You are on page 1of 8
a ae oo 96 entuto 3 Verabies slestorescscretasy astibucones de probated see pet engtmos wn modelo metmdio para una poblacién, lo wtizaemos pen Enctente ‘aroun tls de caracerfstcas de Ie poblacin (como por ejemplo la medic mys hen cease inferencias a partir de tales caractertticas, que tiene tones un (2x.8)02 resultados Berclcios Secclén 3.2 (11-27) b. Dibujeete: © (Cutest 11. Un taller de servicio para automéviies que se espe- © (Entre 2 y 4 nea, inclusive, no estén en uso} 4 Colas ~ sializaen afinacions sabe quel 45% de xa eevrda ee oe en automéviles de cust cilindcos, el 40% en automé, © (Porto meocs 4 Ka én en so) ae Sinton Sau ptiesyel Sen sutoméuies de cho 14, Un contrat es equrido porn departament de pe TEL volaje dew cilindeos. Sea X'= mimero de cilindros cel siguiente ‘eacién de un condado para que remita una, dos, tea ono aceptable automévil que se va.aafnar Cito ineo formas (dependiendo de Ia naalees eras, as qe ee Provetc) parasolctarpermisodeconsrucién,eaY= indepen % iCoilesiapmfdexn Idmero de formas requrdas cel siguiente slchave ongamos que ¢ 1, Dibujeuna gréfic nal y un histogram de probabi. Septhrea probabil de que formas serequiees __acepabjay se dada partic de 1 pt dela pare (2, es roporcional ay, estos, (9) = fy parays inns eben ser probs 12. Sea X = nidmero de neumiiicos de un automévil seleccio- & iCute el valor de k? (suoznencu: Ep) = 1] Cul es p(2) ado ai azar, gue tengan bj a presi ' dOallestepobabiied de que por lo meno se nee ® scot esp: 4% {CeAl de as siguientes es funciones ps) es una prt sien es formas ferentes que Jegttima para, yporqué no se permiten as tres cox? © iCall lepoblided dequesencestenenteis: gpa ‘aro formas (nchsive)? a ee On cee ses 7 teria seleccion {| ——— = a. sPodtaserp)=7"50 paray= 1... Stapmtde?? Jos que po [32 1 0s os Cees er omnes & = AS: Muchos fabricanes tienen programas de conta de 4. Usice ten va [as 3 © tidad que incuyen in nspecci6n de materiales sec ares dela pay Daa a irri aiearaven gu dteas: Spans eral para po) We un fabrcante de compuiadoas recibe ters "ree bynieg ammemctaienasxes, «Rom Rie 6 enrages gy cr PSD) y P20, Riesdsca te para inspeccionarls, Podemosrext™ SME Soa © Si pla) =¢- (52) panx=0. 1... 4, ceudl esl fentarposles eltados Gl proces ce sien woot 133.46, valor de 2) fvacuaen: Ee epeseit Bates. Por ejemplo, el pr (1,2) representa la sleet : deta tarjetas 1y 2 para inspeccionatan | 13: Un negocio de compuradoras que atiende pedidos por eotaine aa 7” correo tiene seis Iineasteleféicas. Denatemcs por X 2% Hapa unalitade los dee psiblesresutados cifras ¢l nmero de lineas en uso en un momento especifca- 9. Supongamos que ta pmf de X esté dada en la tabla siguiente. 4. Supongamos que tas tarjetas 1 y 2 son tas dnicas fectuosas de un ote de cinco. Se van a escoge! tarjetas al azar DefinaX como el ninero det defectuosas observado entce las inspeccionadas. E* 2ji9 ' 2 3 4 5 6 cuentre la distibucion de probatilad de X. voy 11015 2025 2006 04 ‘¢ Denote por F(x) In edf de X. Determine primerame* Caleute ta probabilidad de cada uno de los siguientes JO) = FX 5 0), FLD y Fe) y lcgo obrengs A oun, ara toda otra x . 