You are on page 1of 17

FICHAS DE CÁTEDRA1 

 
La revolución Cubana: un acontecimiento 
 
 
Estructura y clases sociales en Cuba. 
 
  Pactada  la  independencia  de  España  y  acordado  el  status  semicolonial  a  partir  de  la 
Enmienda  Platt2,  el  desenvolvimiento   del  capitalismo  cubano  tuvo  como  características 
centrales:  el  monocultivo  del  azúcar  con  un  régimen  de  propiedad  latifundista,  junto  a  una 
cuota  (de  venta  ya  fijada  por  EUA),  la  política  de  no  industrialización,  (es  decir  apostar  a 
cierta  diversificación  productiva  acorde  a  las  necesidades  del  mercado  interno)  para  poder 
garantizar  la   compra  de  dichos  productos  a EUA (quien compra el azúcar), y como cierre de 
ese  modelo  de  acumulación  las  tarifas  aduaneras  preferenciales  para  articular  ese intercambio 
de azúcar por manufacturas. 
  Por  eso  el  Banco  Internacional  de  Reconstrucción  y  Fomento  afirmó:  “pocos  países  
dependen  de  su  comercio  exterior  en  tan  alto  grado  como Cuba (…). Esta  situación hizo que 
la  Isla  tuviese  períodos  de  prosperidad  o  no,  acorde  a  los  precios y la demanda internacional 
de  azúcar.  Los  años  veinte  fueron  muy  buenos,  la  crisis  del  treinta  implicó  un  ciclo   malo, 
logrando  cierta  recuperación  en  los  40  hasta  llegar  a  un  agotamiento  y  crisis  en  los  años 
cincuenta.   
 
Las clases dominantes. 
 
  Dentro  de  las  clases   dominantes,  el  sector  nacional  prominente  era  la  gran  burguesía, 
integrada  por  los  hacendados  rurales,  propietarios  de  grandes  extensiones  de  tierras 
dedicados  a  la  producción  azucarera.  Dicha  producción  estaba  destinada  al  mercado 
internacional,   centralmente  norteamericano.  Esa  condición  la  transformaba  en  una  burguesía 

1
 Lic Julio Bulacio. Este trabajo es un borrador aún no corregido de manera definitiva. 
2
 La Constitución de la naciente República de Cuba incorporó en 1902 la Enmienda Platt –por el apellido del 
senador norteamericano que la propuso –, la cual “validaba” cualquier intervención militar de ese país en 
Cuba, así como el manejo de su política exterior. Para garantizar esta política, los Estado Unidos instalaron 
una base naval en Guantánamo, que aún hoy es un enclave militar norteamericano en la isla. 


 
nacional  sin  aspiraciones  de  desarrollar  un  fuerte  mercado  interno,  es  decir  no  aspiraba  a 
integrar  un  mercado  “nacional”.  Era  una  clase   fuerte  hacia  el  interior  del estado nación, como 
proveedora  de  divisas,   impulsora   de  la  monoproducción  (no  la diversificación  productiva del 
país)  pero  al  mismo  tiempo  era  débil  porque  dependía  de  los  precios  y  el  consumo 
internacional   para  su  desenvolvimiento,  y  este  último  era  un  aspecto  que  no  controlaba  ella 
sino, centralmente, su principal consumidor, EEUU.  
  La  estrategia  de  acumulación  de  ese sector osciló entre las zafras libres produciendo todo 
lo  que  se  pueda  aspirando  a  ganar  nuevos  mercados  o  zafras  restringidas  para  que  la  baja 
oferta  mantenga   alto  el  precio  y  buscar  la  venta  segura  de  todo  lo  producido. La otra opción 
que  tenía ­ pero que nunca impulsó ­ consistía en diversificar la producción pero eso implicaba 
un  reordenamiento  en   el  mercado  mundial:  EEUU  no  le  compraría  el  azúcar  si  la  Isla  no 
utilizaba  esas  divisas  para  adquirir  los  productos  manufactureros  que  ellos  producían.  Existía 
también  otra  fracción  de  la  burguesía,  que  era  menos  poderosa:  los  propietarios de industrias 
medianas y pequeñas como la textil, alimentación o el tabaco.  
  Finalmente  destacamos  que  la  clase  dominante  compartía el poder desde la independencia 
política  de  Cuba  con los capitales norteamericanos,  quienes poseían los ingenios azucareros y 
sobre  todo  controlaban  los  servicios  de  electricidad,  teléfono,  transporte,  destilerías  de 
petróleo, minería y bancos.   
 
La clase obrera 
 
  En Cuba se había conformado una clase trabajadora urbana y rural. En la ciudad existía un 
proletariado  que  vendía  su  fuerza  de  trabajo  en  la  industria  y  otro  en el sector servicios. Los 
primeros  trabajaban   en  las  fábricas  de  capital  nacional,  como  la  textil,  la  alimentación,  el 
tabaco  o  en  las  compañías  transnacionales  de  petróleo  y  minería.  Los  segundos  en  el  sector 
teléfonos,  transporte,  bancos  (básicamente  de  capital  transnacional)  y  en  la  administración 
pública.   
  En  el  campo  vivían  los  obreros  de  los  ingenios  azucareros,  y  los  “macheteros”  para  la 
época  de  zafra,  dentro  de  estos  últimos  estaban  los  temporarios  y  pequeños  campesinos  que 
dejaban  por  esos  meses  de  atender  su  propio  campo para ir a la  zafra. Entre zafra y zafra era 
época  de  “tiempo  muerto”  obligándolos a migrar en busca de alguna “changa”, generando una 


