impedimentos que actualmente no permiten a los ‘comerciantes abrir su propio negocio y concretar facil y agilmente la contratacion de trabajadores, Asimismo, la existencia de un salario minimo y la ley de despidos actual, hacen que el costo de un empleado para el empleador sea muy alto, por lo que incrementa las posibilidades de no contratar a un nuevo empleado y ademas, le dificulta a los jévenes entrar al mercado laboral por su falta de experiencia ® CORRUPCION Los casos de corrupcién dentro del Estado de los titimos afios son de puiblico conocimiento y motivo de una gran preocupacién y enojo dentro de la sociedad. Los politicos se enriquecen a costa de los impuestos que cobra el Estado y quedan impunes. Los que nos gobemaron en las ultimas siete décadas robaron del Estado, y en los tltimos diez afios se hizo mas visible. Hoy en dia, los politicos utilizan a los procesamientos, al mismo tiempo que los disfrazan de persecucién politica para condicionar a la sociedad y al Poder Judicial Un gran negocio para la corrupcién es la Obra Publica. Proponemos ir hacia un sistema de iniciativa privada que ayudaria ademas a reducir el déficit fiscal y en el cual el dinero del contribuyente no se les dé a las empresas hasta que la obra no esté completamente terminada, La corrupcién es inherente al Estado, por lo cual, mientras mas grande sea el Estado, mas lugar se le da a la corrupcién, El pafs tiene un Estado muchisimo mas grande de lo que sus habitantes pueden pagar, y que solo se esté logrando sostener con emisién monetaria (generando inflacién) y emitiendo deuda en el exterior. Nosotros proponemos achicar al Estado eliminando la cantidad de ministerios que existen hoy, dejando solamente cuatro, que se ajusta a lo que debid ser siempre el rol de! Estado: Seguridad, Defensa, Educacién y Salud

You might also like