You are on page 1of 52
cy Sat ‘Balen Gorelk« Sivest ' Chefec | lust Supa . Atfomritano » Vezzeti» Teran « Dot» Beceyro » Sidicoro Las ilustraciones fueron realizadas especialmente para este niimero por Eduardo Stupla (Buenos Aires, 1951). Consejo de direceion: F Carlos Altamirano Revise decultura | José Aricé (1931-1991) ‘Afo XVL+Numero45. | Adriin Gorctik Boenos Aires, abil de 1993 | Marla Teresa Gramugtio ‘ss a Juan Carlos Portantiero a ——— | Hilda Sabato Sumario Beatriz Sarlo | Hugo Verve Directora: 1 RaGl Boceyro, Sobre John Cassavetes Beatriz Sarlo Diseiio: 6 Sergio Chejfec, El extranjero Estudio Vese Este mimero recibi6 el apoyo. 12 Beatriz Sarlo, Raymond Williams: una relectura ebnototin te fx fendaciéa Pablo Iglesias 16 Oscar Teriin, La estacién Foucault Suser En Argentina: 19 Anahi Ballent, Adriin Gorelik, Graciela Silvestri, 18 USS (ueandmerog Las metrdpols de Benjamin Exdenteer Vi supesti 28 Hugo Vezzeti, Louis Alchusser: la muerte y la riimeros) palabra Via aérea: 40USS (scis mimeres) 35USS (seis = Punto de Vista rocibe toda su 33 Jorge Dott, Arendt y ta revolucién correspondencia, giros y cheques a nombre de Beatriz Sarlo, Casilla de 37 Ricardo Sidicaro, Touraine en Buenos Aires, Coneo 39, Sucursal 49, Buenos Aires, Argentina noviembre 199: Teléfono: 953-1581 Carlos Altamirano, Peronismo y verdad ‘Composicién, armado e impresiér Nuevo Offset, Viel 1444, Buenos — Aires. Sobre John Cassavetes Rail Beceyro El 3de febrero de 1989 murié John ‘Cassavetes, a los59 aflos. El nimero de marzo de los Cahiers du cinéma, que le fue dedicado, incluia articulos de Thi- emry Jousse (autor, ademés, de un libro Publicado unos meses después), y de- claraciones de Scorsese y dealgunas co- laboradores de Cassavetes: Ben Gazza- ra, Al Ruban, Seymour Cassel. ‘Tresafios despuésel nimero I dela revistaargentinaLa caja retomé lanota biogrifca escrita por Jousse y las de- Claraciones de Scorsese y agreg6 ar- ticulos de dos eriicos locales: Rodrigo Taruclla y Maria Moreno. Et cardcter de Ia nota biogriica de Jousse, por suerte, le impide emitir des- propdsitos semejantes a los de su libro (160 paginasal cabo de lascuales Cassa- vyeies permancce intocado) y elpatético intentode Scorsese por ubicarse junto a Cassavetes lo reirata, a Scorsese, n0 a Cassavetes. Ademds la traicionera tra- duccidn le hace decir a Scorsese lo contrario d lo que realmente dijo, un eiemplo: Scorsese dijo en Cahiers: “John no esperaba a que todas las con- diciones estuvicran reunidas. El filma- basu pelicula”. En La caja Scorsese di- ‘ce: “John, sélo aguardaba que todas las condiciones estuvieran reunidas. Y luego realizaba su pelicula”. Los dos articulosescritospara.a cajasonespe- cialmente desafortunados. Dejando de lado el detalle de Hamar John a Cassa- ‘vetes, como si fuesen intimos amigos {qué hace suponer a Tarruetia que elci- ne de John Cassavetes tiene més que vver“con el zen, la cosmovisién beatnik ¥ el jazz que con referenics cinemato- rificos", 9 a Marfa Moreno que “la burbuja alcohélica es ya una cémara”? Sobre todo qué tiene todo eso que ver con las peliculas de Cassavetes? Pero quizas estos aniculos sirvan para mostrar, aunque sea de manera ca- ricaturesca, lo dificil que es hablar det cing de Cassavetes y a partir dc ahi tra- tarde ver las causas deesia dificultad y la manera ée poder hablar, aunque sea fragmentaria, incompletamente,desohn Cassavetes El género Entre Shadows, d= 1958.y Big vou- ble, veintiocho afios después, Cassave- tes ha realizado cn total dace peliculas Relativamente pocas, comparables a la ‘media docena del inglés Lindsay An- ‘dersono los sicte largometrajes det ru- 80 Andrei Tarkovski. En esta escasa ¢esios cincastas “"modernos” que a otros ccineastas norteamericanos, por cjem- plo John Huston, autor de numerosos films, Perocn lo que sorprendeatemente se parece a Huston (0 oto compatrio- ta, Sidney Lumet) es en Ia, también relativa, hetcrogencidad de su. obra. Cassavetes comienza con Shadows y luego hace dos films dent dela indus tria, Después decines aios retoms con

You might also like