 
movilidad  horizontal  de  los  trabajadores  que  se  trasladaban  del  campo  a  la  ciudad,  de  un 
oficio a otro… eran quienes en ese transitar conectaban de hecho al obrero urbano y al rural. 
  Esos  trabajadores  habían  constituido  sus  primeras  organizaciones  obreras  en  los  años 
veinte,  con  apoyo  de  la  tercera  internacional,  marxista3.  Sus  acciones  reivindicativas  fueron 
muchas  pero  su  punto  mas  alto  fue  la  huelga general de 1933, que tuvo un carácter político, y 
logró  el  objetivo  porque  derrocó  al  dictador  Gerardo  Machado4.  Pero,  en  los  años  40  el 
Partido  Comunista  (PC)  se  debilitó  mucho.  Primero  la  posición  de  la   Internacional  que 
caracterizó  al  nazifascismo  como  el  “enemigo   fundamental  de  la  humanidad”,  y  orientó  a  los 
PCs  a  conformar  alianzas  amplias  (frentes  populares)  con  todos  aquellos  sectores  políticos 
antinazis.  Dentro  de  esa  alianza  participaban  muchos  dictadores  latinoamericanos  que  su 
condición  de  pronorteamericanos  los  trasformaban  en  “antinazis”,   como  fue  el  caso  en  Cuba 
del  Sargento  Fulgencio  Batista;  segundo,  el  PC  cubano  siguió  la  orientación  de  Earl  Brower 
(Sec.  Gral.  del  PC  norteamericano)  quién  formuló  la  hipótesis  de que finalizada la guerra y en 
el  marco  de  la  gran  revolución  científica  y  tecnológica  en  curso  se  abría  una  época  de 
colaboración  entre  los  diferentes  sistemas  que  evolucionarían  de  manera  conjunta.  Por  eso 
para  él  la  lucha  antiimperialista  había  concluido.  Esa  tendencia  dentro  de  los  PCs  se  la 
denominó  browerismo.  Es  decir  los  PCs  priorizaron  la  contradicción  mundial  (nazifascismo  – 
aliados)  por  la  contradicción  interna  (dictadura  pro  imperialista – pueblo). Esa política explica 
su  participación  en  el  gobierno  de  Batista,  hecho  que  los  desprestigió  ante  los  trabajadores. 
Esa  debilidad  posibilitó  que  en  el  año  1947  llegue  a  la  conducción  de  la  Central  de 
Trabajadores   de  Cuba  (CTC)  Eugenio  Mujal.  Para  eso  contó  –  aparte  de  aquella  estrategia 
del  PSP  (PC)  ­  también  con  el  apoyo  del  Estado  Cubano  durante  la  segunda  presidencia  de 
Grau  San  Martín,  en  un  clima  de  generalizado  anticomunismo  por  la  guerra  fría,.  Aquel fue el 
representante  de  un  sindicalismo  tendiente  a  la  conciliación  con  el  capital  y  estructuró  una 
burocracia   “gansteril”  con  apoyo  estatal.  Esta articulación estado – burocracia sindical llegó a 
asesinar  en  1948  al  dirigente  obrero,  negro  y  comunista  Jesús  Menéndez,  indiscutido 
representante  de  los  trabajadores  de  los  ingenios.  A  pesar  de  los  yerros  de  su  partido  ese 

3
 La denominada Primera Internacional (1848 – 1871), contó entres sus protagonistas a Carlos Marx y 
Federico Engels, el fracaso de la Comuna de París implicó su disolución de hecho: en 1895/6 se 
reagruparon y fundaron la Segunda Internacional, aún en vida de Engels. La Guerra mundial y la 
diferenciación entre reformistas y revolucionarios terminó con ella; Finalmente, bajo el impulso de la 
Revolución Rusa (1917) en 1919 se creó la Tercera Internacional.   
4
 Gerardo Machado fue presidente por el Partido Liberal, entre los años 1925 y 1933 en que fue derrocado. 
Su gobierno fue represivo, a tal punto que se lo consideraba directamente una Dictadura. El comunista 
Rubén Martínez Villena los llamó “asno con garras”   


 
hombre  había  marcado  la  conciencia  de  los  suyos  y  estos  lo  reconocían.  Solo  la  bala  podía 
desplazarlo  de  la   dirección  de  su  sindicato.  Había  sido  él  quién  había  dado  vuelta  el  slogan 
de  la  clase  dominante:  “sin  azúcar  no  hay  país”.  Él  respondió  de   cara  a  la  conciencia  de  los 
obreros: “sin obreros no hay azúcar”.   
 
El proceso político. 
 
  En  Cuba  los  partidos  políticos  masivos  eran  herederos  del  discurso  liberal  e 
independentista  de   Antonio  Maceo  (1845  –  1896)  y  José  Martí  (1853  –  1895)  pero  esas 
instituciones rápidamente se habían corrompido y adecuado al bloque de poder.  
  Luego  de  la  revolución  de 1933 que derrocó al dictador Gerardo Machado, asumió Grau 
San  Martín  del  Partido  Revolucionario  Cubano  Auténtico,  apoyado  por  el  Directorio 
Estudiantil,  tendencia  progresista  de  izquierda  y  por  el  Partido  Socialista  Popular  (PC). 
También  participó  del  proceso  el  taquígrafo  Fulgencio  Batista,  quién  fue  designado  sargento, 
por lo que quedó al mando del ejército, desde donde construyó su proyecto político.  
  En 1938 el gobierno impulsó una Asamblea Constituyente que sancionó la Constitución de 
ese  año,  de  carácter  progresivo.  El sargento Batista, apoyó ese  proceso político y ­ apoyado 
por  el  PC  ­  ganó  las  elecciones. Luego en el año 1944 las ganó el PRCA y volvió al gobierno 
Grau  San  Martín,  quien  al  finalizar  su  mandato  designó  a  su  sucesor,  Prío  Socarrás.  La 
corrupción  de  “Los   Auténticos”  (PRCA)  en  el  gobierno  produjo  la  escisión  de  un  sector 
liderado  por  Eduardo  Chibas,  un  carismático  dirigente,  que  luchó  en  sectores  estudiantiles 
beligerantes  en  los  años  20  y expresaba a un movimiento de recuperación  moral y cívica entre 
las  masas,  sobre  todo  de  la  pequeña  burguesía  radicalizada.  Fundó  el  Partido  Ortodoxo  con  
un  programa  nacionalista,  reformista,  contrario  a  los  monopolios  norteamericanos  y  de  fuerte 
crítica  moral  a  la  corrupción  administrativa.  En  sus  filas  militaba  el  abogado  Fidel  Castro.  En 
agosto  de  1951,  Chibas  en  su  programa  radial,  luego  de  hacer  un  llamado  al  pueblo  cubano 
de  que  luche  por  su  independencia  económica  y  política  y  contra  la  corrupción  intentó 
suicidarse  delante  del  micrófono.  Murió  a  los  15  días.  Para  las  elecciones del año 1952 iba a 
disputar  la  presidencia  contra  Batista,  que  había creado el Partido  de Acción Unitaria (liberal) 
y  el  triunfo  del  Partido  Ortodoxo  era  inminente.  En  un  clima  enrarecido,  el  10  de  marzo  de 
1952,  Batista  encabezó  un  golpe  de  estado,  sin  resistencia  alguna.  En  ese   sentido  quedó  un 


 
vacío  político,  ya  que  ninguna  fuerza  se  hizo  cargo  de  organizar  o  aunque  sea  llamar  a  la 
resistencia frente a los golpistas.  
 
