You are on page 1of 236

Universidad Carolina de Praga

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 1 11.1.2011 11:42:58


En la portada aparece el grabado del primer impreso checo
sobre el Nuevo Mundo
Spis o nových zemích a o novém světě
editado cerca del año 1506
(Cortesía de la Biblioteca de los Premonstratenses en Strahov, Praga)

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 2 11.1.2011 11:42:58


Ibero-Americana
Pragensia
Anuario del Centro de Estudios
Ibero-Americanos
de la Universidad Carolina de Praga

Año XLII – 2008

Universidad Carolina de Praga


Nakladatelství Karolinum
2010

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 3 11.1.2011 11:42:58


Centro de Estudios Ibero-Americanos de la Universidad Carolina de Praga
Facultad de Filosofía
CZ-116 38 Praga 1, nám. Jana Palacha 2, República Checa
correo electrónico: ibero@ff.cuni.cz

Director
Josef Opatrný

Jefa de la Redacción
Simona Binková

Reseñadores
Bohumil Baďura
Jana Králová

Revisión lingüística de las traducciones


Luis Pérez-Cuesta Romero

Consejo de Redacción
Ivo Barteček, Simona Binková, Marie Havlíková, Vlasta Hlavičková, Anna Housková, Jiří Chalupa,
Bohumír Janský, Pavel Marek, Anna Mištinová, Josef Opatrný

Consejo Asesor
Ádám Anderle (Universidad Jószef Attila); Juan Bosco Amores Carredano (Universidad del País Vasco);
Noble David Cook (The Florida International University); John Fisher (The University of Liverpool);
Franklin Knight (The Johns Hopkins University); Allan Kuethe (The Texas Tech University); Carlos
Martínez Shaw (Universidad Nacional de Educación a Distancia); Eduardo Matos Moctezuma (Museo
del Templo Mayor); Consuelo Naranjo Orovio (Consejo Superior de Investigaciones Científicas); José
Antonio Piqueras (Universitat Jaume I)

© Univerzita Karlova v Praze – Nakladatelství Karolinum, Praha 2010


ISBN 978-80-246-1848-7
ISSN 0536-2520

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 4 11.1.2011 11:42:58


Índice

ARTÍCULOS Y ESTUDIOS

Lingüística
Los calé, el caló y los gitanismos usados en la lengua española: resultados de una reciente
investigación sociolingüística
por Zuzana Čengerová, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9

Historia
Las misiones guaraní-jesuíticas del Paraguay: lo posible de lo imposible
por Bartomeu Melià, S.J., Asunción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .29
Recorrer España en el XVIII. El viaje como pretexto y necesidad
por Emilio Soler Pascual, Alicante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .49
Cuba en el intercambio epistolar de Elihu Root y Leonard Wood
por María del Rosario Rodríguez Díaz, Morelia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .69

Historia de las Ideas


“Escatología apocalíptica” y “manipulación política”: El caso hispánico
en la Baja Edad Media y el Renacimiento (siglos XIII–XVI)
por Andreu Bauçà i Sastre, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .89
Utopías esclavistas de América colonial
por Markéta Křížová, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .107

Materiales y breves estudios

Individualismo en la cultura nahua precolombina


por Michala Bernkopfová, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .133
Alejandro Malaspina: su vida y sus viajes, 1754–1810
por Mercedes Palau Baquero, Madrid . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .143
Paz en la Guerra – Guerra y Paz
por Michal Fousek, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .159
Sobre Bartleby y compañía, de Enrique Vila-Matas y la novela de su generación
por Juan A. Sánchez, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .167
La Asociación Eslovaca de Buenos Aires y su actitud en cuanto al desenvolvimiento
de Checoslovaquia en los años 1938–1939
por Peter Száraz, Bratislava . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .173
¿Biblia de Guerrilla?
por Ádám Anderle, Szeged . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .185
Narciso Virgilio Díaz de la Peña en colecciones checas
por Pavel Štěpánek, Olomouc . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .189

Notas y comentarios

El I y el II simposio internacional Relaciones checo-españolas


(Praga, 19 al 20 de octubre de 2007 y Praga, 24 al 25 de octubre de 2008)
por Simona Binková, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .203

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 5 11.1.2011 11:42:58


Centro de Estudios Ibero-Americanos en la red CLIOHres
por Markéta Křížová, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .206

Reseñas e informes bibliográficos

Noble David Cook with Alexandra Parma Cook, People of the volcano.
Andean counterpoint in the Colca Valley of Peru
por Josef Opatrný, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211
Laura Laurencich-Minelli – Paulina Numhauser Bar-Magen (eds.),
El silencio protagonista. El primer siglo jesuita en el Virreinato del Perú. 1567–1667
por Bohumír Roedl, Žatec . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .211
Alejandro de la Fuente, with the collaboration of César García del Pino
and Bernardo Iglesias Delgado, Havana and the Atlantic in the Sixteenth Century
por Josef Opatrný, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .213
Sigfrido Vázquez Cienfuegos, Tan difíciles tiempos para Cuba. El gobierno
del Marqués de Someruelos (1799–1812)
por Josef Opatrný, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .214
Las Haciendas públicas en el Caribe hispano durante el siglo XIX, Inés Roldán de Montaud (ed.)
por Josef Opatrný, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .215
Historia de Cuba, Consuelo Naranjo Orovio (coord.), Historia de las Antillas I
por Simona Binková, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .216
Thomas D. Schoonover, Hitler’s Man in Havana. Heinz Lüning
and Nazi Espionage in Latin America
por Josef Opatrný, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .217
Víctor Angles Vargas, Mis recuerdos a pedazos
por Bohumír Roedl, Žatec . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .218
Daniel Everett, Don’t Sleep, There Are Snakes. Life and Language in the Amazonian Jungle
por František Vrhel, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .219
Pavel Štěpánek, Afinidades históricas e culturais entre o Brasil e a República Tcheca
por Zuzana Korecká, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .219
Fernando Navarro Domínguez – Miguel Ángel Vega Cernuda (eds.), España en Europa:
la recepción de El Quijote
por Miguel José Cuenca Drouhard, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .220
Julio César Santoyo Mediavilla, Historia de la Traducción: viejos y nuevos apuntes
por Miguel José Cuenca Drouhard, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .222

Crónica de los Estudios Ibero-Americanos

Actividades del Centro de Estudios Ibero-Americanos de la Universidad Carolina de Praga, 2007


por Simona Binková, Anna Mištinová y Miguel Cuenca Drouhard, Praga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .227

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 6 11.1.2011 11:42:58


ARTÍCULOS
Y ESTUDIOS

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 7 11.1.2011 11:42:58


ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 8 11.1.2011 11:42:58
ibero-americana pragensia – Año XLII – 2008 – PP. 9–27

Los calé, el caló y los gitanismos


usados en la lengua española: resultados
de una reciente investigación sociolingüística*

por Zuzana Čengerová


(Universidad Carolina de Praga)

0. Introducción
Este artículo se centra en el específico lenguaje de los gitanos españoles y,
sobre todo, en su influencia léxica en el español peninsular. Después de la parte
general, que trata sobre la historia y lengua del pueblo gitano, sus rasgos carac-
terísticos en la Península y sobre el mutuo contacto entre el caló y la germanía,
vamos a exponer los resultados de nuestra reciente investigación sociolingüís-
tica acerca de la influencia léxica del caló en el argot y lenguaje coloquial del
español actual. Para realizar nuestro trabajo hemos usado unos métodos inno-
vativos que vamos a describir a continuación. Al final del artículo proponemos
algunas conclusiones parciales que pueden servir de puntos de partida para una
siguiente investigación.

1. Informaciones generales
1.1 Algunos apuntes sobre la lengua del pueblo gitano1
El idioma romanó tiene su origen en India, patria original de los gitanos: llama
la atención la persistencia de ciertas formas gramaticales que, junto con un
vocabulario básico, se encuentran de la misma manera en las actuales lenguas
hindi y punjabi y en las lenguas dárdicas, como son por ejemplo: ‘casa’: kher
(ghar en hindi), ‘hombre’ manuš (manuš en hindi), ‘negro’ kalo (kala en pun-
jabi), ‘blanco’ parno (panar/parana en dárdico), etc.2
La lengua gitana de hoy se subdivide en muchos dialectos según los paí-
ses en los que los gitanos viven y han vivido y, además, lleva la huella de sus
viajes. Aun antes de extenderse por el continente europeo, los romaníes atrave-
saron Persia y Armenia. De ese recorrido hasta la Europa han quedado marcas

*
Este estudio se ha realizado con el apoyo de la Universidad Carolina de Praga, Facultad de Filo-
sofía, de los recursos de la investigación específica correspondiente al año 2008, proyecto
GRANTY/2008/542.
1
Informaciones de las partes 1.1, 1.2 y 1.3 están extraídas de: “Historia de la emigración de los gitanos
y de su lengua”, [on-line, cit. 6. 6. 2006] http://www.geocities.com/webromany/2_historia.html; Vega
Cortés, Agustín, “Los gitanos en España”, [on-line, cit. 6. 6. 2006] http://www.unionromani.org/
histo.htm; http://www.unionromani.org/pueblo_es.htm; Asociación de los gitanos de Burgos, “Histo-
ria del pueblo gitano”, [on-line, cit. 6. 6. 2006] http://www.apgitanaburgos.org/pagina_historia_bis.
htm.
2
Confr. en caló: keo, manús, caló, parnó.

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 9 11.1.2011 11:42:58


comunes en todas las lenguas romaníes, como la presencia de elementos léxicos
de origen iraní (baxt ‘suerte, fortuna’, khangeri ‘iglesia’, angustri ‘anillo’, ruv
‘lobo’, etc.) o armenio (bov ‘horno’, grast ‘caballo’).3 La entrada al continente
europeo se produce a través de Grecia que ha dejado una importante huella
léxica y gramatical, conservada en todas las variantes romaníes de Europa.
Entre las palabras de origen griego se encuentran: drom ‘camino’, kokalo
‘hueso’, papin ‘ganso’, petalos ‘herradura’, zumi ‘sopa’ y muchas otras.4 A par-
tir del siglo XV, los gitanos empiezan a extenderse por toda Europa y su lengua
empieza a transformarse y divergir según los países en los que se instalaban.
En el conjunto de las lenguas romaníes, podemos encontrar palabras extraídas
de los idiomas con los que han convivido o conviven: lenguas eslavas, bálticas,
italiano, rumano, alemán, húngaro… Fue en el siglo XV cuando los gitanos lle-
garon a España, encontrándose en aquella época ya completamente extendidos
por toda Europa. El idioma de los gitanos españoles lleva huella de las lenguas
eslavas5, por eso es probable que, al menos la mayoría de ellos, llegó desde la
Europa central atravesando los países del habla eslava, y no a través del África
del norte, como antes se creía erróneamente.

1.2 Breve historia de los gitanos en España


La presencia de los gitanos en España está datada desde el siglo XV. El primer
documento que atestigua su llegada a la península data de 1425, cuando el rey
Juan II de Aragón concede una cédula de paso a Juan y Tomás, que se hacen lla-
mar condes de Egipto Menor. Precisamente del nombre Egipto Menor surgiría
la palabra gitano. En el principio, los nobles y reyes peninsulares les acogieron
de forma favorable, tratándoles como peregrinos y exiliados. Esta tenden-
cia cambió con la monarquía unificada bajo los Reyes Católicos. Concluida la
reconquista, se expulsó a los judíos y comenzó la persecución y marginación
de los gitanos españoles. La represión empezó con la pragmática fechada en
Medina del Campo en 1499 y duró prácticamente hasta el siglo XX.
A pesar de la represión, los gitanos logran a partir de la primera mitad
del siglo XIX un cierto acomodamiento. Las familias gitanas asentadas en
las ciudades comienzan a cubrir un espacio económico en la agricultura y la
ganadería. Además, como en toda Europa, se dedican a la herrería (también
artística), la reparación de ollas y peroles, de aperos de labranza, etc., y muchos
de ellos logran una maestría considerable no sólo en estos oficios, sino también
como músicos. La cultura gitana se adapta a la nueva situación y se enriquece,
al tiempo que influye en la cultura general de los españoles, especialmente en
Andalucía y Extremadura. En los años 50 del siglo XX se produce una trans-
formación de la agricultura y la industria y los gitanos se encuentran de nuevo

3
En los diccionarios de caló están documentadas las palabras bají, cangrí, angusti, arufe, grastí/grasní
y sus variantes que, evidentemente, son de la misma raíz.
4
En caló: drom/dron/drun, cocalo, petallas, zumí.
5
Confr. las palabras del caló bobi/bobes ‘alubias’, clichí ‘llave’, mas ‘carne’, ulicha ‘calle’, etc.

10

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 10 11.1.2011 11:42:58


fuera del sistema productivo. Sus oficios ya no son necesarios. La industrializa-
ción trajo consigo nuevos comportamientos sociales. Aunque existen entre los
gitanos los que tienen formación universitaria o son profesionales en diversos
sectores, una gran parte de ellos se dedican a la venta ambulante en los mer-
cadillos y muchos se encuentran en la miseria de chabolas, marginados total
y absolutamente. Tras la muerte de Franco, bajo cuyo mandato fueron persegui-
dos y acosados, se han venido adoptando diversas medidas, sobre todo en las
áreas de servicios sociales y de bienestar, con intención de fomentar su integra-
ción y superar los problemas derivados de la pobreza y discriminación.

1.3 Situación actual en números


Antes del año 2004, España fue el país con mayor porcentaje de población
gitana en la Unión Europea (casi con un 2% del total de españoles). Hoy en día
mantiene su primer lugar entre los países de la Europa occidental. Los gitanos
forman actualmente una comunidad de 500.000 a 600.000 personas en España.
Por regiones, la que agrupa a mayor cantidad de gitanos es Andalucía, donde
viven cerca de 300.000, lo que supone un 5% de la población total de esa zona.
Su importancia y tradición allí es tal que el Parlamento andaluz ha declarado
el día 22 de noviembre ‘Día de los Gitanos Andaluces’.6 Tras Andalucía, son
Extremadura, Madrid, Valencia y Cataluña las regiones donde se concentra gran
parte de la población gitana. Las regiones del norte (Galicia, País Vasco, Astu-
rias) son las que tienen menos población gitana.

1.4 El caló, el español literario y la germanía: apuntes generales sobre  


el lenguaje de los gitanos españoles y sobre los gitanismos en español
Surgen muchos problemas al estudiar el caló, idioma de los gitanos españo-
les: los antiguos documentos escritos gozan de escasa fiabilidad y muchas
veces se contradicen. Los libros en pocos casos fueron escritos por gitanos,
únicos conocedores reales de su lengua, y en muchos casos se trataba de libros
o documentos construidos para poder entender a los maleantes, en los que se
mezclaban los vocablos de caló con los términos jergales de la germanía. A base
de estos documentos es difícil encontrar el “verdadero” léxico caló.7
Los gitanos que llegaron a la Península Ibérica hablaban probablemente una
de las variantes del romanó parecidas a las habladas hoy en día en la Europa cen-
tral, aunque privada de muchos términos que llegaron al romanó centroeuropeo
posteriormente. El idioma de los gitanos españoles no se ha conservado en su
forma genuina en ningún documento, por eso podemos solamente suponer que su
fonética, gramática y léxico difería bastante del caló posterior. La fonética y gra-

6
Ese día se conmemora la llegada de los gitanos a Andalucía, el 22 de noviembre de 1465.
7
Cfr. Romero Gualda, M. V., Gitanismos. Ediciones Rialp, A. S. Gran Enciclopedia Rialp, 1991; Sali-
llas, Rafael, El delincuente español. El lenguaje (estudio filológico, psicológico y sociológico) con
dos vocabularios jergales. El caló jergal. Biblioteca virtual Miguel de Cervantes. [on-line] http://
www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12148065228988280754513/p0000004.htm.

11

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 11 11.1.2011 11:42:59


mática del caló se adaptó plenamente al sistema español, el léxico se mezcló con
palabras provenientes del español y otros idiomas hablados en la Península y de
la germanía, con la que, sin duda, los gitanos estaban en estrecho contacto.
Partiendo de los diccionarios y  textos escritos en caló podemos consta-
tar que el caló contiene al menos 400 voces genuinas de proveniencia romaní
(incluyendo voces de origen indio, iraní, armenio, griego y eslavo).8 En estas
voces se pueden documentar cambios fonéticos regulares que se produjeron
no sólo para sustituir fonemas ajenos al español con unos conocidos (dž > č:
gadžo > gachó), sino también, según nuestra opinión, cambios que siguieron
el proceso histórico de la transformación del español antiguo en el español
moderno (š > x: šunel ‘oír’ > junelar). De eso se puede llevar la conclusión
de que el caló de entonces ya estaba plenamente vinculado al sistema fonético
español. En cuanto al subsistema gramatical, en el léxico caló se habían con-
servado algunos rasgos de la flexión romaní que, sin embargo, en el caló ya no
cumplían su función gramatical y sintáctica (p. ej. rat ‘noche’, raťi ‘de noche’ >
rachí ‘noche’), mientras que algunos sufijos del romanó han mantenido su fun-
ción: p. ej. gadžo – gadži > gachó – gachí (distinción del género), kalo – kale >
caló – calé (distinción del número). Sin embargo, en general, la gramática del
caló se ha adaptado al sistema gramatical español.
Durante el tiempo, o quizás ya desde el principio, el caló ha sido invadido
por términos regionales y jergales, con cuyos hablantes los gitanos estaban
muchas veces en íntimo contacto. Por lo tanto, hay términos que a primera vista
parecen gitanismos, pero son andalucismos o provienen del campo de la germa-
nía. Por otro lado, muchos gitanismos han penetrado tan profundamente en la
lengua española que, a menudo, no producen la más mínima duda sobre su ori-
gen castellano.
En los siglos XVI y XVII los gitanos que aparecen en las obras teatrales
se distinguen de los demás no por el léxico, sino por el ceceo. Se trata de un
fenómeno que se da en partes de Andalucía y que comporta más una diferencia
social que geográfica. Sin embargo, no hay nada que afirme que ese rasgo per-
tenezca a la fonética gitana.
En cuanto a la germanía, las fuentes del siglo XVI y XVII indican que en su
vocabulario no aparece casi ninguna influencia gitana, mientras que en caló se
introducen algunas voces de germanía. La influencia de la germanía se produce
no solamente por los nombres que se incorporan al caló, sino también por las
derivaciones y agitanamientos de esos nombres.9 Sin embargo, parece que un
poco más tarde ya, al menos en Andalucía, ocurre que el caló empieza a servir
de núcleo de una nueva jerga y estas vías jergales le sirven para introducirse no
solo en el lenguaje de los delincuentes, sino en todos los sitios en donde la jerga

8
Cfr. Čengerová, Z., Výrazy z romštiny ve španělštině a maďarštině (Expresiones del romanó en los
idiomas español y húngaro). FF UK: tesis de licenciatura inédita, 2007.
9
Rafael Salillas cita, entre otros, el ejemplo del germanesco farda ‘bulto o lío de ropa’, agitanado en
fardi y, a continuación, el derivado afargar ‘cubrir con ropa’.

12

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 12 11.1.2011 11:42:59


tuvo acceso: al lenguaje de ciertas capas sociales y, después, al lenguaje de cier-
tos géneros literarios.
En el siglo XVIII el léxico español recibe una gran oleada de gitanismos. En
esta época se produce un aplebeyamiento intencionado de la sociedad española.
Andalucía, región con el mayor porcentaje de la población gitana, con sus can-
taores, toreros y bailaores, muchos de los cuales son de origen gitano, empieza
a estar de moda también en la corte madrileña. En Andalucía comienza la “fla-
menquización” de toda la sociedad que llega rápidamente a Madrid, donde ya
no se distingue lo andaluz de lo gitano, todo se convierte en flamenco. El léxico
caló, que en principio sirvió para distinguir a una clase especial de personas, se
convirtió en simple elemento del lenguaje popular. El testimonio de este proceso
se encuentra en el género costumbrista. Las obras que reflejaban el ambiente uti-
lizaban la lengua agitanada, que el público absorbía y extendía rápidamente.

1.5 Gitanismos y su lugar en el léxico de las lenguas mayoritarias


Los gitanismos, o sea palabras de origen gitano, enriquecen ciertas capas del
léxico de cada lengua en cuyo territorio vive (o por cuyo territorio ha pasado) el
grupo étnico de los roma, sinti, calé u otros, a los que la población mayoritaria
suele denominar gitanos. Según Rafael Salillas, los gitanismos que aparecen en
las lenguas europeas constituyen un curioso fenómeno: el contacto de la lengua
gitana no se verifica inmediatamente con la lengua nacional, sino con la jerga.
Salillas supone que los gitanos hallaron su primera afinidad en las asociacio-
nes delincuentes o picarescas de cada país y establecieron contacto lingüístico
con cada jerga nacional. Así, los gitanismos de la lengua inglesa proceden de
kennick o cant o slang de los ladrones ingleses, los gitanismos de la lengua
francesa, del argot, y los gitanismos del castellano, de la transformación de la
germanía en caló jergal. El fenómeno de absorción se verifica por el contacto de
la lengua gitana con la lengua jergal, y después, por el contacto de la jerga con
la lengua madre de la que procede.
En general podemos decir, que los gitanismos, junto con otros exotismos,
han jugado tradicionalmente un papel importante en lenguajes ocultos de varios
grupos marginados (delincuentes, vagabundos, gentes del circo, etc.). Entre los
miembros de tales grupos servían de medios de comunicación incomprensible
para los ajenos. La presencia de los gitanismos en el argot se nota abundan-
temente documentada en varios diccionarios de jergas, sobre todo en el siglo
XIX. Esta tendencia está conectada con la industrialización y el crecimiento de
los barrios marginales. Así aún hoy en día, los gitanismos forman una parte
considerable del argot e incluso slang o lenguaje coloquial de muchos idiomas.

2. Investigación sociolingüística: la influencia del caló


en el español peninsular
2.1 Métodos de investigación
La existencia de las palabras de interés en la lengua actual fue documentada
a través de su presencia en algunas páginas de Internet (blogs, discusiones)

13

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 13 11.1.2011 11:42:59


o/y en el corpus de la RAE – el CREA. Después hemos verificado la extensión
del conocimiento de las palabras con el método del cuestionario.
Durante el trabajo hemos usado el cuestionario electrónico. En la inves-
tigación lingüística se trata de un método relativamente poco usado que trae
consigo, aparte de las evidentes ventajas como ahorro de tiempo y coste, algu-
nas limitaciones necesarias: la investigación no puede incluir la población
real, sino solamente la población de los internautas que demuestra las siguien-
tes características: prevalencia de la generación joven, nivel de educación
más alto y ligera prevalencia de los hombres sobre las mujeres10. En esta fase,
durante nuestro trabajo de investigación electrónica creamos más tipos de
cuestionarios que se podían completar online, durante el proceso tratamos
de comprobar la eficacia de varios tipos de preguntas y eliminar sus eventuales
defectos. Los dos cuestionarios fueron rellenados por más de 1000 personas
de toda España.

2.2 Elección de las palabras investigadas11


Hasta ahora, el número de las palabras que hemos investigado detalladamente
supera 60, pero, dada la extensión de este artículo, nos limitaremos a 10 pala-
bras (y sus eventuales variantes o derivaciones) de origen gitano que trataremos
según los métodos descritos.

10
Según los datos estadísticos de abril de 2008, publicados online por la Asociación de Usuarios de
Internet y elaborados por red.es el número de internautas (o sea personas que utilizan Internet) en
España en 2007 alcanza el 57.3% de la población. De eso, el 53% de los internautas son hombres
frente al 47% de mujeres. La edad de la población marca claramente el uso de Internet, a mayor
juventud, mayor porcentaje de internautas. Si comparamos la población de los internautas con la
población real, observamos que la primera es significativamente más joven, puesto que, mientras el
53% de los usuarios de Internet tiene menos de 35 años, estos representan sólo el 30% de la pobla-
ción total. En cuanto a la situación laboral, cabe destacar que más del 95% de los estudiantes han
utilizado Internet en alguna ocasión. Por otro lado, la mayoría de los internautas (el 70%) son activos
ocupados. Las personas con mayor nivel de estudios se acercan a Internet con mayor probabilidad.
Casi el 90% de las personas con estudios universitarios se ha conectado alguna vez, y este porcentaje
se sitúa entre el 70% y el 80% con segunda etapa de educación secundaria o con estudios de FP de
grado superior. Casi tres cuartas partes de los internautas tienen estudios acabados de segunda etapa
de educación secundaria, FP de grado superior o estudios universitarios, representando estos últimos
el 30% del total de internautas. El tamaño del hábitat (municipios con pocos o muchos habitantes)
no presenta grandes diferencias en relación con el porcentaje de internautas. De dichas estadísticas
resulta que la población real española no corresponde con la población de los internautas españoles,
siendo la última en general más joven y con mayor nivel de estudios. Hay que suponer que cier-
tos grupos de la población están excluídos totalmente de una investigación de este tipo. Por eso,
en el caso de los gitanismos, tradicionalmente usados por la población marginada que casi nunca
tiene acceso a Internet, no sería exacto hablar de su vitalidad absoluta, sino hay que considerar su
vitalidad en el ámbito de la lengua española hablada, escrita y conocida por un español – internauta,
y así la repartición del cuestionario entre los interrogados tiene que concordar con la población de los
internautas. Al mismo tiempo hay que recoger un número de internautas significativo (su representa-
ción tiene que responder a la población de los internautas) y una muestra del material representativo.
11
Todas las palabras están incluidas en el Diccionario de argot de Julia Sanmartín Sáez, véanse Refe-
rencias bibliográficas.

14

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 14 11.1.2011 11:42:59


Las voces de interés, elegidas para presentar nuestra investigación, son: bul/
bullate ‘trasero’, chai/chay/ja/jai ‘chica’, chanar/chanelar ‘saber’, chorar
‘robar’, gachó/gachí ‘hombre/mujer’, lumi/lumia/lumiasca ‘prostituta’, mol/
mollate ‘vino’, pinrel ‘pie’, rachí ‘noche’.
Pusimos el mayor enfoque de la investigación en los posibles cambios de
significado que no se documentan en los diccionarios y que pueden ser des-
cubiertos a través de los cuestionarios y contextos textuales encontrados en el
corpus o Internet.

2.3 Resultados parciales
2.3.1 Muestra de la población internauta
En el primer cuestionario electrónico logramos reunir los datos de 525 perso-
nas, en el segundo, de 543 personas.
La repartición de los interrogados fue la siguiente:

A) edad
Porcentaje Respuestas
15–30 años 48.4/ 63.7 254/ 346
31–45 años 44.2/ 28.5 232/ 155
46–65 años 7.0/ 7.6 37/ 41
66 años y más 0.4/ 0.2 2/ 1
Número total de respuestas 525/ 543

La edad de los interrogados responde a la población de los internautas, pre-


valece la generación joven que, a su vez, consideramos portadora del argot
y lenguaje callejero más importante.

B) sexo
Porcentaje Respuestas
Hombre 63.4/ 88.2 333/ 479
Mujer 36.6/ 11.8 192/ 64
Número total de respuestas 525/ 543

Los hombres prevalecen entre los interrogados, igual que entre los internau-
tas, aunque en la muestra de nuestros interrogados la diferencia del porcentaje
es mayor (54:46 entre los internautas). Los hombres respondían más frecuen-
temente a las encuestas anónimas, mientras que las mujeres respondían casi
exclusivamente a las peticiones directas.
Según nuestros datos, las respuestas de los hombres y de las mujeres no dife-
rían mucho, aunque los hombres son los que se consideran tradicionalmente

15

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 15 11.1.2011 11:42:59


portadores del argot y, de hecho, informadores más importantes para una inves-
tigación de este tipo.

C) lugar de procedencia
Porcentaje Respuestas
Andalucía 15.0/ 17.7 79/ 96
Aragón 1.5/ 5.7 8/ 31
Asturias 3.2/ 2.6 17/ 14
Baleares 0.6/ 0.7 3/ 4
Canarias 4.0/ 2.8 21/ 15
Cantabria 0.6/ 2.0 3/ 11
Castilla y León 7.0/ 10.1 37/ 55
Castilla­‑La Mancha 2.1/ 4.4 11/ 24
Cataluña 10.3/ 7.7 54/ 42
Comunidad Valenciana 10.3/ 6.1 54/ 33
Extremadura 1.7/ 3.1 9/ 17
Galicia 14.3/ 5.2 75/ 28
Madrid 13.5/ 10.9 71/ 59
Murcia 2.3/ 2.0 12/ 11
Navarra 1.9/ 3.1 10/ 17
País Vasco 5.9/ 5.3 31/ 29
Rioja 1.0/ 0.7 5/ 4
Ceuta y Melilla 0.4/ 0.9 2/ 5
América Latina 4.4/ 3.3 23/ 18
Número total de respuestas 525/ 543

2.3.2 Frecuencia, conocimiento y uso de las palabras


A continuación investigaremos, según los tres métodos, la presencia, la frecuen-
cia y el significado de las palabras citadas arriba en los textos del corpus y de
Google y su medida de conocimiento y uso.

2.3.2.1 Bul / bullate


Sust. m. En romanó: bul ‘ano’, buľa ‘nalgas’, ­‑ate locativo. Designa una parte
del cuerpo íntima. Se trata de una palabra tabú que, además, se puede relacionar
con el sexo: en el argot húngaro la voz de la misma raíz bula significa ‘tra-
sero’ o ‘mujer’, en el argot rumano existen derivados de bul que significan ‘acto
sexual’, ‘prostituta’, etc. Las palabras bul y bullate no aparecen en el DRAE.
Julia Sanmartín Sáez12 les asigna la marca de marginalidad y el significado de

12
Sanmartín Sáez, Diccionario de argot. Madrid: Espasa, 2002.

16

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 16 11.1.2011 11:42:59


‘orificio anal, nalgas’. Dice sobre el bul: “Esta voz, atestiguada desde 1905 (…)
es un préstamo del caló bul ‘ano’, ‘orificio’, que se ha tomado sin variación de
la forma ni del significado. Confiere un rasgo de exotismo, frente a los restantes
sinónimos más coloquiales (culo, etc.).”13 Considera la bulla acortamiento de la
voz bullata, sobre la cual dice: “Al igual que la voz bul, procede de un préstamo
del caló bullate ‘ano’, ‘trasero’.”14

A) Cuestionario electrónico:
El 5 % de los 525 interrogados españoles conocía al menos una de las varian-
tes con el significado del ‘trasero’, el porcentaje todavía más alto ha aparecido
entre los interrogados provenientes de Madrid (11%) y Galicia (9%).

B) CREA:
En el banco de datos del CREA no hay casos de bul:
La palabra bullate no está en el corpus. La palabra bullata con el significado de
‘trasero’ tampoco está.

C) Internet (Google):
En Internet, por el contrario, las palabras bul y bullate aparecen muchas veces.
· Acabaria con frodo dando por el bul a sam, gimli masturbando a …
· Metetelo por el bul o tiralo no sirve de nada.
· Hasta el punto de que estoy por comerme la cabeza para presentar una
queja donde sea menester yq se metan el doblaje por el bul.
· Y DAS PENA CHAVAL VETE A TOMAR MUCHO POR EL CULO
O QUE TE FOLLE POR EL BUL TU PAPA.
· Que pasa que te dio x el bullate el juanvi …
· Habrá funk, soul, boogaloo, afro­‑beat, hiphop y frikadas varias para
mover el bullate y tomarse unos copetes.
· Como si se quieren limpiar el bullate con billetes de 500, pero lo que me
jode es que son todos …
· UNO DE ELLOS, NO PARAVA DE ENSENYAR EL BULLATE EN
PUBLICO.
· En esta primera etapa se llamaban “The Bull”, en alusión a la mala cos-
tumbre de uno de los guitarras de enseñar el bullate en publico.
· Acabo de llegar de urgencias, me acaban de meter un chute en el bullate
de ibuprofeno… (putas muelas).

2.3.2.2 Chai / chay / jai / jay / ja


Sust. f. En romanó čhaj ‘muchacha gitana, hija’. Sanmartín Sáez asigna a la
palabra chai la marca de marginalidad y de prostitución y el significado de
‘jovencita, muchacha’ y ‘prostituta joven’. Dice: “Al igual que otras voces con

13
Íbid., p. 139.
14
Íbid., p. 140.

17

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 17 11.1.2011 11:42:59


esta raíz (cha­‑) parece que se toma prestada del caló, pero con una variación
de su forma. (…) La frontera entre el significado de mujer y el de prostituta es
flexible en el argot. (…) Ambas acepciones ya se registran desde 1905 (…).”15
Derivados de esta raíz romaní existen también en otros idiomas: la palabra
csaj ‘mujer, muchacha, novia’ pertenece al lenguaje coloquial húngaro y es
conocida generalmente por todos los hablantes húngaros, en el eslovaco se
encuentra čaja ‘chica’, en algunas regiones checas aparece esporádicamente
čajka ‘chica’, en el argot alemán se documenta Tschei, etc.
El posible origen de la palabra jai/jay/ja difiere en varios diccionarios, pero
algunos autores lo relacionan con el caló: “La voz ja tal vez sea un préstamo del
caló chai (…) – atestiguada en diversos diccionarios de esta lengua (…), con
transformación de la ch en j.”16
Quizás sería interesante mencionar la existencia de la variante de la raíz čha­‑
en forma de ša­‑: šaj/ šej, šavo en algunos dialectos romaníes centroeuropeos:
¿no podría tratarse de la procedencia de la palabra de tal variante en que se
realizó el cambio histórico de la consonante š > x?

A) Cuestionario electrónico:
Según las respuestas, la palabra chai es conocida por un porcentaje de la pobla-
ción muy bajo que no supera un 3%. El significado de ‘chica’ o ‘prostituta’
apareció esporádicamente en Madrid, Cataluña. La palabra ja es conocida en la
España del norte, sobre todo en Galicia, donde un 8% de los interrogados indicó
el significado de ‘chica, novia’.

B) CREA:
En el banco de datos aparece 1 caso de chai que tiene el significado de ‘chica’:
· Y de quién era la joya? – De la chai guiry. – ¿De quién? – De la baila-
rina alemana.

C) Internet:
En Internet hemos encontrado los siguientes ejemplos:
· La Chai era una muchacha fea y de aspecto encanallado.
· La chai (me encanta esta palabra porque la usa siempre Umbral), que
era la más …
· Mi ñero mata la chay canta la cucaracha su choya vive de choyos de
chemo, chupe y garnachas.

2.3.2.3 Chanar / chanelar


Verb. En romanó: džan(el) ‘saber’. Sanmartín Sáez menciona las variantes cha-
nar y chanelar con la marca de marginalidad y el significado de ‘saber realizar
una cosa’, ‘entender’. Dice: “Estas palabras son préstamos del caló chanar

15
Íbid., p. 208.
16
Íbid., p. 459.

18

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 18 11.1.2011 11:42:59


‘saber’, chanelar ‘entender’ (…). Se documenta ya desde 1896 (…). Aunque
algunos autores señalan ciertas diferencias de significado entre ambas formas,
en la actualidad se han transformado en sinónimos.”17 El verbo chanar no está
incluido en el DRAE, mientras que el verbo chanelar aparece con el significado
de ‘entender’.
En el argot húngaro aparece el verbo dzsanázik ‘entender’, deriva de la
misma raíz romaní, en algunas capas del argot checo existe el verbo džanelit
‘saber’, entre los prisioneros también con el significado de ‘pensar’.

A) Cuestionario electrónico:
Casi un 30% indica el conocimiento del verbo chanar con los significados de
‘entender’, ‘saber’, ‘conocer’, esporádicamente aparecen también ‘gustar’,
‘hablar’ y ‘robar’.

B) CREA:
El verbo chanelar no está en el corpus. Aparece un caso de chanar.

C) Internet:
Ambos verbos aparecen frecuentemente: el verbo chanar con los significa-
dos de:
‘Saber’
· En cuanto carrules con el un poco lo chanaras bien.
· Gracias tio… como se nota que chanas del tema…
· El caso es q toy pensado en cambiar de ordenador … y estoy muy perdido
con esas cosas q he leido por ahí abajo como pe zócalo (FCPGA) y como
veo q chanáis os pido por favor alguna peich actualizada …
‘Hablar’
· No chanarás con nadie de tu familia … cercana. No usarás el voca-
blo LIN sin la debida autorización.
‘Gustar’
· Quién dijo que la música militar no chanara? Según el maestro Grouxo
Marx, ‘La justicia militar es a la justicia lo que la música militar a la
música’ …

El verbo chanelar significa ‘saber, entender, conocer’:


· Mucha gracias por vuestra ayuda a un novato yo tampoco chanelo
mucho pero creo que si tienes que ir a otor…
· Yo tampoco chamuyo la lengua nipona ni conozco la bolsa japonesa,
pero si que chanelo la lengua de Chéspir ese, y mira lo que dicen algu-
nos…

17
Íbid., p. 210.

19

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 19 11.1.2011 11:42:59


2.3.2.4 Chorar
Verb. En romanó: čor ‘ladrón’, čor(el) ‘robar’. Sanmartín Sáez asigna a esta
palabra el significado de ‘hurtar, generalmente sin emplear la fuerza’ y dice:
“Este verbo es un préstamo del caló (chorar ‘robar, hurtar’). Se registra ya
desde 1905 (…)”.18
Los derivados de esta raíz romaní (con el mismo significado) son muy comu-
nes también en otros idiomas: en el argot húngaro aparece csór o csórel ‘robar’,
csórás ‘robo’, en el rumano, cioran ‘ladrón’ y otros derivados, en el argot checo
(y moravo)19 existen palabras čór, čórák, čórař, čórkař, čóres, čórmen ‘ladrón’,
čórnout, čórovat ‘robar’, en el alemán encotramos palabras dschor, schornen,
geschoren20 que también provienen de esa raíz.

A) Cuestionario electrónico:
De los 525 interrogados, el 49% indicó que conocían esta palabra, pero, al
mismo tiempo, algunos de ellos confundieron el significado con el de ‘llorar’
de la palabra chorar gallega o portuguesa (se trataba sobre todo de los interro-
gados gallegos). La mayoría de los interrogados puso el significado de ‘robar’.
Los interrogados que conocen el verbo con su significado del romanó provie-
nen de todas las regiones, sobre todo de Andalucía (el 41%), Madrid (el 32%),
Comunidad Valenciana (el 44%), Cataluña (el 39%), etc.

B) CREA:
No hay casos encontrados.

C) Internet:
En el Google existen bastantes casos del verbo chorar con el significado de
‘robar’, por ejemplo:
· El pringue del pringao, porque chorar es dejar rastro en el delito. …
· Para ladrar así a veces é preciso chorar iodo …
· Iban dos primos, y dos hermanos iban a chorar, y los delataron …
· Es una manera más de chorar. A mí por chorar motos me entrullan,
a ellos nasti de nasti.
· Ke no, Calitos, que te queremos bucho, tontón, que eres bu bachote y bu
cachondo. Anda, enga, deja de chorar…
· Hola, Gracias por la contestación. No te preocupes, realmente no queremos
“chorar” nada, sino no habría puesto esta consulta en un foro público. …

2.3.2.5 Gachó / gachí


Sust. m. (existe también la variante femenina gachí). En romanó gadžo ‘hom-
bre que no es gitano, campesino’. La palabra ha penetrado en muchos idiomas

18
Íbid., p. 229.
19
Hugo, Jan et al., Slovník nespisovné češtiny. Praha: Maxdorf, 2006, p. 90.
20
Íbid., p. 90.

20

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 20 11.1.2011 11:42:59


(en checo y eslovaco: gádžo, en húngaro: gádzsó, gádzsi, en rumano: gagiu).
Designa una persona (esta categoría semántica es muy frecuente entre los gita-
nismos penetrados en el español, p. e. chaval, chav, chai, churumbel, vato, etc.)
La palabra gachó aparece en el DRAE con la marca “vulgar” y el significado de
‘hombre, en especial amante de una mujer’. Sanmartín Sáez dice: “Este vocablo
se ha tomado del caló gachó, gachí ‘hombre o mujer que no es gitano’, pero ha
sufrido una variación del significado, puesto que ya no designa a la persona no
gitana sino a cualquier sujeto. Ya se registra desde 1905 (…)”.21

A) Cuestionario electrónico:
El 59% de los interrogados españoles conocían la palabra (el porcentaje fue
mayor en Andalucía: el 76%). La prevalente mayoría le asignó el significado
neutral de ‘hombre’ o ‘chico’, apareció también ‘amigo’, ‘novio’. Otro gran
grupo de los interrogados considera la palabra gachó un sinónimo de ‘persona,
individuo, tipo’. Algunos asignaron a gachó un significado más o menos des-
pectivo: ‘tío de poco fiar, alguien extraño’, ‘persona desconocida a la que no se
muestra aprecio’, en una respuesta apareció la definición ‘malo’. Dos interroga-
dos definieron gachó como ‘no gitano’ o ‘payo’, tres interrogados escribieron
el contrario: ‘gitano’. La gachí fue más veces considerada ‘mujer atractiva’,
‘chica de buen ver’.

B) CREA:
En el banco de datos hay 28 casos de la palabra gachó. Todos provienen de
España.
Algunos ejemplos:
· El gachó que huye en el coche aparcado en una calle.
· En Zamora, por ejemplo, un gachó que escriba tan bien como Prada.
· Sogecable está en la recusación, en el gachó de Bruselas.
La palabra gachí aparece 37 veces, también exclusivamente en las fuentes de
España.
· Para ello el menda deberá agarrar a la “gachí” por la cintura, sacar
pecho.
· Mi madre una vez me riñó porque llamé gachí a la mujer de Segundo
Mestre.
· Cursilita y poquita cosa, pero de ningún modo una gachí, y me lo dijo
bien claro, que una señora nunca es una gachí.
· Es sólo que la mano, al pasársela a la gachí por detrás del cuello le
queda así.

C) Internet:
En el buscador Google se encuentra un gran número de ejemplos y se observan
varios significados:

21
Sanmartín Sáez, 2002, p. 391.

21

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 21 11.1.2011 11:42:59


Gachó: ‘chico, tío, hombre’, pero también ‘individuo’:
· Pues unos 2.300 milloncetes. Eso sera el sueldo que pide el gacho.
· Si esto no es SPAM que venga dios y lo vea, ¿pero habeis visto que
pagina personal tiene el gacho?
· Y el gacho sin enterarse. –“habia unos carteles pero no se que decian de
Vanessa”­– dice el gacho.

Gachó: ‘malo’:
· Y si como dices el espiar seria algo gacho o tonto para una persona que
trabaja en computadora y que sabe la tentacion.
· Quiero la clave del producto key del office 2000 dimela por favor no seas
gacho.
· HA LA FAMILIA ELIZALDE LO LAMENTO MUCHO DE QUE SE
SIENTE MUCHO POR LA MUERTE DE SU HIJO CUANDO PIERDE
HA SU PROPIO HIJO SE SIENTE GACHO Y MAL QUE LO …
· Cuando las trato bien, me va mal con ellass y me maltratan. Pero si me
porto GACHO, las trato mal, las ignoro, las corto, ni siquiera mensaji-
tos …

Gachí: “mujer, chica”, pero también “prostituta”:


· Ajaj, es q el comment q me dejaste estoy segura q lo leyó la gachi pq me
decia q el chino no para d hablar d mi pero quiere saber si a mi me inte-
resa!!
· Estoy por, a partir de ahora, cada vez que me vaya a ligar a una gachi
preguntarle “¿con almohada o sin?”
· llega uno a una casa de putas y le dice a la madam quiero una gachi y le
dice cuanto te quieres gastar pues solo tengo mil pts.
· Me voy a dar una vuelta por el arco de Elvira, a ver si le enguipos los
muslos a una gachi.

2.3.2.6 Lumi / lumia / lumiasca


Subst. f. En romanó: lumni ‘prostituta’.22 El significado de dichas variantes es,
según Sanmartín Sáez, ‘prostituta’. “Esta voz pertenece al argot clásico de la
delincuencia y ya se documenta desde 1896 (…). Se ha usado con gran fre-
cuencia hasta la actualidad e incluso se documenta en el DRAE –sin indicación
alguna respecto a su ámbito de uso–. Como en otras muchas voces del argot,
nos hallamos ante un préstamo del caló lumi, lumia, lumiasca ‘manceba, con-
cubina, meretriz’ (…)”.23

22
Esta palabra aparece en el dialecto de los sinti (gitanos alemanes). Los gitanos eslovacos usan la
palabra lubni, proveniente probablemente de la raíz eslava ljub­‑, así que en el argot checo, eslovaco
y húngaro aparecen derivados de esa palabra.
23
Íbid., p. 515.

22

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 22 11.1.2011 11:42:59


A) Cuestionario electrónico:
El 25% de los interrogados conocía una de las variantes. De eso, el 91% de las
definiciones designaban una ‘prostituta’; algunas respuestas la definían como
una ‘persona traviesa, mala’ o simplemente una ‘chica’.

B) CREA:
En el corpus se encuentra un caso de la palabra lumi con dicho significado:
· De la calle, las lumis y así, en ese plan. A una lumi de bufanda roja
y gafas demasiado grandes.
En cuanto a la lumia, el banco de datos contiene dos ejemplos:
· Blanquita, si, menuda lumia… ­‑dijo.
· Primero habrá llamado a Vidal, menuda lumia, pero, claro, como Vidal
no está disponible…
No existen casos de la palabra lumiasca y lumí.

C) Internet:
En Internet se encuentran bastantes casos de las palabras lumi, lumia
y lumiasca, como por ejemplo:
· Es decir, una simple lumi que ni siquiera se acordaba de ti a los 5 minu-
tos.
· No te pienses que si no fuera puta pensaria distinto de ella. … Si la lumi
en cuestion no está metida en algun vicio autodestructivo y lo unico es
que …
· De lumia y de arpía que es una delicia de caña pa España :)! … Ésa si que
era una mala puta, tanto que hasta daba pol puto kulo a su homólogo …
· Achanta la muy, tu menda, que no tienes ni lumia idea: el cojo y yo nunca
nos hemos intercambiado personalmente una línea.
· Por cierto, los hombres de harrelson estan ocupados con la lumiasca de
tu mama, no les vayas a molestar.
· La mediana estaba viviendo en Alicante y la mayor estaba ejerciendo de
lumiasca aquí en Madrid.

2.3.2.7 Mol / mollate


Sust. m. En romanó mol ‘vino’, ­‑ate locativo. Designa un tipo de bebida alco-
hólica, en este caso el vino (la categoría semántica de beber y comer es muy
frecuente). En el argot rumano, mol se dice al vino, en húngaro existe el adje-
tivo mólés ‘borracho’, en el checo coloquial, la locución být namol puede tener
el mismo origen, aunque los diccionarios etimológicos no lo mencionan. El
DRAE no incluye estas voces. Sanmartín Sáez menciona las palabras mol
y mollate en conexión con el vino y les asigna la marca de marginalidad: “El
término mol ha sido tomado en préstamo del caló (…). Mollate parece un deri-
vado de mol (…)”.24

24
Íbid., pp. 571–572.

23

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 23 11.1.2011 11:42:59


A) Cuestionario electrónico:
Un poco más del 3% de los interrogados indicó que conocía la palabra mol
o mollate con el significado de ‘vino’, ‘calimocho’, ‘bebida alcohólica’ o gene-
ralmente ‘bebida’.

B) CREA:
En el corpus aparecen 4 casos de la voz mollate (todos con el significado de
‘vino’):
· A pesar de ser un pijo le gustan el mollate y los callos.
· Avío al hombro: un bocata y una botella de buen mollate.
· Pues claro, se le iba poniendo colorao del mollate el ojo bueno, que eso
le pasa a mucha gente.
· Y lo que te decía: empezó a funcionar el mollate y empezaron a pasar
cosas.

C) Internet:
En el buscador se encuentran muchos casos de la voz mollate:
· “Con el mollate rápidamente entrábamos en calor…”
· Le gusta el mollate y pelearse…
· A pesar de ser un pijo le gustan el mollate y los callos.
· A los postres, entre el mollate y la pañí, surgió la política.
· Aquí tenemos a Juan de Dios y a su papa con una borrachera de mollate
impresionante.
· Estos “aficionaos” al “mollate” traen de nuevo su ingenio gaditanísimo.

2.3.2.8 Pinrel
Sust. m. En romanó pindro ‘pie’, pindre ‘pies’. Sanmartín Sáez dice: “Este prés-
tamo del caló (pinré ‘pie’) ya se documenta en el argot clásico, pues R. Salinas
lo registra en (…) 1896. En la actualidad ya no es de uso exclusivo de un grupo
social determinado, sino que es conocido y empleado por cualquier hablante
en situaciones comunicativas informales, e incluso ha sido incorporada al
DRAE.”25 Menciona también el verbo pinrelar con el significado de ‘ir’. En
el DRAE aparece pinrel ‘pie’ (vulg.).

A) Cuestionario electrónico:
Más del 60% de los interrogados conoce la palabra, una prevalente mayoría de
ellos escribió el significado de ‘pie’. Esporádicamente apareció también ‘penis’.

B) CREA:
En el corpus hay 5 casos de pinrel provenientes de España. El verbo pinrelar
no está.

25
Íbid., p. 677.

24

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 24 11.1.2011 11:42:59


C) Internet:
En Internet hay muchos casos de ambas palabras.
· Se amolda a mi estado de ánimo actual como el zapatito de cristal al pin‑
rel de Cenicienta.
· Vicente y este menda tuvimos que irnos a pinrel hasta casa, porque
somos tan zoquetes que ni se nos ocurró pillar un taxi…
· Después de mucha consulta y mucho pinrel al aire, resulta que…
· Hay cosas que me gustan mucho pero temo meter el pinrel…
· Vomitar las galletas, pasar un frío de tres pares de cojones, pinrelar
hasta…

2.3.2.9 Rachí
Sust. f. En romanó rat ‘noche’, raťi ‘de noche’. La palabra rachí no está en el
DRAE. Sanmartín Sáez indica dos significados: ‘noche’ y ‘pasillo’, ambos con
la marca de marginalidad. Dice que la palabra se encuentra actualmente en des-
uso.

A) Cuestionario electrónico:
El 4,6% de los interrogados españoles conocían la palabra rachí, pero, al mismo
tiempo, todos los que conocían la voz provenían casi exclusivamente de Galicia
(el 28% de los internautas gallegos indicó el conocimiento de la palabra). Según
las respuestas resulta que la palabra rachí ha subido una modificación del signi-
ficado: la ‘noche’ se ha convertido en la ‘fiesta, juerga, marcha’. (Una persona
escribió ‘noche, sangre’ y una, ‘chica’.)

B) CREA:
En el banco de datos no existen casos de la palabra rachí.

C) Internet:
En el buscador Google aparece esta palabra:
· Qué tipo de rachí/fiesta/jarana? No tengo ni idea. …
· Como me aburro en el hospital… hoi no hubo nadie en toda la mañana :(
Nos vemos por la noche ke hoi voi a salir un ratito… pero nada de ir al
rachi ke …
· Creeme he visto cosas peores, a parte cuando llego a casa despues de
la rachí hay que enterarse de las ultimas novedades. Hay que acostarse
informado …
· Iremos de rachí a Burela, onde celebran este sábado a Festa da Marosa.
· Puto cabrón, te vas de rachi a Ibiza y no invitas…

3. Conclusiones
El tema central de este artículo –y de nuestra investigación– ha sido los gita-
nismos que aparecen el el argot y lenguaje coloquial de los españoles. Para dar

25

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 25 11.1.2011 11:42:59


pruebas de su existencia en el lenguaje actual hemos interrogado una muestra
de la población internauta de habla hispana, con el mayor enfoque en el español
europeo. Al mismo tiempo nos hemos ocupado de la comprobación de vali-
dez y eficiencia de algunos métodos de investigación sociolingüística. Nuestros
métodos cuentan con el uso de Internet y aprovechan de la rapidez y ahorro
del coste, aunque, indiscutiblemente, aportan algunas limitaciones que hemos
mencionado en la parte referente a la metodología. Creemos, sin embargo, que
la metodología descrita podría usarse no sólo para investigar el léxico de un
lenguaje coloquial o específico, sino, prácticamente, para todos los tipos de
problemas lingüísticos, al menos en la primera fase de la investigación, la pre-
paratoria.
Para documentar nuestro trabajo hemos elegido 10 voces (con sus varian-
tes) y hemos realizado su investigación según los métodos descritos. A base de
nuestro trabajo hemos llegado a las siguientes conclusiones que, sin embargo,
no pueden tomarse por definitivas:
1. Algunos de los gitanismos considerados extintos forman todavía parte
del lenguaje coloquial o del argot, aunque aparecen con poca frecuencia (p.e.
rachí).
2. Algunos de los gitanismos han cambiado de significado (p.e. rachí aparece
con el significado de ‘fiesta, marcha, juerga’ en vez de su significado original de
‘noche’ que mencionan los diccionarios del caló y de argot).
3. Es interesante observar la concordancia y discrepancia entre los resultados
de los métodos del corpus (o Internet) y cuestionario. Según nuestra opinión es
conveniente combinar el método del cuestionario con el método de algún tipo
de buscador. Dado que Internet ofrece mayor cantidad de datos que el corpus
DRAE, atestigua el primero con más probabilidad si la palabra aparece en la
lengua actual. La desventaja consiste en el lento proceso de la búsqueda (hay
que excluir muchos datos irrelevantes, es imposible obtener una estadística de
los resultados, lo que sí es posible en el caso del corpus DRAE).
4. El corpus DRAE puede servir, hasta cierta medida, de un indicador de
frecuencia, aunque sin validez absoluta. Dado que contiene textos con relativa-
mente pocas voces del argot y del slang actual, el corpus DRAE no resulta ser
un método suficiente para nuestra investigación.

(Escrito en español por la autora)

Referencias bibliográficas y electrónicas

ADIEGO, Ignasi­‑Xavier, Un vocabulario español­‑gitano del Marqués de Sentmenat (1697–1762).


Barcelona: Edicions de la Universitat de Barcelona, 2002.
ASOCIACIÓN DE PROMOCIÓN GITANA DE BURGOS, Historia del pueblo gitano. [on-line,
cit. 10. 10. 2008] http://www.apgitanaburgos.org/pagina_historia_bis.htm.
ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE INTERNET, Perfil de los internautas de 2007. [on-line, cit.
20. 9. 2008] http://www.red.es.

26

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 26 11.1.2011 11:42:59


CLAVERÍA, Carlos, “Estudios sobre los gitanismos del español”. Revista de Filología Españo-
la – Anejo LII. Madrid, 1951.
ČENGEROVÁ, Zuzana, Výrazy z romštiny ve španělštině a maďarštině. (Expresiones del romanó
en los idiomas español y húngaro). Praga: FF UK, tesis de licenciatura inédita, 2007.
HÜBSCHMANNOVÁ, Milena, ŠEBKOVÁ, Hana, ŽIGOVÁ, Anna, Romsko­‑český a česko­
‑romský kapesní slovník. Praha: Fortuna, 2001.
HUGO, Jan et al., Slovník nespisovné češtiny. Praha: Maxdorf, 2006.
KÖVECSES, Zoltán, Magyar szlengszótár. Budapest: Akadémiai Kiadó, 1998.
ROMERO GUALDA, M. V., Gitanismos. Ediciones Rialp, A.S. Gran Enciclopedia Rialp, 1991.
SALILLAS, Rafael, El delincuente español. El lenguaje (estudio filológico, psicológico y socio-
lógico) con dos vocabularios jergales. El caló jergal. Biblioteca virtual Miguel de Cervantes.
[on-line, cit. 6. 6. 2006] cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/12148065228988280754513/
p0000004.htm.
SANMARTÍN SÁEZ, Julia, Diccionario de argot. Madrid: Espasa, 2002.
UNION ROMANÍ, http://www.unionromani.org/pueblo_es.htm [on-line, cit. 6. 6. 2006].
VEGA CORTÉS, Agustín, Los gitanos en España. [on-line, cit. 6. 6. 2006] http://www.unionromani.
org/histo.htm.

27

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 27 11.1.2011 11:42:59


ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 28 11.1.2011 11:42:59
ibero-americana pragensia – Año XLII – 2008 – PP. 29–48

Las Misiones guaraní­‑jesuíticas del Paraguay:


lo posible de lo imposible*1

por Bartomeu Melià, s.j.


(Asunción)

El Jardín de la Divina Abundancia y el Paraíso de Mahoma al que llegaron


los españoles hacia 1537, y al que llamarían Paraguay, se había convertido, en
menos de un siglo de presencia conquistadora, en un campo de soledad, donde
las muertes de los naturales –pero también de españoles– eran su fruto más
triste y amargo. Para fines del siglo XVI la provincia española del Paraguay,
que políticamente recubría la extensión del mundo guaraní, pero que en reali-
dad había llegado sólo a algunos puntos de tan amplia geografía, podía pensarse
como fracasada.
“En malocas, en pestes y en servicio personal” (Pastells 1912, I: 387) se
había provocado un ocaso demográfico tal en la población indígena, que no
quedaba sino una cuarta parte de los indios que antes había.
A principios del siglo XVII Felipe III reinaba en una España, que vivía toda-
vía su siglo de oro en el esplendor de las letras y las artes, pero no podía detener
el ocaso de un país que esperaba más de la conquista del Nuevo Mundo y de sus
recursos saqueados, que de los productos de la tierra y la ganancia de la indus-
tria. No faltaban ciertamente las críticas tanto políticas como teológicas, lúcidas
y concretas, de quienes miraban con preocupación el futuro. En las cátedras de
teología y filosofía sobresalían Francisco de Vitoria y Domingo de Soto, quie-
nes supieron trazar las líneas maestras del derecho de los indígenas, abriendo
caminos seguros para el futuro derecho internacional de los pueblos. Fray Bar-
tolomé de las Casas era un ayer reciente. Era tiempo, pues, de pensar utopías,
leyendo apenas el evangelio y aplicando las leyes.
En ese Paraguay –colonial– de esa España –colonizadora–, se inicia una
experiencia misionera que pronto alcanzaría la reputación de ser una “utopía
que tiene lugar” ­–términos lógicamente contradictorios­–. La invención de esa
utopía se origina no en una utopía pensada, sino en la esperanza que es posible
llevar a cabo lo imposible. Lo posible era poner en marcha con pragmatismo
una experiencia que tenía en las Leyes de Indias su respaldo y en el celo misio-
nero su fuerza. Lo imposible era dar lugar a la justicia en un mundo de violencia
colonial de agravios continuos e intolerables.

*1 El siguiente texto ha sido presentado en el Seminario ibero­‑americanista del Centro de Estudios


Ibero­‑Americanos de la Facultad de Filosofía de la Universidad Carolina de Praga el 20 de mayo de
2008 formando su presentación parte del proyecto MSM 0021620824 del Ministerio de Educación
de la República Checa.

29

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 29 11.1.2011 11:43:00


Una utopía pragmática
En 1607, después de varios inútiles y frustrados trabajos desde 1588, cuando
habían llegado los primeros jesuitas a Asunción, se inicia definitivamente la
Provincia jesuítica del Paraguay, con la llegada a esas tierras del primer provin-
cial, padre Diego de Torres Bollo, y sus compañeros. En 1609, el experimentado
misionero y hombre de gobierno envía a los primeros jesuitas a las selvas donde
apenas habían penetrado los españoles, para hacer misión por reducción entre
los indios Guaraníes. Para ello les da unas Instrucciones –registradas por el
historiador padre Pedro Lozano en su Historia de la Compañía de Jesús en
la Provincia del Paraguay (t. II, 1755: 136–141 y 248–252), que no son sólo
instrumentos para una acción, política y socialmente bien planificada, sino la
concreción de una espiritualidad, la de San Ignacio de Loyola, en quien: non
coerceri maximo, contineri tamen mínimo, divinum est: “no estar encerrado en
lo máximo y caber en lo mínimo, eso es divino”. Contemplar la galaxia y escru-
tar el átomo, es inventar la utopía.
Diego de Torres confiaba en esa imaginación que se convierte en causa: Ima-
ginatio facit causam, según un aforismo de la época. Sin embargo, no todos los
mundos imaginarios que salían de la pluma de los escritores, conseguían vida
propia. No todo lo que tiene cabeza, tiene pies. Más aún, las utopías que han
circulado en el mundo de los púlpitos y de los libros raramente llegan a pisar
tierra ni tienen lugar en ningún lugar.
La gran utopía se construye a partir de la prudencia y la sensatez, cuando el
consejero es aconsejado y el instructor ha aprendido la lección de la experiencia.
Comenzando por consideraciones de carácter espiritual sobre la misión
y evangelización de la que los padres son instrumento, inculca enseguida la
necesidad de aprender la lengua guaraní.
“El examen particular será de no perder punto en aprender y estudiar la lengua
guaraní y ejercitarla con los indios…”

Y efectivamente se logró un alto grado de comprensión entre guaraníes y jesui-


tas, porque, como se dirá luego: “Hablar la lengua de los indios os hará
parecer uno de ellos”.
Con los años, la producción literaria en guaraní, por parte de los jesuitas,
sería considerable. Los textos creados por los escritores indígenas son todavía
más numerosos; un acervo todavía poco explotado.
Una larga cita de la primera de las Instrucciones, puede servir de ilustración
del utopismo pragmático al que nos referimos:
“Habiéndose informado en los dos pueblos de personas desapasionadas y de buen
ejemplo adonde les parece que podrán hacer su asiento y la principal reducción en
la Tibajiva llegarán allá y darán vuelta a la tierra y escogerán el puesto que tuviere
mayor y mejor comarca y de mejores caciques y en el sitio más a propósito hagan
la reducción y población como por ventura será en la boca de la Tibajiva o cerca,
advirtiendo primero que tenga agua, pesquería, buenas tierras y que no sean todas
anegadizas, ni de mucho calor sino buen temple y sin mosquitos ni otras incomo-

30

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 30 11.1.2011 11:43:00


didades y en donde puedan sembrar y mantenerse hasta ochocientos o mil indios
en lo cual ellos mismos darán el mejor parecer y siguiendo el del Licenciado Mel-
garejo espero se acertará en ello como en todo lo demás. Un cacique Hernando está
allí cerca como cuatro o cinco leguas que dicen es el más capaz y el más temido de
aquella tierra y que ayudará mucho a la reducción y a todo: será necesario ganarle
y enseñarle bien para ayudarse mucho de él”.

Hasta el mismo trazado urbanístico de las Reducciones –cada uno de esos pue-


blos que uno encuentra tan parecido a aquél del que acaba de dejar atrás–, no es
sino sentido común sacado de la experiencia, de la consulta hecha a los indios,
aunque también de pareceres de licenciados y sabia legislación.
“El pueblo se trace al modo de los del Perú o como más gustaren los indios
y ­pareciere al Licenciado Melgarejo con sus calles y cuadras dando una cuadra
a cuatro indios un solar a cada uno y que cada casa tenga su huertezuela y la
iglesia y casa de [los padres] en la plaza, dando a la iglesia y casa el sitio
ne­cesario para cementerio y la casa pegada a la iglesia de manera que por ella se
pase a la iglesia haciendo esto poco a poco y a gusto de los indios, habiendo ellos
hecho primero sus casas y una pequeña para [los padres] y una enramada para
decir misa …”

La utopía nace del pragmatismo socio­‑cultural y de la ley. Las Instrucciones


no son enviadas al aire, sino a través de personas –los misioneros­– a un pueblo
indígena que las llegará a hacer suyas, a veces de manera más rápida y conven-
cida de lo que se esperaba.

Atreverse a lo imposible


No se puede desconocer que la misión católica pretende cambio y conver-
sión de creencias y sentimientos y en su medida es también una forma de
colonialismo de cariz religioso. La misión es tal vez la empresa más radi-
cal y pura, que, con el cristianismo y por su medio, pretende extender los
valores de España por el mundo entero. En la misión se dará lo más acen-
drado y entrañable de la política indiana. De hecho, en ningún momento las
misiones jesuíticas entran en contradicción con la legislación española ni con
sus instituciones. Cuando se les acuse de promover prácticas lingüísticas que
dejan de lado el castellano, de no pagar el debido tributo, de ser incluso un
estado dentro del estado, los jesuitas mostrarán que ellos precisamente como
pocos otros en el mundo colonial, se atienen a la ley y la cumplen con exac-
titud. Un tan exagerado cumplimiento en la España de entonces es ya de por
sí utopía.
Es la utopía de estar –y poder estar– contra la práctica de los colonos españo-
les y criollos, que repetidamente y de diferentes formas desacatan y boicotean
el orden colonial. Las Instrucciones del padre Torres respetan la ley, la toman
como modelo de vida política, desconfían de ciertos españoles y se fían del
buen parecer de los indios.

31

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 31 11.1.2011 11:43:00


Por fidelidad al evangelio que predican, los jesuitas, sobre todo de la primera
época, dan un voto de confianza muy grande a la tradición de los indígenas de
quienes se supone que se aman a sí mismos y a su gente.

Las primeras reducciones


En los últimos días de 1609 comenzaban, en el sitio de Yaguaramitang, que
tomará el nombre de San Ignacio, después apellidado Guasú –el grande–, para
distinguirlo de San Ignacio Mirín –el pequeño– del Guairá, las famosas Reduc-
ciones, Doctrinas o Pueblos de las Misiones. Comenzaba una nueva historia en
la que se establecía un nuevo paradigma de relación colonial entre indios –Gua-
raníes– y misioneros –jesuitas–, que no se había dado anteriormente y no se
dará con tanta nitidez en los años posteriores, aun cuando el método de “misión
por reducción”, era practicado de alguna manera en otras partes de América.
Aun dentro del esquema general, la fundación de cada reducción fue una
historia particular, por los personajes que en ella intervinieron, por las circuns-
tancias del momento histórico –importando mucho la mayor o menor relación
que habían tenido anteriormente los indios con el mundo colonial–, y por las
características socio­‑culturales de los mismos grupos étnicos guaraníes.
El ritmo con que se sucedieron las fundaciones fue también muy variado.
San Ignacio Guasú había sido establecido en 1609, pero en esa región sólo en
1615 se fundó la segunda reducción, Encarnación de Itapúa, en las márgenes
del río Paraná. A partir de ahí, fue fundada otra en la misma cuenca del Paraná:
Corpus Christi (1626).
Del Paraná el movimiento reduccional pasó el río Uruguay, donde surgie-
ron los pueblos de Concepción (1619), San Nicolás (1626), San Javier (1626)
y Yapeyú (1627). Fueron años de mucha actividad e incluso mucha prisa por
reunir a los Guaraní del otro lado del Uruguay. El Padre Roque González de
Santa Cruz iniciaba casi simultáneamente las reducciones de Candelaria, Asun-
ción y Todos los Santos de Caaró (1628). Sólo que en esta región, sospechando
los indios que los misioneros pudieran ser los precursores de una invasión de
españoles que iban a esclavizarlos, los mataron. La reducción sucumbía así a su
propia ambigüedad de ser un instrumento de la penetración del estado colonial,
al mismo tiempo que misión religiosa. Después de este golpe en que tres misio-
neros fueron asesinados, los padres Roque González de Santa Cruz, Alonso
Rodríguez y Juan del Castillo, y hubo sangrientas represalias contra los indios
por parte de tropas españolas, la creación de nuevas reducciones entró en un
compás de espera.
A partir de 1631, sin embargo, y hasta 1633, se formaron 13 nuevas reduc-
ciones en la llamada provincia del Tape, donde se juntaron cerca de 60.000
indios Guaraní (ver Melià 1981 y 1993: 57–59).
Otro frente de expansión, o de conquista espiritual, como gustaban llamarla
los propios jesuitas, fue el Guairá. Por muchos años, la actividad misionera
se limitó a atender las reducciones iniciales de Loreto (1610) y San Ignacio
(1612). Con la llegada de mayor número de misioneros y gracias en gran parte

32

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 32 11.1.2011 11:43:00


al coraje personal del padre Antonio Ruiz de Montoya, fueron fundadas, entre
1622 y 1629, otras 11 reducciones, en las que llegó a juntarse buena parte de
los Guaraní de la región. En las 13 reducciones del Guairá entraron, según un
cálculo bien documentado, no menos de 42.000 indios (ver Melià 1983; 1993:
70–82).
Del Guairá un grupo de jesuitas se dirigió a la región del Itatín, hoy Mato
Grosso do Sul en el Brasil, donde también en poco tiempo fueron organizadas
5 reducciones a partir de 1632.
De este modo, en un período de menos de 25 años se habían formado más de
43 reducciones en territorio guaraní.
Las “entradas” de los bandeirantes, en el área jesuítica, sobre todo entre
1629 y 1641, desbarataron definitivamente el cuadro inicial, obligando a éxo-
dos y migraciones, –en 1639 se contaban solamente 25 reducciones (Montoya
1989: 202)­–. Sólo después de la derrota y retención del peligro paulista, el cua-
dro pudo rehacerse con la vuelta de algunos pueblos a su antiguo solar ahora
libre de amenazas y la reubicación y creación de nuevas poblaciones como
colonias de pueblos que habían aumentado considerablemente. En el siglo
XVIII el número de pueblos o reducciones quedó en 30.

