You are on page 1of 5
a ruc p 4 ~“efectuado de acuerdo a los Términos de Referencia sefialadas en las Bases Integradas y | 1 \ Hy CONTRATO N° 008-2018-GRSM-PEAM-01.00. (A.S. N° 005-2018-GRSM-PEAM-OEC-PRIMERA CONVOCATORIA) Conste por el presente documento, la Contratacién del servicio de un personal que realice actividades de coordinacién técnica del PIP SNIP 104777 “Mejoramiento del servicio de proteccién y conservacién de la zona de amortiguamiento del Bosque de Proteccién y conservacién de la zona de Amortiguamiento del Bosque de Proteccién Alto Mayo, Provincia de Rioja, San Martin”, que celebra de una parte el PROYECTO ESPECIAL ALTO MAYO, con R.U.C. N° 20172237127, con domicilio real y procesal en la Calle La Marginal N° 233, Cruce de Uchuglla, Distrito y Provincia de Moyobamba, Regién San Martin, a quien en adelante se le denominara “LA ENTIDAD”, representada por su Gerente General, el ING. WILSON ELEUTERIO BECERRA PEREZ, identificado con D.NiI. N° 01147680, designado mediante Resolucién Ejecutiva Regional N° 021-2018-GRSMIPGR, de fecha 03 de Enero de 2018; y de otra parte, la Persona Natural el ING. JORGE HERNAN MORENO ELERA, con R.U.C. N° 10167646722, con domicilio legal en el Jr. independencia N° 1391, Distrito y Provincia de Moyobamba, Regién San Martin, con telefono N° 994408320, a quien en adelante se le denominaré “EL CONTRATISTA”; en los términos y condiciones siguientes CLAUSULA PRIMERA: ANTECEDENTES Con fecha 10 de Abril del 2018, el Organo Encargado de las Contrataciones, adjudicé la Buena Pro de la Adjudicacion Simplificada N° 005-2018-GRSM-PEAM-OEC-Primera Convocatoria, para la Contratacién del servicio de un personal que realice idades de coordinacién técnica del PIP SNIP 104777 “Mejoramiento del servicio de proteccién y conservacién de la zona de amortiguamiento del Bosque de Proteccién y conservacién de la zona de Amortiguamiento del Bosque de Proteccién Alto Mayo, Provincia de Rioja, San Martin”, a JORGE HERNAN MORENO ELERA, cuyos costos totales, constan en los documentos integrantes del presente contrat. CLAUSUL, INDA: OBJETO El presente contrato tiene por objeto la Contratacién del servicio de un personal que realice actividades de coordinacién técnica del PIP SNIP 104777 “Mejoramiento de! servicio de proteccién y conservacién de la zona de amortiguamiento del Bosque de Proteccién y conservacién de la zona de Amortiguamiento del Bosque de _Proteccién Alto Mayo, Provincia de Rioja, San Martin”. Asimismo, el servicio sera ©a los documentos que forman parte de su oferta técnica CLAUSULA TERCERA: MONTO CONTRACTUAL EI monto total del presente conirato asciende a SI. 34,183.00 (Treinta y cuatro mil ciento ochenta y tres 00/100 SOLES), no incluye IGV. Este monto comprende el,costo del servicio, todos los tributos, seguros, asi como cualquier otro concepto que‘pueda tener incidencia sobre la ejecucién del servicio materia del presente contrato, CLA JARTA: FORMA DE PAC 4.1 "LA ENTIDAD” se obliga a pagar la contraprestacin 2 “EL CONTRATISTA” en moneda nacional (Soles); y a contraprestacién del servicio ejecutado, el pago se realizaré en forma mensual a razén de S/ 3,500.00 ( Tres mil quinientos y 00/100 soles) , luego de Ia recepcién formal y completa de la documentacion correspondiente, seguin lo establecido en el articulo 149 del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Pagina | 1 De PROYECTO ESPECIAL ALTO MAYO = 4.2 Para tal efecto, el responsable de otorgar la conformidad de la prestacion debera hacerlo en un plazo que no excedera de los diez (10) dias de producida la recepcion 4.3 “LA ENTIDAD” debe efectuar el pago dentro de los quince (15) dias calendario siguiente a la conformidad de los servicios, siempre que se verifiquen las condiciones establecidas en el contrato para ello. En caso de retraso en el pago por parte de “LA ENTIDAD”, salvo que se deba 2 ‘caso fortuito o fuerza mayor, “EL CONTRATISTA” tendra derecho al pago de intereses legales conforme a lo establecido en el atticulo 39 de la Ley de Contrataciones del Estado y en el articulo 149 de su Reglamento, los que se computan desde la oportunidad en que el pago debié efectuarse. El pago se efectuara via transferencia de cuenta de terceros (Codigo de Cuenta Interbancaria - CCl), por lo que “EL CONTRATISTA”, hard llegar mediante documento a la Unidad de Abastecimiento y Servicios Auxillares de “LA ENTIDAI su nimero de cuenta y nombre de