La coyuntura de los años 50 en La isla 
 
  Durante los años cincuenta EEUU  incrementó su producción de remolacha azucarera, y así 
pasó  por  un  lado  a  competir  contra  el  azúcar  cubano  y  por  el   otro  de  hecho  disminuyó  las 
compras  que  realizaba  a  ese  país.  Paralelamente  los  capitales  norteamericanos  se  fueron 
retirando  de  la producción: si  en 1939 el 55% de la zafra eran inversiones  estadounidenses, en 
1958, el 66% ya era de la burguesía cubana.  
  En el año 1952 la burguesía apostó a la “zafra libre”, y Cuba llegó al record de producción 
de  7  millones  de  toneladas:  el  30%  no  se  pudo  comercializar.  A  partir  de  allí  se   optó  por  la 
zafra  restringida y en  1954  se firmó el Pacto de Londres (1954 ­1958) en donde se  estableció 
para  todos  los  productores  azucareros  un  tope  de  producción  y  venta  en  el  mercado 
internacional.   En  ese  acuerdo  se  estableció  que  disminuiría  la  participación  cubana  en  el 
mercado  mundial.   Fue   por  eso  que  se  agudizó  la  crisis  del  azúcar  cubano,  y  de  la  burguesía 
azucarera  que  observaba  como  el  Estado  ya  no  protegía  sus  intereses.  En  ese  panorama, 
quedó  establecida  la  política  de  la  zafra  restringida  agudizando  el  conflicto  social:  el 
crecimiento   demográfico  de  la  Isla  era  muy  superior  a  la  capacidad de brazos que requería  la 
zafra,  cada  vez  menor.  A  su  vez,  la  capacidad  de  divisas  para  adquirir  los  productos  de 
consumo – al no tener industria sustitutiva – era menor y los precios mas elevados.   
  Frente  a  esa  situación,  las  alternativas  de  salida  a  la  crisis  que  tenía  en  disponibilidad  la 
burguesía  azucarera  eran  dos:  la  diversificación  productiva  o  la  búsqueda  de  nuevos 
mercados.  En  ambos  casos   implicaba  un enfrentamiento objetivo con los intereses de EEUU. 
La  burguesía  cubana  se  sentía  desplazada  y  contaba  con  recursos de poder para resistir pero 
su  debilidad  residía  en   haber  apostado  para  desarrollarse  como  clase  al  monocultivo 
azucarero,  dependiente  de  la  cuota  estadounidense.   Para  esa  batalla  intentarán  plantear   que 
sus intereses eran los de la nación y así erigirse como “clase nacional”. El slogan utilizado fue el 
señalado:  “sin  azúcar  no  hay  país”.  Julio  Lobos,  el máximo hacendado de  ingenios, el “rey del 
azúcar”,  dijo  en  un  reportaje  al  New  York  Herald  Tribune  que  la  política  de  la  burguesía 
cubana  debía  consistir  en  la  modernización  para  así  ganar  nuevos  mercados  y,  en  definitiva, 
competir  contra  los   remolacheros  norteamericanos.  Pero  el  estado  cubano,  gobernado  por 


 
Batista  no  tenía  el  mismo objetivo. Ese estado  representaba excluyentemente a los capitales e 
intereses  norteamericanos  y  del  capitalismo  mundial  expresado  en Pacto de Londres,  no  a los 
hacendados  cubanos.  Eso  anuncia  y  explica  que  años  después  en  plena  ofensiva 
revolucionaria  ese  sector  de  la  burguesía  cubana  firmara  el  Pacto  de  Caracas  (20  de  julio de 
1958) con el Ejercito Rebelde.   
 
Las acciones colectivas.  
 
  La  Dictadura,  contó   con  el  apoyo  de  la  burocracia  sindical.  Lentamente  en  la 
clandestinidad,  sectores  del  PSP  (PC),  del  Directorio  Revolucionario  (con  mayor  peso  en  el 
movimiento  estudiantil),  organizaron  una  coordinadora  obrera  por  fuera  del  mujalismo:  el 
“Comité  Pro  Defensa  de  las  Demandas  Obreras  y  por  la  Democratización  de  la  Central  de 
Trabajadores   Cubanos”.  En  el  año 1955, en plena dictadura de Batista, lograron impulsar una 
oleada  de  luchas  en  gremios  vinculados  a  los  servicios  (bancarios,  telefónicos),   cuya 
particularidad  fue  que  el  eje reivindicativo no fue el  reclamo salarial, sino la denuncia contra la 
burocracia   sindical  por  su  complicidad  con  la  dictadura.  Asimismo  el  movimiento  estudiantil, 
desde  la  FEU  (Federación  Estudiantil  Universitaria),  también  protagonizó  acciones 
antidictatoriales junto a profesores y maestros.   
  En  tanto  en  el  corazón  del  modelo  de  acumulación  se  agudizaba  la  crisis:  La  zafra 
restringida,  la  competencia  remolachera,  el  pacto  de  Londres,  concluyó  en  el  año  1955  con 
una  cosecha  de  tan  solo  69  días  y  una  disminución  del  salario  del  23%.  En  ese  contexto  el 
sindicato  lanzó  la  huelga  de  zafreros,  y  fue  acompañada  solidariamente por otros sectores de 
la  pequeña  burguesía  adquiriendo  un  marcado  tinte  antidictatorial.  Al  cabo de dos semanas la 
lucha  triunfó, obteniendo los obreros el  pago diferencial. Pero sobre todo esa experiencia dejó 
como  saldo  político  para  las   tendencias  políticas  antidictatoriales:  que  las  masas  podían 
enfrentar a la dictadura y que la dictadura podía retroceder.   
 
El asalto al Cuartel Moncada: programa, fuerza motriz y estrategia del castrismo  
 
  La  pregunta  era  ¿quién  se  haría  cargo  de  aquella  nueva  situación  creada  por  el  golpe  de 
estado de Fulgencio Batista en 1952?  