Espacio de libertad
Esa experiencia iniciada con cierta suavidad y facilidad afectaba, de hecho,
profundamente las relaciones de explotación que los españoles encomenderos
mantenían con los indígenas –“ese disimulado cautiverio”– y contrariaba los
propósitos esclavistas de los “bandeirantes” de São Paulo, presentes por la zona
desde 1585. La tensión con ambos frentes, a derecha e izquierda, se prolonga-
ría por años y años. Sobre todo desde los tiempos de la encomienda paraguaya
(1556) muchos indios habían sido “desnaturalizados”, pues tuvieron que ir
a servir a las chacras y lugares de trabajo del encomendero; con los bandeiran-
tes, los indios eran arrebatados de sus tierras y llevados al trabajo esclavo de los
ingenios de azúcar de Río de Janeiro.
Con los jesuitas los Guaraníes quedaron en su tierra y territorio, que man-
tuvo su unidad compacta y, aunque por el cristianismo fueron llevados a adoptar
formas de vida religiosa nueva y extraña, sin duda de carácter extraño, la sus-
titución quedó en gran parte mitigada por la retención y redención de fuertes
núcleos culturales.
Los Guaraníes mantuvieron su lengua, en el interior de los pueblos la
economía continuó siendo el intercambio de dones dentro del sistema de reci-
procidad, sin introducción de mercadeo, en la forma de trabajo se conjugó
comunidad e particularidad, la organización socio­‑política del cacicazgo se
mantuvo. En realidad, los Guaraníes no tuvieron que aprender mucho de los
jesuitas, sino hacer tal vez mejor lo que ya sabían hacer. Los pueblos vivían
de la agricultura, si bien reforzada por el ganado vacuno y caballar, aunque no
se dejó del todo la caza y la recolección. En las Misiones jesuíticas todavía se
sentían Guaraníes.

33

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 33 11.1.2011 11:43:00


La utopía no se realizaba propiamente por un cambio profundo en el modo
de ser cultural y social, sino porque este modo de ser guaraní podía seguir dán-
dose en la colonia; era también aquí lo posible dentro de lo imposible.

Por los senderos de la utopía


Cuando Antonio Ruiz de Montoya, en su viaje a Madrid escribía la Conquista
Espiritual (Madrid, 1639, Cap. XLV; Edic. de Ernesto J. A. Maeder. Rosario,
1989: 195–202ss.), crónica y alegato a favor de la práctica misionera de las
“Reducciones”, incluía un capítulo de “Advertencias generales” que son el
esbozo de esa utopía pragmática que estaba pisando tierra en el Paraguay.
¿En qué consiste la utopía que Montoya presenta en la corte de Madrid,
a Consejeros del reino, a damas de la aristocracia, a gente de iglesia y a quien
sepa leer?
La idea de utopía tal vez procede de un espejismo ideológico, pues el mismo
misionero piensa que lo admirable no es solo el alto grado de civilización
y humanidad conseguidos, sino el hecho de que esto se haya conseguido con
un pueblo como el guaraní hasta ayer de antropófagos y desnudos, nómades
y viciosos. La utopía en este caso sería que un pueblo haya saltado tan gran dis-
tancia cultural y humana en tan poco tiempo.
“La fuerza del evangelio pretendo explicar –dice Montoya–, cuya eficacia se ve en aman-
sar leones, domesticar tigres, y de montaraces bestias hacer hombres y aun ángeles”.

En realidad los guaraníes desarrollan toda su potencialidad en el nuevo escena-


rio. La colonia no parece colonia.
“Son todos labradores y tiene cada uno su labranza aparte, y en pasando de once
años, tienen ya su labranza los muchachos, a que se ayudan unos a otros con mucha
conformidad; no tienen compras ni ventas, porque con liberalidad y sin interés se
socorren en sus necesidades… viven en paz y sin litigios”.

Hay que tener en cuenta que era patrimonio de los Guaraníes la agricultura y el
sistema económico, que los antropólogos llaman hoy de reciprocidad: todo es
dado, nada vendido. La generosidad es fuente de prestigio para el que da sin
tener necesidad de recibir.

Sin españoles
Parecía también utópico el grande y rápido progreso en la artes y oficios, y el
florecimiento de la música.
“Son en las cosas mecánicas muy hábiles; hay muy buenos carpinteros, herreros,
sastres, tejedores y zapateros, y si bien nada de esto tuvieron, la industria de los
padres los ha hecho maestros, y no poco en el cultivo fácil de la tierra con arado;
son notablemente aficionados a la música que los padres enseñan a hijos de los
caciques, y a leer y escribir; ofician las misas con aparato de música, a dos y tres
coros; se esmeran en tocar instrumentos, bajones, cornetas, fagotes, arpas, cítaras,
vihuelas, rabeles, chirimías y otros instrumentos”.

34

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 34 11.1.2011 11:43:00


Nace así esa “República musical”, idílicamente representada por esos misione-
ros que a su paso por ríos y selvas habrían dejado encantados a los indígenas.
Montoya dirá: “Forman una muy buena política república”. ¿Qué más se
puede pedir?
Pero era sobre todo utópico que en los dominios de rey de España –y en esto
consistía la paradoja–, se cumplieran las leyes de la corona española. Para ello
era necesario que la experiencia jesuítica se pudiera desarrollar sin españoles.
“No han entrado españoles a aquella tierra por haberla conquistado sólo el Evan-
gelio, y porque nuestro deseo ha sido que estos indios los ampare su Majestad… Que
mi intento sea que los indios no sirvan personalmente, confiésolo…; mi deseo es que
paguen a su Majestad el tributo que su pobreza pudiere”.

Para Montoya el sentido de la misión era también la de liberar a los indios de


este “diabólico servicio personal”, en el que querían colocarlos los encomende-
ros. Fue utopía el conseguirlo.

El lugar de la utopía
Esta visión fue común entre los jesuitas, que la mantendrán repetidamente en
sus diferentes escritos, sean cartas y relaciones, como las del padre Anton Sepp,
por los años de 1691 a 1701 –publicadas en 1698 y 1709– y las de José Car-
diel, de 1747, 1764 y 1771, o en sus libros de historia, como los de los padres
Nicolás del Techo (1673) y Pedro Lozano (/1739/ 1873–1875, 1754–1755). El
padre José Manuel Peramás, uno de los jesuitas expulsados de las Misiones del
Paraguay en 1767, compara en su libro de 1793 los pueblos guaraníticos con
la República de Platón, como puede leerse en el recientemente publicado Pla-
tón y los Guaraníes (Asunción, 2004). Pero la experiencia encontraría ecos en
el círculo de amigos y devotos de los jesuitas, y aún fuera de ellos. En la ter-
cera parte de Insignes missioneros de la Compañía de Jesús en la Provincia
del Paraguay, de Francisco Xarque (1687), se tiene la primera descripción sis-
temática de las Misiones en clave de utopía; Ludovico Muratori, no jesuita,
presentará esos pueblos como Il Cristianesimo felice (1743) y Voltaire (1756,
Essai sur les moeurs et l’esprit des Nations, Paris, tercera parte: “Du Para-
guay”), como “triunfo de la humanidad, que parece expiar las crueldades de
los primeros conquistadores”. Vendrá luego la visión socialista de Paul Lafar-
gue, yerno de Karl Marx, en su Der Jesuitenstaat in Paraguay (1921), el
entusiasmo de un protestante inglés, Robert N. Cunninghamme Graham, ante
A Vanished Arcadia (1901) y la atrevida tesis de La Republique communiste
chrétienne des Guaranís, del sacerdote suizo Clovis Lugon (1949). Tentación
de la utopía, de Rubén Bareiro Saguier y Jean­‑Paul Duviols (1991), con un
notable prólogo de Augusto Roa Bastos, sobre el sentido de la experiencia gua-
raní jesuítica “entre lo temporal y lo eterno”, recogerá significativos textos de
autores de los siglos setecientos y ochocientos, que muestran hasta qué punto
las Misiones jesuíticas del Paraguay solicitaron el pensamiento religioso, social
y político de la época. La soñada utopía llegará al gran público con la famosa

35

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 35 11.1.2011 11:43:00


película The Mission de Ronald Joffe (1986). Las Misiones del Paraguay como
utopía se han convertido incluso en tópico de dudosa consistencia por su repe-
tida y sensacionalista evocación.

La utopía guaraní
Hay que reconocer que la tramoya y los hilos de ese escenario utópico se mane-
jaron casi siempre desde los bastidores ideológicos del mundo europeo; la
reducción, en las más avanzadas interpretaciones se suele presentar como una
contienda entre dos poderes igualmente coloniales, entre colonos o encomen-
deros y jesuitas; los primeros en la dura práctica de un afán de apropiación
de recursos naturales y de los naturales, y los jesuitas, inspirados por ideales
y hasta utopías, cuyas raíces se buscan en antiguos y contemporáneos ensayos
teóricos europeos.
Raramente se ha presentado la cuestión de un utopismo guaraní, en el que los
mismos jesuitas hayan sido incorporados a su pesar. Desde dos puntos de pro-
cedencia diversa se habría llegado a un camino de convergencia y de diálogos
fecundos, aunque sin confusión de voces. Guaraníes y jesuitas, en un divertido
juego de “quid pro quo”, entran en convivencia y connivencia, cuando dicen
lo mismo, pero de otro modo. Por falta de hábito en pensar sistemas diver-
sos y aun por prejuicio eurocéntrico la utopía guaraní es tenida como utopía
jesuítica, y aun la jesuítica como platónica o inspirada en Tomás Moro, en Cam-
panella o aun procedente de la vida monacal.
En un artículo pionero de 1931, Alfred Métraux interpretaba el choque entre
jesuitas y “hechiceros”, como “una guerra de mesías”, lucha de chamanes­
‑profetas guaraníes y misioneros jesuitas (ver Métraux 1967: 27–32). De hecho,
como él mismo observa, “ninguna región cuenta con tantos movimientos de
liberación mística”. A los chamanes guaraníes se los tenía por santos y se los
veneraba como a dioses; en realidad, entraban en la categoría de tupã, como lo
reconocía el padre Montoya (1996: 93–104).
La entrada de los españoles en el territorio guaraní tuvo muy pronto reac-
ciones hostiles, como ya lo mostró documentalmente Necker (1979: 249–254),
que da cuenta de 26 movimientos de resistencia activa contra los invasores
entre 1537 y 1660. Para el mismo período Daisy Rípodas Ardanaz (1987),
enumera 24. La novedad de este último estudio consiste en hacer ver que la
mayoría son movimientos chamánicos de liberación; mesiánicos o proféticos,
si se quiere. Catorce de ellos tienen como escenario una Reducción jesuítica,
y con razón se pueden incluir en la categoría guerra de mesías. La investigación
expone los datos con rigor y claridad, mostrando quién es el chamán princi-
pal que lleva la lucha, el contenido de su prédica y sus acciones. En 1613, en
la primera reducción jesuítica de San Ignacio, el cacique Taubicy se aleja del
pueblo con sus seguidores, precisamente antes de la misa y procesión del Cor-
pus Christi, en rebeldía. En la región del Uruguay, un hechicero predica que los
padres son mortales enemigos de la tierra, y exhorta a sus indios a que no se
confiesen, pues con ello los padres quieren saber sus intenciones.

36

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 36 11.1.2011 11:43:00


En el Tape, en 1628, Ñesú, que se tiene por dios, criador de los hombres,
protector de los cultivos y dueño de los tigres, secundado por otros líderes, se
opone al “dios de los españoles” y en defensa de su propia religión tradicional
desbautiza a los niños bautizados y quiere conservar el ser de los antepasa-
dos y sus ritos, para que se siga escuchando el sonido de “nuestros calabazos
y tacuaras”. Dan muerte a los padres jesuitas Roque González de Santa Cruz,
español paraguayo, Alonso Rodríguez y Juan del Castillo, castellanos.
Estos hechos que se suceden en un tiempo relativamente corto (1545–1660)
y en lugares distantes que cubren casi todo el territorio guaraní, desde el
Tyvykuary, en el Paraguay actual, hasta cerca de la costa del Atlántico, y del
Guairá (Paraná brasileño) hasta la pampa uruguaya, indican que la dimensión
religiosa caracteriza profundamente la mentalidad y la acción guaraní y orien-
tan su respuesta al mundo colonial, a su vez percibido también como religión
y misión.

Otras utopías para el mundo indígena


Ahora bien –y ahí está la novedad– el misionero se muestra también hechicero
y la guerra de mesías es también contraste electivo de utopías.
Lo hace ver Maxime Aubert (1966: 293–314), quien, después de un examen
particular de los principales chamanes que aparecen en las crónicas jesuíticas,
llega a la siguiente conclusión:
“Por una ironía bastante singular, los jesuitas no pueden vencer a los mesías indíge-
nas, sin aparecer ellos mismos como hombres­‑dioses”.

Efectivamente, se sabe que algunos misioneros fueron considerados por los


Guaraníes como “hechiceros”. El franciscano fray Luis Bolaños era llamado
“hechicero de Dios” y “lo tenían por tal” (Necker, 1979: 47). Una especie de
leyenda áurea atribuye al mismo Bolaños poderes sobrenaturales sobre los
elementos, la naturaleza y los hombres, poderes que lo asimilan al héroe civi-
lizador y del mismo tipo de aquellos que ejercitan los “hechiceros”: dominio
sobre la lluvia, el sol y los tigres, y capacidad de levitación. Todo eso lo vuelve
un “pequeño dios”. El padre Roque González de Santa Cruz fue considerado
también hechicero, aunque “de burla” (Cf. Melià, 1986: 148). Montoya, por
ejemplo, sabía que él mismo era considerado la reencarnación de un hechi-
cero ya muerto, llamado Quaracytï, “sol resplandeciente” (Jarque /1662/1900:
II: 291–292).
Los jesuitas conociendo parcialmente el mito del héroe civilizador en una
versión que, según parece, hablaba del Pa’í Sumé, lo reinterpretaron como la
presencia de Santo Tomás en esta parte de América, y no se molestaron por ser
tenidos por sucesores suyos. “Esa tradición los obligó a hacernos tan extraordi-
nario agasajo” (Montoya /1639/1989: 114). Un mismo santo para dos religiones.
Métraux, intentando definir el carácter de la conquista jesuítica, formuló
la hipótesis de que los misioneros eran considerados chamanes de una espe-
cie particular y hasta más poderosos que los “hechiceros”, siendo además

37

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 37 11.1.2011 11:43:00


más generosos y sinceros. Las tantas veces en que los indios Guaraníes toman
partido a favor de los misioneros y en contra de sus payés o hechiceros, con-
firmarían dicha hipótesis (Montoya /1639/1989: 60–61; 85–87; 135–136;
150–152; 263).
En el conflicto y enfrentamiento entre profetas guaraníes y jesuitas, se mani-
fiesta implícitamente una comunicación de sistemas religiosos más profunda de
lo que dejan pensar los estudios convencionales sobre las reducciones. Así un
libro como la Conquista Espiritual de Montoya, al situarse exactamente en el
nivel de lo sobrenatural y de la experiencia mística, ofrece una clave a quien lo
sepa leer sin prejuicios, para adentrarse en la creación histórica que fueron las
reducciones guaraníticas (Cardozo, 1959: 255).
En realidad, ¿qué sabían los jesuitas de la religión guaraní? Poco, pero más
de lo que tuvieron en cuenta explícitamente.
En un manuscrito de 1651, publicado recientemente, Antonio Ruiz de Mon-
toya (1996: 93) decía de los Guaraníes que “en cierta manera eran ateístas”.
El sentido de esta afirmación lo da el padre Pedro Lozano (1754 I: 110) al decir
que son “finos ateístas, sin tributar adoraciones a deidad alguna, pues todas
las ignoran igualmente”.
Sin embargo, una lectura más atenta de cartas, informes y crónicas de los
primeros tiempos coloniales deja entrever que los jesuitas percibieron el modo
de ser religioso y aquellas estructuras fundamentales que se han perpetuado
hasta hoy entre los Guaraníes, pero que los cuestionaban y tal vez por ello las
rehusaban.
En 1594, el padre Alonso Barzana ya había captado algunos aspectos funda-
mentales de la religión guaraní. Vale la pena transcribirlo largamente.
“Es toda esta nación muy inclinada a religión, verdadera o falsa, y si los cristianos
los hubieran dado buen ejemplo y diversos hechiceros no los hubieran engañado, no
sólo fueran cristianos, sino devotos. Conocen toda la inmortalidad del alma y temen
mucho las anguera, que son las almas salidas de los cuerpos, y dicen que andan
espantando y haciendo mal. Tienen grandísimo amor y obediencia a los padres,
si los ven de buen ejemplo, y la misma y mayor a los hechiceros que los engañan
en falsa religión, tanto, que si lo mandan ellos, no sólo les dan su hacienda, hijos
e hijas, y los sirven pecho por tierra, pero no se menean por su voluntad. Y esta
propensión suya a obedecer a título de religión, ha causado que no sólo muchos
indios infieles se hayan fingido entre ellos hijos de Dios y maestros, pero indios
cria­dos entre españoles se han huido entre los de guerra, y unos llamádose papas,
y otros llamádose Jesucristo, y han hecho para sus torpezas monasterios de monjas
quibus abutuntur; y hasta hoy, los que sirven y los que no sirven (a los españoles)
tienen sembrados mil agüeros y supersticiones y ritos de estos maestros, cuya prin-
cipal doctrina es enseñarles que bailen de día y de noche, por lo cual vienen a morir
de hambre, olvidadas sus sementeras… Bailes tienen tantos y tan porfiados, funda-
dos en su religión, que algunos mueren en ellos”. (Monumenta Peruana V, 1970:
589–90).

Otra síntesis de la religión guaraní la ofrece el padre Antonio Ruiz de Montoya.

38

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 38 11.1.2011 11:43:00


“Conocieron que había Dios, y aun en cierto modo su unidad, y se colige del nom-
bre que le dieron, que es tupan, la primera palabra tu, es admiración; la segunda
¿pan? es interrogación, y así corresponde al vocablo hebreo manhun, quid est hoc,
en singular. Nunca tuvieron ídolos, aunque ya iba el demonio imponiéndoles en que
venerasen los huesos de algunos indios, que viviendo fueron famosos magos…”
“Al verdadero Dios nunca hicieron sacrificio, ni tuvieron más que un simple cono-
cimiento, y tengo para mí que sólo esto les quedó de la predicación del Apóstol Santo
Tomás, que como veremos les anunció los misterios divinos”. (Montoya /1639/1989:
76–77).

Deformados o reducidos, aparecen en las páginas de Montoya otros elementos


de la religión guaraní: creencia en el jaguar mítico [del ciclo de los Gemelos],
“couvade” del hombre en el parto de la mujer, así como ritos funerarios que
traducen la concepción del alma, una tradición del diluvio y, sobre todo, prácti-
cas de adivinación y de magia, tenidas generalmente como hechicería maligna
y relacionadas con poderes diabólicos.
El profetismo, como movimiento de liberación contra la opresión colonial, el
canto y la danza en las llamadas “borracheras”, los sueños y ciertos cultos a los
huesos de “hechiceros” fallecidos, no son sino la constante manifestación de
contenidos y formas religiosas auténticamente guaraníes.
Hoy llama la atención que los propios misioneros, que deberían ser especia-
listas de lo sagrado, hayan sido tan ajenos a la experiencia religiosa indígena, de
la cual apenas retienen aspectos aislados, y aun juzgados negativamente. Con
los años esos prejuicios no hacen sino aumentar, hasta llegar a formulaciones
a todas luces injustas y equivocadas.
“No sabían nada, ni se podía averiguar nada con certidumbre sobre sus antiguas
tradiciones que repetían con mucha oscuridad. Hablaban mucho de cierto diluvio
universal; pero el término con que lo expresaban no significaba propiamente más
que inundación”. (Charlevoix /1756/1910 I: 327).

Sin embargo, y a pesar de concepciones tan negativas, hay que preguntarse si


no fue la peculiar vivencia religiosa del Guaraní tribal la que permitió y favore-
ció la notable experiencia religiosa del Guaraní “reducido”, cuando la estructura
formal religiosa recibió nuevos contenidos pero conservó en parte esas formas
de la experiencia fundamental guaraní, en la que la palabra inspirada y “soñada”
lo es todo. Efectivamente, en las misiones recién fundadas el sueño y la visión,
no sólo no desaparecieron, mas mostraron su gran poder de lenguaje simbólico
al servicio de la conversión. Hubo en muchos Guaraní una “re­‑palabración”,
cuya gramática religiosa permaneció guaraní, a pesar de todo el impacto de
expresiones y conceptos que orientaban hacia una nueva semántica, que siempre
pretendió la sustitución de religiones, más que su conversión propiamente dicha.

La religión persistente
Cuando las fuentes documentales jesuíticas ya no hablaban de resabios de reli-
gión antigua y ésta podía tenerse por apagada y sumergida definitivamente, he

39

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 39 11.1.2011 11:43:00


aquí que se levanta un proceso en 1775, unos diez años después de la salida de
los jesuitas (1768), que muestra la pervivencia de hechiceros en la Reducción
de Loreto, de Santa Ana y de Santa María La Mayor (Rípodas Ardanaz 1984:
199ss), que actuaban ya en tiempo de los padres jesuitas. Los hechiceros que
aparecen citados, una docena por lo menos, entre “maestros” y “aprendices”, se
remontan hasta la década de los 40. Junto con los componentes mágicos de tra-
dición antigua –elementos animales, como grasa de víbora, de sapo, de alacrán,
excremento de carpincho, espina de raya y hasta huesos de criaturas humanas;
vegetales, como caraguatá y espinas de coco; y minerales como piedra imán,
azogue y salitre– entran también elementos cristianos bajo la forma de invo-
caciones e imágenes: San José, patrono de la buena muerte, Las Ánimas y San
La Muerte (Ibid.: 213). Todo ese cúmulo de significantes y significados contri-
buye a dar fuerza al hechizo. El antiguo lenguaje mágico­‑religioso no ha muerto
e impregna nueva y fuertemente las vivencias espirituales de las poblaciones
actuales, y no sólo las rurales.
A lo largo de la experiencia de las Reducciones se podrá decir todavía que es
“toda esa nación muy inclinada a religión”, aunque los ritos y creencias sean ya
tan diferentes de los ritos y creencias de los Guaraníes prehistóricos. La cues-
tión está en saber hasta qué punto subyace una forma del espíritu transformado,
y no del todo sustituido.
Las sustituciones que el sistema colonial pretende no son tan radicales como
pensamos, y permanecen invisibles y poco tangibles los firmes y duros sustratos del
espíritu. Los cambios lingüísticos y religiosos están entre ellos; resisten y persisten.

Misión y misticismo
Plantar la cruz, iniciar la predicación en vistas al bautismo, celebrar misas,
hacer procesiones, repetir la doctrina, cantar cantos, es un modo ordinario del
trabajo reduccional, como escribe el padre Martín Javier Urtasún, en 1612
desde San Ignacio (MCDA, I: 147).
“Nuestro ejercicio fue éste: en amaneciendo visitábamos a los enfermos, luego
se decía la Misa y sermón después del Evangelio… y tomando a mediodía tiempo
para rezar las horas, volvíamos a la iglesia donde se hacía la doctrina, bautizando
a doscientos, trescientos y cuatrocientos cada día”. (Montoya, 1987: 82; 137).

Un informe de 1614 dice que están enseñando la doctrina y catequizando a los


indios en la fe en Dios, que los padres son hábiles en la lengua de dichos nati-
vos y predican y anuncian el evangelio en ella, como también el catecismo
(MCDA, I: 151). El padre Cataldini tipifica en 1614 su trabajo y el de sus com-
pañeros, diciendo que “los indios son reducidos, enseñados y bautizados por
los dichos cuatro padres, defendiéndoles de portugueses y malocas [razias]
y sacándolos de los montes para que se conserven en la fe y en la doctrina cris-
tiana” (MCDA, I: 149).
Este lenguaje, cuyas expresiones y citaciones se podrían alargar indefini-
damente, muestra que los jesuitas consideraron la reducción como un sistema

40

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 40 11.1.2011 11:43:00


de evangelización, en el cual lo espiritual es lo primero en la intención y en la
acción, aunque casi siempre unido a otros objetivos de carácter sociopolítico.
Este sistema de evangelización transmite un cuerpo de creencias o “doc-
trina” fundamentalmente sobre Dios, Jesucristo, la Virgen María, los santos,
los ángeles y los demonios, las almas de los difuntos, el cielo, el purgatorio
y el infierno. Es el contenido de los diversos catecismos, generalmente textos
traducidos del castellano al guaraní. La enseñanza de la doctrina se comple-
menta con sermones y ejemplos, explicaciones y meditaciones religiosas,
acerca de los mismos temas. Pero además de la palabra está el lenguaje de
objetos de devoción y ritos: la cruz, las imágenes de los santos, los sacramen-
tos, las fiestas religiosas, las prácticas piadosas; todo esto configura un nuevo
estilo de vida, un nuevo comportamiento y una nueva moral (González Dorado
1981: 160–186). Medios, métodos y organización convergen a este fin. El fun-
damento espiritual está presente en cada página de esta historia. Los indios
“se van reduciendo y convirtiendo”; éste es el resultado apetecido de este afán
(MCDA, I: 155).
Pero en las reducciones guaraníticas aparece también una dimensión propia-
mente mística que las caracteriza y las distingue de otras misiones, aun de los
mismos jesuitas. Son hechos sobrenaturales y manifestaciones proféticas que
suceden con tanta frecuencia que parecen fenómenos comunes y ordinarios. Las
reducciones parecen haberse formado en situación de profecía.
Llama la atención en los tiempos fundacionales la frecuencia del milagro. La
Conquista espiritual de Montoya “es un continuo portento: apenas hay párrafo
en ella que no contenga algún milagro, aparición o cosa tal” (Cardozo, 1959:
252). Esa crítica discute la objetividad de los hechos, pero no su autenticidad.
El relato obedece a un registro de lo sucedido, aunque sea en imaginación.
Por otro lado, el relato de milagros es común a todos los misioneros de
la época, como aparece en las Cartas Anuas. Ese fenómeno es esencial a la
acción misionera y determina la respuesta indígena. Desde el punto de vista
histórico y antropológico estos fenómenos son parte integrante del proceso
reduccional y van más allá de una simple credulidad y exaltación religiosa del
misionero que habría encontrado en el universo religioso guaraní un eco igual-
mente crédulo y supersticioso. El hecho sobrenatural y milagroso se relaciona
a su vez con personas espirituales. En la base de la actividad misionera de esos
jesuitas del Paraguay habría habido, según el lenguaje propio de Max Weber,
una realidad y una experiencia; había hombres “receptores de lo divino” que
confiaban en un Dios o en una realidad sagrada y se dejaban poseer por ella.
Esa realidad de lo sagrado y de hombres poseídos por el espíritu es reconocida
por los misioneros en los mismos hechiceros Guaraníes, aunque a esos “hechi-
ceros”, magos y curanderos los supongan poseídos por el demonio y el espíritu
de la mentira. Aun situados en una posición de intolerancia frente a los “hechi-
ceros” indígenas, los jesuitas ofrecieron datos suficientes para que fuera posible
reconstruir lo esencial del chamanismo guaraní en el cual se reconoce que la
palabra profética tiene un papel prioritario.

41

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 41 11.1.2011 11:43:00


Sueños y visiones
Los jesuitas, sobre todo los de la primera época, estaban también en una dimen-
sión religiosa y mística que se abre a la utopía de hacer posible lo imposible.
Ellos también entienden y se atienen al lenguaje de sueños y visiones.
Los sueños, que son una forma de conocimiento simbólico, tuvieron en las
reducciones sin duda una amplia repercusión social y religiosa. Esa experiencia
mística de los sueños era simultáneamente aceptada por los misioneros y Gua-
raníes, que así se encontraban en un lenguaje común. Al igual que la lengua
guaraní fue asumida como forma privilegiada de comunicación, también los
sueños y las visiones, tan característicos de la estructura psicológica y religiosa
de los guaraníes, siguieron cumpliendo su función comunicativa, aunque los
símbolos y los contenidos del mensaje ya aparezcan convertidos a la semántica
cristiana. Así como el chamanismo guaraní parece haber influido en la acentua-
ción de la dimensión profética de los mismos misioneros –obligados, de alguna
manera, a colocarse en ese campo específico de la experiencia religiosa, vol-
viéndose “hechiceros de Dios”–, también los sueños y las visiones procedentes
de la estructura formal del conocimiento guaraní sobreviven en las reducciones
y continúan determinando la nueva experiencia religiosa.
Sin embargo, la dimensión carismática y profética de la primera hora fun-
dacional perdió expresión a medida que las reducciones ganaban estabilidad
y se institucionalizaban. Las experiencias místicas, las actitudes proféticas, los
milagros y las visiones, ceden el lugar a la organización del llamado “gobierno
espiritual”, como viene descrito de manera ejemplar y paradigmática en las
obras del siglo XVIII. El padre Cardiel (1747) y el padre Peramás (1793) se
jactan de tener en las reducciones una vida religiosa funcional y bien ordenada,
en templos magníficos y con admirables ceremonias. La animación carismática
y el dinamismo profético son sustituidos por la rutina del sacerdote que repite
los gestos litúrgicos con dignidad, pero sin novedad. Así, el proceso reduccional
habría tenido dos sustituciones críticas: la de los chamanes (profetas guara-
níes) por los misioneros (profetas jesuitas), más propia de la primera mitad del
siglo XVII, hasta 1640, y la de los misioneros (profetas jesuitas) por los padres
(sacerdotes jesuitas), que se dio después. La experiencia y el lenguaje místico
de los Guaraníes y de los jesuitas sufren cambios considerables en el curso de
ese proceso.
La utopía un tanto fría y repetitiva de las reducciones jesuíticas del siglo
XVIII no puede explicar suficientemente la historia de la fundación de las
reducciones guaraníticas, cuando el profetismo y el misticismo de Guaraníes
y jesuitas tuvieron mayor vigencia.

La lengua, como utopía


Hay una dimensión de la espiritualidad que no se puede desechar: es la lengua.
La lengua, como sistema simbólico diacrónico y sincrónico a la vez, trae apa-
rejadas ciertas “armonías” que no dejan de ser científicas, pero que hacen parte
también de un mundo de difícil tangibilidad y medición. Las diversas utopías

42

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 42 11.1.2011 11:43:00


se dicen frecuentemente en diferentes lenguas; situarse en una u otra de ellas
es ya vivir una utopía. Los jesuitas vivieron y trabajaron la utopía de la lengua
guaraní, y si bien acudieron todavía a categorías conocidas de las gramáticas
latina, griega y castellana, sólo pudieron reducir a gramática la lengua gua-
raní en la medida en que ellos mismos fueron reducidos y enseñados por esa
lengua. Pasarse a otra lengua es pasarse, si se quiere, al enemigo, y volverse
amigo.
Este aspecto de la utopía se pone raramente de relieve, y sin embargo, marca
la diferencia entre misiones con lengua y misiones sin lengua. La colonia que
impone la propia lengua, no está abierta a esta utopía de reconocer al otro como
diferente.

Las grandes celebraciones


Si no hubiera tribus guaraní que se conservaron preservadas al margen de
la cultura colonial de signo criollo o misionero, hoy difícilmente podríamos
reestructurar con cierta verosimilitud la experiencia religiosa primitiva. Los
fragmentos, opacos y aparentemente discordantes, recogidos en los documen-
tos de misioneros y viajantes, se iluminan y se armonizan, cuando los podemos
situar de nuevo en su marco propio; ahí centellean incluso con reflejos que los
mismos Guaraníes modernos ya dejaron empañar.
Los ritos de los Guaraníes sucintamente presentados por Montoya en el capí-
tulo X de la Conquista espiritual son expresión reducida de los largos cantos
y rítmicas danzas que ya dominaban la vida de los Guaraníes precoloniales.
En las Misiones, sin embargo, hay una sustitución clara de esos ritos gua-
raníes por los de la liturgia católica: misas, cantos, sacramentos, procesiones,
y aún otros actos de culto que configuran el diario “buen uso del tiempo” con
rezos y ejercicios devotos (Melià 1993: 210–219). Estas actividades ocupaban
de modo muy especial a los niños y niñas que por la tarde entraban cada día a la
iglesia a cantar la doctrina en guaraní y después, en castellano, los números, los
días de la semana y los nombres de los meses. Esa rutina diaria se convierte en
costumbre regular. Los padres Antonio de Montoya (1639), Anton Sepp (1709),
José Cardiel (1747) y Joseph Peramás (1793), reflejando cada uno su propia
época y estilo, dan testimonio de los varios aspectos de la vida religiosa en
las Reducciones, objeto de admiración por parte de los mismos jesuitas y de
ilustres visitantes, gobernadores y obispos que por allí pasaban. La solemnidad
y grandeza con que era celebrada la semana santa y la procesión del Corpus se
hicieron proverbiales.
Estas prácticas de piedad eran acompañadas y sostenidas por otros ele-
mentos que refuerzan la vida del espíritu. La música de diversas procedencias
y tendencias era ampliamente cultivada en las Misiones, que contaban con
numerosos –demasiados, según las mismas autoridades jesuíticas– músi-
cos y cantores. Si bien en el Paraguay no se ha encontrado un solo papel de
música de aquella época, los hallazgos relativamente recientes de un elevadí-
simo número de partituras en las Misiones de Chiquitos, de la misma provincia

43

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 43 11.1.2011 11:43:00


jesuítica del Paraguay, muchas de ellas del famoso compositor italiano Domé-
nico Zípoli, nos permiten conjeturar el alto grado de sensibilidad artística en ese
“Estado musical”, según expresión del padre Clemente McNaspy.
Estaban también el teatro y las grandes representaciones alegóricas en las
festividades principales. Se sabe, por ejemplo que en las fiestas reales de San
Borja, con motivo de la ascensión de Carlos III al trono (1760), se cantaron
“cuatro óperas” y se ejecutaron no menos de “sesenta bailes” (Melià­‑Nagel
1995: 178–183).
Todo ese despliegue de manifestaciones de vida espiritual hay quienes lo
adjudican a la aptitud pedagógica de los maestros jesuitas y a la capacidad de
los Guaraníes en cuanto aprendices fieles y virtuosos. La sustitución de con-
tenidos y de expresiones religiosas tal vez no tuvo los efectos destructivos
y traumáticos que la suelen acompañar en los procesos coloniales, porque las
nuevas formas en cierta manera continuaban, transformándolos y desarrollán-
dolos creativamente, matrices y matices que dejaron de ser guaraníes. Palabra,
música y danza continuaron siendo guaraníes.

El arte guaraní jesuítico


Si en las Reducciones la lengua fue mantenida y en la religión se adivina cons-
tantemente una cierta urdimbre y textura análoga en las formas arcaicas y en
las misioneras, es más problemático que se pueda hablar de la pervivencia
de un arte propio guaraní en el guaraní misionero. Al parecer, el arte guaraní
fue suplantado del todo por nuevas expresiones y por formas estéticas ajenas.
¿Podrá llamarse guaraní la arquitectura, la escultura, el grabado o la música de
las Misiones jesuíticas?
Ésta es la primera y a veces única pregunta que se hace el visitante de las
“ruinas”.
Cuando llegamos a las Misiones, pronto nos damos cuenta de que hemos
entrado en el jardín donde los senderos se bifurcan y se encuentran, para vol-
ver a separarse y buscarse a través de imprevisibles recorridos. Nuestros pasos
están perdidos. Lo que vemos, parece que ya lo hemos visto de una u otra forma
en Europa o en los monumentos de la América colonial y, sin embargo, nos
interroga de manera diferente.
Los misioneros jesuitas del siglo XVIII, y entre ellos hay que ubicar al padre
Cardiel, uno de sus principales exponentes, repitieron hasta la saciedad e hicie-
ron creer que “no hay maestro indio que sea compositor, aunque sea muy
músico; porque el indio no es para inventar sino para imitar” (en Furlong 1953:
164). Lo había propalado el tirolés, padre Anton Sepp, cincuenta años antes:
“Hay pinturas que parecen haber sido pintadas por Rubens. En una palabra, los
indios imitan todo, mientras tengan un modelo o ejemplo. Mas si le quitas éste de los
ojos…, entonces todo está estropeado y arruinado.” (Sepp, I, 1971: 215).

Esos juicios y prejuicios deben ser contrastados con los de otros jesuitas, como
Ladislao Orosz (1697–1773), Florián Paucke (1719–1779) y Jaime Ignacio Oli-

44

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 44 11.1.2011 11:43:00


ver (1733–1813); dice éste último que “verdaderamente merecen el título de
maestros, pues con perfección la saben y tal vez componen muy bien” (en Sus-
tersic 2005: 209).
Tanto Ticio Escobar (1993) como Bozidar D. Sustersic (2005), más atentos
a las formas y al detalle singular, advierten un marcado tono y modulación en
ciertas obras de arte, que tienen que ser atribuidas a capacidades creativas de los
Guaraníes y no a torpezas de lenguaje y que deben ser tenidas como manifesta-
ción de otra visión del mundo y otras pautas estéticas. El indio Guaraní repite
un lenguaje y un contenido que le han llegado de fuera, pero lo hace sin per-
der su propia voz y marcando su peculiar acento. Con el tiempo esa dimensión
se hace más manifiesta. Y hay que recordar y subrayar que el arte misionero
no se hizo en un día y presenta fases y etapas en el tiempo y en los estilos.
Sustersic lo ve reflejado de modo especial en los “ángeles músicos” –y en espe-
cial los cuatro ángeles con maracas– del friso de la Iglesia de Trinidad, donde
parece cristalizar la síntesis de un nuevo estilo, el del cuarto período.
No son menos maestras las obras de los indios que las de sus maestros euro-
peos; pero el discurso estético aun dicho con las mismas palabras, si se quiere,
al ser ejecutado por el Guaraní dice otra cosa. Son creaciones originales que hay
que aprender a ver.
Donde los guaraníes gozaron de mayor libertad creativa fue en las esculturas
de santos de pequeño porte, destinadas al uso doméstico en esos nichos y horna-
cinas que acogían una imagen del crucificado, de la Virgen María o de un santo de
devoción, que encantan por su grave y mágica ingenuidad y la ironía de los deta-
lles. Nadie mejor que el indio podía responder al gusto de los indios. Los mismos
jesuitas respondieron también desde el principio a esta orientación pragmática,
incluso cuando lo que proponían era un arte de arquitectura, escultura o música,
que parecía tan alejado y extraño a lo guaraní. Los guaraníes lo aceptaron y lo
hicieron suyo con entusiasmo y lo reinterpretaron con novedosa creatividad.
Recorrer los remanentes de los pueblos de las Misiones y sus museos –donde
los hay– es un viaje a través del tiempo y de la geografía europeos traslada-
dos al Paraguay, pero también a través de las transformaciones de un pueblo
indígena, el guaraní en este caso, intérprete de modelos y creador de un nuevo
lenguaje. Lo hecho con la lengua también ocurría con el arte. Visitar las Misio-
nes no debe ser un ejercicio de comparación con lo ya visto y de preguntas
sobre sus orígenes –españoles, italianos o centroeuropeos–, sino un acto de
admiración por lo nuevo que ha brotado. Es por ello que el arte a veces llamado
hispano­‑guaraní tiene una consistencia propia que no se entiende si se elimina
uno de los términos.
El arte de las Reducciones no es un arte reducido. No se reduce a imitación
y copia.

Abriendo diálogos
En las Misiones, durante un siglo y medio se entretejió un diálogo con lo mejor
del arte europeo, aunque no necesariamente el de la última tendencia. Los jesui-

45

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 45 11.1.2011 11:43:00


tas proponían lo que a ellos mismos les satisfacía y parecía bueno, y el gusto de
los indios lo recibía con agrado. Como en todo verdadero diálogo, surgía un ter-
tium quid, un tercer factor, que el siguiente paso no podía desconocer.
“La reinterpretación de los modelos europeos a partir de las constantes de la men-
talidad americana­‑guaraní es uno de los problemas más difíciles e irresueltos de la
investigación del arte misionero y americano colonial.” (Sustersic 2005: 221).

Es en el arte donde los pueblos guaraníes se manifiestan como “fuera de sí”:


fuera de lo que eran y anunciando lo que pueden ser. Nada les impedía pensar
a lo grande en cuanto al tamaño de las construcciones y la búsqueda de solu-
ciones. Los Guaraníes, como escriben ellos mismos en cartas de 1753, están
orgullosos de sus pueblos, de los cuales se estiman constructores.
La discusión de esta temática es central para entender las formas en que se
expresa un pensamiento mestizo sin mestizaje; una colonia con buen grado de
creatividad. ¿Fueron las Misiones jesuíticas con los Guaraníes –y algo parecido
se podría preguntar respecto a las de los Chiquitos y Mojos– una colonia ideal?
Si el destino último de los pueblos de América Latina fuera el colonialismo,
en forma de globalización, como es promocionada actualmente, la interrogación
tiene sentido. Si ya no podemos ser lo que somos, ¿podríamos al menos acceder
a ser otros, no sustituidos, sino transformados con alguna creatividad?

Los Ketchuitas
Una anciana mbyá guaraní (Ladeira 1998) visitaba hace poco el sitio de San
Miguel en el Brasil y poseída de un estado de exaltación “chamánico”, excla-
maba entusiasta que todo aquello que tenía ante los ojos era obra de sus
antepasados guaraníes, los “ketchuitas”, que no son los jesuitas, “hombres
blancos de bigote” –juruá– sino chamanes auténticamente guaraníes. Decir lo
contrario, según ella, es mentira propia de los juruá, inveterados ladrones de
historia.
Son también los Mbyá –indígenas guaraníes que estuvieron “reducidos” por
poco tiempo y en poco número en los pueblos de San Estanislao y San Joaquín,
en la región del Tarumá (Caaguasú, Paraguay), quienes, sin embargo, adoptaron
una especie de laúd –el rabel –lavé–, pequeño instrumento musical de cuerdas,
que se toca con arco– para reproducir melodías de típico ritmo indígena. Aquí,
un instrumento misionero colonial fue asumido para que “hable” lo tradicional
y propio. La colonia es descolonizada.
Es cierto que la empresa fue un verdadero fracaso, que no parece poder
­repetirse.

Referencias bibliográficas

CA – CARTAS ANUAS, 1927–1929, Cartas Anuas de la Provincia del Paraguay, Chile y Tucu-
mán, de la Compañía de Jesús (1609–1637)… Introducción del P. Carlos Leonhardt, 2 vols.
Buenos Aires: Casa Jacobo Peuser. (Documentos para la historia argentina, tomos 19–20).

46

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 46 11.1.2011 11:43:00


CARDIEL, José, 1747 (ver Furlong 1953).
CARDOZO, Efraim, 1959, Historiografía paraguaya. I. Paraguay indígena, español y jesuita.
México 1959. 610 p.
CHARLEVOIX, Pierre François­‑Xavier de, 1769, Histoire du Paraguay. Paris; 1910–1916, His-
toria del Paraguay. 6 ts. Madrid.
ESCOBAR, Ticio, 1993, La belleza de los otros: arte indígena del Paraguay. Asunción, RP Edi-
ciones. 336 p.
FURLONG, Guillermo, 1953, José Cardiel y su Carta relación (1747). Buenos Aires.
FURLONG, Guillermo, 1962, Misiones y sus pueblos de Guaraníes (1610–1813). Buenos ­Aires.
789 p.
HAUBERT, Maxime, 1967, La vie quotidienne des indiens et des jésuites. Paris: Hachette.
GONZÁLEZ DORADO, Antonio, 1981, “El catolicismo de los conquistadores en la religiosidad
popular paraguaya”, en: La religiosidad popular paraguaya. Aproximación a los valores del
pueblo. Asunción: Ed. Loyola, pp. 157–205.
GRAHAM, Robert N. Cunninghamme, 1901, A Vanished Arcadia. Being some account of the Je-
suits in Parguay, 1607 to 1767. London.
JOFFE, Roland (director) – BOLT, Robert (guionista), 1986, The Mission (O filme).
LADEIRA, Mari Inês, 1998, Jaguata pyau: A terra onde pisamos. [Video]. São Paulo: CTI.
LAFARGUE, Paul, 1921, Der Jesuitenstaat in Paraguay, en: KAUTSKY, Karl – LAFARGUE,
Paul, 1921. Vorläufer des neueren Sozialismus. Dritter Band. Stuttgart.
LOZANO, Pedro, 1754–1755, Historia de la Compañía de Jesús en el Paraguay. 2 ts. Madrid.
LOZANO, Pedro, 1873–1875, Historia de la conquista del Paraguay, Rio de la Plata y Tucumán.
5 vols. Buenos Aires.
LUGON, Clovis, 1949, La Republique communiste chrétienne des Guaranís (1610–1768). Paris:
Les éditions ouvrières.
MCDA – Manuscritos da Coleção de Angelis, 1951, I. Jesuitas e bandeirantes no Guairá
(1549–1640). Rio de Janeiro: Biblioteca Nacional. 506 p.
MELIÀ, Bartomeu, 1981, “La demografía del Tape; una aproximación”, Anais do IV Simpósio Na-
cional de Estudos Missioneiros, Santa Rosa, RS, Brasil, pp. 45–57. También en: Melià 1993:
46–59.
MELIÀ, Bartomeu, 1983, “La población guaraní del antiguo Guairá en la primera documentación
jesuítica (1541–1632)”, Anais do V Simpósio Nacional de Estudos Missioneiros, Santa Rosa,
RS, Brasil, pp. 77–104. También en: Melià 1993: 60–89.
MELIÀ, Bartomeu, 1993, El Guaraní conquistado y reducido; ensayos de etno­‑historia. Asun-
ción: CEADUC, 3ª ed.
MELIÀ, Bartomeu – NAGEL, Liane María, 1995, Guaraníes y jesuitas en tiempo de las Misiones;
una bibligrafía didáctica. Santo Angelo–Asunción.
MÉTRAUX, Alfred, 1967, Religions et magies indiennes d’Amérique du Sud, Paris, 294 p.
MONTOYA, Antonio Ruiz de, /1639/1989, Conquista Espiritual. Edición Ernesto J. A. Maeder.
Rosario.
MONTOYA, Antonio Ruiz de, 1639, Tesoro de la lengua guaraní, Madrid.
MONUMENTA PERUANA, 1954–1981, 7 vols. Roma.
MURATORI, Ludovico, 1743, Il Cristianesimo felice. Venecia.
NECKER, Louis, 1979, Indiens Guarani et Chamanes Franciscains: Les premières Réductions du
Paraguay (1580–1800). París, Ed. Anthropos.
PASTELLS, Pablo – MATEOS, Francisco, 1912–1949, Historia de la Compañía de Jesús en la
Provincia del Paraguay. 9 vols. Madrid.
PERAMÁS, José Manuel, /1793/2004, Platón y los Guaraníes. Asunción, CEPAG.
RÍPODAS ARDANAZ, Daisy, 1987, “Movimientos shamánicos de liberación entre los Guaraníes
(1545–1660)”, en: Teología, t. XXIV, nº 50, Buenos Aires: pp. 245–275.

47

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 47 11.1.2011 11:43:00


SAGUIER, Rubén Bareiro – DUVIOLS, Jean­‑Paul, 1991, Tentación de la utopía; Las Misiones
jesuíticas del Paraguay. Barcelona: Tusquets–Círculo de Lectores.
SEPP, Antonio, 1971, Obras. I. Relación del viaje a las Misiones jesuíticas. Buenos Aires.
SUSTERSIC, Darko, 2005, Templos jesuíticos­‑guaraníes. La historia secreta de sus fábricas y en-
sayos de interpretación de sus ruinas. Buenos Aires.
VOLTAIRE, 1756, Essai sur les moeurs et l’esprit des Nations, Paris.
XARQUE, Francisco, 1687, Insignes missioneros de la Compañía de Jesús en la Provincia del
Paraguay, Pamplona.

48

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 48 11.1.2011 11:43:00


ibero-americana pragensia – Año XLII – 2008 – PP. 49–68

RECORRER ESPAÑA EN EL XVIII.


EL VIAJE COMO PRETEXTO Y NECESIDAD

por Emilio Soler Pascual


(Universidad de Alicante)

Una noche del mes de octubre de 1903, Otto Weininger, joven judío vienés,
emprendía el que sería su último viaje. Acababa de dispararse un tiro en el cora-
zón en una modesta habitación del centro de la capital austriaca, precisamente
la misma que había utilizado años atrás el músico Beethoven. Weininger tenía
poco más de 23 años. Al entierro en su ciudad natal, cuentan las crónicas que
asistieron muchos conocidos, como Stefan Zweig, y otros que, simplemente,
se habían entusiasmado con la tesis doctoral de Weininger, Sexo y carácter1,
como fue el caso de otro joven, éste de catorce años, que andando el tiempo se
convertiría en uno de los más afamados filósofos de ese siglo XX, Ludwig Witt-
genstein.
Claudio Magris2 señala que pocas fechas antes de su suicidio, que, por cierto,
desencadenaría una ola extraordinaria de imitaciones en toda Austria, Weinin-
ger, paradigma del genio trágico, había señalado la sensación de extravío que se
siente cuando, andando el camino, volvemos la vista atrás y, observando el tre-
cho recorrido, no nos queda más que la nada. Una nada ajena.
Traigo a colación a Weininger, autor de una tesis que se convirtió en un
rápido best­‑seller, porque nos dejó, entre otras muchas cosas, una interesante
descripción del viaje y el viajero: quien viaja es simplemente espectador,
no está implicado a fondo en la realidad que atraviesa, no es culpable de las
fealdades, las infamias y las tragedias del país en que se adentra. El viajero
o transeúnte por tierras extrañas no ha hecho las leyes indignas que critica con
saña y, por lo tanto, no debe reprocharse no haberlas combatido durante su
fugaz, o no, estancia en ese país. Si una noche oscura de terrible tempestad se
desploma el techo que cubre la infecta posada en la que pernocta, y no tiene
la desgracia de quedar sepultado bajo los escombros, no debe desanimarse ni
dar el viaje por concluido sino que está obligado a coger su maleta y continuar
camino. Recorrer el mundo, asegura el sabio vienés, también significa descan-
sar de la intensidad doméstica y abandonarse inmoralmente, es un decir, al fluir
de las cosas sin cerrarse ante la diversidad del lugar en que se mueve.
Ya tenemos, pues, un avance siquiera teórico, sobre los objetivos que algunos
viajeros del XVIII se plantearon al aventurarse por España, un país en el que las
carreteras brillaban por su ausencia y todavía se mantenían bien rectas y acon-

1
WEININGER, Otto, Sexo y carácter. Losada, Madrid, 2004.
2
MAGRIS, Claudio, El infinito viajar. Barcelona, 2008.

49

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 49 11.1.2011 11:43:01


dicionadas aquellas calzadas que los invasores romanos habían construido dos
mil años atrás. Una nación donde el absolutismo y sus secuelas todavía sorpren-
dían a multitud de viajeros que, en cuanto a sus libertades, no las tenían todas
consigo. Un pueblo ignorante y atrasado que bien poco tenía que ver con aque-
llos conquistadores de un imperio, allá en el siglo XVI. Un lugar, en fin, donde
los temores de una Inquisición venida a menos pero que todavía daba sus últi-
mos coletazos en épocas concretas, atemorizaba a unos viajeros protestantes
o católicos que llevaban mucho cuidado en expresar sus opiniones religiosas
y que, más de una vez, se atemorizaban al contemplar algún que otro Auto de
Fe, tan sangriento como las incomprensibles corridas de toros que tanto entu-
siasmaban a los hispanos.

Curiosos, impertinentes y británicos


Si en la centuria dieciochesca, el siglo del apogeo del viaje educativo y de
aprendizaje, son numerosos los europeos que se atreven a viajar por España,
no lo es menos la importancia que tienen los escritos que dejan de su paso
por los caminos patrios los ilustrados españoles. El Grand Tour3, experimento
educativo británico donde los jóvenes británicos de buena familia que habían
acabado sus estudios o estaban en ello, por lo que ninguno venía a estudiar
a España debido a la larga decadencia de sus universidades, dedicaban un largo
periodo de unos dos años a su formación fuera de sus fronteras. Se iniciaba en
el trayecto de Londres al continente. El desembarco en Calais y un rápido viaje
hacia la Côte d’Azur, significaba para los muchos privilegiados que lo empren-
dían comenzar a conocer tanto la musicalidad de un nuevo idioma como
familiarizarse con un sol al que apenas habían conocido en Gran Bretaña. Lle-
gados a la frontera de lo que luego sería Italia, Pisa, Florencia, Roma y Nápoles
cubrirían, con creces, sus ansias de arte, cultura y gastronomía. Muchas veces,
cruzaban la punta de la bota y se paseaban por una Sicilia que había contem-
plado el paso de muchos invasores que habían ido dejando sus costumbres y,
a veces, pocas, su cultura, especialmente los griegos. El retorno por el litoral
oriental les llevaría hasta Venecia y Milán. Suiza, algo de Alemania y, desde
luego, París, colmarían, de largo, sus deseos de formación para una generación
que estaba llamada a conquistar el mundo. Desde algún importante puerto de
los Países Bajos, regresarían a Inglaterra tras haber cubierto un ciclo vital en
su existencia.
Rousseau4, que había hecho viajar a Emilio para fomentar su educación,
aplaudía esa iniciativa didáctica para los jóvenes británicos de buena familia.
Según la profesora Freixas5, en París permanecían los elegantes y los amantes
del refinamiento en la cultura moderna, o en Roma los eruditos clásicos y los

3
LAMBERT, R. S. (ed.), The Grand Tour: A journey in the traces of the age of aristocracy. New York,
1937.
4
ROUSSEAU, Jean­‑Jacques, Emilio o de la Educación. Fontanella, Barcelona, 1973.
5
FREIXAS, Consol, Los ingleses y el arte de viajar. Ediciones del Serbal, Barcelona, 1993.

50

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 50 11.1.2011 11:43:01


aficionados al arte. El escritor británico Addison6 dejaba meridianamente claro
el deseo de aprender cosas nuevas en lugares diferentes: “Una insaciable sed de
conocimientos me llevó por todos los países de Europa en los que hubiera algo
nuevo o extraño que ver…”
Pero, como hemos visto, estos viajeros plenos de ganas de ampliar sus cono-
cimientos no pasaban por España. Su rechazo no debe sorprendernos demasiado
ya que la historia y cultura de este antiguo y rancio país no eran fácilmente
asimilables a los criterios fundamentales de una razón ilustrada que la igno-
raba descaradamente. España representaba en el XVIII una nación alejada de la
modernidad, un país que había sido el amo del mundo pero al que la decadencia
política, económica y social había puesto en el furgón de cola del mundo ilus-
trado, a pesar de que todavía mantenía uno de los imperios más extensos del
orbe. Repetida hasta la saciedad ha sido la frase de Voltaire a su amigo Sher-
lock y que en castellano conocemos por la edición de la profesora Guerrero7:
“España es un país del que sabemos tan poco como de las regiones más salva-
jes de África. Pero no vale la pena conocerlo”. Enlazaba la opinión de Voltaire
con la de Nicolás Masson de Morvilliers cuando se preguntaba en la Encyclo-
pédie Méthodique, “¿Qué debemos a España? ¿Qué ha hecho por Europa en
los dos últimos siglos, o en los cuatro o diez últimos siglos?” Un Masson de
Morvilliers que, con toda seguridad y sin afán de molestar a España, cosa que
sí consiguió, no hacía sino recoger los perjuicios que la Europa culta y desa-
rrollada sentía hacia una nación que había vuelto la espalda a tantas cosas y se
había refugiado en el oscurantismo. Para los intelectuales europeos, España era
sinónimo de país atrasado, inculto y destruido por el mal gobierno, el fanatismo
y la pereza.
Como ya se había manifestado en múltiples ocasiones, el viaje por España
era difícil y agotador, la comida poco apetecible, especialmente por el aceite
que la inundaba y el fuerte sabor a ajo, los caminos resultaban impracticables,
los carruajes eran incómodos y las posadas resultaban escasas y en un deplora-
ble estado. Como señala Consol Freixas, el país no sólo permanecía al margen
del Grand Tour sino que su marginación había cristalizado en Europa su imagen
de país pobre, decadente y falto de interés.
El viajero alemán Christian August Fischer, buen conocedor de las cosas de
España como demuestran sus traducciones al alemán del Buscón quevediano
y del Guzmán de Alfarache, de Mateo Alemán, de Cavanilles o del Tableau de
l’Espagne moderne, de Jean­‑François Bourgoing, entre otros, señala en su obra8
a la Iglesia como la gran culpable del atraso español y señala textualmente en
1799: “Mientras que Suiza e Italia, Francia, Inglaterra y Holanda se suelen visi-

6
ADDISON, Remarks on several parts of Italy in the years 1701, 1702 and 1703. London, 1710.
7
GUERRERO, Ana Clara, Viajeros británicos en la España del siglo XVIII. Aguilar, Madrid, 1990.
8
FISCHER, Christian August, Viaje de Ámsterdam a Génova pasando por Madrid y Cádiz. Ed. de
Hiltrud Friedrich­‑Stegmann. Prólogo de Carlos Martínez Shaw. Universidad de Alicante, Valencia,
2007.

51

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 51 11.1.2011 11:43:01


tar a menudo desde hace ya un siglo, un viaje a España, hace tan sólo treinta
años, se consideraba como un viaje al fin del mundo…”
Y hablando del francés Bourgoing9, sus estancias españolas, varias veces
reimpresas y ampliadas así como traducidas a múltiples idiomas europeos,
representan una relación pluscuamperfecta del estado actual de la monarquía
española durante los muchos años, diecisiete, que pasó como diplomático
en la embajada francesa en Madrid y a la que cualquier interesado en anali-
zar los años que transcurrieron entre los reinados de Carlos III y la Guerra de
Independencia debería manejar, a pesar de la manipulada por censurada única
traducción al español que puede encontrarse en las librerías españolas10.
Fuera de un Grand­‑Tour que por España nunca existió, casi un centenar de
viajeros ingleses del siglo XVIII dejaron constancia escrita de sus paseos por
una España de la que apenas conocían nada, muchas veces ni su idioma. Algu-
nos poseían formación científica, clásica o eran profesionales de la literatura de
viajes pero bastantes de ellos formaban en los cuerpos de oficiales británicos
destacados en Gibraltar, colonia de la Unión Jack desde el Tratado de Utrecht
que puso fin a la guerra de Sucesión en 1714. Muchos de esos oficiales colo-
niales deseaban salir del ambiente opresor de la Roca y se buscaban un permiso
militar al mismo tiempo que se aseguraban la publicación de su pintoresco tra-
yecto por aquella España, y Andalucía, que solían pintar con gruesos trazos.
Innumerables descripciones de ese tipo de viajes constan en los libros de la ya
citada Ana Clara Guerrero o de Ian Robertson11.
Pero si la mayoría de esos viajes efectuados por ávidos viajeros británicos,
deseosos de encontrarse con temibles bandoleros para poder contárselo a sus
lectores o de entablar relaciones amorosas con una bella gitana de ojos oscu-
ros y navaja en la liga, no aportan nada nuevo, sino todo lo contrario, a lo que
sabíamos de la España de aquella época que en Europa era ilustrada y por aquí
no, siempre existían honrosas excepciones. Era el caso de algunos ingleses que,
sin ser escritores excepcionales en su país, ninguno lo fue de los que vinieron
y los que lo fueron, caso de Daniel Defoe12, nunca pisaron la península aunque
escribieran sobre ella.
Si citamos algunos viajeros británicos por la España dieciochesca, no es
tanto por la importancia de sus anotaciones, sino porque ampliaron la nómina
de extranjeros que se atrevieron a visitarnos, especialmente los viajeros galos
de la primera mitad del siglo, cuando la dinastía borbónica se había instalado

9
BOURGOING, Jean­‑François, Nouveau voyage d’Espagne ou Tableau de l’etat actuel de cette Mon-
archie. Levrault, Paris, 1788.
10
SOLER PASCUAL, Emilio, “Omisiones en una traducción de Bourgoing”, en: Literatura de viajes
y traducción. LAFARGA, Francisco y otros (eds.). Comares, Granada, 2007.
11
ROBERTSON, Ian, Los curiosos impertinentes. Viajeros ingleses por España. Ed. Serbal / CSIC,
Barcelona, 1988.
12
DEFOE, Daniel, Memorias de guerra del capitán George Carleton: los españoles vistos por un ofi-
cial inglés durante la Guerra de Sucesión. Edición de Virginia León Sanz. Universidad de Alicante,
Alicante, 2003.

52

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 52 11.1.2011 11:43:01


en España, y, sobre todo, a publicar sus aventuras y desventuras. Algunas,
como las de Twiss13, Baretti14, Beckford15, Swinburne16, Talbot Dillon17,
Clark18, Clarke19, Vaughan20, Dalrymple21, Carter22 o Southey23. Ninguno de
estos viajeros, probablemente, tenía en mente lo que doscientos años más
tarde reflexionaría Weininger sobre la misión de un viajero en su trayecto
por países foráneos e hicieron caso omiso de sus reflexiones a la hora de
­juzgarnos24.
Sí lo hicieron, o al menos eso creo, tres viajeros británicos que se esforzaron
por entendernos, aunque uno de ellos permaneciera entre nosotros tal sólo un
breve periodo de tiempo y en una región concreta. Este es el caso de Arthur
Young25, que nos dejaba un interesante panorama económico sobre la Cata­
luña que recorriera en 1787. Siguiendo los pasos de su maestro Adam Smith26,
Young, especializado en temas agrarios, cuando Inglaterra pasó de las formas
agrícolas medievales a las modernas, cuando la revolución agrícola emprendida
en el XVIII fue la pionera en Europa en cuanto a las profundas transforma-
ciones que se produjeron en cuanto a las técnicas de cultivo y productividad en
la agricultura. Un Young que ya poseía experiencia como escritor de viajes tras
sus recorridos por toda Inglaterra, el País de Gales, Irlanda y nada menos que
tres a Francia, y en el que encontramos durante su corta estancia catalana que
su narración está plena de observaciones agudas sobre la agricultura y la gana­
dería, de las técnicas de producción y el nivel de vida del campesinado catalán
de la época en contraste con el de otras zonas del país, tal y como señalaría otro
viajero por aquí, Philip Thickness27: “Cataluña es, sin duda, la zona más cul-
tivada y rica, la más activa provincia o región española: la actitud indolente
de los castellanos y de otros lugares no se ha entendido nunca demasiado bien
en esta parte de España”. El viaje de Young tuvo su antecedente, de marcado

13
TWISS, Richard, Viaje por España en 1773. Edición de Miguel Delgado. Cátedra, Madrid, 1999.
14
BARETTI, Giuseppe Marco, Viaje de Londres a Génova a través de Inglaterra, Portugal, España
y Francia. Edición de Soledad Martínez de Pinillos Ruiz. Edición Personal, Sevilla, 2003.
15
BECKFORD, William, Un inglés en la España de Godoy. Taurus, Madrid, 1966.
16
SWINBURNE, H., Travels through Spain in the years 1775 and 1776. London, 1776.
17
TALBOT DILLON, J. T., Travels through Spain with a view to illustrate the natural history and phi-
sical geography of that kingdom in a series of letters. London, 1780.
18
CLARK, William G., Gazpacho o meses de verano en España. Comares, Granada, 1996.
19
CLARKE, E., Letters concerning the Spanish nation. London, 1763.
20
VAUGHAN, Charles Richard, Viaje por España. Edición de Manuel Rodríguez Alonso. Universidad
Autónoma de Madrid, Madrid, 1987.
21
DALRYMPLE, W., Travels through Spain and Portugal en 1774. London, 1775.
22
CARTER, F., A journey from Gibraltar to Málaga. London, 1777.
23
SOUTHEY, Robert, Letters during a short residence in Spain and Portugal. Bristol, 1797.
24
GARCÍA MERCADAL, José (ed.), Viajes de extranjeros por España y Portugal. 6 vols. Junta de
Castilla y León, Salamanca, 1999.
25
YOUNG, Arthur, Viatge a Catalunya. Prólogo de Ramón Boixareu. Garsineu Ed., Barcelona, 1993.
26
SMITH, Adam, Investigación sobre la naturaleza y causa de la riqueza de las naciones. Edición de
Edwin Cannan. México, 2004.
27
THICKNESS, Philip, A year’s journey through France and part of Spain. London, 1789.

53

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 53 11.1.2011 11:43:01


carácter agrícola y visitando Cataluña, además de algunos parajes de la costa
valenciana, en el libro de Marshall28, entusiasta viajero por Europa.
La segunda de las obras interesantes escritas por británicos en la España
dieciochesca es la de Alexander Jardine29, diplomático y militar, por lo tanto
espía, que llega a España en 1776 acuciado por sus superiores para tratar de
“un asunto delicado y peligroso”, un autor que además viaja por Marruecos,
Francia, Portugal y la isla de Jersey. El inglés, casado con una gibraltareña
o española, Juana, durante su estancia española entre 1776 y 1779, analiza la
realidad política española, sus costumbres, las peculiaridades regionales, de las
que se muestra un acérrimo defensor, especialmente del régimen fiscal del País
Vasco: “Su gobierno es de tipo mixto, como todos aquellos existentes en luga-
res en que queda algo de libertad y donde cada clase tiene alguna influencia”.
Especialmente, recuerda las razones históricas de su triste presente diecio-
chesco, achacable según Jardine a la profunda dependencia política y militar
de Francia, y el desolador panorama intelectual que aquejaba a los españoles en
aquel siglo de la Ilustración.
El tercero de los viajeros ingleses por la España dieciochesca que debemos
destacar, tal vez el más importante de todos los que publicaron sus anotacio-
nes, fue el de Joseph Towsend30, un reverendo protestante, al igual que George
Borrow31, viajero por España unas décadas más tarde, preocupado por dejar
constancia durante los dos años que pasó por la piel de toro de sus instantáneas
sobre aquel país, tan imprescindibles, en este libro sí, para entender la idiosin-
crasia de la España del último tercio dieciochesco y que, cincuenta años antes,
se adelanta en parte a las agudas observaciones que nos dejara otro viajero bri-
tánico que entendió bien las cosas de España, Richard Ford32.
Tras recorrer y describir lo que ha observado en Irlanda y Francia, Holanda
y Flandes, decide, por causas desconocidas, visitar un país, España, en el que,
como ya se sabe, no resultaba fácil viajar, al menos para los transeúntes forá-
neos. Así lo indicaba el mismo Towsend en el comienzo de su relato, cuando
nos daba consejos para viajar por España: “Debe poseer una buena constitución
física y llevar consigo dos buenos criados, cartas de crédito para las principa-
les ciudades y una buena recomendación para las mejores familias, tanto de los
nativos como de los forasteros residentes en el país”. Towsend, como señala
Robertson en el prólogo, sabe distinguir perfectamente el grano de la paja
y valora muy positivamente el esfuerzo desarrollado por los ministros reformis-
tas de Carlos III por intentar rescatar al país del caos en el que se había sumido

28
MARSHALL, Joseph, Travels through France and Spain in the years 1770 and 1771. London, 1776.
29
JARDINE, Alexander, Cartas de España. Edición de José Francisco Berenguel. Universidad de Ali-
cante, Alicante, 2001.
30
TOWSEND, Joseph, Viaje por España en la época de Carlos III (1786–1787). Prólogo de Ian
Robertson. Turner, Madrid, 1988.
31
BORROW, George, La Biblia en España. Prólogo de Emilio Soler. Ediciones B., Barcelona, 2001.
32
FORD, Richard, Cosas de España. Prólogo de Emilio Soler. Ediciones B., Barcelona, 2004.

54

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 54 11.1.2011 11:43:01


desde hacía más de cien años. El mismo Blanco White33, exiliado español en
Londres reconocía la aguda capacidad del clérigo británico: “Pocos viajeros
pueden igualarse a Towsend, tanto por la objetividad y gracia de sus descripcio-
nes como por la abundancia de informaciones útiles y observaciones profundas
con que ha obsequiado a sus lectores”.

Viajeros patrios en busca de su identidad


Si los viajes de escritores foráneos por España no tuvieron demasiada impor-
tancia, con las salvedades que hemos apreciado, bien distinto sería el enfoque
dado por los transeúntes españoles que, armados con una orden real, se atrevie-
ron a peinarse España de norte a sur y de este a oeste. En palabras del profesor
Morales Moya, los esforzados viajeros hispanos visitaron una nación que había
que restaurar en su presente mirando al próximo futuro. El viaje de los ilustra-
dos patrios señalaría que aún persistían en el país la miseria, la despoblación
y el atraso cultural aunque también comenzaban a hacerse patente los nuevos
cultivos y las recientes industrias que aunque poco a poco, se iban desparra-
mando por la nación.
España, según Gómez de la Serna34, era todavía a fines del siglo XVIII, “un
país desconocido de sí mismo e inmóvil dentro de infinitos compartimentos
estancos” aunque ya en 1762, un irlandés afincado en España, Bernardo Ward35,
escribiría su Proyecto económico, obra en la que se planeaba la necesaria visita
por el reino a cargo de una comisión de individuos inteligentes, “activos y celo-
sos” que visiten todas las provincias dispuestos para elaborar diagnósticos
y aplicar las soluciones necesarias de acuerdo con el principio de que “para dis-
frutar las ventajas de España y remediar sus atrasos, lo primero es conocerlos”.
Ward, además, imprimía a sus planteamientos necesarios para conocer la rea-
lidad del país una parte muy positiva. Tal vez demasiado, pero que animaría
al monarca Fernando VI a hacerle caso: “A cualquier parte que se vuelvan los
ojos, no se ven sino tierras las más ricas del universo sin habitantes; las habi-
tadas sin cultivo; las cultivadas sin tener estimación sus frutos por la falta de
saca y de consumo; los ríos más caudalosos sin servir para la navegación, ni
para regar y fertilizar los campos, ni para usos útiles, como molinos, ferrerías,
ingenios, etcétera, millares de hombres y mujeres anegados en la ociosidad y la
miseria…” Exactamente lo que haría y dejaría escrito el ilustrado Antonio Ponz
en su viaje por Europa36: “He tratado los sabios y literatos de mayor reputación,
los músicos e instrumentistas de más celebridad. He observado los trajes, las
costumbres, los usos y lenguas de diversos países. En una palabra, he procurado

33
BLANCO WHITE, José, Cartas de España. Edición de Antonio Garnica. Fundación J. M. Lara, Bar-
celona, 2004.
34
GÓMEZ DE LA SERNA, Gaspar, Goya y su España. Alianza Editorial, Madrid, 1969.
35
WARD, Bernardo, Proyecto económico. Edición de Juan Luis Castellano. Instituto de Estudios Fis-
cales, Madrid, 1982.
36
PONZ, Antonio, Viaje fuera de España. Edición de Mónica Bolufer. Universidad de Alicante, Valen-
cia, 2007.

