You are on page 1of 17
FUNDACIO. . UNIVERSITARIA DE SAN GIL -L GUIA DE CATEDRA 4. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA PROORAMA THODALIDAD EDUGATWA FACULTAD i INGENIERIA AMBIENTAL, INGENIERIA | CIENCIAS NATURALES E AGRICOLA, INGENIERIA ELECTRONICA, |PRESENCIAL, |INGENIERIA INGENIERIA DE SISTEMAS. [DENT TFICACION DE LA ASIGNATURA DENTHO.DEL PLAN DE ESTUDIOS CODIGO ASIGNATURA NOMORE OF LAASIGHATURA: 5103 SOLOS GENERAL CANES ARE Ne NWVELDE APRENDIZATE {MULTIDISCIPLINAR. ICIENCIAS BASICAS =| CIENCIAS NATURALES | TERCERO ORAS OE TRABAJO WEL | —]WORAS DE TRABATO eStuoianre GON as |aoronowo pet sa] EQUVALENGIA EN 3 {ACOMPANAMIENTO. |ESTUDIANTE. 2. JUSTIFICACION /Actualmente, la Ingenieria tienen cbjetvo contribuir al desaralo dela sociedad, apcando los conacimientos de las clencias de la vide & ree rmeiny solucéa ge los problemas emergertes de a acién cel horbre sobre su ambiente. Por lo tanto el ingeniero debe conacer Ae eaicas de la vida ~ el que, como y para qué ~ asi como las diferentes elaciones @ inleraociones que suceden entre los ae aemioe 7 sy entomo, Con esia catedia el estudantetendt@ nociones de cdmo la vida se desarol6 bajo un esque evONWO 3 0 {largo ce la histria natural y conocera ia importancia de los aspectos biolégices en cada una de las aplicaciones ingenieriles. | iL CS 3. APORTE DE LA ASIGNATURA AL DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS (Genéricas / Basicas / Profesionales) Compatencias Generales CG7: Aprender y mantenerse actuslizado, CGB: Ser creativo e innovador. G8: Buscar, analizar, administrar y compart informacion, ‘G10: Crear, investigar y adoptar tecnologia, (G12: Identiicar, piantear y resolver problemas (CG13: Capacidad de abstraccién analisis y sintesis. (G14: Comprender la realidad que lo rodea ‘Competencias Bisica GBB. Reconocer los elementos constitutivos de un problema construyendo posibles vias de solucién a la uz de sus variables, desarrollando procesos planificados y sistematizados de resolucién /CBE-R1; Analizar fisica y matematicamente las propiedades de la materia, estableciendo relaciones fenémenos naturales que ocutren| len los cuerpos. ‘CBE-R3: Conocer el manejo de simbolos, estados e interacciones entre las sustancias generanda modificaciones y cambios en los| estados de la materia, CBZ. Establecer relaciones entra las variables fsicas quimicas, boldgioas y la realizacién de inferencias sobre su comportamiento. |CB7-R1: Estabiecer semejanzas y diferencias entre las clases de sistemas reconociendo las caracteristcas de cada una de sus partes, ICB7-R2: Reconocer las catacteristicas de fisicas, quimicas y moleculares de los organismos efectuando correlaciones de estructura funcional de los en los seres vives. (CB7-R3: Reconocer las principales etapas de la morfogénesis de los seres vives, estableciendo de forma ciara los elementos de una| cadena tréfica |CBB, Relacionar variables independientes, dependientes planificando alternativas de solucién con ciiteios bios (CBB-R1: Analizar las causas de la de [a variablidad genética de los organismos, presiciendo los resultados de re caracteres contrastantes. GBS'R2: Raconocer los princpios basioos d. “onocinientoy a exporimanlacGn dela” INGaS arbleriaies, GSTSTIEAS WT iv ipios basicos dk. ° iento y Ta experi ites ambi Ta ada cies TP aCt® ambiental, Mostrando claridad sobre los efectos de los proyectes, planes y programas sobre slmedio nha yl 4, COMPETENCIAS VALORATIVAS Ser Persona + Desarrolla y orienta de manera sencila los procesos del conocimionto basicos elementales de ésta materia, de forma que se GQarantice el cudado, el bienesiar fico emocnal de as ereenasY de au0 compareroo, lanificand aleriatves de sohcbn ton citerios Bioticos Honestidad: Durante las précticas de latoretoro se utlizaran diferentes equipes,y elementos factbles de ser mitados © onfundidos durante la priteas de Iaboratoro eo aere desc cretion placeterelricardoy vlorando Ia uted de os reusosbiligiosy las conciones neesaias para una gestion sostenble de la Dodveradad Qanerar en el estudiante la capaciac de respeto por ls setes ves Fant Soin coctines ashe sepecoave meen sous lapetenaeon dele smi om Sec nee et rect efor equpos los pence, fenomenos yloyes que explaven el funderento Compare con su enupo ata nl desalo ce is teeolojas que miaquen Y conlen ts conics aps provocados en la naturaieza. Ser lider: Senora habidades paral arguments ycontrovesantoriag unmade imestgacin Sonera nate pjetcs do rave apart de su apateindndia Apatar2log' deo gacoradas cone apore abo coaberalve Desaroler comet e reg par slag detosctves taba cambria responseblied Po mta de lainvesigactn yl ajo ea . Besar nuevas Nabe on earecudo pun Vs ire compar ens oh Ser Profesional:

You might also like