 
  El  26 de julio de 1953, un grupo de 120 hombres y dos  mujeres, miembros de la juventud 
del  Partido  Ortodoxo,  encabezados  por  Fidel  Castro  decidió  asaltar  al  Cuartel  Moncada, en 
el  extremo  oriental  de  la  Isla  (Santiago  de  Cuba),  y  desde  allí  hacer  un  llamamiento  a  la 
insurrección  antidictatorial  de  las  masas.  Fracasaron  ambas  cosas:  la  toma  del  cuartel  y  el 
llamamiento.  La  respuesta  del  gobierno  fue  contundente:  torturas,  fusilamientos  sumarios  etc. 
El  balance  de  la  acción  evidenció  dos  cuestiones:  la  vacancia  política  la  estaba  intentando 
ocupar  una  fracción  de  la  pequeña  burguesía  radicalizada  y  la  virulencia  de la represión ­  que 
dejó  al  descubierto  la  naturaleza  del  régimen  ­  le  daba  mayor  legitimidad  al  camino  elegido 
por  Fidel  Castro:  la  vía  armada  apareció  para  algunos  como  pertinente  para  enfrentar  a  la 
Dictadura.  Luego  del   “asalto  al  cuartel  Moncada”  algunos  fueron  fusilados  pero  otros 
miembros  del movimiento quedaron encarcelados en la Isla de Pinos. El abogado Fidel Castro  
asumió  su  propia  defensa  y  la  transformó  en  una  denuncia,  un programa y un llamamiento. La 
misma fue conocida con el nombre que cerró su alegato “La Historia me absolverá”.  
  Allí  explicitó el programa mínimo.  Primero, denunciaba los males que aquejaban al pueblo 
y  propuso  su  solución.  Denunció  al  régimen  latifundista  de  propiedad  de  la  tierra,  la 
penetración  imperialista en el campo (“La United Fruit Company y laWest Indies unen la costa 
norte  con  la  costa  sur”),  la  condición  del  campesino  sin  tierra  o  con   unas  pocas  hectáreas; el 
problema  de  la  vivienda  y  la  luz,  la  desindustrialización,  la  falta  de  derecho a la educación y a 
la salud.   
  Esos  eran los problemas, faltaba definir cuales eran las fuerzas motrices (sociales) capaces 
de  emprender   las  reformas  necesarias  para  resolverlos.  La  respuesta  del  llamamiento  fue 
taxativa:  el  pueblo.  Pero   qué  clases  sociales  conformaban  ese  pueblo.  En  su  alegato  Fidel 
Castro distinguió tres fuerzas sociales en el escenario político:  
● la  gran  burguesía,  centralmente  terratenientes, aliadas al imperialismo, que se expresan 
políticamente  a  través  de  los  partidos  conservadores,  la  burocracia  sindical  mujalista, 
la Iglesia conservadora,  los medios de comunicación, las agencias norteamericanas, así 
como  las  organizaciones  patronales,  y  condensados  todos  ellos  en  el  aparato 
burocrático militar del estado.  
● Un  segundo  sector  integrado   por  la  burguesía  nacional,  con  ciertas  contradicciones 
con el imperialismo pero incapaz de una acción consecuente.  
● Y  finalmente  las  clases  y  sectores  que  él considera el pueblo, el sujeto capaz de llevar 
a cabo las transformaciones necesarias. Y lo define así:  


 
“Nosotros  llamamos  pueblo  si  de  lucha  se  trata,  a  los  seiscientos  mil  cubanos  que  están  sin 
trabajo  deseando  ganarse  el  pan  honradamente sin tener que emigrar de su patria en busca de 
sustento;  a  los  quinientos  mil  obreros  del  campo  que  habitan  en  los  bohíos  miserables,  que 
trabajan  cuatro   meses  al  año  y  pasan  hambre  el  resto  compartiendo  con  sus  hijos  la  miseria, 
que  no  tienen  una  pulgada  de  tierra  para  sembrar.  A  los  cien  mil  agricultores  pequeños,  que 
viven  y  mueren  trabajando  una  tierra  que  no  es  suya,  contemplándola  siempre  triste  como 
moisés  a  la  tierra  prometida,  para  morirse  sin  llegar  a poseerlas, que tienen que pagar por sus 
productos,  que  no  pueden  amarla,  ni mejorarla, ni embellecerla, plantar un cedro o un naranjo 
por  que  ignoran  el  día  que   vendrán  un  alguacil  con  la  guardia  rural   a  decirles  que  tienen  que 
irse;  a  los  treinta mil maestros y profesores tan abnegados, sacrificados y necesarios al destino 
mejor  de  las  futuras  generaciones  y  que  tan  mal  se  les  trata  y  se  les  paga,  a  los  veinte  mil 
pequeños  comerciantes  abrumados  de  deudas,  arruinados  por  la  crisis  y  rematados  por  una 
planga  de  funcionarios  filibusteros  y  venales;  a  los  diez  mil  profesionales  jóvenes:  médicos, 
ingenieros,  farmacéuticos,  periodistas,  pintores,  escultores,  que  salen  de  las  aulas  con  sus  
títulos  deseosos  de  lucha  y  llenos  de  esperanza  para  encontrarse  en  un  callejón  sin  salida, 
cerradas  todas  las  puertas,  sordas  al  clamor  y  a  la  súplica.  ¡Ése  es  el  pueblo,  el  que  sufre 
todas  las  desdichas  y  es  por  tanto  capaz  de  pelear  con  todo  el  coraje!  ¡A  ese pueblo, cuyos 
caminos  de  angustias  están  empedrados  de  engaños  y  falsas  promesas,  no  le  íbamos  a  decir: 
“Te  vamos a dar”, sino:  “¡Aquí tienes, lucha ahora con todas tus fuerzas para que sean tuyas la 
libertad y la felicidad!”  
  Ese pueblo sería capaz de imponer las primeras cinco leyes revolucionarias: La primera ley 
estableció  la   soberanía  popular,  como  la  garantizaba   la  Constitución  de  1940,  la  segunda  ley 
“concedía  la   propiedad  inembargable  e  intransferible  de  la  tierra  a  todos  los  colonos, 
subcolonos,  arrendatarios,   aparceros  y  precaristas  que  ocupasen  parcelas  de  cinco  o  menos 
caballerías  de   tierras”5,  La  tercera  ley   revolucionaria  otorgaba  “a  los  obreros  y  empleados  el 
derecho  a  participar  del  treinta  por  ciento  de  las  utilidades,  mercantiles  y  mineras, incluyendo 
centrales  azucareros.”  La  cuarta  ley  revolucionaria  concedía  a  todos  los colonos el derecho  a 
participar  del  cincuenta  y  cinco  por  ciento  del  rendimiento  de  la  caña  y  la  quinta  ley 
revolucionaria  ordenaba  la  confiscación  de  todos  los bienes a todos los malversadores (…) la 
mitad de los bienes recobrados pasarían a engrosar las cajas  de los retiros obreros (jubilación) 
y la otra mitad a los hospitales, asilos y casa de beneficencias.” 

