You are on page 1of 10
5 MEDIOS Y APARATOS PARA TRATAMIENTOS TERMICOS 5.1. Hornos 54.1. Genoralidades Para la ejecucion de los tratamiontoe térmicos son necesarios © madios de calontamiento; adios de enfiamiento; © peratos para control exacto de tompersturas. El calentamiento se efectia en homes especiales; los medios cnfriamionto estan consituidos por berces 0 cubstas content liquid rerigerante, Los hora0s para tatamientos térmicos pueden calertarse con combus- tibles lquides, con ges, 0 por medio de Ia electricidad. Actualmente, los ids empleados son los de calentamiento eléctico, sea de resistencias, do reo 0 de induccién, por presenta las siguientes versal: © mayor tacitidad de conduccién; © posibilidad de une regulacién de temperature uniforme, actuondo ‘Sobre fe corrente; © menor volumen. Los hornos eléetiicos pueden ser: de mufla, de bario de sales, do atmés- fera contiolada, 0 de Inducclén. 5.1.2, Hornos de mufia Los homes do mufle estén formados de una cémara revestida interior ‘mont do material refractetio y exteriormente de plancha metiica, Ente l refroctao y ta plancha va dispuesto un material calorfugo. Las resi tencies de calemtamiento estén slojadas an -canalilos procticados en 1a ‘solera de refractario, y sogiin las necesidades, puodon ir también sitvadas fen las paredes 0 en el cielo dol hero, La puerta, revestida interiotmeme de material aislante y refractaro, ‘va unida @ un contiapeso que fecilita las maniobras de apertura y ciere. Horm ee muta 1. Burt ceszant, 2 Motta! roecaro, & Sot rect, 1 Enment do ealtecion Naural react. ue ‘ 2 Rovestniento men La forma y dimensiones de estos homos son muy vatlables, sagin las Piozas @ Watar y [a Importancia de la inatalaci6n, Existen hornos de ozo, de caro y de tine, provistos. do wansportador, Los elementos de calefaecién puaden sor: . @ Hilo o pietina de cromo-niquel, para tomperatures de hasta 100 °C, © Vorilas do cerbordindum, para temperatures do haste 1360 % En general, fa atméstera del homo es ol ate ambiente, poro cuando ‘20 quiere evitar la decarburacién ce las plezas por obra del oxigeno, 90 Fecurre al empleo de atmésfores protectores adecvadas. Proteccién de las piezas. Pueden protegerse las plozas contra la decer- buracien: © liminando ef oxtgeno del aie, mediante carb6n vegetal introducido fn el homo: el carbén quema a exponsas del oxigeno del aire que hay fon el horno, pero el sistema no es cantolable. @ {nsutfando continamente on ef homo une atméstore neutre 0 reduc tora, formada por una mezcla de hidrSgono, nitrégeno, éxido de carbone ¥ amonigco disociado, % 5.4.3. Hemos de batto de sales En fos hornos de este tipo las piezas se ealientan por inmersién on un bao de sales funcidas, cuya temperatura se va elevendo hasta aloansor la coreespondiente af tratamiento pretendido. Observaciones. Para trabajar con bafioe de soles, es precise atenerse 2 las siguientes. normas: © Precalentar tas piezas haste 200-360 °C antes de sumersilas en el afo, para asegurarse do quo estén completamente secas, oues fen caso cantrario se podrian producie proyactiones de sales fun- sidas, y por otra parte, al entar las piezas precalentadas se evita que el baiio se enfie en el momento de la inmenién, No tocar con las manos sin proteger los bafios de sales a base so cienuras; 6stos no son téxicos por contacto eon la piel sane, pero lo son muchisimo si se ingieren y, por Io tanto, no 30 debe ‘comer ni fumar en los departamentes’ do clanuracién. Tipos de seles. Ea el comercio se encuentran sales ya preparadas subdivididas en los siguientes tipos: © sales de bajo punto de fusion (150-580 °C) formades por mezclas de nitratos alealines; son adecuadas para las bofcs de revenido a bela tem: peratura. @ sales de punto de fusién medio (600-750 °C) formades por mezclas de clorures