10

You might also like

You are on page 1of 3
10 aa escala de laboratorio pues a nivel industrial resulta costoso por el valor comercial de los solventes, porque se obtienen esencias impurificadas con otras sustancias, y ademas por clriesgo de explosion e incendio caracteristicos de muchos solventes organicos volatiles 3.34 Enflorado o enfleurage, EI material vegetal (generalmente flores) es puesto en contacto con un aceite vegetal. La esencia es solubilizada en el aceite vegetal que actiia como vehiculo extractor. Se obtiene inicialmente una mezcla de aceite esencial y aceite vegetal la cual es separada posteriormente por otro medio fisico-quimico, Esta técnica es empleada para la obtenci de esencias florales (rosa, jazmin, azahar, ete.), pero su bajo rendimiento y la dificil separacién del aceite extractor la hacen costosa. 3.3.5 Extraccién con fluidos supercriticos, Es de desarrollo mas reciente. E material vegetal cortado en trozos pequefios. | molido, se empaca en una cémara de acero inoxidable y se hace circular a través de la muestra un liquido supercritico (por ejemplo bidxido de carbono liquido). las esencias son asi solubilizadas y arrastradas y el liquido supereritico que actia como solvente extractor y se elimina por descompresién progresiva hasta alcanzar la presi6n y temperatura ambiente, y finalmente se obtiene una esencia pura, Aunque presenta varias ventajas como rendimiento alto, es ecolégicamente compatible, el solvente se elimina fécilmente e inclusive se puede reciclar, y las bajas temperaturas utilizadas para la extraccién no cambian quimicamente los Componentes de la esencia, sin embargo el equipo requerido es relativamente costoso, ya que se requieren bombas de alta presién y sistemas de extraccién también resistentes a las altas presiones. 3.4 Rendimiento de la Extraccién del Aceite Esencial de Ruda La Tabla No 1, detalla el nombre cientifico, nombre comiin y porcentaje de rendimiento del aceite esencial, Puede observarse que la especie de mayor rendimiento 4 es la Cariophyllus Aromaticus (Clavo de olor), mientras que la esencia de la Wacataya saiko (Wakataya) es la menos abundante. Es importante hacer notar que el aceite del Clavo de olor es més pesado que el agua, y requiere de una trampa especial para recuperarlo 5 i Nombre cientifico Nombre comin Rendimiento Wakatay saiko Wacataya 0.13% Ruta graveolens Ruda 0.15% Juniperus communis Pino 0.20% Pipersp Maco 0.27% Eucaliptusglobulus Eucalipto 0.40% Cariophyllus aromaticus Clavo de olor 1.42% 4 CONCLUSIONES Se llegé a conocer la planta de Ruda, este planta posee un aceite esencial muy itil, y tiene muchas aplicaciones, también se conocié lo peligroso que puede ser sino se tiene cuidado cn las dosis de su aplicacién. ‘También se pudo ver mediante bibliografia la composicion quimica de esta planta, también el rendimiento de extraccién que se llegaria a obtener. Se conocieron las técnicas de extraccién de aceites esenciales, y su campo de aplicacién. En el caso de la extraccién de aceite esencial de la ruda, éste es conveniente emplear la extraccién por arrastre con vapor de vapor. BIBLIOGRAFIA, . http://fernandezsendin.blogspot.com/201 1/07/la-ruda-planta-medicinal.html hitp://bibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/2295/1/CD-3036.pdf http://farmacia.udea.edu.co/~fflesencias2001b.pdt }. http://www.buenastareas.com/ensayos/Extraccion-De-Ruda/4500201.htm! . http://www.ops.org.bo/textocompleto/mbiofa99070705.pdf 1 2. 3, 4 5,

You might also like