You are on page 1of 4

El Metrólogo de Coordenadas en la Producción Industrial -

Las necesidades y opciones de formación

Redactado por Dr.-Ing. Eugen Trapet

El artículo refleja la opinión personal del autor; el autor no asume ninguna responsabilidad para el uso del
contenido. Este artículo se ha publicado en la página web www.trapet.de (pestaña "training")
© Trapet 2015

Abstracto

La medición por coordenadas es una de las tecnologías clave en la producción industrial


contemporánea. Es fundamental para el control de procesos y el control de calidad de entrada/salida
de componentes de la fábrica. Aunque empezó en los años 1970, hasta hoy no existe ni perfil oficial
de metrólogo ni formación oficial generalmente reconocida. Esta deficiencia complica mucho la
cualificación de metrólogos de este campo.

Las necesidades básicas de formación para metrólogos de coordenadas

Se necesita un buen conocimiento base técnico anterior a la formación específica de metrología por
coordenadas (lectura de planos, normas, dibujo técnico, matemáticas, idiomas, etc.)

La cualificación que un metrólogo que ejecuta mediciones y evaluaciones debe tener es alta con
respeto a la capacidad de operar los diversos equipos de medición, incluyendo una amplia
experiencia con cada tipo de software de operar estas máquinas (quiere decir su programación CNC y
evaluación de resultados); cada software tiene "trucos" o deficiencias con respecto a operación y
evaluación, particularmente cuando hay que evaluar estrictamente según normas, y el metrólogo
tiene que conocer un gran número de "trucos" y ser capaz de compensar esas deficiencias por
improvisaciones ad hoc (lo que requiere varios años de experiencia y comunicación con otros
metrólogos).

Muy importante es el conocimiento bueno de normas internacionales y normas de las empresas


cliente con respeto a la especificación geométrica de productos (lo que se llama “GPS” en el lenguaje
de la estándardización ISO).

Igualmente, la necesidad de conocer todo tipo de procesos de producción y sus posibles fallos
también es muy alta. Si se trata de un metrólogo en una fábrica como de automoción, entonces estos
conocimientos se adquiere durante unos 2-3 años trabajando en el laboratorio de esa empresa; si se
trata de un laboratorio independiente que sirve para diversos clientes, este proceso de aprendizaje
es interminable por la cantidad enorme de diferentes tipos de producción, y por eso un metrólogo
aumenta su "valor" todavía más con cada año trabajado en un laboratorio de medición.

________________________________________________________________________
Los más importantes componentes de formación son

1. Formación en la operación de máquinas y software de medición


Normalmente se trata de medir con sistemas de varios fabricantes, cada uno da clases para varios
componentes específicos como por ejemplo engranajes, por ejemplo carrocería, por ejemplo
medición óptica, por ejemplo medición por tomografía (rayos X); además se da clases en varios
niveles de profundización (para operarios y para expertos que desarrollan programas complejos),

2. Formación general en metrología como disponible en AUKOM (véanse contenido de los


diferentes niveles en http://www.aukom.info); aquí se aprende por ejemplo normas internacionales
y conceptos físicos - que la formación en la operación de las medidoras no contiene.

3. Formación propia de las empresas (o departamentos) cliente – particularmente si se trata de


empresas grandes. Eso contiene conceptos de medición, bases de datos, normas propias de la
empresa, homologaciones internas, herramientas de análisis, procesos de fabricación y sus errores
típicos, etc. Esta formación por/para la empresa cliente es muy especializada y larga, en muchos
casos su contenido es confidencial; no es fácil valorar el tiempo necesario para la formación por una
persona ajena a la fábrica en particular.

4. Experiencia propia durante el trabajo sea por trabajo tutelado, trabajo con ayuda de jefes y
colegas, o trabajo bajo responsabilidad propia; muy importante aquí es la experiencia en mediciones
fuera del laboratorio ("in situ" del cliente) porque requiere un conducto muy profesional con respeto
de como se organiza tales proyectos externos y como se comunica con los clientes.