55

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 55 11.1.2011 11:43:01


cuanto he podido asemejar mi conducta a la de las abejas; picar en el campo
para ir a su casa a formar la miel”.
Este Bernardo Ward, ministro de la Real Junta de Comercio y Minas durante
el reinado de Fernando VI había publicado en 1750 una obra37 en la que relataba
lo útil que sería para la sociedad española el que comisionados de la adminis-
tración borbónica viajasen por toda Europa para analizar los diversos sistemas
de fomento de la agricultura, industria y comercio y aplicarlos, a su regreso,
en España. Ese mismo año, y tras conocer la obra, se le comisionó a él mismo
para ese trayecto que duraría cuatro años. Durante esa estancia en tierras forá-
neas, Ward fue gestando su Proyecto económico, donde el conocimiento de la
realidad española sería un elemento imprescindible para proceder a su mejora.
Ward, a pesar de su condición de extranjero, figuraría por méritos propios en
lo que el profesor Vicens Vives38 denominaría la generación de Campomanes,
que auspiciada por Carlos III se compondría de una serie de personas que se
repartieron por los más altos cargos de la nación: ministerios, presidencia del
Consejo de Castilla, intendencias, corregimientos, etc., lugares desde donde
trataron de aplicar en forma sistemática planes renovadores para la cultura, la
enseñanza, la economía y, en suma, todo lo necesario para cambiar la mentali-
dad y la praxis del país.
Otro irlandés también al servicio de la corona española, William Bowles, ini-
ciaría una serie de viajes por toda España para estudiar la riqueza minera del
país y que posteriormente introduciría una serie de medidas técnicas de mejora
de esas explotaciones mineras. Bowles39, que se asentaría definitivamente en
España durante 1752, escribió tras sus viajes una Introducción a la historia
natural y a la geografía física de España, obra en la que, además de la mine-
ría, se ocupaba de la flora y la fauna y de la composición geológica de España.
Dejando aparte la labor de estos dos viajeros foráneos al servicio de España,
a partir de entonces fueron numerosos los hispanos que comenzaron a recorrer
el país en busca de argumentos para solventar las múltiples necesidades espa-
ñolas. Es digno de destacar el mérito de tan esforzados transeúntes, tal y como
señala, en clave irónica, el profesor Olaechea40: “el pésimo estado de los cami-
nos, la incomodidad y la lentitud de los carruajes, o la sordidez de los albergues
y posadas, para no hablar de otros incidentes de mayor cuantía ocasionados por
las tormentas, las averías de los carricoches, la falta de tiro en las postas, los
latrocinios o el bandidaje”.
El profesor Olaechea nos ofrece, además, algunas descripciones diecioches-
cas que resultan bien significativas sobre los avatares que sufrían los esforzados
viajeros de la época. Así, el embajador de España en Madrid, el conde de

37
WARD, Bernardo, Obra pía para remediar la miseria de la gente pobre de España. Valencia, 1750.
38
VICENS VIVES, Jaime, Historia económica de España. Ed. Vicens Vives, Barcelona, 1985.
39
BOWLES, Guillermo, Introducción a la historia natural, y a la geografía física de España. En
Madrid, en la Imprenta de D. Francisco Manuel de Mena, año de 1775.
40
OLAECHEA, Rafael, Viajeros españoles del siglo XVIII en los balnearios del Ato Pirineo francés.
Colegio Universitario de la Rioja, Zaragoza, 1985.

56

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 56 11.1.2011 11:43:01


Fernán Núñez, escribía en 1787 desde Bayona al conde de Floridablanca en
irónicos términos que, de haberse enterado, no hubieran agradado pero nada
a los vizcaínos: “como los hermosos caminos de Vizcaya no se empedraron con
cabezas de vizcaínos, cedieron a los balanzos continuos de los coches y carros
que los trillaban, y éstos convertidos en escaleras formales, de modo que no hay
carruaje que los resista”. Tampoco el ministro de Hacienda Canga Argüelles41 se
mostraba muy satisfecho de la red de caminos de aquella España: “Los caminos
de esta industriosa provincia, a excepción del que conduce a Valencia, se hallan
en invierno poco transitables”.
Esta excepción del camino real de Barcelona a Valencia, no pareció compar-
tirla en absoluto Carlos Beramendi42, oficial de la secretaría de Hacienda que
había iniciado un viaje por España de marcado carácter económico siguiendo
instrucciones del monarca Carlos IV. En su trayecto por el antiguo Reino de
Valencia, Beramendi sintetizaba a su paso por la villa costera de Oropesa todas las
desgracias, carencias y horrores que le acecharon en su largo trayecto de seis años
por la península: “Villa mal sana a causa de los vanos terrenos pantanosos que la
cercan, y muchos de sus naturales la han abandonado por este motivo. (…) Cami-
nando entre sierras pobladas sólo de arbustos, todo malísimo camino, a media
hora se empiezan a bajar las cuestas llamadas de Oropesa, que es el peor que se
pueda imaginar de solitario, y expuesto a causa de tener a un lado el Mar, que
baña la falda del monte por cuya encima va el camino. Es terreno muy a propó-
sito para malhechores y se verifican en él, con alguna frecuencia, robos y muertes,
y hasta ahora pocos años solían desembarcar súbitamente los Moros entre las
Ensenadas, que forman las peñas, y llevarse cautivos a algunos Parroquianos”.
Y si las comunicaciones se encontraban en España en ese descuidado estado,
no resulta extraño que otro importante viajero, el abate Cavanilles43, planeara
trasladarse en globo, un artilugio que había contemplado volar durante su estan-
cia parisina, para herborizar algunos territorios españoles. El ya citado Antonio
Ponz, esta vez en su trayecto por España44, resultó un entusiasta defensor de la
mejora de la catastrófica red viaria nacional, sentenciando que “más vale arre-
glar los caminos que conquistar nuevos territorios”.
La profesora Helmann45 indica que España, siguiendo el ejemplo de otros
países europeos también se entusiasmó por los viajes, aunque llegara a la moda
viajera con mucho más retraso con respecto a las naciones más avanzadas.

41
CANGA ARGÜELLES, José, Diccionario de Hacienda con aplicación a España. Atlas, Madrid,
1968, vol. I, voz: Caminos.
42
SOLER PASCUAL, Emilio, El viaje de Beramendi por el País Valenciano, 1793–94. Ediciones del
Serbal, Barcelona, 1994.
43
CAVANILLES, Antonio Josef, Observaciones sobre la historia natural, geografía, agricultura,
población y frutos del Reyno de Valencia. Reedición facsímil. Prólogo de Juan F. Mateu y Bellés.
Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Castellón, Castellón, 1991.
44
PONZ, Antonio, Viaje de España. Aguilar, Madrid, 1947.
45
HELMANN, Edith F., “Viajes españoles por la España del siglo XVIII”, en: Nueva Revista de Filo-
logía Hispánica, VII. Madrid, 1953.

57

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 57 11.1.2011 11:43:01


Belén Tejerina46 apunta que esto era fiel reflejo del atraso español en materia
cultural y política. Y nos recuerda una conversación irónica sostenida en Ita-
lia por Moratín con el poeta Parini, muy ilustrativa sobre la falta de interés por
viajar que hasta entonces se respiraba en España: “Los españoles viajan poco,
y los que lo hacen, no suelen acostumbrar a dar molestias con su presencia a los
hombres de mérito que hallan al paso: ¿Para qué?, ¿Acaso no basta con visitar
al banquero?”.
El viajero ilustrado español emprendía sus dificultosos y largos periplos
impulsados, en la mayor parte de las ocasiones, por el reformismo que se había
apoderado de los ilustrados equipos ministeriales de la monarquía borbónica
hispana. Éste sería, como tantos otros, el caso de Carlos Beramendi, que ini-
ció su itinerario con un objetivo final: la búsqueda del progreso material, el
mismo que señalaba Sarrailh47: “Es preciso que los campos se cultiven mejor,
y esto será cuando la propiedad esté mejor repartida; es preciso que las fábricas
se multipliquen, y se multiplicarán cuando los artesanos sean más instruidos,
y más inteligentes los dueños; es preciso imitar al extranjero, y esto ocurrirá
cuando los españoles lo conozcan mejor”.
Era una época, la de la segunda mitad del siglo XVIII especialmente, en la
que los gobernantes reformistas creían en un ideal económico que a través de
la agricultura, el comercio y la industria, se hacían prósperas las naciones. Esos
mismos reformistas ilustrados conjeturaban con la necesidad de un Estado que
aplicara esas consignas; no en un Estado liberal, sino en el poder político al ser-
vicio del pensamiento reformador. Una de las maneras de llevar adelante estos
bellos proyectos consistía en la potenciación del conocimiento de la realidad
española. De esta forma, con una orden Real, excelente carta de presentación
que abría casi todas las puertas, los ilustrados españoles, muchos de ellos valen-
cianos48, investigaron archivos y bibliotecas; visitaron monumentos e iglesias,
realizaron el inventario del patrimonio artístico; describieron paisajes; dibuja-
ron inscripciones antiguas y plantas de la flora peninsular; cruzaron estrechos
y desvencijados puentes, cuando los había; recorrieron tortuosos caminos
donde, muy a menudo, se vieron despojados de sus pertenencias por los amigos
de lo ajeno; reunieron y clasificaron documentos; observaron el campo y con-
tabilizaron sus cosechas; estudiaron y analizaron el comercio y la industria;
conocieron aldeas y ciudades, saludando a sus habitantes; y se alojaron, como
no, en tristes e inhóspitas posadas. Esos viajeros, esos sufridos viajeros, ade-
más, debían anotar todo lo que veían y escuchaban, tal y como hiciera Gaspar
Melchor de Jovellanos49 en sus viajes por su tierra, Asturias.

46
FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Leandro, Viaje a Italia. Edición crítica de Belén Tejerina. Espasa
y Calpe, Madrid, 1991.
47
SARRAILH, Jean, La España ilustrada de la segunda mitad del siglo XVIII. Fondo de Cultura Eco-
nómica, Madrid, 1974.
48
BAS CARBONELL, Manuel, Viajeros valencianos: Libros de viajes (siglos XII–XXI). Ayuntamiento
de Valencia, Valencia, 2003.
49
JOVELLANOS, Melchor Gaspar de, Diarios. Edición de José Miguel Caso. Planeta, Barcelona, 1991.

58

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 58 11.1.2011 11:43:01


Tipología de los viajeros españoles
Si cuando hablábamos de Weininger señalábamos que los viajeros foráneos
no eran más que simples espectadores del espectáculo que se desarrollaba en
el país que visitaban, no lo es menos que los transeúntes patrios por aquella
España dieciochesca, los encargados como hemos señalizado de analizar la rea-
lidad de la nación para tratar de cambiarla a mejor, eran actores del drama de
su tierra, actores y no espectadores. Como señalaba el profesor Gómez de la
Serna50, el viajero español visita su país con los ojos bien abiertos para tomar
posiciones frente a las condiciones que le rodean, viviéndola en profundidad
y desplazándose de una perspectiva distinta a la que estaba acostumbrado. La
curiosidad intelectual del viajero ajeno deja paso al interés vital del visitante
patrio; el viaje de este último, en suma, “no es una aventura entregada a las sor-
presas del azar, sino una indagación en pos del significado del destino histórico
del que él mismo participa sobre la tierra que recorre”.
Muchos fueron los españoles llamados a recorrer su nación y a dejar tes-
timonio escrito de sus aventuras y desventuras. Los viajeros patrios solían
adoptar algunos instrumentos a la hora de fijar sus posiciones, herramientas
que muchos han tildado de roussonianas atendiendo a las lecciones del Emilio:
Debían observar atentamente la realidad que les circundaba. Más tarde, ejerci-
tar frente a esa realidad el arte de pensar, lo que no era poco. En tercer lugar,
debían desprenderse ante esa realidad del prejuicio que llevaban consigo desde
su mundo original que, en ningún caso, tenía que ver con la realidad que esta-
ban viviendo. Por último, y como el tiempo apremiaba porque las reformas no
podían esperar demasiado, dirigir su atención a lo verdaderamente útil y no al
mero pasatiempo del que disfrutaban en su trayecto los viajeros foráneos.
Diversas han sido las taxonomías o clasificaciones que diferentes autores han
realizado sobre los motivos que impulsaban a los ilustrados hispanos a recorrer
su territorio. Desde estas páginas podemos establecer una más, la nuestra, que
puede aportar alguna idea sobre la importancia de la literatura viajera hispana
en el XVIII para tratar de entender la realidad y protagonizar la historia.
En primer lugar, se debe hablar del Viaje regio, el que emprendían los
monarcas de la casa de Borbón por España para conocerla y darse a conocer.
El más primitivo de todos sería el de Antonio de Ubilla y Medina, marqués de
Ribas, cuyo título, acortado, rezaba así: Sucesión de el Rey Don Phelipe V. Dia-
rios de sus viages desde Versalles a Madrid, ejemplar rarísimo y, al decir de
Gómez de la Serna, nunca reeditado. Libro que se limita, como otros anterio-
res del siglo XVI, por ejemplo, los de Vital o el de Cock, contando trayectos
de Carlos I y de Felipe II51 a dar cuenta de las jornadas que recorre la comi-

50
GÓMEZ DE LA SERNA, Gaspar, Los viajeros de la Ilustración. Alianza Editorial, Madrid, 1974.
51
VITAL, Laurent, Primer viaje a España de Carlos I con su desembarco en Asturias. Presentación de
Ignacio Gracia Noriega. GEA, Oviedo, 1992.
1
COCK, Enrique, Relación del Viaje hecho por Felipe II en 1585, a Zaragoza, Barcelona y Valencia.
Madrid, Imprenta de Aribau y Cía, 1876.

59

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 59 11.1.2011 11:43:01


tiva real, las sensaciones del soberano, cómo se le acoge a su paso por pueblos
y ciudades, así como el ceremonial que se solía usar sin olvidar, lo más inte-
resante, algunos comentarios de la propia cosecha del autor y que sirven para
pulsar, parcialmente, la situación en aquel lugar e instante.
Como señala el propio Ubilla en su libro, “el fin a que siempre se escri-
ben estas relaciones es realmente el de la exaltación de la importancia y, sobre
todo, de la dignidad de la realeza en tránsito por sus dominios”. Dicho de otro
modo, el pueblo queda al margen de la observación y se limita a convertirse en
sujeto pasivo que se deslumbra ante el paso de la comitiva. Por parte del rela-
tor del viaje, normalmente un cortesano de cierto renombre y ascendencia sobre
la regia persona, el desinterés sobre la realidad por la que pasea es total. No
viaja para conocer la realidad, como se hará décadas más tarde, sino para exal-
tar la realeza aunque, y esto siempre es importante, no evita dejar algunas pistas
de lo que se puede llamar la estructura material del viaje: itinerarios, medios
de transporte, jornadas, alojamientos, estado de los caminos, comitivas y un
largo etcétera en el que también se pueden incluir algunas descripciones sobre
la figura del monarca, siempre elogiosas, faltaría más. Así, por ejemplo, en el
citado libro de Ubilla, su autor, personaje del pasado al que le tocó leer el testa-
mento del fallecido Carlos II que proclamaba heredero al trono de España a un
francés, y que trata de congraciarse con el presente, no duda en afirmar sobre
Felipe de Anjou, Felipe V: “Lo primero, el Rey es graciosísimo en su persona
y acciones, muy galán y muy español en el aire”, lo cual no deja de resultar
curioso porque el joven monarca de dieciséis años, nieto de Luís XIV y nacido
en Versalles, llegó a éste su nuevo país sin haber puesto nunca los pies aquí y,
lógicamente, sin hablar ni una sola palabra en castellano.
Avanzado ya el siglo XVIII, los viajes de ilustrados patrios por España
comienzan realmente a partir del reinado de Fernando VI (1746–1759). De
entre todos ellos podemos destacar, en segundo lugar los Viajes económicos,
realizados, lógicamente, por comisionados oficiales debidamente prepara-
dos y/o acreditados que debían estudiar la estructura económica de un país
dividido en varios reinos. Dentro de este amplio apartado, obviamente deben
figurar los ya mencionados trayectos de Ward, Proyecto económico, o de
Bowles, Introducción a la historia natural y geografía física de España. En
esa misma línea se encontrarían los trayectos realizados por Jovellanos por
los caminos asturianos para informar sobre la construcción de la carretera de
Castilla hasta el Principado, cuyas notas figuran en su Diario Quinto, escrito
entre 1793 y 1795, aunque se trate de meros fragmentos pero que abarcan
temas de carácter literario, histórico y monumental. Otro importante per-
sonaje de la corte que dejó sus apuntes economicistas fue Pedro Rodríguez
Campomanes52, especialmente a Extremadura en 1778 y a las sierras castella-
nas en 1779, que nos presentan a un personaje ilustrado como geógrafo, muy

52
RODRÍGUEZ CAMPOMANES, Pedro, Viajes por España y Portugal. Edición de J. M. Sánchez
Molledo y Juan J. Nieto Callén. Miraguano, Madrid, 2006.

60

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 60 11.1.2011 11:43:01


interesado en los medios y vías de comunicación en España tan necesarios
para sus proyectos reformistas.
También como un importante viaje económico por la España dieciochesca
se debe encuadrar el que realizara por gran parte de España un joven secretario
de Hacienda, el ya citado Carlos Beramendi y Freyre53, autor de un interesante
trayecto con motivos economicistas por España que comenzaba su primer volu-
men en la ciudad de Valladolid un siete de noviembre de 1791. El segundo tomo
lo abría con “Descripción del Gobierno, Agricultura, Industria y Comercio del
Reyno de Aragón” en agosto de 1792. El tercero, estaba dedicado íntegramente
al “Comercio de Cataluña”: “Los catalanes son activos e industriosos y puede
decirse con verdad, que Cataluña es la provincia más aplicada de España: sus
más importantes fábricas son las de lana, algodón y seda…” El cuarto tomo
comenzaba el 3 de abril de 1793 con un “Viage al Combento de Monserrat”.
En la página 90 de este cuarto volumen, Beramendi titulaba “Acaba el princi-
pado de Cataluña y entro al Reyno de Valencia”. El quinto tomo manuscrito
comenzaba con la salida del economista de Valencia en dirección a Alicante,
donde tenía un objetivo muy concreto: subir hasta Alcoy para conocer una de
las ciudades más industriales del país y sus producciones textiles y papeleras54.
El sexto volumen se iniciaba el 4 de septiembre de 1794 con la descripción de
la capital murciana, donde se detuvo muy especialmente en contarnos la crianza
del gusano de seda y la comercialización posterior del producto. El séptimo
tomo se iniciaba, con fecha 25 de abril de 1795, con el título “Continuación de
mi viaje hasta la ciudad de Granada”, donde a su llegada, no pudo por menos
de lamentarse del estado en que se hallaba la antaño importante ciudad y su
Alhambra: “No puedo dejar de decir que es doloroso ver el abandono con que
se ha mirado, y se mira el suntuoso Palacio de los antiguos reyes moros de Gra-
nada”, aunque también le llama poderosamente la atención la división de la
agricultura granadina en Sierra y Vega y sus respectivas cosechas “calculadas
por un quinquenio, ascienden anualmente a 300.000 fanegas de trigo y 50.000
de cebada”. El tomo octavo se abría con un gran “Plano del Puerto, y ciudad de
Málaga situada en la costa del Reyno de Granada” el 29 de abril de 1795. Un
completo plano de Sevilla, fechado el 28 de febrero de 1796, abría el tomo
noveno y finalizaba con unas recomendaciones para que “se facilite la navega-
ción desde Sevilla a Córdoba”, verdadera obsesión para cualquier ilustrado que
se preciara de ello. Por último, el volumen décimo se iniciaba el 14 de mayo de
1796 describiendo el itinerario hasta llegar a Cádiz, por Jerez, Puerto de Santa
María, Puerto León, la isla de León y el arsenal de La Carraca. En este tomo,
Beramendi deja dos completas tablas del “Estado general de los géneros, fru-
tos, y efectos extranjeros despachados por la Real Aduana de Cádiz, en el año

53
BERAMENDI Y FREYRE, Carlos, Viage de España. Diez tomos manuscritos en la Biblioteca de la
Fundación Lázaro Galdiano madrileña. Mss. 734/743.
54
BERAMENDI Y FREYRE, Carlos, El País Valenciano a fines del siglo XVIII. Edición de Emilio
Soler Pascual. Instituto de Cultura Juan Gil­‑Albert, Alicante, 1994.

61

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 61 11.1.2011 11:43:01


pasado de 1794: con expresión de su procedencia, valores y derechos que han
devengado” y que resultaba un notable trabajo de recopilación exhaustiva de la
mayor parte de la floreciente economía gaditana.
Un tercer apartado de los trayectos ilustrados por España lo conformarían
los Viajes científico­‑naturalistas, como los emprendidos por el erudito bene-
dictino a cuyas instancias se creara el Real Jardín Botánico de Madrid, el padre
Sarmiento55, a Galicia durante 1745. O los viajes botánicos y algo más del
abate Josef Cavanilles. Estos viajes del ilustrado valenciano tomaron cuerpo
editorial con sus famosas Observaciones sobre el Reyno de Valencia ya cita-
das, publicadas en el Madrid de 1793 y 1797, a consecuencia de un viaje regio
que debía cubrir toda España pero que, al ser nombrado Cavanilles director
del Jardín Botánico madrileño, quedó configurado a sus experiencias viaje-
ras por el País Valenciano. Las Observaciones de Cavanilles también recogen
importantes anotaciones sobre la población, costumbres, geografía, y agricul-
tura de los lugares que recorre, dejándonos unos importantes dibujos de su
paso por los mismos.
No menos importantes resultarían los conocidos como Viajes artísticos,
de los que el más famoso de todos resultaría, con mucho, el realizado por el
sacerdote castellonense Antonio Ponz, ya citado anteriormente. Este recorrido
del jesuita español comienza a publicarse en 1772 y concluye con su volumen
número 20, último y póstumo, en 1794. Ponz, viajero infatigable por casi toda
España con el afán de inventariar las riquezas artísticas de la Compañía de Jesús
y describir la del resto de iglesias y conventos patrios, consiguió una obra que
aporta una extraordinaria visión sobre el patrimonio artístico­‑cultural, mueble
e inmueble, de una España dieciochesca por la que pasarían varias guerras en
siglos sucesivos y que perdería gran parte de sus tesoros. La obra de Ponz, una
verdadera guía artística de una España que ya no es, sirve, entre otras muchas
cosas, para valorar lo que había y lo que ya no existe. Como definía su obra uno
de los biógrafos que lo estudiaron56: “Ponz no escribió únicamente para los eru-
ditos; ni tan siquiera sólo para los estetas”.
Otros libros de viajes interesantes y encuadrados en este campo serían el
Viage artístico a varios pueblos de España, del secretario de la Academia de
San Fernando Isidoro Bosarte, que se tiene por una continuación en pequeña
escala de los libros de Ponz; o el del miembro de la Real Academia de la His-
toria y tres veces su presidente, José de Vargas Ponce, trayectos realizados en
1779 por Cartagena, Sevilla, Tarragona y Murcia57 o en 1786 por Baleares58.
Un nuevo e interesante apartado, estrechamente ligado al anterior ya que
resulta complejo discernir un tema del otro, sería los conocidos como Via-

55
SARMIENTO, Martín, fray, Viaje a Galicia en 1745. Edición de José Luís Pensado. Salamanca,
1975.
56
LA PUENTE, Joaquín de, La visión de la realidad española en los viajes de D. Antonio Ponz.
Moneda y Crédito, Madrid, 1968.
57
VARGAS PONCE, José de, Descripción de Cartagena. Murcia, 1978.
58
VARGAS PONCE, José de, Descripción de las Pithiusas y Baleares. Madrid, 1787.

62

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 62 11.1.2011 11:43:01


jes histórico­‑arqueológicos. Como los efectuados por fray José Ortiz y Sanz,
canónigo setabense, liberal y uno de los más prolíficos estudiosos de la Anti-
güedad Clásica. Su proyecto inacabado59 Viaje arquitectónico­‑anticuario quedó
inconcluso a pesar de los deseos y apoyos de monarcas como Carlos III y Car-
los IV. Como asimismo quedó por finalizar el de su predecesor en este mismo
encargo a Luís José Velázquez, el marqués de Valdeflores. El aristócrata mala-
gueño recibió el mandato del marqués de la Ensenada de elaborar una colección
general de todos los antiguos monumentos originales y contemporáneos de la
historia de España, para lo que se recorrió algunas provincias acompañado del
dibujante Esteban Rodríguez. La caída en desgracia de Ensenada llevó al olvido
tan importante encargo y de todas las memorias de los trayectos tan sólo quedó
un pequeño volumen aparecido en 1765, la Noticia del Viaje de España. Nota-
ble también sería el trayecto efectuado pro Francisco Pérez Bayer a edad ya
muy avanzada. Su recorrido por Valencia, Murcia, Andalucía y Portugal, ha
permanecido inédito durante siglos hasta que en fechas recientes una edición
del profesor Mestre60 ha sacado a la luz el muy interesante trayecto arqueoló-
gico realizado por el ilustrado valenciano en 1782.
En sintonía con estos trayectos citados y teniendo en cuenta siempre la trans-
versalidad que adoptan las observaciones realizadas por los viajeros, también
se puede incluir aquí el Viage literario a las iglesias de España, compuesto por
las cartas que Jaime Villanueva enviaba a su hermano Joaquín Lorenzo, quien
ponía colofón a las mismas. La obra en veintidós volúmenes61, que fueron edi-
tándose en años diferentes (el tomo I, en 1803; el II y el III, en 1804; el IV
y el V, en 1806; los tomos VI al X, en 1821; del XI al XIV, en 1850; del XV al
XXI, en 1851; y el XXII, en 1852) recoge un estudio exhaustivo de monumen-
tos, archivos y documentos que se encontraban en las iglesias de las diócesis
valencianas, catalanas y mallorquinas. Aunque la autoría de la obra suele ir
a nombre de los dos hermanos, ambos clérigos, los cinco primeros volúme-
nes los publicó Joaquín Lorenzo, sin que apareciese el nombre de su hermano
Jaime como principal autor. Las circunstancias políticas de aquella época obli-
garon no sólo a suprimir ciertas opiniones, sino a que el nombre más autorizado
de Joaquín Lorenzo, autor de más de cien obras, generalmente de teología, las
sirviese de salvaguardia.
También perfectamente engarzado en los temas anteriores se puede conside-
rar el apartado de los llamados Viajes literario­‑sociológicos, correspondiendo
a una época, la de la Ilustración, en que lo literario se fundía con los balbuceos
de una sociología apenas incipiente, tal y como señala el profesor Gómez de la

59
CANTO, Alicia M., “El viaje arquitectónico­‑anticuario de Fray José Ortiz y Sanz: una carta arqueo-
lógica de España a fines del XVIII”, en: Spal, 10. Sevilla, 2001.
60
PÉREZ BAYER, Francisco, Viajes literarios. Edición de Antonio Mestre y otros. Diputación de
Valencia, Valencia, 1998.
61
VILLANUEVA, Joaquín Lorenzo y Jaime, Viage literario a las iglesias de España. Estudio previo
de Emilio Soler Pascual. Faxímil. Valencia, 2001. Vid. SOLER PASCUAL, Emilio, El viaje literario
y político de los hermanos Villanueva. Biblioteca Valenciana, Valencia, 2001.

63

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 63 11.1.2011 11:43:01


Serna. Algunas de las obras ya citadas podrían entrar de pleno derecho en este
apartado pero sí queremos resaltar alguna específica, caso de las Noticias de la
vida y escritos del padre Flórez62, autor éste de los primeros volúmenes de la
monumental España Sagrada, de la que ya hemos hablado anteriormente y que
se podría encuadrar perfectamente en este apartado. Más viajes de este aspecto
se pueden considerar los de dos poetas y prosistas españoles63: Tomás de Iriarte
y su Viaje a la Alcarria de 1781 y José de Viera y Clavijo, Viage a la Man-
cha, de 1774. Para sintetizar este apartado que podría verse considerablemente
aumentado en cantidad, no podemos dejar de citar los Diarios de Jovellanos,
que también inciden en muchos de los aspectos que se podrían englobar aquí.
Menos conocidos son los Viajes político­‑militares, en los que podríamos
encuadrar el del ilustrado gallego José Cornide Saavedra y Folgueira64, obra
de claro carácter defensivo­‑militar en la que, entre otros asuntos, se descri-
ben los puertos atendiendo a su mayor o menor dificultad para el desembarco
de embarcaciones de mayor o menor envergadura o la relación de las atalayas
diseminadas por el litoral gallego que pudieran avisar de la llegada del ene-
migo, principalmente el británico, asolador habitual de la costa de Galicia. Y si
Cornide fue un firme defensor del galleguismo, otro tanto podemos señalar
del catalán Rafael d’Amat, más conocido como el Baró de Maldá en su reco-
rrido por muchos pueblos y ciudades de Catalunya conocido como Caláix de
Sastre65. Amat, sobrino del virrey Amat y miembro de la Academia de Bue-
nas Letras escribió un vasto dietario de sesenta volúmenes entre 1769 y 1816
donde describe, en un catalán coloquial y pintoresco los acontecimientos socia-
les que contempla, los personajes que conoce o los sucesos de cariz político que
le rodean. Pero si el baró de Maldá aporta una visión catalanista a la vida de la
España de la segunda mitad del XVIII en Catalunya, no lo hace así, sino todo lo
contrario, Francisco de Zamora, alcalde del crimen en el Principado, en su reco-
rrido, entre 1785 y 1790, por las tierras catalanas en su misión, “confidencial”
la llama él, de delegado gubernamental de Castilla66.
Pero como la España del XVIII no se limitaba a los territorios peninsulares,
otro de los apartados que debemos considerar en nuestra apresurada clasifica-
ción viajera podría ser el de los Viajes a las colonias de ultramar. Si durante
el siglo XVIII, el siglo de la Botánica que tantas ventanas abriría a la medicina

62
MÉNDEZ, Francisco, Noticias de la vida y escritos del padre maestro Enrique Flórez… Real Acade-
mia de la Historia, Madrid, 1876.
63
CIORANESCU, Alejandro, José Viera y Clavijo. Tomás de Iriarte: Dos viajes por España (La Man-
cha 1774 – La Alcarria 1781). Santa Cruz de Tenerife, 1976.
64
CORNIDE, José, Descripción circunstanciada de la costa de Galicia, y raya por donde confina con
el inmediato Reino de Portugal. Hecha en el año de 1764. Edición de X. L. Axeitos. Edició do Cas-
tro, A Coruña, 1991. 
65
AMAT, Rafael d’, Baró de Maldà, Viatge a Maldà i anada a Montserrat. Edición de Margarida Arit-
zeta. Publicacions de l’Abadia de Montserrat, Barcelona, 1986.Vid. AMAT I DE CORTADA, Rafael,
Baró de Maldà, Calaix de Sastre.
66
ZAMORA, Francisco de, Diario de los viajes hechos en Cataluña. Edición de Ramón Boixareu.
Curial, Barcelona, 1973.

64

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 64 11.1.2011 11:43:01


y la alimentación, fueron numerosas e importantes las expediciones científicas67
que viajaron a América, del Norte y del Sur, así como a Filipinas, podemos des-
tacar tres de ellas para no extendernos demasiado, dejando aparte el interesante
e importante viaje de Humboldt68 de cinco años de duración porque, a pesar de
los permisos pertinentes, no fue un trayecto expedicionario organizado por la
corona española.
La primera, por orden cronológico, sería el viaje de Jorge Juan y Santacilia69
junto a su compañero Antonio de Ulloa al ecuador americano. Estos dos jóve-
nes guardiamarinas recién licenciados de la Escuela gaditana, formaron parte
en forma casual de la expedición francesa que debía medir un arco de meri-
diano ecuatorial para clarificar la forma, y por lo tanto el tamaño, del globo
terrestre. Tras casi once años de estancia americana, Juan y Ulloa regresarían
a España con el deber cumplido y sabiendo que la tierra tenía forma de sandía,
achatada por los polos. Frutos de su estancia en el virreinato del Perú, publica-
ron conjuntamente algunos libros que hoy en día resultan esclarecedores sobre
el modelo colonial hispano en las colonias de ultramar: Observaciones astronó-
micas, y phisicas hechas de orden de S.M. en los Reynos del Perú, de los cuales
se deduce la figura y magnitud de la Tierra y se aplica a la navegación (1748),
Relación histórica del viaje a la América meridional, hecho de orden de su
Majestad para medir algunos grados del meridiano (1748), Disertación histo-
rica, y geographica sobre el meridiano de Demarcacion entre los dominios de
España, y Portugal (1749) o Noticias secretas de América (1826). Tanto Ulloa
como Juan fueron mandados por los diversos gobiernos reformistas españoles
para visitar países europeos, observar sus transformaciones políticas, milita-
res y económicas, y trasladar sus anotaciones a España. De hecho, Jorge Juan
mantuvo una misión secreta en Inglaterra durante casi dos años en la que se
dedicó a contratar y enviar en forma camuflada al astillero de El Ferrol a técni-
cos británicos de navegación, especialmente a irlandeses católicos, para copiar
los sistemas de la Armada inglesa y adaptarlos a la nueva Marina que Ensenada
y Juan querían formar.
La segunda gran expedición española al Nuevo Mundo, sería la que hiciese
el futuro brigadier de la Armada Alejandro Malaspina, autor de un viaje alre-
dedor del globo que duró cinco años y que constituyó el último gran empeño
dieciochesco español en averiguar, entre otras muchas cosas, el estado político
y militar de las colonias ultramarinas, estudiado exhaustivamente en el diario del
viaje del marino ítalo­‑español en la edición que preparó Mercedes Palau, pionera

67
PUIG­‑SAMPER, Miguel Ángel, Las expediciones científicas durante el siglo XVIII. Akal, Madrid,
1991.
68
HUMBOLDT, Alexander von, Viaggio alle regioni equinoziali del nuovo continente. 3 vols. Edición
de Fabienne O. Vallino. Fratelli Palombi Editori, Roma, 1986.
1
MINGUET, Charles, Alejandro de Humboldt. Historiador y geógrafo de la América española (1799–
1804). 2 vols. UNAM, México, 1985. 
69
SOLER PASCUAL, Emilio, Viajes de Jorge Juan y Santacilia. Ciencia y política en la España del
siglo XVIII. Ediciones B, Barcelona, 2002.

65

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 65 11.1.2011 11:43:02


en los estudios sobre Malaspina en España70 conjuntamente con Dario Manfredi
en Italia71. El catálogo de la documentación del viaje de Malaspina por América,
Filipinas, Australia y Nueva Zelanda, fue recogido exhaustivamente por la doc-
tora Higueras72, más de un millón de documentos que tras el retorno del brigadier
a la península y su posterior encarcelamiento por Godoy73, quedaron sepultados
durante más de ciento cincuenta años al ser tildado Malaspina de reo de alta trai-
ción y ser condenado a pasar diez años en el penal de San Antón de La Coruña.
Los deseos de Alejandro de que España pudiera mejorar su sistema colonial
americano para evitar la independencia de la metrópoli quedaron desvanecidos
tras su desaparición de la escena política española. Pocos años más tarde, la
inevitable secesión de las colonias de ultramar harían mucho más presentes las
palabras que dejara escritas el brigadier poco antes de emprender su expedi-
ción: “¿Sin conocer América, cómo es posible gobernarla?”74. Y no lo era, claro.
La tercera gran expedición, y última, dieciochesca española al Nuevo
Mundo la constituyó la conocida como Expedición Filantrópica de la Vacuna.
Los objetivos de Francico Xavier Balmis, su director, y el Joseph Salvany,
el vice­‑director, eran llevar a las colonias de ultramar el remedio a una plaga
que había asolado América desde la llegada de los europeos a las Antillas, la
viruela, y establecer los sistemas sanitarios adecuados para que se pudiera tra-
tar la enfermedad a partir de la vacunación masiva. Tras el descubrimiento de la
vacuna contra la enfermedad por el inglés Edward Jenner, el cirujano alicantino
Balmis se dedicó en cuerpo y alma a tratar de erradicar esa terrible enfermedad
en los dominios de la corona española75. Bien pronto recibió el apoyo del todo-
poderoso Manuel Godoy y, especialmente, del monarca Carlos IV, quien había
vivido de primera mano los estragos de la temible viruela y deseaba, al mismo
tiempo, que los dominios americanos, en trance de rebelarse contra la metró-
poli, vieran que la monarquía española, que nunca había puesto pie en aquellas
lejanas tierras, se interesaba vivamente por ellos76… Tres largos años, desde

70
MALASPINA, Alejandro, Viaje científico y político a la América Meridional, a las costas del mar
Pacífico y a las islas Marianas y Filipinas verificado en los años de 1789, 90, 91, 92 y 93 a bordo
de las corbetas Descubierta y Atrevida de la Marina Real, mandadas por los capitanes de navío
D. Alejandro Malaspina y D. José F. Bustamante. PALAU, Mercedes, SAIZ, Blanca y ZABALA,
Aranzazu. El Museo Universal, Madrid, 1984.
71
MANFREDI, Dario, Alessandro Malaspina e Fabio Ala Ponzone. Il Mulino, Bologna, 1999.
72
HIGUERAS RODRÍGUEZ, María Dolores, Catálogo crítico de los documentos de la expedición
Malaspina (1789–1794) del Museo Naval. 3 vols. Museo Naval, Madrid, 1985, 1987 y 1994.
73
SOLER PASCUAL Emilio, La conspiración Malaspina (1795–1796). Instituto de Cultura Juan Gil­
‑Albert, Alicante, 1990.
74
SOLER PASCUAL, Emilio, La aventura de Malaspina. Ediciones B, Barcelona, 1999.
75
BALAGUER I PERIGUELL, Emili, Balmis o L’esperit de la Il.lustració en la medicina espanyola.
Consell Valenciá de Cultura, València, 1996. 
76
SOLER PASCUAL, Emilio, “Una expedición tan gloriosa, que será envidiada de todas las nacio-
nes. La aventura americana del doctor Balmis”, en: De cosas y hombres de nación valenciana. Doce
estudios en homenaje al Dr. Antonio Mestre Sanchis. Edición de Enrique Giménez. Universidad de
Alicante, Valencia, 2006.

66

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 66 11.1.2011 11:43:02


1803 a 1806, llenos de penurias, alegrías y contradicciones transcurrieron hasta
que Balmis regresara, sano y salvo, a España después de haber dado la vuelta
al mundo. No tuvo tanta fortuna el médico Salvany, quien, tras haberse sepa-
rado en Venezuela de la expedición con el objetivo de llevar el antídoto al Río
de la Plata atravesando la cordillera de los Andes, fallecería en Cochabamba
en 181077, donde, con toda seguridad, conocería al naturalista checo Tadeo
Haenke78, dándose la circunstancia, casual, de que dos de los científicos compo-
nentes de las más importantes expediciones españolas de la Ilustración morirían
en la misma población, hoy boliviana.
El último de los grandes apartados en que podríamos dividir los trayectos
de españoles dieciochescos sería el de los Viajes fuera de España, con el afán
y el mandato de abrir los ojos de los gobiernos reformistas borbónicos a lo que
se estaba realizando al otro lado de los Pirineos, bien en el campo del arte y la
cultura, bien en el de las investigaciones científicas, técnicas o políticas79, como
si de una empresa patriótica se tratara. Si anteriormente hemos mencionado
esas mismas misiones efectuadas por militares de la talla de Juan, Ulloa, Pérez
Bayer o Malaspina, necesariamente debemos recordar, también, las recomenda-
ciones extraídas del viaje del abate Ponz por varios países de Europa (Francia,
Inglaterra, Holanda y Bélgica), también citado: “Viajad en aquella edad en que,
ya formado el juicio, ilustrado el entendimiento y rectificada la razón, ve, exa-
mina y compara. Tendréis cada día nuevas ocasiones de amor a vuestro país…”
Pero, como señala la profesora Bolufer80, esta práctica viajera hispana por el
entorno europeo que tuvo manifestaciones más tardías y menos intensas que en
otros países, tampoco dejaron de existir. Así, por citar tan sólo algunos ejem-
plos dieciochescos, se pueden mencionar los trayectos de Bernardo José de
Olives (1700)81, Diego Alejandro de Gálvez (1755)82, Clemente Baena (1761)83,
Pedro Rodríguez Campomanes (1762)84, Sebastián Muniesa (1772)85, José

77
RAMÍREZ MARTÍN, Susana María, La salud del Imperio. La Real Expedición Filantrópica de la
Vacuna. Doce Calles, Madrid, 2002.
78
OPATRNÝ, Josef y otros (eds.), El Paraíso Ilustrado. Malaspina y Haenke en el Nuevo Mundo.
Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Madrid, 2006.
79
BATLLORI, Miquel, “Presencia de España en la Europa del siglo XVIII”, en: La época de la Ilus-
tración. I. El Estado y la cultura (1759–1808). Edición de M. Batllori y otros. Espasa­‑Calpe, Madrid,
1987.
80
BOLUFER PERUGA, Mónica (ed.), Viaje fuera de España. de Antonio Ponz, op. cit.
81
AMORÓS, J. L. y otros, Europa 1700. El Grand Tour del menorquín Bernardo José. Ediciones del
Serbal, Barcelona, 1993. AMORÓS, J. L. y CANUT, M. L., Lo que vio Bernardo José en su viaje por
Flandes, Holanda y Sur de Inglaterra. Ministerio de AA.EE., Madrid, 1995.
82
AGUILAR PIÑAL, Francisco, “De Sevilla a Flandes en el siglo XVIII. Don Diego Alejandro de Gál-
vez y su Itinerario geográfico”, en: Archivo hispalense, nº 105. Sevilla, 1961.
83
BAENA, Clemente Antonio de, De Arcos a Roma en 1761. Arcos de la Frontera, 1893.
84
RODRÍGUEZ CAMPOMANES, Pedro, Noticia geográfica del reino y caminos de Portugal. Madrid,
1762.
85
MUNIESA Y ORDOVÁS, Sebastián, Itinerario y relación de su viaje de Zaragoza a Roma y de
Roma a Zaragoza (1772–1773) y a París (1784). Latassa y Ortín, Félix (ed.), Biblioteca antigua
y nueva de escritores aragoneses. Zaragoza, 1884.

67

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 67 11.1.2011 11:43:02


Viera y Clavijo (1777–1781)86, Juan Andrés Morell (1785–91)87, el marqués de
Ureña (1787–88)88, Leandro Fernández de Moratín (1787–1793)89, Francisco de
Miranda (1792)90, o el conde de Maule (1797–1800)91, todos ellos de interesan-
tes y/o importantes.

A modo de conclusión
Con estas breves líneas, hemos querido demostrar que la literatura de viajes,
al menos la escrita en España y por españoles durante la centuria ilustrada, no
resulta un género menor aunque, como se ha señalado, este país llegara tarde
y probablemente no en las debidas condiciones para desarrollar los objeti-
vos que de la misma se esperaban: un instrumento para cambiar la realidad
hispana en una época empeñada en que esos cambios, por necesarios, se pro-
dujeran. Unas narraciones de viajes que, en palabras de Nicolás Bas92, han ido
elaborando su propio discurso narrativo a partir de su entrada en la literatura
considerada como importante, capaz de aportar novedosos e interesantes datos
como fuente documental de nuestra historia y configurándose, a partir de la cen-
turia ilustrada, como una producción literaria moderna desde que empezó a ser
compendiada, seleccionada y catalogada. Una de las herramientas válidas, en
suma, para el análisis de la historia de España y que tendría una continuación
con el análisis, muchas veces folletinesco y exagerado93, de los viajeros forá-
neos, especialmente los más prestigiosos literatos franceses, que visitaron este
país en el siglo XIX. Pero esa ya es otra historia.

86
VIERA Y CLAVIJO, José, Apuntes del diario e itinerario de mi viaje a Francia y Flandes y Extracto
de los apuntes del diario de mi viaje desde Madrid a Italia y Alemania. Biblioteca Isleña. Santa Cruz
de Tenerife, 1849.
87
ANDRÉS, Juan, Bolonia, Florencia, Roma; cartas familiares de Juan Andrés Morell. Edición de
Enrique Jiménez. Universidad de Alicante, Alicante, 2004.
88
PEMÁN MEDINA, María, El viaje europeo del Marqués de Ureña (1787–1788). Unicaja, Madrid,
1992.
89
FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Leandro, Diario (mayo 1786  – marzo 1808). Edición de René
y Mirelle Andioc, Madrid, 1968.
*
FERNÁNDEZ DE MORATÍN, Leandro, Apuntaciones sueltas de Inglaterra. Bruguera, Barcelona,
1984.
90
MIRANDA, Francisco de, Diario de viajes y escritos políticos. Edición de Mario Hernando Sánchez­
‑Barba. Editora Nacional, Madrid, 1977.
91
GARCÍA­‑ROMERAL, Carlos, Bio­‑bibliografía de viajeros españoles. Siglo XVIII. Ollero y Ramos,
Madrid, 1997. Vid. también, FARINELLI, Arturo, Viajes por España y Portugal. Desde la Edad
Media hasta el siglo XX. Centro de Estudios Históricos, Madrid, 1921. FOUCHÉ­‑DELBOSC, Ray-
mond, Bibliographie des voyages en Espagne. Revue Hispanique, París, 1896.
92
BAS MARTÍN, Nicolás, “Los repertorios de libros de viajes como fuente documental”, en: Anales de
documentación, nº 10. Valencia, 2007.
93
SOLER PASCUAL, Emilio, Bandoleros. Mito y  realidad en el romanticismo español. Síntesis,
Madrid, 2006.

68

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 68 11.1.2011 11:43:02


ibero-americana pragensia – Año XLII – 2008 – PP. 69–87

Cuba en el intercambio epistolar


de Elihu Root y Leonard Wood

por María del Rosario Rodríguez Díaz


(Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, Morelia)

Los “lazos de singular intimidad” en las relaciones


cubano­‑estadounidenses
En medio de un clima de tensión y suspicacias, Leonard Wood arribó al
gobierno militar de Cuba en diciembre de 1899, después de casi un año de
iniciada la ocupación militar en la isla. La prensa cubana debatía las posibles
implicaciones del nombramiento de un nuevo gobernador para el futuro de la
Gran Antilla, designación que se percibía como una señal de la prolongación
de la presencia estadounidense en la isla. Debido a la tendencia anexionista de
Wood cuando estuvo al frente de la provincia de Santiago, los cubanos vislum-
braban que las perspectivas de una Cuba independiente no eran alentadoras.
Estos vaticinios se cumplirían más temprano que tarde.
El ascenso de Wood, constituyó la oportunidad para la aplicación de una
política sobre la que se cimentara un gobierno que garantizara la estabilidad en
la isla. Este objetivo podría alcanzarse si el gobernador militar se ocupaba de
“Asegurar un control conservador y racional de Cuba, evitando el tipo de con-
trol que conduce a revoluciones perpetuas como las de Centroamérica; hacer el
sufragio respetado y en consonancia con sus resultados estimular en el pueblo
la educación y el bienestar”, tal y como lo aseveraba el propio Root.1
Acorde con estas consideraciones, el gobierno militar en la isla debería abo-
carse a preparar las condiciones para el establecimiento de un gobierno civil
y la creación de una república ordenada y pacífica. La Secretaría de Guerra deli-
neó un programa en el que incluía las siguientes acciones gubernamentales:
organizar elecciones municipales, supervisar la administración pública y convo-
car a una convención constitucional para sentar las bases del gobierno cubano
y que determinase las relaciones cubano­‑norteamericanas.
Las intenciones de Washington se encaminaban a controlar el destino de
la Antilla. Evidentemente, para la Casa Blanca resultaba prioritario lograr la
organización de las instituciones políticas de Cuba, acordes al modelo estado-
unidense y tendientes a establecer, de acuerdo a McKinley “lazos de singular
intimidad”, suficientes para vincular a Cuba de manera permanente con Estados
Unidos. Wood recibía instrucciones desde la Secretaría de Guerra en Washing-
ton para seguir diciendo en la isla que se trataba de una ocupación temporal. La
relevancia política de esta indicación radicaba en que 1900 era un año electoral

1
Philip Jessup, Elihu Root, New York, Dodd, Mead & Co., 1938, p. 305.

69

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 69 11.1.2011 11:43:02


y el partido Republicano de McKinley se encontraba bajo la presión del Con-
greso y de segmentos de la opinión pública estadounidense y cubana, que le
exigían su retirada de la isla. Para evitar daños políticos al partido Republicano,
era necesario actuar con prontitud. Por ello, una de las medidas para la cons-
trucción del autogobierno de Cuba fue la realización de elecciones municipales.
En Washington se concedió un sufragio restringido a los cubanos. La orden
militar, girada ex profeso, estipulaba que sólo tenían derecho al voto quienes
demostraran capacidad para leer y escribir, los que comprobaron poseer la can-
tidad de 250 dólares en propiedades y aquellos que hubieran servido al ejército
de liberación; debían ser nativos de la isla, tener la nacionalidad cubana, contar
con 21 años de edad; no tener antecedentes de felonía y ser residentes del muni-
cipio al menos treinta días antes de las elecciones.2
Las elecciones se organizaron en medio de un clima de fragmentación
y polarización política entre los anexionistas y los independentistas. En plena
realización de los comicios, Root organizó una visita a la isla con el objetivo de
relacionarse con los líderes cubanos y hacerles reconocer que la organización
del gobierno local era el primer paso en la conformación del autogobierno y por
ende de su independencia. Por ello, Root le indicó a Wood “que guarde discre-
ción, no quiere que se conozca su llegada, va en plan de trabajo no a exhibirse”.3
La meta de Root era influir en la conformación de un gobierno conservador
afín a Estados Unidos, que garantizara el cumplimiento de las leyes republica-
nas, tarea nada fácil por el divisionismo social existente. Después de cabildeos
y negociaciones con diferentes sectores políticos, el proceso electoral se pudo
desarrollar sin mayores contratiempos, situación valorada por Root, y por la que
expresó al gobernador militar su beneplácito:
Te felicito por el éxito obtenido en las elecciones cubanas. Fue una gran cosa ase-
gurar la pacífica adopción del sufragio como base […] nosotros sabemos muy bien
que el establecimiento de un autogobierno popular, basado en un sufragio limi­
tado excluyendo a aquella gran proporción de elementos que han arruinado a Haití
y Santo Domingo […].4

Con las elecciones municipales se cumplía la meta de organizar un gobierno


local en manos de los cubanos; hecho que llenaba de optimismo a Root, para
quien hubiese sido
muy malo de parte de Estados Unidos haber echado a los españoles y dejarla [a la
isla] a sus expensas, con dos tercios de su población analfabeta y completamente
ignorante del autogobierno, y sin un sistema político capaz de darle oportunidad
a esas amorosas y pacíficas gentes a tomar parte en su gobierno. Es por eso que

2
Carta de Wood a Root, 2 de agosto de 1900, Leonard Wood Papers, Library of Congress, Manuscript
Division, Washington, D.C. De aquí en adelante, nos referiremos a este acervo únicamente como
Wood Papers.
3
Carta de Root a Wood, 21 de febrero de 1900, Wood Papers.
4
Philip Jessup, op. cit., p. 306.

70

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 70 11.1.2011 11:43:02


nosotros tratamos de dar al pueblo de Cuba una introducción en su autogobierno
de la manera más justa y favorable posible, y ayudar a evitar las condiciones que
han empujado a Haití, Santo Domingo y las repúblicas centroamericanas en conti­
nuas rebeliones y desorden. […] Los cubanos se están comportando admirablemente
y tengo mis esperanzas puestas en ellos. La gran dificultad que tienen que afrontar
es su falta de experiencia […] y el sistema y costumbres españolas que son opuestos
a la educación generalizadas y a un auto gobierno.5

El siguiente objetivo de la Casa Blanca era impulsar la organización de una


convención encargada de elaborar la Constitución de Cuba; propósito de
fundamental importancia en las relaciones cubano­‑estadounidenses y que abor-
daremos a continuación.

La Convención Constituyente y la enmienda Platt


en el intercambio epistolar
El 25 de julio de 1900, McKinley instruyó al gobierno militar para la pro-
mulgación del bando militar que establecía la realización de una convención
constituyente. La orden iniciaba con un párrafo de la resolución conjunta del
20 de abril de 1898, en el que Estados Unidos negaba tener intenciones de apo-
derarse del destino de Cuba. El fragmento señalaba a la letra:
Que el pueblo de Cuba es y tiene el derecho de ser libre e independiente.
Que Estados Unidos renuncia legalmente a cualquier intento de ejercer soberanía
jurisdiccional o control sobre la mencionada isla, excepto por la pacificación, y esta-
blece su autodeterminación, cuando ésta se haya cumplido, de dejar el gobierno y el
control de la isla a su gente. […] Estados Unidos no tiene intención de ejercer sobe­
ranía, jurisdicción o control sobre la isla excepto para fines de pacificación y declara
su determinación, cuando ésta se realice, de dejar el gobierno y dominio de la isla
a su pueblo. Y por cuanto el pueblo de Cuba ha establecido gobiernos municipales
que derivan su autoridad del sufragio del pueblo, dado bajo leyes justas e iguales,
encontrándose ahora listo asimismo, para proceder al establecimiento de un go­bierno
general que asumirá, ejercerá soberanía, jurisdicción y dominio sobre la isla. Por
tanto se ordena que tenga una elección general en la isla de Cuba el tercer sábado de
septiembre de 1900 para elegir delegados a la Convención que habrá de reunirse en
la ciudad de La Habana, a las 12 del día del primer lunes de noviembre del año de
1900, para redactar y adoptar una constitución para el pueblo de Cuba, y como parte
de ella establecer y acordar lo que respecto a las relaciones con el gobierno de Esta-
dos Unidos deberán de existir.6

La orden del gobierno militar también reconocía el éxito de las elecciones


municipales y registraba con precisión el calendario de actividades de los dele-
gados a la convención que tendría lugar en La Habana el primero de noviembre
de 1900: “Habiendo establecido el pueblo de Cuba un gobierno municipal cuya
autoridad emana directamente de los sufragios […] y están ahora listos, de igual

5
Ibid., p. 288.
6
Jane Franklin, Cuba and the United States. A chronological History, Nueva York, Ocean Press, 1997.

71

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 71 11.1.2011 11:43:02


manera, para proceder al establecimiento de un gobierno general que asumirá
y ejercerá su soberanía y control sobre la isla”. 7
La orden militar parecía un buen augurio para los cubanos, sin embargo el
último párrafo claramente señalaba que Cuba no gozaría de una independen-
cia plena, ni de un control de su soberanía: “Como parte de los trabajos de la
Convención se deberá estipular y llegar a un acuerdo con el gobierno de Esta-
dos Unidos sobre el tipo de relaciones entre aquel gobierno y el de Cuba”8. Tal
instrucción constituiría el centro de las disquisiciones políticas tanto en Cuba
como en Washington.
La convocatoria constituyente coincidía con la elección presidencial en
Estados Unidos, lo que hace pensar que se trató más bien de una medida del
partido Republicano para favorecer la reelección de McKinley y evitar que el
“problema cubano” se convirtiera en plataforma de ataque del partido Demó-
crata. La importancia de la publicación del citatorio para nombrar delegados
a la asamblea constituyente se debía a la intensificación del movimiento antiim-
perialista durante 1900, ya que líderes demócratas argumentaban que Estados
Unidos no tenía intenciones de honrar la enmienda Teller y liberar a Cuba. Con-
templaban dicha orden militar como una maniobra de McKinley y del partido
Republicano para no afectar las elecciones presidenciales próximas.9
En efecto, los preparativos de la Convención estarían supervisados por el
gobernador militar, quien prometió a sus superiores en Washington que tra-
bajaría en el diseño de una Constitución “similar a la nuestra y que incluyese
aspectos y acuerdos definitivos del tipo de relaciones entre Cuba y Estados Uni-
dos […] para mí resulta imprescindible recibir indicaciones explícitas sobre las
condiciones que nuestro gobierno desea que yo insista”.10 El asentamiento de
las relaciones cubano­‑estadounidenses era el principal objetivo de la política
exterior de la Casa Blanca, por lo cual, la respuesta de Root no se hizo esperar
y en una larga misiva indicó los elementos que debían incorporarse a la Cons-
titución de Cuba. La carta, que por su importancia transcribimos en extenso,
demuestra que a Root se le debe la paternidad de la enmienda Platt y que al
senador Orville Platt corresponde el crédito de haberla presentado en su carácter
de miembro del Comité de Relaciones con Cuba, junto con los senadores Nel-
son Aldrich y Henry Teller, ante el pleno del Congreso. La misiva señala que:
El pueblo de Cuba debe desear que en su ley fundamental se incorporen prescrip-
ciones que en sustancia sean como sigue:
1) Que ningún gobierno que se organice con apego a la Constitución se con-
siderará con poder para celebrar ningún tratado o convenio con ninguna potencia

7
James H. Hitchman, Leonard Wood and the Cuban Independence,1898–1902, The Hague, Nijhoff,
1971, p. 93.
8
Ibidem.
9
Fred Harvey Harrington, “The Anti­‑imperialist Movement in the United States”, en Richard Miller,
American Imperialism in 1898. The Quest for National Fulfillment, Nueva York, New York Univer-
sity Press, 1970.
10
Carta de Wood a Root, 3 de junio de 1900, Root Papers.

72

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 72 11.1.2011 11:43:02


extranjera que pueda comprometer la independencia de Cuba o a intervenir y conferir
a dicha potencia extranjera ningún derecho ni privilegio especial sin el consen-
timiento de los Estados Unidos.
2) Que ningún gobierno que se organice con apego a la Constitución tendrá poder
para contraer o aceptar ninguna deuda pública que exceda la capacidad rentística
ordinaria de la isla, después de sufragar los gastos indispensables del gobierno y para
el pago de los intereses de dicha deuda.
3) Que al efectuarse la entrega del dominio de Cuba, el gobierno establecido
acuerda que los Estados Unidos se reservan y retienen el derecho de intervención
para la conservación de la independencia cubana y el mantenimiento de un gobierno
estable que proteja de una manera adecuada las propiedades y libertad de los indivi­
duos y que cumpla con los deberes y obligaciones que el Tratado de París le impone
a los Estados Unidos respecto a Cuba y que ahora acepta el gobierno de Cuba.
4) Que todos los actos del gobierno militar, así como todos los derechos adquiri-
dos con arreglo al mismo, han de ser válidos y se mantendrán y protegerán.
5) Que a fin de facilitarle a los Estados Unidos el cumplimiento de los deberes
adquiridos por virtud de las prescripciones que anteceden y para su propia defensa,
los Estados Unidos pueden adquirir y poseer propiedades para establecer estaciones
navales y mantenerlas en lugares determinados […]. Debe usted ahora guiarse por
las opiniones antes señaladas.11

Las cláusulas de la carta evidencian la situación de dependencia en la que Esta-


dos Unidos colocaba a Cuba y que sería plasmada en la enmienda Platt. Con
esta premisa, la Secretaría de Guerra y el gobierno militar de la isla se aplica-
ron en la organización de la Convención, por cuyos resultados la República de
Cuba quedaría indisolublemente ligada a la unión americana. A partir de ese
momento, el intercambio epistolar entre La Habana y Washington se intensificó,
develando los intereses estadounidenses.
Las gestiones de la mancuerna Wood­‑Root se desarrollaron eficazmente. En
una misiva, el gobernador militar le informaba a Root que ya había delineado
la estrategia posterior a la promulgación de la Constitución y del estableci-
miento de un gobierno bajo la dirección de los isleños. En opinión de Wood
no se vislumbraban mayores problemas: “El gobierno debería ser completa-
mente organizado bajo la autoridad de los cubanos con la única excepción del
gobernador de la isla, que deberá permanecer hasta la evacuación de las fuer-
zas militares, el cual tendrá un poder de veto absoluto […] y nosotros podremos
transferir a esta gente el trabajo de elaborar sus propias leyes”.12
Parecía una tarea sencilla, sin embargo, en el Congreso se desconfiaba de
los operadores políticos de McKinley, por lo que el Senado envió a Nelson
Aldrich, Orville Platt y Henry Teller, miembros del Comité de Relaciones con
Cuba, a conocer de primera mano las condiciones políticas reinantes en la isla
durante la primavera de 1900. Los senadores confirmaron que en la isla efec-
tivamente se llevaban a cabo los preparativos de la Convención Constituyente

11
Carta de Root a Wood, 9 de febrero de 1901, Root Papers.
12
Loc. cit.

73

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 73 11.1.2011 11:43:02


y que no existían frentes de oposición importantes que desafiaran al gobierno
militar estadounidense.
Luego de esta visita, a fines del mes de julio Wood visitó Washington y se
entrevistó con el secretario de Guerra y con el presidente McKinley para afi-
nar los preparativos de la Convención y trabajar en la preparación del borrador
de la ley electoral, cuidando los términos en que se deberían indicar las rela-
ciones entre ambos países. De acuerdo, con las pláticas sostenidas por Wood
con diferentes miembros del gabinete, era necesario proceder de manera rápida,
aprovechando que la isla atravesaba por buenas condiciones. Se coincidía en
que la Constitución que Cuba adoptase debería ser aprobada por las autoridades
estadounidenses, ya que la isla se encontraba unida a Estados Unidos por “lazos
de singular intimidad”, como lo describía el presidente McKinley en su mensaje
anual de 1899. Por ello, a “Cuba no se le permitiría celebrar tratados con otras
naciones, a excepción de los establecidos a través de Estados Unidos; tampoco
se le permitiría contraer deudas, al menos que se le haya autorizado”. La pre-
tensión de que Cuba no fuera interferida por poderes europeos se basaba en la
Doctrina Monroe. Al mismo tiempo, sectores militares y políticos de la Unión
Americana trabajaban en la localización de puntos estratégicos para la seguri-
dad estadounidense. En esta línea, Root solicitó a Wood que buscara la forma
de negociar y asegurar la bahía de Guantánamo para una estación carbonífera.
De regreso a La Habana, el gobernador militar realizó un viaje de tres sema-
nas alrededor de la isla para convencer a los cubanos de la importancia y las
bondades de la Convención Constituyente, la cual requería a “los mejores hom-
bres”. Al mismo tiempo le informaba a su superior en Washington que “se
encontraba aconsejando a los líderes de los partidos que tuvieran cuidado de no
mandar un manojo de ‘political jumping jacks’ o serían sancionados”.13 Por su
parte, Root realizó otro periplo en la isla gracias al cual se percató de que las
tendencias políticas favorecerían a insurrectos cubanos poco afectos a la tutela
de Washington. En otra carta, Root comentaba su molestia porque en caso de
que Estados Unidos se retirara, el gobierno no recaería en el “sector más prepa-
rado, propietarios de tierra, las clases comerciales e industriales […] ya que no
participan en política”.14
Root y Wood se mostraban preocupados por la inminente ausencia de las
“better classes” en los trabajos de la Asamblea Constitucional. No obstante, tal
y como se tenía programado, la Convención Constituyente se inauguró el 5 de
noviembre de 1900 en el teatro Martí de La Habana. Las sesiones iniciaron en
medio de un ambiente de incertidumbre entre los delegados cubanos provocado
por el discurso inaugural del gobernador militar, quien enfatizó a los delegados
las tareas que deberían cumplir en las sesiones constituyentes:
Como gobernador militar de la isla, en representación del presidente de los Estados
Unidos, declaro constituida esta asamblea. Será vuestro deber, en primer término

13
Carta de Wood a Root, 13 de agosto de 1900, Wood Papers, container 239.
14
Loc. cit.

74

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 74 11.1.2011 11:43:02


redactar y adoptar una Constitución para Cuba y una vez terminada ésta formular
cuáles deben ser, de acuerdo a su juicio, las relaciones entre Cuba y los Estados Uni-
dos. Esta Constitución debe ser capaz de asegurar un gobierno estable, ordenado
y libre. Cuando hayan formulado las relaciones, que en vuestra opinión deben existir
entre Cuba y los Estados Unidos, el gobierno de los Estados Unidos adoptará algunas
medidas que conduzcan, por su parte, a un acuerdo final y autorizado entre los pue-
blos de ambos países a fin de promover el fomento de intereses comunes […]. Sus
poderes están estrictamente limitados por los términos de esta orden.15

Root estaba determinado a que en la Constitución cubana se debería asentar la


forma de las relaciones cubano­‑estadounidenses, las cuales incluían el derecho
de Estados Unidos a intervenir en los asuntos cubanos y rechazaban que otro
gobierno detentara la soberanía sobre Cuba; se estipulaba asimismo el estable-
cimiento de bases navales en la isla y se aprobaban leyes para que el gobierno
militar estableciera una fuerza armada.
El secretario consideraba, erróneamente, que tales condiciones no serían
desafiadas por los cubanos. Por ello, el 9 de enero de 1901, Root le escribió al
gobernador indicándole el procedimiento de la transferencia del poder y que se
debería dejar un contingente de soldados estadounidenses para mantener el orden
durante la transición política.16 Tales indicaciones resultaron muy prematuras, ya
que en La Habana se realizaron manifestaciones en contra de semejantes pre-
tensiones de control y dominio de Estados Unidos, lo que incluía el rechazo a la
ocupación militar. Dichas protestas fueron desestimadas y minimizadas por Root
en Washington, no obstante, el secretario de Guerra le aconsejaba a Wood, en
comunicación reservada, que mientras más pronto se delinearan las “relaciones”
más pronto podrían dejar el gobierno en manos cubanas.
Wood por su parte también tenía sus dudas sobre la transferencia del poder:
“hemos prometido establecer un gobierno de y para el pueblo de Cuba –decía–,
sin embargo, yo no considero oportuno dejar el gobierno a los aventureros que
se encuentran al frente de la Convención y de los municipios”.17 El gobernador
agregaba con tono preocupante que esos hombres constituían, “políticamente
hablando un peligro para la isla y su futuro”.18 Asimismo le comentaba a Root
que la clase conservadora y empresarial temía que el gobierno militar se retirara
de la isla y los dejara desprotegidos.19 Sostenía que la integración de la asam-
blea no había satisfecho las expectativas de conformar un grupo afín a la Casa
Blanca y para contrarrestar la reticencia de los delegados cubanos, resul-
taba imperativo otorgar concesiones arancelarias a los productos cubanos. En
la siguiente cita podemos apreciar lo preocupante que le parecía la situación
cubana:

15
Carta de Root a Wood, 9 de enero de 1901, Wood Papers.
16
Loc. cit.
17
Carta de Wood a Root, 19 de enero de 1901, Wood Papers.
18
Carta de Wood a Root, 19 de enero de 1901, Wood Papers.
19
Loc. cit.

75

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 75 11.1.2011 11:43:02


Hay cerca de diez conservadores en la convención que van a confinar su acción en
una base aceptable para Estados Unidos y Cuba, el resto de ellos son puros y simples
aventureros. El pueblo sabe perfectamente bien que la mayor parte de la conven-
ción no son representativos de Cuba y no son líderes seguros […] por favor haz todo
lo que puedas para obtener una reducción moderada en el azúcar. Esta cuestión nos
ayudaría más que cualquier otra en la difícil situación que tenemos en Cuba.20

La petición de otorgar tarifas preferenciales a productos cubanos fue bien reci-


bida por Root, quien le comunicó a Wood la posibilidad de la reducción de 10 %
en los impuestos de exportación de tabaco y azúcar. Para el abogado, la orga-
nización del gobierno debería ir de la mano del otorgamiento de concesiones
comerciales a Cuba:
Me parece muy claro que no podemos justificar la demanda de que Cuba debe tratar-
nos como la madrastra benevolente, de cuya protección tiene que vivir y a la cual le da
privilegios especiales en la forma de estaciones navales y el derecho de intervención
y supervisión, mientras nosotros la tratamos comercialmente como a nuestro más fiero
competidor y no le brindamos ningún privilegio o ventajas en nuestra relación con ella.21

Root consideraba pertinente revocar la ley Foraker “nada se puede hacer en


Cuba […] está ahuyentando los capitales de la isla y los inversionistas sienten la
incertidumbre”.22 Además, el secretario señalaba molesto a Wood: “ya me está
cansando tener al Congreso de un lado con las resoluciones de la independencia
de Cuba y la ley Foraker por la otra […] y la prensa demócrata criticando nues-
tra actuación en Cuba”.23
A los frentes de oposición al interior de la unión americana se sumaba la
renuencia cubana a especificar el tipo de relaciones dentro del protocolo de
la Constitución que llevaría con Estados Unidos, por lo cual Root le indicaba al
gobernador militar estas previsiones:
En caso de que la convención te transmita la propuesta de Constitución que no
incluya o que no esté acompañada con una formulación de las relaciones, las cuales
en la opinión de la convención deben de existir entre Cuba y los Estados Unidos.
Te abstendrás de enviarla al Departamento hasta que te hayas comunicado conmigo
y recibido instrucciones específicas, al menos que tales instrucciones se te extiendan
en su momento.24

Por su parte, Wood también le comentaba a Root sus esfuerzos para “hacer que
los cubanos reconozcan su obligación para llegar a acuerdos de las condiciones
razonables que nosotros deseamos”.25

20
Carta de Wood a Root, 12 de enero de 1901, Wood Papers.
21
Carta de Root a Wood, 9 de enero de 1901, Root Papers.
22
P. C. Jessup, op. cit., p. 297.
23
Ibid., p. 308.
24
Carta de Root a Wood, 7 de febrero de 1901, Wood Papers.
25
Carta de Wood a Root, 12 de febrero de 1901, Wood Papers.

