You are on page 1of 14
a ere Fsunvernunetiy bin DeIA TE FOES Acne enn Termes? eee a ae eS Indagacién fisico-quimica para la implementacién de un método, fotométrico de llama para determinar calcio en soluciones parenterales Physical-chemical indication for the implementation of a photometric flame method for determining calcium in parenteral solutions Esteban Pérez Lopez* Johanne Caranza Rockigquez? Recibido: 19-2-2017 Aprobado: 18-10-2017 Resumen _B trabajo investgativo consistié en la indagacién analitica de una propuesta fotométrica para la determinacién de ‘alo en cinco distntassoluciones parenterales, en sn laboratorio (A) del émbito dela salud en Costa Rica Primero, se determin6 la concentracién de ealeio presente en las cinco soluciones parenteraes mediante un método volumétrico ‘con EDTA en el Laboratorio A, cuyos resultados se tomaron como referencia ya que el método se vaidé por un ente acreditado para tal fin. Seguidamente, se ealizaron prucbas con el método fotométrico ecomendado pore proveedar del fotimetzo en el mismo Laboratorio A y en estas, se presentaron problemas de precisin y exactitud: razén por la ‘cual, se acudié ala reslizacién delas pruchasen un Laboratorio B con un instrumentoidéntico, en el cual no acurzecen, problemas de precisién. Los resultados de ambos laboratoris te compararon estadsticamente con una praeba de ‘Student yseafiems que existe sufciente evidencia estaditica para decir que a diferencia entre Ios resultados de ambos laboratories significativs, Aun as, se mantuvieron interferenciasiremediabes fotométeicamente, en hs matrices de estudio, Se determiné que el sodio ocasiona una interferencia generadora de mayor intensidad en la ‘emisién, que produce un error postivo en la concentracin de caleio esperada, Por tltimo, se confirms ta doneidad ‘del método para evantificar caeio por fotometria de lama en otra matriz libre de sodio,y se obtuvieron resultades salisfacteris pata cl contenido de caleto, Palabras lave: métodos expectrofotométricos, cae, fotometria de llama, interferencia Abstract “The investigative work consisted in the analytical investigation of a photometric proposal forthe determination of calcium in five different parenteral solutions in a aboratory (A) in the Beld of health in Costa Rica. First, che ‘concentration of calcium presenti the ive parenteral solutions was determined by a volumetric method with EDTA, in Laboratory A, the reslts of which were taken a reference since the method was validated by body accredited for ‘this purpose Subsequently, the photometxic method recammended by the photometer supplier was tested inthe same Laboratory A, presenting problems of precision and accuracy; So we went tothe tessin a laboratory B with an identical instrument, which did not give precision problems, The results from both laboratories were statistically compared with ‘at Student test andi was stated that chee ie enough statistical evidence to say thatthe dflerence between the reeul ‘of both laboratories i significant. However, ireversible interferences wete maintained photometsically inthe study matrices, determining that sodium causes an interference thal generates greter intensity inthe emission, producing postive error in the expected caleium concentration, Finally, the suitability ofthe methodology to quantify calcium by ame photometry in another ree sodium matrix was confirmed, obtaining satisfactory results forthe calcium content. Keywords: spectrophotometzie methods, calcium, flame photometry interference | Master en Sistemas Modernos de Manufaetura y Bachiller en Laboratorista Quimico, Profesor UCR-Recinto Grecia. Correo clectrénico: esteban perezlopez@ucrac.cr * Rgresada de Bachilleralo en Laboratorista Quimico, Universidad de Costa Rica. Correo electrénico: oha_mer283@hotmail.com 70 © Revista Pensamiento Actual - Vol 17 -Ne.29, 2017 - Universiiad de Coste I. Introduccién La determinacién de calcio en diferentes productos es de gran importancia. Actualmente se