You are on page 1of 110

LOS CODICES Y PAPIROS

DEL NUEVO TESTAMENTO


Nuevo testamento en español

Texto primitivo
en griego

Jesús de Nazaret
BUSCANDO EL TEXTO GRIEGO
ORIGINAL
• No se conserva el primer manuscrito de
cada Evangelio
• Tenemos en cambio muchos manuscritos
antiguos (papiros, códices,...)
• La situación de los Evangelios en mejor
que la del resto de textos griegos
antiguos:
• Existen muchos manuscritos (unos
4.000)
• Pocos años de distancia entre el
original y el manuscrito.
Jesús

Tradición oral

Pequeñas colecciones escritas

Q Marcos

Mateo Lucas Juan


Jesús

Tradición oral

Pequeñas colecciones escritas

Q Marcos

Mateo Lucas Juan


CONCEPTOS
PREVIOS

-Papiros
-Pergaminos
-Rollos
-Códices
Planta de Papiro
Rollo
Representación de
un papiro en
formato
rollo en un fresco
de
Pompeya
Códice del evangelio Marcos
Número Nombre Designación Material Los más importantes

P45 s. III
P46 s. III
118 Papiros P+número Papiro P52 s. II
P64 ca 200
P66 ca 200

01 Sinaítico s. IV
A o 02 Alejandrino s.V
A, B, C, ... o
Mayúsculos o 01,02, B o 03 Vaticano s. IV
299 Pergamino
unciales 03... C o 04 Epharaemi s. V
D o 05 Bezae s. V
W o 032 Washintoniano s.V

Pergamino
2.812 Minúsculos 1, 2, 3, ...
y papel

Pergamino
2.281 Leccionarios l 11, l. 13,...
y papel
LOS CÓDICES MÁS
ANTIGUOS
Códice
Washingtoniano

-Datado en el siglo V.
-Es el códice griego más
importante descubierto en el
siglo XX.
-Lo compró Charles L. Freer, de
Detroit, en 1906.
-Se conserva en el Museum de
la Smithsonian Institution de
Washington.
-Observa el siguiente orden:
Mt, Jn, Lc y Mc.
-Los especialistas lo conocen
como códice W
Códice Ephraemi Rescriptus
-Datado en el siglo V. Los especialista lo denominan con la letra C.
-Conservado en la Biblioteca Nacional de París.
-El manuscrito original fue raspado y sobre él se escribió una obra de
San Efrén en el siglo XII.
-Tischendorf fue capaz, con procedimientos químicos, de leer 145
hojas de este códice, que pertenecen al Nuevo Testamento.
Códice Bezae
Cantabrigiensis

-Es un manuscrito bilingüe


griego-latín (con la misma
columna por página en frente
de la otra, la griega a la
derecha).
-Contiene los cuatro Evangelios,
los Hechos de los Apóstoles y
parte de las cartas de Juan.
Se data a finales del siglo IV o a
comienzos del siglo V.
-El orden de los Evangelios es
Mateo, Juan, Lucas y Marcos
El Códice Bezae Cantabrigiensis
Códice alejandrino
-Datado siglo V
-Fue durante siglos el único
manuscrito bíblico antiguo
ampliamente conocido en
Europa
-Tiene 773 hojas, de las
cuales 144 corresponden al
Nuevo Testamento
En este manuscrito faltan los
capítulos 1-24 de Mateo, dos
hojas de Juan y tres hojas de
2 Corintios.
-Además de los libros del
Nuevo Testamento, también
están en el Alejandrino las
dos epístolas de Clemente
Romano
-Los especialistas lo llaman
códice A
Códice vaticano.
-Se suele datar a
comienzos del siglo IV
-Está depositado en la
biblioteca del Vaticano
por lo menos desde el
año 1481
-Es seguramente el más
antiguo e importante de
todos los códices del
nuevo testamento.
-Contiene toda la Biblia
(Antiguo y Nuevo
Testamento) con
algunas lagunas. En
concreto, los Hechos
acaban en el capítulo 9.
-Este códice tiene 759
hojas, de las cuales 142
abarcan el Nuevo
Testamento
Códice sinaítico
-Datado en el siglo IV (alrededor del año 350
-Fue descubierto en 1848 por un joven alemán llamado Tischendorf
en el convento Santa Catalina del monte Sinaí
Códice Sanaítico
LOS PAPIROS
Versículos del Conservados en
Libro Porcentaje
libro papiros

