You are on page 1of 2
ras Ungimiero| Biblical Research Insts BIBLICAL RESEARCH (Takaka ha Ungimiento ‘Autor: Angel Manuel Rodriguez éHay algin apoyo biblico para el ungimiento masive de enfermos durante un servicio de adoracién? La Bila menciona muy poco acerca del ungimiento de los enfermos. Es muy probable que, en la iglesia cristiana, haya sido tuna ceremonia privada. Cuando los discipulos de Jesis vieron a una persona enferma mientras estaban predicando, la ungieron ¥ oraron por su sanacién (Mar. 6:13). Pero el pasaje més importante acerca de este tema se encuentra en Santiago 5:14, 15. 1. Instrucciones para el ungimiento de enfermos. La Unica instruccién biblica especifica con respecto al ungimiento de los enfermas se encuentra en el andiisis de Santiago de le oracin. El apéstol enumera una serie de pasos para el ungimiento del enfermo, dando a entender que este tipo de oracién debe ser ofrecida de una manera ordenada. Primero, una persona enferma invita a los ancianos, los lideres de la iglesia, a que vengan a orar por ella. Esta es, claramente, una ocasién privada, y sucede en el hogar de una persona, Segundo, los ancianos oran sobre la persona enferma, Si bien la préctica de imposicién de manos sobre la persona no es mencionada, la frase Aoren sobre él@ (B}) implica que esto era hecho. De todas maneras, el Uungimiento requiere algun contacto fisico con la persona. Tercero, el acto de ungir est combinaco con la oracién. El aceite de oliva es utilzado curante la ceremonia. El significado del aceite no estd claro, pero el hecho de que el aceite era utilzado con propdsitos médicos (ver Isa. 1:6) puede sugerir que era usado para indicar que esta es una oracién por sanidad. También podria ser que el aceite sea un simbolo de la presencia del Espirtu Santo, el agente divino dador de la vida (ver Isa. 61:1-3) Cuarto, durante la oracién, el nombre del Sefior es invocado. Esta es otra manera de decir que los que oran no estén confando ten su propio poder sino en el poder del Sefior resucitado, Su solictud reconace que se es incapaz de satisfacer las necesidades de iz persona enferma, Esto excluye la autoglorificacién y todo sentido de orgullo 0 superioridad reiigiosa, 2. Significado de la ceremonia, Varias cosas son signifcativas con respecto a esta importante ceremonia, Primero, el aceite no tiene poder en si mismo. La sanacién ocurre por medio de la intervencién del Sefior en respuesta a la oracién que se le ofrece. Invocar su nombre es indispensable en esta ceremonia. Los que oran ofrecen la oracién con fe, conflando en la sabiduria y el poder de Dios. El aceite es simbélico y sefiala el poder de Cristo para sanar por medio del Espiritu, Santiago deja en claro que el enfermo serd sanado, y esto sucede muchas veces. Sin embargo, permanece el misterio de le oracién, porque tn algunos casos la oracién de fe requlere que confiemos en la sabiduria de Dios cuando escoge actuar de otra manera. Segundo, la enfermedad no necesariamente es el resultado del pecado en la vida de una persona. Santiago escribié: ASI hubiere cometido pecados, le serén perdonados@ (Sant. 5:15), dejando abierta la posiblidad de que la enfermedad tenga una causa natural. Tercero, la referencia al perdén indica que la sanicad por la que se ora tiene una naturaleza holisica, de tal manera que la oracién traiga sanidad tanto fisica como espirtual a la persona. La vida espirtual también es renovada a través del poder del Espirtu y la confesién del pecado. Cuarto, la oracién no se hace en favor de una persona que est agonizando, sino por una persona enferma que requiere sanidad. La practica de la extrema uncién no puede ser sustentada a partir de Santiago 5:14 y 15 3. Implicaciones practicas. No existe apoyo biblico para la préctica del ungimiento de enfermos en grandes cantidades durante una reunién religiosa publica. Santiago deja en claro que esta es una ceremonia religisa privada. Una practica mal Informada del ungimiento podria conducirfécilmente a un énfasts excesivo en lo milagroso y emocional. Cuando esto sucede, la confiabildad de una experiencia religiosa generalmente esté determinada por un supuesto encuentro con el Espiritu del Sefor, independiente del testimonio de las Escrturas. Somos el pueblo de la Palabra, y deberiamos continuar déndole su papel principal en i vida de le iglesia. La fe y la préctica deben ser juzgadas por la clara instruccién de las Santas Escrituras. Derechos Reservados: Copyrght © Biblical Research Institute General Conference of Seventh-day Adventists® Fecha: 4-06 More like this ‘+ éCreen los adventistas en el don de sanidad? + Los Nifios y la Santa Cena + Santiago 2:24 + Ensefiar, cAhora o Después? htpssahentisthibiclresearch oglesinaterialsipracica-chrstian-Ivnglurgimiento 12 ras Ungimiero| Biblical Research Insts = Marcados htpssahertisthibiclresearch o glesimaterialsipracca-chrstian-Ivnglurgimiento

You might also like