5
 La caballería como unidad de medida equivale en Cuba  a 13 hectáreas. 


 
  El  Programa  indica   el  carácter  de  la  revolución  propuesta:  democrática,  reformista, 
nacionalista,  tenuemente  antiimperialista  pero  no  socialista.  Y  el  gran  aglutinante  y 
condensador  de  los  “males  del  pueblo”  era  la  Dictadura,  era  ella  el  enemigo  inmediato  a 
vencer.  De  las  fuerzas  motrices  excluye  claramente  a  cualquier  sector  de  la  burguesía  y  el 
camino propuesto era la “vía armada”.  
Para  concluir,  reiteramos:  el  aglutinante6  fue  la  dictadura  y  la   burguesía  en  ese  programa  fue 
dejada  de  lado  para  el  proceso  revolucionario.  La  opción  de  la  “vía  armada”  era  un  escollo 
para  representar  a  la  población,  ya  que  para  lograrlo  la conciencia de las masas debían haber 
agotado  la  vía  pacífica,  es  decir  que  considerasen  que  por el camino legal no conseguirían sus 
objetivos.  Esa  situación  se  les  tornó  evidente  primero,  con  la  represión  pos  asalto  al  Cuartel 
Moncada  y  luego  cuando  Fulgencio  Batista  convocó  a  elecciones  para  autolegitimarse  en 
1954  sin  permitir  la  presencia  de  la  oposición,  en  medio  de  un  clima  represivo.  Esa 
imposibilidad  de  caminos  pacíficos  e  institucionales  para  expulsar  a Batista y los intereses que 
él  expresaba   llevó   a  que  varios  sectores comenzaran a pronunciarse por la utilización de la vía 
armada.  Desde  grupos  del  propio  Partido  Ortodoxo,  que  propugnaron  el  “tiranicidio”,  al 
Directorio  Revolucionario,  liderado  por  el  militante  cristiano  José  Antonio  Echeverria.  Este 
último  grupo  incluso  se  propuso  construir  una  guerrilla  urbana  en  La  Habana  misma,  para 
enfrentar  a  la  dictadura  en  el  espacio  donde  se  concentraba  el  poder  burocrático  militar  del 
Estado.  
 
El proceso político II: acciones colectivas y guerrilla 
 
  En  el  año  1954  fueron  liberados  los   combatientes  del  Moncada  y  partieron  al  exilio  en 
México,  con la firme decisión  de regresar para organizar una guerrilla rural, en el Oriente, lejos 
del  poder  central   y   en  donde  se  habían  desarrollado  las  acciones  militares  independentistas  a 
fines  del  siglo  XIX.  Se  preparó  el  grupo  a  las  órdenes  de  un  guerrillero  republicano  español, 
Bayo  y  a  él  sumó  el  médico  argentino  Ernesto  “Che”  Guevara.  A  fines  de  1956  82  hombres 
partieron a Cuba, clandestinamente en un barquito llamado “Granma”.   
  El plan era arribar a la costa oriental de Cuba en medio de una  insurrección popular urbana 
que  facilitase  –  al estar las fuerzas represivas concentradas en la ciudad ­ el desembarco.  Para 
eso  en  Santiago  de  Cuba  Frank  País,  dirigente  del  Movimiento  26  de  Julio  en  esa  ciudad,  la 

6
 Entendemos por  aglutinante una idea secundaria que permite visualizar el objetivo central. 


 
convocó  para  el  30  de  noviembre  de  1956  pero  fracasó.  Pero  los  combatientes  arribaron 
recién  el  2  de  diciembre  porque  la  inexperiencia  los   hizo  recalar  dos  días  mas  tarde  de  lo 
previsto  y  en  un  lugar distinto al deseado. Fueron descubiertos y masacrados: solo 12 de ellos 
lograron  subir  a  la  montaña, la  Sierra Maestra. La dictadura luego de la insurrección lanzó una 
ofensiva  represiva  en  Santiago,  y  el  día  4,  mujeres  de  luto  protestaban  en   la  plaza  contra  la 
represión  que  abatió  a  la  ciudad.  En  ese  clima  de  lucha   espontánea  y  represión  fue  que  la 
guerrilla se internó en la Sierra Maestra.  
  La  Sierra  Maestra  estaba  habitada  por  pequeños  campesinos  productores  de  café  y 
aquellos  proletarios,  hijos  de  la   movilidad  horizontal,  que  iban  y  venían  de  la  zafra,  que 
transitaban  del  campo  a  la  ciudad.  Entre  ambos  sectores  se  encontraba  el  “precario”, 
asentado  sobre  algún  pedazo  de  tierra  para  autosubsistencia,  sin  derecho  de  propiedad.  El 
terreno  era montañoso, de difícil acceso, con comunicación a “lomo de mula”. La vida de esos 
caficultores  era  muy  dura.  La  producción  debían  transportarla  hasta  los  secaderos  o  centros 
de  almacenamiento,  que  pertenecían  a  algún  latifundista,  allí  debían  vender  su  producción  a 
alguna  compañía  comercializadora  de  los  granos,  también  del   latifundista.  Para  comprar  sus 
productos  de  almacén   tenía  que  hacerlo  en  la  tienda   de  ramos  generales  que  también  era  del 
latifundista;  asimismo  cuando  requería un préstamo porque se le había malogrado una  cosecha 
caía  preso  de   la  usura  que  lo  dejaba  endeudado  de  por  vida  con  el  mismo   latifundista.  Es 
decir,  que  el  productor  directo  estaba  en  manos  del  latifundista  que  sacaba  su  mayor 
provecho  del  control  de   la  actividad  comercial  y  de  la usura. Si algún campesino quería irse o 
sublevarse contaba el latifundista para buscarlo y reprimirlo con la “guardia rural”.  
  Sin  embargo  la  resistencia  campesina,  ya  sea  de  campesinos  pobres,  obreros  rurales  o 
precarios  era  una  sola  y  en  el  Oriente  estaba  organizada  y  tenían  una  tradición  de 
enfrentamiento a los dueños de la tierra y a la Guardia Rural, que les sacaban sus terrenos, que 
los  asesinaba,  que  abusaban  de  ellos.  Uno  de  los  dirigentes  de  esos  grupos  era  Don 
Crescendo  Perez,  quien  fue  el  contacto  y  garante  de  Fidel  Castro  para  que la guerrilla pueda 
adentrarse y  sostenerse en la montaña con apoyo del campesinado.   
  Una vez internado en la montaña el grupo guerrillero, la Dictadura se dio una estrategia para 
enfrentarlos  que   paso  por  diferentes  momentos:  primero,  aprovechó  el  desembarco  para 
quitarle  tierras  a  los  campesinos  acusados  de  complicidad;  segundo,  una  vez  enterados  del 
acuerdo  de  Crescendo  Pérez  con  Fidel  Castro  se lanzaron a la persecución de los pobres del 
campo  para  aislar  a  la  guerrilla  de su abastecimiento de alimentos y gente. La guerrilla frente a 

