You are on page 1of 22

Fecha:

02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 1 de 22

ESTUDIO DE RESISTIVIDAD PARA SISTEMA DE PUESTA A TIERRA


EBC LAM_AV_BALTA_A

A. PRESENTACIÓN:

1. Nombre del Proyecto:


EBC LAM_AV_BALTA_A

2. Ubicación:

Dirección : Calle Santa Martha N° 1172, Mz. 6 Lt. 16, Posesión


Informal Urbanización Urrunaga.
Distrito : José Leonardo Ortiz.
Provincia : Chiclayo.
Departamento : Lambayeque.

3. Tipo de Terreno y Color del Suelo:


Gravoso, marrón.

4. Método a Utilizar:
Método de Wenner.

El principio básico de este método es la inyección de una corriente directa


o de baja frecuencia a través de la tierra entre dos electrodos C1 y C2
mientras que el potencial que aparece se mide entre dos electrodos P1 y
P2. Estos electrodos están enterrados en línea recta y a igual separación
entre ellos. La razón V/I es conocida como la resistencia aparente. La
resistividad aparente del terreno es una función de esta resistencia y de
la geometría del electrodo.

En la figura se observa esquemáticamente la disposición de los


electrodos, en donde la corriente se inyecta a través de los electrodos
exteriores y el potencial se mide a través de los electrodos interiores.

5. Equipo Utilizado: Telurometro Digital Marca MEGABRAS – Modelo MTD -


20KWe, N° Serie OG 2315G.

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 2 de 22

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 3 de 22

6. Fecha y Hora que se realizó la medida: 10:00 am del 29.05.15.

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 4 de 22

7. Evidencia Fotográfica:
PERFIL 1
Distancia (m) 1.00 2.00 3.00 4.00
Resistencia (Ω) 19.91 2.45 0.16 0.11

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 5 de 22

PERFIL 2
Distancia (m) 1.00 2.00 3.00 4.00
Resistencia (Ω) 19.76 4.39 5.11 4.45

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 6 de 22

PERFIL 3
Distancia (m) 1.00 2.00 3.00 4.00
Resistencia (Ω) 11.14 0.40 1.75 2.47

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 7 de 22

PERFIL 4
Distancia (m) 1.00 2.00 3.00 4.00
Resistencia (Ω) 17.33 1.87 0.13 0.03

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 8 de 22

B. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN:

1. Cuadro con las Medidas Realizadas

Perfil 1, 2, 3 y 4

Lecturas de Resistencia Electrica del Terreno Tomadas en


Distancia (m) Profundidad (m) Campo en (Ω)

Perfil 1 Perfil 2 Perfil 3 Perfil 4

1.00 0.2 19.91 19.76 11.14 17.33


2.00 0.2 2.45 4.39 0.40 1.87
3.00 0.2 0.16 5.11 1.75 0.13
4.00 0.2 0.11 4.45 2.47 0.03

2. Fórmulas Utilizadas

2.1 Calculo de Resistividad

4AR

  2A  2A 
1     
   0.5

A2  4B 2  4 A2  4B 2 0.5


Donde:

ρ: Resistividad promedio a la profundidad (A) (Ω-m)


A: Distancia entre electrodos (m)
B: Profundidad de enterrado de los electrodos (m)
R: Lectura de Telurometro (Ω)

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 9 de 22

2.2 Calculo de Resistividad Aparente

 
 
h h
a   1 2 
 h1 h2 
  
 1  2 

Donde:

ρ a: Resistividad aparente (Ω-m)


ρ 1: Resistividad 1ra Capa (Ω-m)
ρ 2: Resistividad 2da Capa (Ω-m)
h1: Primera capa (m)
h2: Segunda capa (m)

2.3 Calculo de Resistividad de Diseño

d  (1  R%)a

Donde:

ρd: Resistividad de Diseño


R%: Porcentaje de Reducción
(al 80% por uso de Cemento Conductivo y Bentonita Sódica)
ρa: Resistividad aparente (Ω-m)

2.4 Resistencia de un Solo Electrodo

d  4L 
Re  Ln 
2L  D 

Donde

ρa: Resistividad aparente (Ω-m)


Re: Resistencia de un electrodo Vertical (Ω)
ρd: Resistividad de diseño
L: Longitud del Electrodo (m)
D: Diámetro del Electrodo (m)

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 10 de 22

Calculo de resistencia para múltiples electrodos

De acuerdo a la publicación de IEEE4 – std 142 – 1991 pag. 178


Múltiples electrodos en paralelo alcanzan una menor resistencia a tierra
que un simple electrodo. Los múltiples electrodos son comúnmente
usados para proveer una baja resistencia requerida en instalaciones de
alta capacidad.