76

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 76 11.1.2011 11:43:02


Conforme se aproximaba el fin de los trabajos de la convención constitu-
yente, Wood se esforzaba en tranquilizar al secretario de Guerra, presentándole
un panorama halagüeño a las iniciativas de Washington: “he hablado con los
representantes de diferentes grupos de la Convención durante los últimos diez
días y la mayoría está dispuesta a aceptar las relaciones en los términos presen-
tados por nosotros en su reciente viaje”.26
Sin embargo, habían transcurrido tres meses de trabajo de los delegados
constituyentes, y en Washington Root se desesperaba por la falta de resultados
y por la negativa cubana de incluir las exigencias estadounidenses en su carta
magna. Con el ánimo de ejercer presión, el secretario de Guerra le remitió al
gobernador militar las bases que sustentaban la ocupación del ejército, para que
fuesen transmitidas a los miembros de la Convención Constituyente. En ese
documento se reafirmaba la abrogación de Estados Unidos sobre la soberanía
de Cuba y se demostraba que la política con Cuba diseñada por Root lo ubicaba
como un artífice de la diplomacia estadounidense. Nos permitimos presentar la
carta en extenso:
A la ocupación de Cuba nos ha compelido la fuerza de la resolución conjunta, el tra­
tado de paz, y la pacificación a que se aludió en dicha resolución se ha interpretado
necesariamente en el sentido de que se extendería hasta que durase la ocupación que el
Tratado prescribe, durante la cual estábamos obligados a desempeñar los deberes inter-
nacionales, proteger los derechos de los antiguos súbditos de España y hacer o permitir
que se estableciese un gobierno al cual pudiésemos, de buena fe, confiar la protección
de las vidas y haciendas y los derechos individuales de los habitantes, cuyo protector
habíamos hecho que se retirase de la isla. Es evidente que el gobierno al cual debíamos
traspasar nuestras obligaciones temporales debía ser un gobierno fundado sobre los
sufragios pacíficos del pueblo de Cuba, que representase a todo el pueblo, cuyo poder
se derivase del pueblo y estuviese sujeto a las limitaciones y resguardos que la prác-
tica y la experiencia de todo gobierno constitucional han demostrado ser necesarios
para la conservación de los derechos individuales […]. Hemos estado organizando con
perseverancia y con una rapidez práctica, semejante gobierno en Cuba, y esperamos
verlo así establecido y que tome posesión del mando con arreglo a las prescripcio-
nes que adopte la presente convención constituyente […] los Estados Unidos bajo
ningún pretexto permitirán que otra potencia extranjera […] adquiriese jamás pose-
sión de Cuba. […] La conservación de esta independencia, tratándose de un país tan
pequeño como Cuba y tan incapaz, como necesariamente tiene que serlo para defen-
derse, por medio de la fuerza, de las grandes potencias del mundo, tiene que depender
del estricto cumplimiento de sus deberes internacionales, ofreciendo la de­bida garan-
tía a las vidas y propiedades de los ciudadanos de todos los demás países que residen
dentro de sus líneas y jurisdicción y en el hecho de no contraer jamás ninguna deuda
pública que en poder de ciudadanos de potencias extranjeras pueda constituir una
obligación que no sea capaz de cumplir. […] El pueblo de Cuba debe desear que en
su ley fundamental se incorporen prescripciones que en sustancia sean como sigue:
1) Que ningún gobierno que se organice con apego a la Constitución se con-
siderará con poder para celebrar ningún tratado o convenio con ninguna potencia

26
Carta de Wood a Root, 4 de enero de 1901, Root Papers.

77

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 77 11.1.2011 11:43:02


extranjera que pueda comprometer la independencia de Cuba o a intervenir y conferir
a dicha potencia extranjera ningún derecho ni privilegio especial sin el consenti-
miento de los Estados Unidos.
2) Que ningún gobierno que se organice con apego a la Constitución tendrá poder
para contraer o aceptar ninguna deuda pública que exceda de la capacidad rentística
ordinaria de la isla, después de sufragar los gastos indispensables del gobierno y para
los intereses de dicha deuda.
3) Que al efectuarse la entrega del dominio de Cuba, el gobierno establecido
acuerda que los Estados Unidos se reservan y retienen el derecho de intervención
para la conservación de la independencia cubana y el mantenimiento de un gobierno
estable que proteja de una manera adecuada las propiedades y libertad de los indivi-
duos y que cumpla con los deberes y obligaciones que el Tratado de París le impone
a los Estados Unidos respecto a Cuba y que ahora acepta el gobierno de Cuba.
4) Que todos los actos del gobierno militar, así como todos los derechos adquiri-
dos con arreglo al mismo, han de ser válidos y se mantendrán y protegerán.
5) Que a fin de facilitarle a los Estados Unidos el cumplimiento de los deberes
adquiridos por virtud de las prescripciones que anteceden y para su propia defensa,
los Estados Unidos pueden adquirir y poseer propiedades para establecer estaciones
navales y mantenerlas en lugares determinados.
Debe usted ahora guiarse por las opiniones antes señaladas. […] En esta ocasión
no es nuestra intención y ocupación, ni se trata de adelantar dinero para el desarme,
ni de interpretar, según el Tratado de París, las reclamaciones de nuestros compatrio-
tas contra España por las pérdidas que puedan haber sufrido en Cuba. Más adelante
podrán tenerse en cuenta estos asuntos.27

Estas instrucciones fueron dadas a conocer de manera amplia a los represen-


tantes cubanos, quienes señalaron que como delegados del pueblo de Cuba su
deber primordial consistía en interpretar la voluntad del pueblo y en atender el
interés de Cuba; por lo tanto, para ellos, “la asamblea Constituyente debe pro-
ceder, una vez conocidas las indicaciones de que se trata, con la misma libertad
de juicio, con la propia independencia de criterio que antes de conocerlas”.28
Efectivamente, el 21 de febrero de 1901, después de la realización de 62
sesiones públicas se firmaron dos ejemplares de la Constitución.29 Uno se quedó
en el archivo y el otro fue enviado al general Wood.30 Sin embargo, los conven-
cionistas cubanos, ignoraron incluir la “relación especial con Estados Unidos”.

27
Carta de Root a Wood, 9 de febrero de 1901, Root Papers.
28
Hortensia Pichardo, Documentos para la historia de Cuba, t. II, Cuba, Editorial de Ciencias Socia-
les, 1973, p. 109 (Nuestra Historia).
29
La Convención fue formada por Domingo Méndez Capote, presidente, Juan Ríus Rivera, primer
vicepresidente, José Miguel Gómez, Eudaldo Tamayo, José B. Alemán, José J. Monteagudo, Martín
Morúa Delgado, José Luis Robau, Luis Fortún, Manuel R. Silva, Pedro Betancourt, Eliseo Giberga,
Joaquín Quílez, Gonzalo de Quesada, Diego Tamayo, Manuel Sanguily, Alejandro Rodríguez,
Miguel Gener, Emilio Núñez, Leopoldo Berriel, José Lacret, Rafael Portuondo, José Fernández de
Castro, Antonio Bravo Correoso, José N. Ferrer, Juan Gualberto Gómez, Rafael Manduley, Alfredo
Zayas, secretario, y Enrique Villuendas, secretario.
30
Francisco Carrera y Justiz, La Constitución de Cuba y el problema municipal, La Habana, Librería
e Imprenta La Moderna Poesía, 1903.

78

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 78 11.1.2011 11:43:02


Ante esta omisión, el gobernador militar les indicó a los asambleístas cubanos
que la Casa Blanca esperaba que adoptasen medidas que favoreciesen a aquel
país y que también deberían aplicarse en la elaboración de la ley Electoral.31
Para Root, la oposición de los delegados cubanos a las pretensiones esta-
dounidenses era una muestra de ingratitud “pero se merecían piedad más que
enojo”.32 A la par que se concluía con la elaboración de la carta magna en Cuba,
en Washington, el Senador Orville Platt, presidente de la Comisión del Senado
encargado de los asuntos cubanos,33 preparó un borrador en el que incorporó las
ideas que le habían proporcionado Root y Wood acerca de los elementos que
debía contener la Constitución de Cuba, para “obligar a Cuba a mantener esta-
bilidad sin la ocupación estadounidense”. Root señalaba que “Estados Unidos
tiene y siempre tendrá el interés más vital en la preservación del pueblo del con-
trol y dominio de una potencia extranjera”.34
Una vez concluido el borrador de la Enmienda, el senador Platt se lo entregó,
para su revisión a John Coit Spooner, y después fue proporcionada a McKinley
y a Root, quienes se mostraron complacidos con los términos del documento
que, una vez turnado al Congreso, consideraban que sería aprobado sin difi-
cultad. Tal optimismo Root lo puso de manifiesto al escribirle a Wood que la
enmienda estaba a punto de ser aprobada, por lo que consideraba conveniente
que los convencionistas cubanos presentaran cuanto antes en Washington, tanto
el ejemplar de la Constitución como las provisiones concernientes a las relacio-
nes con Estados Unidos. De inmediato, el General Wood le comunicó a Diego
Tamayo que la enmienda se discutiría en el Congreso. Efectivamente, el 27 del
mismo mes se presentó ante el pleno de la Cámara en la forma de una enmienda
la Army Appropriations Bill.
El 2 de marzo el congreso norteamericano sancionó la Army Appropriations
Bill en el cual se autorizó al poder Ejecutivo estadounidense a dejar el manejo
de la isla en manos de su pueblo tan pronto como se estableciera un gobierno
sobre una Constitución en la que se definieran las relaciones en concordan-
cia con las cláusulas de la enmienda Platt. Por ello, el general Wood le envió
a Domingo Méndez Capote, presidente de la Convención Constituyente una
copia de la Army Appropriations Bill, haciéndole notar que ya se había conver-
tido en ley en Estados Unidos.35 Esta situación causó gran conmoción entre los
convencionistas, y a partir de entonces las sesiones se realizaron en secreto: el

31
Emeterio Santovenia, Vida Constitucional de Cuba, La Habana, Talleres Tipográficos de P. Fernán-
dez y Cía., 1933.
32
P. C. Jessup, op. cit., p. 289.
33
Los miembros del Comité de Relaciones con Cuba eran Orville Platt (Conan), Nelson Aldrich (RI);
W. E. Chandler (New Hampshire), Spooner (Wisconsin), C. K. Davis (Minnesota), Jas Macmillan
(Michigan), Cello (Illinois), H. M. Teller (Silver Republican, Colorado), H. D. Money (Mississi-
ppi), Marion Butler (populista de North Carolina), J. P. Talliaferro (demócrata de Florida) y W. Allen
(populista de Nebraska).
34
Carta de Root a Wood, 9 de febrero de 1901, Wood Papers.
35
Carta de Wood a Domingo Méndez Capote, 2 de marzo de 1901, Wood Papers.

79

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 79 11.1.2011 11:43:02


destino de la isla se encontraba en juego. Cuba no podía realizar pactos interna-
cionales, ni contraer deudas con otros países sin el consentimiento de Estados
Unidos, país que tendría el derecho de intervenir militarmente en Cuba si se
subvertía el orden o se lesionaban los intereses y la vida de los ciudadanos nor-
teamericanos, además de estar autorizado a establecer bases navales.36
Wood informó a Root de la recepción negativa a la enmienda, asegurándole
que el problema se centraba en los artículos tercero y quinto, relativos a la inter-
vención de Estados Unidos en los asuntos internos cubanos y al establecimiento
de estaciones navales. El secretario respondía a todo ello que las cláusulas se
basaban en lo estipulado en la resolución conjunta y al Tratado de París,37 y que
“En síntesis sólo existe un camino posible para que ellos puedan dar por ter-
minado el gobierno militar y hacer tanto la Constitución como la ley Electoral
efectiva; eso es, hacer todo el trabajo por el que fueron electos”.38
En subsiguientes comunicados entre el gobierno militar y Washington, Root
se mostraba más moderado. En una misiva le solicitó a Wood que le aclarara las
cláusulas de la enmienda Platt a los convencionistas. En carta del 29 de marzo,
aquél le indica: “Explícales que la enmienda solamente significa que Estados
Unidos funge como escudo entre ella y las naciones extranjeras cuando éstas
pongan en peligro su independencia”. En cuanto al establecimiento de una base
militar, Root señalaba: “No veo ninguna razón para que no se incluya la venta
o renta de estaciones navales”.39
El 2 de abril, Root le envió una carta explicativa de la tercera cláusula,
acerca de la intervención:
Tienes la autorización para que les comentes oficialmente que la opinión del presi-
dente acerca de la intervención descrita en la tercera cláusula de la enmienda Platt
no es sinónimo de interferencia o intervención con los asuntos del gobierno cubano
sino una acción formal del gobierno de los Estados Unidos, basado en los principios
de la conservación de la independencia de Cuba y el mantenimiento de un gobierno
adecuado para la protección de la vida, propiedad y libertad individual y para descar-
gar las obligaciones con Cuba derivadas del Tratado de París.40

En otra misiva, el secretario se mostraba contrariado ante la negativa de los


delegados cubanos a aprobar las condiciones estadounidenses: “Si la Conven-
ción no aprueba la enmienda Platt, entonces se iniciará una nueva elección de
oficiales municipales”.41
Root era enérgico e inclusive autoritario, ya que pidió a Wood que les comu-
nicara a los cubanos que “La enmienda Platt, es un hecho consumado y los

36
Juan Bosch, De Cristóbal Colón a Fidel Castro, t. II, El Caribe, la frontera imperial, Madrid, Sarpe,
1985, pp. 325–326.
37
Carta de Root a Wood, 19 de enero de 1901, Root Papers.
38
Carta de Root a Wood, 2 de marzo de 1901, Wood Papers.
39
Carta de Root a Wood, 29 de marzo de 1901, Root Papers.
40
Carta de Root a Wood, 2 de abril de 1900, Wood Papers.
41
Carta de Root a Wood, 26 de marzo de 1901, Root Papers.

80

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 80 11.1.2011 11:43:02


miembros de la convención serán responsables por rechazar el establecimiento
de relaciones sobre esa base, solamente se dañarán a sí mismos y a su propio
país. Si la Convención toma ese camino, entonces habrá fallado en la misión
por la que se le había elegido y su trabajo deberá ser desarrollado por otros”.42
De manera simultánea a las reacciones de resistencia cubana a la enmienda
Platt, arribaron a la isla dos senadores: uno republicano, Redfield Proctor, y otro
demócrata, F. M. Cockrell, acompañados del general Nelson Miles. Los tres
aconsejaron a los líderes cubanos concluir con sus trabajos, evitar más tardan-
zas y aprobar la enmienda Platt. La política dilatoria de los cubanos había sido
infructuosa; habían esperado en vano que el Congreso se opusiera a McKinley,
y al contemplar la inexorabilidad de la enmienda Platt, paulatinamente diferen-
tes grupos políticos se inclinaron a su aceptación.43
En las sesiones secretas, los delegados constituyentes no podían dar cré-
dito a las gestiones estadounidenses tendientes a impedir la existencia de una
Cuba libre e independiente. En la sesión del día 18 de abril de 1900, los con-
vencionistas acordaron enviar una comitiva a Washington para investigar las
intenciones y las implicaciones de la enmienda Platt. La comisión confor-
mada por Domingo Méndez Capote, Rafael Portuondo, Diego Tamayo, Pedro
González Llorente y Pedro Betancourt arribó a la capital estadounidense y se
entrevistaron con McKinley, Root, Platt y Wood con quienes contemplaron la
posibilidad de negociar un tratado que incluyera el reconocimiento de que las
deudas se originarían por mandato constitucional, y que la intervención mili-
tar se daría únicamente cuando Cuba la solicitara o enfrentase problemas y sólo
por un periodo determinado, hasta el restablecimiento del gobierno constitu-
cional. Ante la cerrazón y la determinación de Washington, los delegados se
pudieron dar cuenta de que no había posibilidades de omitir el tipo de relacio-
nes con la república del norte dentro de su carta magna.
Root les explicó a los delegados cubanos que tenían que asumir como pro-
pia a la enmienda Platt, y poner el énfasis en las características de la política
de Estados Unidos con Cuba. Dejó claro que Estados Unidos no permitiría que
ninguna potencia extranjera adquiera ni una porción territorial ni dominase
Cuba. Asimismo les manifestó que Estados Unidos había adquirido nuevas res-
ponsabilidades derivadas de su participación en la guerra contra España y que
se sumaban a los principios sostenidos en la Doctrina Monroe. Así que la cláu-
sula tercera era una extensión de dicha doctrina y se encaminaba a impedir
cualquier interferencia europea en la isla. Este artículo lo único que significaba
era que Estados Unidos estaba en mejores condiciones para defender a Cuba
y que la cesión de estaciones navales tendría por finalidad apoyarlos mejor
en caso de peligro. En contraparte, Méndez Capote replicó que la enmienda
significaba que Cuba se encontraba supeditada a los Estados Unidos, por lo

42
Carta de Root a Wood, 20 de marzo de 1900, Root Papers.
43
Tomas B. Mederos, La Enmienda Platt, cómo la consideramos para el presente y porvenir de Cuba,
La Habana, Imprenta de Francisco Xiques, 1901. 

81

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 81 11.1.2011 11:43:02


que también le sería difícil obtener reconocimiento como país libre entre la
comunidad internacional. Ante estos argumentos, Root respondía que Estados
Unidos reconocía a Cuba como una nación completamente soberana e indepen-
diente, pero el comité insistía en que la isla quedaría sin prestigio ni autoridad.
En torno a este punto se desarrollaron las más fuertes disquisiciones entre la
comitiva cubana en Washington y las autoridades de la Casa Blanca. Como res-
puesta, Root les aseguró que se buscaría siempre el consentimiento del pueblo
de Cuba a la intervención de Estados Unidos y que ésta se haría para su propia
conservación como nación independiente.
En lo referente a las estaciones navales, la posición de la Casa Blanca fue
sostener que eran esenciales para la seguridad de Cuba y de Estados Unidos
y que se usarían solamente para defender a la isla. Esto no le otorgaba a Esta-
dos Unidos ningún derecho de intervenir en los asuntos internos de la nación,
pero sí facilitaba el mantenimiento de su independencia. En este asunto se leyó
un comunicado del senador Platt en el que ampliaba la explicación del caso:
La enmienda fue realizada con el mayor cuidado para que no fuese interpretada como
el establecimiento de un protectorado o de alguna manera interferir con la indepen-
dencia o soberanía de Cuba; hablando por mí mismo, me parece imposible que tal
interpretación pueda dársele a la cláusula. Yo considero que la enmienda debe consi-
derarse como un todo y resulta evidente, que su bien definido propósito es asegurar
y garantizar la independencia cubana, y establecer inmediatamente un entendimiento
definitivo de la disposición amistosa dispuesta por los Estados Unidos para el pueblo
cubano y su intención expresa de ayudarlos, cuando sea necesario en el manteni-
miento de su independencia.44

Asimismo Root consideraba que no se violaba el Tratado de París, ya que


Estados Unidos había asumido la responsabilidad de crear una república. Los
delegados cubanos se negaron a aceptar los términos de la enmienda y la man-
tuvieron congelada hasta el mes de junio. Los convencionistas sabían que
Estados Unidos no quería que Cuba creara un peligro ocasionado “por la inesta-
bilidad de nuestras instituciones futuras, desorden de nuestras finanzas y la falta
de cumplimiento de nuestros deberes internacionales. […] A ellos les parecía
que nunca serían independientes en relación con los Estados Unidos”.45
Todos los delegados se oponían a las medidas coercitivas estadounidenses.
Sin embargo, consideraban que los vínculos con Estados Unidos eran necesarios.46
Wood le escribió a Root: “El peligro que confrontamos es la cobardía
moral de todos estos hombres […] ellos están histéricos y emocionales […] de

44
Charles E. Chapman, A History of The Cuban Republic. A Study in Hispanic American Politics,
Nueva York, Octagon Books, 1969, p. 154.
45
Ambrosio Valentín López Hidalgo, Cuba y la Enmienda Platt. Relaciones políticas entre Cuba y los
Estados Unidos de la América del Norte, derivadas del Tratado Permanente celebrado entre ambos
pueblos, La Habana, Imprenta El Siglo XX, 1921.
46
Mario Riera Hernández, Cuba republicana 1899–1958. Ocupación americana. República. Eleccio-
nes desde el año 1900 a 1958, Miami, Florida, 1974.

82

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 82 11.1.2011 11:43:03


manera individual, me aseguran que las relaciones propuestas son justas, con
la posible excepción de las estaciones navales que deberán ser aceptadas sin
cuestionamientos, colectivamente ellos se muestran tímidos. No desean ser res-
ponsabilizados de nada.”47
La Comisión cubana buscaba que se reconociese la soberanía de la isla, ante
lo cual Root señaló: “La habilidad de Cuba de firmar tratados, tarifas, tener su
bandera, marina mercante, ejército y cuerpos diplomáticos, serían demostracio-
nes de la soberanía de Cuba”.
De regreso a Cuba, se continuó con la discusión de la enmienda. La asam-
blea tenía que partir de la idea que: “El advenimiento de la república dependía
de la aceptación de la enmienda Platt”. Las negociaciones para aceptarla se rea-
lizaron entre los meses de marzo a abril. Entre los miembros de la convención
existía un sentimiento de vergüenza por que se hubieran aprobado en Was-
hington los artículos que deberían acompañar a su Constitución,48 por lo que
Méndez Capote le comunicó a Wood que los delegados estaban indecisos entre
disolver las reuniones o continuar con ellas. Wood los urgió a que continuasen,
ya que también faltaba la elaboración de la ley Electoral, pero la convención
cubana trataba de evitar el artículo que estipulaba la intervención estadouni-
dense declarando que Cuba asumiría sus obligaciones de acuerdo con el Tratado
de París y no permitiría el uso del territorio cubano por países extranjeros.
En estos momentos, la presión de los políticos en Estados Unidos y la reti-
cencia de los delegados cubanos afectaron el ánimo del secretario de Guerra,
quien dijo impaciente a Wood que éstos se estaban comportando como unos
niños, por lo que debían recordar la misión para la que habían sido electos, o de
lo contrario se nombraría a otros delegados, “En síntesis, existe sólo una forma
de terminar con el gobierno militar y ésa es la de hacer la Constitución y la ley
Electoral efectiva”.49
El 3 de marzo se realizó una marcha multitudinaria, en que alrededor de
cinco mil cubanos se manifestaron en contra de la enmienda Platt y le exten-
dieron al gobernador militar una solicitud de independencia. Los ánimos se
encontraban encendidos, a tal grado que Wood fue acusado por el general
cubano José Miró de realizar maniobras en pro de la anexión y de no favo-
recer la independencia de Cuba. La prensa representaba otro frente opositor
a la enmienda, en particular el periódico La Discusión, al cual Root le restaba
importancia.50 Así que el secretario de Guerra no podía desestimar posturas
radicales como la asumida por los líderes cubanos Manuel Sanguily y Barto-
lomé Masó, quienes rechazaron públicamente la imposición de la enmienda.51

47
Carta de Wood a Root, 27 de febrero de 1901, Wood Papers.
48
Entre ellos se encontraba Juan Gualberto Gómez, Alfredo Zayas, Enrique Villuendas, José J. Monte-
agudo y Pedro Betancourt.
49
Carta de Root a Wood, 2 de marzo de 1901, Root Papers.
50
Carta de Wood a Root, 2 de agosto de 1900, Wood Papers.
51
José M. Hernández, Cuba and the United States. Intervention & Militarism, 1808–1933, Austin, Uni-
versity of Texas, 1993.

83

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 83 11.1.2011 11:43:03


De acuerdo con el sondeo de Wood, tal Enmienda gozaba de la sim-
patía de líderes insurgentes cubanos como Máximo Gómez, Gonzalo de
Quezada y Tomás Estrada Palma, que sería el primer presidente de la Repú-
blica de Cuba y según quien “la enmienda contenía un compromiso justo para
los intereses estadounidenses y cubanos”.52
Sin alternativa para lograr una independencia plena, poco a poco la ola de
oposición a la enmienda Platt se fue diluyendo, y el 4 de abril Manuel Sanguily,
uno de sus más férreos críticos, la aprobó, no sin antes señalar: “independencia
con restricciones es mejor que alargar la ocupación”, actitud que siguieron las
diferentes organizaciones y líderes políticos. A Gonzalo de Quesada le corres-
pondió informar a Wood que la enmienda había sido aprobada el 12 de junio
con 16 votos a favor y 11 en contra.
De inmediato, el documento se remitió a Washington. Sin embargo, no fue
bien recibido, ya que en opinión de Root no era una copia fiel de la enmienda
Platt: “Yo no creo que el apéndice a la Constitución de la República de Cuba
coincida cabalmente con el texto aprobado de la enmienda Platt –le dijo
a Wood–. Las oraciones son poco claras. El comité me pidió un memorando
aclaratorio de la tercera cláusula referente a la intervención, les proporcioné una
carta de Platt con la condición que tendría carácter de confidencial”.53 Por ello,
Root se manifestaba molesto por la forma cómo se aprobó y reprobó el uso de
las explicaciones verbales de los comisionados que lo visitaron en Washington
dentro del apéndice de la Constitución cubana. En tanto que Wood mostró a los
miembros del Comité de Relaciones la carta y les urgió a aceptarla tal y como
estaba escrita.
En una misiva a Jessie H. Haskell, Wood definió el tipo de gobierno y las
relaciones que se habían establecido con Cuba: “Nosotros estamos haciendo
todo lo que podemos para establecer un gobierno y tenerlo listo para trasferirlo
a los cubanos en mayo del año próximo […] la presente forma de gobierno es
necesariamente autocrática con un poder absoluto investido al gobierno militar
y yo confieso que el ejercicio absoluto de poder, sin el apoyo del poder Legisla-
tivo no es nada placentero.”54
Root y Wood se encontraban en la fase final de la organización del gobierno
de Cuba, bajo la sujeción de la enmienda Platt, cuando acaeció el magnicidio
de William McKinley, y Theodore Roosevelt asumió la presidencia. El Rudo
Jinete había sido vicepresidente durante la administración de McKinley y cono-
cía el intenso trabajo de Root en la Secretaría de Guerra, por lo que lo mantuvo
al frente de ese asunto. La nueva administración tenía los mismos objetivos de
política exterior que la anterior y se encaminaba al incremento de la influencia

52
Tomás Estrada Palma fue presidente de la República de Cuba en Armas; representante de los inde-
pendentistas cubanos en Estados Unidos. También fungió como delegado del Partido Revolucionario
Cubano y delegado plenipotenciario de la república de Cuba en el exterior.
53
Carta de Root a Wood, 28 de junio de 1901, Root Papers.
54
Carta de Wood a Jessie H. Haskell, 28 de septiembre de 1901, Wood Papers.

84

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 84 11.1.2011 11:43:03


norteamericana en el continente y al establecimiento y al mantenimiento del
orden y la estabilidad de los países de la región del Caribe y Centroamérica.55
El ascenso de Roosevelt significó un mayor sostén para las políticas de
Wood, que conforme se acercaba el momento de entregar el poder dejaba en
evidencia sus ánimos anexionistas. Wood compartía estos anhelos con el gober-
nador Wilson, quien de manera pública apoyaba tal anexión.
No obstante el espíritu anexionista, el gobernador militar informaba a Was-
hington las provisiones que estaba tomando para la futura transferencia del
poder y la elección de un presidente de la república.56 En una carta le explicaba:
“Hablé con Gómez y éste no quiso la presidencia, en su lugar propuso a Estrada
Palma a quien buscaría en Estados Unidos.”57 Posteriormente le informó a Root
de la situación política, en estos términos: “Los verdaderos patriotas cubanos
han intentado unir todos los partidos a favor de Estrada Palma como presidente;
sin embargo, Bartolomé Masó se opone a su nominación.”58 Tanto el secreta-
rio de Guerra como el gobernador militar consideraban necesaria la firma de un
tratado comercial que consignara una reducción de impuestos a las importacio-
nes cubanas, aunque finalmente los beneficiarios no serían los cubanos sino las
compañías pertenecientes a The Louisiana and the Beet Sugar Industries.59

A manera de conclusión
En las páginas anteriores se han enfatizado las directrices de la política exte-
rior de Estados Unidos hacia Cuba en la coyuntura de la ocupación militar;
estrategias de control que pavimentaron el camino para la sujeción de Cuba al
dominio estadounidense. El intercambio epistolar Washington­‑La Habana y la
muestra de misivas seleccionadas, nos permite inferir que la enmienda Platt se
aprobó porque se tenía la duda de la capacidad cubana para el autogobierno
y por el deseo estadounidense de asegurar un punto estratégico en el Caribe.
La correspondencia Wood­‑Root evidencia la percepción del supuesto “atraso”
político del pueblo cubano, imperativo que justifica el establecimiento, primero
del gobierno militar y segundo de la mencionada enmienda Platt. El Congreso

55
Consúltese: Richard Collin, Theodore Roosevelt´s Caribbean: The Panama Canal, The Monroe Doc-
trine and the Latin American Context, Baton Rouge, Luisiana State University Press, 1991; Dana
Munro, Intervention and Dollar Diplomacy in the Caribbean, 1900–1921, Princeton, Princeton Uni-
versity Press, 1963; Lester Langley, The Banana Wars: United States Intervention in the Caribbean,
1898–1934, Chicago, Dorsey Press, 1988 y Thomas Schoonover, The United States in Central Ame­
rica, 1860–1911, Durham, NC, Duke University Press, 1991. 
56
Senate Committee on Relations With Cuba. The Establishment of free Government in Cuba. 58th Con-
gress, 1904.
57
Carta de Wood a Root, 27 de febrero de 1901, Wood Papers.
58
Carta de Wood a Root, 28 de octubre de 1901, Wood Papers. No ahondaremos sobre la elección pre-
sidencial que traerá como consecuencia el triunfo de Tomás Estrada Palma, ya que implicaría un
trabajo de investigación aparte.
59
W. L. Bass, A Cuban Relief Measure. As opposed to an Absence of any Relief to the Cubans in the
Immediate Future and a Percentage Reduction of Federal Customs or other Pro­‑monopoly Mea-
sures, Washington.

85

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 85 11.1.2011 11:43:03


isleño, con mucha resistencia y presión de Washington, aceptó incluir esos
puntos en un apéndice de su Constitución, adquiriendo con ello el estatus de
protectorado estadounidense.

FUENTES
Primarias
S.f, Library of Congress, Elihu Root Papers, Washington Manuscript Division.
—, Leonard Wood Papers, Washington Manuscript Division.
Civil Report of Major General John R. Brooke, U.SA. Army, military Governor, Island of Cuba,
Washington, 1900.
The Establishment of free Government in Cuba. Compiled in the U.S. Bureau of Insular Affairs
from the Records of the War Department, Washington, Government Printing Office, 1904.
Rules and Instructions to carry into effect the executive orders relating to the military govern-
ment of the United Status in the Island of Cuba and All Islands in the West Indies West of the
Seventy­‑Fourth Degree, West Longitude, Evacuated by Spain, during the Maintenance of Such
Military Government. Washington, War Department, 1899–1902.
Senate Committee on Relations With Cuba. The Establishment of free Government in Cuba. 58th
Congress, 1904.
US Congress Senate Committee on Relations with Cuba. Statement of Major General John
R. Brooke, 29 de enero de 1900, Washington Government Printing Office, 1900.
Hemerografía
El Diario de la Marina
La Discusión

Bibliografía
Almodóvar, Carmen, “La escuela pública cubana en el periodo de ocupación” en Consuelo
Naranjo Orovio, et al. (coord.), La Nación Soñada: Cuba, Puerto Rico y Filipinas ante el 98,
Doce Calles, Madrid, 1996.
Benjamin, Jules R., The United States & Cuba. Hegemony and Dependent Development 1880–
1934, University of Pittsburgh, Pittsburgh, 1974.
Borrero, Juan G., La Cubanía aniquilada por la Enmienda Platt, Impresora Iris, Cuba,
1958.
Bosch, Juan, De Cristóbal Colón a Fidel Castro, t. II, El Caribe, la frontera imperial, Madrid,
Sarpe, 1985.
Carrera y Justiz, Francisco, La Constitución de Cuba y el problema municipal, La Habana,
Librería e Imprenta La Moderna Poesía, 1903.
Cepeda, Rafael, Manuel Sanguily frente a la dominación yanqui, Editorial Letras Cubanas, La
Habana, 1986.
Collin, Richard, Theodore Roosevelt´s Caribbean: The Panama Canal, The Monroe Doctrine
and the Latin American Context, Baton Rouge, Luisiana State University Press, 1991.
Chapman, Charles E., A History of The Cuban Republic. A Study in Hispanic American Politics,
Nueva York, Octagon Books, 1969.
Fernández Sosa, Miriam, “Construyendo la nación: proyectos e ideologías en Cuba,
1899–1909” en Consuelo Naranjo Orovio, et al. (coord.), La Nación Soñada: Cuba, Puerto
Rico y Filipinas ante el 98, Doce Calles, Madrid, 1996.
Figarola, Joel James, Un episodio de la lucha cubana contra la anexión en el año 1900. Edi-
torial Oriente, Santiago de Cuba, 1980.
Foner, Philip S., The Spanish­‑Cuban­‑American War and the Birth of American Imperialism.
1895–1902. Vol. II: 1898–1902, Monthly Review Press, New York, 1972.

86

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 86 11.1.2011 11:43:03


Guerra y Sánchez, Ramiro et al., Historia de la Nación Cubana, Tomo VII, Cambio de So-
beranía, Editorial Historia de la Nación Cubana S.A., La Habana, 1952.
Hagedorn, Hermann, Leonard Wood: A biography, Harper and Brothers, New York, 1931.
Harvey Harrington, Fred, “The Anti­‑imperialist Movement in the United States” en Ri-
chard Miller, American Imperialism in 1898. The Quest for National Fulfillment, Nueva York,
New York University Press, 1970.
Hernández, José M., Cuba and the United States. Intervention & Militarism, 1808–1933, Aus-
tin, University of Texas, 1993.
Hitchman, James H., Leonard Wood and the Cuban Independence, 1898–1902, The Hague,
­Nijhoff, 1971.
Iglesias, Marial, Las metáforas del cambio en la vida cotidiana. Cuba 1898–1902, Ediciones
Unión, La Habana, 2003.
Jenks, Leland H., Nuestra Colonia de Cuba, Aguilar Ed., Madrid, 1929.
Jessup, Philip, Elihu Root, New York, Dodd, Mead & Co., 1938.
Langley, Lester, The Banana Wars: United States Intervention in the Caribbean, 1898–1934,
Chicago, Dorsey Press, 1988.
López Hidalgo, Ambrosio Valentín, Cuba y la Enmienda Platt. Relaciones políticas entre
Cuba y los Estados Unidos de la América del Norte, derivadas del Tratado Permanente cele-
brado entre ambos pueblos, La Habana, Imprenta El Siglo XX, 1921.
Martínez Ortiz, Rafael, Cuba: los primeros años de la independencia, 2ª Ed., Lux, París,
1921.
Masó, Calixto C., Historia de Cuba, Ediciones Universal, Miami, 1974.
Moreno Fraginals, Manuel, et al., Cien años de historia de Cuba 1898–1998, Editorial Ver-
bum, Madrid, 2000.
Munro, Dana, Intervention and Dollar Diplomacy in the Caribbean, 1900–1921, Princeton,
Princeton University Press, 1963.
Pérez Jr., Louis A., Cuba. Between Reform and Revolution, New York, Oxford University Press,
1995.
—, On becoming Cuban, identity, nationality and culture. The University of North Carolina Press,
Chapel Hill, 1999.
­—, “Insurrection, Intervention and the Transformation of Land Tenure Systems in Cuba,
1895–1902”, Hispanic American Historical Review, No. 65, 1985, Duke University.
Pichardo, Hortensia, Documentos para la historia de Cuba, Vol. II, Editorial de Ciencias So-
ciales, 1973.
Riera Hernández, Mario, Cuba republicana 1899–1958. Ocupación americana. República.
Elecciones desde el año 1900 a 1958, Miami, Florida, 1974.
Robinson, Albert G., Cuba and the Intervention, Longmans, New York, 1905.
Rodríguez, Rosario, “Cuba en la óptica imperialista de Alfred Thayer Mahan”, Tzintzun,
No. 24, julio­–diciembre 1996, UMSNH.
Santovenia, Emeterio, Vida Constitucional de Cuba, La Habana, Talleres Tipográficos de
P. Fernández y Cía., 1933.
Schoonover, Thomas, The United States in Central America, 1860–1911, Durham, NC, Duke
University Press, 1991.
Schwartz, Rosalie, Lawless Liberators, Political Banditry and Cuban Independence, Duke
University Press, Durham, 1989.
Smith, Robert F., What Happened in Cuba. A documentary History, Twayne Publishers, Inc.,
New York, 1963.
Thomas, Hugh, Cuba. La lucha por la libertad, 1762–1970, Vol. I, De la dominación española
a la dominación norteamericana, 1762–1909, Ediciones Grijalbo, S. A., México, 1973.

87

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 87 11.1.2011 11:43:03


ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 88 11.1.2011 11:43:03
ibero-americana pragensia – Año XLII – 2008 – PP. 89–106

“Escatología apocalíptica” y “manipulación


política”: El caso hispánico en la Baja Edad Media
y el Renacimiento (siglos XIII–XVI)

por Andreu Bauçà i Sastre


(Universidad Carolina de Praga)

1 Introducción
Fluye, transcurre el tiempo, pero la Historia, si bien con una cara nueva, se
repite, en la eterna rueda cíclica de los acontecimientos.
Es esa “idea circular”, la que, siendo ya presente en el mundo clásico con
Polibio, en el ilustrado con Juan Bautista Vico, o en la historiografía alemana
de los siglos XIX y XX, con Ernst von Lasaulx, Friedrich Rückert y Eduard
Meyer, reaparecerá en la segunda mitad del siglo XIX con el pensamiento esla-
vófilo del ruso Nicolás Danilevsky, y, más tarde, en los grandes sistemas de
Spengler y de Toynbee, y en el denominado concepto del “Eterno retorno”
de Nietzsche y el filósofo e historiador religioso Mircea Eliade.
Y es que el verdadero tema de fondo sobre el que se basa el presente trabajo,
la instrumentalización política de la religión (o, dicho de otro modo, la “politi-
zación religiosa”), adquiere, después de los trascendentales acontecimientos del
11 de septiembre de 2001, una actualidad tremenda.
Será después de este capital punto de inflexión, y en el marco de la aún no
resuelta “cuestión palestina”, que volvería a invocarse, con mayor ímpetu que
nunca, entre los representantes políticos estadounidenses y musulmanes, y a tra-
vés de una apelación directa a las cruzadas medievales e incursiones (“razias”)
árabes, el nombre de Dios y su “Guerra Santa” y “Jihad”, respectivamente.
En lo que constituye una clara convalidación de la anteriormente citada “idea
cíclica” de la historia, éstos se levantarán como verdaderos “profetas”, por-
tadores de la sagrada palabra divina, manipulando, así, en pro de sus propios
intereses, conceptos procedentes de la filosofía teológica y de la fe.
El presente artículo, así pues, se levanta como una muestra particular, como
un pequeño ejemplo, de este amplio campo de estudio que supone la especial
relación existente entre religión y política; limitando su alcance, en esta oca-
sión, al concepto de “escatología apocalíptica”, geográficamente aplicado a la
Península Ibérica, y, cronológicamente, en una época que abarca desde el Bajo-
medievo hasta principios de la Edad Moderna.

2 Preliminares: “Escatología apocalíptica”


2.1 Definición conceptual
El término escogido para ilustrar el estudio de nuestro trabajo, “escatología
apocalíptica”, es una palabra compuesta que comprende dos conceptos funda-

89

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 89 11.1.2011 11:43:03


mentales. El primero, “escatología”, proveniente de la palabra griega “ἔσχατος”
(“Esjatos”), fin, final, refiriéndose, por tanto, a la Doctrina que trata del Fin
(cósmico o personal –aunque aquí sólo nos interese la primera acepción–). El
segundo, adjetivo derivado del sustantivo “apocalipsis”, también procedente del
griego, “άποκάλυψις”, revelación: el descubrimiento, mediante la profecía, de
un secreto divino, que, y como tal (y en clara contraposición a cualquier demos-
tración racional o científica), precisa de la creencia, del ejercicio de la fe1.
En este sentido, y como conclusión, en el artículo que nos ocupa el vocablo
“Escatología apocalíptica” será utilizado como sinónimo de Revelación del Fin
del Mundo2.

2.2 Relevancia religiosa e interpretación cultural


El hecho de que el “Mito del Fin” tenga representación directa, en diferen-
tes formas, no sólo en el Judaismo y Cristianismo, sino también en un amplio
espectro de culturas y religiones, permite formular la hipótesis de la “Escato-
logía” como universal humano, manifestación del sentido de renovación eterna
conseguida mediante el Fuego (y el culto al Sol, astro del cual procede), o,
en cualquier caso, a través de cualquier otro elemento destructor de un estado
y precursor de otro nuevo, mejor, superior3.
Una corroboración de dicha perspectiva podrían constituirla: la concepción
básicamente geológica (en forma de desastres naturales) del Fin de los Tiempos
de mayas y aztecas, antes de un período de reconciliación entre planeta y hom-
bre, que conllevará a una nueva era de paz y convivencia; el impresionante
paralelismo del universo escatológico islámico (incorporando conceptos tales
como el “Juicio Final”, el “Al­‑Dajjal” o Anti­‑Cristo, la “Qiyama” o Resurrec-
ción, el “Akhira” o Paraíso, etc.) con el de la tradición judeocristiana; el “Kalki”
hinduista, décimo y final “Maha Avatara” (Gran Encarnación de Vishu el Con-
servador), que finalizará el “Kali Yuga”, Edad de la Oscuridad y Destrucción;
la filosofía budista del “Maitreya” (Nuevo Buda), en el marco de una cosmo-
gonía de diversos Budas apareciendo en sucesivos períodos de florecimiento
y destrucción del género humano; y, finalmente, el ampliamente tratado tema
(sea en literatura –Edda­–, como en música –la wagneriana ópera de Götterdäm-
merung) del “Ragnarok” (Destino de los Dioses) de la mitología escandinava,
batalla final entre Aesir, dirigida por Odin, y las diversas fuerzas de los gigantes
o Jötnar (incluyendo a Loki), seguida por la destrucción del mundo y su subse-
cuente renacimiento.

1
Por ello mismo, diversos autores se aproximan al concepto de la “Apocalíptica” como si de una ver-
dadera “Mitología de la Escatología” se tratase.
2
Duran y Requesens 18–19; Hinnells 117; McGinn 2–5, 36.
3
Las innombrables y antiquísimas fiestas paganas celebradas en muchas culturas en honor del Solsti-
cio de invierno o de verano, y en honor al advenimiento de la primavera, entre otras, constituyen una
clara constatación de la afirmación anterior. En cuanto a la capital importancia del elemento ignio en
el particular caso catalán (hogueras, demonios y diablos, fuegos de artificio, etc.), véase el Tradicio-
nari.

90

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 90 11.1.2011 11:43:03


Mención aparte merecería el caso especial del Zoroastrismo persa, frecuen-
temente descrito como un sistema de creencia dualista: de oposición entre el
Bien (el Dios absoluto “Ahura Mazda”) y el Mal (“Angra Mainyu”). El Zoroas-
trismo, que constituye la religión con el profeta (Zoroastro o Zaratustra, en
versión griega y avéstica, respectivamente) más antiguo de toda la historia (asi-
mismo también contemplado como el primer monoteista, datado alrededor del
1400 a. C.), concentra ya en una única fe los principales elementos del deno-
minado Drama Escatológico: Infierno, Juicio Final (obra del Advenimiento de
un Salvador –“Saoshyant”­–, nacido de una Virgen, y de ascendencia directa del
profeta Zoroastro), Resurrección y consecución del “Frashokereti” (equivalente
al Cielo eterno judeocristiano: renovación de la creación al final del proceso
histórico). No es de extrañar, entonces, que bastantes estudiosos y especialistas
(inducidos además por su estratégica posición geográfica, entre Oriente y Occi-
dente) sostengan la hipótesis, bastante probable por otro lado, de su profunda
influencia en todas las religiones anteriores4.

3 “Escatología apocalíptica” en el contexto del Cristianismo


3.1 Fuentes
Cualquier estudio consistente de la Escatología apocalíptica en el Cristianismo
(religión que nace ya apocalíptica, conservando dicha naturaleza a lo largo de
los tiempos) precisa de una investigación preliminar de sus fuentes. Al cons-
tituir, el Judaísmo, el origen y raíz de todo el pensamiento cristiano, no es de
extrañar que también se haga imprescindible una aproximación paralela a la
herencia judaica en dicho campo5.
Entre las fuentes mayores primeras, cabe destacar dos primordiales, ínte-
gramente dedicadas al ejercicio profético: El Libro de Daniel en el Antiguo
Testamento, compendio de historias sobre Daniel y sus amigos en las cor-
tes persa y neobabilónica, con visiones y revelaciones relativas a la historia
mundial y judía, de una parte; y el último libro del Nuevo, la Revelación
(o Apocalipsis) de Juan, uno de los escritos más ricos en símbolos de toda la
Biblia (y, por tanto, objeto de numerosas investigaciones, interpretaciones
y debate a lo largo de la historia), de otra.
Multitud de otras fuentes menores, secundarias por referirse sólo a frag-
mentos de determinados libros, también resaltan. Como fuentes primeras,
valdría la pena mencionar: Joel 3, Isaías 24–27 y partes de Ezequiel y Zaca-
rías; la Profecía de Olivet de los Evangelios Sinópticos (de otro modo
conocida como Pequeña Apocalipsis de Marcos 13, Mateo 24–25 y Lucas 21);

4
Para una aproximación escatológica a las diversas religiones y culturas mencionadas, véase: Hin-
nells 29–30, 56–57, 117, 198, 262, 265; Larrington; Rivera Dorado; Stanley Martin; Torrey; Wagner
y Zaehner. Para el Zoroastrismo y el actual debate (aún no resuelto) sobre su influencia, consúltese:
Hinnells 127, 361–363; Lambert; Rist y Torrey.
5
“El Apocaliptismo es un tipo de pensamiento religioso aparentemente originado en el Zoroastrismo,
la anciana religión persa; adoptado por el Judaísmo en los períodos del exilio y postexilio, y traspa-
sado por el Judaísmo a la Cristiandad” (Rist, traducción propia).

91

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 91 11.1.2011 11:43:03


y el Libro de Enoc, el Enoc Eslavónico, los Testamentos de los Doce Patriar-
cas, dos obras del desconocido autor Baruc, Ezra 4, etc., como ejemplos
extracanónicos6.
La frecuentemente citada investigación de McGinn, Visions of the End, cons-
tituye, finalmente, una obra de consulta indispensable para una visión completa
de las nombrosas fuentes apocalípticas posteriores, medievales y de principios
de la época del Renacimiento (objeto de nuestro atención en la parte final del
artículo que nos ocupa).

3.2 Modelo y figuras del “Apocalipsis”


El sistema ideológico de la escatología apocalíptica cristiana observado en las
fuentes anteriores se fundamenta en un modelo caracterizado por las siguien-
tes etapas: una sensación general de pesimismo sobre el momento presente y la
convicción de su imminente crisis; la creencia en un Juicio a las Fuerzas del
Mal (el denominado Juicio Final), por mediación del Advenimiento del Señor
o Mesías Resucitado (“Parusia” o Segundo Advenimiento), que conllevará al
triunfo del Bien, y, en consecuencia, a la Salvación final7.
A esta escenificación del Drama del Final se incorporarán, sucesivamente,
y según las circunstancias sociopolíticas de cada época, una serie de figuras
recurrentes (“dramatis figurae”), las cuales conforman el actual aspecto del
modelo apocalíptico. Entre ellas tres destacan muy especialmente. La más anti-
gua de todas ellas (prominente en el Apocalipsis de Juan y en otros textos del
primer siglo d.C.) es el “Anticristo”, encarnación del Mal, falso Mesías, cuya
doble aparición en la Tierra (muy probablemente encontrando ya su origen
en las dos “bestias” de la Revelación 13) presagia, en una cadena continua de
cataclismos cósmicos, guerras fratricidas y epidemias, el Fin del Mundo y, pos-
teriormente, el inevitable Juicio Final:
La incipiente, nueva y rápidamente evolutiva Cristología de los primeros años de la
Iglesia parece haber estimulado el desarrollo de una obversa “Anticristología”, es
decir, una descripción más cuidadosa y detallada de la identidad y trayectoria del
enemigo final. (McGinn: 17)

En segundo, el “Monarca Universal”, también conocido como “Último


Emperador”, que pondría fin al reino del Anticristo, inaugurando el “milenio
paradisíaco”, una verdadera edad de oro, de justicia, paz y unidad religiosa,
antes de la segunda (definitiva) llegada de Satanás. Y, finalmente, el “Papa
Angélico” (o “Pastor Angélico”), el cual, en un rol paralelo, complementario,
de igual estatura al del Último Emperador, restauraría la Iglesia de los Últimos
Tiempos8.

6
Carroll y Lambert.
7
McGinn 10–15.
8
McGinn 16–8, 70–76, 186–195; Duran y Requesens 10–11, 21–31.

92

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 92 11.1.2011 11:43:03


4 “Escatología apocalíptica” y “manipulación política”:
El ejemplo hispánico entre los siglos XIII y XVI
El crucial “problema del retraso de la Parusia”, tal y como lo denomina McGinn
(14–16, 21), o, dicho de otra forma, la cuestión del retraso del esperado Adve-
nimiento de Cristo Resucitado, permitió reformular y adaptar el escenario del
drama apocalíptico y de sus diversos intérpretes a las circunstancias históricas
de cada período, abriendo paso a un terreno ideal para la propaganda y publici-
dad políticas:
Las creencias sobre el Advenimiento de los Nuevos Tiempos […] eran importantes
tanto para la continuidad como también para el cambio social. Mejor interpretadas
como formas de retórica política más que como fenómenos prepolíticos, fueron dise-
ñadas tanto para el mantenimiento del orden político, social y económico, como,
y asimismo, su derrocamiento.9

En ningún caso se trató de un movimiento “desde abajo”, sino, y por el contra-


rio, de un discurso dirigido “desde arriba”, primordialmente encaminado a la
manipulación y explotación de las masas y el pueblo, en apoyo de la ideología
de las clases dominantes:
El tipo social al que se conformaban la mayoría de propagandistas medievales apo­
calípticos no era al del profeta solitario en la cima del monte o al de los miembros
renegados de la clerecía más baja de Norman Cohn al frente de grupos de pobres
desarraigados […], sino más bien a la educada y bienestante “intelligentsia” cleri-
cal (al funcionario, escribano o panfletista cortesano). […] Se trató, en la mayoría de
ocasiones, de la tentativa, por parte de un grupo de letrados religiosos educados,
de interpretación de los tiempos, con el objetivo de apoyar a sus patrones, consolar
a sus mecenas, y encaminar personas a la consecución de determinados fines, simul-
táneamente políticos y religiosos por naturaleza.10

4.1 Antecedentes: “Antiseleucidismo”, “Antirromanismo”,  


enfrentamiento entre “Sacerdotium” e “Imperius”,  
y “protonacionalismo” franco­‑germánico
Ya las primeras fuentes literarias de la escatología apocalíptica cristiana se uti-
lizan como medios de instrumentalización política, en reacción a los diversos
acontecimientos históricos contemporáneos. Se enmarcan en esta tradición tanto
el Libro de Daniel (concebido durante la lucha de los judíos, bajo el mando de
Judas Macabeo, contra el rey seléucido Antíoco VI11, monarca que pretendía
paganizar la comunidad palestina judía), como también el Libro de las Revela-

9
McGinn 30, traducción propia.
10
McGinn 32, traducción propia.
11
“El marco histórico explica la forma final y propósito del libro muy claramente. Las historias esta-
ban destinadas a alentar fortaleza bajo ataque y persecución, mientras que las revelaciones servían
para confirmar que, fueran cuales fueran las acciones de Antíoco en la época, los própositos de Dios
seguían, a largo plazo, su camino y eran inalterables” (Lambert, traducción propia).

93

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 93 11.1.2011 11:43:03


ciones de Juan y las obras del poeta latín de mediados del siglo III Commodian,
éstas dos últimas de orientación claramente antirromana12.
A pesar de ello, donde seguramente se manifiesta de manera más vehe-
mente este vínculo es en la introducción de dos de las figuras principales del
denominado Drama del Fin. En este sentido, el Monarca Universal no es sino
consecuencia directa de la aceptación oficial de la legitimidad del Cristianismo
en el Imperio Romano durante Constantino (Concilio de Nicea, 325):
En ningún lugar de las Escrituras se menciona la existencia de un buen empera-
dor cristiano que, llegando en el Fin de los tiempos, derrotara a los enemigos de
la Cruz para inaugurar un período de paz y bienestar antes del advento del Anti-
cristo. Tal fi­gura es absolutamente inconcebible previamente a la conversión de
Constantino y al desarrollo de la “ideología imperial” que uniría los destinos de la
Cristiandad y el Imperio.13

El más antiguo de los oraclos, el de la Sibila Tiburtina (redactado en griego


muy probablemente alrededor del 380 d.C. como respuesta al desastre militar
de Adrianápolis en el 378, en que el Emperador Valens fue asesinado por los
godos), aunque aún no contenga (a diferencia de sus posteriores versiones lati-
nas) ninguna referencia explícita a dicha figura, ya especula en el rol de buenos
y malos emperadores en los tiempos previos a la llegada del Anticristo. A pesar
de ello, no será hasta la segunda mitad del siglo VII, con la aparición de las
Revelaciones del Pseudo­‑Metodio (reacción a la contemporánea conquista islá-
mica del Próximo Oriente), que el mito bizantino del Último Emperador se
popularizaría enormemente14.
Posteriormente, la invención del “Papa Angélico” resultaría del nuevo “rol
universal” que, y en la sociedad cristiana, se asignaría al Papa durante el movi-
miento de la Gran Reforma de finales del siglo XI y principios del XII, a raíz
de la elección de Gregorio VII. Éste (en el que ya algunos autores se han atre-
vido a denominar una de las “grandes revoluciones mundiales”15) sería el primer
momento en la historia en que el “Sacerdotium”, en muchas ocasiones en una
confrontación directa con el “Regnum” o “Imperius”, reclamaría su autoridad
en los asuntos seculares de la “Christianitas”, tal y como manifiesta el Dictatus
Papae del 1075. A pesar de que ya es con la obra del abad franciscano Joaquín
de Fiore (1135–1202) que se inaugura esta nueva dirección, la primera referencia
clara a un santo papa de carne y huesos no vendrá sino de la mano del filósofo,
científico y teólogo inglés Roger Bacon, en la segunda mitad del siglo XIII16.
Uno de los momentos culminantes en la tensión del binomio Iglesia­‑Imperio
vendría representado por el enfrentamiento entre Federico II de Hohenstau-

12
McGinn 22–23 y 32.
13
McGinn 33, traducción propia.
14
McGinn 43–50 y 70–76; Duran y Requesens 28.
15
McGinn 94.
16
McGinn 33–34, 94–97, 128–129 y 186–195; Duran y Requesens 26.

94

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 94 11.1.2011 11:43:03


fen (1194–1250), Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y Rey de
Jerusalén, y el Papado (Gregorio IX e Inocencio IV). Dicha lucha por el poder
secular17 desembocó en una encarnizada guerra epistolar y panfletista, en la
cual los protagonistas de las diversas figuras apocalípticas, y siempre según
la interpretación particularista (e interesada) de cada una de las dos facciones
contendientes, serían diametralmente opuestos18.
A pesar de ello, no será hasta finales del siglo XIV cuando la literatura
apocalíptica (hasta entonces exclusivamente basada en valores de carácter
religioso), haciéndose eco de la emergencia, en Europa Occidental, de una inci-
piente identidad territorial y lingüística, empezará a instrumentalizar, mediante
un nuevo desarrollo de la figura del Monarca Universal, ideas y sentimien-
tos claramente “protonacionalistas”19. Rendiendo servicio a los intereses de la
Monarquía Francesa, de una parte, o del Imperio Germánico, de otra, se ini-
ciará, así pues, una auténtica guerra de profecías, la cual, avivada por sendos
reclamos de descendencia directa del fundador del Sacro Imperio Romano, el
Gran Carlomagno, y a través del Gran Cisma de Occidente (1378–1417), cons-
tituiría una de las principales semillas de la futura escisión Protestante20.

4.2 El caso hispánico: Siglos XIII–XVI


El contexto hispánico durante la Baja Edad Media y el principio de la época del
Renacimiento proporciona un interesante caso de estudio de la relación entre
escatología apocalíptica y manipulación política.

4.2.1 La tradición apocalíptica de la Corona de Aragón


[Ya en el siglo XII Aragón] aparecía como cuna de múltiples profecías, la patria de
las sibilas, un lugar privilegiado para el recuerdo del calabrés Joaquín de Fiore y la
puerta de los intercambios intelectuales entre un Oriente bizantino y musulmán en el
cual los visionarios eran legión.21

Efectivamente, el apocaliptismo hispánico se inicia en la fecunda tradición escato-


lógica de la Corona de Aragón. Este reino constituirá, por su estratégica situación
geográfica (puente de unión entre la Europa mediterráneo­‑continental y el resto
peninsular), una verdadera puerta de entrada de las trascendentales enseñan-
zas y doctrinas sobre la pobreza evangélica de, en primer lugar, el abad calabrés

17
Lucha que encontraría expresión popular en las denominadas facciones güelfas y gibelinas: véase, en
este sentido, el tratamiento que de la cuestión contempla Dante en su Divina Comedia, del 1321 (Till
Davis).
18
McGinn 168–169.
19
No se puede hablar con propiedad de conceptos tales como “nación” y “nacionalismo” hasta el siglo
XIX (Gellner y Smith).
20
No es nada sorprendente, en este sentido, que una de las principales obras antifrancesas de la época
(el Anti­‑Telesphorus de Gamaleón, de la primera mitad del siglo XV) constituyese una de las lecturas
preferidas de los reformistas durante el siglo XVI (McGinn 246–252).
21
Aurell 192, traducción propia.

95

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 95 11.1.2011 11:43:03


Joaquín de Fiore, “el más importante autor apocalíptico de la Edad Media”22,
y posteriormente, de todo el movimiento joaquinista que su figura originaría en la
Francia meridional (especialmente a través de los franciscanos Pedro Juan Olivi,
1248–1298, y Juan de Rocatallada, o Juan de Rupescissa, 1310–136523).
Con una herencia directa, así pues, del Joaquinismo, el profetismo escato-
lógico catalanoaragonés no se limitaría a la emergencia, a partir del siglo XIII,
de reconocidas autoridades literarias en este campo, entre las cuales cabría
mencionar, entre otras, al polifacético Arnaldo de Vilanova (1240–1311), al
fraile franciscano Francesc Eiximenis (1330–1409), o bien al poeta mallorquín
y apóstata Anselm Turmeda (1353­–¿?)24. Sino que, y en una clara superación
de la dimensión estrictamente intelectual, gozaría, además (radicando, preci-
samente, en ello, su principal característica) de una proyección y aceptación
enormes entre las masas populares. Un obvio ejemplo lo constituye la Sibila,
drama litúrgico y canto gregoriano interpretado durante la Noche de Navidad,
y ya desde el medievo, en todas las iglesias del territorio de la Corona de Ara-
gón, y actualmente circunciso sólo a la isla de Mallorca y a la ciudad sarda de
Alghero. Representa la puesta en escena del Juicio Final a través del Adveni-
miento del Mesías Resucitado. La sección anexa del presente artículo incluye,
con letra y música, su versión íntegra25. Otro caso de la importante dimensión
popular del apocaliptismo catalán, lo constituyen los famosos sermones De fine
mundi (Sobre el Fin del Mundo), del dominicano valenciano San Vicente Ferrer
(1350–1419), en palabras de McGinn (254, traducción propia), “el predicador
más célebre de principios del siglo XV”.

4.2.2 Escatología apocalíptica y manipulación política


El acceso a la participación, en el escenario político, y paralelamente a las
potencias germánica y francesa, de un tercer poder, el hispánico (bien por la
expansión mediterránea de la Corona de Aragón durante la Baja Edad Media26,
bien por la tercera gran potencia que emergiera de la unión de dicho reino con
el de Castilla, a finales del siglo XV27), supondría la aparición, en Europa, de

22
McGinn 126.
23
McGinn 126–141, 158–167, 203–221, 230–233; Pou y Martí 119–146 y 439–459.
24
La magnífica obra del Reverendo Padre Pou y Martí, referencia de obligada consulta, contiene un
elenco y análisis detallado de los principales visionarios catalanes de los siglos XIII a XV.
25
En un fragmento de Heraclio que data del siglo VI a.C. tenemos el primer testimonio escrito de la
existencia de las “sibilas” (del griego “σίβυλλαι”, profetisas): sabias mujeres que habitaban en san-
tuarios, templos y cuevas, las cuales, con la benedicción de los dioses y el don de la profecía, leían
los signos de la naturaleza para predecir el futuro. A través de Roma, la antigua tradición sibilina
se traspasó (y adaptó) al Cristianismo (para una información más precisa, véase Gómez Muntaner
y Savall).
26
Expansión que conocería su máxima expansión a finales del siglo XIV, contando por aquel entonces
con los reinos de Mallorca, Valencia, Córcega, Cerdeña, Sicilia, Nápoles y los ducados griegos de
Atenas y Neopatria (Marcos Hierro y Vilar 2003).
27
Protagonista del Descubrimiento de América y dueña, con el tiempo, de uno de los mayores imperios
jamás creados en la historia de la humanidad (Vilar 2001).

96

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 96 11.1.2011 11:43:03


un nuevo, pero decidido, sentimiento protonacionalista. Al igual que en el caso
de sus rivales, esta nueva identidad (y los monarcas que la sustentaban) preci-
saría de una serie de instrumentos de propaganda y publicidad para mantener
y asegurarse su posición. La manipulación política mediada a través de la litera-
tura apocalíptica, tal y como tendremos ocasión de comprobar en las siguientes
líneas, constituiría una de las posibles vías de solución.
Las profecías apocalípticas hispánicas pueden enmarcarse en dos etapas
principales. Una primera, inaugurada a finales del siglo XIII por el mencionado
Arnaldo de Vilanova, simple variación del corriente profético pro­‑germánico
(a favor de la Casa Hohenstaufen), pero con la novedad de identificar al
Monarca Universal (por primera vez, y paralelamente a la pujanza política cata-
lana) en la persona de un rey aragonés28. Posteriormente, y a raíz de los diversos
cambios experimentados en el contexto político peninsular durante el reinado de
Pedro IV de Aragón, el Ceremonioso, se iniciará, desde mediados del siglo XIV,
una nueva corriente profética, completamente autónoma e independiente,
pro­‑castellanoleonesa (enfocada hacia la dinastía Trastámara). Tal y como ten-
dremos ocasión de comprobar, esta última orientación conocería su auge en el
trascendental punto de inflexión histórico del reinado de los Reyes Católicos.
El holístico Arnaldo de Vilanova (1240–1311), reuniendo en una sola per-
sona disciplinas tan diversas como la Medicina, la Alquimia y la Teología,
y médico particular y consejero real de los monarcas de su época (en particu-
lar, de Pedro III de Aragón, el Grande, 1239–1285, de Jaime II, 1267–132729,
y Federico II de Aragón o Sicilia, 1272–1337), constituye sin lugar a dudas la
figura de más talla, pionero del apocaliptismo hispánico. En su profecía “Vae
mundo in centum annis” (“Ay del mundo dentro de cien años!”), incluida en
su Tractatus de mysterio cymbalorum Ecclesiae (1297 y 1301), profetizaba
que sería en Hispania donde se produciría el advenimiento de un restaura-
dor (“novus David”), que, en la forma de murciélago (“Vespertilio”) y previa
aniquilación de los musulmanes (a los que presenta en forma de mosquitos),
subyugaría África y conquistaría la Tierra Santa, tras lo cual aparecería el Anti-
cristo, el “filius perditionis”:
España, nodriza de la malaventurada secta de Mahoma, por batallas de unos con
otros será destruída, pues los reinos de aquélla se levantarán unos contra otros.

28
Para el denominado “corriente profético pro­‑germánico”, véanse más arriba, en la introducción al
punto 4.1, los episodios referentes a las tensiones entre el Imperio Germánico, de una parte, y la
Monarquía Francesa y el Papado, de otra, iniciadas ya a principios del siglo XIII con Federico II.
1
 Aparte de ello, históricamente se constata una política de alianzas de los diversos reinos ibéricos con
los representantes germánicos mucho más intensa que aquélla observada con el vecino poder francés.
Además del claro ejemplo catalanoaragonés (foco de nuestra atención en el capítulo que nos ocupa),
constituyen exponentes de esta afirmación Alfonso X el Sabio (1221–1284), candidato al Sacro Impe-
rio Romano­‑Germánico (por ser su madre Beatriz de Suabia), y Carlos V de Alemania (I de España,
1500–1558, de la casa de Habsburgo), Emperador del Sacro Imperior Romano­‑Germánico.
29
A quien ayudó en los preparativos de una cruzada contra los infieles, que debía capitanear el mismo
Rey: la famosa Compañía Catalana, o expedición de los almogávares en Oriente (Marcos).

97

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 97 11.1.2011 11:43:03


Y cuando el pollino jumental –dice del rey Pedro de Castilla que fue–, tendrá tres
[veces] VII años, que hacen XXI años, será multiplicado el fuego devorador, hasta
que el murciélago los mosquitos de España devore, subyugando África y, destru-
yendo la cabeza de la bestia, tome la monarquía, o sea la señoría del mundo…
Después de estas cosas, aparecerá el hombre reprobado, hijo de la perdición, para
engañar y subvertir el corage de los hombres.30

Este Último Emperador, hispánico, lo situaría encarnado en la figura de su


amigo y patrón Federico II, el pío rey aragonés de Sicilia (1296–133731). Una
serie de factores convertían a éste en candidato ideal, pues no sólo defendía las
importantes reformas espirituales franciscanas propuestas por Vilanova, sino
que, y además, era el portador del nombre y sangre (por ser su madre Cons-
tanza de Hohenstaufen) del Emperador Federico II, enemigo de un Papado que,
y en contra de los intereses de Aragón, seguía manteniendo una posición abier-
tamente favorable a los reclamos angevinos sobre el reino siciliano:
Mas yo veo claramente que Dios apele a Vos especialmente a este ministerio, y, si en
Vos no permanece, a Vos quiere dar este honor.32

Sería con Pedro IV de Aragón, el Ceremonioso (1336–1387), que se inaugu-


rarían las nuevas tendencias que, finalmente, desembocarían en la corriente
a favor de los Trastámara. Una de las causas principales del cambio hacia esa
dirección lo constituirá el nuevo escenario político creado por su alianza con
Enrique II, primer monarca de esta dinastía castellana (1333–1379), en la guerra
contra su hermanastro Pedro I el Cruel (1334–1369), también conocida como
“Guerra de los Pedros”. Contribuiría a ello, además, el hecho de que el Ceremo-
nioso, temiendo por las serias aspiraciones al trono de su carismático hermano
bastardo, asimismo primo­‑hermano de Pedro el Cruel, el infante Fernando de
Aragón, 1329–1363 (emparentado por vía sanguínea con las tres coronas penin-
sulares –castellana, portuguesa y aragonesa– y, además, descendiente de la Casa
Hohenstaufen), decidiera poner fin a su vida, asesinándolo. En reacción directa
a las profecías francófilas del occitano Juan de Rocatallada (que, y también por
obvias razones políticas, identificaban al infante con el “Vespertilio” hispánico

30
Citado en Duran y Requesens 33–34 (traducción propia).
31
El dominio aragonés en Sicilia, en detrimento del francés de Carlos de Anjou, quedaría confirmado
ya en 1282 con el desarrollo de las sangrientas “Vísperas Sicilianas”. Este episodio histórico cons-
tituye un verdadero preludio del sentimiento antifrancés que, tradicionalmente (y con el importante
antecedente de la Batalla de Muret, 1213, frenó a las pretensiones aragonesas de expansión hacia el
norte), imperaría en la Península (véase la nota 28).
32
En Informació espiritual al rei Frederic de Sicília, de Vilanova (citado en Duran y Recasens 33, tra-
ducción propia).
1
  Completando la interpretación de su profecía, el 10 de julio de 1305 Vilanova formularía personal-
mente, delante del rey Jaime II en el Palacio Real de Barcelona, una inminente llegada del Anticristo,
que preveía para el mismo siglo XIV (Duran y Recasens 32).
1
  Para una ampliación de la visión profética de Vilanova, consúltense: Duran y Requesens 11–12,
31–34; McGinn 222–225; Pou y Martí 147–233; y Toro Pascua 32.