10 
 
esa  ofensiva,  contraatacó  en  La  Plata  (17.1.57)  y  El  Uvero  (28.5.57).  O  la  guerrilla 
demostraba  que  podía  enfrentarse  al  ejército  o perdería el apoyo del campesino que quedaba 
desprotegido.  Las  acciones  fueron  exitosas,  sangrientas  y  llevaron  a  una  conclusión  a  la 
Dictadura:  la  guerrilla  estaba  en  pie  de  guerra  y  debían   aislarla  inmediatamente  de  los 
campesinos  para  lo  que  lanzó  una  nueva  ofensiva  represiva.   Sin  embargo,  el  triunfo  de  ”El 
Uvero”  le  posibilitó  a  la  guerrilla  estructurar  fortificaciones  que  fue  extendiendo  y  le  permitió 
pasar  a  controlar la zona. Ese territorio por un lado, quedó liberada de las fuerzas represivas y 
por  el  otro  la población rural  allí se sentía protegida por la guerrilla. En ese espacio comenzó a 
“anunciar  el  nuevo  estado”:  alfabetizó,  creó  salitas  sanitarias,  ajustició  a  mayorales 
(capataces). La Dictadura ingresó en un tercer  momento represivo con bombardeo aéreo a las 
poblaciones  obligándolas  a  huir  hacia  Santiago.  Pero  allí  en  lugar  de  quedar  despojadas  de 
todo  recibieron  la  solidaridad  urbana.  En  lugar  de  dispersar  se  reagrupaban.  Por  qué?  El  30 
de  Julio  fue  detectado  y  asesinado Frank País y la población respondió con  manifestaciones 
de  repudio  a  la  represión:  el  féretro  de  Frank  País  fue  acompañado  por  14  cuadras  de 
manifestantes,  paralelamente  se  produce una Huelga General  espontánea que se extendió a las 
ciudades  de  Camaguey   y   Las  Villas. Esas acciones colectivas espontáneas  contra la represión 
mostraban una  solidez política que efectivamente iba arrinconando a la Dictadura.  
  En  ese  contexto,  se  ingresa  en  el  cuarto  momento del enfrentamiento: la fase propiamente 
militar:  La  guerrilla  ­   que  en  ese  momento  ya  era  el  Ejército  Rebelde  ­  frente  al  otro  ejército 
regular del Estado. Esta última fase se despliega de mayo a agosto de 1958, proceso en el que 
la  dictadura  va  siendo  derrotada.  Pero  no  solo  en  el  terreno  militar  sino  también  por   las 
acciones  en  las  ciudades  que  extienden la derrota de la dictadura al campo político, dejándola 
huérfana de cualquier legitimidad y capacidad de respuesta.   
  Hubo acciones militares urbanas como por ejemplo la protagonizada en el año 1957 por el 
Directorio  Revolucionario,  quienes ingresaron al Palacio presidencial para ajusticiar a Batista y 
fracasaron.  O  acciones  colectivas  masivas  como  la  Gran  Huelga  General  de agosto de 1957. 
En  la  misma  no  participaron  solamente  los  trabajadores  de  los  ingenios  como  en  1955,  sino 
que  se  sumaron  los  otros  sectores  obreros  (industriales  y  de  servicios).  Luego  se  plegaron 
pequeños  comerciantes  que  cerraron  filas  contra  la  dictadura,  e  incluso  algunos  miembros  de 
la  burguesía  antidictatorial. En ese momento los contactos de la guerrilla rural con  el Directorio 
Revolucionario  (DR) y, sobre todo con el PSP (PC) ya eran asiduos. En ese año 1957 el PSP 
(PC)  decidió  participar  del  proceso  revolucionario  iniciado  en  la  Sierra  Maestra  y  aportaron 

11 
 
importantes  cantidad  y  calidad  de  cuadros  obreros,  campesinos  y  estudiantiles.  A  su  vez  el 
DR  tenía  un  peso  significativo  en  el  estudiantado,  dirigía  la  Federación  de  Estudiantes 
Universitarios  (FEU).  Y  fue   esa  unidad  de  acción  de  los  diferentes  partidos  políticos,  la  que  
posibilitó  la  constitución  de  una  verdadera  red  urbana  que  garantizó  primero,  la  Huelga 
General  y  luego,  impulsaron  el  boicot  a  las  elecciones  de  noviembre  de  1958 convocada por 
Batista como intento de salvación: la abstención superó el 75%.   
  Sin  embargo  el  proceso  de  unidad  de  las  fuerzas revolucionarias no fue rectilíneo. El 9 de 
abril  de  1958  el  Movimiento  26  de  Julio  convocó   a la Huelga General pero la misma fracasó. 
Por  qué?  Dentro  de  la   clase  obrera  existían  organizaciones  que  venían  actuando  en  la 
clandestinidad  y  la  resistencia  como  los Comité Pro Defensa de las Demandas Obreras  y  por 
la  Democratización  de  la  Confederación  Nacional  de   Trabajadores  (CNT),  con  fuerte 
presencia  del PSP. Paralelamente el Movimiento 26 de Julio impulsó su propia tendencia entre 
los  trabajadores:  el Frente Obrero Nacional, dentro del cuál prevalecía una tendencia sectaria, 
hegemonista  que  quiso  convocar  solo  a  la  medida  de  fuerza  para  capitalizar  el  prestigio  que 
venia  acumulando  las  acciones  de  la  guerrilla.  Y  fracasó.  Sucede  que  la  clase  obrera  tenía su 
historia,  sus  referentes   y   organizaciones  que  no  eran  solo  del  Movimiento  26  de  julio  y  las 
acciones  se  debían  acordar.  Al  no  hacerlo de esa manera los otros sectores consideraron que 
era  una  medida  resuelta  desde  arriba  y  no  desde  la  base  y  no  le  prestaron  su  apoyo.  Quedó 
como  enseñanza  el  fracaso.  El  Che  dirá  que  estaba  claro  que  “la  revolución  no  pertenecía  a 
tal  o cual grupo, sino que debía ser obra del pueblo cubano entero”. La conclusión que saca la 
dirección  del  Movimiento  que  encabeza Fidel Castro es significativa:  los trabajadores no eran 
el  apoyo  al  Ejército  Rebelde  sino  que  se ubicaban en pie de igualdad con este y los diferentes 
contingentes  políticos  del  proceso  revolucionario  debían  ser  respetados  y  actuar 
coordinadamente para ser eficaces.  
 