Adicionando un segundo electrodo sin embargo no logra que la


resistividad baje a la mitad del electrodo simple a menos que este se
ubique a una distancia varias veces la longitud del electrodo colocado.
Una regla usual es que los sistemas a tierra de 2 – 24 barras colocados
en una línea, circulo, rectángulo, cuadrado o triangulo provean una
resistencia que viene a ser el cociente de dividir la resistencia inicial
entre el número de pozos multiplicado por el factor de la tabla que se
proporciona.

La fórmula de resistencias en paralelo no se aplica por que no considera


la resistencia mutua entre electrodos el mismo que hace que la
resistencia aumente.

Fórmula 2.

Re
Rr  F
N

Donde

Rr: Resistencia de los electrodos en paralelo (Ω)


Re: Resistencia de un electrodo Vertical (Ω)
N: Numero de electrodos
F: Factor de la tabla

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 11 de 22

2.5 Resistencia de Conductor enterrado

d  2B 2 
R log 10  
2.73B  Wh 

Donde

ρd: Resistividad de diseño de la capa donde se va a instalar


el conductor (Ω-m)
R: Resistencia del Conductor Enterrado (Ω)
B: Longitud del Conductor (m)
W: Ancho del Fleje (m)
h: Profundidad a la que se encuentra enterrado el Conductor

2.6 Resistencia de una malla o Ring.

L2
K1  0.05  1.2
L1
L2
K 2  0.1  4.68
L1
   2L  K L 
RA  c  ln  tot   1 tot  K 2 
 Ltot   2ah  Amalla 

Donde

RA: Resistencia de los conductores de la malla (Ω)


K1: Constante 1
K2: Constante 2
L1: Lado más corto de la Malla a Tierra (m)
L2: Lado más largo de la Malla a Tierra (m)
ρc: Resistividad de la capa donde se va a enterrar la Malla
(Ω-m)
Ltot: Longitud total del Conductor de la Malla (m)
h: Profundidad a la que se encuentra enterrado la Malla (m)
a: Radio del Conductor de la Malla (m)
Amalla: Área total de la Malla (m2)

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 12 de 22

2.7 Resistencia Mutua.

0.73  2Ltot 
Rm   d log 10  
Ltot  L 

Donde

Rm: Resistencia Mutua (Ω)


Ltotal: Longitud total del cable en la malla o ring (m)
ρd: Resistividad de diseño de la capa donde se va a instalar
la malla (Ω-m)
L: Longitud del Electrodo (m)

Resistencia Total.

RRr  Rm 2
Rt 
R  Rr  2Rm

Donde

Rt: Resistencia Total del sistema


Rω: Resistencia de la malla o Ring
Rr: Resistencia de los electrodos en paralelo
Rm: Resistencia Mutua (Ω)

3. Productos Químicos, Cantidad y Método De Aplicación

Cemento Conductivo Geo Gem o Similar


Por cada pozo a tierra aplicar 75 kg y en zanja equipotencial aplicar25 kg
por cada 1.8ml.

Bentonita Sódica
Para pozos a tierra aplicar 60 kg de Bentonita sódica por cada m3 de
tierra y en zanja equipotencial aplicar60 kg de Bentonita sódica por cada
m3 de tierra.

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 13 de 22

4. Procedimiento de Construcción de Pozos a Tierra.

 Después de haber realizado la excavación de los pozos, proceder a


humedecer las paredes y la parte del fondo para reactivar las sales
naturales.

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 14 de 22

 Cernir o tamizar la tierra de cultivo en malla cocada ½”, mezclar


con bentonita sódica 60kg (dos sacos de 30kg) por metro cubico
de tierra.