98

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 98 11.1.2011 11:43:03


de Vilanova33), el monarca aragonés, en un intento de dirigir visualmente el
anunciado restaurador hacia su propia persona, entronizaría en la cimera del
escudo real de la Casa de Barcelona el dragón alado, animal mitológico pre-
sente ya en las Revelaciones de Juan34.
El ejemplo más claro del giro profético pro­‑castellano en la corona ara-
gonesa lo constituyen, sin lugar a dudas, las visiones que, en el 1365 y 1379,
respectivamente, tuvo el místico infante Fr. Pedro de Aragón (1305–1381), tío
del governante Pedro el Ceremonioso. Eco de la profecía “Leo surgit hispa-
neus” o “Yspaneus leo”, de Merlín35, y fiel reflejo del nuevo escenario político,
en el que constituye el fin de la misión mesiánica otorgada hegemónicamente
a los catalanes (descendientes del Emperador Federico II), los representantes de
la Casa de los Trastámara, con el pionero de Enrique II de Castilla, se alzarán
a partir de ahora como Monarcas Universales:
En el Vespertilio o murciélago es significado y figurado el rey Enrique […]. Éste no
sólo persiguió y expulsó a Saturno, o sea, al Rey Pedro de los reinos y señoríos de
Castilla, mas de esta vida, vencido en campo por él en Montiel, le cortó la cabeza36.
Después de esto se sigue la conquista y conversión de los moros, que según todas las
profecías […] deben ser hechas por el arriba mencionado Rey Enrique; y pasados
XV años habrá un Dios y una fe, y el otro dios y sura perecerá, es decir, la malvada
secta de los infieles.37

Dichas visiones proféticas del Infante concluirían con una recomendación a la
Santa Sede de “la desconfianza en el poder de los reyes de Francia, que com-
para a una débil caña”38.
Este profetismo escatológico peninsular encontraba su paralelo contempo-
ráneo, de contenido exactamente opuesto, en la vecina (y enemiga) Francia,
con autoridades como el ya mencionado Rocatallada, o el anónimo del Sum-

33
“Fernando lleva sobre el casco al murciélago, insignia de las armas y claramente, por tanto, él, siendo
de padre aragonés y de madre castellana, es el murciélago destructor de los sarracenos que se con-
vertirá en abanico en manos del futuro papa, quien lo cogerá para anihilar a las importunas moscas
sarracenas, y es el león hispánico de quien ha hablado más arriba Merlín en su oráculo” (del Liber
ostensor de Rocatallada, citado en Duran y Requesens 36; traducción propia). Dichas profecías,
siendo contrarias a los intereses del poder oficial, nunca fueron traducidas al catalán (Pou y Martí
441–442).
34
A partir del siglo XV, y muy probablemente por influjo directo de la particular forma de apocalip-
tismo profético de Vilanova, el dragón alado evolucionaría hacia el murciélago. Así lo ponen de
manifiesto muchos escudos municipales de Valencia, de la ciudad de Palma (en Mallorca), o bien el
antiguo de Barcelona (Ferrer y Vives).
35
Según la cual los reyes de Castilla expulsarían a los mahometanos (los “porchs javelins”) de España
(en Profecies de Merlí, de Bohigas, 271–272: citado en Duran y Requesens 53–54).
36
Referencia al asesinato de Pedro el Cruel en manos de su hermanastro, en la batalla de Montiel, en el
episodio de su socorro a Toledo. A partir de él, accedería definitivamente al trono de Castilla bajo el
nombre de Enrique II.
37
Códice contemporáneo del Archivo Vaticano, arm. LIV, núm. 17/163, fol. 123 (mod. 126) (citado en
Pou y Martí 532, traducción propia).
38
Referencias bibliográficas: Duran y Recasens 37–38; Pou y Martí 461–561.

99

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 99 11.1.2011 11:43:04


mula seu breviloquium super concordia Novi et Veteris Testamenti. De tal modo
que lo que en una facción era alabado como Monarca Universal, en la otra era
alternativamente denigrado como Anticristo o bestia apocalíptica39. La fidelidad
absoluta de dicha literatura a los intereses de los propios monarcas era requi-
sito sine qua non, tal y como demuestra el particular episodio de Francisco de
Eiximenis, otro de los grandes autores apocalípticos de la época, obligado a pre-
sentar excusas oficiales ante el Rey Juan I, después de vaticinar una profecía
favorable a la Casa Real francesa en su obra Dotzè del Cristià40.
La nueva dirección política hacia la dinastía castellana (Trastámara) sería,
después de la muerte sin descendencia de Martín el Humano (1410), ya abso-
lutamente inevitable. El Compromiso de Caspe (1412) pondría punto final al
reinado de la Casa de Barcelona. Siendo substituida por la de los Trastámara,
se iniciaría un nuevo período que conocería su punto culminante en la unión
dinástica de Aragón y Castilla, con Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla,
primos consanguineos, los denominados Reyes Católicos, en el 1469. Diver-
sas batallas consiguieron la unión (bajo una sola Corona) de casi la totalidad de
los territorios que actualmente conforman España. A dicha expansión territo-
rial seguiría, además, el intento de unidad de fe y religiosa, materializada en la
creación del Tribunal del Santo Oficio de la Inquisición, en 1478, la conquista
de Granada, último reino árabe en la Península, y el edicto de expulsión de los
judíos (Decreto de la Alhambra o Edicto de Granada), en el 1492, y, finalmente,
en 1502, la Pragmática ordenando la expulsión de todos los musulmanes no
bautizados. Estos hechos, sumados al trascendental Descubrimiento de Amé-
rica (1492), darían paso al tránsito del mundo medieval al mundo moderno y al
nacimiento, a través de una nueva identidad hispánica (“española”), de una ver-
dadera potencia europea.
No es de extrañar, entonces, que la literatura profética que dichos aconteci-
mientos producen fuera excepcionalmente rica, encaminada a demostrar que
Fernando el Católico encarnaba a la figura del anunciado Último Emperador.
Entre las principales obras apocalípticas de esta época (la gran mayoría
redactadas por una élite burocrático­‑intelectual muy cercana al poder real, en
algunas ocasiones de origen converso) destacaremos, como textos mayores:
El tratado De la venguda d’Anticrist (De la llegada del Anticristo), del “frare
Johan Alemany de l’orde del Sant Esperit”, ya existente hacia los años ochenta
del siglo XV; y el Espejo del mundo, de Alonso de Jaén, muy probablemente un
morisco procedente del reino de Granada, instalado en Valencia y que se autoti-
tulaba maestro en artes y medicina y cronista del rey Fernando, redactada entre
1468 y 1490. Y, en calidad de textos menores: El poema “Per Barcelona”, atri-

39
“Con Rocatallada y el Breviloquium es presente en nuestras tierras la visión profético­‑política de los
«espirituales», aquéllos que interpretaron la historia de los gibelinos de manera negativa, no sólo
teniendo a la vista la casa real de Suabia o Hohenstaufen, sino a cada una de sus ramas como lo era,
de hecho, la Casa de Cataluña­‑Aragón desde los descendientes de Pedro el Grande que se casará con
Constanza de Sicilia” (Duran y Requesens 40, traducción propia).
40
Duran y Requesens 44, Pou y Martí 581–582.

100

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 100 11.1.2011 11:43:04


buido al anterior Alonso de Jaén (1472); el fragmento “De las cosas que están
por venir”, del libro del regente de la Cancillería real Pedro Azamar, Repetición
e obra del derecho militar (1476); el anónimo Lucidario en verso (1482), segu-
ramente, y en opinión de Duran y Requesens (344), producto de algún escritor
de la corte de Fernando II; el texto “De rege valentino”, procedente del tratado
De imaginibus astrologicis (1496), del médico real y astrólogo valenciano, el
converso Jerónimo de Torrella, ejemplo de discusión astrológica aplicada al
género profético41; “Despertar­‑s’à la àguila” (“Tiene que despertarse el águila”),
poema anónimo del 1492; y, finalmente, los nuevamente anónimos versos “Prop-
ter connubium siculorum rex”, muy probablemente compuestos en la época
inmediatamente posterior a la muerte del emperador Federico III, en 149342.
Valiéndose de ingeniosos medios (un complejo universo simbológico pro-
pagandístico alrededor de la figura del Católico43, traducciones a las diversas
lenguas peninsulares44, y una datación oficial más antigua a la realmente corres-
pondiente a su fecha de redacción – para dar validez y consistencia a sus
profecías, presentando como futuros, acontecimientos ya consumados45), estos
textos apologéticos llegaron a alcanzar una popularidad y aceptación sin prece-
dentes46.
La elevada efervescencia escatológica y mesiánica presente en dichas obras,
y el concepto de renovación y cambio transcendentales que las acompañaba,
encontraría un perfecto e incomparable campo de abono en la reciente con-
quista y “descubrimiento” de América, continente en que, y a partir de ahora,
serían puestas todas las esperanzas del largamente esperado “Nuevo Mundo47”.

41
Ante el vaticinio de una gran conjunción planetaria, en 1504, entre Saturno, Júpiter y Marte (en la
constelación de Marte, que significa destrucción), el autor predecirá la reducción a una única fe y el
fin de la religión musulmana durante el reinado de Fernando (Duran y Requesens 370–372).
42
La desaparición del emperador alemán ofrecía la oportunidad de traspasar la esperanza del esperado
Monarca Universal a Fernando II (Duran y Requesens 405–406).
43
Con denominaciones procedentes de la Biblia, referentes al mundo clásico o bien propias de la herál-
dica hispánica y la tradición aragonesa: “cuerno pequeño”, “undécimo rey”, “rey de los griegos”,
“rey de los romanos”, “león”, “águila”, “murciélago”, “vespertilio”, etc. (Duran y Requesens 50–67).
44
Destaca, en este sentido, y aparte de la castellana y catalana, una temprana versión portuguesa del
siglo XV, de la obra de Alemany. Versión que muy probablemente se realizó con intencionalidades de
propaganda procastellana, en un momento en que ambas coronas (castellana y portuguesa) intenta-
ban su unión dinástica (la historia posterior tomaría un curso diferente: la unión castellanoaragonesa
de finales del XV se produciría a expensas de dicho enlace con Portugal, sólo alcanzado posterior-
mente, entre el 1581 y 1640) (Toro Pascua 37).
45
Esta tendencia se ve reflejada en De la llegada del Anticristo, obra presentada al lector como proce-
dente de un antiguo tratado en latín de más de cien años de antigüedad. La misma pauta se observa
en el Lucidario (redactado hacia el 1482, pero haciéndose pasar por un vaticinio de 1415 –época de
inicio del reinado Trastámara en la Corona de Aragón, con Fernando I de Antequera) y, finalmente,
en Propter connubium siculorum rex (expresamente retrodatado en 1469, fecha del crucial matrimo-
nio entre Fernando e Isabel).
46
Duran y Requesens.
47
Sobre esta cuestión, sumamente interesante, pero ya fuera de las intenciones del presente trabajo,
consúltese Rusconi 216–220.

101

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 101 11.1.2011 11:43:04


5 Conclusiones
El análisis de la situación hispánica comprendido entre los siglos XIII y XVI
representa un perfecto caso de estudio de la relación entre los conceptos de
“escatología apocalíptica” y “manipulación política”. Aparte de constituir
un ejemplo del surgimiento progresivo y paulatino de una nueva “identidad
protonacional” (los poderes formales de la cual, a fin de consolidarse, orien-
tarán hacia una dirección determinada unas creencias con fuerte implantación
popular, fácilmente maleables), nos permite efectuar, además, un interesante
seguimiento de los cambios en la interpretación apocalíptica que, necesaria-
mente, y a lo largo de este proceso, activarán sendos cambios de las estructuras
de poder.
Su investigación, así como también la del marco que lo precede, nos per-
miten llegar a la formulación de cinco conclusiones fundamentales. Desde una
perspectiva interna, la escatología apocalíptica del Cristianismo (una religión
que es por naturaleza “apocalíptica”) se encuentra ya desde sus orígenes fuer-
temente inmiscuida con el factor político. Se constata, asimismo (y tal y como
demuestra la invención de las nuevas “figuras” del “Monarca Universal” y el
“Papa Angélico”) como la construcción teórica del “modelo escatológico”, lejos
de ser estática, es un proceso dinámico y en constante mutación, adaptado a las
circunstancias y condicionantes sociopolíticos de cada momento. Además, en
un sentido más amplio, y ante la constastación de la difundida presencia (bajo
formas diversas) de la idea de “escatología apocalíptica” en las más variadas
culturas y religiones, el ensayo supone un paso adelante en el complejo proceso
de comprensión de lo que se ha venido a denominar “naturaleza (o «condi-
ción») humana”. Se levanta como una clara instancia del concepto de “Sistema
de Poder” y de los diversos “mecanismos” que dicho constructo lleva asocia-
dos. Así como también, y finalmente, abre nuevas e importantes vías de estudio
para una mejor comprensión de la situación política del mundo presente, con-
texto con el cual se detectan importantes similitudes y paralelismos.

Anexos

El canto de La Sibila (Mallorca)48

Letra

(versión original catalana) (versión traducida castellana)

Al jorn del judici El día del juicio


parrà qui haurà fayt servici. se verá quien habrá hecho servicio.

48
Versión publicada por Savall.

102

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 102 11.1.2011 11:43:04


Un rey vendrà perpetual Un rey vendrá perpetual
del cel quant del cielo como nunca hubo;
en carn vendrà certanament en carne vendrá con certeza
per far del segla jutjament. para hacer del siglo juicio.
Al jorn del judici El día del juicio
parrà qui haurà fayt servici. se verá quien habrá hecho servicio.

Ans del judici tot anant Pero antes del juicio


apparrà un senyal molt gran, se verá una señal muy grande
la terra gitarà sudor la tierra echará sudor
e.stremirà de gran pahor. y se estremecerá de horror.
Al jorn del judici El día del juicio
parrà qui haurà fayt servici. se verá quien habrá hecho servicio.

Aprés se badarà molt fort Después se abrirá con fragor


amostrantse de greu conhort; mostrándose con grave ira;
mostrar­‑se han ab crits y trons se mostrarán con gritos y truenos
les infernals confusions. las infernales confusiones.
Al jorn del judici El día del juicio
parrà qui haurà fayt servici. se verá quien habrá hecho servicio.

Des del cel gran foc devallarà Del cielo bajará un gran fuego
com a sofre molt podirà apestando como el azufre;
la terra cremarà del furor, la tierra quemará de furor,
la gent haurà molt gran terror. la gente sucumbirá al terror.
Al jorn del judici El día del juicio
parrà qui haurà fayt servici. se verá quien habrá hecho servicio.

Llos puygs e.ls plans seran eguals, Montes y valles serán iguales,
aquí ceran los bons e.ls mals; ahí estarán buenos y malos;
los reys, e.ls comptes e.ls barons reyes, duques, condes, barones
qui de lurs fayts retran raysons. que de sus actos rendirán cuenta.
Al jorn del judici El día del juicio
parrà qui haurà fayt servici. se verá quien habrá hecho servicio.

Hanc hom nou féu res tan secret, Jamás nadie tuvo tal secreto,
ne ho dixe ne ho panset, ni lo hubiera dicho ni pensado,
que no sia aquí tot clar: que no quede aquí muy claro:
ja no.y porà hom res celar. ya nadie podrá esconder nada.
Al jorn del judici El día del juicio
parrà qui haurà fayt servici. se verá quien habrá hecho servicio.

Ladonchs no haurà hom talent Entonces nadie tendrá deseo


de riquesas d’aur ne d’argent, de riquezas de oro ni plata,

103

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 103 11.1.2011 11:43:04


no haurà hom de res desir no tendrá nadie deseo de nada
mas tensolament de moror. sino de morir tan sólo.
Al jorn del judici El día del juicio
parrà qui haurà fayt servici. se verá quien habrá hecho servicio.

Del morir serà tot lur talens, Morir será su único deseo,
Ladonchs los glatiran les dens; les crujirán entonces los dientes;
No haurà hom de res desir de nada tendrá nadie deseo
Mas tensolament de morir. sino de morir tan sólo.
Al jorn del judici El día del juicio
parrà qui haurà fayt servici. se verá quien habrá hecho servicio.

Cascun cos s’alma cobrarà Cada alma volverá a su cuerpo


e bons e mals ladonchs parran buenos y malos tendrán su pago
los bons iran ab Déu laxus, los buenos irán con Dios felices,
els mals iran a infern ius. los malos bajarán al infierno.
Al jorn del judici El día del juicio
parrà qui haurà fayt servici. se verá quien habrá hecho servicio.

Los infants qui nats no seran Los niños aún no nacidos


Dins en lo ventra ploraran, llorarán dentro del vientre,
E cridaran tot altament: y gritarán muy alto: ¡Señor,
Señor, ver Déu omnipotent! Dios verdadero y omnipotente!
Al jorn del judici El día del juicio
parrà qui haurà fayt servici. se verá quien habrá hecho servicio.

E dirà cascú axí: Y todos dirán así:


Senyor haies mercè de mi, Señor ten piedad de mí,
mays volgrem es serment ¡sólo queremos el sarmiento
que quant venim a jutgement! Cuando a juicio venimos!
Al jorn del judici El día del juicio
parrà qui haurà fayt servici. se verá quien habrá hecho servicio.

Déus dexendrà del celsa ius, Dios bajará de los cielos,


axí con fo levat en crus así como fue alzado en la cruz
per judeus falsos e traydós, por judíos falsos y traidores,
que Déu los cresca lus dolós. que Dios les crezca sus dolores.
Al jorn del judici El día del juicio
parrà qui haurà fayt servici. se verá quien habrá hecho servicio.

So és aquest que nós pangés Aquél que nosotros colgamos


e en la creu lo clau fiqués, y en la cruz el clavo metiera,
are.s vengut al jutgement ahora ha venido a juicio
lo fill de Déu omnipotent. el hijo de Dios omnipotente.

104

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 104 11.1.2011 11:43:04


Al jorn del judici El día del juicio
parrà qui haurà fayt servici. se verá quien habrá hecho servicio.

E dirà aycels dulcement A los que ganen su salvación


qui deuran vendra salvament: Dios les dirá dulcemente:
venits a mi, los amichs meus, venid a mí, amigos míos,
de tots perils vos guardats sereu. de todo peligro guardados.
Al jorn del judici El día del juicio
parrà qui haurà fayt servici. se verá quien habrá hecho servicio.

Referencias bibliográficas

Sobre el “ciclo histórico”


Eliade, M., El Mito del Eterno Retorno, Buenos Aires: Editorial Emecé, 1968.
Hatab, L. J., Nietzsche´s Life Sentence: Coming to Terms with Eternal Recurrence, Nueva York:
Routledge, 2005.
Kolcjinsky, E. I., “Nikolaj Jakovlevich Danilevsky”, en Encyclopedia of Anthropology, SAGE
Publications, 2006.
Meyer, E., Geschichte des Altertums in den Darstellungen, Berlin: Directmedia Publishing,
2001.
Polibio, Historia Universal, Buenos Aires: Ediciones Solar­‑Hachette, 1965.
Spengler, O., La Decadencia de Occidente. Cabeza de una Morfología de la Historia Univer-
sal, Madrid: Espasa­‑Calpe, 1958.
Toynbee, A. J., La Historia, Barcelona: Editorial Noguer S.A., 1975.
Vico, J. B., Una Ciencia Nueva Sobre la Naturaleza Común de las Naciones, Buenos Aires: Agu-
lilara, 1964–1966.

Sobre la actualidad de la “politización religiosa”


Coll, S., Ghost Wars: The Secret History of the CIA, Afghanistan, and Bin Laden, from the So-
viet Invasion to September 10, 2001, Penguin, 2004.
Stam, J., “El lenguaje religioso de George W. Bush: análisis semántico y teológico”, en Vida
y Pensamiento, Vol. 23, No. 2 (San José, Costa Rica: Universidad Bíblica Latinoamericana,
2003), pp. 11–26.

Sobre la “escatología apocalíptica”


Fuentes generales
Carroll, R. – Prickett, S. (eds.), The Bible: Authorized King James Version with Apo-
crypha, Oxford: Oxford University Press, 1997.
Ferrer y Vives, F. de A., Heràldica catalana, Barcelona: Millà, 1993.
Gellner, E., Nations and Nationalism, Ithaca: Cornell University Press, 1983.
Hinnells, J. R. (ed.), The Penguin Dictionary of Religions, London: Penguin Books, 1984.
Lambert, W. G., The Background of Jewish Apocalyptic (The Ethel M. Wood Lecture delive-
red before the University of London on 22 February 1977), London: The Athlone Press, 1978.
Larrington, C. (ed.), The Poetic Edda, Oxford: Oxford University Press, 1996.
McGinn, B., Visions of the End: Apocalyptic Traditions in the Middle Ages, Nueva York: Colum-
bia University Press, 1998.
McGrade, A. S. (ed.), The Cambridge Companion to Medieval Philosophy, Cambridge: Cam-
bridge University Press, 2003, 2007 3ª ed.

105

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 105 11.1.2011 11:43:04


Rist, M., “Apocalypticism”, en George Buttrick et al. (eds.). The Interpreter’s Dictionary of the
Bible, New York: Abingdon Press, 1962, pp. 157–161.
Rivera Dorado, M., El pensamiento religioso de los antiguos mayas, Madrid: Editorial
­Trotta, 2006.
Rusconi, R., “La historia del fin: cristianismo y  milenarismo”, Teología y Vida 44 (2003),
pp. 209–220.
Smith, A. D., The Ethnic Origins of Nations, Londres: Basil Blackwell, 1986.
Stanley Martin, J., Ragnarok: An Investigation into Old Norse Concepts of the Fate of the
Gods, Assen: Van Gorcum, 1972.
Till Davis, Ch., “Dante and the empire”, en Rachel Jacoff (ed.). The Cambridge Companion to
Dante, Cambridge: Cambridge University Press, 1993, 2007 2ª ed., pp. 257–269.
Torrey, Ch. C., “Apocalypse”, en Isidore Singer, Cyrus Alder et al. (eds.). Jewish Encyclopedia,
New York: Funk and Wagnalls, 1901–1906.
Wagner, R., Götterdämmerung, Alemania: Decca–The Opera Company, 1965.
Zaehner, R. C., Hinduism, Oxford: Oxford University Press, 1966.

Fuentes hispánicas
Aurell, M., “Eschatologie, spiritualité et politique dans la confédération catalano­‑aragonaise
(1282–1412)”, en Fin du monde et signes des temps. Visionnaires et prophétes en France mé-
ridionale (fin XIIIème – début XVème siècle), Toulouse: 1992, pp. 191–235.
Autores varios, Tradicionari: Enciclopèdia de la cultura popular de Catalunya, Barcelona:
Enciclopèdia Catalana, 2005.
Duran, E. – Requesens, J., Profecia i poder al Renaixement: Texts profètics catalans favora-
bles a Ferran el Catòlic, Valencia: Edicions 3 i 4, 1997.
Gómez Muntaner, M. C., El Canto de la Sibila, 2 vols., Madrid: Alpuerto, 1996–1997.
Marcos Hierro, E., Almogàvers: La història, Barcelona: L’Esfera dels Llibres, 2005.
Pou y Martí, O.F.M., Rdo. P. J., Visionarios, beguinos y fraticelos catalanes (siglos XIII–XV),
Alicante: Instituto de Cultura “Juan Gil­‑Albert”, 1996.
Savall, J. y Figueras, M., El cant de la Sibil.la: Mallorca­‑València, 1400–1560, Austria:
Alia Vox, 2004.
Toro Pascua, M. I., “Milenarismo y profecía en el siglo XV: La tradición del libro de Unay en
la Península Ibérica”, en Península: Revista de Estudios Ibéricos 0 (2003), pp. 29–37.
Vilar, P., Historia de España, Barcelona: Crítica, 2001.
Vilar, P., Història de Catalunya, Barcelona: Edicions 62, 2003.

106

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 106 11.1.2011 11:43:04


ibero-americana pragensia – Año XLII – 2008 – PP. 107–129

UTOPÍAS ESCLAVISTAS DE AMÉRICA COLONIAL

por Markéta Křížová


(Universidad Carolina de Praga)

En 1516 Tomás Moro localizó la isla Utopia en la costa del Nuevo Mundo.
Numerosos historiadores y ensayistas, así europeos como latinoamerica-
nos, citan este hecho literario como una confirmación del vínculo inseparable
entre América y la “utopía”, tanto el nuevo género en la literatura europea
como esfuerzos prácticos para realizar sociedades sobresalientes por orden,
unidad y simetría, por organización más bien jerárquica que igualitaria, por
superioridad de los intereses de la comunidad (el “pueblo”) sobre los deseos
e inclinaciones de los individuos, por esfuerzo por señalar a cada uno su papel
social y sus deberes.1 Muchos de los utopistas proponían explícitamente el
aprovechamiento de los recursos naturales y de la población del Nuevo Mundo
para la construcción de la sociedad modelo. Sin embargo, desde la perspec-
tiva de hoy día, muchos aspectos de la utopía parecen inaceptables. Y lo mismo
vale sobre el mismo proceso de conquista y colonización americanas. Uno de
sus rasgos destacados lo constituyó, sin duda, la revitalización de la esclavi-
tud. En el suelo americano se alcanzaron niveles sin precedente tanto en la
cantidad de personas esclavizadas como en la brutalidad a la que fueron suje-
tas. Los testigos coetáneos denominaban “infiernos” a las colonias esclavistas;2
historiadores usan formulaciones como “deformaciones monstruas de sociedad
humana”.3 Además, la esclavitud florecía en el Nuevo Mundo precisamente en
el período en el que dentro de la misma sociedad europea aumentaban las pre-
tensiones de realzamiento de libertad como el valor supremo –no solamente en
el sentido de libertades corporativas de la Edad Media, sino también pretensio-

1
“La utopía es americana… La Utopía [de Moro] no se coloca ni en Europa ni en Asia ni en Africa.”
(Arturo Uslar PIETRI, La otra América, Madrid, Alianza Editorial 1974, p. 29.) “América representa
un capítulo de la historia de las utopías europeas.” (Octavio PAZ, Puertas al campo, Barcelona, Seix
Barral 1972, p. 16.)
2
Valoración del jesuita portugués António Vieira de los engenhos brasileños. (Cit. en Stuart
B. SCHWARTZ, Sugar Plantations in the Formation of Brazilian Society: Bahia, 1550–1835, Cam-
bridge/London, Cambridge University Press 1986, p. 132.)
3
Orlando PATTERSON, The Sociology of Slavery: An Analysis of the Origins, Development, and
Structure of Negro Slave Society in Jamaica, London, Rutherford 1967, p. 9. Manuel MORENO
FRAGINALS, El ingenio. El complejo económico social cubano del azúcar, La Habana, Editorial
de Ciencias Sociales 1978, vol. 2, p. 7, consideró las plantaciones esclavistas “organismos sociales
deformes”. Al comentar la empresa americana en su conjunto, Beatriz PASTOR BODMER, El jar-
dín y el peregrino (Ensayos sobre el pensamiento utópico latinoamericano, 1492–1695), Amsterdam,
Editions Rodopi 1996, p. 7, concluyó que “la América colonial no es una utopía. Es una monstruosi-
dad. Y sin embargo la dimensión utópica de la visión de los que la crearon es innegable.”

107

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 107 11.1.2011 11:43:04


nes de libertades individuales– como una de las señales de la “modernización”
del Viejo Mundo.4 ¿Cómo se puede explicar esta paradoja? No basta refutar las
consideraciones de pensadores del tiempo como mera hipocresía. Más bien, hay
que evaluarlas dentro del marco intelectual de su tiempo.
En la historiografía del periodo colonial no se duda de la importancia econó-
mica de la esclavitud americana, establecida en reacción a la escasez de mano
de obra nativa. En los siglos XVII–XVIII, los esclavos africanos desempeñaban
el papel de “fuerzas y fibras de este mundo occidental”5 producido por la expan-
sión ultramarina. Sin embargo, su significación fundamentalmente sobrepasaba
la esfera de la economía colonial, aunque sus manifestaciones reales sí se res-
tringieron en las posesiones americanas. La esclavitud era percibida por muchos
pensadores europeos de varias nacionalidades coetáneos como refuerzo del
orden y jerarquías sociales, como baluarte contra la “libertad desenfrenada”6
que llegó a constituir uno de los rasgos característicos de la modernización
europea. Más bien que representar un “dilema constante para la conciencia de
los europeos”,7 la esclavitud se integraba en proyectos de mejoramiento social.
Por supuesto, no todos los autores de la época la incluían en sus proyectos;
y muchos otros explícitamente rechazaron la idea de que podía contribuir de
modo positivo a la reforma. Algunos criticaron la esclavitud en base a argumen-
tos morales, otros en base a consideraciones estratégicas y económicas. Con
todo, la esclavitud ocupaba un lugar prominente y visible en el espectro del
pensamiento social de la época. En las páginas siguientes, se aspira a evaluar el
papel de la esclavitud colonial –dejando de lado su aspecto étnico (racial)– en
el pensamiento del tiempo y, por medio de tal análisis, entender la importancia
del encuentro del Viejo y Nuevo Mundo para el desarrollo intelectual europeo.
Se usarán a propósito a través del texto términos obviamente vagos
–“Europa” y “europeo”– en concordancia con la intencionalmente amplia
extensión de la investigación. Hasta el momento, en la historiografía de las
variantes de la colonización europea se acentúan más las divergencias y rasgos
peculiares, provenientes de tradiciones políticas y culturales específicas de los
grupos colonizadores tanto como de peculiaridades ecológicas en los territo-
rios colonizados. Es cierto que también la repercusión del Nuevo Mundo sobre
el pensamiento del Viejo dependía de los problemas concretos de los países
y áreas en cuestión. Con todo, si las particularidades no han de ser desprecia-

4
Sobre esta paradoja llamó la atención, entre otros, David ELTIS, The Rise of African Slavery in the
Americas, Cambridge/New York, Cambridge University Press 2000, p. xiii. 
5
Palabras de Renatus Enys, de su carta de Surinam (1663), cit. por Eric WILLIAMS, Capitalism and
Slavery, Chapel Hill, The University North Carolina Press 1964 (1ª ed. 1944), p. 30.
6
Como explicó John Locke en 1690, “estado de libertad… no es [el] de licencia”. (John LOCKE,
Two Treatises of Government (1690), London 1772 (7ª ed.), p. 179 – Segundo Tratado, Cap. II.)
7
El argumento principal del libro clásico de David Brion DAVIS, The Problem of Slavery in Wes-
tern Culture, Ithaca/London, Cornell University Press 1966, p. 27, es que “la validez legal y moral
de la esclavitud constituyó un problema embarazoso en el pensamiento europeo desde Aristóteles
a Locke”.

108

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 108 11.1.2011 11:43:04


das tampoco podemos pasar por alto similitudes y paralelismos en el desarrollo
colonial. La esclavitud, herencia de la Antigüedad divulgada por toda Europa,
en su variante colonial representaba una de las experiencias comunes “ame-
ricanas”, o quizás “atlánticas”,8 de los colonos europeos. A base de tales
experiencias, en las vísperas de la Edad Moderna se intensificó marcadamente
el proceso de formación de “Europa” como comunidad imaginada, en para-
lelo con el proceso de corroboración de identidades locales y nacionales. Si
en el siglo XVI la idea medieval de la communitas christiana homogénea fra-
casó irreversiblemente bajo las presiones del particularismo y de las rivalidades
religiosas y nacionales, simultáneamente el sentido de identidad común se refor-
zaba por medio de experiencias compartidas durante la expansión ultramarina.

Esclavitud: herencia común europea


La esclavitud había sido conocida por muchas sociedades en la historia mun-
dial. En su análisis, algunos autores se centran en los aspectos económicos
(presumen que un sistema esclavista se fundamenta en el hecho de que la rela-
ción amo­‑esclavo constituye una especial relación de producción),9 otros en los
aspectos legales, la “enajenación” y “deshonoración” de los esclavos.10 Pero si
el esclavo se quedó como un foráneo permanente, se quedó también integrado
en el seno de la sociedad esclavista, dependiente para su bienestar de las per-
sonas marginadas. Todas estas facetas –las ventajas económicas resultantes de
la subordinación absoluta del esclavo, su privación perpetua de la capacidad
de disponer de sí mismo y de los resultados de su trabajo y, de hecho, una defi-
nición del ser humano en contraste deliberado con el esclavo, pero también
la simbiosis insuperable de los dos– fueron reflejadas por los pensadores de la
Edad Moderna.
Después de experimentar un auge considerable durante la Antigüedad euro-
pea, en la Edad Media la esclavitud declinó marcadamente, pero no dejó de

8
Para la perspectiva “atlántica” del estudio de la historia moderna como medida para superar las barre-
ras de las historias nacionales, véanse los volúmenes Atlantic History. History of the Atlantic System,
1580–1830, ed. Horst PIETSCHMANN, Göttingen, Vandenhoeck & Ruprecht 2002, en especial la
introducción de Horst Pietschmann (pp. 11–54); y The Atlantic World and Latin America–América
Latina en el mundo atlántico (1500–1850). Essays in the honor of Horst Pietschmann, eds. Renate
PIEPER, Peer SCHMIDT, Köln/Weimar/Wien, Bohlau Verlag 2005. 
9
Elizabeth FOX­‑GENOVESE – Eugene GENOVESE, Fruits of Merchant Capital: Slavery and Bour-
geois Property in the Rise and Expansion of Capitalism, Oxford/New York, Oxford University Press
1983; Barbara L. SOLOW, “Slavery and Colonization”, in: Slavery and the Rise of the Atlantic Sys-
tem, ed. Barbara L. SOLOW, Cambridge, Cambridge University Press 1991, pp. 21–42.
10
“El esclavo está siempre excomulgado. El no pertenece a la comunidad social o moral legítima;
carece de existencia social independiente; sólo existe gracias a y para el amo. … El amo y su grupo
–parasitariamente– ganaba honor degradando al esclavo.” (Orlando PATTERSON, La Libertad en la
construcción de la cultura occidental, Santiago de Chile, Editorial Andrés Bello 1991, p. 36.) Véase
también Orlando PATTERSON, Slavery and Social Death, Cambridge, Mass., Harvard University
Press 1982; para argumentos similares, Claude MEILLASSOUX, Anthropologie de l’esclavage: le
ventre de fer et d‘argent, Paris, Quadrige 1986; Henri LÉVY­‑BRUHL, “Esquisse d’une théorie socio-
logique de l’esclavage à Rome”, in: Revue générale du droit 55, 1931, pp. 1­–17.

109

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 109 11.1.2011 11:43:04


ser institución legítima. Se confirmaron en este período los criterios para cons-
tituir la “otredad” del esclavo en base a su cultura y etnicidad, tanto como la
noción de la principal utilidad de la esclavitud para el bien común de la socie-
dad. Los esclavos figuran en las páginas de la República de Platón que solicitó
de cada sección de la población la contribución activa al bien común. Tam-
bién Aristóteles percibía la esclavitud no como un hecho aislado sino como una
manifestación del sistema social y, de hecho, del sistema cósmico como tal.
En su discusión acerca del origen del Estado, en los primeros capítulos de la
Política, Aristóteles mencionó que la familia “para ser completa, debe com-
prender esclavos y hombres libres.” Porque “la autoridad y la obediencia
no son sólo cosas necesarias, sino que son eminentemente útiles… Algunos
seres, desde el momento en que nacen, están destinados, unos a obedecer, otros
a mandar.”11 Los prudentes o que poseen plenamente la razón deben dominar
a los que no la alcanzan en igual grado; y para estos la servidumbre es una ins-
titución justa y conveniente. Además, Aristóteles aceptó el uso de la fuerza para
la implantación del dominio de los hombres prudentes. Solamente a estos se
autorizaba la participación en la comunidad y la libertas, es decir, la posibilidad
de llevar a cabo los derechos e inmunidades de la ciudadanía. Así, la noción del
“esclavo” de Aristóteles se funde con la noción griega y romana del “bárbaro”,
no capaz de habla y actuación civilizada. Se estableció también la conciencia de
la solidaridad mutua de los que debían tener derecho a la libertad – en la Repú-
blica Platón aconsejó a los griegos no reducir otros griegos a la esclavitud.
El advenimiento de la cristiandad no influyó de manera considerable en el
enraizamiento legal ni en la aplicación práctica de la institución de la escla-
vitud. La Iglesia cristiana temprana consideró la esclavitud parte integral
del sistema social de orden y disciplina, establecido después de que la Caída
rompió la igualdad primordial de la raza humana.12 Pero sí se enriqueció el
repertorio de los modos de determinar al “otro” expuesto a la sujeción.
Este cambio se manifestó también en la nueva palabra, sclavus (o sus
variantes vernaculares) que sustituyó a las denominaciones clásicas servus
o mancipium. Mientras que el servus romano era excluido de la comunidad
humana a causa de su “barbaridad”, es decir, su carencia de civilitas y cultura,
durante la Edad Media la otredad adquirió un marcado sentido confesional. Los
habitantes de Europa derivaban su identidad principalmente de su pertenen-
cia a la “familia de Cristo”. Los eslavos reducidos a servidumbre durante sus

11
Obras de Aristoteles, trad. Patricio de Azcárate, Madrid, Medina y Navarro 1874–1875, vol. 4 (Polí-
tica), pp. 23–24. Véase análisis de Robert SCHLAIFER, “Greek Theories of Slavery from Homer
to Aristotle”, in: Harvard Studies in Classical Philology 47, 1936, pp. 165–204; Silvio ZAVALA,
La filosofía política de la conquista de América, México, Fondo de Cultura Económica 1947,
p. 41; para una polémica con la teoría de “esclavitud natural” atribuida a Aristóteles, véase Wayne
AMBLER, “Aristotle on Nature and Politics: The Case of Slavery”, in: Political Theory 15:3, 1987,
pp. 390–410.
12
Ernst TROELTSCH, Social Teaching of the Christian Churches, trad. O. Wyon, Louisville, West-
minster/John Knox 1931 (reimpreso 1992), vol. 1, pp. 132–133.

110

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 110 11.1.2011 11:43:04


guerras con el imperio romano, que dieron origen a la denominación general,13
diferían en primer lugar por su paganismo. También las Siete Partidas españo-
las diferenciaron con precisión entre los cativos paganos y presos cristianos.14
El propósito de dominar y sujetar a los paganos llegó a ser el título de la expan-
sión europea en los siglos siguientes.
En el momento del encuentro con América, los habitantes de Europa, pues,
poseían una experiencia prolongada de esclavitud tanto como de medidas lega-
les para su operación práctica. La postura generalmente positiva de los teólogos
cristianos hacia la esclavitud no experimentó cambios considerables con el
advenimiento del Renacimiento y la Reforma. En verdad, el Renacimiento, por
medio de provocar una conciencia de los logros culturales de la Antigüedad,
nutrió el sentido de superioridad de los europeos sobre los “bárbaros” en la tra-
yectoria aristotélica. A su vez, los representantes de la Reforma, Lutero tanto
como Calvino, subrayaban la necesidad de respetar las jerarquías sociales.15
Sin embargo, precisamente desde el siglo XVI había comenzado el proceso
que desembocó en el desalojo de la esclavitud de Europa y su localización
casi exclusiva en el continente americano; además, sus víctimas en adelante se
reclutaron únicamente entre personas de origen no­‑europeo. Ya Cristóbal Colón
propuso esclavizar a los indios americanos; notorios son también los subsecuen-
tes debates acerca de la libertad de los indios, cuyos protagonistas más famosos
fueron Bartolomé de Las Casas y Juan Ginés Sepúlveda.16 Lo importante es
que la postura protectora de la Corona española y los autores humanistas hacia
los indígenas americanos no tenía un paralelo en el caso de la esclavitud de los
negros africanos.17

13
Charles VERLINDEN, “L’origine de sclavus = esclave”, in: Archivvm Latinitatis Medii Aevi 18,
Bruxelles 1942, pp. 97–128.
14
Partida II, titulo XXIX, ley I: “Ca presos son llamados aquellos que non resciben otro mal en sus
cuerpos sinon en quanto en manera daquella prision en que los tiennen… Non los deben luego matar
a sohora despues que los tovieren en su prision, non darles pena nin facer otra cosa por que mue-
ran… Pero esto se entiende de los presos de una ley, asi como quando fuese guerra entre cristianos.
Mas cativos son llamados por derecho aquellos que caen en prision de homes de otra creencia… Son
llamados con derecho cativos, porque esta es la mayor maladancia que los homes pueden haber en
este mundo.” (Cit. en Charles VERLINDEN, L’esclavage dans l’Europe médievale, Bruges, Rijk-
suniversiteit te Gent 1955, p. 596.)
15
Lutero incluso exhortó a los esclavos cristianos en poder de los turcos a no tratar de escapar de sus
amos. (Robin BLACKBURN, The Making of New World Slavery: From the Baroque to the Modern
1492–1800, London/New York, Verso 1997, p. 64.)
16
El resumen de los debates en Lewis HANKE, La lucha por la justicia en la conquista de América,
trad. Ramón Iglesia, Buenos Aires, Editorial Sudamericana 1949.
17
Aunque en el período inicial de la colonización inglesa y francesa un cierto grupo de colonos blancos
–los llamados indentured servants o engagés– se hallaban en un estado muy similar a la esclavitud
temporal, se diferenciaba claramente entre estos sirvientes y los esclavos propios, fueran africanos
o indígenas. (Véase Abbot Emerson SMITH, Colonists in Bondage: White Servitude and Convict
Labor in America, 1606–1776, Chapel Hill 1947; Peter Wilson COLDHAM, Emigrants in Chains:
A  Social History of Forced Emigration to the Americas, 1607–1776, Baltimore 1992; Gabriel
DEBIEN, Les engagés pour les Antilles (1634–1715), Paris 1952; la diferenciación clara entre escla-

111

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 111 11.1.2011 11:43:04


No es posible resumir en un momento la historia misma de la esclavitud
africana en América. Basta hacer constar que ya durante el siglo XVI la insti-
tución se extendió por todas las colonias españolas y portuguesas; y desde los
principios del siglo siguiente enraizó en Virginia y otras posesiones inglesas,
francesas y holandesas. En lo que toca a los vínculos de la esclavitud clásica/
medieval y la moderna en general, algunos de los historiadores consideran
la segunda una simple continuación de la primera, salvo, quizás, la cantidad
de personas involucradas.18 Otros están convencidos de que la institución, tal
y como se había desarrollado en el Nuevo Mundo, constituía una institución
especial, dentro del marco del surgimiento del capitalismo en su fase inicial y la
modernización incipiente europea.19 Sin embargo, no es fácil generalizar sobre
la “esclavitud americana”. La mayoría de las colonias de América –cualquiera
fuese su metrópoli– fueron “sociedades con esclavos”, en las que la esclavi-
tud era legal, pero su papel económico y social era eclipsado por la presencia
persistente de la población nativa y/o la afluencia de los colonos blancos. Los
esclavos se empleaban en una amplia gama de actividades, desde el servicio
doméstico hasta los oficios artesanales especializados. Su trabajo sirvió pre-
ponderamente al consumo local. Tal versión de esclavitud reflejaba claramente
los precedentes clásicos y medievales.20 Por otro lado, “sociedades esclavis-
tas” o “colonias de plantación”21 se establecieron a través de la costa atlántica

vos, sirvientes y colonos libres por ejemplo en Richard LIGON, A True and Exact History of the
Island of Barbadoes, London 1657, p. 43.)
18
Entre otros, DAVIS, Problem of Slavery in Western Culture, op. cit., p. 46, concluyó que “aunque la
esclavitud americana fue en su conjunto un sistema original, pocos de sus componentes fueron produc-
tos peculiares del Nuevo Mundo”. Véase también Charles VERLINDEN, The Beginnings of Modern
Colonization, trans. Yvonne Freccero, Ithaca, Cornell University Press 1970. Barbara L. SOLOW,
“Capitalism and Slavery in the Exceedingly Long Run”, in: British Capitalism and Caribbean Sla-
very: The Legacy of Eric Williams, eds. Barbara L. SOLOW, Stanley L. ENGERMANN, Cambridge/
New York, Cambridge University Press 1987, p. 53, acentuó la “continuidad de la esclavitud medieval
de Europa en la esclavitud italiana de Levante y en la esclavitud colonial del Atlántico”.
19
“Cualesquiera que fuesen los precedentes del Viejo Mundo, … a principios del siglo XVIII [la escla-
vitud americana] fue una institución distinta. … Fue tan profundamente modificada en el curso del
tiempo que llegó a ser una invención nueva, ideada para una situación nueva.” (Philip D. CURTIN,
“Slavery and Empire”, in Comparative Perspectives on Slavery in New World Plantation Societies,
ed. Vera RUBIN – Arthur TUDEN, New York, New York Academy of Sciences 1977, pp. 9­–10.)
Argumentos similares en Robin BLACKBURN, “The Old World Background to European Colonial
Slavery”, in: William and Mary Quarterly 54 (1997), p. 81. 
20
Robin BLACKBURN, The Overthrow of Colonial Slavery, 1776–1848, London 1988, denominó este
sistema “esclavitud auxiliar”, y concluyó que no había implicado la deshumanización de los escla-
vos. A este sistema, Blackburn opuso la “esclavitud sistemática”, ligada a plantaciones y producción
monocultivo.
21
El término inglés plantation originalmente se había referido al proceso de transferencia y pobla-
ción ultramarinas. Solamente a fines del siglo XVII la palabra llegó a denominar un tipo concreto
de poblamiento, el “más precioso” de todos, la hacienda especializada en producción de cultivos
para exportación, utilizando para este fin la mano de obra forzada. (Cita de John ASHLEY, Memoirs
and considerations concerning the trade and revenues of the British colonies in America, London
1740-43, vol. 1, p. 11; la definición de plantación en Stanley STEIN – Barbara STEIN, The Colo-

112

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 112 11.1.2011 11:43:04


de Norteamérica, en el Caribe y Brasil, pero también en algunos enclaves de
México, Guatemala, Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú. Allí, los esclavos
representaban la fuerza de trabajo preponderante y fueron explotados intensi-
vamente para la producción de mercancía para un mercado internacional, en
primer lugar de azúcar, cacao, tabaco, algodón o coca. Esto llevó consigo la
dependencia de las colonias de plantación de la metrópoli y, de hecho, el sis-
tema económico atlántico.22 Precisamente dentro del marco de la colonía de
plantación, la institución de la esclavitud había superado la herencia clásica
y medieval, fue modificada considerablemente y ajustada a las necesidades
y circunstancias específicas de la colonización americana y modernización
europea. ¿Cómo, sin embargo, la institución se integró en los proyectos colo-
niales? Porque la esclavización de africanos e indígenas representaba solamente
una de las muchas facetas de la expansión ultramarina.

Base de la sociedad ideal


De todas las características del Nuevo Mundo que en los primeros decenios
y siglos depués del descubrimiento provocaban la imaginación de los europeos,
la riqueza del continente tuvo la máxima repercusión. Los metales preciosos
más tarde se complementaron con mercancías valoradas y buscadas en el mer-
cado internacional. La avidez de fortunas constituyó la instigación principal
de los conquistadores. Y también los teóricos de la colonización estaban de
acuerdo en que el papel principal de las colonias era otorgar las riquezas – a los
colonos individuales, pero en primer lugar a las metrópolis. En su tratado utó-
pico, De monarchia hispanica discursus (1601), Tomasso Campanella presentó
la visión de una sociedad global, pacífica y teocrática, sometida al gobierno
justo del príncipe cristiano. Además de Alemania que suministraría los obreros
al proyecto, de España, que abastecería de soldados, y de Italia, que enviaría los
capitanes y las telas, Campanella destacó al Nuevo Mundo como fuente de oro.23

nial Heritage of Latin America: Essays on Economic Dependence in Perspective, New York, Oxford
University Press 1970, pp. 39–40.) Sin embargo, en las colonias españolas y portuguesas la palabra
plantación jamás fue usada, aunque sí aparece hoy día como concepto analítico. Las fuentes colonia-
les usaban los términos ingenio o engenho para denominar lo que podía ser considerado equivalente
a la plantation inglesa, es decir, una hacienda agrícola (especializada, no obstante, en la producción
de la caña de azúcar). Véase Stuart B. SCHWARTZ, Sugar Plantations in the Formation of Brazilian
Society: Bahia, 1550–1835, Cambridge/London, Cambridge University Press 1986, p. xvii.
22
Immanuel WALLERSTEIN, The Modern World System II: Mercantilism and the Consolidation of
the European World­‑Economy, 1600–1750, New York, Academic Press 1980.
23
Tibor WITTMAN, “España y América en la ‘Monarquía Española’ de Campanella”, in: Tibor
WITTMAN, Estudios económicos de Hispanoamérica colonial, Budapest, Akadémiai Kiadó
1979, pp. 49–61; Carlos J. HERNANDO SÁNCHEZ, Las Indias en la monarquía católica: Imáge-
nes e ideas políticas, Valladolid, Universidad de Valladolid 1996, pp. 178, 189. Hernando Sánchez
(citando a M. A. GRANADA, Giordano Bruno y América: De la crítica a la colonización a la crí-
tica del Cristianismo, Barcelona, Universitat de Barcelona 1991) concluye que “mientras que en
Giordano Bruno la crítica de la conquista se mantiene en un plano ético general para convertirse en
argumento contra los efectos destructivos de la cultura europea…, en Campanella el control de los
territorios americanos constituye la clave de una gran estrategia imperial”.

113

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 113 11.1.2011 11:43:04


Sin embargo, la mayoría de los proyectos coloniales aspiraba a corroborar,
por medio del aprovechamiento de los territorios ultramarinos, los intereses
particulares; a usurpar lo máximo del tesoro americano y usarlo para el resta-
blecimiento de las economías nacionales tanto como para reforzar su posición
en el contexto europeo. Tanto más cuando se habían revelado los límites de
la expansión. A Colón y Cortés los tesoros de América les parecían infinitos.
Pero en los siglos siguientes la competición por territorios estratégicos, por
materias primas y mano de obra se había intensificado marcadamente. Amé-
rica se convirtió en territorio para la maniobra de expansión de las nacientes
fuerzas imperiales. El auge de las colonias de plantación americanas ocu-
rría precisamente dentro del marco de esta competición económica, militar
y social. Su utilidad se reflejaba en especial en teorías “mercantilistas”, domi-
nantes en el discurso económico ingles, francés, pero también español desde
el siglo XVI hasta el fin del XVIII.24 Acentuando inicialmente la acumulación
de oro y plata como el fin principal de la política nacional, los mercantilis-
tas más tarde se centraron en la importancia del desarrollo de industrias. En
sus visiones, las colonias cumplían varias tareas, disminuyendo la dependen-
cia de la sociedad metropolitana en mercancías y materias primas importadas
–pero sin interferir en la producción de las metrópolis– y consumiendo la
producción doméstica. Las plantaciones de monocultivos respondían muy
efectivamente a tales exhortaciones. Fueron productos del planeamiento deta-
llado, destinados a sujetar la naturaleza americana y sus habitantes para el
provecho europeo.
En las páginas anteriores se presentó el concepto de esclavo como “sombra”
y auxiliar de su amo. En la Antigüedad, la percepción negativa del esclavo había
justificado su posición en la base de la jerarquía social; pero desde su posi-
ción baja él sostenía la comunidad y liberaba a los ciudadanos para tareas más
nobles. De hecho, las colonias de plantación contraían el papel de un esclavo
especializado con respecto a las metrópolis, ya que el modelo mercantilista
acentuó la complementaridad jerarquizada de las colonias y su madre patria.
Así, las quejas de los colonos en las vísperas de la Independencia –que habían
sido forzados a “gemir y sudar bajo el peso de la esclavitud”25– pueden ser

24
Para la definición de mercantilismo, véase Robert B. EKELUND, Robert F. HÉBERT, A History of
Economic Theory and Method, New York 1997. Por supuesto, las colonias no fueron los únicos obje-
tos de consideraciones mercantilistas.
25
John Jacob ZUBLY, An Humble Inquiry into the Nature of the Dependency of the American Colonies
upon the Parliament of Great Britain, Charleston 1769, cit. en Jack P. GREENE, Imperatives, Beha-
viors and Identities: Essays in Early American Cultural History, Charlottesville, University Press
of Virginia 1992, p. 274. Véase también Patricia BRADLEY, Slavery, Propaganda, and the Ameri-
can Revolution, Jackson, University Press of Mississippi 1998. Simón Bolívar en “Carta de Jamaica”
(1815) concluyó que “los americanos en el sistema español… no ocupan otro lugar en la sociedad
que el de siervos propios para el trabajo.” ([Simón BOLÍVAR,] Doctrina del Libertador, ed. Manuel
Pérez Vila, Caracas, Biblioteca Ayacucho 1985, pp. 62–63.) Aunque algunos autores argumentaron
que, por ejemplo, las Indias españolas no fueron nunca colonias sino reinos o provincias, tal y como
se las denominó en los textos del siglo XVI al XVIII (Ricardo LEVENE, Las Indias no eran colo-

114

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 114 11.1.2011 11:43:04


entendidas muy literalmente. Ya en el siglo XVI el teólogo español Francisco
de Vitoria consideraba a España y a las Indias hispanas como unidad jurídica
y económica, pero dentro de ella consideraba las colonias territorios subordi-
nados.26 La misma opinión formuló dos siglos después el economista inglés
Malachy Postlethwayt, quien recomendó mantener las colonias “en sujeción
debida a los intereses de su madre patria.”27 Y los autores españoles diecio-
chescos que en panfletos y arbitrios presentaban sus visiones de reforma del
sistema colonial, partían del mismo concepto: que las reformas debían ser lle-
vadas a cabo no para el beneficio de las Indias, sino de España.28
Pero los tesoros americanos no se daban sin trabajo. Si la “tierra virgen”
de América ofreció oportunidades superiores a las de Europa, ya relativamente
sobrepoblada, necesitaba en primer lugar la mano de obra.29 Y la falta de interés
proverbial de los colonos por ocuparse de las tareas bajas imprescindibles para
la existencia de las colonias –uno de los aspectos de la conciencia de superiori-
dad, afán de nobleza que se podía observar no solamente en las colonias ibéricas,
sino también con la misma intensidad en Virginia o Barbados ingleses– impo-
nía la importación de trabajadores involuntarios.30 Si las colonias debían ser,
en sentido figurado, esclavas de las madres patrias, tenían que estar equipadas
con esclavos reales. Los diseñadores de las colonias de plantación repetidamente
expresaban su convicción de que no se podría realizar una colonización exitosa
sin esclavos. Un anónimo inglés concluyó en Barbados: “Si las colonias care-
cen de suministro de negros, no pueden producir azúcar; y a medida que más
negros reciban, y más baratos, más azúcar producirán y a más bajo precio. Y de
acuerdo a esta regla, las colonias decaen o florecen.”31 La convicción de que

nias, Buenos Aires, Espasa­‑Calpe 1951), no se puede dudar del esfuerzo por sujetar los asuntos
coloniales al interés metropolitano.
26
Marian KOVÁCS, “La importancia de América en los proyectos de los reformadores económicos
del siglo XVIII (esbozo para un estudio en elaboración)”, in: Actas del IX Congreso Internacional de
Historia, coord. María Justina SARABIA VIEJO, Sevilla 1992, vol. 1, p. 210.
27
[Malachy POSTLETHWAYT,] The African Trade: The Great Pillar and Support of the British Plan-
tation in America, London 1745, p. 13.
28
Véase el comentario al Proyecto Económico escrito en el año de 1762 por D. Bernardo Ward…,
Madrid 1782 (3a. ed.), en KOVÁCS, “La importancia de América”, op. cit., p. 210.
29
Como concluían los comentadores de la situación colonial, “la tierra en Inglaterra es de gran valor,
pero en Barbados la tierra sola apenas puede considerarse una fortuna; hay que poblarla para
hacerla valiosa”. (John Rotheram (1754), cit. en J. Harry BENNETT, Bondsmen and Bishops:
Slavery and Apprenticeship on the Codrington Plantations of Barbados, 1710–1838, Berkeley, Uni-
versity of California Press 1958, p. 11.)
30
Véase Américo CASTRO, The Structure of Spanish Society, trans. Edmund L. King, Princeton,
Princeton University Press 1954, pp.  628–635; Edmund S. MORGAN, “The Labor Problem at
Jamestown, 1607–1618”, in: American Historical Review 76:3, 1971, pp. 595–611.
31
The present state of the Sugar Plantations consider’, but more especially that of the Island of Bar-
badoes, London 1714, p. 27, cit. en MORENO FRAGINALS, El ingenio, op. cit., vol. 1, p. 18. La
misma opinión presentaban incluso los religiosos. “Nuestros esclavos nos fueron otorgados para
nuestro provecho, y es un favor peculiar de la Providencia que estamos proveídos de ellos en estas
colonias, donde la naturaleza de nuestras ocupaciones es tal que no podemos pasarnos sin ellos.”

115

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 115 11.1.2011 11:43:04


la esclavitud contribuía de manera sustancial a la riqueza de las colonias no se
limitaba a las colonias de plantación, donde se podía argumentar con el determi-
nismo climático (es decir, la presunta poca capacidad de los blancos para trabajar
en los trópicos). Por ejemplo, en 1688 el gobernador de Canadá, el Marqués de
Denonville, pidió al rey francés Luis XIV que les libere de la escasez de mano
de obra por medio de envíos de esclavos africanos. Aunque la autorización de
la esclavitud en la colonia en 1709 llevó resultados mínimos, los representan-
tes canadienses continuaron presentándola como solución de todos los males
sociales y económicos de las posesiones francesas en Norteamérica.32 Durante la
ocupación holandesa de Brasil, el gobernador Maurice de Nassau­‑Siegen inicial-
mente intentaba emplear trabajadores blancos libres en los ingenios, pero pronto
averiguó que “no es posible ejecutar algo en Brasil sin esclavos”33.
Sin embargo, mientras que la esclavitud en las colonias se expandía fue
reprimida en las metrópolis. En 1569 el tribunal inglés la promulgó inexis-
tente en Inglaterra;34 el parlamento de Guienne declaró en 1571 que “Francia,
madre de libertad, no permite ningún esclavo.”35 Se manifestó por medio de
tales promulgaciones el carácter peculiar de la institución. La esclavitud colo-
nial no se percibía como suplemento a las jerarquías sociales existentes, sino
que era conscientemente articulada como extraña a la herencia europea, aun-
que no se dudaba de su utilidad. Su establecimiento fuera del territorio europeo
por lo general no se justificaba por una continuidad con los precedentes clásicos
y medievales, aunque estos sí se citaban en las explicaciones del origen de la
institución. Pero el argumento más fuerte fueron los máximos beneficios mate-
riales.36 Incluso en los países ibéricos, donde las leyes esclavistas constituían
parte integral de la legislación y los esclavos mismos estaban presentes y visi-
bles en las calles, seguían siguiendo un componente extraño de la sociedad, un
recuerdo constante de la expansión ultramarina.37

(Thomas BACON, Four Sermons, upon the Great and Indispensible Duty of All Christian Masters
and Mistresses, London 1750, p. 37.)
32
Marcel TRUDEL, L’Esclavage au Canada français, Quebec, Les Presses Universitaires Laval 1960,
pp. 35–37.
33
Charles R. BOXER, The Dutch in Brazil, 1624–1654, Oxford, Clarendon Press 1957, p. 83. Los mis-
mos argumentos –que solamente los esclavos podían cumplir las necesidades de las colonias– fueron
repetidamente formulados por los representantes de Nueva Inglaterra. (DAVIS, The Problem of Sla-
very in Western Culture, op. cit., pp. 123, 146.)
34
Helen Turncliff CATTERALL, Judicial Cases concerning American slavery and the Negro, Was-
hington, Carnegie Institution 1926, vol. 1, p. 9.
35
Sue PEABODY, “There are no slaves in France”: The political culture of race and slavery in the
Ancien Regime, New York/Oxford, Oxford University Press 1996.
36
Incluso el abolicionista británico Granville Sharp en los comienzos de su campaña admitió que las
leyes y costumbres de la plantación “tienen que estar consideradas como diferentes y lejanas de
las nuestras, tanto como el clima mismo”. (Granville SHARP, Representation of the … Dangerous
Tendency of Tolerating Slavery, London 1769, cit. en Seymour DRESCHER, Capitalism and Anti­
‑Slavery: British Mobilization in Comparative Perspective, London, Macmillan 1986, p. 175.)
37
John BROOKS, “Slavery and the slave in the works of Lope de Vega”, in: The Romanic Review
19:3, 1928, pp. 232–243. Cuando la crítica expresada por dos miembros de la Orden Capuchina

116

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 116 11.1.2011 11:43:05


Los esclavos cumplían el papel de auxiliares de la colonización americana
sin participar en sus beneficios. (Y cabe subrayar que en muchos de los textos
utopistas del tiempo, de Moro a Bacon, tampoco se suponía el sometimiento
de los miembros de la comunidad al bien común, y se requería su control
y corrección constantes. Las sociedades modelo de los utopistas ciertamente
no se presentaban como creaciones espontáneas de una voluntad popular). Uno
de los primeros protagonistas de tal percepción de la esclavitud en el Nuevo
Mundo fue Bartolomé de Las Casas. Es bien conocida su labor a favor de los
intereses de los indios americanos. También son conocidas, pero mucho menos
analizadas, sus propuestas para la importación de africanos a América, para
que los españoles no hubiesen menester de emplear el trabajo de los indios. Al
fin de su vida Las Casas se arrepentió de sus actividades en este respecto, ya
que llegó a darse cuenta de “la injusticia con que los portugueses los toman
y hacen esclavos…, porque la misma razón es dellos que de los indios.”38
Para nuestro tema, sin embargo, son de gran relevancia sus propuestas para la
colonización española, desarrolladas desde 1520. En cooperación con los indí-
genas (considerados como sus iguales), los colonos blancos debían establecer
comunidades agrícolas estables, células de la futura reforma moral de toda la
sociedad europea. No obstante, Las Casas no presuponía que su comunidad
ideal podía lograr autosuficiencia y, por eso, pedía la importación de “cierta
cantidad de negros” para librar a los colonos españoles e indios de los trabajos
más pesados. Pero los africanos no fueron incluidos en los planes de reforma
de Las Casas, ni siquiera se suponía su catequización e integración en la com-
munitas christiana.39
Similarmente, en la Utopia de Moro, las tareas más pesadas e incómodas
(como la matanza de animales) fueron reservadas para esclavos, claramente dis-

(que será mencionada abajo) inquietó al rey español Carlos II, éste resolvió consultar al Consejo de
Indias sobre la conveniencia de tener negros en América y qué daños se seguirían de no haberlos. El
Consejo de Indias argumentaba, finalmente, en favor de la continuidad del comercio de esclavos en
los siguientes términos: “El conducirse negros a la América no sólo es conveniente pero necesario
porque con la falta que hay de indios en lo principal de América, los negros son los que labran las
haciendas, sin que se puedan labrar ni se labren por españoles, así porque éstos no se aplican ni se
han aplicado nunca.” (Cit. en Humberto TRIANA Y ANTORVEZA, Léxico documentado para la
historia del negro en América (siglos XV–XIX), Vol. I: Estudio preliminar, Santafé de Bogotá, Insti-
tuto Caro y Cuerva 1997, p. 173.)
38
Bartolomé de LAS CASAS, Historia de Indias, Madrid 1875, Vol. 3, p. 177. Véase también Fernando
ORTIZ, “La leyenda negra contra Fray Bartolomé de Las Casas”, in: Cuadernos Americanos 5, 1952,
pp. 146–184.
39
El proyecto de Las Casas, el llamado Memorial de los Remedios, en Colección de Documentos Inédi-
tos, relativos al descubrimiento, conquista, y organización de las antiguas posesiones españolas de
América y Oceanía, sacados de los Archivos del Reino, y muy especialmente del de Indias, ed. Luis
TORRES DE MENDOZA, Madrid, Establecimiento Tipográfico Sucesores de Rivadeneyra 1867,
vol. 7, pp. 14–65. Resumen de este proyecto (fracasado) en Marcel BATAILLON, “The Clérigo
Casas, Colonist and Colonial Reformer”, in: Bartolomé de Las Casas in History: Toward an Under-
standing of the Man and his Work, eds. Juan FRIEDE – Benjamin KEEN, DeKalb, Northern Illinois
University Press 1971, pp. 371–428. 

117

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 117 11.1.2011 11:43:05


tinguidos por su vestido y apariencia. Así, los habitantes libres de la comunidad
podían disfrutar el régimen óptimo diario de trabajo y recreación.40 Cien años
después de Las Casas, los puritanos ingleses trataron de colonizar la “Isla de
Providencia” (Providence Island) en la costa de Nicaragua, y establecer allí una
sociedad piadosa. Fue destruida por los españoles en 1641; pero durante su histo-
ria breve basó su existencia en el cultivo de tabaco por medio de la labor esclava.41
Y también la colonia del mismo nombre –Providence– fundada en 1680 en
Surinam por los labadistas, secta holandesa que trataba de imitar la Iglesia pri-
mitiva, dependía de la labor de los esclavos.42 Ambos grupos, los puritanos y los
labadistas, fueron marcadamente exclusivistas y se consideraban a sí mismos
excepcionales y privilegiados. Ambos manifestaban ostensiblemente su aleja-
miento del mundo pecador; y ambos consideraban América como un espacio en
el que sería posible vivir en aislamiento verdadero. Por esto, daban preferencia
a esclavos –que apenas podían ser considerados “hombres”– ante los trabaja-
dores asalariados que podían perturbar la vida de la comunidad de los elegidos.
Éste fue el concepto como base del orden estable y conservador. Sin embargo,
simultáneamente se había desarrollado otra imagen de la esclavitud: la de una
institución progresiva, dinámica, encarnación del nuevo espíritu de empresa
y competición. Si los testigos coetáneos no usaban la fraseología de la historio-
grafía moderna, entendían muy bien la diferencia fundamental entre los modos
tradicionales de expansión económica y la plantación americana. Dejando de lado
la tan a menudo criticada pereza de los plantadores, la plantación misma repre-
sentaba un modelo de racionalización y eficacia, aprovechando todos los recursos
humanos y naturales alcanzables con la motivación principal de la visión de la
ganancia máxima. Éste fue el sistema de trabajo alabado por Adam Smith como
“buena administración de esclavos”.43 Es decir, su transformación en utensilios,
partes componentes de una sociedad­‑máquina en la que cada miembro cumplía su
tarea estrictamente predeterminada para lograr ganancias máximas.44

40
Tomás MORO, Utopia (traducción al español por Agustín Millares Carlo en Utopías del Rena-
cimiento, México, FCE 1941, pp. 102–104). Similarmente, James HARRINGTON presuponía la
division de los habitantes de su comunidad ideal “Oceana” en dos grupos, “ciudadanos” y “siervos”,
los últimos asegurando el bienestar de los primeros. (James HARRINGTON, The Commonwealth of
Oceana, London 1656, 2ª ed., p. 58.)
41
Karen Ordahl KUPPERMAN, Providence Island, 1630–1641: The Other Puritan Colony, Cam-
bridge/New York, Cambridge University Press 1993; la misma, “Errand to the Indies: Puritan
Colonization from Providence Island through the Western Design”, in: William and Mary Quarterly
45, 1988, pp. 70–99.
42
T. J. SAXBY, The Quest for the New Jerusalem: Jean de Labadie and the Labadists, 1610–1744,
Dordrecht, Martinus Nijhoff Publishers 1987.
43
Adam SMITH, An inquiry into the nature and causes of the wealth of nations (1776), ed. R. H. Cam-
pbell, A. S. Skinner, W. B. Todd, Indianapolis: Liberty Fund 1981, vol. 1, p. 270 (Libro VI, cap. VII).
Los portugueses de Brasil denominaban a las plantaciones fábricas. (SCHWARTZ, Sugar Planta-
tions, op. cit., p. 152.)
44
En 1766, Agustín Crame se refirió a los negros como “máquinas empleadas en el cultivo de las tie-
rras”. (Agustín CRAME, Discurso político sobre la necesidad de fomentar la isla de Cuba, 1768, cit.
en MORENO FRAGINALS, El ingenio, op. cit., vol. 2, p. 14.) Como concluyó Moreno Fraginals de

118

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 118 11.1.2011 11:43:05


Todas las colonias americanas fueron, en cierto sentido, espacios cons-
truidos. Pero la plantación destacaba por su carácter “antinatural”, y así se
asemejaba a las sociedades tecnológicas descritas por los utopistas, como la
Nueva Atlántida de Bacon. Las plantaciones se establecían en zonas deshabita-
das y transformadas completamente desde el punto de vista ecológico, a donde
eran trasladados coercitivamente la casi totalidad de los hombres que integra-
rían su núcleo poblacional. También los productos cultivados –con excepción
del tabaco– fueron ajenos al ambiente americano. La explotación de la tierra
era intensiva, extrayéndole el máximo de utilidad, hasta su agotamiento. Se
requería de los trabajadores no solamente el esfuerzo sistemático sino también
la sincronización minuciosa de una serie de tareas básicas, ejecutadas indivi-
dualmente, pero integradas en una obra común.45 Y también otro aspecto de la
plantación la asemejaba a las visiones de Moro y otros autores. Los esclavos
africanos habían sufrido una iniciación drástica a la nueva vida, que produjo su
desarraigo completo. Privados de memoria, nombre propio y lazos familiares,
subordinados incondicionalmente a sus amos y “maestros”, fueron transfor-
mados en receptores maleables de nuevos modos de existencia. Sin embargo,
no se puede olvidar que mientras que el plantador individual asumía el papel
de gobernador absoluto dentro de los límites de su hacienda, él mismo siguió
estando subordinado a las presiones de la metrópoli tanto como del mercado
internacional. La utopía se quedaba subordinada a sus creadores.

