You are on page 1of 42
ISSN 0325-0377 ati] BOLETIN DE ELECTRONICA DEPARTAMENTO DE DIVULGACION TECNICA Afio XXI - HI- 1975 Contenido Rectificacién de potencia con diodos de silicio ISSN 0325-0377 boletin de electronica @GIAPESA editor: Lic. E. Carlos Alberto Lazzari registro de la propiedad intelectual 1.292.772 Ao XXI Ne3 Tercer bimestre 1975 en este numero Se realize un andlisis descriptive de los circuitos rec tiflesdores monofésicos y tritésicos, que sbarca desdo el simple rectificador de media onda hasta el rectifica dor doble estralla con reactor interfésico. Asimismo. se discuten ias ventajas y cesventajas de los filtros de entiada a choke y a capacitor. Se examinan en detalle Jas poterclalidades do las conliguraciones circuitales po sibles —empieando diodos rectificadores de sllicio— in- dicéndose su utllad pars aplicaciones de diseno en particular, Los niveles do potencia discutidos Megan hasta el erden de 1 MW 0 mas. Se proporciona ademés tuna guia acerca de la oporacién en serie 0 en paralelo y la protecsién contra transitorios Se incluyen célculos y procedimientos précticos de disefo, con ejemplos y cifras de rendimiento, como asi también una detalada tabla de referencias con caracte- risticas de los circurtos rectificadores Todo el estudio esié limitado al campo de tes baas frecuencias (= 400 ¢/s) el editor FRANQUEO PAGADO Concestin NO 1597 ‘TARIFA REDUCIDA Concesién NY 6496, ‘CORREO ARGENTINO Pracedencte ea Se autoriza fa reproduccién total o parcial de los articu los, previa notificacién por escrito a los editores y con Ia mancién de Ia procedencia. ta publicacién ¢e cual- quier Informacion no presupone ranuncia a ningin privi- legio otorgado por patente. El hecho de utilizar deter minados componentes en un circuito de aplicacién no Implica necesarlamente su disponibilidad. departamento de divulgacién técnica @TAPESA Fabrica Argentina de Productos Electrénicos S.A.I.C. Rectificacién de potencia con diodos de silicio° INTRODUCCION La teoria de ia rectificacion mediante valvulas de vacio y rectificadaras de mereurio ha sido verificada durante muchas aos 2 travoe da innumerables aplicaciones prac: licas. E! objeto de este Boletin es mostrar que dicha teo- ria os aplizable igualmente @ los diodos rectificedores de io, y que es perfectamente posible diseAar equipos de alts potencia —del orden det megawatt o més— em- pieendo estos elementos. En todos los anélisis se supane que les rectificadores son opersdos a bajas frecuencias, es decir hasta los 400 ¢/s, limite normalmente indicado para los datos pu: blicadas. En clertas aplicaciones es necesario operar a los rectificadores en alta frecuencia, como acurre por ejemplo en los civcuites inversores y convertidores. En estos casos Ip covriente media que puede soportar el rectificador diferird de la correspondiente a frecuencias bajzs, debido al efecto térmico causado por la corriente de portadores minorliarlos que fluye durante el periodo 2 recuperacién cei rectificador. Por ello, deberé te- erse en cuenta que las discusiones sigulentes son vi- lidos s6l0 para frecuenctas hasta los 400 c/s. En este articulo se realiza ademas ia suposicién de que los rectificadores son idecles en Ia direccién inver- 88. Sin embargo, en la discusién ds la operacién en jeulo en al S1. Hh Daye 74 serie se ha tomado en cuenta la influencia de la corriente do fuga de estos slomentos. Finalmente. en las paginas centrales puede encontrar. se una detallada tabla que rotine lag caracteristicas prin. cipales de los circuitos rectificadores. RECTIFICADORES DE SILICIO Dejando de lado las obvias ventejes de peso y tamato, os diodas rectificedores de silicio han probado ser efi cientes y confiables, requiriendo ademas muy poco man. tenimiento. Sin embargo, tienen limitada capacidad de sobrecarga de corriente y son sensibles a picos de sobre- tensién, ain a los de corta duracién. Por ello es nece- sario elegir cuidadosamente los rectificadores para cu quler aplicacién en particular, teniendo siempre en cuenta los picos de tensién y corriente operacionales y/o tran- sitorios que puedan ocurrir en el cireuito. Caracteristicas En la figura 1 se muestra la caracteristica tensiér-co- rriente de un rectificador de silicio. La caracteristica di- recta muestra quo por debsjo de una clerta tonsién direc- ta Vp, sélo fluye una corriente muy pequefia a través del rectificador. Esto se debe a que Inicialmente —y como tuna primera aproximscién— la corriente aumenta expo-

You might also like