Mateo 1.071 197 18,39%

Marcos 678 186 27,14%

Lucas 1.151 832 72,28%

Hechos 1.006 986 98,01%

Romanos 433 300 69,28%

1ª Corintios 437 432 98,85%

2ª Corintios 256 254 99,21%


Papiro P1
Fragmento del
evangelio de San
Mateo del siglo III
Papiro P13 Siglos III-IV Carta a los Hebreos
Papiro P 20
Siglo III
Juan
P 37
Siglo IV
Mateo
El Papiro P21. Fragmento del evangelio de San
Mateo del siglo IV
Papiro P 38
Siglo III-IV
Hechos
Papiro P22
Fragmento del
evangelio de San
Juan del siglo III
Papiro P 37
Fragmento
evangelio San
Mateo del siglo IV
Papiro P 38
Fragmento
Hechos de
los
Apóstoles,
siglos III o
IV
Papiro P 39
Fragmento evangelio San
Juan siglo III
Papiro P 40. Siglo III. Carta Romanos
El papiro P45
-Compuesto de unas treinta
hojas
-Es uno de los más
importantes
-De finales del siglo II o entre
los años 200 y 250
-Algunos papirólogos
proponen como fecha la del
año 150
-Forman parte de la llamada
colección Chester Beatty
(Dublín)
-Contiene fragmentos del los
cuatro Evangelios y de los
Hechos de los Apóstoles
-Originariamente el códice debía
tener unas 200 hojas
Hoja 22 del papiro P45. Se corresponde a
Hechos de los Apóstoles
Papiro P45 hoja 30, Hechos de los Apóstoles
Papiro P 46
-Contiene la colección de las Epístolas de
Pablo
-Se suele datar entre los años 180 a 200.
Sin embargo, según algún especialista
sería del año 85
-Forman parte de la llamada colección
Chester Beatty
-Consiste de 86 hojas
-Se cree que originalmente consistió de
104 hojas.
- La secuencia de los libros conservados
es Romanos, Hebreos, 1 Corintios, 2
Corintios, Efesios, Gálatas, Filemón,
Colosenses y 1 Tesalonicenses
Papiro P 46
Papiro P 46
Papiro P 46
Papiro
P51
Carta a
los
Gálatas
de
alrededor
del año
400
Papiro P 52 Año 125 Juan
Papiro P 52

-Corresponde a Juan 18,31-33


-Pilato replicó Tomadle vosotros y
juzgadle según vuestra Ley. Los
judíos replicaron Nosotros no
podemos dar muerte a nadie.
-Antigüedad: año 120
-Se conserva en la John Rylands
University Library de Manchester
-Fue el año 1935 cuando el
papirólogo británico Colin H.
Roberts publicó este papiro.
-La datación que propuso suscitó
un inmenso entusiasmo, tanto
entre los profanos como entre los
especialistas
-Las consecuencias del hallazgo
de esta papiro y de su datación
fueron espectaculares
Papiro P52
-Hasta la publicación de este
papiro, los especialistas solían
fechar la redacción del evangelio
de Juan en el último cuarto del
siglo II
-Pero el hallazgo del papiro P52 y
su datación en el año 120 hacía
imposible sostener esa redacción
tan tardía.
- El papiro se había encontrado a
más de 1.000 km del lugar donde
Juan lo había escrito, lo que
exigía un período de tiempo
desde la redacción hasta su
difusión en un lugar tal lejano.
-Así, la fecha de redacción del
evangelio de Juan debía situarse,
como muy tarde, en el año 80 o
90
Papiro P54
Siglo V-VI
Carta Santiago
El Papiro P64
-Se corresponde con un fragmento del Evangelio de Mateo: capítulo
3 versículos del 9 al 15 (predicación del Bautista) y capítulo 5
versículo 20 y siguientes (fragmento del sermón del monte).
-Está relacionado con el papiro P67, o papiro de Barcelona, que
contiene también un fragmento del evangelio de Mateo
-En un primer momento este papiro fue datado como
correspondiente a finales del siglo II (año 200).
-Recientemente el especialista alemán Peter Thiede ha datado el
papiro como perteneciente al siglo I, alrededor del año 75.
Papiro P64
-Esta datación es muy controvertida, De ser correcta supondría
que el evangelio de Mateo se habría redactado mucho antes de lo
que se cree. Incluso antes de la destrucción del Templo (pues el
papiro P64 es posterior a la redacción original del evangelio)
_Algunos especialistas han sostenido también que los papiros P64
y P67 proceden del mismo códice que el papiro P4, que se
conserva en París, y que contiene extensos pasajes de Lucas 1-6
-En tal caso nos hallaríamos ante el códice más antiguo que
incorporaría los cuatro evangelios
Papiro P66
-Este uno de los papiros
más importantes.
-Se trata de un verdadero
códice que contiene
prácticamente en su
totalidad el evangelio de
Juan.
-Se conserva en la
Bibliotheca Bodmeriana
-Se data en el año 200
-Otros lo datan en el 125.
-Forma parte de la
colección Bodmer
-Consta de 108 páginas
consecutivas
Papiro P66
Papiro P66
Papiro P67
-Fragmento del Evangelio de Mateo, de finales del S.II.
-Se conserva en Barcelona, en la Abadía de Monserrat.
-Según parece, los papiros P64 y P67 se corresponden al mismo
códice. Este códice tendría unas 90 páginas
Papiro P69
Fragmento del evangelio de
Lucas siglo III
Papiro P70
Fragmento del Evangelio de San Mateo del siglo
III
Papiro P72
Está datado en los siglos III o IV.
Se corresponde con la primera y la segunda carta de
Pedro y con la Carta de Judas
Papiro P 75

