You are on page 1of 11
UNIVERSIDAD GUAYAQUIL VICERRECTORADO DE FORMACION ACADEMICA ¥ PROFESIONAL Datos informativos del syllabus. = UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL L~7 SYLLABUS ‘Rr DATOS INFORMATIVOS, Facultad: Turisprudencia y Cencias Sociales y Politicas Dominio: FFortalecimiento de la instivucionalidad Democrdtica Carter Derecho ‘Asignatura: cL co [uoe: Profesional campo Formaciém: ‘| Profesional L Semestre: % Paralelo: 9-4; 95. 2)8-2, 3)9-6Horarior i) Lunes, jueves de 07:00-12:00, martes, viernes 4 bs. 4)9-7;9.9;9.0 7:00-11:00, miércoles de 07:00-8:00. 2) Miércoles| | Hiernes de 08:00-10:00, jueves de _07:00-10:00) | ) Martes, jueves de 17:30-22:30. 4) Lunes de 18:30 2:30, martes, viernes de 17:30-20:30, miércoles d 17:30-22:30, IN" crédito Horas 30 Woras componente de | Woras componente | 60 Plan de estudios: ‘componente ractica y trabajo auténomas: | docencia: experimentacién: Prerrequlsites: Lenguaje yComunicacion Periodo académico: | 2018-2019 Cielo: 1 Docente: 1) Ab. Karla Nathali Gallardo Macas. 2) Ab. Lauro Patricio) Titulo de posgrado: |) Magister en arbitraje y Mediacién. 2) Magiste Salazar Mora, 3) Ab. Pedro Enrique Martinez Evans. 4) Dr. n Diserio Curricular. 3) Magister en Disef onzalo Xavier Rodas Garcés. urricular. 4) Magister en Derechos Fundamentales lusticia Constitucional Leyenda: UOC: Unidad de Organiza: UNIVERSIDAD GUAYAQUIL VICERRECTORADO DE FORMACION ACADEMICA Y PROFESIONAL Justificacién del conocimiento del syllabus en el campo de formacién. }: JUSTIFICACION DEL CONOCIMIENTO DEL SYLLABUS EN EL CAMPO DE FORMACION Breve justiticacion de los contenidos del Syllabus: Laasignatura Oratoria Juridica es esencial para el ejercicio jurdico del estudiante de Derecho en tanto con ella se aprenden las herramientas comuricativas {que permiten la redaccién escrita y la transmisién oral de un mensaje de manera elocuente y con seguridad y que propicie el entusiasmo y a persuasion fen el auditorio. El sisterna de contenidos de la asignatura se direcciona al estudio de: teoria de la argumentacion y constitucionalismo, derechos fundamentales, oralidad en el sistema procesal ecuatoriano y demas, | Aportesteéricos Aportes metodolégicos Aporte a la comprensién delos| Contextos d problemas del campo profesional Por medio dela Por medio del método induct los estudiantes La asignatura desarolla Tas La asignatura Oratoria Forense, con asignatura el estudiante Inducirén respuestas y condlusiones a partir de los habilidades de andisisy sintesis, todas las materias del ordenamiento tendré oportunidad de principios, métodos y téenieas de la oratoria expresién oral, de investigacion juridco pues provee a los estudiantes conocer acerca de los efectva. bibliogréfica y habildades como la. de los conocimientosy hablidades para principio, métodos y £1 método deductive seré til para laformulacién estructuractén de conjuntos de la argumentacion oral en cualquier téericas de la oratoria de conceptos, prindplos y —definiciones ideas debidamente concatenadas y caso. efectiva relacionados con la oratoriaefeciva coherentes que tengan unidad El método didéctico se desarrolaré por medio de sintactica eideolégica. la clase magistral asi como através dels tutorias Los estudiantes fortalecen sus académicasindhiduaes y grupaes; por dtimo, se capacidades para caracterizar y le dard especial mportancia al trabajo autonome y diferenciar las dlstntas clases de Colaborativ, par medio de exposicion por equipos bienes, asi como. explicar la \ presentacién de ensayos grupales aplicacn de estos conceptos El métedo expostive seré desarrolado por el bisicos a nocmas mas complejas docente durante su clase magistral y por los relacionadas con ellos. estudiantes al momento de sustentar sus informes de Investigacion or medio del método analégic o comparativo se presentarin datos particulares para establecer comparaciones que leven a los miembros de la i clase a una solucién por semejanza, plicacion Propésitas y aportes al perfil de egreso. UNIVERSIDAD GUAYAQUIL VICERRECTORADO DE FORMACION ACADEMICA-¥ PROFESIONAL PROPOSITOS Y APORTES AL PERFIL DE EGRESO Propésitos del aprendizaje -—_Aportes al perfil de egreso: Capacidades integrales y/o competencias, logros o resultados de aprendl ddl syllabus relacionados con el ‘campo de estudio y objetivos de la carters Especificas de la carrera. Logros de aprendizaje. En el ambito profesional se busca el Organiza, interpreta, Demuestra una s6lida_Comprende a profundidad en su desarrollo de competencias para construye y_evalia el formacién académica en la dindmica rica fils6fica- correcta argumentacién oral en el conocimiento de forma ciencia _juridica_y en los _juridica, las diversas dimensiones foro, asi como en espacios critica, creativae integrada, campos de estudio definidos de los campos de estudio y de académicos. para Ia toma de decisiones y por la carrera. actuacién del Derecho, asumiendo En el ambito de la investigacin, el la resolucién de problemas. Demuestra una formacién con pensamiento sistémico las | silabo pretende generar en los Piensa, gestiona y evali@ humanistico-cultural, que _transformaciones actuales. | estudiantes competencias para el tensiones y problemas con postbilita su compromiso Resuelve dilemas éticos-juridicos- trabajo colaborativo y auténomo por enfoque sistémico, ético-social y ciudadano, cientificos, identificando los medio de proyectos de investigacién, _utilizando los lenguajes, _Disefa, implementa y evalda diversos contextos—_socio- estudio de casos y resolucién de métodos, —_procesos y __investigaciGn-accion para el culturales y ambientales que problemas. Procedimientos disciplinares desarrollo de juicios criticos _ intervienen, asi comolos enfoques. para la explicacién e — basedos en la observacién dectrinales y valores implicados intervencién de la realidad, _cientifica y en la practica_enlos principios del ordenamiento asumiendo sus emairica paralaresolucién de _juridico. transformaciones los problemas socio-politicos- complejidades. juricicos de la profesién. Conocimientos.

You might also like