You are on page 1of 24
Boletin 254 dunio 1977 Manual de Procedimientos para Colectar, Preservar y Montar Insectos y Otros Artropodos Silverio Medina-Gaud Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagtiez Colegio de Ciencias Agricolas Estaciodn Experimental Agricola Rio Piedras, Puerto Rico Contenido Pagina Introduccion ......... Equipo de Coleccionar Redes ........... Redes para Insectos Acuaticos ... Equipo para Matar Insectos Adultos Frascos de Yeso y Acetato Etilico. . Frascos con Kaad ..........-..----- Métodos para Cazar o Colectar Insectos Con Redes ......... 0. see ee ee eee ee Con Aspiradores ...........- A Mano con Pinceles o Pinzas Con Embudo de Berlese...... Con Trampas ............0.0eeeeeee Métodos para Matar y Preservar Insectos . En Seco ......- 0-2. cece cece eee eee ee En Liquidos . Adultos . Larvas . Agua Caliente Kaad........ Otros Artrépodos . WOWMIVIAADAUUUwwYWY Preparaciones Fijas (Montaje en Portaobjetos) . 12 Manejo de los Insectos sin Montar ... 13 Preservacién en Cajitas de Metal . 1B Preservacién en Cajas de Cartén ... 13 Preservacién en Cajas Plasticas con Clorocresol AS Métodos para Montar Insectos ...............005 16 Montura en Alfileres y Triangulos de Carton . 16 Montura Directa en Alfileres..............0+ 16 Montura Doble con Alfileritos (Minuten Nadeln) 19 Montura en Triangulos de Cartulina Métodos para Rotular Insectos . . Tipos de Rétulos ...... Datos de Coleccién Localidad Fecha .. Colector Datos Bidl Identificacién .. Posicién de los Rétulos .. Altura de los Rotulos en el Alfiler . Manual de Procedimientos para Colectar, Preservar y Montar Insectos y Otros Artropodos! Silverio Medina-Gaud? Introduccion Para cualquier estudio relacionado con insectos se hace necesario saber con certeza su identificacién. En su trabajo diario, el entomdlogo recibe muchas consultas de caracter técnico de parte de personas interesadas en la identificacién de insectos y sus métodos de control. La preservacién y montaje de los insectos en forma correcta ayuda grandemente a la identificacién. La informaci6n adicional que pueda acompafiar al espécimen es también de gran importancia en esta labor. Como en muchos de nuestros paises carecen de museos de historia natural o ciencias o de personas dedicadas enteramente a estas especialidades, se hace necesario que el poco material del que se disponga 0 aquél que se pueda colectar se preserve bien. La falta de una coleccion nacional de insectos debidamente identificados y preservados correctamente hace mis dificil atin la identificacién precisa de cualquier insecto que se tenga premura de identificar. Por eso, a menudo se depende de los especialistas fuera de nuestros propios paises. Las técnicas que se discuten a continuaci6n sirven para colectar, montar y preservar insectos y otros artrépodos correctamente. Los insectos debidamente preservados y montados también quedan como material comparativo permanente para futuros estudios. Una coleccion de insectos no es una mera acumulacién de especimenes en cajas 0 frascos sino una fuente de informacién cientifica disponible para su uso en cualquier momento ya sea ahora o para las futuras generaciones. Equipo de Coleccionar Parte del equipo necesario para coleccionar insectos se puede adquirir en casas comerciales que se dedican a la venta de equipo y material biolégico (vea apéndice en pag. 24) o pueden ser construidos por las personas interesadas. Redes Las redes para atrapar insectos pueden obtenerse en tiendas dedicadas al ramo o pueden hacerse con un pedazo de tela de nilén o 'Manuscrito sometido a la Junta Editora el 8 de junio de 1976. *Entomélogo Asociado, Departamento de Entomologia, Estacién Experimental Agricola, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagiiez, Rio Piedras, P. R. El autor desea expresar su agradecimiento a los doctores J. Maldonado Capriles, Profesor del Departamento de Biologia, Universidad de Puerto Rico, Recinto de Mayagiiez y L. F. Martorell, Entomélogo y Profesor Emérito y al Sr. Rafael Inglés, Ayudante de Investigaciones, Departamento de Entomologia, Estacién Experimental Agricola, Universidad de P.R., Recinto de Mayagiiez, Rio Piedras, P.R., por la colaboracién y jén de este manuscrito y al Sr. Inglés por algunas de las ilustraciones de este trabajo.

You might also like