Anhelando el orden y la jerarquía


Además de su importancia económica, la esclavitud se incluía también en las
propuestas de reforma social. En las vísperas de la Edad Moderna, muchos de
los habitantes de Europa se hacían cargo de transformaciones sustanciales. La
reforma religiosa protestante, con su propio sistema de valores, concordante con
los cambios que ocurrían en la estructura económica de la sociedad europea, se
dio la mano con el renacimiento cultural, que propició el ensanchamiento de los
horizontes del pensamiento, el desarrollo del espíritu científico y el deseo de
saber y de vivir.46 Nuevas ideologías fomentaban la confianza en razón y cien-
cia y prometían a los hombres –como individuos– hacerse agentes activos de su
propio destino y de la reestructuración completa de su entorno social. Se recla-
maba el comercio libre, la libertad de iniciativa y empresa, la prevalencia del
interés individual sobre el colectivo, la supresión de controles, regulaciones

tales formulaciones, “a los dueños de ingenios no les interesaba matar ni beneficiar a los esclavos.
Para ellos el negro era un medio de producción sobre el cual basaban la riqueza; por lo tanto, el inte-
rés por ellos no era filantrópico ni perverso sino económico.”
45
Gloria GARCÍA, “Vertebrando la resistencia: La lucha de los negros contra el sistema esclavista,
1790–1845”, in: María Dolores GONZÁLEZ RIPOLL – Consuelo NARANJO – Ada FERRER –
Gloria GARCÍA – Josef OPATRNÝ, El Rumor de Haití en Cuba: Temor, raza y rebeldía, 1789–1844,
Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2004, p. 236.
46
Domingo Felipe MAZA ZAVALA, Hispanoamérica­‑Angloamérica: Causas y factores de su dife-
rente evolución, Madrid, Editorial MAPFRE 1992, p. 143.

119

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 119 11.1.2011 11:43:05


e intervención del Estado. Se aumentó la movilidad social, se habían relajado
los lazos de responsabilidad mutua.
Tal desarrollo social, económico, religioso e intelectual provocaba un
sentido de inseguridad y la noción de que el Viejo Mundo se hubiese trans-
formado en “mundo al revés”.47 Consecuentemente, se despertó el anhelo por
la restauración del orden y la coherencia; el sentido de que “toda novedad es
peligrosa”48 y de que el cambio es siempre para peor. En especial, se mani-
festaba un esfuerzo para prevenir la perturbación de las jerarquías sociales
y el ascenso de los miembros de los estratos bajos. Se aclamaba la virtud de
la obediencia y se denunciaba la insubordinación y el desprecio de los debe-
res públicos. El ansia por el orden y la regulación social llegó a constituir una
de las características acompañantes del proceso de “modernización” europea.
Muchos de los autores de la época entendían bajo “reforma” el retorno al modo
de vida tradicional, a la delineación clara de los deberes y derechos de cada
miembro de la sociedad. Se puede afirmar, con cierto grado de simplificación,
que los intelectuales europeos en las vísperas de la Edad Moderna se encontra-
ban vacilando entre el nuevo ideal del individuo autónomo y el viejo ideal del
orden social estable, y tratando de reconciliar los dos.
La expansión ultramarina llevó consigo nuevas oportunidades y el subse-
cuente desarrollo del comercio. La emergencia de nuevas formas de consumo
y la monetarización de la economía contribuyeron de modo sustancial –aunque
difícilmente medible– a la ascendencia del individualismo, contienda e inquie-
tud de la sociedad europea. Las colonias americanas pronto ganaron la fama
de estar libres de restricciones tradicionales y dar espacio a la autonomía e ini-
ciativa individual, “libertad” de la voluntad de otros.49 Las grandes distancias
entre los continentes, el aislamiento de los poblados aun dentro del gran espa-
cio americano, las funciones militares de los colonos en las retaliaciones contra
pueblos indígenas no sometidos todavía, eran todos factores que reforzaron el
espacio para la acción independiente de los “americanos”. Para muchos france-
ses, “pasar a las islas”, como se denominaba el hecho de viajar a los enclaves
ultramarinos, significaba la búsqueda de mayor libertad, sinónimo de escape

47
Más bien que una alusión al estudio clásico de Christopher HILL, The World Turned Upside Down:
Radical Ideas during the English Revolution, London, Maurice Temple Smith 1972, esta formulación
procede del autor español del siglo XVII Luque Fajardo, quien en su tratado Fiel desengaño contra
la ociosidad y los juegos se quejaba de que “todo corre al revés”. (Cit. en José Antonio MARA-
VALL, La cultura del Barroco, Barcelona, Ariel 1998, 7ª ed., p. 317.) Para las transformaciones,
véase A. Lloyd MOOTE, The Seventeenth Century: Europe in Ferment, Lexington, Mass., D. C.
Heath and Company 1970; Hugh TREVOR­‑ROPER, The Crisis of the Seventeenth Century: Reli-
gion, the Reformation and Social Change, New York, Macmillan 1968.
48
Gabriel de CORRAL, La Cintia de Aranjuez (1629), cit. en MARAVALL, La cultura del Barroco,
op. cit., p. 271.
49
John Smith en sus Advertisements (1631) predicó que frente a las oportunidades americanas, “el
mismo nombre de la servidumbre será… odiado por Dios y los hombres.” ([John SMITH,] The Com-
plete Works of Captain John Smith (1580–1631), ed. Philip L. Barbour, Chapel Hill, University of
North Carolina Press 1986, vol. 3, p. 287.)

120

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 120 11.1.2011 11:43:05


y de posibilidad de una vuelta a empezar. Y lo mismo se podía decir sobre los
españoles que se dirigían a las Indias;50 no mencionando, por supuesto, a los
ingleses. De hecho, era prácticamente imposible impedir una relativa autonomía
de los colonos y sus instituciones locales. Pero precisamente estas sus libertades
llegaron a ser objetos de crítica por parte de la metrópoli. El ascenso social de
los plebeyos amenazaba no solamente la frágil estructura colonial sino el orden
social como tal.51 Como consecuencia, se desarrollaban proyectos destinados
a prevenir tales tendencias peligrosas.
Dentro del marco del discurso moralizador europeo desde la Antigüedad,
la esclavitud era considerada como raíz de lujuria superflua, ociosidad e inmo-
ralidad; pero, simultáneamente, podía encarnar los ideales del orden social
estable y jerárquico. Y tal percepción fue, por medio de la escolástica medie-
val, transmitida hasta los siglos XVII y XVIII. Con la excepción de Jean Bodin,
el primero de los filósofos modernos que refutó abiertamente el concepto aris-
totélico de esclavitud, todos los pensadores prominentes de la Edad Moderna
la consideraban no solamente justa sino necesaria, primero a causa de su utili-
dad y, segundo, por su papel en la estabilización social.52 Además, frente a los
problemas urgentes del pauperismo, crimen y disciplina laboral, a estos teóri-
cos les llamó la atención la plantación esclavista, una visión del microcosmos
ordenado, cuya regimentación, vigilancia y disciplina al parecer contribuían
no solamente a la efectividad económica, sino también modificaban el carác-
ter y las usanzas de los trabajadores. Porque la plantación constituyó un orden
social peculiar. Representó a sus ojos una reencarnación de la familia romana,
presidida por el pater familias gozando del respeto de sus familiares, sir-
vientes y esclavos a los que otorgaba sustento, protección y corrección.53 Al

50
María Dolores GONZÁLEZ­‑RIPOLL, “Desde Cuba, antes y  después de Haití: Pragma-
tismo y  dilación en el pensamiento de Francisco Arango sobre la esclavitud”, in María Dolores
GONZÁLEZ­‑RIPOLL – Consuelo NARANJO – Ada FERRER – Gloria GARCÍA – Josef OPA-
TRNÝ, El Rumor de Haití en Cuba, op. cit., p. 24.
51
Las Casas condenaba a los colonos pobres que “habían olvidado sus orígenes”. (Bartolomé de LAS
CASAS, Historia de Indias (1559), Madrid 1875, p. 205, Lib. II, Cap. I, T. II.)
52
Francisco Suárez refutó el concepto de la “esclavitud natural” pero confirmó su necesidad en la vida
práctica. Hugo Grotius separaba esclavitud de la doctrina del pecado primordial, pero simultánea-
mente la presentó como parte integrante de los sistemas de autoridad y disciplina que consideraba
como expresiones del orden racional mundial. Samuel Pufendorf, con el argumento de que la mayo-
ría de los hombres están regidos en su comportamiento por impulsos egoístas, concluyó que la
esclavitud era un instrumento útil de discipina social y el bienestar de las clases bajas. (David Brion
DAVIS, The Problem of Slavery in the Age of Revolution, 1770–1823, Ithaca/London, Cornell Uni-
versity Press 1975, pp. 263–264.)
53
En una carta famosa William Byrd, plantador de Virginia, afirmó que “como uno de los patriarcas,
tengo mis hatos y rebaños, mis esclavos y esclavas, y toda suerte de oficios entre mis propios sir-
vientes y así vivo sin dependencia de nadie sino la Providencia. Sin embargo, tal modo de vida no se
logra sin gastos… Tengo que obligar a toda mi gente a sus deberes, ver todas las fuentes en movi-
miento y dar a cada uno su porción igual para que la máquina siga en adelante.” (Cit. en Pierre
MARAMBAUD, Wiliam Byrd of Westover, 1674–1744, Charlotteville, University Press of Virginia
1971, pp. 146–147.)

121

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 121 11.1.2011 11:43:05


mismo tiempo, cada colonia de plantación constituía otro estrato de familia,
con colonos blancos asumiendo responsabilidad en el desarrollo de la “rama
del imperio”, explotando y ejerciendo patronato sobre las clases subalternas de
pobres y esclavos.
Tal imagen de sociedad patriarcal, compuesta de unidades patriarcales enca-
bezadas por padres omnipotentes y compuestas de hijos y esclavos, sociedad
ordenada y regulada en cada detalle de la vida cotidiana, conformando los des-
tinos de los individuos al bien común, pintó un autor anónimo español del siglo
XVIII.54 Mientras que la realidad de la plantación americana ciertamente no
correspondía a tales ideales, estos permanecían firmemente anclados en el dis-
curso europeo. La obediencia a la autoridad establecida por la gracia divina era
presentada como liberación; la verdadera libertad consistía no en la preserva-
ción de los derechos individuales, sino en la sujeción voluntaria al provecho de
la comunidad. John Winthrop soñaba con la sociedad cuyos miembros se liga-
sen por disciplina como “tendones y otros ligamentos del cuerpo natural”.55
Ciertamente el espacio para la identidad y actividad autónomas se reducía por la
interdependencia mutua. Pero una integración sólida en las estructuras sociales
llevó consigo un sentido de seguridad, mientras que la “libertad” en el sentido
de desarraigo pudo llevar a varias formas de coacción y manipulación.56 Tam-
bién en el ambiente español, libertad –en el sentido de “no depender de otro”,
o, lo que es lo mismo, “no servir”– adquirió un claro sentido negativo.57 Así,
“esclavitud” podía constituir una barrera contra “licencia exorbitante, desen-
voltura y desvergüenza de los que abusan de la verdadera libertad.”58
Pero si el modelo patriarcal de sociedad colonial respondía a los anhelos de
orden y estabilidad, la esclavitud colonial simultáneamente promovía el nuevo
espíritu emprendedor y la atomización social. La colonización ultramarina posi-
bilitaba a los antiguos dependientes convertirse en maestros –a expensas, por
supuesto, de nuevos grupos de dependientes–.59 El hecho de que en la base

54
Sinapia (Una utopía española del Siglo de las Luces), ed. Miguel Avilés, Madrid, Editora Nacional
1976.
55
Cit. en Mark VALERI, “Religious Discipline and the Market: Puritans and the Issue of Usury”, in:
William and Mary Quarterly, 54: 4, 1997, p. 748.
56
“Es deseable tener libertad para hacer bien… y disfrutar las mercedes de Dios, y vivir en paz. Pero
no es deseable tener libertad para pecar y maltratar uno a otro, e impedir el Evangelio, y condenar
nuestros gobernadores. Algunos equivocan libertad por gobierno, y piensan que los hombres tienen
libertad para ser gobernadores, y creen que son tanto más libres, cuanto más no estén gobernados,
y pueden hacer lo que se les antoje. Pero esto es miseria, y no merced… Muchos desean servidumbre
y calamidad bajo el nombre de libertad.” (Richard BAXTER, A Christian Directory, London 1673,
vol. 2, p. 35.)
57
En ello ve Jerónimo de GRACIÁN el gran pecado de su tiempo (Diez lamentaciones del miserable
estado de los ateístas de nuestro tiempo (1611), ed. P. O. Steggink, Madrid 1959, cit. en MARA-
VALL, La cultura del Barroco, op. cit., p. 353.)
58
Estas palabras usaron los autores del lema “libertad” en el Diccionario de autoridades. (Dicciona-
rio de la lengua castellana… compuesto por la Real Academia Española (1726), ed. facs. Madrid,
Espasa­‑Calpe 1984, vol. 3, p. 396.)
59
Leopoldo ZEA, América en su historia, México, FCE 1957, pp. 19–20.

122

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 122 11.1.2011 11:43:05


de la escala social permanecían los esclavos hereditarios daba a la sociedad
colonial en movimiento la anhelada estabilidad. Frente a la masa esclavizada
africana –marcada, además, no solamente por señales de su estatus sino por
su fisonomía– los colonos ricos y pobres disfrutaban del sentido de igualdad.
Además, las perturbaciones sociales dentro del subgrupo blanco, los ascensos
y caídas sociales, no ponían en peligro al sistema como tal.60 La asociación
estrecha y, a primera vista, paradójica entre las “libertades ciudadanas” de
Europa y la forma específica de esclavitud colonial, la notaron ya algunos auto-
res dieciochescos, entre otros el filósofo alemán Christoph Meiners.61

Misioneros, esclavitud y utopía


Los esfuerzos misionales y reformadores de las agrupaciones religiosas en
América –católicas tanto como protestantes– inicialmente se habían centrado
en los aborígenes y los colonos blancos. Solamente después de establecerse en
las colonias diferentes Iglesias, la atención giró a los esclavos. Desarraigados,
desposeídos de bienes terrenales, hallándose en miseria corporal y espiritual,
se ofrecían como objetos atractivos del proyecto reformador. Aunque algunos
teólogos discurrían acerca de los problemas de conciencia que derivaban del
comercio esclavista,62 y voces individuales denunciaban la brutalidad de los
amos, en general las iglesias aceptaban la institución como necesaria e incluso
provechosa. En las colonias españolas y portuguesas, los obispos, los conven-
tos de religiosos, incluso los de monjas de clausura, y el clero en general tenían
esclavos, no sólo para su servicio, sino también para su mantenimiento, soste-
niéndose con los ingresos que estos les proporcionaban.63 La misma situación
se daba en las colonias inglesas. Por ejemplo, la sociedad misional anglicana
soportaba sus actividades evangelizadoras en el Caribe por medio de las empre-

60
Éste es el argumento central del libro de Edmund MORGAN, American Slavery, American Free-
dom: The Ordeal of Colonial Virginia, New York/London, W. W. Norton & Co. 1975, quien analizó
la transición de la servidumbre blanca a la esclavitud africana en Virginia. Similar fue la situación
en las colonias españolas gracias al sistema de castas. Mientras que cada grupo mantenía sus pro-
pias divisiones internas (y así no todos los españoles compartían los mismos privilegios dentro de su
sector), los españoles como grupo prevalecían sobre todos los demás miembros de la sociedad. (Mag-
nus MÖRNER, “The History of Race relations in Latin America: Some Comments on the State of
Research”, in Latin American Research Review 1:3, 1966, pp. 23–44.)
61
Christoph MEINERS, “Ueber die Natur der Afrikanischen Neger”, in: Göttingisches Historisches
Magazin 6 (1790), p. 386; véase Uta SADJI, Der Negermythos am Ende des 18. Jahrhunderts in
Deutschland: Eine Analyse der Rezeption von Reiseliteratur über Schwarzafrika, Frankfurt, Peter
Lang 1979, p. 107.
62
El primer autor que se mostró contrario a la esclavitud de los africanos fue Domingo de Soto, quien
llegó a afirmar que “ni los que los capturan, ni los que los compran, ni los que los poseen pue-
den tener tranquila la conciencia hasta que los manumitan, aunque no puedan recuperar el precio.”
(Domingo de SOTO, De Iustitia et Iure (1549), cit. en Tomás LÓPEZ GARCÍA, “Introducción”
a Dos defensores de los esclavos negros en el siglo XVII, Caracas, Editorial Arte 1982, p. 22.)
63
Para el ejemplo de las haciendas benedictinas, véase Stuart B. SCHWARTZ, “The Plantations of St.
Benedict: The Benedictine Sugar Mills of Colonial Brazil”, in: The Americas 39:1, 1982, pp. 1­–22. 

123

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 123 11.1.2011 11:43:05


sas esclavistas.64 La iglesia protestante conocida como Iglesia Morava65 también
aprovechaba activamente la estrecha conexión entre la misión y la plantación.
Los moravos defendían el orden patriarcal y dibujaban en sus reportes a los
misioneros labrando la tierra al lado de sus esclavos, sus socios en la fami-
lia de Cristo, aprovechando las horas de trabajo para oraciones, predicaciones
y cantares religiosos. Tales visiones conformaban a la percepción morava de
obediencia y disciplina, gracias a la que “cada uno se mantiene en el lugar
que le pertenece”.66 Pero las plantaciones constituían en primer lugar el modo
de sustentarse. En el aňo 1769, el órgano directivo de la Iglesia, el llamado
Sínodo, trató de explicar que “las plantaciones que ahora nuestros hermanos
tienen –especialmente en St. Thomas y Jamaica– son solamente un medio para
su sustento necesario. Para ellos el trabajo en la plantación es algo inocente
y natural, como la agricultura en Europa.”67
Dentro de todo este esfuerzo misionero –esfuerzo por atraer los “otros”
paganos al seno de la communitas christiana– los esclavos negros fueron margi-
nados, excluidos de los colegios católicos y por las congregaciones protestantes
privados del acceso al sacerdocio e incluso a la educación básica.68 Así, se man-
tenía su otredad y se legitimizaba su sujeción. Ciertamente, los misioneros
tenían que respetar el status quo en las colonias de plantación, ya que depen-
dían de sus clases dirigentes. Al mismo tiempo, se manifestaron así sus anhelos

64
BENNETT, Bondsmen and Bishops, op. cit. También la congregación luterana en Hebron (Vir-
ginia) entre 1739–43 compró esclavos para que trabajasen las tierras de la Iglesia, y después se
usaron las ganancias para el salario del pastor local. (Bernard W. SHEEHAN, Savagism and Civility:
Indians and Englishmen in Colonial Virginia, Cambridge/London, Cambridge University Press 1980,
p. 274.)
65
La Iglesia fue establecida en 1727 en Sajonia por los exiliados de Moravia, perseguidos por causa de
su religión. Su falta de confianza en la posibilidad de la reforma del cristianismo europeo en gene-
ral se reflejó en su interés por los territorios de ultramar, escogiendo como el primer lugar el Caribe;
poco después se dirigieron también hacia la América del Norte, a Asia y África. Véase Markéta
KŘÍŽOVÁ, “El intento de establecer una colonia morava en el Caribe, siglo XVIII”. In: La emigra-
ción centroeuropea a América Latina (Ibero­‑Americana Pragensia, Supplementum 8), ed. J. Opatrný,
Karolinum, Praha 2000, pp. 91–97; la misma, “Unitas Fratrum, Mährische Brüdergemeine, Mora-
vian Church: Actividades de los misioneros protestantes moravos en el Caribe y América del Sur en
el siglo XVIII”, in: Ibero­‑Americana Pragensia XXXV/2001, pp. 95–109. 
66
August Gottlieb SPANGENBERG, Von der Arbeit der evangelischen Bruder unter den Heiden,
Barby 1782, p. 129. 
67
Jan Marinus van den LINDE, “Herrnhuter im Karibischen Raum”, in: Unitas Fratrum (Herrnhuter
Studien/Moravian Studies), ed. Mari van BUUTENEN – Cornelis DEKKER – Huib LEEUWEN-
BERG, Utrecht 1975, pp. 241–260, aquí p. 247. Para las plantaciones moravas véase Oliver W.
FURLEY, “Moravian Missionaries and Slaves in the West Indies”, in: Caribbean Studies 5:2, 1965,
pp. 3­­–16.
68
El colegio jesuita de San Pedro y San Pablo de México en su constitución prohibió explícitamente la
admisión de negros y mulatos. (Mariano CUEVAS, Historia de la iglesia en México, México, Edi-
torial Porrúa 1921–1928, vol. 1, p. 43.) La iglesia anglicana representaba una excepción, ya que
algunos negros en Inglaterra se hicieron pastores y fueron enviados a misiones en África. (James B.
WALVIN, Black and White: The Negro and English Society, 1555–1945, London, Allen Lane 1973,
p. 63.)

124

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 124 11.1.2011 11:43:05


por el reforzamiento del modelo de la sociedad jerarquizada de cara a la pre-
sión modernista. Estos esfuerzos se pueden observar, de modo muy acentuado,
en el caso de las empresas esclavistas­‑misioneras de la Compañía de Jesús en
las colonias españolas y en Brasil.
Es bien conocido que la Compañía de Jesús fue una congregación activa que
siguió sus actividades poniendo el énfasis en virtudes de orden y disciplina.
Se inspiraba en las virtudes del pasado para poder enfrentar las transformacio-
nes modernizantes, pero al mismo tiempo se aprovechaba de las nuevas formas
de vida económica y social. Las ciudades misionales jesuitas, fundadas en el
Nuevo Mundo y pobladas por conversos indígenas, desempeñaban el mismo
papel que las residencias y colegios jesuitas de Europa, el de células del nuevo
orden social.69 Sin embargo, nunca hubieran logrado sustentarse por sus propias
fuerzas. Mientras que en Europa la Compañía gozaba de soporte material consi-
derable en forma de donaciones y legados, en América dirigía su atención hacia
la esclavitud como base material y, al mismo tiempo, institución atractiva desde
el punto de vista de los planes de reforma. Cuando el General de la Compañía,
Claudio Acquaviva, resolvió a finales del siglo XVI a favor de que determina-
dos colegios, primero en la Nueva España y luego en Brasil, pudieran sembrar
caña con finalidad comercial, los jesuitas incorporaron las prácticas existentes
de posesión de esclavos, con advertencia de que se atendieran de forma especial
sus necesidades espirituales.70 Alrededor de 1590 el general Acquaviva trató de
prohibir la venta de esclavos en Angola, probablemente en respuesta a la cre-
ciente crítica contra los varios negocios lucrativos de la Orden. Los miembros
del colegio de Luanda afirmaron en respuesta que la misión africana no podía
subsistir sin esclavos.71
Algunos miembros de la Orden dudaban de la moralidad de la esclavitud.
En 1606 el P. Baltasar Barreira, quien había obrado en Angola y las misio-
nes de Guinea, escribió al rey portugués, enumerando las varias razones para

69
Para el análisis detallado de los esfuerzos reformadores, véase Markéta KŘÍŽOVÁ, La ciudad ideal
en el desierto: Proyectos misionales de la Compañía de Jesús y la Iglesia Morava en la América
colonial, Praha, Karolinum 2004 (Ibero­‑Americana Pragensia Supplementum 12/2004).
70
Rosa María MARTÍNEZ DE CODES, “De la reducción a la plantación: La utilización del esclavo
negro en las haciendas jesuitas de la América española y portuguesa”, in: Revista Complutense de
Historia de América 21, 1995, pp. 85–122. Véase el parecer a que los jesuitas del colegio Máximo
de San Pedro y San Pablo de México pudieran conservar y desarrollar su propiedad de Santa Lucía
(1576–1586), en Herman W. KONRAD, A Jesuit Hacienda in Colonial Mexico (Santa Lucía, 1576–
1767), Stanford, Stanford University Press 1980. Para las haciendas jesuitas también Nicholas P.
CUSHNER, Lords of the Land: Sugar, Wine and Jesuit Estates of Coastal Peru, 1600–1767, Albany,
University of New York Press 1980; el mismo, Farm and Factory: The Jesuits and the Development
of Agrarian Capitalism in Colonial Quito, 1600–1767, Albany, University of New York Press 1982;
el mismo, Jesuit Ranches and the Agrarian Development of Colonial Argentina, 1650–1767, Albany,
University of New York Press 1983.
71
Francisco RODRIGUES, Historia da Companhia de Jesus na Assistencia de Portugal, Porto, Apos-
tolado da Imprensa 1931–1950, Vol. 3:2, pp. 560–561.

125

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 125 11.1.2011 11:43:05


dudar de la legitimidad de la esclavitud de los africanos.72 Pero tales reservas
no se dirigían contra la institución como tal, sino contra las transgresiones de
las reglas de la trata esclavista. El concepto de eslavitud como tal se integraba
adecuadamente en la visión social de la Compañía, cuyo principio fundamen-
tal fue la obediencia incondicional a los superiores y el sacrificio del individuo
al interés de la comunidad. En este momento, no se puede sino citar la for-
mulación famosa de la “Carta sobre obediencia” de Ignacio de Loyola. “Ni
porque el Superior sea muy prudente, ni porque sea muy bueno, ni porque
sea muy calificado en cualesquiera otros dones de Dios nuestro Señor, sino
porque tiene sus veces y autoridad debe ser obedecido… Y cuanto esta sub-
ordinación mejor es guardada, el gobierno es mejor, y de la falta de ella se
ven en todas congregaciones faltas tan notables.”73 En la misma carta Loyola
citó las palabras de San Pablo: “Siervos, obedeced á vuestros amos según la
carne con temor y temblor, con sencillez de vuestro corazón, como á Cristo. No
sirviendo al ojo, como los que agradan á los hombres; sino como siervos de
Cristo, haciendo de ánimo la voluntad de Dios.” (Efesios 6:5–7) En línea con
esta visión del mundo hay que leer las instrucciones para los administradores
de haciendas jesuitas de México. Este texto presentó detallados cálculos para el
máximo aprovechamiento de cada uno de los trabajadores, niños y viejos, hom-
bres y mujeres, para el mejor rendimiento de la inversión realizada (es decir, el
dinero pagado por los esclavos), junto con consejos acerca del correspondiente
uso de azote y cadenas. La brutalidad inherente de la esclavitud se mantuvo
dentro de la “utopía” jesuita. Los administradores se esforzaban por optimizar
la mano de obra esclava y racionalizar el trabajo, en base a las peculiaridades
del cultivo de cada hacienda y la población disponible. Pero, al mismo tiempo,
el documento presentó la hacienda como la familia patriarcal encabezada por
el padre piadoso y responsable, asegurando el bienestar de cada uno de sus
miembros incluso contra su voluntad.74 También la plantación jesuita, el micro-
cosmos agro­‑industrial, centralizado y jerarquizado, en muchos aspectos hizo
presente las propuestas de Moro y Campanella, en los esfuerzos por vigilan-
cia centralizada, la división del trabajo y la estandarización de la vida cotidiana.
La homogeneización se basaba, por lo menos en la teoría, en la repartición
colectiva de las ganancias. Cada hacienda o plantación representó una unidad

72
P. E. H. Hair, “A Jesuit Document on African Enslavement”, in: Slavery and Abolition 19:3, 1998,
pp. 118–127.
73
Carta a los Padres y Hermanos en Portugal (1553), in: [Ignacio de LOYOLA,] Obras completas,
ed. Ignacio Iparraguirre, Candido de Dalmases, Madrid, Biblioteca de autores cristianos 1952,
pp. 835–836.
74
“Acuérdense, pues, que son padres de familias en las haciendas, y por eso tienen las mismas estre-
chísimas obligaciones que todos los padres de familias con sus domésticos… Procuren portarse los
Administradores con mucha moderación y reposo en el castigo de los culpados… Pórtense con ellos
como padres.” Instrucciones a los Hermanos Jesuitas Administradores de Haciendas (Manuscrito
Mexicano del siglo XVIII), ed. François CHEVALIER, México, UNAM 1950, pp. 50, 65. Estas ins-
trucciones manuscritas fueron destinadas al uso interno dentro de la Compañía de Jesús.

126

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 126 11.1.2011 11:43:05


autosuficiente, pero integrada en el proyecto general de la Compañía (e indirec-
tamente en el complejo económico atlántico).
Y una postura similar está patente en una obra principal de la teoría misio-
nal jesuita, el tratado de Alonso de Sandoval, destinada a servir de guía
metodológica a los doctrineros en la evangelización de los negros a partir del
conocimiento de su cultura. La preocupación principal de Sandoval hacia los
esclavos era de carácter espiritual: averiguar si habían sido bautizados, cate-
quizarlos y procurar que ninguno muriera sin haber recibido el bautismo.
El contacto cotidiano provocó en él compasión por sus sufrimientos físicos
y morales, y la consiguiente crítica severa de los amos cuyo deber era “ampa-
rarlos, curarlos y defenderlos a sus esclavos”. Sin embargo, Sandoval también
consideró necesario persuadir a los esclavos “que esta su obligacion de ser-
vidumbre se ha de estender, no solamente a servir y obedecer fielmente a los
amos, que son buenos, mansos y afables, sino tambien a los que son malos,
rezios y desabridos… Porque en esto consiste la gracia y amistad de Dios,
y por este camino se alcanza, si el criado por conservar la conciencia pura
con Dios, y por desseo de agradarle, sufre con paciencia, las tristezas y afli-
ciones, que injustamente le causa la furia de su señor.”75 Sandoval consideró
a los jesuitas como especialmente privilegiados para realizar la obra espi-
ritual entre los africanos; y, de hecho, percibió las almas africanas ganadas
por medio de la misión como fuente espiritual de riquezas que podrían trans-
formarse en el poder jesuita tangible en el Nuevo Mundo.76 Consistente con
tales formulaciones fue el hecho de que, por ejemplo en Nueva España, las
haciendas esclavistas proveían los recursos para las misiones jesuitas entre los
indígenas.77
Que no todos los misioneros católicos consideraban la economía escla-
vista como propia y provechosa para el esfuerzo de reforma de la communitas
christiana se hizo patente en el caso de dos misioneros capuchinos, Francisco
José de Jaca y Epifanio de Moirans. En 1681, durante su estancia breve en La
Habana, públicamente declararon ilícita la esclavitud de cualquier ser humano
y produjeron tal conmoción que fueron desterrados de Cuba y conducidos

75
Antonio de SANDOVAL, Naturaleza, policía sagrada y  profana, costumbres y  ritos, disciplina
y catechismo evangelico de todos Etiopos, Sevilla 1627. (Citas de la edición moderna: Alonso de
SANDOVAL, Un tratado sobre la esclavitud, ed. Enriqueta VILA VILAR, Madrid, Alianza Edito-
rial 1987, aquí pp. 238, 243–244.)
76
Éste es el argumento central del artículo de Mayra BEERS, “Alonso de Sandoval: Seventeenth­
‑Century Merchant of the Gospel”, in: www.fiu.edu/~history/kislakprize/BEERS.htm (acceso 10 de
julio 2006), que se basó en la cita siguiente: “Ser las Indias tierra solo de mercaderes, y para merca-
deres, de tal manera, que nadie en ellas puede passar en lo temporal, si no tienen algo de mercader.
Conociendo esto aquel soberano mercader del Evangelio… ha puesto en las Indias Religiosos, que
como buzos se zabullen en la profundidad, y mar de mil dificultades, a sacarse… perlas de sumo
valor… de las conchas broncas y feas de cuerpos negros, e Indios.” (SANDOVAL, Un tratado sobre
la esclavitud, p. 610.)
77
Para la conexión de la hacienda esclavista y la misión, véase Ignacio del RÍO, Conquista y acultura-
ción en la California jesuítica, 1697–1768, México, UNAM 1984. 

127

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 127 11.1.2011 11:43:05


presos a España. Allí, escribieron sendos alegatos en contra de la esclavitud
de los negros.78 En estos textos se elogiaba la “libertad primordial”, otorgada
a toda la humanidad. “Este don se le da al católico y al bárbaro desde el prin-
cipio de su existencia”, afirmó Francisco José de Jaca. Aunque sí el capuchino
reconocía la necesidad de algunas formas de subordinación, “con la cual el dis-
cípulo se sujeta a su maestro, el soldado a su capitán, a lo cual [Aristóteles]
llama esclavitud propia”, se refutaba el argumento de que algunas personas tie-
nen que estar sujetas a otras de modo permanente, y se acentuaba la solidaridad
mutua de la communitas christiana.79 A su vez, Epifanio de Moirans discutió
la opinión de que la esclavitud contribuía al bienestar de las colonias, ya que
por medio de la trata esclavista las riquezas de Indias “caigan a beneficio de
otras naciones, lo que lamento especialmente de herejes ingleses y holande-
ses; los españoles tienen el trabajo y otros la ganancia. Por donde digo que
hoy los españoles son esclavos de aquellas otras naciones”. De estas conside-
raciones económicas, Moirans siguió adelante a una crítica moral generalizada:
“Es mejor entrar desnudo en el Reino de los Cielos que descender rico al
infierno.”80
Esta conclusión constituye la esencia del mensaje de los dos capuchinos y los
distingue claramente de sus contrapartes jesuitas, Alonso de Sandoval incluido.
Los capuchinos no se esforzaban por establecer una base sólida para su tarea
reformadora, en Europa ni en América. Su visión se fundaba en la restaura-
ción del ideal franciscano de pobreza radical. Defendían el dominio sobre sí
mismo en la forma de contemplación al estilo medieval. Al contrario, los jesui-
tas buscaban una postura activa hacia el mundo, la que implicaba la consciente
creación y conservación de bienes terrestres. El Nuevo Mundo se ofreció a ellos
como un espacio lleno de posibilidades para el provecho piadoso, mientras que
los dos capuchinos percibían a América como mera extensión de la tentación
diabólica de lujuria y ociosidad. Pero los jesuitas –tanto como los menciona-
dos misioneros protestantes de la Iglesia Morava– centraron sus esfuerzos en la
maximización de ganancias y la racionalización de la disciplina, aunque tales
fines se legitimaron por medio de la tradición, en especial con referencias a la
Iglesia primitiva de los apóstoles. Sus plantaciones esclavistas ofrecían la posi-
bilidad de combinar las virtudes del orden patriarcal con el nuevo espíritu de

78
Francisco José de JACA, Relación sobre la libertad de los negros y sus originarios en el estado de
paganos y después ya cristianos; Epifanio de MOIRANS, Servi liberis seu naturalis manicipiorum
libertatis insta defensio, publicados bajo el título Dos defensores de los esclavos negros en el siglo
XVII, ed. Tomás LÓPEZ GARCÍA, Caracas, Editorial Arte 1982. Hay que recordar que en este caso
(para el que la única fuente es un solo volumen de documentos), se presentó la opinión privada que
no solamente chocaba con la visión de los colonos españoles y la administración colonial, sino pro-
bablemente también con la postura oficial de la orden capuchina, ya que no se presentó ninguna
protesta por parte de los superiores de la Orden. Pero sí hubo en América otros capuchinos defen-
diendo los esclavos negros, por ejemplo en Venezuela.
79
JACA, Relación sobre la libertad, en Dos defensores, op. cit., pp. 124, 159.
80
MOIRANS, Servi liberis, en Dos defensores, op. cit., pp. 275–276, 297.

128

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 128 11.1.2011 11:43:05


empresa. Así, se convirtieron en encarnación de la fase transicional del desarro-
llo de la sociedad europea, de las vacilaciones y estímulos sintomáticos de la
modernización temprana, que se nutría del continente americano y, a la vez, lo
transformaba.

(Escrito en español por la autora)

129

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 129 11.1.2011 11:43:05


ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 130 11.1.2011 11:43:05
MATERIALES
Y BREVES ESTUDIOS

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 131 11.1.2011 11:43:05


ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 132 11.1.2011 11:43:05
ibero-americana pragensia – Año XLII – 2008 – PP. 133–141

Individualismo en la cultura nahua precolombina

por Michala BernkopfovÁ


(Universidad Carolina de Praga)

Hasta hace poco la antropología europea tra- la flexibilidad (o  la rigidez, según el caso) de
dicional suponía que las culturas indígenas se la jerarquía social, es decir, me enfocaré en la
caracterizaban por llevar una vida comunitaria medida en la que el estatus social de un individuo
donde, según la formulación clásica, “el indivi- era predestinado por su origen (noble o plebeyo)
duo no constituye una unidad destacada”1. Se por un lado, y en la que la posición social depen-
diferenciaba entre Gemeinschaft y Gesellschaft, día de los méritos personales del hombre, por
la primera distinguiéndose por “relaciones que el otro. ¿Existía para los plebeyos un camino
se desarrollan sin la intención deliberada de cual- de ascender en la estructura social, y  en qué
quier persona a  base del mero hecho de que la medida la posición de la nobleza gentilicia era fija
gente vive junta”2, mientras que en la otra forma y segura?
de sociedad “las relaciones se enlazan delibera- También me interesaré por el espacio del indi-
damente por individuos independientes mediante viduo dentro de la comunidad. ¿Se acentuaba
acuerdos para lograr ciertos objetivos reconoci- más el empeño individual, o el esfuerzo y cola-
dos.”3 Se mencionaba la solidaridad del grupo boración comunes? ¿Era más importante destacar
o “el fuerte sentido de pertenecer juntos”4. En este entre los demás miembros del grupo, o  incor-
contexto la individualidad personal se desvanecía porarse bien al colectivo? ¿Aspiraba el hombre
en los esfuerzos colectivos de la comunidad. a abrirse el paso propio, o a compartir los éxitos
Sin embargo, como resultará de este trabajo, y los fracasos con sus compañeros?
la vida de los indígenas no se excluye necesa-
riamente de la existencia de un cierto espacio
para el desarrollo individual. Parto de las actitu-
des modernas antropológicas que han superado
1
GOLDENWEISER, A. A., Early Civilization,
New York, Alfred A. Knopf 1922, pp. 117–18,
la visión tradicional habiendo modificado el con-
cit. por REDFIELD, R., “The Folk Society”,
cepto de la comunidad. La entiendo no como “un in: The American Journal of Sociology, vol.
concepto de un analista, sino un valor de un sujeto LII, January 1947, num. 4, p.  294.  Cuando
[…] lo que hace las comunidades reales no es un no se cita el traductor/la traductora explíci-
pacifismo o un igualitarismo despreocupado, sino tamente, la traducción fue realizada por la
una mayor interacción frecuente y persistente que autora del presente texto.
no es necesariamente igual o  amistosa, pero la 2
TOENNIES, F., Gemeinschaft und Gesells-
cual constituye y está constituida por el sentido chaft, New York – Cincinnati, American Book
de encontrarse en la misma situación: en la que Co. 1940, cit. por REDFIELD, op. cit., p. 295.
3
Ibídem.
un conjunto de ideas e imágenes comunes imparte 4
REDFIELD, op. cit., p. 297.
experiencia, a niveles sociales distintos y a pesar 5
CLENDINNEN, I., Aztecs: an interpretation,
de papeles sociales diferentes, y una coherencia Cambridge – New York – Victoria, University
subyacente derivada de nociones compartidas de Press 1991, p. 57.
cómo la gente tiene que y debe comportarse dado 6
CHARLTON, T. H., “The Aztecs and their
el carácter del mundo tal como es.”5 Contemporaries: The Central and Eastern
Mi objetivo es precisamente investigar la Mexican Highlands”, in: The Cambridge His-
medida en la que el individualismo podía desa- tory of the Native Peoples of the Americas,
rrollarse en la cultura nahua precolombina en Vol. II (Mesoamerica), Part 1, ed. Richard E.
W. Adams, Murdo J. MacLeod, Cambridge –
el período tardío (1428–1519)6. Analizaré el
New York, Cambridge University Press 2000,
fenómeno ante todo desde la perspectiva de pp. 518, 529.

133

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 133 11.1.2011 11:43:06


El presente artículo parte de mi disertación La cultura nahua precolombina, cuyo deno-
que se ocupa de la aculturación de los nahuas minador más significante era la lengua nahuatl,
en la actualidad. Uno de sus objetivos parciales se extendía no solamente en el territorio de la
es investigar la identidad cultural de los nahuas dominación política de los aztecas, sino también
precolombinos en el tiempo que precedía inme- en territorios que no formaban parte del imperio
diatamente a la conquista, para poder compararla gracias a que la gente local lograba resistir a ata-
posteriormente con la identidad cultural de los ques guerrilleros de los mexicas. Se trata, por
nahuas actuales. Me enfoco en los rasgos típicos ejemplo, de núcleos urbanos como Cholula, Hue-
para la cultura nahua por los cuales se distinguía jotzingo, Tlaxcala, Tliliuhquitepec o Zacatlán.10
de las sociedades en su vecindad inmediata. El Sin embargo, tales etnias constituían una minoría
objetivo es no solamente encontrar caracterís- y la mayor parte de los nahuas estaban sometidos
ticas culturales que existieran únicamente en la a Tenochtitlan.
sociedad nahua, sino también descubrir rasgos
que  fuesen más significativos y  desarrollados Puntos de salida teóricos para la investigación
en la cultura examinada que en otras culturas de la identidad cultural
precolombinas. Dos culturas distintas pueden Definiendo la identidad cultural, entiendo la cul-
compartir los mismos rasgos, sin embargo, una tura en el sentido antropológico, es decir como
de ellas puede desarrollar o enfatizar ciertos ras- “aquella parte del conocimiento humano y  de
gos en mayor medida que la otra. Lo que importa las maneras de hacer cosas que se ha adqui-
no es la existencia misma de una característica, rido, aprendido y  construido, es decir, que no
sino el énfasis que la sociedad nahua ponía en es innata”11. De manera similar concibe la cul-
ella y la medida en la cual la desarrolló. Tal es el tura también Ruth Benedict: “[…] la cultura es
caso del fenómeno del individualismo en la cul- el término sociológico para el comportamiento
tura nahua. aprendido: el comportamiento que no ha sido
Las características principales de la cultura dado al hombre a su nacimiento, que no es deter-
nahua las examino en el ejemplo de los aztecas minado por células embrionarias como lo es el
que formaban parte del substrato cultural nahua. comportamiento de avispas u  hormigas socia-
Siendo la formación política de los nahuas más
grande, se ha conservado la mayor cantidad de
materiales sobre el carácter de la cultura en la
7
WOLF, E., Sons of the shaking earth, Chi-
cago, University of Chicago Press 1959,
época precolombina. Los aztecas, que se denomi-
p. 130.
nan así por su asentamiento original en el lugar 8
SOUSTELLE, J., La vida cotidiana de los
mítico de Aztlán, suelen llamarse también colhuas aztecas en vísperas de la conquista, trad. Car-
de México o mexicas, gracias a su descendencia los Villegas, Fondo de Cultura Económica,
de una línea tolteca de Colhuacán, o tenochcas, México 1956, p. 15.
según Tenoch, un soberano suyo, quien además 9
La extensión de esta región, definida por
dio el nombre a  la ciudad de Tenochtitlan.7 El Charlton (op. cit., pp.  507–508) como
imperio azteca constaba de varios estados urbanos “Región Central Simbiótica de México”, es
afiliados a las tres ciudades principales, Tenochti­ la siguiente: “La sub­‑región norteña corres-
ponde a la parte oriental de la Mesa Central.
tlan, Texcoco y Tlacopan, las cuales formaban la
En el oeste y noroeste, está bordeada con una
famosa Triple Alianza, el núcleo del gran Imperio línea que se extiende a lo largo de la margen
Azteca que, en el período de su expansión mili- oeste del Valle de Toluca y  a  lo largo de la
tar que se data desde 1428 hasta 1519, subyugó margen noroeste del Valle de Mezquital. En el
casi a todas las etnias en su alrededor, hasta exten- nordeste, la frontera está formada por la mar-
der los puntos extremos de sus fronteras hacia gen de la escarpadura oriental desaguándose
ambas costas oceánicas: la atlántica y  la pací- al Golfo de México, y en el este, por los Lla-
fica.8 Sin embargo, la mayor parte del imperio se nos de San Juan. […] La sub­‑región sureña
encontraba en la región de la Cordillera Central incluye las regiones superiores de la escar-
padura sureña desaguadas por la cabecera del
de México.9 Más bien que un imperio, surgió una
Río Balsas.”
confederación libre de estados agregados, cuya 10
CHARLTON, op. cit., p. 513.
“fidelidad” los aztecas muy a menudo se asegura- 11
RAPPORT, N., OVERING, J., Social and
ban mediante matrimonios entre la nobleza local Cultural Anthropology: The Key Concepts,
y la azteca, la fuerza militar o la intimidación. London – New York, Routledge 2000, p. 93. 

134

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 134 11.1.2011 11:43:06


les, sino que tiene que aprenderse de nuevo de la regalos. Los nahuas en la lucha no conocían intri-
gente adulta con cada generación crecida.”12 Den- gas, no se esforzaban en sorprender al enemigo.
tro de este concepto antropológico global, Soukup Los españoles, por su parte, luchaban con el ene-
especifica que podemos entender la cultura como migo sin acordar con él reglas algunas, sin respeto
un “sistema de artefactos, regulaciones culturales mutuo, recurriendo a  trampas y  agachadas. Así
e ideas compartidas y entregadas por los miem- que en ambas culturas los objetivos, la forma y el
bros de una sociedad particular.”13 Como explica contexto ideológico de la guerra diferían bastante,
Ruth Benedict, la cultura forma, de manera sus- ya que se reflejaban en ella sus orientaciones glo-
tancial, nuestro comportamiento, nuestra visión bales, valores y modos de pensar distintos.
del mundo e inclusive nuestros valores éticos14. El rumbo en el que una cultura se desarrolla,
Además, entiendo la cultura como un con- coincide con su orientación global, y  no sola-
cepto dinámico, evolucionando y  reaccionando mente con sus objetivos actuales y a corto plazo,
activamente a  las influencias de culturas dife- sino también con sus objetivos a  largo plazo,
rentes. En este sentido, me adhiero a la teoría de para el futuro. Esta definición rechaza, otra vez,
la evolución multicultural de Julian H. Steward, el concepto estático de la cultura, como su des-
según la que, en el transcurso de la historia, se han cripción en cierto momento histórico, y confirma
desarrollado varios sistemas culturales, los cua- el carácter dinámico de la cultura, respecto a sus
les, paralelamente, seguían líneas de desarrollo tendencias globales en el transcurso del tiempo.
diferentes. Según Steward, cada sistema cultural En una cultura no solamente se refuerzan cier-
tiene sus características de desarrollo específicas tos rasgos y se suprimen otros, sino que también
y ha experimentado varios cambios cualitativos. los rasgos desarrollados se entrelazan, formando
Entonces, los resultados de la evolución cultural unas características culturales muy complejas.
no son cada vez más complejos, sino que repre- Y el papel clave en el desarrollo de una cultura lo
sentan nuevas formas que surgen15. ocupa el individuo que reacciona activamente a su
Como lo concibe Benedict,16 la identidad cul- propia cultura, adaptándose a ella en la mayoría
tural surge con el desarrollo de ciertos objetivos de los casos o tomando una postura más o menos
típicos para la cultura particular, y el desarrollo crítica hacia ella. En la actualidad, en el mundo
paralelo de ciertos rasgos culturales que condu- globalizado, casi todas las culturas nativas han
cen al cumplimiento de los objetivos. Los rasgos roto su aislamiento por haberse encontrado con
desarrollados pueden ser, por ejemplo, relaciones la cultura euro­‑americana. Similarmente, en el
materiales, relaciones familiares, el intercam- pasado muy pocas culturas vivían aisladas del
bio económico, la religión, la guerra, etc. Rasgos resto del mundo en absoluto. En consecuencia,
que para una cultura son sumamente importan- el individuo conoce no solamente su propia cul-
tes, pueden carecer de significación en una cultura tura, sino que es influenciado por varias culturas
diferente. “La identidad de cada cultura depende diferentes, y  su postura crítica hacia su cultura
de la selección de ciertos segmentos de la escala original contribuye al desarrollo de ésta.
mencionada [de los rasgos desarrollables],” con- Como añade importantemente el antropólogo
cluye Benedict.17 Morris E. Opler, no existe solamente un princi-
Un ejemplo de un rasgo desarrollado de pio dominante que integre a  todos los demás
manera muy diferente en dos culturas distintas –la
nahua y  la española­– es el concepto de la gue-
rra. Para los nahuas, el objetivo principal de la 12
BENEDICT, R., Race and Racism, London,
guerra era capturar prisioneros, para poder sacri- Scientific Book Club 1943, pp. 9­–10.
ficarles a los dioses, mientras que los españoles, 13
SOUKUP, V., Přehled antropologických teorií
en la mayoría de los casos, luchaban para obte- kultury, Praha, Portál 2000, 20042, p. 15.
ner más tierra, propiedad y poder. Mientras que
14
BENEDICT, R., Patterns of Culture, London,
los nahuas querían capturar a los enemigos vivos, George Routledge & Sons 1935, p. 2.
15
STEWARD, J. H., Theory of Culture Change:
los españoles pretendían capturar o matar al jefe
The Methodology of Multilinear Evolution,
enemigo, y  no vacilaban si, para tal objetivo, Urbana  – Chicago – London, University of
tenían que aniquilar muchos de sus soldados. En Illinois Press, p. 41. 
la cultura nahua la guerra formaba un ritual for- 16
BENEDICT, Patterns of Culture, ed. cit.,
mal, empezando con visitas mutuas de cortesía, la pp. 22–23.
celebración de un acuerdo, y la entrega mutua de 17
Ibid., p. 24.

135

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 135 11.1.2011 11:43:06


paradigmas y que dé a la cultura una caracterís- cara la disciplina rigurosa y el canon ético, antes
tica única, sino que existe todo un conjunto de de comenzar con su educación militar a los quince
paradigmas socioculturales que influyen en el años.23 Los hijos de los plebeyos, por su parte,
comportamiento de los individuos.18 La cultura se se enviaban a las casas de jóvenes llamadas tel-
desarrolla paralelamente a varios niveles. pochcalli, donde la educación era principalmente
militar. Allí se enfatizaba el coraje y la intrepidez
El funcionamiento de la estructura social y se dejaba a los alumnos más libertad, en con-
nahua traste con calmecac.
Para poder investigar la flexibilidad posible de la Los nobles, que eran ante todo militares exi-
estructura social nahua, y la oportunidad subse- tosos, disfrutaban de varias ventajas: no pagaban
cuente de un ascenso en ella gracias a la iniciativa tributos, cada uno de ellos adquiría una casa
personal, hay que analizar el funcionamiento de lujosa y alguna tierra que le labraban los plebe-
esta estructura en más detalle. Lo cierto es que en yos. También se les encargaban funciones de
la cultura nahua existía una jerarquía social pro- gran responsabilidad y se distinguían por su ropa,
nunciada. Entre los funcionarios más altos que adornos, comidas delicadas, e incluso juegos de
rodeaban al soberano a un extremo de la escala pasatiempo.24 Por su parte, cada familia plebeya
social, y  los esclavos al otro, los cuales eran recibía una parcela de tierra, la que tenía que
mayormente agricultores endeudados o personas labrar junto con la tierra de la nobleza. Además
pobres que en el tiempo de hambre volunta- tenía que participar en trabajos públicos y pagar
riamente “se vendieron” como trabajadores en tributos.
campos ajenos19, existían dos grupos principales Sin embargo, las funciones encargadas con-
de sociedad: la nobleza y los plebeyos que eran llevaban no solamente ventajas, sino también
ante todo agricultores. varias responsabilidades y  obligaciones. Los
Las diferencias se notaban principalmente nobles tenían que participar en guerras, eran res-
entre la nobleza y los plebeyos, habiéndose for- ponsables de procesos judiciales, organizaban
mado la distinción entre ellos ya desde la niñez. y financiaban actividades de pasatiempo para los
Los nobles, cuyo estatus era hereditario, enviaban plebeyos, que eran ante todo las fiestas religiosas
sus hijos a  la escuela llamada calmecac, donde rituales, y además vigilaban personalmente la ciu-
estaban sometidos a  una educación severa. No dad de día y noche.25
solamente aprendían la historia de su nación, la Pero las obligaciones más grandes las cargaba
escritura, la cosmología, la astrología, la inter- en sus hombros el soberano. Él y los sacerdotes
pretación del calendario, retórica y poesía, sino más altos ayunaban regularmente y se clavaban
que sufrían exámenes duros para que sus carac- espinas de maguey en las piernas para sacrificar
teres se hicieran fuertes. Los alumnos tenían que su sangre a  las divinidades. El soberano finan-
ayunar frecuentemente, muy pocas noches podían ciaba guerras y fiestas para sus súbditos, distribuía
dormir ininterrumpidamente, porque a  menudo
tenían que despertarse para ir a ofrecer incienso
a los dioses, o para extraerse sangre de las orejas
y de las piernas con espinas de maguey.20 En cal-
18
OPLER, M. E., “Themes as Dynamic Forces
in Culture”, in: American Journal of Socio-
mecac se acentuaba el sacrificio y abnegación, el
logy, 1945, num. 51, pp. 198–206.
dominio de sí mismo, igual que la humildad, tem- 19
SAHAGÚN, B., Historia general de las cosas
planza y cortesía.21 Así se formaba la élite nahua, de Nueva España escrita por Bernardino de
principalmente los sacerdotes, pero también mili- Sahagún y  fundada en la documentación en
tares, jueces y varios altos funcionarios, siempre lengua mexicana recogida por los mismos
que descendían de la nobleza. Sin embargo, un naturales; la dispuso para la prensa en esta
plebeyo que mostraba disposiciones excepciona- nueva edición, con numeración, anotaciones
les para el sacerdocio también podía ser admitido y apéndices, Angel María Garibay K., Edito-
a calmecac.22 Los niños que querían dedicarse a la rial Porrúa, México 1975, p. 488.
20
SOUSTELLE, op. cit., p. 174.
carrera de sacerdotes entraban a calmecac ya a los 21
SAHAGÚN, op. cit., p. 437.
seis o siete años de edad, mientras que los hijos 22
SOUSTELLE, op. cit., p. 64.
que querían destacar más bien como guerreros 23
CLENDINNEN, op. cit., pp. 121–122.
empezaban su educación en la escuela sacerdotal 24
SAHAGÚN, op. cit., pp. 505–517.
entre los diez y trece años, para que se les incul- 25
Ibid., pp. 525–526.

136

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 136 11.1.2011 11:43:06


vestido y alimentos a los más pobres, y a todos en por la noche.”32 En la ciudad creciente, la diver-
tiempos de crisis,26 como lo hizo Moctezuma I sificación social era no solamente un resultado de
en los tiempos de hambre,27 o Ahuitzotl quien un proceso natural, sino que se convertía en una
repartió 200.000 cargas de maíz entre las vícti- necesidad, puesto que los recursos naturales eran
mas de las inundaciones.28 Las responsabilidades escasos y la administración de un complejo tan
del soberano prevalecían tanto sobre las ventajas grande requería un número de funcionarios cada
de su posición privilegiada, que “al tiempo de la vez más alto, los cuales siempre se elegían de la
elección, muchos de los que tenían sospecha que nobleza, y por consiguiente las diferencias socia-
los elegirían, se escondían por no ser electos, por les se incrementaban.
no tomar tan gran carga.”29
Entonces podemos concluir que la socie- La importancia de la iniciativa personal y  el
dad nahua había desarrollado en gran medida individualismo
el sentido de responsabilidad y  de obligacio- A  pesar de que las diferencias entre la nobleza
nes personales. También hemos visto que las y la plebe abundaban, la línea entre los dos gru-
responsabilidades crecían con la importancia pos era muy difusa. No se trata de dos categorías
de la función, y junto con ellas aumentaban las encerradas en sí, firmemente determinadas o inva-
expectativas de la sociedad respecto al empeño riables. En contraste, la posición social tanto del
o  iniciativa personal de la persona responsable. plebeyo como del noble era tan frágil que podía
En la vida cotidiana, la diferencia entre nobles cambiar en cualquier momento. A veces era cues-
y plebeyos a lo mejor se hacía más palpable en tión de una mera suerte (buena o mala), pero la
la esfera económica, pues “hasta en los años de mayoría de las veces tanto el ascenso en la escala
buena cosecha, con los almacenes tributarios social como una caída en ella eran consecuencias
repletos, habían quienes sufrían de hambre, mien- de un esfuerzo personal o de la escasez de él, res-
tras que otros vivían lujosamente.”30 Se hacía pectivamente.
cierto esfuerzo de parte de los altos funcionarios Era la importancia que se daba al empeño
y la nobleza para aliviar la miseria de los plebe- personal que caracterizaba a  los nahuas frente
yos pobres mediante distribuciones de comida. a  muchas culturas vecinas. Este rasgo era
Durante los dos meses precedentes a la cosecha apoyado oficialmente por el soberano y los por-
la gente experimentaba el hambre más palpa- tavoces significantes de la nación mexicana, los
blemente que en todo el año. En aquel tiempo cuales presionaban a todos los hombres para que
se celebraba la fiesta Huei Tecuhílhuitl, en la participasen activamente en la misión noble de
cual, durante ocho días consecutivos los plebe- la “nación elegida”, por medio de comprome-
yos hacían largas colas para recibir una porción terse a la guerra completamente esforzándose en
de tamales de maíz y una bebida de chía. Pero si acercarse al ideal de un guerrero perfecto. “La
alguno de ellos intentaba volver a pedir una por- sociedad mexicana estaba entregada a la guerra
ción más, lo que era nada incomprensible en el […] crónicamente, y sus miembros tenían que ser
período de escasez extrema de alimentos, era gol- educados de tal manera para que pudieran sopor-
peado por la guardia. Además, todos los años tar las consecuencias sociales y psicológicas de
sucedía en una u otra de las colas que la comida tal compromiso. Lo atractivo del estilo bélico
se acababa. Entonces, los plebeyos desesperados penetraba profundamente a las pocas otras carre-
se dirigían a los que ya estaban comiendo, pero ras masculinas prestigiosas a las que se aspiraba
eran expulsados a golpes con una caña.31 Se tra- […]. Ni siquiera los sacerdotes o  los comer-
taba de una ayuda más bien simbólica que real. ciantes […], aunque se comportaban de manera
Como concluye Clendinnen, crecía “un desequi- diferente en la superficie, eran inmunes contra él.
librio de reciprocidades en el ambiente urbano,
donde la pobreza de las personas dependientes ya
no provocaba ninguna respuesta, y  donde cual-
quier intento de actuar directamente, o ‘ayudarse
26
Ibid., p. 527.
27
Ibid., p. 517.
a sí mismo’, como lo podríamos ver, era castigado 28
SOUSTELLE, op. cit., p. 97.
físicamente y con vigor. […] Era la distancia en 29
SAHAGÚN, op. cit., p. 528.
la cual se insistía […] en el gran contraste entre 30
CLENDINNEN, op. cit., p. 38.
la humildad paciente de los necesitados durante 31
SAHAGÚN, op. cit., pp. 134–135.
el día, y el baile y la fiesta de los privilegiados 32
CLENDINNEN, op. cit., p. 67.

137

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 137 11.1.2011 11:43:06


Los sacerdotes dirigían la marcha bélica a la gue- El éxito de un guerrero se medía simplemente
rra, mientras que los comerciantes se jactaban de por el número de prisioneros capturados durante
sus expediciones de negocios en el lenguaje de los su carrera, y conforme a este criterio también se
guerreros.”33 formaba poco a poco su estatus militar y social.36
Mientras que algunos de los hijos de los ple- Los guerreros exitosos representaban la clase
beyos se convirtieron en guerreros profesionales, social más prestigiosa. A veces, el emperador pro-
los demás servían como combatientes ocasio- movía a los militares en el curso mismo de una
nales, siempre que el soberano lo requería, y la batalla.37 Otras veces los guerreros distinguidos
mayoría de su tiempo se dedicaban al trabajo en ascendieron en la escala social literalmente de un
el campo. Ni siquiera los nobles, que se educaban día al otro: “Cuando los botines bélicos y tributos
en el calmecac para convertirse en sacerdotes, se de otras ciudades subyugadas a  la ciudad prin-
evitaban el entrenamiento militar, como ya hemos cipal que había sido conquistada llegaron a  las
mencionado. Sin embargo, en la mayoría de los manos del soberano mexicano, él decidió distri-
casos, los hijos nobles entraban al calmecac más buirlos no a  las colectividades de los calpullis,
bien para aprender la disciplina y  la moral que sino a los guerreros especialmente distinguidos,
para dedicarse plenamente a la carrera sacerdotal, en forma de oficios y títulos, junto con los privile-
y al terminar los estudios en esta escuela apren- gios correspondientes y tierras labradas, creando
dían a manejar armas. así, se dice, una nobleza y burocracia de golpe.”38
Así que todos los hombres recibían una edu- Aparte de funciones, títulos y tierras, los éxi-
cación militar. Después, sus logros bélicos y el tos de los guerreros se recompensaban también
ascenso consecuente en la jerarquía militar con el otorgamiento de honras, motes, regalos
dependían de su esfuerzo personal. Todo joven preciosos y  objetos, recordándoles a  los com-
tenía que someterse a  una prueba en el campo batientes sus logros. Efectivamente, se había
militar. Para poder hacerse guerrero profesional, establecido todo un sistema elaborado de remu-
tenía que capturar un prisionero durante tres bata- neraciones. Las ceremonias, durante las cuales
llas consecutivas. Quien lo lograba, fuese noble
o  plebeyo, podía continuar en la carrera mili-
tar y  recibía honras del soberano: “llevábanle
delante del señor a palacio para que fuese cono-
33
Ibid., p. 111.
34
SAHAGÚN, op. cit., pp. 535–36.
cido por fuerte. Entonces dábale licencia el señor 35
Ibid., p. 535.
que se pudiese teñir el cuerpo con color amarilla, 36
Los que lograban capturar prisioneros conse-
y la cara con color colorada, toda la cara, y las cutivamente, “eran estimados mucho del señor
sienes con color amarilla. Esto hacían la primera [soberano], y les daban suma honra, haciéndo-
vez los mayordomos del señor en señal de honra. les piles y dándoles nombres de valientes, que
[…] el señor les daba dones, que era una manta ya estaban en grado de poder ser electos por
con unas listas labradas de color morado […]. señores, y sentarse con ellos, y comer con el
Y también le daba un mastle labrado de colorado señor. Y el señor les daba insignias de valien-
[…]. Esto lo daban por ensiñias de honra, y dallí tes, como eran bezotes de piedras preciosas
[…]. Y les daban oficios honrosos, como cal-
adelante tenía licencia de traer mantas y mastles
pixcáyotl, que es como mayordomo mayor.
labrados siempre.”34 Y muriendo el señor, a uno de éstos elegían
A  su vez, los que no eran exitosos perdían por señor y rey.” SAHAGÚN, op. cit., p. 534.
la posibilidad de participar en otras guerras, así 37
SOUSTELLE, op. cit., p. 60.
como ascender en la escala social, y  volvían al 38
CLENDINNEN, op. cit., p.  38. El ascenso
trabajo en el campo: “Y  los que no captivaban en la escala social por los logros personales
ni en compañía ni de otra manera, […] hacían- es mencionado también por Eric WOLF (op.
los una corona en medio de la cabeza, que era cit., p. 138): “El acceso a la tierra posibilitaba
suma afrenta. Y si éste a quien hicieron la corona a los soberanos crear una nobleza de servicio,
así como una nobleza de linaje, mediante el
por afrenta tenía qué comer, tenía maizales o otra
otorgamiento de remuneraciones –para toda la
hacienda, vivía de su hacienda y no curaba de la vida– a los plebeyos que se habían distinguido
guerra. […] Este tal no le era lícito traer manta en la guerra o en el comercio. La creación de
de algodón, ni mastle de algodón, sino manta de estos ‘caballeros’ (sing. tecuhtli; pl. tecuh­
ichtli, y mastle de ichtli, sin ningún labor. Esto era tin) o ‘Hijos del Águila’ (quauhpipiltin) abría
señal de villano.”35 caminos para la movilidad desde abajo […]”.

138

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 138 11.1.2011 11:43:06


sonaban canciones de elogio, eran públicas y vis- como consecuencia la expulsión definitiva de la
tas por un gran número de espectadores, ante todo sociedad guerrera.44
por miembros de los calpullis o pueblos de los que
los guerreros distinguidos provenían. En realidad, En el campo de batalla podemos examinar otra
la mayor recompensa para un hombre era hacerse característica peculiar: a pesar de que los nahuas
famoso en su barrio o pueblo natal. Rápidamente, luchaban contra un enemigo común, la bata-
un joven militar podía zanjar las desventajas de su lla consistía en una serie de luchas individuales,
edad moza por ser respetado y honrado por otros con poca o ninguna colaboración entre los com-
hombres, inclusive por los viejos, así como la batientes. Los logros particulares en el campo de
mayoría de las desventajas de su origen plebeyo, batalla siempre eran de individuos y, de hecho,
en su caso, entrando fácilmente entre los funcio- a expensas de otros conmilitones. El éxito y las
narios del soberano y disfrutando de las ventajas honras no se compartían, sino que se guardaban
de la nobleza39: “Era liberado de la obligación de celosamente. Y aunque un prisionero fuera cap-
pagar tributos en productos o en trabajo y reci- turado gracias a la colaboración de un grupo de
bía riquezas de los almacenes tributarios. Podía guerreros  –lo que era habitual principalmente
tomar pulque en público. Se le permitía sostener para militares jóvenes– se establecía la jerarquía
concubinas. Podía entrar al palacio cuando se le de los vencedores particulares que eran remunera-
antojara y  pedir su porción en la mesa real. En dos según sus méritos individuales en el proceso
ocasiones rituales tenía el privilegio de poder bai- de la captura.45 Aparte de estos casos que no eran
lar con los nobles.”40 “En suma, estos hombres muy frecuentes, había poca colaboración durante
iniciaron un linaje nuevo y sus hijos podían dis- el combate, ya que todos los guerreros aspiraban
frutar de sus privilegios, designándose como a  capturar prisioneros sin ayuda de otros, y  así
caballeros.”41 Rodeados por tanta admiración, los ganar una mayor fama y un ascenso social más
guerreros orgullosos no podían resistir a jactarse, alto. En este ambiente tan competitivo un “espí-
altivecerse y vivir disipadamente. Lo interesante ritu de equipo”, tal como lo conocemos en la
es que, en caso de los guerreros exitosos, tal com- cultura europea, faltaba, mientras que se acen-
portamiento era socialmente aceptado.42 Tanto se tuaba el individualismo y la personalidad de los
exigía y celebraba el triunfo individual. combatientes particulares.
Sin embargo, a  pesar de todas las honras La idea nahua de que el vencedor es siempre
y funciones de un guerrero distinguido, su perti- solamente uno, que no comparte su ganancia con
nente origen humilde no se olvidaba. Un símbolo nadie, está reflejada en el mito sobre el nacimiento
característico que distinguía los hombres de ori- del sol: Antiguamente, en la oscuridad, los dioses
gen noble de los de origen plebeyo era un detalle se reunieron para decidir quién de ellos se arroja-
en su vestido: los guerreros de sangre azul lleva-
ban camisas cubiertas por plumas. También las
ventajas de los nobles por promoción tenían cier- 39
CLENDINNEN, op. cit., pp. 38–40, 120.
tos límites. Había ciertos oficios que podían ser
40
Ibid., p. 120.
ocupados solamente por los nobles hereditarios.43
41
DURÁN, Fr. Diego, in: CLENDINNEN, op.
Los guerreros estimados, fuesen de origen cit., p. 120.
42
CLENDINNEN, op. cit., p. 123.
noble o humilde, tenían que esforzarse para man- 43
Ibid., pp. 120–122.
tener sus honras y sus posiciones, continuando en 44
Ibid., p. 117.
brindar rendimientos altos en los campos de bata- 45
“Cuando entre dos o tres o cuatro o más capti-
lla. Cualquier fallo significante podía quitarles vaban a uno de los enemigos, dividíanle desta
tanto su vestido adornado como su posición, fun- manera: que el que más se había señalado
ciones, honras e inclusive la posibilidad de seguir en este negocio, tomaba el cuerpo del cap-
combatiendo durante una o  dos temporadas de tivo, y el muslo y pierna derecha; y el que era
guerra. Después el soberano podía decidir sobre segundo tomaba el muslo y pierna izquierda;
la recuperación de la posición original del desgra- y el que era tercero tomaba el brazo derecho;
y el que era cuarto tomaba el brazo izquierdo;
ciado, brindándole la posibilidad de defender su
esto se entiende desde el codo arriba; el que
honra de nuevo. Sin embargo, las ofensas como era quinto tomaba el brazo derecho desde el
el emborrachamiento en momentos en que estaba codo abaxo, y el que era sexto tomaba el brazo
prohibido, o una relación con una prostituta que izquierdo desde el codo abaxo.” SAHAGÚN,
durase un tiempo demasiado largo, podían tener op. cit., p. 535.