-Uno de los más importantes


-Datado a principios siglo III
Contiene dos Evangelios: el de
Lucas ( de los capítulos del 3 al
24) y el de Juan (capítulos del 1
al 15).
-Este papiro forma parte de la
colección Bodmer
-Tiene unas 50 hojas
-Destaca por su tamaño
alargado.
Papiro
P77
Siglo
II-III
Mateo
Papiro P 78 Siglo III-IV. Carta de Judas
Papiro P 86 Siglo IV Mateo
Papiro P 87. Siglo III. Carta a Filemón
Papiro P88
Este fragmento corresponde al evangelio de
Marcos, al capítulo 2, versículos del 1 al 26
(curación del paralítico en Cafarnaún).
Se data en el siglo IV
Papiro P 90
Siglo II
Juan 18,36-19-7
Papiro P100
Siglo III-IV
Carta
Santiago
Papiro P101
Siglo III
Mateo
Papiro P102
Mateo
Siglos III-IV
Papiro P 103 Mateo. Siglos II-III
Papiro P104.Siglo II. Mateo
Papiro P105 Mateo. Siglo V-VI
Papiro P106
Siglo III
Juan
Papiro P107. Siglo III. Juan
Papiro P108
Siglo III
Juan
Papiro P109
Siglo III
Juan
Papiro
P110
Mateo
Siglo IV
Papiro P111. Siglo III.Lucas
Papiro P112. Siglo V.Hechos
Papiro P113. Siglo III. Carta Romanos
Papiro P114
Siglo III
Carta Hebreos
Papiro P115
Varios fragmentos del
Apocalipsis
Siglo III o IV
Papiro P116
Carta a los hebreos. Siglo IV
Papiro P118
Carta a los Romanos. Siglo III
¿EL NUEVO TESTAMENTO
EN QUMRAM?
Restos cuevas Qumram
Detalle restos cuevas Qumram
Una de las
cuevas de
Qumram
Papiro 4Q166 Fragmento Oseas
Papiro 4Q448
Papiro 11Q1. Fragmento Levítico
Papiro 7Q5 Fragmento Evangelio Marcos
Papiro
7Q5
Fragmento
Evangelio
Marcos
Papiro 7Q5

“más comprensivos ante los


panes,
sino que su corazón estaba
endurecido.
Y cuando se hubieron ido (a
tierra)
llegaron a Genesaret y
atracaron.
Y cuando ellos...”