han hecho estudios de determinacién de calcio en distintos productos del sector salud. En cuanto a la técnica analitica para las determinaciones, la espectrometria atémicaha sido la mis utilizada para metales como el Ca, CuyNaen miiltiples matrices, ya sea por espectrometria atémica de absorcién (de llama, FAAS) o de emisién (fotometria). (Gonzalez, Prieto y Pistén, 2013), Wiley (1996) de la Universidad de Santiago de Compostela, habla sobre la fotomettia de llama y solubilidad de un precipitado, explica, ademis, que en anilisis cuantitativo la precipitacién del calcio como oxalato se supone generalmente completa, cuando se opta por esta metodologia, ‘Chen & Abreu (2005) realizan un estudio en Caracas sobre fotometia de lama, en el que mencionan queestatécnicaesaplicablea cualquier andlisis elemental, entre los que incluye el calcio, cuya determinacién es importante en medicina y botanica, Las principales ventajas analiticas de la fotometria de llama son su. simplicidad y rapider. Se han realizado estudios sobre la determinacién de calcio por fotometria de llama en. variedades de frgjl, suero,iquido cerebroespinal,orina, bills, iquido de edemas, suelos, alimentos, entre otros. Gomer, Gonzalez. y Mollineda (2008), en el Laboratorio de Diagnéstico Molecular de la Unidad. de Investigaciones Biomédicas, perteneciente al Instituto Superior de Ciencias Médicas de Villa Clara en Cuba, estudian el comportamiento de varios parimetros bioquimicos en muestras de sangre; particularmente, el conocimiento de os niveles de calcio es de importancia vital pues, tanto el déficit como el exceso de este elemento puede ser relacionado con las diferentes investigaciones que se realizan en el laboratorio. Los autores realizan una comparacién de las técnicas espectrofotomeétricas ultravioleta visible y de absorcion atémica para cuantficar calcio en suero, describen que Ia cuantificacion del calcio sérico total es mis ttl y comin en biomedicina, porlo que se han descrito varias ‘t€cnicas para este fin: volumétricas, fluorimétricas, espectroscépicas por emisién (fotometria de lama) y por absorcién atémica, y espectrofotométricas ultravioleta visible (UV-VIS). Por otra parte, en el 2009 la Facultad de Ciencias Quimicas de la Universidad Veracruzana, en el érea de quimica industrial realizé estudios sobre la determinacién de calcio por la técnica de espectrofotometria de absorcién atémica, en varias muestras de propéleo, higuerilla, gigantén y colorin; para realizar los andliss se tiiz6 unalimpara de citodo hhueco de calcio. Esta como una de las pricticas mis comunes de anilisis elemental. Gonzilez, Prieto y Pistén (2013), realizaron un estudio sobre la determinacién de sodio, calcio y cobre en vinos uruguayos por medio de espectrometria de absorcidn atémica de llama. Con los resultados obtenidos en el estudio se demuestra que es posible determinar calcio en vinos mediante dilucién o medida directa con detecciéna través de fotometria de absorcién yemisin, lo que simplifica el proceso y permite analizar tun gran niimero de muestras en un lapso corto, sin la necesidad de un tratamiento previo drastico. Crudo (2014), explica que el fot6metro de llama ahorra tiempo sobre los otros métodos, coloriméticos © volumétricos, asimismo, puede ser utilizado para determinar calcio en soluciones parenterales. Este proyecto es de gran importancia ya que las soluciones enestudio, deben. cumplir con os parimetros de calcio establecidos segtin la farmacopea oficial, porque el ‘exceso de calcio en las personas desarrolla hipercalcemia, padecimiento relacionado con las enfermedades cardiacas, la carencia desarrolla hipocalcemia, que provoca sobre los huesos raquitismo, osteoporosis, descalcificacién y retrasos en el crecimiento El método validado con el que cuenta el Laboratorio A, para la determinaci6n de calcio en las soluciones parenterales, es por valoracién volumétrica con EDTA, el cual implica la preparacion de varios reactivos, un procedimiento mis extenso y