la Entidad Financiera donde apertur6 su CCl. Asimismo, para tramitar su correspondiente pago, debera emitir comprobante de ago a nombre del Proyecto Especial Alto Mayo - PEAM, R.U.C. N° 20172237127. El pago se efectuara a través del Area de Tesoreriz® via transferencia de cuenta de terceros (Cédigo de Cuenta Interbancaria - CCI), con la presentacion de los siguientes Documentos: Copia de contrato Orden de servicio emitido por la Unidad de Abastecimiento y Servicios Auxiliares del PEAM ‘+ Informe del director de la Direccién de Manejo Ambiental, emitiendo ia conformidad de la prestacion efectuada ‘y « Factura, Boleta de venta o recibos por honorarios, seguin corresponda 4.7 El gasto que irrogue la prestacion, sera afectado a la siguiente cadena funcional: Fie. Fto. Recursos Ordinarios Meta 0037-0028068 Gestién de proyectos de inversion CLAUSULA QUINTA: VIGENCIA DEL CONTRATO, PLAZO DE LA PRESTACION Y LUGAR DE ENTREGA EI presente contrato, tiene vigencia hasta que el funcionario competente dé la conformidad de la recepcién de la prestacién, EI plazo de ejecucién del presente contrato es hasta el 3 de diciembre del 2018 partir del dia de la suscripcién del contrato, CLAUSULA SEXTA: PARTES INTEGRANTES DEL CONTRATO EI presente contrato est conformado por las Bases Integradas, la Oferta ganadora, asi como los documentos derivados del Procedimiento de Selecci6n que establezcan obligaciones para las partes. CLAUSULA SEPTIMA: CONFORMIDAD DE LA PRESTACION DEL SERVICIO La conformidad de la prestacién del servicio se regula por lo dispuesto en el Articulo 143° ion y conformidad, de! Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, La Pagina | 2 © ae PROYECTO ESPECIAL ALTO MAYO i Ge conformidad serd otorgada por la Direccion de Manejo Ambiental del PEAM (Area Usuaria). De existir observaciones, “LA ENTIDAD” debe comunicar las mismas a “EL CONTRATISTA”, indicando ciaramente el sentido de estas, otorgandole un plazo para subsanar no menor de dos (2) ni mayor de diez (10) dias, dependiendo de la complejidad. Si pese al plazo otorgado, “EL CONTRATISTA” no cumpliese a cabalidad con la subsanacién, “LA ENTIDAD” puede resolver el contrato, sin periuicio de aplicar las penalidades que correspondan, desde el vencimiento del piazo para subsanar. Este procedimiento no resulta aplicable cuando los servicios manifiestamente no cumplan con las caracteristicas y condiciones ofecidas, en cuyo caso “LA ENTIDAD” no otorga la conformidad, segin corresponda, debiendo considerarse como no ejecutada la prestacién, aplicéndose las penalidades respectivas. CLAUSULA OCTAVA: DECLARACION JURADA DEL CONTRATISTA “EL CONTRATISTA” deciara bajo juramento que se compromete a cumplir las obligaciones derivadas del presente contrato, bajo sancién de quedar inhabiltado para contratar con el Estado en caso de incumplimiento. USULA NOVENA: La conformidad del servicio por parte de “LA ENTIDAD” no enerva su derecho a reclamar posteriormente pot defectos o vicios acultos, conforme a lo dispuesto por los Articulos 40° de la Ley de Contrataciones del Estado y 146” de su Reglamento. El plazo maximo de responsabilidad del contratista es de 1 afio contado a partir de la conformidad otorgada por “LA ENTIDAD”. CLAUSULA DECIMA: PENALIDADES Si “EL CONTRATISTA” incurre en retraso_injustificado en la ejecucién de las prestaciones objeto de! contrato, “LA ENTIDAD” le aplica autométicamente una penalidad por mora por cada dia de atraso, de acuerdo a la siguiente formula 0.10 x Monto, F x Plazo en dias Penalidad Diaria Donde: F = 0.25 para plazos mayores a sesenta (60) dias. Tanto el monto como el plazo se refieren, segin corresponda, al contrato vigente o item que debid ejecutarse o en caso que estos involucraran obligaciones de ejecucion periddica, a la prestacion parcial que fuera materia de retraso, Se considera justificado els retraso, cuando “EL CONTRATISTA” acredite, de modo objetivamente sustentado, que el mayor tiempo transcurrido no le resulta imputable. Esta calificacién del retraso como justificado no da lugar al pago de gastos generales de rningin tipo, conforme el Articulo 133° del Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado, stas penalidades se deducen de los pagos a cuenta mensual o del pago final, segin correspond. La penalidad puede alcanzar un monto maximo equivalente al diez por ciento (10%) del monto del contrato vigente. Pagine | 3

You might also like