You are on page 1of 9
Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica SENTENCIA CAS. LAB. N° 5761 - 2013 LAMBAYEQUE Lima, siete de abril del dos mil catorce.- LA SALA DE DERECHO CONSTITUCIONAL Y SOCIAL PERMANENTE DE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA REPUBLICA:: VISTA: la causa ntimero cinco mil setecientos sesenta y uno — dos mil trece; A. en Audiencia Publica llevada a cabo en el dia de la fecha, con los Sefiores | Jueces Supremos: Sivina Hurtado - Presidente, Walde Jauregui, Acevedo Mena, Vinatea Medina y Rueda Fernandez; y, luego de producida la votacion mR con arreglo a ley, se emite la siguiente sentencia: MATERIA DEL RECURSO: Se trata del recurso de casacién interpuesto por el demandante Juan Francisco Coronado Aquino, de fecha ocho de febrero de dos mil trece, Y obrante a fojas doscientos veinte, contra la resolucién de vista de fecha once de enero de dos mil trece, obrante a fojas doscientos quince, que confirmando / la resolucion numero trece de fecha nueve de agosto de dos mil doce declara improcedente la demanda, e improcedente la nulidad planteada por la parte demandante. ll. CAUSALES DEL RECURS¢ Mediante resolucién de fecha veintiocho de agosto de dos mil trece, obrante a fojas cuarenta y ocho del cuademillo de casacién formado en esta Sala »/ Suprema, este Tribunal ha declarado procedente el recurso casatorio, por las ») causales de: a) Infraccién normativa al debido proceso; sefiala que se esta ~~ yulnerando su derecho al debido proceso contenido en el articulo 139 de la CA Constitucién Politica, al recortarle su derecho de conocer las resoluciones ‘expedidas por la judicatura, pues la resolucién numero once ha sido notificado Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica SENTENCIA CAS. LAB. N° 5761-2013 LAMBAYEQUE al domicilio de su anterior abogado, y por tanto pide que se notifique con arregio a ley; y, b) Infraccién normativa del articulo 159 del Codigo Procesal Civil; precisa que se debié notificar al domicilio legal sefialado en el escrito de la adecuacién de la demanda, esto es, antes de la notificacién en cuestion, lo que también sustenta la vulneracién al debido proceso. Ill, CONSIDERANDO: PRIMERO: Este Supremo Tribunal ha precisado' en sede casatoria que con la Nueva Ley Procesal de! Trabajo N° 29497, se reestructuré el proceso judicial laboral, estableciéndose nueva competencia por materia y cuantia de Ja demanda; menor numero de actos procesales; legitimaciones especiales; f notificaciones electrénicas; inexigibilidad del agotamiento de la via administrativa, salvo cuando exista un tribunal u érgano administrative ad hoc, privilegidndose a la igualdad material y procesal entre las partes; al fondo sobre la forma; a la interpretacion de los requisitos y presupuestos procesales en el sentido mas favorable a la continuidad del proceso laboral; con un mayor énfasis en la observancia de los Jueces de los derechos fundamentales a un debido proceso y a una tutela jurisdiccional efectiva y eficaz, en estricto cumplimiento de los principios pro homine, pro operario, pro actione, debida motivacién, congruencia, direccién del proceso, oralidad, >inmediacién, concentracién, celeridad, economia procesal, veracidad, / socializacién, razonabilidad, entre otros; pero principalmente el propésito de 4 dicha reestructuracién fue una real modemizacién del proceso laboral, 41 Casacién Laboral N* 4781 - 2011- Moquegua, del primero de junio de dos mil doce, considerando primero Expedida por la Sala de Derecho Consttucional y Socal Permanente de la Core Suprema de Justicia de t= Republica, en los seguides contra Corporacion Pesquera inca S-A.C., sobre Incumplimiento de Normas Laborales, Sala de Derecho Constitucional y Social Permanente Corte Suprema de Justicia de la Republica SENTENCIA CAS. LAB. N° 5761 — 2013 LAMBAYEQUE privilegiando la igualdad procesal de las partes, la efectividad en la resolucion de controversias laborales; y el resguardo de los derechos fundamentales de “los trabajadores. En ese objetivo, los Jueces laborales deben romper el paradigma de procesos ineficaces, dando prevalencia a una tutela jurisdiccional realmente efectiva, apostando por la nueva dinamica contenida en la Ley laboral en comento SEGUNDI En ese orden de ideas, deben orientarse los esfuerzos de los Jueces a la reivindicacién de los derechos fundamentales reclamados en la demanda, teniendo en cuenta el contenido esencial de la fundamentacién factica y juridica en ella desarrollada, a fin de identificar lo pretendido, y el /frado de afectacién de los derechos invocados, lo contrario desnaturalizaria // al nuevo proceso laboral predominantemente protector de los derechos constitucionales y fundamentales de las partes, eficaz, célere y oral, pero sobre todo justo. Por lo tanto, este Tribunal Supremo invoca a los Jueces a cargo de los procesos laborales a que su actuacién se despliegue conforme a las normas de derecho constitucional y convencional que exigen la aplicacion de primer orden de las Constituciones de los Estados y de los Convenios celebrados, garantizando la vigencia efectiva de los derechos humanos, y asegurando con ello la justicia preexistente al derecho positivizado, lo que a su vez dara legitimidad a su actuacién, cuya preocupacién principal, se insiste, ser el aseguramiento de la plena vigencia de los derechos de los hombres. TERCERO: Dado los efectos nulificantes de la denuncia procesal por infraccién normativa del debido proceso declarada procedente, corresponde empezar el andlisis de fondo del recurso, a partir de dicha denuncia; y de ser

You might also like