La ofensiva final 
 
  A  mediados  de  1958,  los  éxitos  militares  y  políticos  del   Movimiento  26  de  julio  fueron 
sólidos.  La  crisis  generalizada  se  transforma  en  un  hecho.  Las  acciones  de  masas  fueron 
contundentes  y  mostraban  la  firme  voluntad  de  enfrentar  a  la  Dictadura. El poder de Batista 
se  resquebraja  y  no  podía  articular  una  respuesta.  En  ese  contexto  Fidel  Castro   impulsó  y 
concretó  el  Pacto  de  Caracas  que  se  firmó  el  20 de julio de 1958. Lo firmaron once partidos 

12 
 
y organizaciones políticas, entre los firmantes aparecieron los  nombres de connotados políticos 
ligados  a  la  burguesía  cubana  como  el  ex  presidente  Carlos  Prío  Socarras  y  José  Miró 
Carmona.  Es  decir  lo  firma  el  “Movimiento  26  de  Julio”  con  diferentes  fracciones  de  la 
burguesía  cubana,   incluyendo  a  algunos  grandes  hacendados  azucareros  y  políticos 
conservadores   y   liberales.  Es  un  frente  que  incluye  a  todos los sectores antibatistanos. En ese 
Pacto  se  acordó  la  insurrección armada para derrocar a la Dictadura, conformando frentes  de 
combates  en  todos  los  lugares  y  movilizar  a  toda  la  población  en  pos de ese objetivo. Con el 
mismo  ­  y  desde  una  posición  claramente  hegemónica  ­  Castro  pretendió  con  ese  acuerdo 
neutralizar  a   los  sectores  más  reaccionarios,  e  impedir  –  como  táctica  distractiva  ­  la 
intervención norteamericana. Cosa que logró.   
  A  fines  de  1958  la  zafra  estaba  en  peligro:  era  claro  que si seguía Batista no habría zafra. 
Eso  lo  era  tanto  para   el  pueblo  cubano  como  para  los  hacendados.  A  mediados  de  ese  año 
dos  columnas,  una  dirigida  por  Camilo  Cienfuegos,  la  otra  por  el  Che  Guevara,  avanzaron 
hacia  el  centro,  prácticamente  sin tener obstáculos. En  Santa  Clara, dirigida por el Ché, fue la 
batalla  decisiva:   era una ciudad cercana a la carretera que comunicaba occidente con oriente y 
por  donde  pasaba  el   tren  blindado,  es  decir  los  dos  abastos  del  ejército.  El  asedio  inicial  a 
fines  de diciembre ya abrió el camino a La Habana y al triunfo definitivo el 1° de enero,  en que 
toman el poder.   
  Ese  mismo  1°  de  enero  Fidel  Castro  lanzó  desde  la  Sierra  Maestra  el  llamamiento  a  la 
Huelga  General.  Y  los  trabajadores  acudieron,  organizados  por  las  instancias  que  habían 
creado  clandestinamente  para  luchar contra la burocracia mujalista: los Comité pro defensa de 
las  demandas  obreras  y  por  la democratización de la CNT, el Frente  Obrero Nacional que se 
unifican en el FONU (Frente Obrero Nacional Unido).   
En  la  madrugada  de   1º  de  enero  de  1959  Batista  huyó  a  Santo  Domingo  y  los  “barbudos” 
ingresaron  a  la  Habana.  Camilo  Cienfuegos  y  el  Che  rápidamente  tomaron  sin  resistencia  el 
Cuartel  General  “Columbia”,  en  tanto  Fidel  Castro  bajó  a  la  capital  de  Santiago  de  Cuba  y 
proclamó  presidente  en  la  transición  a  Manuel  Urrutia,  un  dirigente  conservador.  El  gobierno 
de  EEUU  reconoció  al  gobierno,  ya  que  prácticamente  todo  el gabinete era conservador. Sin 
embargo,  lo  que  se  estructura  es  un  “doble  poder”  al  interior  del  estado:  por  un  lado  lo 
administran  dirigentes  conservadores  y  liberales  pero  que  intentan  administrar  un  estado 
burgués  en  crisis y sin poder militar; por el otro el poder revolucionario asentado en el Ejército 

13 
 
Rebelde y en las masas obreras,  campesinas y de los sectores medios. De hecho Fidel  Castro, 
no ocupó inicialmente ningún cargo pero ejercía el liderazgo indiscutido del proceso político.   
Sin  embargo,  ¿dónde  está  el  poder  del  estado?  El  aparato  burocrático  militar  del  estado  fue 
destruido  en  el  campo  de  batalla  durante  el  proceso  revolucionario  y  las  armas  ahora, 
desarmado  el  ejército  de  línea,  las  posee  el  ejército  rebelde,  el  ejército  revolucionario,  el 
pueblo  armado.  Y  las  masas  organizadas  irán  estructurando  otro  estado,  el   nuevo  estado 
revolucionario, bajo una democracia obrera de nuevo tipo. 
  
La revolución en marcha.  
 
  El  proceso  de  construcción  política  del  nuevo  estado  fue  complejo.  A  medida  que 
comenzaron  a  diseñarse  las  primeras  leyes  revolucionarias,  comenzaron  las  defecciones.  El  9 
de  enero  mismo  Fidel  desde   la  televisión  atacó  al  latifundio  y  señaló  los pasos a dar para una 
reforma  agraria.  El  13 de febrero Jose Miró Cardona, político conservador firmante del Pacto 
de  Caracas  renunció  y  Fidel  Castro  asumió  como  Primer  Ministro.  Ya  el  3  de  marzo 
comenzaron  las  nacionalizaciones  de  la  compañía   de  teléfono  y  de  transportes.  Se  impuso  la 
rebaja  automática  de  los  alquileres  y  teléfonos  y  se  abrieron   las  playas  cubanas  a  todos  los 
ciudadanos  causando   esas  medidas  gran  apoyo  popular  y  resquemor  en  los  sectores  de  la 
burguesía.  Ya,  el  17  de   mayo  se  firmó  la  primera  ley  de  reforma   agraria,  destruyendo  el 
régimen  de  propiedad   latifundista.  El  proceso  adquirió  un  carácter  antiimperialista  y 
antioligárquico  mas  claro.  Otro  de  los  puntos  comprometidos  en  el  programa  era  el  castigo 
ejemplar  a quienes hubiesen cometido los principales crímenes de la dictadura.  Se instituyeron 
Tribunales  Populares  y  se  crearon  los  CDR  (Comités  de  Defensa  de  la  Revolución)  como 
base real del poder. Finalmente fue designado como nuevo Presidente Osvaldo Dorticós.  
  El  mismo  proceso  generó  escisiones  producto del carácter policlasista del  Movimiento 26 
de  Julio,  con  una  ala  derecha  (moderadas)  y  otra  izquierda  (radicalizadas).  La  decisión   de 
avanzar  cumpliendo  los  compromisos  acercó  al  grupo  de  Fidel  Castro  y  el  Che  Guevara  al 
PSP  (PC),  importante  estructura  de  cuadros  y  garante  posible  de  un  acuerdo  con  la  URSS. 
Las  medidas  del  nuevo  gobierno  atacaba  otros  lastres  de  la  dictadura:  el  desempleo,  la 
educación  y  la  salud  pública.  Se  constituyeron  brigadas  de  maestro  que fueron enviados a las 
zonas  rurales  y  se  construyeron  numerosos  hospitales  en  lugares  alejados.  Es  decir,  se 
adoptaron medidas para resolver problemas inmediatos junto a otras de carácter estratégicos.   

