You are on page 1of 4
Resolucién Ministerial N? -2014-MINAM Lima, Visto, el Oficio N° _-2014-SERNANP-J del de de 2014, remitido por el Jefe del Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado, y demas antecedentes relacionados a la solicitud presentada por el sefior Roger Juan Tupac Yupanqui Pomalaza, en su calidad de Presidente de la Comunidad Campesina de Safio, sobre el reconocimiento del Area de Conservacién Privada llish Pichacoto; y, CONSIDERANDO: B No Que, el articulo 68° de la Constitucién Politica del Pert establece que es obligacién ~ del Estado promover la conservacién de la diversidad biolégica y de las Areas Naturales £28 Protegidas; Que, el articulo 12° de la Ley N° 26834, Ley de Areas Naturales Protegidas, establece que los predios de propiedad privada podran, a iniciativa de su propietario, ser reconocidos por el Estado, en todo o en parte de su extensién, como Area de Conservacién Privada, siempre que cumplan con los requisites fisicos y técnicos que ameriten su reconocimiento; Que, el articulo 70° del Reglamento de Ia Ley de Areas Naturales Protegidas, robado mediante Decreto Supremo N° 038-2001-AG, establece que las Areas de Jonservacién Privadas son aquellos predios de propiedad privada que por sus racteristicas ambientales, biolégicas, paisajisticas u otras andlogas, contribuyen a omplementar la cobertura del Sistema Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado - SINANPE, aportando a la conservacion de la diversidad biolégica e incrementando la oferta para investigacién cientifica y educacién, asi como de oportunidades para el desarrollo del turismo especializado. Las Areas de Conservacién Privada pueden zonificarse en base a lo establecido por la Ley; Que, de conformidad con Io establecido en el inciso h) del articulo 7° del Decreto Legislative N° 1013, el Ministerio del Ambiente - MINAM, tiene como funcién especifica dirigir el Sistema Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado - SINANPE; asimismo, a través del numeral 2 de la Segunda Disposicion Complementaria Final del citado Decreto Legislativo, se crea el Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado- SERNANP, como rector del SINANPE; Que, las funciones de la Intendencia de Areas Naturales Protegidas del entonces Instituto Nacional de Recursos Naturales — INRENA fueron absorbidas por el SERNANP; Que, de conformidad con lo establecido en el inciso c) del articulo 42° y el numeral 71.1 del articulo 71° del Reglamento de la Ley de Areas Naturales Protegidas, las Areas de Conservacién Privadas se reconocen mediante Resolucién Ministerial de! Ministerio del Ambiente, a solicitud del propietario de! predio y a propuesta del SERNANP, en base a un Rear con el Estado, a fin de conservar la diversidad bioldgica, en parte o la totalidad de ¢ ° sho predio, por un periodo no menor a diez (10) afios renovables; Que, la Resolucion Presidencial N° 144-2010-SERNANP, publicada el 14 de agosto vette 2010, a través de la cual se aprueban las Disposiciones Complementarias para el Reconocimiento de las Areas de Conservacién Privadas, las cuales son aplicables al procedimiento en curso por encontrarse vigentes a la fecha de presentacién de la solicitud sx Sobre reconocimiento del Area de Conservacién Privada; Que, mediante Oficio N° 25-CC.CC-SANO/PCBDE-QIP-2013, el sefior Roger Juan _) Tapac Yupanqui Pomalaza, en su calidad de Presidente de la Comunidad Campesina de » , Safio, solicita al SERNANP el reconocimiento de la ACP “llish Pichacoto”, con el objetivo , aut*Principal de proteger y conservar el habitat de las especies de flora y fauna presentes en la ~~" quebrada lish Pichacoto, que contribuye al adecuado funcionamiento del sistema hidrico de la quebrada, de forma que garantice los bienes y servicios ambientales para el desarrollo \Sostenible comunal, distrital y regional por el period de 10 afios; ubicado en el distrito de aio, provincia de Huancayo, departamento de Junin e inscrito en la Partida Electronica N° 1008080 de la Zona Registral Vill Sede Huancayo, del Registro de Propiedad Inmueble de Oficina Registral del Huancayo; Que, en base a los Informes N° 260-2014-SERNANP-DDE del 19 de marzo de 2014, N° 065-2014-SERNANP-OAJ del 22 de mayo de 2014 y N° 142-2014-SERNANP-OAJ del 08 de setiembre de 2014, emitidos por la Direccién de Desarrollo Estratégico y la Oficina de Asesoria Juridica del SERNANP, respectivamente, se concluye que el area propuesta cumple con los requisitos técnicos y legales, establecidos en las Disposiciones Complementarias para el Reconocimiento de las Areas de Conservacién Privadas, iprobadas por Resolucion Presidencial N° 144-2010-SERNANP Que, la Direccién de Desarrollo Estratégico del Servicio Nacional de Areas Naturales Protegidas por el Estado, refiere que el area propuesta se encuentra