You are on page 1of 11
MANUAL PARA PRODUCTORES DE TILAPIA Y CARPA EN EL ESTADO DE PUEBLA. "CAPACITACION REGIONAL PARA PRODUCTORES ACUICOLAS DE EL VALLE DE ATLIXCO Y MATAMOROS" Hidrobiol. Aileen Berenice Luna Garcia, Téc. Acuicola ia Bertha Fernandez Abalos, Tée. Acuicola Manuel Vidal Garcia, Tée, Acucola Enrique Hernandez Diaz. Personal de Vigilancia: Eric David Zamora Torres y Mauricio Hernandez Torres. La acuicultura es una actividad econdmica que por sus bases se asemeja a Ia agricultura, ya que varias de sus tareas son comunes, tales como la siembra, la fentilizacion, la prevencién y el control de las enfermedades. La acuicultura se define como el cultivo de organismos acuaticos, incluyendo peces, moluscos, ccrustaceos y plantas acusticas. La actividad de cultivo implica la intervencién del hombre en el proceso de ccrla para aumentar la proteccién contra depredadores, enfermedades, reduccién de mortandad, etc actividad de cultivo también presupone que los la ~individuos 9 asociaciones que 1a ejercen son propietarios de la poblacién bajo cultivo. ‘TILAPIA: En México las tilapias del genero Oreochromis provienen de diversos origenes y se cree se tienen cinco tipos diferentes de acuerdo con la coloracién del cuerpo y la aleta caudal. Las principales especies del genero Oreochromis son: O. niloticus (variedades Stirling, Egipeia, Tailandesa, GIF, Chitralada, Lineas: Gris y Roja.), O aureus (Lineas: Gris, Roja, Azul, Blanca (Rocky Mountain White) y-O. mossambicus (Lineas: Gris, Roja, Anaranjada). Foto 1 CARPA: En México la familia Cyprinidae estéyrepreseniada por 20 géneros nativos, que corresponden a un grupo de peces de la provincia Nedrtica con una amplia distribucién y diversificacion en Norteamérica, entre el mas conocido tenemos al género Algonsea, Dentro, de este grupo de peces se encuentran varias especies ‘que se cultivan en nuestro pats que corresponden a un, grupo de organismos que son conocidos como las carpas Europeas y Chinas, la mayoria de eras provenientes de la Repiiblica Popular de China, Las principales especies que se cultivan en México son: Carpa negra, carpa herbivora carpa brema o wuchan, — Cento Pea San Oiego Acapulco, Puebla Pagina 1 carpa comiin, carpa dorada o japonesa, carpa plateada cabezona y Actimara. Dentro de las principales caracteristicas que presentan estas especies de carpas, se puede destacar que la carpa comin (Cyprinus carpio), presenta distintas variedades que han sido cultivadas en nuestro pais, entre ellas podemos destacar a la carpa escamuda, la carpa barrigona y la carpa espejo 0 de Israel. Todas que preferentemente omnivoras y bentéfagas ya que prefieren vivir en el fondo de los cuerpos de agua en la llamada interface columna agua-__sedimento removiendo los materiales de los que se alimentan, Foto2y3 son (Cia de Carpa Bareigona Reproductores de Carp Barigona, Centr Pca San Diego Acapulo, taco, Publ ie CICLO DE LA TILAPIA i= \ as tilapias tienen un ciclo de vida bien definido en las etapas de huevo, alevin crfa, juvenil y adulto, Para reproducirse requieren de temperaturas mayores a los 24%c. Su talla comercial varia de 250 gr a 500 gr. Para fines comerciales de exportacién y fileteo es comin cultivatlas hasta tallas de 8oogr a mas de 1 kg, Las tilapias crecen adecuadamente en rangos de temperaturas de 26° a 30%, teniendo una temperatura ideal para su desarrollo de 28°. El crecimiento dptimo se registra cuando el oxigeno se encuentra en concentraciones de 5 ppm o més. El pH (potencial de hidrogeno) deberé ser lo més cercano a lo neutro 7 con rangos que oscilan entre 6.5 y 9. Los nitritos y el amonio que son el producto resultante de la degradacion de proteinas (por ¢j Sobrealimentacién) resultan sumamente téxicos. Pagina 2 CICLO DE LA CARPA Lae G8 TB Ne AS] CS & oat | egret pc i Dentro del ciclo biolégico de las diferentes especies de carpas, es posible reconocer dos grupos de acuerdo al, tipo de huevo que producen: a) Las que presentan huevos adherentes que se fijan a un sustrato tipicamente herbiceo, como es el caso de la carpa comin, la carpa dorada 0 japonés y la brema b) Las que tiene huevos peligico o flotantes como son las carpas herbivora, plateada, cabezona, negra y la actimara. — Las carpas son organismos resistentes alas condicjones ambientales desfavorables, tanto a bajas como elevadas temperaturas, a escasos niveles de oxigeno disuelto y a poca cantidad de alimento. Los parémetros ambientales que se requieren controlar para que el cultivo se logre son: a) Temperatura: esta oscila entre los 23 y 30% b)_ Oxigeno disuelto: 5 mg/l ©) Didxido de carbono : no rebasar los 2mg/l 4) Alcalinidad total: es entre los 50 y 400 mg/l en. forma de CaCox ©) pH6s.a9 6) Amonio no ionizado 0.06 y 2.0 mg/l SISTEMAS DE PRODUCCION Existen varios criterios para clasificar los sistemas de produccién, en funcién de: + Destino de la produccién + Intensidad ‘© Tipo de instalacién productiva. Cultivo de subsistencia 0 familiar: Cuando se produce pescado para autoconsumo. Cultivo comercial: Cuando se produce pescado para la venta con destino a los distintos mercados 0 directamente a los consumidores, Cultivo extensivo: en este caso la alimentacién de los peces solo depende dela productividad natural del agua. El manejo se limita a la siembra y cosecha de los peces, realizéndose generalmente, en lagunas, areneras, jagiieyes 0 en estanques de nivel freético, los rendimientos fluctiian entre 1 y 2 toneladas por hectarea (ton/ha) Cultivos semiientensivos: el manejo se incrementa ya que se tiene que subministrar alimento, pudiendo subproductos agricolas con _alimento balanceado, debido a que se siembra un mayor rntimero de peces por Area. Si se realiza en estanques elevados puede ser de 4 a 6 (ton/ha) mezelar Capacidad de carga de estanque (Lado)(Lado) (Profundidad) (# De Organismos M? } TIF (Profundidad) ( # De Organismos M? ) Te es Cento Plena San Diego Apolo, Ac, Pues Pagina 3

You might also like