14 
 
  El  4  de  abril  se  expropiaron  los  latifundios  de  la  United  Fruit  Company.  La  protesta  de 
EEUU  no  se  hizo  esperar:  redujo  la  compra  de  azúcar.  En  junio  suprimió  toda   compra.  La 
respuesta  fe  la   expropiación  de  todas  las  empresas  estadounidenses  y  la  URSS  ofreció 
comprar la cuota de azúcar rechazada por EEUU.  
  En  8  de  agosto  de  1960,  en  un  solo  día  se  nacionalizaron  todas  las  compañías 
norteamericanas  en  Cuba:  refinerías  de  petróleo,  centrales  azucareros  y  compañías  de 
teléfonos  y  electricidad,  y  el  13  de  octubre  de  ese  mismo  año  también  se  nacionalizaron  casi 
todos  los  bancos  nacionales  y  extranjeros  (excepto  los  canadienses) y 382 grandes empresas 
existentes en el país.  
  Uno  de  los  principales  problemas  estructurales  que  tenía  Cuba  para  poder  desarrollar  la 
industria  nacional  era  la  dependencia  de  fuentes  de energía (petróleo), maquinarias e insumos. 
El camino para resolverlas fue por medio del acercamiento al mercado socialista.   
  Esa  batería  de  medidas  que  afectaban a las empresas sobre  todo norteamericanas indican 
que  el  programa  llevado  a  cabo  por  el  nuevo  gobierno  era  de  carácter  –  como  ellos  lo 
denominaban  –  antiimperalista.  De  hecho  iban  quebrando  la  espina  dorsal  del  orden  social 
capitalista.  Con  la  estatización  de  esas  empresas,  y  sin  necesidad  de  expropiar  a  todos  los 
capitalistas,  el  Estado  cubano  pasó  a  controlar  a  todos  los  sectores  estratégicos  de  la 
economía y así pretendió dirigir el desarrollo económico del país.  
  Se  puede  concluir  afirmando  que  el  proceso  revolucionario  fue   desde  sus  inicios  una 
revolución  socialista  por  su   contenido  económico­social  y  obrera  por  su  conducción;  sin 
desconocer  que  en  sus  primeros  momentos  las  tareas  económicas  y sociales realizadas hayan 
tenido  un  contenido  democrático,  nacional,  antiimperialista,  y  que  sus  fuerzas  motrices  hayan 
sido: el proletariado, el campesinado y la pequeña burguesía. 
 
La contrarrevolución.  
 
  En la medida que  las acciones de Gobierno del Movimiento 26 de Julio fueron mostrando la 
voluntad  política de llevar  adelante el Programa comprometido, las clases y sectores afectados 
por las decisiones comenzaron a organizar la contrarrevolución.  
  Las  acciones  del  gobierno  de  EEUU  (directas  o  indirectas) fueron muchas: desde el paso 
de  un  avión  de  Pedro  Luis  Diaz  Lanz  que  ametralló  La  Haban  causando  dos  muertos,  las 
intervenciones  contrarrevolucionarias  de Huber Matos, el incendio de cañaverales en enero de 

15 
 
1960  en  la  región  de  Camaguey,  hasta  los  sabotajes  directos  como  cuando  se  pusieron 
explosivos  en  el puerto de La Habana al buque francés Le  Coubre, en la que murieron casi 80 
personas.  
  En  ese  contexto  de  agresión  de  norteamericana  y  la  ratificación  tanto  de  las 
transformaciones  sociales  como  de  la  colaboración  con  dicho  proceso  cubano  de  la URSS y 
la  República  Popular  China  se  produce  la  Primera  “Declaración  de  La  Habana,  Cuba,  La 
Habana, Territorio Libre de América. Septiembre 2 de 1960.”7 
  El 3 de enero de 1961 EEUU movilizó  tropas y buques hacia el Caribe, el presidente John 
Fitgerald  Kennedy  ordenó  una  ofensiva  que  consistió  en  prohibir  desde  la  venta  de 
medicamentos  y  productos   alimenticio  hasta  la  realización  de  acciones  de  sabotaje.  El  15  de 
abril  impulsó  la  invasión  por  medio  de  una  brigada  entrenada  por  EEUU  a  Bahía  de  los  
Cochinos que fue  derrotada en Playa Girón8.   
  Finalmente  la  radicalización  del  proceso  revolucionario,  que  tuvieron  como  nuevo 
aglutinante  popular  las  acciones  promovidas  por  EEUU  contra  Cuba  (entre otras  la expulsión 
de  la  OEA),  se  tornaron  definiciones  ya  definitivas  en  la Segunda Declaración de La Habana, 
en la que se proclamó explícitamente La primera República Socialista de América Latina. 
 
Bibliografía.  
 
● 22  años  de  Revolución.  Cronología  de  la  Revolución  Cubana.  La  Habana,  Editora 
Política, 1983.  
● Castro,  Fidel  e  Ignacio  Ramonet:  Biografía  a  dos  voces.  Buenos  Aires,  Debates, 
2007. 
● De  Santis,  Daniel:  Por  qué  el  Che   fue  a  Bolivia?.  Buenos  Aires,  Ed.  Temperley, 
Estación Finlandia, 2014.  
● Guevara, Ernesto: Obras escogidas 1957 – 1967. La Habana, Cuba, 1991. 
● Halperin  Donghi,  Tulio:  Historia  Contemporánea  de  América  Latina.  Buenos  Aires, 
Alianza, 1986.  
● Huberman ­ Sweezy: Anatomía de una revolución. Buenos Aires, Palestra, 1965 

7  http://www.pcc.cu/pdf/documentos/otros_doc/primera_declaracion_habana.pdf  
8
 Silvio Rodriguez dedica una canción a esa acción. Playa Girón. 
https://www.google.com.ar/?gws_rd=ssl#q=silvio+rodriguez+playa+giron 
16 
 
● Le  Riverend,  Julio:  Del  semicolonialismo  al  socialismo,  en Gonzalez Casanova, Pablo: 
América Latina, historia de medio siglo. México, Siglo XXI, 1993. 
● Mires,  Fernando:  Cuba,  entre  Martí   y   las  montañas,  en  Las  revoluciones  sociales  en 
América Latina. México, Siglo XXI, 1988. 
● Taibo, Paco Ignacio: El Che. Buenos Aires, Planeta, 1996. 
.  
 
 

17 
 

You might also like