en las ecorregiones de Bosques Secos del Centro ~ Valles Interandinos y Punas Himedos de los Andes Centrales, Jo que contribuira con complementar la conservacién in situ de la representatividad de éstos ecosistemas cuyo indice de representatividad en el SINANPE es bajo; Que, asimismo sefiala que la propuesta de Area de Conservaci6n Privada llish Pichacoto resulta importante ya que conservard un sistema de ecosistemas de aguas continentales coadyuvantes a la conservacién de las lagunas de Chalihuacocha, Cuspicocha, Mamococha, Huaylacocha, Azulcocha; manantiales de Uchumachay y Jundisha; rios de Anya, Huamanga, llish, Huaychulo y Cruzpata de las referidas ecorregiones, albergado en su interior el habitat de especies amenazadas como la Hippocamelus antisensis “taruka’ y Polylepis racemosa y Polylepis Incana “quinual”; Que, las 4reas naturales protegidas cumplen un rol fundamental para el proceso de mitigacién de los efectos de| cambio climético y contribuyen significativamente a reducir sus impactos; la biodiversidad que éstas conservan constituyen un componente necesario para una estrategia de adaptacién al cambio climatico y sirven como amortiguadores naturales contra los efectos del clima y otros desastres, estabilizando el suelo frente a desiizamientos de tierra; servicios como regulacién del clima y absorcién de los gases de efecto invernadero, entre otros; y mantienen los recursos naturales sanos y productivos para que edan resistir los impactos del cambio climatico y seguir proporcionando servicios bientales a las comunidades que dependen de ellos para su supervivencia; por tanto, ulta procedente emitir la presente resolucién sobre reconocimiento del Area de fonservacion Privada lish Pichacoto; De acuerdo a lo establecido en el Decreto Legislativo N° 1013, Ley de Creacién, Organizacién y Funciones de! Ministerio del Ambiente; la Ley N° 26834, Ley de Areas Naturales Protegidas y su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 038-2001-AG, * NG : ‘SE RESUELVE: evo! Articulo 1°.- Reconocer el Area de Conservacién Privada Ilish Pichacoto, por un periodo de diez (10) afios, sobre una superficie de trescientos veintinueve mil hectéreas y dos mil seiscientos metros cuadrados (329.26 has.) del predio inscrito en la Partida Registral N° 02008080 del Registro de Propiedad Inmueble de la Zona Registral Vill Sede Huancayo de la Oficina Registral de Huancayo, de propiedad de la Comunidad Campesina de Sajio, ubicado en el distrito de Safio, provincia de Huancayo, departamento de Junin, area que se encuentra debidamente delimitada segtin la Memoria Descriptiva y el Mapa, en anexos; por los fundamentos expuestos en la parte considerativa de la presente resolucién. = Articulo 2°.- Establecer como objetivo general del Area de Conservacién Privada PET Exish Pichacoto, proteger y conservar el habitat de las especies de flora y fauna presentes en ra wy ii quebrada lish Pichacoto, contribuyendo al adecuado funcionamiento del sistema hidrico 8 ub la quebrada, de forma que garantice los bienes y servicios ambientales para el desarrollo Sa stenible, distrital y regional Articulo 3°.- En aplicacién de! segundo parrafo del articulo 3° del Decreto Supremo N° 008-2008-MINAM, que contiene las disposiciones para la elaboracién de los Planes Maestros de las Areas Naturales Protegidas, el Expediente de reconocimiento del Area de ‘Conservacién Privada llish Pichacoto, se constituye en su Plan Maestro, en razén a que éste contiene el listado de obligaciones y restricciones, asi como la propuesta de zonificacién del ‘Area de Conservacién Privada. # Articulo 4°.- En aplicacién del articulo 11° de la Resolucién Presidencial N° 144- 2010-SERNANP, que aprueba las Disposiciones Complementarias para el Reconocimiento de las Areas de Conservacion Privadas, las obligaciones que se derivan del reconocimiento del Area de Conservacién Privada, son inherentes a la superficie reconocida como tal, y el reconocimiento de! 4rea determina la aceptacién por parte del propietario, de condiciones especiales de uso que constituyen cargas vinculantes para toda aquella persona que durante el plazo de vigencia del reconocimiento del Area de Conservacién Privada, sea titular o le sea otorgado algun derecho real sobre el mismo. Articulo 5°.- En aplicacién del Reglamento de la Ley de Areas Naturales Protegidas, aprobado mediante Decreto Supremo N° 038-2001-AG, y de los numerales 1 y 5 del articulo 2019° del Cédigo Civil, asi como del articulo 12° de la Resolucién Presidencial N° 144-2010- SERNANP, el SERNANP procederd a inscribir en la Superintendencia Nacional de los Registros Publicos - SUNARP, las cargas de condiciones especiales de uso del Area de Conservacién Privada llish Pichacoto, por un periodo de diez (10) afios, seguin detalle

You might also like