You are on page 1of 99
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA ANTECEDENTES DE FISICA GABRIEL A. JARAMILLO MORALES ALEJANDRO ALVARADO CASTELLANOS j ALFREDG JUAREZ TORRES MANUEL PEYROT GIRARD DIVISION DE CIENCIAS BASICAS 7 DEPARTAMENTO DE FISICA FOCB88-015 ANTECEDENTES DE FISICA Derechos Reservados ©) 1987, respecto a la tercera edicidn en espafiol por la Facultad de Ingenieria de 1a UNAM. Cd. Universitaria, México 20, 0.F. ISBN 968-58-0660-8 PROLOGO Al enprender cualquier tipo de estudios y en especial los correspon dientes a una licenciatura, las posibilidades de éxito se incremen- tan considerablemente si nuestra preparaci6n previa, sobre todo en el Grea en cuestién, es suficientemente sdlida. Para iniciar cualquier carrera del area de ciencias ffsico-matemati cas, e inclusive algunas del area quimico-biolégicas, se hace necesa rio el dominio de algunos conceptos de Fisica que por su caracter ele fental asi como por su amplia gama de aplicaciones, se convierten en fundamentales. £1 presente material ha sido eleborado con la pretensién de que los estudiantes que piensen abordar estudios como los indicados, cuenten con un elemento accesible y eficaz en el repaso de algunos conceptos de Fisica que, con base en investigaciones realizadas por los auto- res, pueden ser calificados como indispensables. Dado que 1a mayor parte del contenido de 1a obra ha sido conformado por conceptos independientes, la obra puede ser estudiada sin seguir Ja numeraci6n de las unicaues de manera rigida. Para lograr un aprendizaje 6ptimo de los conceptos se recomienda al estudiante se auxilie de los apoyos que tenga a su alcance, tales cono asesorfa académica » consulta de otras fuentes de informacion, con el objeto de profundizar en el conocimiento o aclarar las dudas que sobre el contenido pudieran surgir. La obra posee una presentacién didéctica que tiene por objeto faci- litar el estudio y contribuir a un mayor aprovechamiento del mismo, a través de una metodologfa de autoaprendizaje. La presentacién didaéctica incluye los siguientes elementos de apoyo: En cada unidad aparecen: a) Introduccién. Muestra un panorama general del contenido. b) Objetivo general. Indica 1a conducta que debe lograr el alumno al finalizar el estudio de 1a unidad. Los elementos didécticos con que cuentan los médulos son: a) Cuadro sinéptico. Es la sfntesis del contenido presentada en forma esquematica. b) Objetivos especfficos. Se desglosan del objetivo general de la unidad.

You might also like