You are on page 1of 12
CAPITULO 1 La naturaleza del ntimero Piaget establecié una distincién fundamental entre tres tipos de conoci to segtin sus fuentes de origen y su forma de estructuracién: conocimiento conocimiento Iégico-matemético y conocimiento social (convencional). El niime- +0 es un ejemplo de conocimiento Igico-matemético. Expondré a continuacién Ja naturaleza légico-matematica del niimero, contrasténdola en primer lugar con el conocimiento fisico y después con el social (convencional) Conocimiento légico-matemético y conocimiento fisico Piaget postulé dos tipos, o polos, de conocimiento: en un extremo el conoci- miento fisico y en el otro el conocimiento légico-matemitico, El conocimiento fisico es el conocimiento de los objetos de la realidad externa. El color o el peso de una ficha constituyen ejemplos de propiedades fisicas que estin e7 los objetos de la realidad externa, y pueden conocerse por observacién. El conocimiento de que si soltamos una ficha en el aire ésta caer4 es también un ejemplo de conoci miento fisico. En cambio, cuando se nos presentan dos fichas, una azul y la otra roja, y nos damos cuenta de que son diferentes, esta diferenciacién que establecemos es un ejemplo de conocimiento légico-matemitico. Las fichas son totalmente observa- bles, pero la diferencia entre ellas no lo es. La diferencia es una relacién creada mentalmente por el sujeto, que pone en relacién los dos objetos. La diferencia no esté en ninguna de las dos fichas, y si una persona no pone en relacién los obje- tos, para ella no habré diferencia Otros ejemplos de relaciones que el sujeto puede crear entre dos fichas son parecidas, del mismo peso, y dos. Tan cortecto es decir que las fichas azules y rojas son parecidas como deci que son diferentes. La relacién que un sujeto estable- ce entre los objetos depende de él mismo. Desde un punto de vista las dos fichas son diferentes, y desde otro punto de vista son parecidas. Si el sujeto quiere comparar el peso de las dos fichas, es probable que diga que los objetos son «lo 15 mismo» (en peso). Si,-en cambio, quiere considerar los objetos desde el punto de vista numérico, dird que son «dos». Las dos fichas son observables, pero el aser dos» no lo es, El ntimero es una relacién creada mentalmente por cada suje- to. Fl nifio va construyendo el conocimiento légico-matemitico coordinando las relaciones simples que ha creado antes entre los objetos. El conocimiento Iégico- ‘matemético consiste en la coordinacién de las relaciones. Por ejemplo, al coordi- nar las relaciones de igual, diferente, y mas, el nifio llega a ser capaz de deducir que hay més cuentas en el mundo que cuentas rojas, y que hay més animales que vvacas. Igualmente es coordinando las relaciones entre «dos» y «dos» como llega a deducir que 2 + 2=4,y que 2x 2= 4. Piaget reconoce por tanto fuentes de conocimiento internas y externas. La fuente del conocimiento fisico (asi como el conocimiento social) es en parte” externa al sujeto. Por el contrario, la fuente del conocimiento légico-maremético es interna, Esta aseveracién se ird clarificando con la siguiente discusién de los dos tipos de abstracciones a través de las cuales el nifio construye el conocimiento fisi- co y el conocimiento légico-matemstico. La construccién del conocimiento fisico y el conocimiento légico-matematic abstraccién empirica y abstraccién reflexiva La concepcién piagetiana de la naturaleza légico-matemitica del ntimero contrasta claramente con la concepcién de los profesores de mateméticas que encontramos en la mayor parte de los textos. Un tipico manual de matemética moderna (Duncan, Capps, Dolciani, Quast y Zweng, 1972) establece, por ejem- plo, que el niimero es «una propiedad de los conjuntos de la misma forma que ideas como el color, tamafio, o forma, se refieren a propiedades de los objetos» (p. 130). Siguiendo esta linea, se les presentan a los nifios cuatro conjuntos de 4 Lipices, 4 flores, 4 globos y 5 lipices, por ejemplo, y se les pide que encuentren los "Me apresuro a acirar que +2+ no es un buen rsimero para iustrar Ja naturale Wigico-matematca del ‘ndmero, Diagetditingue entre endmeros perceptivote y «nimeros, Los enimeros perceptivose son mimeros poquetos hase 46 5 que pusden dicinguise peeepeivamete, sin que exjn una eructaa Kigio-matemiti- Pe incluso se puede entenara algunoepjaroe a ditcriminar entre «00» y «000 Sn embargo, la dsincién entre 0000000. y«00000000+ es imporblerealizara simplemente de forma perceptiva. Los niimeros pequeios Inayores de 4 65 se man smimeros lementales, la tarea de conservacién descriaanteiormente wriza 7 u 8 ‘objets e implica nimeros lemencals, “Aunque «2s es un mero petceptivo, pucde sr