__________________________________________________________________________

Un metrólogo que trabaja de manera responsable pero tiene acceso a otros expertos en su grupo
para asistir en casos particulares ha pasado típicamente por los siguientes componentes de
formación:

1. Cursos por proveedores de por lo menos 2 diferentes sistemas de medición, cada uno con
típicamente 1 curso básico de 3 días, 1 curso avanzado de 3 días, 1 curso de aplicaciones específicas
de 3 días.
Además se puede calcular por curso de 3 días un mínimo de otros 5 días para la profundización por
auto-aprendizaje.
suma: 18 días curso, 30 días autoaprendizaje.
costes externos: 6000 EUR más viaje y estancia
(puede variar, estimación sin ninguna garantía)

2. Cursos en los principios fundamentales de la medición por coordenadas,


típicamente los niveles AUKOM 1 y AUKOM 2,
curso en gestión de calidad,
curso en control estadístico de procesos,
curso en prevención de accidentes etc.,
todos con test y certificado.
suma 15 días.
Hay que calcular con costes externos de unos 8000 EUR más viajes y estancias
(puede variar, estimación sin ninguna garantía)

3. Formación específica para los componentes a medir


no se puede cuantificar, pueden ser varias semanas

4. Autoaprendizaje en el trabajo (con ayuda de los colegas “senior”)


2 años es el tiempo mínimo si no existen "antecedentes", mejor 3 años

Para un metrólogo principal, capaz de desarrollar su propio laboratorio y que asume plena
responsabilidad para tal laboratorio se puede asumir que necesita adicionalmente a lo
anteriormente dicho:

1. Un mínimo de otros 3 años de experiencia, eso es un total de 5 años de experiencia.


durante esos 3 años adicionales se suelen realizar cursos avanzados:
AUKOM 3 con GPS ("tolerancias de forma y posición"), 8 días
profundización GPS, 5 días
control estadístico de procesos, 5 días
cursos avanzados de los proveedores de sistemas de medición, 10 días
autoaprendizaje 20 días,
visitas a ferias, visitas a otros laboratorios, 10 días
suma: 58 días

Con este perfil de un metrólogo principal, debe ser posible conseguir la acreditación de un
laboratorio de verificación de piezas dentro de un tiempo de 6-10 meses con un trabajo de 5 meses
persona , si no existen antecedentes. Es aconsejable pedir ayuda de expertos en acreditación que ya
han pasado por acreditaciones para reducir este tiempo.

_________________________________________________________________________

Nota: Una acreditación para calibraciones requiere substancialmente más preparación si no existen
antecedentes. En este artículo no se trata de metrólogos para calibraciones pero solo de metrólogos
para verificaciones de piezas. Los siguientes artículos estarán disponibles pronto:
- Métodos y artefactos para establecer trazabilidad y confianza en la metrología de coordenadas,
- Prerrequisitos para laboratorios de calibración dimensional por medición de coordenadas y la
calificación de sus metrólogos.

Dr.-Ing. Eugen Trapet


www.trapet.de
Dr. Eugen Trapet ha trabajado en el Laboratorio Nacional de Metrología (PTB) de Alemania durante
16 años, y de esos, 8 años como responsable para el grupo de Máquinas de Medición por
Coordenadas donde desarrolló con su grupo unos importantes métodos de mejora y de verificación
de la precisión de máquinas de medición por coordenadas. Recibió en 2004 con su equipo el Premio
de Transfer de Tecnología de la Cámara de Comercio de Sajonia Baja, Alemania.
Ha trabajado 7 años como jefe de I&D en UNIMETRIK en Vitoria.
Desde 2007 produce patrones por su cuenta para sistemas de medición (clientes globales).
Es homologado como profesor de AUKOM Alemania para todos niveles de cursos.
Es jefe del laboratorio acreditado ENAC de ISM3D en Gijón que calibra unos 100 patrones de alta
precisión por año para clientes de Europa, América y Asia.
Ha trabajado en el gremio ISO TC213 (GPS); fue auditor técnico ISO 17025; da consultoría técnica
para acreditaciones.
Ha trabajado en numerosos proyectos grandes de I&D nacionales Alemanes y Españoles como
Europeos; de ellos ha solicitado y coordinado más que 10.

You might also like