You are on page 1of 331
~ Sistemas de estructuras Sistemas estruturais » Heino Engel Indice 0 ‘Stet aete| = odes apne 38 Fundamentos. Wess! cnn’ tana! Menedologte rmiecnhcin 1 o| [2 Sento Forma activa te | | Vector activo Griz pinteninin 3 Coase in| | 4 fmneninna. Seccién activa ronnsesenee tm | | Superficie — naumnsrinrarpmeae “0 ee See | || Ne <*ijowrre cura nie 5 tea an | |G Scruuerane Attura activa berewsosenn | Se] | Hibridos sane” SS owen 7 titasies Geometria imme Aeon erowitigm oe leeatructre Srsnoim Sy 23 ‘Signticado y funcién Fundamentos Metodologia 8 significado de la estructura: sustentacion de las funciones dal edificio Elentorno meterial del hombre est formado por bets, asiados y en conntos, animados © ‘nanimados, arganicos 0 construidos. Segin su ‘ngen, pocemos distinguir dos categoras: tos betes naturals y los tecnicos. También los diferentes elementos con fos que «est formacio un objeto son abjtos, al gual que, 4 inversa, se puede considerar que cualquier sisora superior es un objeto en el que actin conjrtamente varies objet0s para formar una Unidad. Esto quere decir quo los objetos mate- ‘als no tienen una escala determinada. Son componentes tanto del macrocosmas coma det ricroceamos. Come coacepto abarcan todos fs cuerpos defines del entorno materia “ados los objetos materiales de la naturaleza y e ia técnica se presentan con su correspon dente orm. La forma, en 2 campo de os obj tos materiales, es la cisposicin caracteritica en tres dimensiones: es geometica, Las formas matoialos en Ia naturaleza y en a técnica sjercen una infuencia determinada, satsacen furciones, Enlre estas funciones no Scio se encuentran las causas y efectos mecsin ‘0s ¢ instrumentals, sino tambidn los Biot) ces, semanticos, psicolgioes y los puramente reservados de sustancia, La hncion especies esta retacionada con la forma especitia, Por consiguonto, si so modi a0 se destruye la forma, tambien se afecta en gual mesica a ia funcion. La conservacion de forma es unrequisitoimprescindibe para et man tenaiento de as unciones de entorno materia Toda forma material, 28 decia todo objeto re- presentado por una forma, osté sometido Kuncamentalmente a la aceidn del peso propio (peso), Las demas fuerzas actuantes v2 doben, fan primer lugar, a ta funcién del objeto; en segundo lugar, a las propiedades y a estructura In conaiciones det Porlo tanto, la exstencia de un objeto y de su foma parte de la hpetesis de que el objeto pci resistr estas fverzas; su conaicién des ccansa en su capacidad de soportar diferentes fuerzas. La consistencia que concede esta capa- cidad ee la estructura, Por elo, os vido lo siguiente: las formas mate- rales dol entorno solo pueden existe gracias a stu fstructura y, con ello, satistacer aus funciones. Las estructuras son fos verdadoros guardianas {do as funolones del entorno materia, tat natural ‘coma tecnico ‘Accién de la estructura: flujo de fuerzas y transmisién de cargas {Las estructuras naturales y téenicas nen como rmisién, no solo soportar el peso propio del cbje- to, sino también las cargas acicionales(sobre- ccaigas). Este proceso se describe como transii- ‘in de fuereas. ‘Sin ombaryo, lo esencial dol proceso de transmi- sién de cargas no as la accion, fécimente imag nab, dela recepcion de estuerz0s, sino ot pro- {2080 intarno de transmision de estuerzos. Sin la ‘capackdad para trast las cargas, un elemento rho es establo, ni frente a su paso propio, ni ‘mucho menos frente alas sobrecargas, oro tanto, una estructura trabaja a tres aves 1. Recepcion de cargas 2. Flujo de cargas 3. Transmision de carga Este proceso so describe como FLUJO DE FUERZAS. Es la idoa bisiea para ol diseno de estructura. A patr del recortide de las carga también se puede valorar la rentabiidad de una estructura, El ye de fuerza8 no planta problemas on tanto {que la forma do objeto so adapte a a dreccién do las solictaciones. En ol casa de las carga ‘gravitatorias se davia este caso sila materia estu- Vera eiacionada de la manera mas directa y ala ‘menor distancia posibie con tera, el punto de descarga de las solctaciones. Sin embargo, ‘parece un problema cuando ia transmision de ceargas no s0 Hova a cabo tan directamente y ha te racorrercaminos secundarios, Pero esto 0s ol caso mas frecuente an la técnica: ‘que la forma se consinuya para satistacer una funcién doterminada, de entrada, con indepen dencia del fujo natural de fuerzas e, incluso, a menudo en oposicién a ela. Por consiguiente, las formas funcionales asi surgidas no estan en ‘condiciones de controlar las solctaciones, no ‘set que la funcion del objeto sea precisamente ‘garantizar esta transmisidn ce is cargas, Por lo tanto, of diseno de estructuras en ol ‘camp de la técnica tiene coma mision desarro- lar un sistera de flujo de fuerzas que responda {una imagen funcional prfjada 0, como min- ‘mo, 8€ aproxine mucho ella. Se trata de trans- formar a imagen de 2s fuerzas actuantes en una riueva imagen de fuerzas con una accion global ‘similar mediante la materia ya sea transforman- {0 la propia forma funcional, retorzando la mate- fia de Ia forma 0 mediante construccionas aux- fare. Una nuova confguracién de fuerzas se crea mens por el cambio de la dimension de a tuer- 2a que por la nuova orientacién de la aireccion {9 I fuerza en el espacio. Asi, esta dita es {eterminante para ia dimension Ge ls esfuerzos ‘ue ineiden en el objeto. 1 cambio de diraccién de ls esfuerzos (0 fuer- 2a que fuyen en 6 interior dela estructura) os la ‘remisa mediante Ia cual se crean nuevas conf- ‘uraciones de estuerzos. Con otras palabras: la ‘ransmision de los es1ver208 Se debe realizar por nuevas vias, 0 sea, debe ser desviago. El DESVIO DE LOS ESFUERZOS es, por oo, ol prin= Cio de guiado dal fujo de fuerza en ol objeto. ‘Como conclusion: et conacimianto de los mec rismos existontes para deswiar las fuerzas en ‘tra direcoin es la premisa fundamental para ol dosarretio de nuevas configuaciones ce fuerzas, La ciencia de las posibildades del desvio de fuerzas es 0 nicleo del estudio de las estruct 8 el fundemento para un orden de los sist ‘mas estucturales,

You might also like