139

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 139 11.1.2011 11:43:06


ría al fuego para convertirse en el sol. Se ofreció dores, cavadores, hortolanos, leñadores.”49 Los
Tecuciztécatl, un dios hermoso y rico, pero ape- padres acentuaban que nadie se mantiene “por
nas entró en el fuego, retrocedió, no aguantando su hidalguía o nobleza tan solamente.”50 Además,
el dolor. Entonces los dioses designaron a Nana- la posición privilegiada de los nobles no les qui-
huatzin, quien tuvo el coraje de permanecer en taba la obligación de aprender los trabajos más
las llamas y gracias a él salió el sol al este. Tecu- humildes, ante todo el de labrar la tierra.51 Los
ciztécatl, después de haber visto el hecho valiente esfuerzos de los nahuas durante su vida les valían
de su compañero, no quería quedar avergonzado en la vejez. Aunque todos los hombres viejos eran
y se echó a la lumbre también, convirtiéndose en muy respetados, sí se discernía entre los que se
la luna, tan luminosa como el sol. Sin embargo, habían distinguido durante su vida y los demás.52
en el pensamiento nahua no hay lugar para dos Se puede concluir que, en la sociedad nahua, la
vencedores iguales, y por eso sucedió que uno de iniciativa personal se convirtió en un imperativo
los dioses que se quedaron junto al fuego tiró un moral.
conejo a la luna, la que oscureció de repente y así
se quedó para siempre.46 Como ya hemos indicado al principio de este artí-
culo, el individualismo en la cultura nahua no se
Aunque la importancia del esfuerzo individual es excluía con la vida comunal. Las condiciones
más palpable en el caso de los guerreros, se puede de vida, fuera un ambiente lo más competitivo
notar también en otras profesiones. Un ejemplo y duro que fuera, eran iguales para todos. Ade-
pueden ser los sacerdotes, quienes “eran atletas más, como en otras culturas indígenas, también
de auto­‑mortificación: en ayunos prolongados, los nahuas se reunían frecuentemente sin aviso
vigilias, y perforaciones de orejas, muslos, pan- previo y  aprovechaban cualquier ocasión para
torrillas, lenguas y penes para sacar la sangre.”47 festejar juntos, compartir comida y  experien-
De manera similar a  los guerreros, también los cias. La hospitalidad vecinal era una costumbre
sacerdotes tenían que probar su carácter resis- bien arraigada. Significaba compartir espontá-
tente, duro e inquebrantable, aunque, en contraste nea y recíprocamente, cuando el que convidaba
con los militares, uno de sus imperativos mora- ofrecía tanto cuanto podía. Aunque preparara un
les era la humildad y  modestia. A  pesar de que agasajo muy humilde no se lo veía con desprecio,
los sacerdotes vivían en comunidad, difícilmente al contrario, se apreciaba el hecho de que el que
encontraríamos allí una solidaridad mutua. Al convidaba ofrecía demasiado, teniendo en cuenta
contrario, existía una rivalidad fuerte entre ellos. sus posibilidades limitadas. Entonces, inclusive
Como un ejemplo nos puede servir la prepara- los más pobres podían participar en las reciproci-
ción ritual de los adeptos para hacerse cargo de dades vecinales. En contraste con los encuentros
la fiesta de Etzalqualiztli. Todos los participan- vecinales, habían grandes fiestas oficiales organi-
tes de varias edades tenían que cumplir una serie zadas para celebrar un día significante según el
de tareas con mucha precisión durante cinco días calendario religioso. El objetivo principal de los
consecutivos, en los que dormían y comían con que convidaban en tales fiestas no era agasajar
escasez. Al cometer un error menudo, el adepto a los vecinos, sino mostrar a los demás su pro-
agotado no pasaba la prueba y se le negaba la par- pia riqueza y  nobleza. Y  aquí nos encontramos
ticipación activa en la fiesta. El detalle notable otra vez con el fenómeno del individualismo en la
es que los errores eran advertidos y denunciados sociedad nahua. Los que convidaban competían
por los demás compañeros. El “soplón” era remu- entre sí, de quién sería la comida más abundante,
nerado, mientras que el participante que había sabrosa y exótica, de quién serían los servidores
fallado era castigado brutalmente y humillado.48 más corteses, de quién los discursos más elo-
La importancia del esfuerzo personal se incul-
caba a los nahuas desde la niñez temprana por la
educación que les daban sus padres, ante todo en
las familias nobles. Los nahuas en sus discur-
46
Ibid., pp. 479–482.
47
CLENDINNEN, op. cit., p. 128.
sos largos les aconsejaban a sus hijos que fueran 48
Ibid., pp. 130–131.
trabajadores, supieran algún oficio, respetaran 49
SAHAGÚN, op. cit., p. 363.
a  todos, fueran piadosos, humildes y  apacibles, 50
Ibid., p. 364.
para que no perdieran su posición y no terminaran 51
Ibid., p. 363.
como la gente común, como “mercaderes, labra- 52
Ibid., p. 587.

140

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 140 11.1.2011 11:43:06


cuentes, etc. Por supuesto, los pobres no podían se esforzaba, se le abría el camino hacia posicio-
ofrecer tales fiestas, ni siquiera podían partici- nes altas, el poder, la riqueza y el prestigio.
par en ellas. Estas fiestas no solamente marcaban La importancia de la iniciativa personal estaba
estrictamente la jerarquía social, sino que también relacionada estrechamente con la dedicación de la
la recreaban.53 Los anfitriones más exitosos eran sociedad a la guerra y con la misión exclusiva56 de
muy admirados, y ascendían en la escala social, los aztecas. Se desarrolló todo un sistema com-
mientras que los que no podían darse el lujo de plejo de remuneraciones y honras para sacar de
competir con los demás anfitriones eran mirados los guerreros los mejores rendimientos, en otras
con desprecio. “Para este propósito [de la festivi- palabras, para despertar en ellos la iniciativa per-
dad] [el anfitrión] juntaba mucha copia de comida sonal y  motivarles al esfuerzo máximo, aunque
y mantas y maxtlates y flores y cañas de humo, fuese a expensas de la colaboración colectiva. Ese
para que todos sus convidados tuviesen copiosa- sistema era un instrumento de la clase dominante
mente todo lo necesario y no recibiese afrenta ni para asegurar el éxito de las expediciones bélicas,
vergüenza el señor del convite, sino que recibiese para ganar el número más grande de víctimas con-
gloria de la orden y de la abundancia de todas las venientes para el sacrificio ritual, y de este modo
cosas que se habían de dar.”54 La competencia seguir cumpliendo la misión azteca con la mayor
mutua era bien aceptada, y hasta requerida, por diligencia posible.
la sociedad, e inclusive las expresiones de orgu- El gran prestigio del que gozaban los guerre-
llo de parte de los anfitriones, o los sentimientos ros exitosos ocasionó que las características del
de envidia de parte de los invitados, eran gene- guerrero ideal se convirtiesen en la meta de todos
ralmente acogidos55, ya que formaban parte del los hombres. Similarmente, todos deseaban par-
“juego”, del ritual de la fiesta oficial. ticipar de una u  otra manera en el éxito bélico,
como los comerciantes que servían también como
Conclusión espías o los sacerdotes que guiaban a los guerre-
Podemos concluir que existía una jerarquía ros al lugar del enfrentamiento. Casi en todas las
social significativa, pero la línea entre la nobleza esferas de la actividad humana aparecía la riva-
y  la plebe era muy frágil. Lo cierto es que la lidad y la competencia mutua. Los éxitos no se
nobleza tenía, gracias a su origen, una posición compartían, sino que se guardaban celosamente,
ventajosa desde el principio; sin embargo, se tra- y similarmente los hombres que fracasaban tenían
taba solamente de una “posición de salida”, ya que llevar la carga de la deshonra en sus propios
que el desarrollo consecuente dependía mucho, hombros. Se remuneraban individuos, no grupos
entre otras cosas, de sus logros personales y de o  compañeros, y  se apreciaban más los méritos
su reputación ganada con sus hechos verdade- personales que una colaboración con la colecti-
ros. La plebe salía de una posición peor, pero las vidad.
condiciones desfavorables de inicio no eran insu-
perables, y cuando un hombre de origen humilde (Escrito en español por la autora)

53
Ibid., pp. 60–61.
54
SAHAGÚN, op. cit., p. 271.
55
CLENDINNEN, op. cit., p. 62.
56
Según su religión, los aztecas eran la nación
elegida por los dioses, encargada con la tarea
de mantener el sol en movimiento proporcio-
nándole sangre humana, impidiendo así la
destrucción del mundo y el exterminio de la
humanidad.

141

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 141 11.1.2011 11:43:06


ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 142 11.1.2011 11:43:06
ibero-americana pragensia – Año XLII – 2008 – PP. 143–157

ALEJANDRO MALASPINA: SU VIDA Y SUS VIAJES, 1754–1810

por Mercedes Palau Baquero


(Madrid)

¿Quién era Malaspina o el Malaspina que noso- vesías. Un nuevo viaje a Filipinas a bordo de la
tros hemos creado? Asunción, como segundo comandante, se realizó
Marino, científico, filósofo, ilustrado, ¿francma- con toda felicidad.
són?, Caballero de la Orden de Malta, Brigadier
de la Real Armada, Reo de Estado y desterrado Viaje alrededor del mundo, 1786–1788
a su tierra natal, Italia. De nuevo en España, en 1784 y a las órdenes de
Dario Manfredi ha publicado varios trabajos Vicente Tofiño, completó su formación cartográ-
sobre sus primeros años en Palermo, Nápoles, fica y astronómica colaborando en la elaboración
Roma y Malta. Su formación intelectual y cien- del Atlas Marítimo de España. En ese tiempo, la
tífica, sus años en España, la expedición bajo Real Compañía de Filipinas, creada por el Conde
su mando y sus últimos años en la Coruña de Cabarrus con el apoyo del entonces Ministro
(1796–1802), y en Pontremoli (1803–1810), cerca de Indias, José de Gálvez, proyectaba reorgani-
de Mulazzo. zar su tráfico marítimo, abandonando el sistema
En Mulazzo, nació Alessandro Malaspina el 5 tradicional Manila­‑Acapulco­‑Manila, por el de
de noviembre del año 1754. De noble familia ita- una circunvalación del globo, en la que transpor-
liana cuyo origen se remonta al siglo V, era hijo tarían mercancías de España y América a la ida
de Carlos Morello y de Catalina Melilupi, hija de y de Oriente al regreso. La Compañía solicitó al
los Príncipes de Soragua y sobrina de Giovanni Ministro de Marina, Antonio Valdés, que fuese
Fogliani Sforza de Aragón, Virrey de Sicilia, quien Malaspina quien guiase la nave en ese viaje expe-
lo tomó bajo su protección y lo llevó a la corte de rimental. Malaspina eligió la fragata “Astrea” que
Carlos de Borbón –el futuro Carlos III de España­–, conocía bien. El 5 de septiembre de 1786, salía
primero en Palermo y después en Nápoles. de la Bahía de Cádiz rumbo a las costas de Amé-
Estudió en el colegio Clementino de Roma rica del Sur. Después de doblar el Cabo de Hornos
donde se preparaban los jóvenes de la nobleza y hacer una breve escala en el puerto chileno de
destinados a distinguirse en “el arte militar, en Concepción y de El Callao en Perú, Malaspina
el gobierno, en la iglesia, en las artes y en las cambió la ruta acostumbrada hacia Filipinas, evi-
ciencias”. Inició sus prácticas navales en 1774, tando las bonanzas de las Galápagos, y a pesar
bajo la bandera de la Orden de Malta, y en ese de elegir un camino más largo, consiguió lle-
mismo año llegó a España acompañando a su tío gar a Filipinas en tan solo setenta y cinco días de
Fogliani Sforza. Tras breve estancia en Carta- navegación. Regresó a la Península por el mar de
gena, ingresó en la escuela de Guardia Marinas la China, después de una breve escala en Batavia
de San Fernando (Cádiz). De 1775 a 1782 parti- dobló el Cabo de Buena Esperanza y fondeó feliz-
cipó en numerosas batallas y misiones científicas. mente de nuevo en Cádiz.
Fue muy importante para su formación y expe- A pesar que el escorbuto hizo presa en varios
riencia como marino, el viaje realizado a Filipinas marinos, en el plano comercial y marítimo fue un
en la fragata Astrea, al mando de Antonio Mes- éxito. Recordemos que hasta esa fecha, 1788, solo
sía, que llevaba al nuevo gobernador de Filipinas, doce navegantes habían podido realizar, sanos
Josep de Barco y Vargas. Una epidemia de escor- y salvos, la vuelta al Mundo.
buto les hizo regresar a los tres meses de la salida
de Cádiz. Fue probablemente en este viaje, dice Preparativos para la expedición
Manfredi, cuando Malaspina se dio cuenta de la Alejandro Malaspina y otro experto marino,
importancia de la sanidad a bordo en largas tra- nacido en la localidad santanderina de Ontaneda,

143

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 143 11.1.2011 11:43:06


José de Bustamante y Guerra, presentaron al meza de carácter y talento en el trato social,
Secretario de Indias y Ministro de Marina, Anto- [Malaspina es] el primero de la Marina y el
nio Valdés, la propuesta para realizar un viaje de único para aquel puesto. Alma de la Sociedad
exploración semejante a los viajes anteriores de culta y distinguida a la que nuestros marinos
Davis, Cook, Bougainville, La Perouse y otros. deben representar en los Países Americanos
El objetivo principal era trazar la Carta Hidro- para influir favorablemente en el ánimo de
gráfica del Pacífico señalando los derroteros más los criollos y ayudar a la política y a los obje-
fáciles y más cortos para la navegación, investigar tivos de la expedición…”
la situación política de América, el comercio, los
productos naturales, los habitantes, sus costumbres Un mes después el Rey Carlos IV da su aproba-
y lenguas. Reconocer los establecimientos rusos al ción y ofrece todos los medios para el éxito de
norte de California y de los ingleses en el Pací- la empresa. El Ministro Valdés decide concen-
fico y en Australia. Informar al gobierno sobre la trar todos los recursos en esta iniciativa y aplaza
conveniencia o no de retener para la Corona unas otros viajes proyectados, estrictamente geográfi-
lejanas tierras que no producían ningún benefi- cos. Malaspina y Bustamante se ponen “manos
cio y sólo pérdidas humanas y cuantiosos gastos a la obra” y consiguen que se construyan dos cor-
materiales. En el proyecto también proponían la betas iguales, bajo la dirección del ingeniero de
formación de colecciones botánicas, zoológicas los Astilleros de la Carraca, Tomás Muñoz. Juan
y mineralógicas y la adquisición de toda clase de Catanedo, autor de varios trabajos sobre construc-
objetos representativos de las más diversas cultu- ción naval, escribe:
ras de los nativos con destino al Real Gabinete de
Historia Natural y al Jardín Botánico. “Malaspina (…) a partir de ese momento se
En el plan inicial del viaje –variado después centra en hacer un seguimiento de su cons-
en parte–, Malaspina y Bustamante preveían trucción y equipamiento. (…) Introduce
tres años y medio de duración. Atravesarían el nuevas disposiciones y consigue, entre otras
Atlántico con escalas en el Río de la Plata, Costa mejoras, fortificar más de lo habitual el
Patagónica, e Islas Malvinas. Cruzarían el estre- casco, una repartición más racional de los
cho de Le Maire y pasarían por el cabo Victoria espacios interiores, acorde con las misio-
y el archipiélago de Chonos. Durante el año 1790, nes que iban a desarrollar los científicos de
reconocerían toda la costa del Pacífico desde el la expedición. Consigue un mayor espacio
Sur hasta México y algunos lugares del inte- para los víveres (…), una mayor facilidad en
rior de América y Filipinas. En 1791 saldrían del el manejo del buque para que parte de la tri-
puerto mexicano de Acapulco en dirección a las pulación se ocupe de ayudar a los oficiales
islas Sandwich (actuales islas Hawai), después, y científicos de la expedición, en el desem-
costeando la península de California se dirigirían peño de sus comisiones. Se hizo el fondo de
a Kamtchatka, harían escala en Cantón, pasarían las corbetas más plano, para disminuir su
por el cabo Bojador y Engaño, en la contracosta calado y poder facilitar su entrada, en el
de la isla de Luzón y se dirigirían a Filipinas por mayor número de ensenadas, como ya se
el estrecho de San Bernardino. Después de una había hecho en las embarcaciones de Cook
estancia en la capital de Filipinas, Manila, se y La Perouse”.
dirigirían a las islas Célebes y Molucas y harían
una corta escala en el puerto australiano de Syd- Se pudo comprobar que las modificaciones intro-
ney y hacia marzo del 92 pondrían rumbo a las ducidas fueron acertadas. Se logró mantener
Islas de los Amigos y de la Sociedad. En octu- siempre una buena velocidad, aguante y buen
bre o noviembre llegarían a la costa de Nueva gobierno de la nave, con poco calado y gran capa-
Zelanda, desde donde, en dirección y remontando cidad de carga para “pertrechos” de cuatro años,
la costa australiana “entrar en derrota por el cabo agua y leña para seis meses, víveres de todas las
de Buena Esperanza y de allí regresar a España especies para dos años, ropa para la tripulación,
en abril o mayo del 93.” Este plan fue presentado efectos de cambio para los indígenas y espacios
al Rey por Valdés, con estas palabras: para almacenar toda clase de objetos recogidos
durante el viaje. Las corbetas fueron bautizadas
“Por sus conocimientos, por sus modales, por con los nombres de Santa Justa y Santa Rufina,
la elegancia de su persona, afabilidad, fir- alias la “Descubierta” y la “Atrevida”.

144

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 144 11.1.2011 11:43:06


Tripulación ran ofrecer información o colaboración, como
Bustamante y Malaspina se ocuparon de elegir la Antonio de Ulloa, Juan de Langara y José de
tripulación con minuciosidad. Todos deberían ser Mazarredo, sobre hidrografía, adquisición y uso
voluntarios, incluso los marineros, completaban la de los instrumentos científicos y sobre la consti-
dotación de 102 personas en cada buque. tución física de la América Meridional. A Gabriel
Citemos algunos de los más destacados; de Aristizabal y al Marqués de Ureña, sobre la
Cayetano Valdés, segundo comandante de la aplicación de los aires fijos. A José de Armente-
“Atrevida”, Antonio de Tova, segundo de la “Des- ros, Secretario de la Real Compañía de Filipinas,
cubierta”. Dionisio Alcalá­‑Galiano, teniente sobre su experiencia comercial y conocimiento de
de navío, encargado de las tareas astronómi- las islas. Se consultó a ex jesuitas que vivían en
cas. Los tenientes de fragata Manuel Novales, Italia; el abate Córdoba de Castro, Ximénez y De
Fernando Quintano, Juan Guitiérrez de la Con- Cesaris, entre otros. Contaba con la experiencia
cha, José Robredo y Arcadio Pineda, destinados de los oficiales seleccionados y adiestrados en el
a diferentes misiones, asistidos por los alféreces Curso de Estudios Mayores, en el Observatorio
Francisco Javier de Viana, Juan Vernacci, Secun- de Marina y en la Comisión del Atlas de Tofiño;
dino Salamanca y Martín de Olavide y los Espinosa, Bauzá, Alcalá­‑Galiano, Vernacci, Ceva-
guardiamarinas Jacobo Murphy y Fabio Ala Pon- llos y él mismo. Malaspina, dice Manuel Selles,
zoni. Los médico­‑cirujanos, Francisco Flores hará instalar un observatorio provisional en una
y Pedro María González. El cartógrafo Felipe casa particular de Cádiz con el fin de ir preparando
Bauzá. Los artistas y dibujantes José Guío, José la parte astronómica de la que se encargarían
del Pozo, José Cardero, Tomás de Suría, Fer- dos de los oficiales de cada corbeta –Espinosa,
nando Brambila y Juan Ravenet. Los naturalistas Galiano, Vernacci y Gutiérrez de la Concha–.
y botánicos, Antonio Pineda, Luis Neé y Tadeo Cada uno de ellos “se turnarían al frente de dicho
Haenke, este último incorporado en Valparaíso observatorio…” El plan consistía en poner en
(1790) y los tenientes de navío José de Espinosa marcha el péndulo… y el cronómetro. Anotar
y Ciriaco Cevallos en Acapulco (1791). diariamente la temperatura, efectuar observacio-
Se buscaron y recopilaron libros, mapas, nes de los eclipses, etc. En la documentación del
documentos y toda clase de datos, que sirvieran Museo Naval, estudiada por Selles, la Academia
para llevar a cabo todas las comisiones asig- de Turín aconsejaba a Malaspina la observa-
nadas durante el viaje. Fueron consultadas las ción y registro de las mareas, la elaboración de
Academias Científicas de Londres, París, Turín, un mapa de corrientes marítimas y su velocidad,
Módena y Ferrara. En Italia, al Abate Spallanzani estudio de la constancia de los vientos periódicos,
y al Marqués Gerardo Rangone sobre materias de e intentos de relacionar estos datos con las fases
historia natural; el Conde de Greppi, sobre comer- lunares, para saber si la atmósfera estaba sometida
cio, Joseph Banks y Alexander Dalrymple, en a los mismos fenómenos que el mar y etc., etc.
Londres y Joseph­‑Jerome de Lalande en Francia,
sobre astronomía. A Dalrymple se le pidió selec- Itinerario. La travesía del Atlántico, 1789–1790
cionar y remitir a España instrumentos científicos Las corbetas salieron de Cádiz el 30 de julio
y de astronomía. En París, el embajador Conde de 1789. Tras una larga travesía por el Océano
de Fernán­‑Núñez, remitió también una exce- Atlántico, llegaron al estuario del Río de la Plata.
lente colección de instrumentos, libros y diarios Fondearon en Montevideo y después en Buenos
de viaje. El naturalista Antonio Pineda dispuso de Aires, la capital del Virreinato. Visitaron Maldo-
una excelente biblioteca formada en Madrid y en nado y la Colonia del Sacramento y reconocieron
París. todos los alrededores. El plan de trabajo en el Río
En España la Dirección de Pilotos “encargada de la Plata fue el mismo en las sucesivas esca-
de custodiar todo el acervo de cartas, derrote- las. Se organizaron las operaciones geodésicas
ros y diarios de navegación conceptuados de y trigonométricas, las observaciones astronómi-
utilidad”, le franquearía el acceso al conjunto cas y los trabajos cartográficos. Los naturalistas
de conocimientos hidrográficos sobre el Nuevo y botánicos examinaban los suelos y formaban
Mundo. El Archivo de Indias le abriría sus puer- sus herbarios y colecciones de especies vivas.
tas. Se gestionaría la adquisición de todos los Examinaron la calidad de los minerales, la salu-
diarios de las expediciones anteriores, y se bridad de las aguas, el magnetismo terrestre y las
consultaría a todos aquellos oficiales que pudie- condiciones barométricas. Se recogieron objetos

145

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 145 11.1.2011 11:43:06


de todas clases. Se dibujaron hombres, animales puerto mejicano de Acapulco y posteriormente al
y plantas y las ciudades visitadas. Varios oficiales de San Blas, mientras la “Descubierta”, al mando
fueron comisionados para investigar en los archi- de Malaspina, el 13 de enero de 1791 se encon-
vos de gobierno, eclesiásticos y de los jesuitas traba cerca del puerto de Realejo (Nicaragua). La
expulsados en 1767. corbeta “Atrevida” fondeó en Acapulco el 1 de
Rumbo al sur, fondearon en Puerto Deseado, febrero y el 20 la “Descubierta”. Malaspina con-
en la Patagonia y en el puerto de la Soledad, en sidera este puerto como uno de los mejores de
las Malvinas. A finales del año doblaron el cabo América. Cuando Humboldt desembarcó en Aca-
de Hornos, preferible al Estrecho de Magallanes. pulco en 1803 dice: “es el más bello de todos los
Ascendieron por la vertiente occidental haciendo que se encuentran en la costa del Pacífico (…)
escala en San Carlos de Chiloé, en febrero de hoyo tallado en montañas de granito (…) sitio
1790. Poco tiempo después prosiguieron viaje de inigualable aspecto salvaje, lúgubre y román-
hacia Concepción, Valparaíso y Coquimbo. En tico…” Este lugar fue elegido por Andrés de
Valparaíso, se incorporó el botánico, natura- Urdaneta, en 1565, como punto de partida y lle-
lista y polifacético hombre de ciencia, natural de gada del galeón de Manila y fue, hasta mediados
Bohemia, Tadeo Haenke. del siglo XVIII, uno de los primeros puertos
Las corbetas continuaron su singladura. comerciales del mundo.
Hicieron escala en el puerto peruano de El Callao, Malaspina y sus oficiales permanecieron un
Malaspina y sus hombres elaboraron cuestiona- tiempo en México. El Virrey, Conde de Revillagi-
rios sobre el tráfico y las industrias locales, los gedo, amigo de Malaspina fue un gran promotor
bosques y las minas, el estudio de las ciencias de la arquitectura y de las obras públicas de la
y el estado de la educación. Los naturalistas Neé ciudad y del Departamento Marítimo de San Blas
y Haenke, acompañados del botánico Tafalla y del a cuyo frente estaba Bodega y Quadra y un grupo
dibujante Pulgar se dirigieron a Huanuco, en la de expertos marinos enviados por la Corona, en
desembocadura del Marañón. Los oficiales Quin- 1790 para explorar la costa Noroeste en busca de
tano, Vernacci y Galiano, dibujaron las derrotas un paso que comunicase el Atlántico con el Pací-
de las corbetas y el cartógrafo Bauzá y el piloto fico y los establecimientos comerciales rusos
Maqueda, las cartas marinas. Los astrónomos, e ingleses en dicha costa.
Concha y Galiano, el catálogo de las estrellas, Malaspina dispuso, antes de su partida,
observadas desde Valparaíso. Cayetano Valdés fue que un grupo de oficiales y científicos, Alcalá­
el encargado de examinar y extraer la documenta- ‑Galiano, Antonio y Arcadio Pineda y Luis Nee,
ción del Archivo de Temporalidades. encabezaran la comisión dedicada a estudiar
El 20 de noviembre abandonan El Callao, la geografía y la historia natural del Virreinato
rumbo a las costas de Ecuador. A primeros de con la colaboración de Antonio de Alzate, León
octubre fondean en Guayaquil que era el mejor y Gama y otros.
astillero americano después del de La Habana.
En los montes de Taura, se encontraba el mejor En busca del paso del Noroeste, 1791–1792
depósito de maderas del país. Naturalistas y mari- Fernández de Navarrete en la Introducción
nos continuaron los trabajos asignados. Antes de a la “Relación del viaje de las goletas “Sutil”
finalizar octubre se dirigieron al golfo de Panamá y “Mexicana”…” (Madrid, 1802), resume los
y fondearon cerca de la ciudad, fundada por viajes de exploraciones y descubrimientos de los
Pedrarías Dávila en 1518, después que Núñez españoles en la Costa del Noroeste de América.
de Balboa, descubridor de “la Mar del Sur” con- Entre los objetivos estaba la búsqueda del paso
quistara toda la región. Vernacci navegó por el río del noroeste o Anian y los asentamientos rusos
Chagres hasta Cruces para averiguar la distancia e ingleses en la costa para el comercio de pie-
entre el Océano Pacífico y el Atlántico para estu- les. Fernández de Navarrete se basó en fuentes
diar la posibilidad de abrir un canal, uno de los impresas y manuscritas y enriqueció la edición
grandes sueños americanos que se verá cumplido con numerosas y documentadas citas bibliográfi-
a principios del siglo XX. cas. De la “Relación del viaje de Lorenzo Ferrer
Maldonado en 1588 al estrecho de Anian”, dice
Rumbo a las costas de México, 1791 que salió de Lisboa y llegó a las costas del Labra-
En Panamá se separaron las corbetas, la “Atre- dor y a través del Estrecho en tres meses de
vida”, al mando de Bustamante puso rumbo al navegación llegó a la China. Este relato, añade

146

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 146 11.1.2011 11:43:06


Navarrete, lleno de cálculos falsos y circuns- años después, en 1779 y el capitán inglés Mea-
tancias increíbles, fue presentado al gobierno res consideró un lugar apropiado para el comercio
español, como un secreto importante para nuestro de pieles. España e Inglaterra se disputaron la
comercio y en él se proponía repetir la expedi- pequeña isla de Nutka (que en los mapas espa-
ción y fortificar el estrecho para impedir el paso ñoles del XVIII figura como Isla de Mazarredo)
de los extranjeros. Lo que fue juzgado y menos- y a punto estuvo de producir una guerra entre
preciado a principios del siglo XVII, pero a fines ambas naciones. El gobierno español nombró
del siglo XVIII, añade Fernández de Navarrete a Bodega y Quadra comisionado para la entrega
“ha venido a tener entre los sabios de las nacio- de la isla a Vancouver.
nes cultas patrones y abogados, que no logró
entre sus coetáneos…” Rumbo al Pacífico, 1792–1793
El Duque de Almodóvar, Embajador de España En 1792 iniciaban la última parte del viaje. De
en Rusia, publicó con el nombre de Malo de Luque Acapulco se dirigieron a la isla de Guam, del
la “Historia política de los Establecimientos Ultra- archipiélago de las Islas Marianas, descubier-
marinos de las Naciones Europeas (1784–1785)” tas por Magallanes y de allí se dirigieron a las
en la que daba a conocer el viaje alrededor del Islas Filipinas. Fondearon en Palapa, en la isla de
mundo de Alejandro Malaspina al mando de la Samar y posteriormente en la isla de Luzón, la
fragata “Astrea” de la Compañía de Filipinas Isla más grande del archi­piélago.
y la “Relación” de Ferrer Maldonado “parecién- Después de una breve escala en el puerto de
dole al mismo tiempo verdadera y falsa, se vio Sorsogon, fondearon en la Bahía de Manila donde
en la necesidad de dejar al lector sumergido en permanecieron seis meses. Reconocieron las cos-
dudas…”. Sin embargo, Philippe Buache, geógrafo tas e islas próximas, levantaron cartas y planos,
del Rey de Francia, persuadido de la existencia describieron y dibujaron a los habitantes, anima-
de dicho paso, leyó en la Academia de Ciencias les y plantas, en especial el cultivo de arroz y de
de París, en noviembre de 1790, un discurso en la canela. Bustamante en la “Atrevida” se dirigió
el que daba por cierta la “Relación” y por consi- a Macao para renovar las experiencias de la gra-
guiente, la existencia de dicho paso. El gobierno vedad con el péndulo simple y para la venta de
español, aprovechando el viaje de las corbetas pieles a favor de la marinería.
“Descubierta” y “Atrevida” ordenó a Malaspina A primeros del año siguiente recorrie-
y Bustamante, que se dirigiesen a la costa noroeste ron las costas de Nueva Irlanda, Islas Salomón,
y llegasen hacia los 60º de latitud norte donde Nuevas Hébridas y Nueva Caledonia. Tras un
Ferrer Maldonado situaba el estrecho de Anián. intento fallido de fondear en Dusky Bay (Nueva
Las corbetas salieron del puerto de Acapulco Zelanda), se dirigieron a Australia. Llegaron
y llegaron a la altura de los 60º. Reconocieron a Port Jackson, –Sydney–, el 11 de marzo de 1793
las costas e islas de la actual Alaska en busca del donde fueron recibidos con todos los honores por
paso descrito por Ferrer Maldonado. La bahía los oficiales de la colonia inglesa. Reconocie-
de Behring fue elegida como punto inicial de la ron la costa de Bahía Botánica. Viajaron por mar
exploración. Fondearon en el interior de la Bahía y tierra hasta Parramata.
del Almirantazgo y reconocieron el abra que bau- Embarcados de nuevo se dirigieron al archi-
tizaron con el nombre de “Puerto del Desengaño”, piélago de Tonga y fondearon en el puerto del
al comprobar que no tenía ninguna salida. Refugio, en la Isla de Vavao. El puerto del Refu-
Costearon los archipiélagos de Príncipe Gui- gio fue descubierto por el español Francisco
llermo y de la Reina Carlota y reconocieron Mourelle en su viaje de Manila a México, al
los lugares no explorados por el capitán Cook. mando de la fragata “Princesa” (1780–1781). La
Fijaron en el mapa las islas Montagu e Hinoja. estancia en estas paradisiacas islas por los miem-
Después de 40 días de penosa navegación el 15 bros de la expedición fue motivo de numerosas
de agosto fondearon en la bahía de San Lorenzo fiestas por parte de los nativos y el reposo de los
de Nutka. Nutka para los españoles, Nootka para marineros y de los oficiales antes de emprender el
los ingleses y Yokuot para los nativos, su bahía viaje de regreso al continente americano.
fue descubierta en 1774 por el marino español
Juan Pérez y su tripulación al mando de la fra- Regreso al continente americano, 1793–1794
gata “Santiago”, cuando regresaban de su viaje Después de navegar un mes por aguas del Pací-
de exploración. El capitán Cook fondeó cuatro fico, rumbo a las costas peruanas, el 31 de julio

147

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 147 11.1.2011 11:43:07


fondean en el Callao donde desembarcan los ofi- les sabes desde cuanto tiempo te he asignado
ciales Espinosa y Bauzá y los naturalistas Haenke con un primer lugar. Tu afectísimo de cora-
y Née para reconocer el interior del continente zón. Malaspina”.
y reunirse con las corbetas en Buenos Aires.
Haenke se quedó para siempre en América y de su El tiempo pasa y el perdón no llega. Malaspina
vida y obras tratan los artículos de Josef Opatrný, permanece cuatro años más en la prisión de la
Félix Muñoz y Vladislav Rogozov en “El Paraíso Coruña. En 1802, año de los Comicios de Lyon,
Ilustrado” (Madrid, 2006). nombran a Napoleón presidente de la República
Las corbetas prosiguieron viaje hacia el sur, Italiana y Vicepresidente al Conde de Melzi,
hicieron escala en Talcahuano y de nuevo dobla- amigo de Malaspina con quien compartía las mis-
ron el cabo de Hornos y de nuevo fondearon en mas opiniones políticas. Melzi pidió a Napoleón
las islas Malvinas y permanecieron 20 días para que solicitase de la Corona española la libertad
completar sus investigaciones. Desde allí pusie- de su amigo, petición que Godoy no podía negar
ron rumbo directamente al puerto de Montevideo a Napoleón. Así fue como se le conmutó la pena
a donde llegaron el 15 de febrero. Hasta junio de la cárcel por el destierro a su tierra natal donde
de 1794 no pudieron iniciar su viaje de regreso murió en 1810.
a España ante el temor de ser capturados por los Durante su prisión Malaspina escribió un
franceses. Escoltados por una flota llegaron el 21 tratado sobre el valor de las monedas y unos
de septiembre de 1794 a la Bahía de Cádiz des- comentarios sobre “lo bello” y sobre “el Quijote”.
pués de 5 años y 2 meses de penosa navegación. El “Tratadito” sobre las monedas fue publicado
en Italia en 1990, y ahora, la Universidad de Ali-
El cautivo de Godoy cante (2005), por sugerencia del profesor Enrique
Al regresar, Malaspina tenía la convicción de Giménez, acaba de publicar, en una magnífica
que España debía propiciar un cambio que mejo- edición de bibliófilo, los comentarios al “Quijote”
rase sustancialmente las condiciones sociales de la de Malaspina aprovechando las efemérides con-
realidad americana, pero ya hemos visto cómo aca- memorativas del cuatrocientos aniversario de su
baron sus proyectos reformistas y el camino que le primera salida a la luz pública. Imaginarnos los
condujo directamente a la cárcel. Sus cartas desde sentimientos de frustración y de injusticia que
la prisión de La Coruña a su amigo Paolo Greppi debió sentir don Alejandro ante su penosa situa-
y a su hermano Giacinto, son una protesta de su ción y cuán cerca espiritualmente se encontraba
inocencia, de su recto proceder y de su esperanza de Cervantes mientras penaba en aquel lóbrego
en ser perdonado por su “perseguidor” (Godoy). calabozo del castillo coruñés. Recordemos, al res-
Sus esperanzas se renuevan en 1798, cuando pecto, las palabras del hispanista Harold Blume
Godoy, aconsejado por Cabarrus, nombra a Jove- al señalar que “Don Quijote es la sutil crítica que
llanos y Saavedra, para formar parte de un nuevo Cervantes hace a un Reino que le había pagado
gobierno en el que Godoy no tendría ya poder, su patriotismo heroico en Lepanto, tratándolo con
pero la realidad es muy otra, ya vimos en páginas dureza (…)” y añade “la cautividad y la cárcel,
anteriores cómo también fracasó la “conspiración” fueron los ingredientes básicos de la vida de Cer-
contra Godoy, durante este nuevo y corto gobierno vantes” y también, en parte, de Malaspina.
y Malaspina permanece en la cárcel hasta 1802. En
este mismo año, su amigo Jovellanos es desterrado (Fragmento del artículo de Mercedes Palau
a Mallorca donde también permanecerá encerrado publicado en El Paraíso Ilustrado. Malas-
durante siete años como Malaspina. pina y Haenke en el Nuevo Mundo. Edición de
La última carta que conocemos de Malaspina M. Palau, E. Soler y J. Opatrný, Madrid, 2006).
desde la prisión, es del 11 de octubre (1798) en
la que dice:
LA EXPEDICIÓN MALASPINA:
“(…) De P. y de la antigua amiga sabrás pun- RECUERDOS BIBLIOGRÁFICOS
tualmente el momento de mi libertad. (…)
Quiéreme y ten por cierto que mi conducta Siglo XX
pasada y venidera, ha sido y será siempre mi De los años sesenta a los ochenta
principal anhelo el de merecer el concepto Hoy en día casi todos conocen la expedición que
y aprobación de mis amigos, entre los cua- lleva el nombre de Alejandro Malaspina, gracias

148

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 148 11.1.2011 11:43:07


a una serie de exposiciones, congresos y publica- De nuevo en España los dos marinos fueron
ciones, que han rescatado su nombre del olvido destinados al recién creado Depó­sito Hidrográ-
y el de los marinos y científicos que le acompa- fico, Espinosa y Tello, como director y Bauzá,
ñaron y, también, gracias a Televisión Española, como segundo jefe. En el archivo del Depósito,
que realizó la serie documental “Tras las huellas don Martín Fernández de Navarrete, entregó los
de Malaspina” que contribuyó a popularizar el documentos de la expedición cuando Malaspina
personaje y la expedición que conocemos, quizá fue arrestado y disuelta la comisión que preparaba
impropiamente, como “la Expedición Malaspina”. la publicación del viaje. El riquísimo material,
Yo nunca había oído ni leído nada sobre fruto de tantos años de trabajo, fue ordenado
Malaspina y su expedición, hasta que empecé y clasificado por Espinosa y por Bauzá iniciando
a trabajar en el Museo de América en 1961, el su publicación, aunque siempre sin mencionar
mismo año en el que don Carlos Sanz López, el nombre de Malaspina por orden expresa del
ilustre mecenas y americanista, hacía donación gobierno de Carlos IV y de su Primer Ministro
al Estado Español, de la colección de dibujos Godoy.
de América y Oceanía, que habían pertenecido Durante el gobierno absolutista de Fernando
a don Felipe Bauzá, director de cartas y planos VII, Bauzá vivió exiliado en Londres como
de la Expedición. Hasta entonces sólo se cono- tantos otros ilustres marinos, escritores y políti-
cían los dibujos, grabados y documentos que se cos. Miembro de las sociedades científicas más
conservaban en el Museo Naval, procedente de la importantes de la época, reunió una inmensa
extinguida Dirección de Hidrografía. documentación  –mapas, planos, descripciones
La mayor parte de la colección Bauzá fue geográficas, diarios de viaje, dibujos, etc.­– que
adquirida a sus herederos por D. Carlos Sanz en estaba preparando para traer a España al ser
1951 quien posteriormente los cedió al Museo amnistiado por la Reina María Cristina. No pudo
de América a pesar de las numerosas y cuantio- cumplir el sueño de volver a su patria ni publicar
sas ofertas que había recibido del extranjero. Este el “Diario del Viaje” pues murió en Londres en
hombre, escribe Carmen Sotos en el catálogo 1834. Su archivo durante un tiempo estuvo depo-
de los dibujos de la expedición, “fue un autén- sitado en el Ministerio de Fomento de España
tico enamorado de la obra hispánica en América, para su venta y, ante el temor de perderlo, la fami-
defensor a ultranza de la tarea evangelizadora lle- lia Bauzá retiró todo el material.
vada a cabo por España en el Nuevo Mundo, no En 1844, el viajero y  escritor venezolano
dudó en arriesgar parte de su fortuna personal en Michelena y Rojas, adquirió los manuscritos refe-
la compra de la colección, evitando así, su disper- rentes a América que utilizó en sus publicaciones
sión” (1982). y  años después los vendió al Museo Británico
Felipe Bauzá era profesor de la Escuela Naval donde actualmente constituyen la “Bauza Colle-
de Cádiz y colaboró con Vicente Tofiño en la ction”, descrita por Pascual de Gayangos (1877),
cons­trucción del “Atlas Marítimo de España” Llabrés Bernal (1935) y Lucena y Pimentel. En
junto con Malaspina y otros astrónomos. Malas- 1845 el gobierno español compró los restantes
pina conocía bien su preparación científica y sus documentos, pero los descendientes de Bauzá
dotes personales, y lo eligió como director de conservaron los dibujos que posteriormente com-
cartas y planos y encargado del dibujo de la expe- pró don Carlos Sanz.
dición. Bauzá, durante el viaje desde el Río de La colección Bauzá del Museo de América,
la Plata hasta Alaska, Islas del Pacífico Filipinas consta de 174 originales, 6 grabados, y 23 repro-
y Australia, se distinguió por su gran laboriosidad. ducciones fotográficas de los dibujos adquiridos
En julio de 1793, desembarcó en el puerto peruano por otros coleccionistas. Actualmente estos dibu-
de El Callao y con otro de los oficiales de la expe- jos se exponen en distintas salas del Museo. Antes
dición, José de Espinosa, atravesó la cordillera de la reforma del Museo que duró más de diez
de los Andes y la Pampa Argentina hasta Bue- años, la colección estaba expuesta en la ante-
nos Aires, allí embarcaron ambos oficiales para sala de la Biblioteca y  posteriormente en una
España. El resultado de este viaje, fue la publi- sala dedicada a Don Carlos Sanz. Recuerdo que
cación de la “Carta esférica de la parte interior me llamaron poderosamente la atención los dibu-
de la América meridional”, la “Descripción de jos descriptivos de exóticos lugares de la costa
la Pampa y los Andes”, la situación exacta de los Noroeste de América y de las Islas del Pacífico.
lugares visitados, y una serie de dibujos y croquis. Después me conmovió la vida de Malaspina, su

149

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 149 11.1.2011 11:43:07


extraordinaria expedición y  su triste final. Por siciones organizadas en los Estados Unidos; en
entonces era director del Museo de América, don el Museum of New Mexico y en el The Oregon
Carlos Martínez­‑Barbeito, quien me animó a tra- Historical Society, “The Malaspina Expedition.
bajar en la catalogación de la colección y a la vez In the Porsuit of Knowledge” (Santa Fe, 1976)
dar una somera noticia de la expedición y de los y  “Voyage of Enlightenment. Malaspina on the
marinos y científicos que acompañaron a Malas- Northwest Coast (1791–1792)” (Pórtland, 1977),
pina. “Buceando” en la escasa bibliografía que respectivamente. En 1975 viajé a Chile en repre-
encontré, difícil me resultó averiguar a quién de sentación del director del Museo de América y al
los artistas de la expedición –Bauzá, Pozo, Guío, año siguiente organicé en el Museo una exposi-
Cardero, Suria, Ravenet o Brambila–, correspon- ción dedicada a la expedición Malaspina en Chile
dían los dibujos que no estaban firmados. Creo con el título “Chile en las Expediciones científi-
que me equivoqué en algunas atribuciones pues cas españolas de los siglos XVIII–XIX” (Madrid,
ahora pienso que la mayoría serían del mismo 1976) y otra sobre la Isla de Pascua.
Bauzá ya que formaban parte de los dos álbumes Todos esos trabajos y publicaciones con otros
de dibujos de Bauzá. historiadores me permitieron ampliar mis cono-
Mi primer “buceo” fue el “Ensayo de Biblio- cimientos sobre la expedición que vertí en el
grafía Marítima Española” de mi padre Agustín “Catálogo de los dibujos, aguadas y  acuarelas
Palau publicada con motivo de la Exposición de la Expedición Malaspina. La Colección Bauzá
Nacional del Libro del Mar (Barcelona, 1943), del Museo de América, 1789–1794” (Madrid,
basado en el Diccionario Marítimo Español 1980). El libro incluía una selección bibliográfica
de Martín Fernández de Navarrete (Madrid, de autores argentinos, chilenos, checos, italianos,
1831) y  su obra póstuma “Biblioteca Marítima austriacos y norteamericanos, además de españo-
Española” (Madrid, 1851) y en el “Manual del les interesados en la expedición. Daba también
Librero Hispanoamericano” de mi abuelo Anto- una breve noticia biográfica de los artistas, mari-
nio Palau i Dulcet. El “Ensayo…” me condujo nos y científicos de la expedición, además de los
a  los pocos autores que habían escrito sobre datos propios de un catálogo.
Malaspina y  su expedición. Cito a  los funda-
mentales: Jiménez de la Espada (1881), Novo La década de los ochenta
y Colsón (Madrid, 1884), Fernández Duro (Ma­­ Llegamos a 1982 en el que, por primera vez, se
drid, 1895–1903 y  1901), A. Barreiro (Madrid, publican todos los dibujos hasta entonces cono-
1923), Emma Bona (1927, Roma, 1935), Guillén cidos de la expedición. Es la Real Academia de
y Tato (Madrid, 1930, 1932, Las Palmas de Gran la Historia la editora de la tesis doctoral de la
Canaria, 1952), Estrada Catóira (Madrid, 1930), Dra. Carmen Sotos, dirigida por el Dr. Marco
Llabres Bernal (Palma de Mallorca, 1934), Héctor Dorta, “Los pintores de la expedición de Ale-
A. Ratto (Buenos Aires, 1936), Justino Fernández jandro Malaspina” (Madrid, 2 vols. 1982), obra
(México, 1939), Torre Revello (Buenos Aires, fundamental y que incluye la reproducción foto-
1944), Donald Cutter (San Francisco, 1960 y Bue- gráfica de los originales. En ese mismo año,
nos Aires, 1966). De gran utilidad fue la obra del Mª Dolores Higueras del Museo Naval publicó
argentino Bonifacio del Carril, “La Expedición el “Catálogo crítico de los documentos de la
Malaspina en los mares americanos del Sur. La Expedición Malaspina (1789–1794) del Museo
Colección Bauzá (1789–1794)” (Buenos Aires, Naval” (Madrid, 3 vols. 1985–1999) e inició la
1961) para conocer la vida y los trabajos de los dirección de la Colección “La Expedición Malas-
artistas de la expedición. Consulté también los pina, 1789–1794” publicada por el Ministerio
Archivos del Museo Naval, del Museo Nacional de Defensa y la Editorial Lunwerg, previo un
de Ciencias Naturales, del Real Jardín Botánico, informe favorable, “secreto”, del Ministerio de
de la Academia de la Historia, el Archivo Histó- Cultura.
rico Nacional, el Archivo General de Simancas, En ese año de 1982 dejé el Museo de Amé-
el Archivo General de Indias, Biblio­teca Nacional rica, después de veinte años de plena dedicación
y Biblioteca y Archivo del Palacio Real donde se y pasé “en comisión de servicios” al recién creado
conservan la mayoría de los documentos, mapas, Museo Nacional de Ciencia y Tecnología, donde
planos y dibujos de la expedición. me nombraron comisaria de la exposición “La
Antes de la publicación del catálogo de la Corona y las Expediciones Científicas Españolas
colección, colaboré en el catálogo de dos expo- a América, en el siglo XVIII” que fue inaugurada

150

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 150 11.1.2011 11:43:07


en la Diputación Provincial de Cádiz, el 12 de La edición de Novo y Colson (Madrid, 1885),
octubre, por los Reyes de España y los Alcaldes la nuestra (Madrid, 1984) y la de Ricardo Cerezo,
Iberoamericanos, dedicada la parte más impor- del Museo Naval (Madrid, 1991), ha sido supe-
tante a la expedición Malaspina. rada, a mi entender, por la reciente edición en
Esta exposición sirvió para que el Ministerio inglés, de la Hakluyt Society a cargo de Andrew
de Cultura y el Ministerio de Defensa, patroci- David, Felipe Fernández­‑Armesto, Carlos Novi,
nasen la exposición que preparé en el Museo de y Glyndwr Williams, con el patrocinio del Minis-
la Ciencia con mis colaboradoras, Blanca Sáiz terio de Asuntos Exteriores de España, cuando
y Aránzazu Zabala. La exposición se inauguró trabajaba en esa Dirección General de Relaciones
en noviembre de 1984 en el Centro Cultural de Culturales y Científicas.
la Villa, por el alcalde de Madrid, el Embajador Mis colaboradoras Blanca Sáiz y Arán-
de Italia y numerosas personalidades políticas zazu Zabala ­–quienes también hicieron posible
y militares. La exposición estaba formada por 447 la exposición del Centro Cultural de la Villa­–
piezas originales, la mayoría expuestas y catalo- fueron las autoras de los apéndices biográficos
gadas por primera vez. y topográficos respectivamente, correspondien-
Esta exposición y el catálogo, en el que colabo- tes a personajes y sitios geográficos que aparecen
raron 15 historiadores y científicos, sugirió al Dr. en el “Diario”. Yo me ocupé de escribir las notas
José Luis Peset, Director del Centro de Estudios explicativas al texto. Como aún Dario Manfredi
Históricos del Consejo Superior de Investiga- no había publicado su biografía de Malaspina,
ciones Científicas, la creación y dotación de una creímos conveniente incluir la biografía escrita
beca de investigación para profundizar en el cono- por Emanuele Greppi, descendiente de Paolo Gre-
cimiento de la expedición y otras también poco ppi, amigo de Malaspina y que se conservaba en
conocidas, promovidas por la Corona Española. la Academia de la Historia de Madrid, junto con
Con motivo de la exposición citada, “La la copia de veintiséis cartas escritas por Malas-
Expedición Malaspina, 1789–1794. Viaje a Amé- pina a su amigo Paolo Greppi y a su hermano
rica y Oceanía de las corbetas Descubierta Azo Giacinto fechadas en Lima, Acapulco, Cádiz,
y Atrevida” (Madrid, 1984), en diciembre del Madrid, Aranjuez y La Coruña.
mismo año el Dr. Marco Miele, Director del Isti- Esta edición publicada el mismo año que se
tuto Italiano di Cultura en Madrid, organizó con hizo la exposición del Centro Cultural de la Villa
el Museo de la Ciencia unas conferencias con la de Madrid, al parecer “políticamente incorrecta”,
participación de la Universidad de Génova, el ha merecido ser utilizada e ignorada también en
Ayuntamiento de Mulazzo y el Centro de Estudios las publicaciones del Museo Naval sobre la expe-
“Alessandro Malaspina” de la Spezia. Empezaba dición.
la colaboración entre italianos y españoles, entre Por aquellas fechas, la ciudad canadiense de
políticos y estudiosos y en el Istituto Italiano Vancouver había sido elegida como sede de la
nació la idea de realizar una exposición semejante Exposición Universal de 1986. España tenía que
a la de Madrid en la ciudad de Génova. participar si quería conseguir la sede de la Exposi-
El mismo año 84 se publicó el “Diario” de ción Universal del Año 1992, fecha importante al
Malaspina con el largo título de “Viaje científico coincidir con el V Centenario del Descubrimiento
y político a la América Meridional, a las costas de América. La Exposición de Sevilla fue posi-
del mar Pacífico y a las Islas Marianas y Fili- ble gracias a la capacidad de improvisación y de
pinas, verificado en los años de 1789 … 1794 trabajo que tenemos los españoles y  en escasos
a bordo de las corbetas Descubierta y Atrevida dos meses, España podía exhibir en su Pabellón
de la Marina Real, mandadas por… D. Alejan- de Vancouver, una selección de objetos y docu-
dro Malaspina y D. José de Bustamante y Guerra. mentos de la Expedición Malaspina, en la Costa
Diario de viaje de Alejandro Malaspina”, edición Noroeste de América. Como complemento de la
de la editorial “El Museo Universal” a cargo de exposición se publicó un libro en inglés sobre los
M. Palau, B. Sáiz y A. Zabala (Madrid, 1984), viajes de exploración y descubrimiento de rusos,
basado en el ms. 753 del Museo Naval y publi- franceses, ingleses y  españoles en aquella zona
cado por el marino y académico gaditano, don costera de los Estados Unidos y  Canadá con el
Pedro de Novo y Colson en 1885, junto con otros título “To the Tótem Shore. The Spanish Presence
manuscritos de la expedición y que no incluimos on the Northwest Coast” (Pavillion of Spain.
en nuestra edición. Vancouver, Ed. El Viso, 1986, 239 p.). Colabo-

151

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 151 11.1.2011 11:43:07


raron españoles, norteamericanos y canadienses; tos originales, entre ellos el “Diario” de Bodega
como Morales Padrón, T. Vaughan, M. Palau, y Qaudra y de Jacinto Caamaño de 1792, del
D. Higuera y Martín­‑Meras, J. Alcina, F. Grun- Archivo del Ministerio de Asuntos Exteriores.
feld, Popenay Hart y J. de la Sota. El libro estaba Las otras dos exposiciones instaladas en
ilustrado con numerosos documentos, diarios el Observatorio Astronómico Nacional, fue-
de viaje, mapas, planos, retratos de los nativos ron: “Astronomía y Cartografía de los Siglos
y objetos etnográficos, la mayoría de la expedi- XVIII­–XIX” (Madrid 1987) con 148 piezas ori-
ción Malaspina y que se conservaban en museos, ginales y cinco artículos firmados por Vernet,
archivos y  bibliotecas de España de cuya bús- Catalán, Palau, Núñez de las Cuevas y López
queda y selección me ocupé. Arroyo y la “Expedición de los Hermanos Cristian
En ese año de 1986, fui nombrada Directora y Conrad Heuland” (Madrid 1987). Huelga decir
de Exposiciones de la Comisión Nacional del que en estas tres exposiciones se dedicaba una
Quinto Centenario. Fue el mismo año en el que parte muy importante a la expedición Malaspina.
compartí con la Dra. Ilaria L. Caracci la dirección Este ciclo de exposiciones mereció el apoyo
de la exposición y del catálogo “La Spedizione de investigadores y colaboradores del CSIC
Malaspina in América e Oceanía, 1789–1794” y anualmente continuaron celebrándose otras
(Génova, 1987) que se inauguró en mayo del 87 exposiciones semejantes en el Real Jardín Botá-
en el Museo di Sant’Agustino de Genova. Con nico patrocinadas también por la Comisión
motivo de la exposición se celebró en Mulazzo un Nacional del Quinto Centenario.
congreso con la participación de expertos españo- En 1988 España participó en la Exposición
les e italianos, cuyas ponencias fueron publicadas Universal de Brisbane (Australia). El profesor
por el Civico Istituto Colombiano en “Atti del Martínez Shaw fue el coordinador del libro “El
Convengo “Alessandro Malaspina” e la cultura Pacífico español. De Magallanes a Malaspina”
del suo tempo” (La Spezia, 1989). (Madrid, 1988) en el que Mª Dº Higueras escribe
El mundo de los malaspinistas se iba sobre “La expedición Malaspina en el marco de
ampliando a la vez que surgía una cierta rivalidad la Ilustración” junto a otros artículos especializa-
en las autoridades españolas e italianas. ¿Malas- dos. Y llegamos a 1989, año del Bicentenario de
pina español o italiano? Como en su tiempo la salida de Cádiz de la Expedición Malaspina,
Malaspina despertaba pasiones y celos. Todos fecha que no podía pasar desapercibida para la
queríamos ser los primeros, los más conocedores, Real Academia Hispano Americana de Cien-
los únicos estudiosos… de modo que se desató cias, Artes y Letras. El entonces director de la
una “furia malaspinística”, incomprensible para Academia el Dr. Antonio Orozco solicitó nues-
los “no iniciados”, pero fue estimulante para algu- tra participación en una serie de conferencias
nas Instituciones como el Museo Naval, el Museo que reunieron en Cádiz a un grupo de especia-
de América, el Museo de Ciencias Naturales y el listas. Las conferencias fueron publicadas por la
Jardín Botánico que estudiaron y publicaron sus Comisión del Quinto Centenario, “La Expedi-
colecciones. ción Malaspina (1789–1794). Bicentenario de la
Como directora de exposiciones de dicha salida de Cádiz” (Cádiz, 1991). El Dr. Orozco,
Comisión, a la vez que me ocupaba de las editor y coordinador de las conferencias, agrupó
exposiciones sobre las culturas indígenas de los trabajos presentados en cuatro apartados;
América, propuse a la Dirección General la I. “Cádiz y la Expedición Malaspina”, ­–M. Palau
celebración anual de exposiciones sobre expe- y A. Solé–; II. “Ciencia y Técnica en la Expe-
diciones científicas a América y a Oceanía. dición Malaspina”, ­–D. Manfredi, Selles, Orte
Tres fueron inauguradas el mismo día y año Lledo y Cano Trigo­–; III. “Medicina y Sani-
en colaboración con el Observatorio Astro- dad en la Expedición Malaspina”, ­–A. Orozco,
nómico Nacional, el Museo de Ciencias F. Guerra, J. Cabrera, V. Manzano y López de
Naturales y el Real Jardín Botánico. La expo- Cozar­–; IV. y último, “En torno a la expedi-
sición del Botánico se tituló como el catálogo, ción Malaspina”, ­–A. Solé, C. Sotos, B. Sáiz,
“La Real Expedición Botánica a Nueva España, J. Pimentel, E. Soler y A. Rey–.
1787–1803” (Madrid, 1987). Fueron de par- La Academia invitó al Alcalde de Mulazzo
ticular interés los 19 artículos firmados por Dr. Rossi y al director del Centro Malaspina de
especialistas del CSIC y otras Instituciones que la Spezia, Dario Manfredi. En el viaje de regreso
precedían al catálogo de 169 piezas y documen- a Madrid en mi coche los dos italianos decidie-

152

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 152 11.1.2011 11:43:07


ron el futuro del Centro Malaspina de Mulazzo Ibáñez, pionera en España sobre los estudios de
del que Dario Manfredi sería su director y se Tadeo Haenke que posteriormente ampliaría en
instalaría en Palacio Malaspina, propiedad del el T. IV de la colección “La Expedición Malas-
Ayuntamiento. Actualmente el Centro exhibe una pina, 1789–1794” (Madrid, 1992), del Museo
exposición permanente dedicada a Malaspina. Naval. Esta colección se inició con la publicación
Posee también un importante archivo documental de Ricardo Cerezo “Diario general del Viaje”
y una biblioteca con fondos hispánicos, enviados (Madrid, 2 vols. 1990), basado en el manus-
por la Dirección General de Relaciones Culturales crito original de Malaspina, que posteriormente
y Científicas del Ministerio de Asuntos Exteriores publicó en inglés la Hakluyt Society antes citada.
de España.
1989 fue mi último año como directora de La década de los noventa
exposiciones de la Comisión del Quinto Cen- Los años 1990 y 1991 fueron unos años de cierta
tenario. Llevaba casi dos años preparando una tranquilidad en mi vida profesional lo que me
exposición dedicada al arte y a la cultura de los permitió viajar a México, Pórtland y Vancouver
indios de la Costa Noroeste de América con el para participar en la Conferencia Internacional
profesor Alcina Franch y el escritor y periodista organizada por el Director del Vancouver Mari-
americano, Frederic Grunfeld, un “enamorado” de time Museum, Robin Inglis, en colaboración
Malaspina que vivía en Deyá (Mallorca). Cuando con John Kendrick y Donald Cutter con motivo
la exposición se inauguró en el Centro Cultural de de la exposición “Enlightened Voyages. Malas-
la Villa de Madrid, en 1988, Grunfeld, que había pina and Galiano on the Northwest, 1791–1792”
seleccionado los objetos de los museos de Estados semejante a la exposición española “El Ojo del
Unidos y Canadá, acababa de morir de modo que Tótem…”. Fue un gran acontecimiento histó-
la exposición fue un homenaje póstumo y el catá- rico. España envió para dar mayor relieve a los
logo que publicamos está considerado como uno actos conmemorativos en honor de Malas-
de los mejores sobre aquella zona. pina y Galiano, al buque escuela Juan Sebastián
La exposición contenía muchos objetos etno- Elcano. Por entonces Televisión Española estaba
gráficos de los indios de la costa noroeste de los rodando una serie sobre la expedición Malaspina,
siglos XVIII y XIX: trajes, sombreros, másca- desplazándose, igual que los conferenciantes, a la
ras, objetos rituales y de caza y pesca, diarios de Isla de Nootka descubierta por los españoles en
viaje, dibujos de animales y plantas, retratos, vis- 1774 y que estuvo a punto de producir una guerra
tas de lugares, mapas y planos; hasta 326 piezas entre España e Inglaterra. Los “malaspinistas” se
procedentes de Estados Unidos, Canadá, Repú- estaban extendiendo por todo el mundo…
blica Checa, Alemania, Italia, Austria y España. Tantas personas extranjeras interesadas por la
Después de Madrid la exposición se presentó en el expedición, me animó el deseo de organizar unas
Museo Etnológico de Barcelona y posteriormente Jornadas Internacionales sobre Malaspina y la
se inauguró en Sevilla con motivo de la visita expedición, con motivo del V Centenario del Des-
a España de un grupo de hispanistas norteame- cubrimiento de América. El Director de la Real
ricanos. Como complemento de esta exposición Academia citada y un pequeño grupo de cola-
organizamos una serie de conferencias coordi- boradores nos pusimos a trabajar intensamente.
nadas por el Dr. José Luis Peset y publicadas Necesitábamos el patrocinio de muchas institucio-
por la Comisión del Quinto Centenario, “Cultu- nes públicas y privadas para poder invitar a más
ras de la Costa Noroeste de América” (Madrid, de cincuenta historiadores y científicos de todo
1989). Los trabajos fueron agrupados en tres apar- el mundo que habían confirmado su presencia.
tados: Antropología, Arte e Historia. Participaron Gracias al Presidente de Honor de las Jornadas,
25 especialistas, 8 eran canadienses y norteameri- el entonces Vicepresidente del Gobierno, Nar-
canos y 17 españoles. La mayoría de las ponencias cís Serra, además del patrocinio de la Comisión
estaban dedicadas a la expedición Malaspina. del Quinto Centenario, de la Embajada de Italia,
En el 89 también, el Real Jardín Botánico de la Embajada de Canadá y de la de los Estados
continuó con la serie anual de exposiciones sobre Unidos; del Ayuntamiento de Cádiz, Astilleros
expediciones científicas que ese año dedicó a “La Españoles, Diputación de La Coruña y Unión
Botánica en la Expedición Malaspina” (Madrid, Fenosa conseguimos el “dinero” necesario para
Biblioteca V Centenario, 1989). Entre los trabajos trasladar, alojar y mantener durante 10 días a las
de colaboración hay que destacar el de Victoria personas invitadas. Fue muy importante la cola-

153

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 153 11.1.2011 11:43:07


boración del Centro de Estudios Históricos del quien solicitó a la Dirección General el envío de
CSIC, del Jardín Botánico, del Museo Naval, del una exposición sobre Malaspina, con motivo del
Museo Arqueológico de La Coruña, del Istituto bicentenario del paso de la expedición por las
Italiano di Cultura de Madrid, y de la Asociación costas australianas. A pesar del interés de todos
Española de Estudios Canadienses. surgieron problemas para el préstamo de origi-
Las Jornadas se desarrollaron en Madrid, nales y su elevado coste por lo que optamos por
Cabra, Cádiz y La Coruña (septiembre de 1994) una exposición de reproducciones de los dibu-
y participaron expertos canadienses, ­–R. Inglis, jos y mapas con numerosos textos explicativos
J. Kendrick, B. Gough, Popenay Hart–; estadouni- sobre la expedición que también figuraban en el
denses, –Alex Malaspina, D. Cutter, W. Suttles, folleto­‑catálogo, publicado en inglés, en forma de
H. Beals–; mexicanos, ­–M. León­‑Portilla, Moreno periódico ilustrado. La exposición viajó a Canbe-
de los Arcos, V. González Claverán–; italianos, rra, Sydney, Melbourne y Adelaida en Australia
­–M. Miele, D. Manfredi­–; ingleses, ­–P. Barber, y en Nueva Zelanda, a Wellington y Christian-
A. David­–; australiano, ­–Robert King– y argen- church.
tino, –Laurio Desteffani–. La participación Y llegamos al 1994, bicentenario del regreso
española fue muy numerosa también, ­–A. Orozco, de la expedición a Cádiz. Nuevamente la
M. Palau, F. Monge, J. Cabrera–. Gracias al Academia Hispano Americana organiza, –tam-
apoyo de la Dirección General de Relaciones Cul- bién con el apoyo de mi Dirección General­–,
turales y Científicas, el departamento de mi cargo las II Jornadas Internacionales. Esta vez con
pudo financiar la edición de las Jornadas “Malas- menos participantes extranjeros, pero no deja-
pina ‛92” publicadas por la Academia Hispano ron de ser invitados el alcalde de Mulazzo y el
Americana (Ed. y coord. M. Palau y A. Orozco, director del Centro Malaspina. La exposición iti-
Cádiz­‑Madrid, 1994). nerante que habíamos preparado para Australia
El año 1992 fue también muy importante y Nueva Zelanda, de regreso a España se ins-
para los “malaspinistas”, pues apareció la obra taló en Cádiz, en el marco del Palacio Provincial.
de Blanca Sáiz, “Bibliografía sobre Alejandro Se publicó también un folleto­‑catálogo en espa-
Malaspina y acerca de la expedición Malaspina ñol, en forma de periódico con algunas pequeñas
y de los marinos y científicos que en ella partici- modificaciones en el texto. Finalizada la exposi-
paron” (Madrid, Ed. El Museo Universal), obra ción en Cádiz pasó a Santander por iniciativa del
fundamental para los estudiosos en la que su Dr. Juan Castanedo, Director del Centro “Asti-
autora incluye 1.134 entradas de las existentes lleros de Guarnizo” quien, en colaboración con
hasta 1991, clasificadas bibliográfica y temática- la Universidad de Cantabria, organizó una serie
mente. El libro está prologado por Dario Manfredi. de conferencias que junto con las pronunciadas
Dario Manfredi, director del Centro Malas- en Cádiz fueron publicadas, con el patrocinio
pina de Mulazzo, como no podía ser menos, de la Dirección General de Relaciones Cultura-
organizó en 1993 un “Convengo” en colabora- les y Científicas. En estas jornadas santanderinas
ción con la Real Academia Hispano Americana se quiso honrar la memoria del segundo Jefe de
de Cádiz, en el que participaron expertos españo- la expedición, José de Bustamante y Guerra,
les, ingleses, canadienses, australianos e italianos. nacido en la provincia de Santander como otros
Hay que destacar la presencia de Alex Malaspina, oficiales y marineros de la expedición. Las con-
entonces Vicepresidente de Coca Cola Interna- ferencias versaron sobre Astronomía, Geografía,
cional, mecenas, con Giuntini Malaspina, del Cartografía y Construcción Naval a cargo de
Centro de Mulazzo y de la ópera “Malaspina” de A. Orte Lledo, J. R. Achutegui, Juan M. Casta-
J. L. Greco. nedo, John Crosse y Carlos A. Bauzá; Medicina
En 1993, disuelta la comisión del Quinto y Sanidad a cargo de A. Orozco y J. Zulueta;
Centenario, me nombraron directora de material Malaspina y Bustamante y los marinos de Can-
cultural y ediciones de la Dirección General de tabria por D. Manfredi, Eric Beerman, Rafael
Relaciones Culturales y Científicas del Ministerio Palacios, José Vericat y Mercedes Palau. Sobre
de Asuntos Exteriores. Mi nuevo puesto me per- Sociología y Antropología, habló también J. Veri-
mitía apoyar las publicaciones sobre expediciones cat, sobre Cádiz y los complots contra Godoy,
científicas cuando había presupuesto sobrante. Emilio Soler, etc. Las conferencias se publica-
Por entonces era Embajador de España en Austra- ron con el título “Malaspina y Bustamante ‛94.
lia el diplomático Antonio Núñez García­‑Sahuco, II Jornadas Internacionales Conmemorativas del