alcalinos. Se emplean para fas bees de revonido de los aooros para precalentamiento en general @ soles de alto punto de fusién (800-800) formadss por mezclas de cloruros y earbonatos de bario. So emoleen para bafios de recocido y de austentizacién. Aadiondo una proporcién adecuada de clanuro sédico, sirven para comentacién de aceros, @ sales de muy alto punto de fusién (1080-1350 °C) formadas princi- Palmente por cloruro de bario. Se emplean para calantar aceros especiales ‘para su temple y recocido, Ventajas de los baios de sales. Comparativaments con tos homnos de ‘mufla, ol calentamiento on bao de sales tiene las siguientes. veniajas © calentamivnto unas tes veces més répido que en tos hornes de mufla, © calertamiento uniforme, ya que ol liquida esti en contacto con toda | supedicie de ta pieza sin dejar ospacios de aire. Los movimientos de conveecién del liquido contibuyen a aumentar la uniformided. a (© Exactitud en ia temporatura, por estar el par termoelécttico de medida, ‘sumergido en el liquide que rodea la pieze. © Menor deformacién de las piezas, tanto porque el calentamiento es ‘ms uniforme, como porque tas piezas, dispuestas vorvicalmente, se re- senton menos de la accién de su propio peso, que queda sligerado por ol empuje hidrosttico del liquido, actuando en todas direcciones. @ 125 piozas quedan eficazmente protegidas contra la accién oxidante y decarburante del aire @ Se tiene Ia posibilidad, afadiendo sustancias apropiadas, de tabsjat con baiio neutro, reductor, 0 carburante, sogtin las necasidades del caso. © Posibilidades de calentar s6lo una parte do la Datcialmente en ef bare, a, sumergiéndola Al oxtaer Is pieza del bafo, sobre su supaficie quede une tenue cape de sales que Ta protege del sire durento eu traslado al batio de enfriamiento, 54.4. Hornos eléetricos Los homes eléetricos ms empleados son los de cvisoly los de e/ectra- ddos-sumergidos en ol bao. Horn de ens 1. Foro de plareha. 2 Mates sine Mampostera reacts, & cecal. 5 manos. sttecin, 2) Homos de crisol Estin formados de una armadure o forro metéico, unas paredes do ‘material refactario y un pocllo o crisol conteniendo la sai, 6 le mezcla de sales. @ La caletaccién os por resistencias dispuestas en canals practicados vn €f 1a pared de rofactario que rodea el ersol =o @ El cisol puede sor de material retractaio, de graft, de earbordndum ‘© metilico, siendo estos Gitimes de acero inoxldable, o de hiero revostide 0 acoro inoxidable, Ablicaciones, Estos hornos so emmplean notmalmente pera tatamientos ue no requioran tomperaturas superiores a los 960 °C. Por encima de festa temperature, las resistencias duran. poco. b) Horas de electrodes sumergidos En este tipo de homes, el bafio so calienta con el calor desarroliado Pr un arco volte que salts entre dos o més electrodes sumergidos fen el crisol que contione les sale © Los electiodos, de hierro © de acero muy dulce, se alimentan con oniente alterna procedente de un wranstormador, en el que su devanede Secundario consta de pocas espires, afin de conseguir una gran Intended Y una gran cantidad de calor generado, © En cambio, ol primario es de numerosas espires, y va acoplado 8 un fegstato quo permite regular le intensidad y el calor desarollado por ot arco, adapténdolo a las exigencias del caso. Los crisoles de estos homos son de forma alergada para permitic el alojamiento de los electrodes. Pueden ser, sogin la temperatura a que $0 ddoba lieger. de aceto extraduice o de material refractaio, = OFisol do acer0 extredulce, hasta tos 950 °C. = Crisol de refactario, para temperaturas de 960 a 1350 °C. Les primeros pueden tener una vids de unas 2000 hores, y los segundos de unas 400. 5.1.4.1. DATOS MEDIOS Alimentacién: coniente altema, a 10.20 vy © potencie: 20-150 kW;

You might also like