You are on page 1of 9
Pagina Principal » ADMINISTRACION DE INVENTARIOS 332572A_474 & Entorno de seguimiento y evaluacidn del aprendizaje > Fase 4 - Realizar Quiz sobre sobre la tematicas del curso Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos. Calificacién Comentario - domingo, 4 de noviembre de 2018, 16:29 Finalizado domingo, 4 de noviembre de 2018, 17:44 1 hora 15 minutos 10,5/15,0 70,0 de 100,0 Muy bien, dio respuesta a casi todas las preguntas Pregunta 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y Finalizado cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde Puntiéa 0,0 sobre 1,0 correctamente a la pregunta ENUNCIADO: Una tienda de calcetines recibe una solicitud promedia de 750 pares al mes, el costo de cada unidad es de 100 pesos, el costo de preparacién de la compra en la empresa es de 6000 pesos y el costo mantener cada unidad en la empresa es de 10 pesos al mes, si el articulo no tiene déficit calcular, el nimero de pedidos en el afio Seleccione una: a. 15.17 pedidos/afio b. 15.17 pedidos/mes c. 1.26 pedidos/afio d. 1.26 pe ios/mes Pregunta 2 Finalizado Puntiéa 1,0 sobre 10 Pregunta 3 Finalizado Puntia 0,0 sobre 1,0 Este tipo de items consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberd seleccionar la combinacién de dos opciones que la responda adecuadamente y marcarla en la hoja de respuesta, de acuerdo con la siguiente informacién: MARQUE A si las opciones 1, y2 son correctas. MARQUE B si las opciones 1 y 3 son correctas. MARQUE C si las opciones 2 y 4 son correctas. MARQUE D si las opciones 3 y 4 son correctas Una compafia comercializadora de productos XXAA, esta interesada en reducir el costo de su inventario, determinando el nimero dptimo de productos XXAA que debe solicitar en cada orden. Su demanda anual es de 1000 unidades; el costo de ordenar o preparar es de $10 por orden y el costo de mantener por unidad por afio es de $0.50. Determinar el numero de 6rdenes por afio y el tiempo entre érdenes. Suponga 250 dias por afjo. 1) 5 Ordenes por aiio 2) 8 Ordenes por aiio 3) 50 dias entre ordenes 4) 30 dias entre ordenes Seleccione una: A B c D Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta. Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta. Enunciado: Suponga que la demanda promedio de un producto es de 18 unidades por semana, la cual tiene una desviacion estandar de 5 unidades. El tiempo de entrega tiene un comportamiento constante de 2 semanas, si se requiere un nivel de servicio del 90% cual debe ser el inventario de seguridad? Seleccione una: a. 9 Unidades b. 19 Unidades c. 15 Unidades d, 25 Unidades Pregunta 4 Finalizado Puntiéa 0,0 sobre 10 Pregunta 5 Finalizado Puntiéa 1,0 sobre 10 Los items que encontrar a continuacién constan de una afirmacién VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II.Usted debe analizar si los postulados se deducen Idgicamente de la afirmacién y seleccionar la respuesta en su hoja de cotejo, conforme a la siguiente instruccién: Marque A si de la tesis se deducen los postulados I y IT, Marque B si de la tesis se deduce el postulado I. Marque C si de la tesis sélo se deduce el postulado II. Marque D si ninguno de los postulados se deduce de la tesis. TESIS: LosMODELOS CON DEMANDA DETERMINISTICA DINAMICA permiten tomardecisiones de cantidad en modelos con demanda estatica pero variable 0 irregular. POSTULADO 1: En la vida real existen muchos casos en los que la demanda aunque de caracter determinista, es variable debido a diversos factores, principalmente debido a la estacionalidad. POSTULADO 2: En estos modelosia incertidumbre al predecir la demanda significa que siempre existe la posibilidad de que haya faltantes, es decir, de quedar sin articulos en almacén Seleccione una: A B c D ‘Segun la clasificacién funcional de los inventarios, los inventarios hechos con anterioridad a las épocas de mayor venta, a programas de promocién comercial, posibles huelgas, 0 a un periodo de cierre de la planta, se denominan: Seleccione una: a. Inventarios de Anticipacién b. Inventario de Tamafio de Lote c. Inventarios de Fluctuacién d, Inventarios en Transito

You might also like