16, Algonas epiones de California son particutarmente % (A Tosumo 3 ness estén envio ees ic, Pests temblors. Supongames queen una pare de! 4 (Menos de3 tines estén en uso} Tae 20S kcossepepicaros deca eset 5. . oconta dos pr temblores. Cuatro propictarios de {Porto menos 3 nes etn en uso} han de seleccionarse al azar denotemos por Xe! & (Entre 2 y 5 tineas inclusive estin en uso), ‘een los euro que tienen seguro contra emblor- so estén en uso) ‘nen so) ita tna, ‘do de la naturale lceonstvcin. Seg sAsiguicnte solic +e necesiten ented <»5apinf dey mas de control deca. de maieriles recht lefectos. Sopongames ras recibe tarjetas de ce seleccionan dos tat” alas, Podemos repre. eso de seleccién por =presenta la seleccida smarlas, s resultados diferentes, 4 2som las Gnicasde- Se van a escoger dos oT nidmero de tarjetas inspeccionadas. En- bilidad de X. ctmine primeramente § Tego obtenga Fla) $ en ose Accstneemn eas ae 18, Dos dedos 2 5, Enel ejemplo 3.9 suponga que hay s6locs 5.2 Distrouctones de scion de probabil dX tos ton opin Se yon sano que oe ge. Es oe Ue le etd SPSS, com probsbildad Sen lr ocd 0 Hy oo 8 revultsdo5] 4. pinjeeoaesponden histogram 4. gout evel ars probable pen X? ip excent 2 eee Deh de probabilidad. usa roid de en menos dor os co Sena egan eoroconatemBlors? de una batera nueva puede ser aeptable (A) ble CD. Ciera itera de mano necesita dos not aban deseo 9 DASE a emente gst encontrar dos aceptabes, St ae el BOM de todas la bateras iene voltae ‘Maenotemos por Yet nimero debaters qoe probedes avo Seepsble denen 3 _ gCotles pl), es dein, PO’= 2)? ‘pcos 7)? (suenmcia: Hay dos resultados ferenes que resolian en ¥=3.) para tener ¥= 5 qv debe ser cierto dela quint ba- tera eleceionada? Haga una lista de cuatro resultados faralos que ¥ =5y luego determine (3). ce el lector el modelo de sus respuestas para las de ia (a) ala (c) para obtener una formula ge- perl pera 70). ro cargados de seis earas se tran indepen- de los dos tiros (ast que 4. vat dientemente. Sea M. MS a. :Cudlesla pf de M? [sucexasc: Primero determine A, luego pC) tetera) by Determine la cdf de My graffquela trodonadores potencales de sangre, de os cuales slouno tiene sangre tipo O-, Calcul la pmf de ¥ Una biblioteca se suscrbe a dos revistas semanales de noticias, cada una de las cuales se supone que legs por Correo el midrcoles. En realidad, cada una puede egar et iniércoles, jueves, viemes o sdbado. Suponga que Iss dos tlegan independientemente una ela ora y para cada una Plmié) =-4, PGve.)=3, P(vie) =.2y P(ssb) = 1. Sea Yael ndmero de dfs después del mircoles que tardan asnbas revista en llegar (por To que Tos posiles valores de ¥ son 0, 1,203) Calcule la pmf de ¥. [suaeReNct: Hay 16 resultados posibles; 1M, 0) = 0, 1(V, J) = 2, excétera] probablidad para varies aleatorias dscretas aa * 7 ‘21. Consulte el jercicio 13 y calevle y grafique la edf FU). ‘Lego utifcelapaa calcula las probabilidades de los even- tos dados en las partes de la (a) ala (8) de ese problema, 122, Una organizacién de consumidores que evalfa automé- viles nuevos reporta regularmente el ndmero de defectos {importantes en cada automévil examinado. Detonemos ‘or X el mero de defects importantes en un autom6vil [eleccfonado al azar de un cierto tipo. Lacdf de Xes como 0 <0 0S Osx

You might also like