You are on page 1of 4
LAVISION Y LA Miston, EMPRESARIAL — 4 LavIsION YLA Mision EMPRESARIAL : Anilisis de la Cartera de Productos (Portafolio) bf ae 2 Analisis del portafolio Objetivo: Evaluar el comportamiento de una empresa, de sus productos y sus distintas estrategias de negocio. Qué es? Es un modelo 0 herramienta de marketing que Crecimiento de Mercado: Indiea lo ATRACTIVO del mercado come posited de negocio de la empresa, Los mercados que estan crecianco con mayer velocicad seran mas atracives. Para 6} andlisis de portfolio se toma en cusnia 6! ‘recimionto del meccado en el cual so vendon los Productos, no el porcentaje de crecimiento de os productos enalizados, ejemplo: Nos ayuda @ establecer la capacidad de generar ffectva y los requerimientes de etectivo de los Productos 0 unidades estrategicas de negocio de ia Empresa, asi como su rentablidad. Se calcula de la siguiente manera: PRM = PMaiPMl Sie producto es lider del mercado: PRM = PMa(lider)PM2° en el mercado) Utliza des parametros para evaluar Ia cartera Vertes | Ventas | Greeiniento de productos de la empresa o sus UEN: ato: | Afe2 *% + crecimiento de! mercado aletas | 2608 | 285 o% . ales 35 44 72% + particioacion relativa del mercado e Relacion entre PRM y rentabilidad Le f!ag0n PRM - RENTABILIDAD so basa en a tora do la “eurva de experience” Curva de experiencia: Ret ene el cote ttt medio de Un presucl el velumen acumuado. de-produecon del La PRM do un producto es una aprosimacon do esta relacén entre al costa y el volumen acum, ‘Gaando aumenta a volamen de producto y por consiguente lo PRM, Erominapenoscowtes maa tal Camino ideal a través de la EMPRESA IMAGINARIA xy en) es matriz lento de mercado CARACTERISTICAS Y ESTRATEGIA + 3 (CASH COW: Generan sbunte lective ergo m0 requcren mersines adunales, ya que su ve de corpora cea. EESTRATEGIA: "Exp a estos producto rs SSTAR_Usicaos en mercado més compettvos yon una eleva partapann ea de ereaso cue goreara tec per recoetaran reer para mantener spose EESTRATEGIA: Tavern en precucos CARACTERISTICAS Y ESTRATEGIA 9 PROBLEM - CHILD: Tenerfina tain papain resi en rreeadee de reemersrapiyskanent creche ESTRATEGU “Seen procicon DOG: Se ereuertan en mercados de bajo cecinieno no son renlables o margnalnente tales por su bap prtopacion dentro Goes, Raquoren mas ondes dees que generan, EESTRATEGIA:“Abandano' en putas ANALISIS DINAMICO — EMPRESA IMAGINARIA Localizaci6n de las lineas divisorias Gusta de meceaseatia Crecnionto det mereade + Linea vertical (CM): La cra utlizada para emplazar esta linea es el porcentaje de crecimiento del mercado total que se analiza. + Linea horizontal (PRM): En algunos mercades exigentes se coloca ta linea horizontal en 1, pero se considera que algunos productos con participacién en el mercado relativamente baja pueden todavia sef rentables y por lo tanto, la linea debe desplazarse ligeramente hacia abajo. SS El crecimiento es un \t factor que infiuye emia | A Vitalidad de una L 4 empresa, estimula las Inielativas y aument la ~ es motivacion del personal © A 'y de los ejecutives. = J.J. hambin Ejemplo: Estrategias de Crecimiento de Disney SRE ehcn ESpaon ares nae 4 en ne er ronnie iin is So Snares Meera neva de gn ann cn Mone ences ame sauce canoer eae 7 Semnaass resins onfrcyva seuepe Tce) nto intensivo Se justifica cuando la empresa no ha ‘explotado completamente las oportunidades ofrecidas por sus productos actuales en los mercados que cubre actualmente Crecimiento intensivo: Desarrollo de productos Incrementar las ventas desarrollando productos mejorados o nuevos, destinados a los mercados ya atendidos por la empresa + Aijadir funciones + Desarrollo de nuevos modelos + Nueva generacién de productos + Desarrollo de productos nuevos (complementarios) Crecimiento intensivo: Desarrollo de mercados Incrementar las ventas introduciendo los productos actuales en nuevos mercados + Expansién geogréfica + Nuevo canal de distribucién + Nuevos segmentos Crecimiento intensivo: Penetracién Incrementar las ventas de productos actuales en mercados actuales + Aumento de la cuota de mercado + Aumentar el tamafio del mercado total Crecimiento integrado Se justifica si una empresa puede mejorar su rentabilidad controlando diferentes actividades de importancia estratégica para ella, situadas en el sector industrial en el que se encuentra Crecimiento integrado: Hacia el origen Esta guiada por la preocupacién de ‘estabilizar, o de proteger, una fuente de aprovisionamiento de importancia estratégica Creci nto integrado: Hacia el consumidor Asegurar el control de las salidas de los productos sin las cuales la empresa esta asfixiada ESPE

You might also like