Marcos, 6 52-53
Reconstrucción texto papiro 7Q5

YΤΩΝΗ

Η ΚΑΙΤΙ

ΝΝΗΣ

ΘΗΣΑ
Reconstrucción texto papiro 7Q5

ΣYNHKANEΠΙΤΟΙΣΑΡΤΟΙΣ

ΑΛΛΗΝΑYΤΩΝΗΚΑΡΔΙΑΠΕΠΩΡΩ

ΜΕΝΗ ΚΑΙΤΙΑΠΕΡΑΣΑΝΤΕΣ

ΗΛΘΟΝΕΙΣΓΕΝΝΗΣΑΡΕΤΚΑΙ

ΠΡΟΣΩΡΜΣΘΗΣΑΝΚΑΙΕΞΕΛ
Reconstrucción texto papiro 7Q5

ΣYNHKANEΠΙΤΟΙΣΑΡΤΟΙΣ

ΑΛΛΗΝΑYΤΩΝΗΚΑΡΔΙΑΠΕΠΩΡΩ

ΜΕΝΗ ΚΑΙΤΙΑΠΕΡΑΣΑΝΤΕΣ

ΗΛΘΟΝΕΙΣΓΕΝΝΗΣΑΡΕΤΚΑΙ

ΠΡΟΣΩΡΜΣΘΗΣΑΝΚΑΙΕΞΕΛ
Reconstrucción texto papiro 7Q5

ΣYNHKANEΠΙΤΟΙΣΑΡΤΟΙΣ

ΑΛΛΗΝΑYΤΩΝΗΚΑΡΔΙΑΠΕΠΩΡΩ

ΜΕΝΗ ΚΑΙΤΙΑΠΕΡΑΣΑΝΤΕΣ

ΗΛΘΟΝΕΙΣΓΕΝΝΗΣΑΡΕΤΚΑΙ

ΠΡΟΣΩΡΜΣΘΗΣΑΝΚΑΙΕΞΕΛ
Reconstrucción texto papiro 7Q5

ΣYNHKANEΠΙΤΟΙΣΑΡΤΟΙΣ

ΑΛΛΗΝΑYΤΩΝΗΚΑΡΔΙΑΠΕΠΩΡΩ

ΜΕΝΗ ΚΑΙΤΙΑΠΕΡΑΣΑΝΤΕΣ

ΗΛΘΟΝΕΙΣΓΕΝΝΗΣΑΡΕΤΚΑΙ

ΠΡΟΣΩΡΜΣΘΗΣΑΝΚΑΙΕΞΕΛ
Reconstrucción texto papiro 7Q5

ΣYNHKANEΠΙΤΟΙΣΑΡΤΟΙΣ

ΑΛΛΗΝΑYΤΩΝΗΚΑΡΔΙΑΠΕΠΩΡΩ

ΜΕΝΗ ΚΑΙΤΙΑΠΕΡΑΣΑΝΤΕΣ

ΗΛΘΟΝΕΙΣΓΕΝΝΗΣΑΡΕΤΚΑΙ

ΠΡΟΣΩΡΜΣΘΗΣΑΝΚΑΙΕΞΕΛ
Reconstrucción texto papiro 7Q5

ΣYNHKANEΠΙΤΟΙΣΑΡΤΟΙΣ

ΑΛΛΗΝΑYΤΩΝΗΚΑΡΔΙΑΠΕΠΩΡΩ

ΜΕΝΗ ΚΑΙΤΙΑΠΕΡΑΣΑΝΤΕΣ

ΗΛΘΟΝΕΙΣΓΕΝΝΗΣΑΡΕΤΚΑΙ

ΠΡΟΣΩΡΜΣΘΗΣΑΝΚΑΙΕΞΕΛ
Reconstrucción texto papiro 7Q5

ΣYNHKANEΠΙΤΟΙΣΑΡΤΟΙΣ

ΑΛΛΗΝΑYΤΩΝΗΚΑΡΔΙΑΠΕΠΩΡΩ

ΜΕΝΗ ΚΑΙΤΙΑΠΕΡΑΣΑΝΤΕΣ

ΗΛΘΟΝΕΙΣΓΕΝΝΗΣΑΡΕΤΚΑΙ

ΠΡΟΣΩΡΜΣΘΗΣΑΝΚΑΙΕΞΕΛ
Reconstrucción texto papiro 7Q5

ΣYNHKANEΠΙΤΟΙΣΑΡΤΟΙΣ

ΑΛΛΗΝΑYΤΩΝΗΚΑΡΔΙΑΠΕΠΩΡΩ

ΜΕΝΗ ΚΑΙΤΙΑΠΕΡΑΣΑΝΤΕΣ

ΗΛΘΟΝΕΙΣΓΕΝΝΗΣΑΡΕΤΚΑΙ

ΠΡΟΣΩΡΜΣΘΗΣΑΝΚΑΙΕΞΕΛ
Reconstrucción texto papiro 7Q5

ΣYNHKANEΠΙΤΟΙΣΑΡΤΟΙΣ

ΑΛΛΗΝΑYΤΩΝΗΚΑΡΔΙΑΠΕΠΩΡΩ

ΜΕΝΗ ΚΑΙΤΙΑΠΕΡΑΣΑΝΤΕΣ

ΗΛΘΟΝΕΙΣΓΕΝΝΗΣΑΡΕΤΚΑΙ

ΠΡΟΣΩΡΜΣΘΗΣΑΝΚΑΙΕΞΕΛ
Reconstrucción texto papiro 7Q5

ΣYNHKANEΠΙΤΟΙΣΑΡΤΟΙΣ

ΑΛΛΗΝΑYΤΩΝΗΚΑΡΔΙΑΠΕΠΩΡΩ

ΜΕΝΗ ΚΑΙΤΙΑΠΕΡΑΣΑΝΤΕΣ

ΗΛΘΟΝΕΙΣΓΕΝΝΗΣΑΡΕΤΚΑΙ

ΠΡΟΣΩΡΜΣΘΗΣΑΝΚΑΙΕΞΕΛ
CONCLUSIÓN

You might also like