también un mimero kigico-matemdtico para un adulto ‘que haya construido el stema completo de los imeros Iigeo-matemiticos. He clegido el nmero 2s en ese ‘Jemplos pear del problema de los numero percepts por que, con 2 fichas, puedo ilustar otras elaciones ‘encils tales como adiferentes, «parecidow y ede igual peso. * Mis rarones para utilizar sen parte ee aclaarin cuando revisemos la abstraccinempiricay reflesva, 16 del color de lo ferentes que piedades a par (o simpld). Par En la abstr minada propie color de un of En cambi entre los objen existencia en k ninguna de las existe solamen El término ab de abstraccién dera construce los objetos. Una ver es contintia dicie puede darse si de diferente six modo, seria im se comportan Recfprocament marco légico-r con el conocis ejemplo, el nis los demés color de todos los d Iégico-matems empirica, ya q hecho fuera u conocimiento s objetos desde el punto son observables, pero el atalmente por cada suje- ematico coordinando las El conocimiento Iégico- Por ejemplo, al coordi- ser capaz de deducir que e hay més animales que os» y «dos» como llega a )internas y externas, La ento social) es en parte? iento l6gico-matemético ente discusién de los dos uye el conocimiento fisi- ento légico-matemético: matemitica del ntimero res de matematicas que | manual de matemética 172) establece, por ejem- dela misma forma que piedades de los objeros» >s cuatro conjuntos de 4 pide que encuentren los nsturalera ligio-matemstica del eros perepivon om ners ea exrctrs glen mater Sin embargo, la dtinein ene ie, Lor meron pequtos pets sciormesie win 7 8 Seco-matemitico para un adulto He clegido el riimero «2 en ete ss, puedo ilustar otras reaciones peracid emplrcay reflexv conjuntos que tengan la misma «propiedad numérica», Este ejercicio refleja el supuesto de que los nifios aprenden los conceptos numéricos abstrayendo las «propiedades numéricas» a partir de varios conjuntos, de la misma manera que abstraen el color y otras propiedades fisicas de los objetos. En la teorfa de Piaget se considera muy distinta en naturaleza la abstraccién del color de los objetos de la abstraccién del néimero. De hecho, las dos son tan diferentes que se las designa con tétminos distintos. Para la abstraccién de pro- piedades a partir de los objetos, Piaget utiliza el término de abstraccién empirica (0 simpld). xiva. Para la abstraccién del ntimero uti el término de abstraccién refle- En Ia abstraccién empirica, todo lo que el nifio hace es centrarse en una deter- minada propiedad del objeto, ignorando las otras. Por ejemplo, cuando abstrae el color de un objeto, el nifio ignora simplemente las otras propiedades tales como el peso y el material del que esta hecho el objeto (por ejemplo, pléstico, madera, metal, etc.) En cambio, Ia abstraccién reflexiva implica la construccién de relaciones entre los objetos. Las relaciones, como hemos sefialado anteriormente, no tienen existencia en la realidad externa. La diferencia entre una ficha y otra no existe en ninguna de las dos, ni en ningéin otro lugar de la realidad externa, Esta relacién existe solamente en las mentes de aquellos que pueden crearla entre los objetos. El término abstraccién constructiva puede resultar mis ficil de entender que el de abstraccién reflexioa, para indicar que esta abstraccién se trata de una verda- dera construccién de la mente més que una centracién en algo que ya existe en los objetos. Una ver establecida la diferencia entre abstraccién empitica y reflexiva, Piaget contimia diciendo qué, en la realidad psicolégica de un nifio pequefio, una no puede darse sin la otra. Por ejemplo, el nifio no es capaz de consttuir la relacién de diferente si no puede observat las distintas propiedades en los objetos. De igual modo, seria imposible construir la relacién dos si el nifio creyera que los objetos se comportan como goras de agua (que pueden combinarse para formar una gota). Reciprocamente, el nifio no puede construir el conocimiento fisico si no posee un marco légico-matemdtico que le permita poner en relacién nuevas observaciones con el conocimiento que ya tiene. Para darse cuenta de que un pez ¢s rojo, por ejemplo, el nifio necesita un esquema de clasificacién para distinguir rojo de todos Jos demés colores. También necesita un esquema clasificatorio para distinguir pez de todos los demis tipos de objetos que ya conoce. Ast, ¢s necesario un marco J6gico-matemético (construido mediante abstraccién reflexiva) para la abstraccién empirica, ya que no podriamos «leer» ningtin hecho de la realidad externa si ese hecho fuera una unidad aislada de conocimiento sin ninguna relacién con el conoci co ya construido de forma organizada.

You might also like