con mayor posibilidad de error, porlo que se evidencia a necesidad, de desarrollar una técnica que reduzca el consumo de Medio anbiente ySaud @ 71 reactivos ylas horas de trabajo, asimismo, que aumente laprecisién y exacttud delos resultados al disminuir la posibilidad del error humano. El método volumétrico ha venido a presentar algunas limitaciones ya que el procedimiento requiere de la preparacién y manipulacién de varios reactivos. Entre los reactivos esti el EDTA Sal Disédica 2-Hidrato, elcual es nocivo, combustible e inritante leve, provoca inritaciones en as membranas mucosas, tos, estornudo; irritaci6n, enrojecimiento e inflamacién en la piel, € irritacidn en los ojos (Winkler, 2007) y el KOH, que es ‘6xico, inflamable, extremadamente corrosive, nocivo por inhalacin, ingestién y en contacto con la piel causa quemaduras graves, dato ena piel expuesta (desecacién, agrietamiento e inflamacién), visién borrosa, nauseas, excesiva salivacidn y vimitos (EcuRed, 2016). Estudios reportan que adems el KOH causa cdncer en el es6fago en individuos por via de ingestién (Winkler, 2007). Es importante destacar que al utilizar estos reactivos se generan desechos, alos cuales se les debe dar el tratamiento adecuado, para que no contaminen significativamente el ambiente. Este es un método largo, por lo que requiere de mis tiempo de anilisisy de mayor cantidad de horas de ‘abajo, También se puede presentar menor exactitud y precision de los resultados de los anilisis, debido a la presencia del error humano, que se puede dar en la preparacién de a muestra yla obtencién del punto final, de viraje en a valoraci6n, por tanto, seanalizala opcién deimplementar un método fotométrico, el cual viene a solventar estas necesidades que presenta el laboratorio. La mejora analitica se logra al implementar la ‘técnica de fotometrfa de lama o similar, ya que se espera que el método fotomeétrico presente menos variacién y mayor exactitud en los resultados del aniliss, ademés die reducir los tiempos de aniliss. I. Fundamento La técnica de fotometria de ama se trata principalmente de un método de andlisis cuantitativo yes uno de los mas sencillos y precisos para analizar los elementos delas dos primeras columnas del sistema periddico tales como sodio, potasio, lito, calcio, magnesio, estroncio y bario, cuya determinacidn es importante en medicina y botnica (Chen y Abreu, 2005). La espectrometria de emision at6mica de llama o fotomettia de lama se fundamenta en la excitacion sufrida por los electrones de un tomo al serles aplicada una fuente de energia térmica procedente dela combustién de una llama; al retornar al estado fundamental, los étomos emiten una cierta cantidad de energia en forma cuantificada, Concretamente, en la espectrometria de emision atémica de llama solo se observan lineas, bien definidas para cada stomo, originadas por transiciones entre los niveles energéticos nis bajos y el estado fundamental (Fuentes, 1997). Los metales tienen propiedad, al ser ionizados en una fuente de calor intenso, de dar una coloracién especifica a la llama, Dicha ionizacién produce un espectro de lineas caracteristicas de cada ion del metal que esta excitado; se veran distintas bandas o lineas expectrales (Crudo, 2014) Cada elemento de la Tabla Periédica posee ‘una estructura electrénica propia. Los dtomos de un determinado elemento cuando son excitados dan origen aun espectro de lineas que es diferente al de cualquier otro elemento y en consecuencia, los espectros de lineas pueden utilizarse para identificar los elementos. ‘Ademis, las intensidades de las lineas en un espectro de emisidn, son proporcionales a las concentraciones delos étomos presentes en una muestra, de modo que, es posible un anilisis cuantitativo (Beltran, 1974); por tanto, si se ioniza una mercla de varios metales, las lineas espectrales quedarn separadas, de modo que sedistinguen ambos ficilmente. Asi ocurre, aun, cuando Ja mezcla es muy compleja (Crudo, 2014).

You might also like