 En el fondo del pozo colocar una capa de esta tierra 0.25m de


altura, al centro del mismo poner el electrodo de cobre ¾” x
2.40m de longitud, luego colocar un molde de pvc de 4” de
diámetro y 0.5m de longitud, este debe de cubrir el electrodo de
cobre, aplicar el cemento conductivo puro y en seco dentro de este
molde en proporción 75kg (tres sacos de 25kg) de cemento
conductivo por cada pozo, por el exterior del molde se deberá
aplicar la tierra de cultivo con bentonita compactando en capas de
0.2m y agregar agua en pequeñas cantidades, repetir el
procedimiento hasta cubrir el 80% del electrodo.

 Cuando el pozo es horizontal y utilizamos este producto se pueden


utilizar reglas de madera como molde para poder aplicar el
producto, tratando siempre de cubrir todo el electrodo de cobre,
solo en la parte horizontal, cubrir con tierra de cultivo y bentonita
las paredes del pozo y el molde, compactar en capas de 0.2m
hasta cubrir el electrodo con la mezcla y retirar las reglas de
madera, continuar el llenado en capas de 0.2m hasta cubrir todo el
pozo.

 El estudio contempla reemplazar la tierra extraída de la excavación


por tierra de cultivo para sistemas de tierra.

5. Procedimiento de Construcción de Zanja Equipotencial.

 En la zanja de interconexión de 0.40m x 0.60m humedecer tanto


las paredes como la parte del fondo con abundante cantidad de
agua, para reactivar las sales naturales.

 Colocar una capa de 0.40m de ancho x 0.10m de alto de tierra de


cultivo mezclada con bentonita sódica en proporción 60 kg (dos
sacos de 30kg) por m3 de tierra, sobre este colocar 3cm de
cemento conductivo en seco, luego instalar el Cable Cu desnudo de
50mm2, cubrir el cable con otra capa de 3cm de cemento
conductivo en seco, aplicando un total de 6cm de alto x 27cm de
ancho como mínimo (un saco de 25kg por cada 1.8ml de zanja).

 Verificar que el Cable Cu desnudo de 50mm2 quede cubierto


totalmente por el cemento conductivo en toda su longitud, sobre
esto culminar el relleno de 0.40m de ancho x 0.44m de alto
colocando la tierra de cultivo reforzado con bentonita sódica en
proporción de 60kg (dos sacos de 30kg) por m3 de tierra

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 15 de 22

compactando en capas de 0.20m y agregando abundante cantidad


de agua hasta llegar al nivel superior o nivel de piso terminado.

 El estudio contempla reemplazar la tierra extraída de la excavación


por tierra de cultivo para sistemas de tierra.

6. Conclusiones Finales.

1. El presente informe de Estudio de Resistividad, muestra los resultados


de análisis y aplicación de fórmulas para el Diseño del Sistema de
Puesta a Tierra para una Resistencia menor a 5 Ω (ohmios).

2. El Diseño del Sistema de Puesta a Tierra, indica que se requiere


construir 02 pozos a tierra vertical, usando electrodos tipo varilla de
cobre electrolítico de dimensiones 3/4” x 2,4m de longitud e
interconectados a través de una malla equipotencial de 5m de Cable
de Cobre desnudo de50mm2.

3. Las especificaciones técnicas sobre el cual el diseño está sustentado:

 Norma Técnica Peruana NPT 370.303 "Instalaciones Eléctricas


en Edificios-Protección para garantizar la seguridad, Protección
contra choques eléctricos"

 Norma Técnica Peruana NPT 370.053 "Seguridad Eléctrica-


Elección de Materiales eléctricos en las instalaciones interiores
para puesta a tierra. Conductores de Protección"

 Código Nacional de Electricidad - Suministro - 2002, Sección 3


"Métodos de Puesta a tierra para instalaciones de Suministro
Eléctrico y Comunicaciones"

 Código Nacional de Electricidad - Utilización - 2006 - Resolución


Ministerial N° 037-2006-MEM/DM.

 NEC - Capitulo 250-G y los acápites correspondientes.

4. Se exige el uso de materiales de buena calidad y originales con


Certificación por parte del fabricante.

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 16 de 22

C. CALCULOS:

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 17 de 22

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 18 de 22

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 19 de 22

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 20 de 22

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 21 de 22

EBC LAM_AV_BALTA_A
Fecha:
02/06/15
DISEÑO DEL SISTEMA DE PUESTA A TIERRA
EBC LAM_AV_BALTA_A
Página 22 de 22

D. DISEÑO:

RESUMEN DE RESULTADOS

EBC LAM_AV_BALTA_A

You might also like