154

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 154 11.1.2011 11:43:07


regreso de la Expedición a Cádiz, 1794–1994” momento de desafecto de la Reina hacia su favo-
(Ed. y coord. A. Orozco, M. Palau y J. Castanedo, rito, ­–a causa de sus amores con Pepita Tudó–,
Cádiz­‑Santander, 1996). Malaspina fue el instrumento, dice Jiménez de
En 1994 el editor Juan Barceló del “Dia- la Espada, de las intrigas de la Reina y las dos
rio de Malaspina” (Madrid, 1984), del catálogo Damas.
de la exposición sobre la expedición del Cen- Blanca Sáiz, en su “Bibliografía” (1992),
tro Cultural de la Villa (1984), los tres catálogos dice que en “Una causa de Estado” por primera
antes citados sobre expediciones científicas y la vez se publicaron los papeles del proceso. Jimé-
bibliografía de Blanca Sáiz, editó un nuevo libro nez de la Espada califica el proceso como “un
“La América Imposible. Alejandro Malaspina”, grave suceso político­‑amoroso” y Novo y Colson
edición de Blanca Sáiz, con una Biografía de Ale- en su Introducción al “Viaje” copia la versión de
jandro Malaspina por Dario Manfredi (Madrid, Jiménez de la Espada y la de los escritores de la
Compañía Literaria, 1994). En el prólogo Bar- época quienes señalan a Godoy y la Reina como
celó escribe: los causantes de la caída y prisión de Malaspina.
Blanco White, contemporáneo de Malaspina, exi-
“El hecho es que cuando en 1984 publicába- liado en Londres, escribió en sus “Letters from
mos el diario del viaje, el personaje era un Spain”: “Los engañados Ministros [Jovellanos
perfecto desconocido, aún de los estudiosos y Saavedra], aunque no fueron depuestos inme-
y especialistas (…) salvo muy raras excepcio- diatamente, debieron sentir la poca firmeza del
nes, la expedición no era tomada en mayor suelo que pisaban y temer la venganza de un
consideración y por desgracia, el propio enemigo [Godoy] que, en el caso del almirante
periodo político, ofrecía grandes lagunas de Malaspina había mostrado que era capaz y no
análisis y documentación actualizada, rarí- tenia reparos en tomarla en los instrumentos de
simos eran los estudios sobre conspiraciones los celos de la Reina…” (1822).
en el reinado de Carlos IV, las ciencias y los Manuel Lucena y Juan Pimentel que publica-
científicos a uno y otro lado del Océano, las ron los “Axiomas políticos sobre la América de
expediciones, etc. Hoy, de los casi mil libros Alejandro Malaspina”, encontrados en el Archivo
y cientos de artículos publicados en relación Histórico de Colombia, escriben:
con la expedición, más de la mitad han visto
la luz en estos últimos diez años…”. “El oficial italiano [Malaspina], había lle-
gado al punto máximo de su brillante
Y siguieron numerosas publicaciones, exposi- carrera… y encontraba aceptación en las
ciones y congresos organizados por el Consejo esferas más altas del poder, el Palacio Real
Superior de Investigaciones Científicas, el Museo inclusive. Allí precisamente se urdió una
Naval de Madrid y otras Instituciones. trama que todavía no parece suficiente-
Como decía al principio, la mayoría de los mente clara. El 22 de noviembre de 1795,
trabajos sobre la expedición se habían publicado Manuel Godoy, después de haberse entre-
en el extranjero y en las publicaciones españolas vistado con la Reina María Luisa, ordenaba
no se menciona el nombre de Malaspina hasta la al Conde de Montarco convocar al Con-
segunda mitad del siglo XIX con Fernández de sejo de Estado para una reunión urgentísima
Navarrete, Jiménez de la Espada, Novo y Colson presidida por el mismo Carlos IV. Fue enton-
y Fernández Duro por citar los más destacados. ces cuando el valido hizo ver al monarca lo
Jiménez de la Espada quien, al regresar de peligroso que para el Estado eran las ideas
su viaje a América con la Comisión Científica “sediciosas” que el oficial esgrimía en unos
del Pacífico (1862–1865), emprendió la tarea escritos “dema­siado adictos a las máximas de
de la publicación del “Viaje”, que no pudo lle- revolución y anarquía”…Entre ellos destaca-
var a cabo por su enorme coste. Sin embargo no ban unas “Reflexiones relativas a la paz de
renunció a investigar por qué Malaspina fue a dar España con Francia” y una “Representación
con sus huesos a la cárcel y publicó “Una causa al confesor del Rey…” en la que aconsejaba
de Estado” (1881) en la que refiere las intrigas la destitución de Godoy.”
de dos damas de la Reina María Luisa, la Mar-
quesa de Matallana, amiga de Malaspina, y María El hispanista Eric Beerman, en su obra “El dia-
Frías y Pizarro, amiga de Godoy, cuando en un rio del proceso y encarcelamiento de Alejandro

155

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 155 11.1.2011 11:43:07


Malaspina, 1794–1803” (Madrid, 1992), sigue que, tras recordarle sus constantes desvelos…
paso a paso la vida de Malaspina desde su lle- solicitaba una reunión urgente del Consejo
gada a Cádiz, ­–septiembre de 1794–, hasta su de Estado para proceder contra Malaspina.
proceso y encarcelamiento en La Coruña en 1796, (… ) Esa misma noche se reunió el Consejo
y publica algunos documentos de las Sesiones del de Estado en el dormitorio de la Reina en el
Consejo de Estado, del Archivo del Palacio Real Escorial. La sesión oficial quedó fijada para
de Madrid, del Archivo Histórico Nacional y las el 27 de noviembre. La suerte de Malaspina
cartas de Malaspina a su amigo Paolo Greppi de y sus presuntos cómplices, la Matallana y el
la Academia de la Historia. P. Gil, estaba echada. El 22 de abril de 1796
El profesor Emilio Soler, utilizando las fuen- (cinco meses después), Eugenio Llaguno,
tes impresas y manuscritas publicó en 1990 “La ministro de Gracia y Justicia comunicaba al
Conspiración Malaspina, 1795–1796” en la que, Gobernador del Consejo [de Estado], Conde
junto con otros documentos, transcribe unas car- de Montarco, la suspensión de la causa y la
tas de Mª Frías y Pizarro dirigidas a Godoy, en las condena que se había decidido imponer a los
que acompaña varios escritos del marino sobre su conjurados: “Su magestad ha decidido que
proyecto de reforma de la legislación de España se suspenda y se deposite en el estado en que
y de sus colonias y la formación de un nuevo está, sellada y cerrada, en la Secretaría de
gobierno presidido por el Duque de Alba y en Gracia y Justicia; y de motu propio que se
el que participarían Valdés, Jovellanos, Revilla- destituya a don Alessandro Malaspina del
gigedo, Saavedra y el propio Malaspina. Godoy grado y empleo que tiene en el Real Servicio
sería desterrado y enviado a la Alhambra de Gra- y se le encarcele diez años y un día en el Cas-
nada. tillo de San Antón de la Coruña (…).””
Descubierta la “conspiración” por la traición
de la Pizarro, en quien confiaba Malaspina para El historiador Emilio La Parra en “Manuel
hacer llegar sus “escritos” a los Reyes. El 13 de Godoy. La aventura del poder” (Barcelona,
noviembre de 1795, Godoy se apresura a respon- 2001) siguiendo a Beerman y Soler, ve en la
der a la Pizarro en una carta en la que le anima caída de Malaspina, las consecuencias lógi-
a estrechar el cerco sobre el brigadier: cas de una conspiración descubierta antes de
que pudiese “triunfar” y por consiguiente todo
“Mi apreciable amiga: Tengo los pape- el aparato represivo del gobierno contra el que
les y espero cuantos le dirija a Ud. el sujeto se estaba fraguando la conspiración para derro-
consavido [Malaspina] (…). Responda Usted carlo, en este caso, contra Godoy, descartando la
que aún no sabe la decisión de su Magestad intriga “político­‑amorosa” de los escritores de la
y procure animarle a que escriba para rati- época y considerando a Malaspina como el único
ficar la importancia de sus opiniones. Entre “culpable” de su desgraciada suerte. Parece indu-
tanto disimulare yo como lo hice ayer noche dable por los documentos aportados por Beerman
y siempre que lo veo, pues conviene desen- y Soler que sí existió tal complot, sin embargo,
trañarle de cuanto es posible para que ese no se comprende que en 1798, cuando Godoy es
enemigo del Rey y del bien común, no se apartado del poder, el “prisionero de La Coruña”
quede oculto. Jamás olvidare la amistad de siga encarcelado. No sabemos que pasó desde ese
Usted ni apreciare menos el gran merito de año hasta su salida de la cárcel desterrado a su
su confianza…” patria natal, pues las cartas de la Academia de la
Historia se interrumpen en 1798 cuando Malas-
y añade Soler: pina daba por seguro su salida de la cárcel y su
restitución pública.
“Desde este momento Godoy tuvo todas las
cartas en la mano y la habilidad de presentar Siglo XXI. Del 2000 al 2007
al Rey los escritos del marino como peligro- Mi último trabajo sobre Malaspina en el que me
sos para la seguridad del Estado y una vez ocupaba del tema del proceso, sin aportar ningún
reunida toda la documentación compromete- dato nuevo esclarecedor, fue “Alejandro Malas-
dora para Malaspina, ordenó su detención. El pina y sus viajes alrededor del Mundo” publicado
22 de noviembre de 1795 el valido escribió en “El Paraíso Ilustrado. Malaspina y Haenke
una patética represen­tación a Carlos IV en la en el Nuevo Mundo” (Ed. de M. Palau, E. Soler

156

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 156 11.1.2011 11:43:07


y J. Opatrný, Madrid, 2005) en el que colabora- dada” (Edición y coordinación de M. Palau,
ron el profesor Josef Opatrný y el Dr. Vladislav M. Cales y Araceli Sánchez, Madrid, 1998),
Rogozov de la Universidad Carolina, los profe- catálogo de la exposición inaugurada en el
sores Emilio Soler de la Universidad de Alicante Museo Etnológico de Barcelona en marzo de
y Carlos Martínez Shaw, de la UNED, los Dres. 1998 y posteriormente en la Universidad de Ali-
Puig­‑Samper y Muñoz Garmendia del CSIC, y el cante, en el Centro Cultural de Tortosa y en el
musicólogo y escritor Pedro Elías Mamou, autor Malaspina University College de Nanaimo (Van-
también del libreto de la ópera “Malaspina”. couver). Siete especialistas participaron en el
El proyecto de este libro surgió en Praga, en el libro; –S. Bernabeu, M. D. Higueras, E. Beerman,
2004, con motivo de una exposición sobre Malas- E. Martinell, M. J. Martínez, E. Sánchez Monta-
pina y Haenke, preparada en Madrid para celebrar ñés, L. Carretero y L. Martín­‑Meras­–, edición
el 250 aniversario del nacimiento de Malaspina. en español e inglés y reeditado después en cata-
La exposición de reproducciones fotográficas que lán. Las ilustraciones que formaban la exposición,
se inauguró en la Librería DEVIAJE de Madrid, ­–reproducciones fotográficas­– fueron donadas
fue ampliada y mejorada en Praga con origina- por el gobierno de España a la nación Mowachat/
les y objetos de Tadeo Haenke y se inauguró en Muchalat de Nootka para el Centro Cultural de la
el Palacio Lobkowicz, el 5 de noviembre del 2004 Isla de Vancouver.
con la participación de la Embajada de España, También me ocupé de la edición del libro
la Universidad Carolina y el Museo Nacional de “Nutka 1792. Viaje a la Costa Noroeste de la
Praga. En la Universidad Carolina, “alma mater América Septentrional, por Juan Francisco de
de Haenke”, se impartieron una serie de confe- la Bodega y Quadra… Año de 1792” (Ed. de
rencias que fueron recogidas y publicadas por el M. Palau, F. Novell, P. Sprätz y R. Inglis, Madrid,
Dr. Josef Opatrný en “La Expedición de Alejan- 1998) en la que participaron los historiadores
dro Malaspina y Tadeo Haenke” (Praga, 2005). A. Menchaca, S. Bernabeu, E. Beerman, E. Soler,
“El Paraíso Ilustrado…” prologado por F. Novell, J. Kendrich, R. Inglis, Iris W. Engs-
el Director General de Relaciones Culturales trand, M. Palau, J. Alcina, P. Spratz, J. Crosse,
y Científicas del Ministerio de Asuntos Exterio- y C. Burman. Los diarios de navegación de
res de España y por el Embajador de España en Bodega y Quadra habían sido publicados en una
Praga, se presentó en Madrid, los días 11 y 12 edición de bolsillo por Salvador Bernabeu.
de mayo de 2006, en el marco de unas Jornadas El tercero y último libro en el que he inter-
Internacionales organizadas en el Istituto Italiano venido hasta hoy ha sido el que recoge las Actas
de Cultura con la participación de la Embajada de editadas por Emilio Soler de las Jornadas Inter-
Canadá, de Italia, de la República Checa, de la nacionales celebradas en Cabra, del 17 al 23 de
Nación Mowachat/Muchalat (Canadá), de la Real octubre del 2005, con motivo del bicentenario
Academia Hispano Americana y de numerosas de la batalla de Trafalgar y la muerte heroica de
personalidades y amigos. Se interpretó un frag- Dionisio Alcalá Galiano, uno de los oficiales de
mento de la ópera “Malaspina” de J. L Greco por la expedición Malaspina, organizadas ­–con mi
la soprano Elisa Belmonte, acompañada al piano colaboración­– por la Asociación Cultural “Dio-
por Héctor Sánchez. La obra musical para piano nisio Alcalá Galiano” de Cabra y en las que
y orquesta “Geografías del Silencio. Homenaje participaron historiadores canadienses, ingleses,
a Malaspina y Haenke” del mismo compositor, se italianos, australianos y españoles.
estrenó en Praga, en noviembre del 2007, por la Quedan tres proyectos para llevar a cabo en
Orquesta Sinfónica Nacional Checa, dirigida por los que he puesto todo mi interés y mis conoci-
el maestro Adrian Leeper, el mismo día de la pre- mientos: las exposiciones “Vida y música en la
sentación del libro “El Paraíso Ilustrado…” en la época de Malaspina” y “De Mito a realidad. La
Universidad Carolina. búsqueda del paso del Noroeste” y el estreno de
No quisiera finalizar mis “memorias biblio- la ópera “Malaspina” en Cádiz y Seattle.
gráficas”, aunque mucho queda en el recuerdo,
sin mencionar otros tres libros de los que me …“Sueños hay que verdad son”…
ocupé. “­Nootka. Regreso a una historia olvi- (Lope de Vega)

157

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 157 11.1.2011 11:43:07


ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 158 11.1.2011 11:43:07
ibero-americana pragensia – Año XLII – 2008 – PP. 159–165

Paz en la Guerra – Guerra y Paz

por Michal Fousek


(Universidad Carolina de Praga)

“El pastor pasea por ensueño y libertad en la vasta estepa en que todo es como en la mar, camino.
Tal vez pastorea ensueños, esperanzas de recuerdos, con las que hará recuerdos de esperanzas. Pastor
era Abel, el de la leyenda bíblica, y labrador su hermano, tal vez gemelo, Caín. Se amaron con odio
fraternal, se odiaron con amor fraternal, y con odio que es amor y por amor que es odio, mató Caín
a su hermano Abel, antes que éste, el pastor, por odio de amor le matara. Y así abonó con sangre de
su hermano su tierra y sobre ésta asentó, arraigándola, su casa y arraigó las casas de sus hijos. Pues
dice el Génesis que fue Caín el fratricida, el labrador de la tierra, el que primero le desgarró con la
reja del arado el seno, el que fundó la primera urbe, la primera ciudad, y con ella la civilización. De
la caída de Adán y Eva, de la ten­tación del conocimiento, nació la cultura; del amoroso fratricidio de
Caín nació la civilización.”
Miguel de Unamuno1

Las vidas y  las obras de Miguel de Unamuno cristiana, influida por el mismo Carlyle. En la lite-
y Lev Nikoláyevich Tolstói están relacionadas en ratura rusa, los dos se deleitaban en la lectura de
varios aspectos. Los dos son representantes signi- Gorki.
ficados de la creación artística, sin embargo, ésta Cabe mencionar que en España aparecen
no consumió todas sus fuerzas, ya que los dos textos de los dos autores en Nueva Era, revista
escritores la vinculaban durante toda su vida con socialista influyente, publicada en los años 1902
un intenso esfuerzo por comprender y rectificar y 1903.3 La crítica de la situación social los llevó
a la sociedad. Hay que recordar que nos encontra- a  ambos a  una posición muy cercana al anar-
mos en las postrimerías del siglo XIX, época en quismo (anteriormente, en el caso de Unamuno,
que muchos de los artistas de la palabra recurrían al socialismo), sin embargo, los dos son anar-
a la exclusividad creativa. quistas profundamente religiosos. Esta paradoja
Unamuno rechaza el arte cuya percepción se intensifica en Tolstói, compaginando éste el
requiera un lector culto, intelectual refinado o ini-
ciado, igual que el arte que tenga desprecio por la
gente “común” partiendo del nietzscheísmo. Tam-
1
Unamuno, Miguel de. “Mi Gorki y el caracol
bién Tolstói, que dedicaba mucha atención a  la errante”. In: Suplemento especial de la Biblio-
teca Filosófica Internacional, 9. Melbourne:
literatura contemporánea, se oponía a  los “ade-
D. Jakovenko, 1971. Este ensayo fue escrito
fesios grandilocuentes de Nietzsche”2, igual que en homenaje a Maxim Gorki en 1928, durante
a la literatura decadentista encabezada por Baude- el exilio de Unamuno en Hendaya.
laire. Por otro lado, ambos pensadores coinciden 2
Véase Zahrádka, Miroslav. Ruská literatura
en la simpatía hacia John Ruskin y Carlyle (hacia XIX. století v  kontextu evropských literatur.
el último con ciertas reservas). La obra de Rus- Olomouc: Periplum, 2005.
kin influyó en Unamuno considerablemente
3
Sin embargo, anteriormente, en 1898, ya
sobre todo durante su trabajo en la novela Paz en salía a  la luz la revista anarquista Revista
la guerra, es decir en la última década del siglo Blanca, dirigida por el titular de este movi-
miento, Federico Urales (seudónimo de Juan
XIX. (Nos concentraremos en esta obra más ade-
Montseny). Uno de los importantes temas
lante.) A Tolstói, en cuanto a la literatura inglesa, discutidos en sus páginas era la relación del
le encantaba Dickens, en cuyos libros se mani- pensamiento de Tolstói con el anarquismo.
festaba claramente la crítica del capitalismo en También apareció aquí la carta de Tolstói
desarrollo desde el punto de vista de la posición a Urales.

159

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 159 11.1.2011 11:43:07


anarquismo (rechazo de las instituciones) con la que confía en los estereotipos vaciados, es, para
un pacifismo consecuente.4 Unamuno a  su vez los dos, una fe muerta. Es la fe de los dogmas teo-
escribe en una de las cartas a Ángel Ganivet que lógicos y de las instituciones que los predican.
el cristianismo es, en su sustancia, un ideal anar- Partiendo de la reflexión anterior, llegamos
quista cuya única fuerza unificadora es el amor. espontáneamente a otro punto de coincidencia de
En su correspondencia con Urales sostiene los dos escritores: la lucha con las instituciones
Unamuno que “Tolstói ha sido una de las almas religiosas oficiales de sus países. Tanto el cato-
que más honradamente han sacudido la mía; sus licismo de España como la ortodoxia de Rusia
obras han dejado una profunda huella en mí”.5 funcionaban como sistemas persistentes y total-
Cauteloso ante Europa, vehículo de todo lo sen- mente hegemónicos de la vida religiosa. En los
sato y  útil, de progreso y  orden, comprende dos países formaban a la vez una simbiosis inde-
Unamuno a Rusia y a ­Tolstói como sus espíritus fectible con los aparatos políticos de gobierno.11
congeniales y aliados. En una carta a Ganivet del Para ellos, la estabilidad del propio sistema estaba
año 1898 (un año después de la publicación de la íntimamente relacionada con la estabilidad del
novela Paz en la guerra) pone este comentario: sistema político de entonces. Se comprende que la
“siempre había creído observar ciertas analogías gente de raíz e influencia como lo eran Unamuno
entre el espíritu español y el ruso… El tolstoísmo o Tolstói no era vista con buenos ojos. Parece que
mismo es más inteligible aquí que en Francia o en eran dos los motivos que tenían para atacar las
Italia, países más latinos y  más paganos que el respectivas Iglesias, sin embargo, en realidad era
nuestro”.6 solamente uno. Por un lado criticaban problemas
Anna Hamling, en su estudio “Tolstói, concretos, vinculados a la vida pública, por otro
Unamuno y  el existencialismo cristiano”,7 se
concentra en lo que une a ambos autores desde
el punto de vista de su concepción de la religión. 4
Vale recordar en este contexto la gran influen-
Una fuente importante la representa en los dos cia que tenían las ideas de Tolstói sobre
la obra de Kierkegaard. Dice Unamuno en una Gándhí, para el cual era importante, además
carta a Urales: “El anarquismo de un Ibsen me es de obras religiosas clave, también el pensa-
simpático y aun el de Kierkegaard, el poderoso miento de Ruskin.
pensador danés de quien ante todo se han nutrido
5
Urales, Federico. La evolución de la filoso-
fía en España, II. Barcelona: Biblioteca de la
Ibsen y Tolstói”.8 En otro lugar: “Pero es que
Revista Blanca, 1934, p. 208.
Tolstói no era acaso sino un desesperado del cris- 6
“Tres cartas inéditas de Unamuno y Ganivet”.
tianismo… un espíritu torturado que quería creer Ínsula, 1948, 35, p. 1.
sin lograrlo y que no se consolaba de haber per- 7
Hamling, Anna. “Tolstoi, Unamuno y el exis­
dido la fe ingenua de sus primeros años. Y tanto tencialismo cristiano”. Cuadernos de la
más cuanto más viejo se hacía”.9 Cátedra Miguel de Unamuno, 2003, 38,
El elemento constitutivo de la fe viva, tanto pp. 91–105.
para Unamuno como para Tolstói, era la incerti-
8
Citado por Anna Hamling en “Tolstoi, Una-
dumbre. Animar al rechazo de la seguridad y a la muno y el existencialismo cristiano”. Ed. cit.,
p. 92.
inquietud, éste era el credo de toda la vida de 9
(Resulta interesante que Tolstói, comentando
Unamuno (no solamente en este contexto). Tolstói su lectura, mencione en términos elogiosos
dice en sus diarios que no existe ningún creyente a Kierkegaard; sin embargo, sobre Ibsen habla
auténtico que nunca dude. Las dudas mismas no varias veces con evidente aversión).
pueden dañar, al revés, nos llevan a  un mejor 9
Ibid.
entendimiento de Dios. Añade que si Dios se con- 10
Véase Hamling, Anna. Op. cit., p. 96.
vierte en la costumbre, la fe irá desapareciendo. 11
A  pesar de todo, la situación en España era
Además de la apoteosis de la duda, tienen en algo diferente. A lo largo de los siglos XVIII
común la glorificación del sufrimiento que, si se y XIX había mucho antagonismo dentro de la
Iglesia misma, ante todo en el contexto de la
acepta bien (es decir, si se acepta), resulta ser otro
vida de las órdenes religiosas, de las cuales
manantial vivificante de la fe viva y así, al mismo algunas se oponían al poder político, otras, al
tiempo, de la autocreación en el sentido espiritual. revés, lo apoyaban. Cabe mencionar también
El afán de evitar la ansiedad, el “sentimiento trá- que en España, al menos de modo formal, el
gico de la vida”, lleva al hombre a la negación de poder eclesiástico y el secular estaban, a dife-
su propia existencia auténtica.10 La fe sin dudas, rencia de la ortodoxia rusa, separados.

160

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 160 11.1.2011 11:43:08


ponían más y  más de manifiesto su herejía res- estabilidad interior y también en el condicionante
pecto a los sistemas de dogma. de descubrir y crear su propia identidad. El siglo
En el caso de Tolstói culminó este proceso XIX representa para Unamuno la culminación
en 1901 con su excomunión, siendo el motivo de todo el proceso. El país sigue atrasado, débil,
directo de ésta su novela Resurrección, publi- desdoblado en su interior, sacudido por guerras
cada dos años antes. El proceso de Unamuno civiles. La situación política está polarizada. En
llegó a su apogeo en los inicios de la Guerra Civil. contra de los que piden estabilidad a  cualquier
A pesar de la simpatía que sentía en los prime- precio van los progresistas más o menos radica-
ros momentos hacia los sublevados, acabó, poco les, tratando de conseguir cambios fundamentales
tiempo después, reprobando la brutalidad sin en la política y la sociedad.
compromiso con la que propugnaban sus inte- En esta situación siente Unamuno y  otros
reses. Unamuno fue condenado como hereje miembros de la llamada generación del 98 la
en la pastoral del obispo de Salamanca, Enri- necesidad de descubrir lo sustancial, firme,
que Pla y Deniel, la condena fue reafirmada en persistente y estabilizador, algo que pueda con-
1953, varios años después de la muerte del escri- vertirse en el antecedente de una transformación
tor.12 Las tesis que llevaron a  su condena no se social realmente positiva, algo que pueda unir la
pueden poner en duda, su agudez, respecto a la sociedad interiormente. A la busca del camino de
sustancia de la cuestión, es decir a  la cuestión rectificación, resulta indispensable la precaución
de en qué consistía la fe de Unamuno, es asom- ante la persistencia empedernida del pseudocon-
brosa: “1. Creer es crear; 2. Fe es querer que Dios servadurismo fosilizado que rechaza cualquier
exista; 3. Vivir la fe es dudar; 4. Dios y el hombre cambio de la sociedad, ante los admiradores del
se hacen mutuamente”.13 progreso sin espíritu crítico que tratan de negar y,
En su estudio “En busca de la identidad rusa. si es posible, destruir todo lo que esté en contraste
Cuatro imágenes de Rusia en la tradición lite- con sus ideas acerca del desarrollo sano de la
raria y  filosófica”14 reflexiona el rusista checo sociedad. Unamuno, por lo contrario, tiene plena
Vladimír Svatoň sobre los modelos de la auto­ conciencia de la necesidad de la continuidad, tra-
identificación rusa. El cuarto, último de ellos, lo dición, de la coherencia interior vivificante de la
relaciona sobre todo con Pushkin, pero también vida de la comunidad.
con Tolstói, sucesor de Pushkin en varios aspec- Unamuno usó el término de intrahistoria en
tos. Al definir este modelo, introduce, entre otros, 1895 en su ensayo “La tradición eterna”, incluido
un fragmento de la novela Guerra y  paz. Para varios años después (en 1902) junto con otros
nosotros resulta curioso el hecho de que, propo- en el libro En torno al casticismo. Aquí pode-
niendo su concepción general de este modelo, mos leer: “Los periódicos nada dicen de la vida
le parece muy adecuado usar el término de silenciosa de los millones de hombres sin histo-
Unamuno intrahistoria, parafraseando su expli- ria que a todas horas del día y en todos los países
cación con las siguientes palabras: “Aquella vida del globo se levantan a una orden del sol y van
indefinible, huidiza, cambiante no es buena uní- a sus campos a proseguir la oscura y silenciosa
vocamente […]. Sin embargo, tampoco es tierra labor cotidiana y eterna, esa labor que como la de
que trague todo hecho y cualquier esfuerzo […]. las madréporas suboceánicas echa las bases sobre
Es una esfera en la que transcurre todo lo esencial que se alzan los islotes de la Historia. Sobre el
de nuestra vida […]. La tradición no se “trans- silencio augusto se apoya y vive el sonido; sobre
mite” allí simplemente, sino que es creada por la la inmensa Humanidad silenciosa se levantan los
infinidad de los hechos discretos y aparentemente que meten bulla en la Historia. Esa vida intrahis-
insignificantes”.15
Examinemos ahora el mencionado término,
cuyo origen podemos buscar en la evaluación
que hace Unamuno respecto a  la historia espa-
12
Véase Hamling, Anna. “Tolstói ante la Iglesia
Ortodoxa y  Unamuno ante la Iglesia Cató-
ñola. Opinaba, junto con Ganivet, que la razón
lica”. Cuadernos de la Cátedra Miguel de
de la desoladora situación de su país se debía al Unamuno, 1999, 34, pp. 41–53.
hecho de que España nunca había tenido bastante 13
Ibid., p. 52.
tiempo para constituirse interiormente y así crear 14
Svatoň, Vladimír. Z  druhého břehu. Praha:
las condiciones indispensables de una vida de Torst, 2002.
pleno valor que se convirtiera en la fuente de la 15
Ibid., p. 128.

161

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 161 11.1.2011 11:43:08


tórica, silenciosa y fecunda como el fondo mismo dor de la tierra que tiende al regionalismo, el
del mar, es la sustancia del progreso, la verdadera aislamiento y  la estabilidad. Sin embargo, la
tradición, la tradición eterna, no la tradición men- situación es mucho más complicada. A  la hora
tida que se suele ir a buscar al pasado enterrado del conflicto, los que se escudan con los ideales
en libros y papeles y monumentos y piedras”.16 de la Revolución francesa y con su rechazo hacia
En este contexto advierte Unamuno que la Iglesia son, al mismo tiempo, representantes
si miramos la época actual como uno de los del capital, mientras que los que apoyan a la aris-
eslabones de toda la cadena de la historia, com- tocracia “reaccionaria” son representados por el
prendemos la sustancia viva de la eternidad de la pueblo real, pueblo que crea los valores verdade-
cual surge la cadena. Partiendo del pasaje citado ros, encontrándose a la vez en el nivel inferior de
de “La tradición eterna”, entendemos cuánto des- la jerarquía social.
tacaba Unamuno, buscando la sustancia de la La Iglesia toma en el conflicto el par-
intrahistoria, la vida del hombre “común”. En tido del carlismo, del tradicionalismo, anima
un ensayo del año 1898 expresa sus ideas todavía en el pueblo el entusiasmo por luchar, apor-
más claramente: “No creo quede ya otro reme- tando símbolos oportunos. En este contexto
dio que sumergirnos en el pueblo, inconciente merece la atención el marianismo, siendo éste
de la historia, en el protoplasma nacional […]”.17 una dominante notable. La Virgen aparece en los
(Hacia el año de 1900 aparece en el pensamiento estandartes carlistas, venerada como comandante
de Unamuno un cierto cambio, cuyo motivo y protectora. El marianismo pasa al primer plano
encuentra Rafael Pérez de la Dehesa en la pér- de importancia influyendo también en la esfera de
dida de la confianza en el pueblo. Sin embargo, la vida íntima. Cuando muere, bajo las banderas
partiendo de varias declaraciones posteriores de carlistas, uno de los personajes clave de la novela,
Unamuno, aquel cambio no parece ser dema- Ignacio, su madre, habiendo pasado un largo
siado radical. Se sabe que el camino de Tolstói, sufrimiento agotador, encuentra consuelo ante
su identificación con el pueblo, le llevó, en cierto una Piedad en uno de los rincones de la iglesia.
sentido, hasta los extremos.) La Virgen, madre­‑protectora, pasa a  ser madre­
Las mencionadas reflexiones de Unamuno ‑compañera de los infortunios.
influyeron notablemente sobre su novela pri- Como queda dicho, tanto Unamuno como
migenia, Paz en la guerra (1897), que parte de Tolstói eran, desde el punto de vista de sus res-
los recuerdos de la infancia, afectada por la gue- pectivas Iglesias, herejes; no obstante, los dos
rra carlista y el cerco del Bilbao natal en 1874.18 apreciaban la devoción popular. El catolicismo
En el prólogo de la segunda edición de la novela, y  la ortodoxia tienen en común el poderoso
en 1923, dice Unamuno que no ha intervenido culto de la Virgen que, a  pesar de ser recono-
de ninguna manera en el texto, no ha pretendido cido oficialmente, sigue expresando sobre todo
perfeccionarlo. No sólo por considerarlo inapro- la devoción popular misma. Más bien de paso,
piado, dado que la obra expresa algo fundamental
de su juventud y por eso no se siente competente
para hacerlo, sino también por no sentir la nece-
sidad de corregir nada en la novela, a  pesar de
16
Unamuno, Miguel de. “En torno al casti-
cismo”. In Ensayos, I. Madrid: Aguilar, 1942,
estar a punto de cumplir 60 años. A la vez, destaca
p. 20.
en el prólogo el valor de la novela en el sentido 17
Unamuno, Miguel de. “Renovación”. España
histórico­‑documental, está convencido de que se y  los españoles. Obras completas, 3. Ed.
trata de una fiel imagen de la realidad, incluso en Manuel García Blanco. Madrid: Escélicer,
los menores episodios. 1968, p. 687.
Es posible entender la novela, cuyo fondo es 18
La novela Guerra y paz fue publicada por pri-
la última etapa de las guerras carlistas, como un mera vez en 1865, Anna Karénina en 1878.
tratado sobre la fuerza vital del conflicto. El con- En cuanto a la primera, cabe mencionar que
flicto histórico, respaldado por un lado por los aún en 1926, un año antes de la publicación de
su obra Corte de los milagros, confiesa Valle­
atributos del tradicionalismo, por otro del libera-
‑Inclán en una entrevista que desde el punto
lismo, va desvelando su trasfondo: conflicto entre de vista artístico la fuente de inspiración fun-
la ciudad y el campo; entre el espíritu emprende- damental fue para él justamente la novela de
dor que tiende a la centralización, los cambios, el Tolstói sobre la época de las guerras napoleó-
“progreso”, y el campesino, propietario y labra- nicas.

162

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 162 11.1.2011 11:43:08


leemos en la novela de Unamuno, en uno de los siente por primera vez, encantado de la pureza del
diálogos, la mención de que en aquel tiempo la campo, algo realmente firme, lleno de sentido.
Virgen se aparece sólo a los pastores. Recorde- “Eran los silenciosos, la sal de la tierra, los
mos que eso corresponde precisamente a  las que no gritan en la historia. No se quejaban,
apariciones de la Virgen oficializadas durante los como en la villa, del Gobierno, ni le culpaban de
dos últimos siglos. En la Guerra y paz de Tols- sus males. La sequía o el pedrisco, el carbunclo
tói encontramos la devoción colectiva y pública o  la epizootia, no eran debidos al hombre, sino
en las imágenes del icono venerado por el ejército al cielo. Viviendo en trato íntimo y cotidiano con
antes de la batalla. la Naturaleza, no comprendían la revolución: la
Sin embargo, la mayoría de los “liberales” costumbre de habérselas con aquélla, que procede
tampoco anhela una revolución real. En un con- sin odio y sobre todos llueve lo mismo, les daba
cepto moderado de la religión encuentran un resignación.”19
elemento estabilizador conveniente, lo que hace En el transcurso de la guerra misma, Igna-
falta es orientar adecuadamente a  sus represen- cio va perdiendo una ilusión tras otra, del deseo
tantes. de hazañas guerreras le queda una simple solida-
Las posiciones mencionadas arriba están ridad, conciencia del deber de persistir hasta el
representadas en la novela por dos familias, cuyas final. Es muerto, más bien por casualidad, pero
peripecias aparecen en primer plano de la histo- abandona el mundo con la sensación de alivio.
ria. Hay que subrayar que sus miembros no se Ha cumplido con su deber, a través de su propio
nos presentan en una visión simplista: la verdad sufrimiento se ha purificado hasta la médula. Sin
y la mentira, virtudes y vicios están en ambas par- embargo, no era capaz, o no le fue dada la posibi-
tes. Nos encontramos también con una serie de lidad, de abrirse, hacer valer su experiencia en la
personajes históricos, ocupando éstos puestos continuación de la vida.
relevantes en el desarrollo de los acontecimien- “Cerrándose, por fin, sus sentidos al presente,
tos, sin embargo, su importancia es sólo aparente. se desplomó su memoria, se recogió su alma,
El rey y los jefes de ejército se nos presentan de y  brotó en ella, en visión espesada, su niñez,
manera más o menos irónica. Interpretan sólo su en brevísimo espacio de tiempo. Tendido en el
papel, a veces bien, a veces mal, sirven más bien campo el cuerpo, pendiente al borde de la eter-
de decoración vistosa de lo sustancial que es el nidad el alma, revivió sus días frescos, y en un
movimiento de la comunidad. Lo fundamental instante preñado de años, desfiló en orden inverso
sucede “abajo”, revelándose el hecho durante las al de la realidad, panorama de su vida… En su
operaciones militares que se ponen fuera del con- cara quedó la expresión de una calma serena,
trol de quienes las proyectaron, y así las unidades como la de haber descansado, en cuanto venció
de combate, formadas por seres vivos, se hacen a la vida, en la paz de la tierra, por la que no pasa
independientes y viven su propia vida. un minuto. Junto a él resonaba el fragor del com-
En la novela de Unamuno no hay personajes bate, mientras las olas del tiempo se rompían en
de primer papel en el sentido propio de la palabra. la eternidad.”20
El protagonista real es la comunidad. No obstante, En contraste con la figura de Ignacio está
aparecen varias figuras destacables, entre ellas las Pachico, un intelectual joven que se esfuerza en
de dos hombres que se encuentran en el periodo vano por mantener y desarrollar su fe con ayuda
de su maduración. Los dos poseen rasgos en los de la razón. Después de un periodo de escep-
que se personifican cuestiones, problemas propios ticismo y  dudas, de necesidad de descubrir la
del autor mismo. verdad, triunfa. Su lucha interior le lleva a  la
Los dos fueron criados en una rigurosa fe humildad, a la aceptación de sí mismo y también
católica, los dos pasan graves conflictos inte- de los otros, al desembarazo, al deseo de entre-
riores, sin embargo, sus caminos son diferentes. garse, lleno de esperanza.
Ignacio, hijo de un veterano carlista con raíces “Por fin la paz interior se había hecho en él,
campesinas, deseoso de hazañas guerreras, bebía y disueltos los contrarios ejércitos de sus ideas,
junto con la leche materna los recuerdos de su
padre y el catolicismo combativo de su tío sacer-
dote. Es una persona seria, encerrada, insegura, 19
Unamuno, Miguel de. Paz en la guerra.
de modo de pensar rectilíneo, ávida de lo ideal. Madrid: Espasa­‑Calpe, 1980, pp. 64–65.
Durante su visita a  la región natal de su padre 20
Ibid., pp. 189–190.

163

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 163 11.1.2011 11:43:08


vivían las de uno y otro en su conciencia, como Esta comunidad que crea la eternidad arraigada
hermanas, trabajando en común, en la paz de la a la vez en ella, se manifiesta en el conflicto sim-
por completo aquietada mente. En el seno tran- biótico de lo bueno y lo malo, conflicto del que
quilo de esta paz interior pensaba Pachico con su nace todo.
ser todo, no sólo con su inteligencia, sintiendo la “Es una inmensidad de paz; paz canta el mar;
honda vida de la fe verdadera, de la fe en la fe paz dice calladamente la tierra; paz vierte el cielo;
misma, penetrado de la solemne seriedad de la paz brota de las luchas por la vida, suprema armo-
vida, ansioso de verdad y no de razón.”21 nía de las disonancias; paz en la guerra misma
En Guerra y  paz son representadas las dos y bajo la guerra, inacabable, sustentándola y coro-
caras del autor por Andrei y Pierre. Andrei, ence- nándola. Es la guerra a la paz lo que a la eternidad
rrado, vulnerable, rígido y sensible, animado por el tiempo: su forma pasajera. Y en la paz parecen
el deseo de lograr la gloria en el campo de batalla. identificarse la Muerte y la Vida.”22
Después de un periodo temporal de reposo, recibe
una herida mortal, por casualidad, sin heroísmo, (Escrito en español por el autor)
justo en el momento en que siente que ha des-
aparecido su afán de gloria y  que “sólo” está
cumpliendo con su deber. Su camino de aban- Bibliografía
dono de este mundo es más largo  y, en cierto
sentido, más misericordioso que el de Ignacio; Forbelský, Josef, Španělská literatura
sin embargo, igual de aliviador. Pierre busca el 20. století. Praha: Karolinum, 1999.
sentido de su vida de manera bastante caótica, su Fousek, Michal, “Miguel de Unamuno.
camino está lleno de máximos esfuerzos y  fra- O člověku, pro člověka”. Svět literatury, 2007,
casos, pero sigue esforzándose por descubrir el No. 35, pp. 116–125.
conocimiento verdadero. Su esfuerzo desemboca Gallego Morell, Antonio, “Tres cartas in-
en una jubilosa aceptación de sí mismo, a pesar de éditas de Unamuno y Ganivet”. Ínsula, 1948,
su propia imperfección y el papel que interpretaba 35, p. 1.
en la sociedad. Siente la necesidad y la fuerza de Ganivet, Ángel, Španělské idearium. Trad.
entregarse a los otros, se abre plenamente. Como Anna Tkáčová. Chomutov: L. Marek, 2007.
si los dos autores deseasen abandonar, enterrar González del Valle, Luis T., La canoniza-
lo que lleva a la mortificación de sí mismo, que ción del diablo. Baudelaire y la estética mo-
resulta pulcro pero estéril. derna en España. Madrid: Verbum, 2002.
Sin embargo, el protagonista de la novela Hamling, Anna, “Tolstói ante la Iglesia Orto-
Paz en la guerra es la guerra misma. También doxa y Unamuno ante la Iglesia Católica”. In
ella tiene caras diversas en la variedad de aspec- Cuadernos de la Cátedra Miguel de Unamu-
tos y  situaciones. Por un lado, hace sufrir “sin no, 1999, 34, pp. 41–53.
sentido”, azota, destruye valores. Por otro, tiene ­—. “Tolstói, Unamuno y el existencialismo cris-
carácter purificante y cultivador. La inminencia de tiano”. In Cuadernos de la Cátedra Miguel de
la muerte, y no sólo de una muerte quieta, puede Unamuno, 2003, 38, pp. 91–105.
convertirse en la fuente de refinamiento interior Hrala, Milan, Ruská moderní literatura 1890–
y conocimiento de sí mismo. 2000. Praha: Karolinum, 2007.
En la guerra se manifiesta la sustancia de la Laín Entralgo, Pedro, La generación del
intrahistoria. En el Bilbao sitiado, la guerra puri- 98. Madrid: Espasa­‑Calpe, 1997.
fica las relaciones, genera la sensación de una Pérez de la Dehesa, Rafael, Política y so-
solidaridad excepcional, aunque sólo transitoria- ciedad en el primer Unamuno. Madrid: Cien-
mente. En el campo de batalla nacen situaciones cia nueva, 1966.
misteriosas, oscuras y, a  pesar de eso, esencia- Sobejano, Gonzalo, Nietzsche y España. Ma-
les, situaciones en las que los individuos aislados drid: Gredos, 1967.
en su interior, dominados por el terror y el afán Svatoň, Vladimír, Z  druhého břehu. Praha:
de sobrevivir, crean, de repente, sin un estímulo Torst, 2002.
exterior visible, organismos vivientes temporal-
mente, llenos de fuerza unificadora, autónomos
por completo, unidos extraordinariamente con las 21
Ibid., p. 207.
raíces universales de las comunidades humanas. 22
Ibid., p. 246.

164

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 164 11.1.2011 11:43:08


Tolstoj, Lev Nikolajevič, Vojna a mír. Trad. —. Tragický pocit života v lidech a v národech.
Tamara a Vilém Sýkorovi. Praha: Odeon, Trad. Jaroslav Zaorálek. Praha: Rudolf Škeřík,
1969. 1927.
Unamuno, Miguel de, “En torno al casticis- Urales, Federico, La evolución de la filosofía
mo”. In Ensayos, I. Madrid: Aguilar, 1942, en España, II. Barcelona: Biblioteca de la Re-
p. 20. vista Blanca, 1934.
—. Paz en la guerra. Madrid: Espasa­‑Calpe, Zahrádka, Miroslav, Ruská literatura XIX. sto-
1980. letí v kontextu evropských literatur. Olomouc:
­—. “Renovación”. España y los españoles. Obras Periplum, 2005.
completas, 3. Ed. Manuel García Blanco. Ma- Zambrano, María, Unamuno. Barcelona: De-
drid: Escélicer, 1968. bate, 2003.

165

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 165 11.1.2011 11:43:08


ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 166 11.1.2011 11:43:08
ibero-americana pragensia – Año XLII – 2008 – PP. 167–171

Sobre Bartleby y compañía, de Enrique Vila­‑Matas


y la novela de su generación

por Juan A. Sánchez


(Universidad Carolina de Praga)

Recientemente se ha traducido al checo1 esta sesenta, como son Pere Gimferrer, Guillermo
novela de Vila­‑Matas, escritor nacido en Barce- Carnero o Leopoldo María Panero, y cuya esté-
lona en 1948, lo cual nos proporciona la excusa tica decadentista, exagerada e intensa predomina
necesaria para publicar esta reflexión acerca de la hasta mediados de los setenta, empiezan a apare-
novela y de sus relaciones con el contexto litera- cer, después de la muerte de Franco ­–1975­–, una
rio en el que surge. serie de poetas que hablan directamente de senti-
Vila­‑Matas publica su primer libro en 1977: mientos, siguen las normas sintácticas y cuentan
La asesina ilustrada. Después viene un silen- más sencillamente lo que pasa. Es la generación
cio literario casi como ésos de los que habla en de los postnovísimos o, con García Montero como
su Bartleby y no vuelve a sacar un libro hasta poeta destacado, el grupo de la nueva sentimenta-
1984. Y a partir de entonces, con un ritmo bas- lidad. Algo ha pasado en España con el cambio
tante intenso, ha venido publicando activamente de régimen. Quizá, una generación luchadora que
en los años ochenta y noventa y en la primera engendró una literatura contestataria y rebelde ­–
década del dos mil. Siguiendo un criterio mera- Gimferrer, aunque con una poesía muy metafísica
mente cronológico, se le podría incluir en la y metalingüística, hablaba en referencia a ella de
generación de narradores españoles que, desde una lucha política y una condena social2­– ha sido
mediados y fines de los setenta, reaccionan con- sustituída poco a poco por otra que ya no tiene
tra la novela experimentalista de los sesenta contra qué luchar, y que vive en un mundo en el
(Goytisolo, Benet) y, aunque admirando las gran- que cualquier iniciativa se encuentra con aporías
des obras de esos maestros, vuelven a un tipo de que es incapaz de dejar atrás, es decir, un mundo
narrativa más lineal y más clásica. En esa nueva que los más taimados tacharían de postmoderno,
ola de escritores están, entre los más significativos que podríamos conectar con el pensamiento débil
con Eduardo Mendoza y Juan Marsé, que tienen
la función de enlazar con la estética anterior,
Muñoz Molina (Beltenebros, 1989), Javier Marías 1
Enrique Vila­‑Matas, Bartleby a  spol., trad.
(Todas las almas, 1989), Juan José Millás (El des- Lada Hazajová, Praha, Garamond, 2006.
orden de tu nombre, 1988), Miguel Sánchez­‑Ostiz
2
“Toda poesía que no persiga la contraven-
(La gran ilusión, 1989), Luis Landero (Juegos de ción expresa o  tácita del sistema represivo
de la sociedad, debe ser considerada como
la edad tardía, 1989). Entre paréntesis van indica-
cómplice del sistema”, citado en Poesía espa-
das sólo algunas de sus obras más trascendentes ñola contemporánea, ed. Fanny Rubio y José
de finales de los ochenta, aunque todos empiezan Luis Falcó, Madrid, Alhambra, 1984, p.  79.
a escribir antes, algunos ya en la década ­anterior. Es evidente que el lenguaje, como medio de
Muchas obras de estos novelistas ­–y de otros expresión, sumariza ese sistema, que los noví-
que me dejo para no aburrir– abandonan el expe- simos contravenían; cf. Andrew Debicki,
rimentalismo y recuperan una linealidad narrativa Historia de la poesía española del siglo XX,
para contar sus historias. En ese sentido, puede Madrid, Gredos, 1997, p.  202: “(los novísi-
hablarse de un giro clásico o de un nuevo clasi- mos) subvirtieron la noción del lenguaje como
univalente y autoritario –una noción que había
cismo en sus propuestas. Es interesante reconocer
servido de base tanto para el lenguaje poético
que en la lírica de estos años pasa exactamente de la dictadura franquista como el de la poe-
lo mismo. Después de los novísimos, poetas sía social que se le oponía­– y también, hasta
neovanguardistas, experimentalistas e iconoclas- cierto grado, de la poesía de la alta moderni-
tas que empiezan a publicar a mediados de los dad de los 20”.

167

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 167 11.1.2011 11:43:08


de Vattimo3, pero que no tiene necesariamente Por eso la generación que ha recuperado la
por qué contemplarse de forma pesimista como linealidad narrativa puede engendrar un producto
si fuera una degeneración de otro pensamiento tan curioso como las novelas del escritor Vila­
fuerte llamado modernidad. ‑Matas, que sería, dentro de ese grupo neoclásico
Sin embargo, y volviendo al contraste o neotradicional, en los términos expresados, el
vanguardista­‑clásico que se puede observar tanto menos tradicional y, como dice él hablando de
en poesía como en novela en el filo de 1975, la Melville en el cap. 48 de Bartleby y compañía,
cosa no es tan sencilla. Porque el giro clásico bastante “inquieto y raro, rarísimo”4, y quizá el
de los narradores lo mismo que de los poetas que presenta las propuestas literarias más suge-
no significa una total y limpia vuelta a discur- rentes. En plena década de los ochenta, cuando se
sos meramente representativos e inocentes (la estaban produciendo obras típicamente “lineales”
narrativa occidental es, desde Cervantes, cual- y narrativas, Vila­‑Matas publica, por ejemplo,
quier cosa menos inocente). Al reaccionar contra Historia abreviada de la literatura portátil, 1985,
el excesivo experimentalismo, la nueva genera- que es una novela con forma de ensayo, un poco
ción ha interiorizado, no obstante, las condiciones como lo que le pasa a Bartleby y compañía; tex-
que lo hacían posible ­–la problematización del tos que, a simple vista parecen cualquier cosa
símbolo, la desmitificación del yo, la reduc- menos una novela ­–aunque ya dijo Cela que una
ción al absurdo del concepto de narratividad, la novela es un libro que debajo y con letras chiqui-
desvalorización de todos los valores­– y, con la titas pone novela. Y a pesar de que Vila­‑Matas sea
consciencia de que toda discursividad depende de un escritor inquieto que busca una forma original
unos presupuestos que sólo son válidos en su pro- y que escribe a veces con presupuestos descon-
pio uso y no son extrapolables nunca a otros, es certantes, de todas formas, cuando introduce un
decir, que toda narratividad es ficcionalidad y que microrrelato en esas novelas­‑ensayo, o cuando se
todo uso del lenguaje implica un desplazamiento dedica a una novela más “novelística”, como en el
significativo, es como si volvieran a escribir caso de El viaje vertical, 1999, su forma de contar
“como se ha escrito siempre” pero sólo porque lo que pasa a los personajes es relativamente tra-
en realidad ya no hay nada que escribir, porque dicional, respeta criterios cronológicos y da una
en el fondo falta el fundamento sobre el que se imagen del mundo creada desde la perspectiva de
puede apoyar lo mismo una crítica que una apo- un narrador que ve las cosas por fuera y explica
logía. Las palabras van en carrusel sin encontrar como deben ser en la mente de los protagonistas,
su centro; cualquier dispositivo retórico ­–el expe- o sea, más o menos lo mismo que uno se encuen-
rimentalismo barroco de Goytisolo, la pretensión tra en una novela de Balzac o Galdós. Por eso
de dar una idea testimonial de la historia de la me parece un escritor que cuadra ­–en términos
poesía social, el realismo crítico y consciente de generales, claro­– con los presupuestos de su gene-
Delibes, etc­.– equidista igualmente de un punto ración, pero que, por otra parte, supone uno de sus
de fuga en el que hay un vacío que no puede extremos y uno de sus casos más originales.
ocupar la construcción llamada verdad. Por eso Los personajes de las novelas de esta genera-
después de los novísimos, que problematizan la ción, o, en otras palabras, los de muchas novelas
relación yo­‑palabra ­–siguiendo la estela de, por de los años ochenta y noventa en España, tienen
ejemplo, Valente– los postnovísimos parece que algo en común con los personajes de Vila­‑Matas:
hablan de sus sentimientos, pero el resultado es son seres solipsistas e incapaces de relacionarse
como si los sentimientos mismos y la posibilidad orgánicamente con su entorno y su sociedad;
de sentir fuera una ficción ­–al referente que hay es decir, lo mismo que uno se puede encontrar
más allá del poema es imposible llegar. Y después en novelas del ámbito decimonónico, como por
de las magníficas novelas laberínticas de Benet, ejemplo en Under western eyes, de Conrad, 1911,
por ejemplo, en el que el lector no sabe muy bien o en obras españolas de los años sesenta, como
qué pasa, y en realidad no importa, leer a Marías pasa con el narrador­‑protagonista de Reivindica-
es muy fácil, pero sus personajes son como irrea-
les, y el lector tampoco sabe muy bien qué les
pasa y ellos mismos están perdidos y no saben por 3
Gianni Vattimo, La fine della modernità,
qué están viviendo. La vuelta clásica, por tanto, Milano, Garzanti, 1985.
de la literatura de los ochenta es una especie de 4
Enrique Vila­‑Matas, Bartleby y  compañía,
vuelta clásica “postmoderna”. Barcelona, Anagrama, 2002 (2000), p. 132.

168

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 168 11.1.2011 11:43:08


ción del Conde don Julián, de Juan Goytisolo, también, y vivimos en una sociedad que no tiene
1970, o con los solitarios emblemáticos de Benet sentido y ha perdido su orientación, pero es impo-
como el Numa, que hay que leer con el trasfondo sible intentar cambiarla. Ese “absurdo cotidiano”
de Frazer. La diferencia es que estos ejemplos hace que un escritor como Kafka sea tan querido
tematizan la formación de la consciencia del indi- a Vila­‑Matas o a un escritor catalán de la misma
viduo en conflicto con su entorno y por oposición generación, en el que yo veo de una forma toda-
a él, por eso el resultado es una personalidad vía más intensa este desquiciamiento y sinsentido
solitaria pero crítica, y que, en su aislamiento de nuestra vida normal: Quim Monzó, como se
y renuncia a la sociedad, lanza contra ella terri- puede comprobar muy claramente en sus cuentos7
bles gritos sordos que la descomponen. Lo mismo o en La magnitud de la tragèdia, 1989.
podría decirse de las novelas del magnífico escri- El absurdo de la vida de esos personajes,
tor austriaco Thomas Bernhart (1931–1989), con todo, es planteado en términos postmoder-
a quien, curiosamente y a pesar de su proclivi- nos, es decir, desde el presupuesto de que toda
dad al solipsismo y al silencio y de su condición repropiación de la “esencia” está descartada de
de “tío raro”, Vila­‑Matas no cita en Bartleby antemano; por tanto, el estado de alienación
y compañía5. Y a diferencia de este modelo de social no es desviación de otro estado “correcto”;
personalidad diferente y crítica, heredera sin la insignificancia del hombre no es patológica;
duda de la novela picaresca y cervantina, y refor- la deshumanización no es enfermedad respecto
zada y aquilatada en las bibliotecas románticas, de un estado de salud que sería la posesión de la
en la novela española de los ochenta y noventa “humanidad”, la realización del individuo. Toda
el personaje es un solitario pero sin embargo está reapropiación y toda realización se produce en
perfectamente integrado en su sociedad, es cual- términos aceptables sólo en determinadas circuns-
quier cosa menos un rebelde y es incapaz de tancias que tienen que ser primero esclarecidas;
posturas críticas (aunque hay excepciones, como ya no son vivencia, sino artilugio retórico. Son el
el Galíndez de Moltalván). Lo que vemos en estas resultado de un proceso ideológico y quizá una
novelas son seres que se presentan en su vida coti- excusa para la promoción de dicha ideología.
diana y anodina donde, en el fondo, no hay nada Como dice Vattimo, el ser no es pensable en tér-
que hacer, llevando una existencia vacía de robots minos de presencia. Los personajes de la novela
acomodaticios ­–por ejemplo en obras como la de de los 90 viven en alienación, pero esa alienación
Marías, Corazón tan blanco, de 1992. no es sentida dramáticamente. El drama se pro-
Lo que le pasa todos los días a la gente normal duce por el sentimiento de tensión que causa la
es, a menudo, el tema de esta generación, cuyas consciencia de despojamiento frente a la espe-
creaciones, como el narrador de Bartleby y com- ranza de recuperación. Estos personajes “débiles”
pañía, tienen experiencias tan absolutamente no quieren recuperar nada, como efectivamente se
normales que no vale la pena vivirlas; se aburren, ha impuesto en las ideologías actuales y se res-
van y vienen de la oficina, sienten estereotipada- pira en la sociedad, por eso su nostalgia es difusa,
mente, y además lo saben, etc.; y sin embargo, como la de uno que ya no recuerda por qué la
son incapaces de romper con sus ataduras y sobre- siente.
ponerse. El mito de la novela española de los El narrador­‑protagonista de Bartleby y com-
ochenta y noventa es el personaje débil, un ente pañía es uno que decide escribir una especie de
del que está formada una sociedad que funciona diario, pero en vez de ser un diario sobre las cosas
y que incluso es un éxito pero que por dentro está que le pasan, más bien es un diario sobre sus
vacía, carece de cohexión y camina hacia la des-
integración de su estructura. Éste es el mensaje
que nos quieren dar estos novelistas –en el mejor 5
En una entrevista que realicé al escritor, publi-
de los casos y en la lectura más benevolente–, que cada en el diario Právo (“Ne naděje, ale
sí podría verse en algunos casos como un mensaje humor pohne světem”, 30-11-2006), me con-
crítico. La vida cotidiana que viven estos caracte- fesaba que Bernhart fue demasiado importante
para su generación, motivo por el cual él per-
res es tan normal que es absurda (Vila­‑Matas, El
sonalmente había preferido no leerlo.
viaje vertical: “Ese hombre asistía, día tras día, 6
E. Vila­‑Matas, El viaje vertical, Barcelona,
a un gotear de jornadas desprovistas de sentido”6), Anagrama, 1999, p. 148.
y cuando los leemos tenemos una sensación como 7
Q. Monzó, Vuitanta­‑sis contes, Barcelona,
que todo el mundo se ha vuelto loco, y nosotros Quaderns Crema, 1999.

169

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 169 11.1.2011 11:43:08


lecturas, porque su vida, en realidad, no ofrece sentando casos muy interesantes desde el punto
mucha materia literaria. Escribe notas a un texto de vista del ensayo literario de escritores o artistas
que no existe o a un texto que es el conjunto de que han abandonado, por crítica, cansancio, asco
todos los textos de la literatura occidental desde o chulería, toda actividad artística, haciendo de su
el romanticismo; por tanto, la novela Bartleby opción por callarse una nueva forma de decir lo
y compañía tiene la forma de una colección de que quieren decir, un mensaje en clave para el que
notas de crítica literaria. La vida de este perso- lo quiera leer.
naje son sus lecturas, y de eso es de lo que habla Pero, a pesar de la magnificación y mitifi-
y poco más, casi siempre experiencias rela- cación del silencio, tal y como lo demuestra el
cionadas con su vivencia de la literatura. Y sin capítulo 63, el autor del diario por lo que real-
embargo, es una novela, porque nos da la imagen mente está fascinado es por la literatura y por
de una personalidad y la posibilidad de reflexionar el genio, siendo él mismo incapaz de escribir.
acerca de su relación con un mundo, con lo que Lo que precisamente le atrae es la forma nega-
construye en sí un mundo (ficticio). Lo que pasa tiva, romántica y autodestructiva de la literatura
es que es una novela formada con muchos ele- ­–pero de la literatura, no de su ausencia. Por eso
mentos reales o “poco ficcionalizados”, elementos prefiere los dos libros que escribió Rulfo al libro
que nos podemos encontrar en los manuales de imposible de Wittgenstein. Y también se refleja
crítica literaria, llena de “autores de verdad”, esto claramente en la historia de Pineda en el
como Blanchot, Barthres, Rimbaud o Melville. En capítulo 57: un compañero de clase que decide
esto coincide quizá con una ultimísima tendencia escribir­‑dejando­‑de­‑escribir y parece genial, pero
de la novela española más reciente, la llamada acaba convirtiéndose en un imbécil notario, lo que
novela real, que trabaja casi con un método ensa- parece insinuar por parte del autor del diario que
yístico ­–porque ¿qué diferencia hay entre historia a pesar de todo hay que escribir, o que no­‑escri-
y ficción después de Lyotard?­– y de investigación bir, pero en contacto con la literatura, ya sea en su
documental, uno de cuyos buenos ejemplos sería forma positiva o negativa.
la reciente Soldados de Salamina, de Javier Cer- Al autor del diario le hubiera gustado ser un
cas, 2001 ­–una tendencia que en definitiva parte escritor genial para inmediatamente abandonar la
de Borges, que es capaz de escribir un cuento literatura por lo que tiene de cosa común y com-
como si fuera un ensayo, o al revés, con Pierre partida con los demás (como dice Chamfort en el
Menard, autor del Quijote, que apareció por pri- capítulo 27), por lo que tiene de fe en un público
mera vez en la revista Sur en 1939, aludido quizá que sólo puede estar compuesto por una amal-
en Bartleby y compañía, capítulo 18. gama de mediocridades, por lo que tiene de tonta
Las notas que forman el diario que es la novela inocencia de uno que quiere construir algo sin ser
que leemos tratan el tema de los que han abando- capaz de afrontar la verdad terrible de la vanidad
nado la literatura antes o después de practicarla. de todas las cosas; y así habría pasado a asimi-
Es un homenaje al silencio y una fascinación por larse con sus amados poetas y escritores malditos.
él, al mismo tiempo que una especie de certifica- Lo que habría querido el autor del diario es ser un
ción de que ya no se puede escribir o que nunca se fracasado genial, cuyo silencio, como el de Bart-
pudo o que quizá se escribe precisamente a pesar leby, el personaje de Melville, es el envés de una
de ello. Las razones de que sea imposible hacerlo obra nunca escrita, pero que igualmente y como
van desde que el universo es demasiado com- por sustracción evoca la riqueza y profundidad de
plejo para que la palabra lo represente, como dice una personalidad paralizada porque ha contactado
Hofmannsthal9, y como podría haberse citado con el numen o con lo profundo. Sin embargo el
a Borges, El idioma analítico de John Wilkins, autor del diario no es un fracasado genial, sino un
pasando por que la literatura es una tradición fracasado a secas, o sea, un verdadero fracasado
y por tanto una convención que impide la liber- sin atenuantes ­–y que lo sabe­–, y por eso, uno de
tad, o que la literatura está en crisis, como sugiere esos personajes débiles tan típicos de la novela de
­–equivocándose­– la famosa frase de Adorno de la generación de Vila­‑Matas.
que después de Auschwitz ya no se puede escri-
bir poesía (aunque Vila­‑Matas no la cita), a que el
verdadero genio en realidad abandona la literatura
para pasar a un medio de expresión más perfecto 8
E. Vila­‑Matas, op. cit., 2002, p. 16.
y místico que es el silencio. Y la novela va pre- 9
E. Vila­‑Matas, op. cit., 2002, p. 113.

170

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 170 11.1.2011 11:43:08


No está entre los que poseen la Literatura que la forma más radical de protestar y de escri-
y por eso la abandonan, sino entre los que no la bir es, paradójicamente, no escribiendo. Yo, sin
tienen y la desean. Por mucho que le gustan los embargo, y el autor del libro creo que también,
que dicen No a la literatura, él en realidad ha creo que no obstante hay que escribir –aunque sea
dicho Sí de entrada, y es incapaz del sacrificio a través de la gran contradicción incomprensible
del genio, que es alguien que, después de haber que estrangula y sacude el lenguaje de la literatura
alcanzado un hito en la creación, o bien lo deja moderna en occidente. Lo que está claro es que
atrás renunciando a él porque reconoce la vanidad por lo menos hay que escribir para que exista una
de su intento o de todo intento, o bien porque se obra. Lo demás son bagatelas. Consecuentemente,
aburre porque su vida es mucho más interesante la unica pregunta es ¿cómo escribir?, pero no ¿por
que sus adquisiciones, es decir, que ya no hace qué escribir? o ¿por qué mejor no escribir? Las
arte porque vive artísticamente, porque su propia preguntas dos y tres son prehistóricas, es decir,
vida es una obra de arte. En contraste con ello, la están en la prehistoria del acto de escribir, pero
vida del protagonista no tiene nada de artístico; lo ya se ha respondido a ellas que sí, se ha dicho que
único que hace es mirar la literatura como si fuera sí al escribir; son las que, haciéndoselas origina-
un ídolo y reconocer su propia insignificancia, riamente el escritor, debe llevarlas siempre en la
o sea, que es un verdadero pobre hombre. Es uno mente, como la leibniziana ¿por qué algo y no
que ama cosas que lo rechazan ­–la literatura y las más bien nada?, pero ya ha contestado a ellas:
mujeres–; es uno cuyo libro a lo mejor es intere- ¿por qué escribir? o ¿por qué mejor no escribir?:
sante por que es absolutamente carente de interés, no se sabe, pero escribiendo. El que deja de escri-
porque no es un libro, y con su retrato y su anti­ bir se aprecia su gesto por lo que ha escrito, y de
‑literatura, Vila­‑Matas ha conseguido escribir un esto es de lo que habla Vila­‑Matas. Y tanto él,
libro –él sí­– en el que a lo mejor podemos ver la como su personaje ¿escriben o no? Sí escriben.
crónica de la impotencia mental de nuestra socie- Hay que escribir, pero, como sugiere el autor, hay
dad tanto como de las condiciones que hay que que hacerlo, o por lo menos hay quienes lo hacen,
asumir para superarla ­–o a lo mejor no quiere con la consciencia de su problemática ­–y ésos, los
en absoluto superarla–, pero las condiciones son no­‑inocentes, son los que le gustan. El autor del
ésas. diario no es inocente, pero no es el que escribe,
En esta historia de renuncias y silencios sino el que podría haber escrito; es una víctima de
sonoros ­–a los que se podría haber añadido por su no­‑genialdad. Y al dejarnos ver precisamente
ejemplo los de Fernando de Rojas, el gran olvi- esto, la novela de Vila­‑Matas lo que está haciendo
dado de la literatura española según Gilman, es contestar o ensayar una contestación a ¿cómo
o Pau Casals­– lo que está claro es que el dis- escribir? a estas alturas.
curso artístico desde más o menos el final del No creo que sea imposible escribir en nuestra
barroco, en occidente, es un discurso crítico época, como en ninguna, aunque existan circuns-
y que avanza siempre “contra corriente”. El que tancias que ayuden poco a la creación de grandes
renuncia a escribir lo hace porque el escribir, en obras –pero eso ha pasado muchas veces. Lo
tanto que ya existe una tradición larguísima de demuestra Vila­‑Matas escribiendo –escribiendo
gente que escribe, no puede ser tan original que a pesar de todo– una novela detrás de la novela,
no haga lo que han hecho otros, y muchos, antes un tapiz que se mira por el envés, como los edifi-
que él. La ruptura ya no rompe con nada, porque, cios postmodernos que no ocultan sus vigas, sus
como dice Octavio Paz, la literatura moderna es tubos de ventilación y sus desagües, sino que los
precisamente la “tradición de la ruptura”10. Así exhiben ­–y además así es más barato.

10
Octavio Paz, Los hijos del limo, Barcelona,
Seix­‑Barral, 1974.

171

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 171 11.1.2011 11:43:08


ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 172 11.1.2011 11:43:08
ibero-americana pragensia – Año XLII – 2008 – PP. 173–184

La Asociación Eslovaca de Buenos Aires


y su actitud en cuanto al desenvolvimiento
de Checoslovaquia en los años 1938–1939

por Peter Száraz


(Bratislava)

La Asociación Eslovaca (Slovenský spolok) checo­‑eslovacas, en cuanto a  la organización


fue fundada en Buenos Aires en el año 1926 estatal, en tres alas: una centrista, una autónoma
(originalmente como Asociación Eslovaca de Tra- basada en la concepción separatista y una federa-
bajadores – Slovenský robotnícky spolok) durante lista. Este esquema –generalizador, sin duda, en
el auge de la emigración de entreguerras en busca el caso de los paisanos en los Estados Unidos–
de trabajo en Argentina, después de que los Esta- no se puede aplicar al caso de una sola asociación
dos Unidos Norteamericanos instituyeron las en Argentina. Por una parte, en las dimensiones
leyes de cuotas para limitar la inmigración. Basán-
dose en el principio étnico se crearon condiciones
sólidas para el desarrollo subsiguiente. Desde el 1
La embajada recibió en esta época varias
año 1929 empezó a editar el periódico Slovenský
solicitudes de apoyo de parte de diferentes
ľud (Pueblo eslovaco), y en los años 1930–1931 asociaciones, a  las que logró responder sólo
cooperó en actividades de la Unión de Asocia- parcialmente. Para más información véase el
ciones Checoslovacas (Svaz československých Archivo del Ministerio de Asuntos Exterio-
spolků). Desde el año 1932 manejó su pro- res de la República Checa (en adelante AMZV
pia agencia de empleo, lo que le aseguró –sobre ČR), el fondo Sección V, cartón 477, Argen-
todo en la primera mitad de los años 30– una con- tina 1935-39, correspondencia de la legación
siderable influencia en la comunidad paisana. con MSP (Ministerio de la Asistencia Social)
A  consecuencia de varios factores negativos (la en el año 1938 y el fondo PZ, microfichas de
los informes políticos de la legación del año
disminución del número de nuevos inmigrantes,
1938.
las crisis internas, los pleitos entre las asociacio- 2
Durante el año 1939 decayó el número de
nes y el debilitamiento general del interés por el miembros de la asociación de 174 (31/12/1938)
trabajo de la asociación) la fuerza y la influencia a 140 (la Nochevieja de 1939). Para hacer una
de la Asociación Eslovaca –que mientras tanto comparación, en este número oscilaba la can-
expandió sus actividades fundando tres sucursales tidad de miembros al inicio de la etapa de
en Montevideo, Comodoro Rivadavia y Avella- desarrollo intenso de la asociación (164 en
neda– se debilitaron en cierto grado. Esto, que era diciembre de 1930), mientras que durante el
un rasgo común de todas las organizaciones comu- apogeo de su popularidad en los inicios del año
1934 la Asociación tenía 471 miembros. (Estos
nitarias de los paisanos en Argentina1, y aunado
datos fueron obtenidos de los informes anuales
a la crisis financiera, se reflejó negativamente en de las asambleas generales de la Asociación.)
la Asociación Eslovaca en su actividad editorial, 3
I. Poljak, “Krajania v USA a ich účasť v boji
en problemas con la marcha de la agencia de tra- proti fašizmu za druhej svetovej vojny”
bajo y, finalmente, en la baja de la cantidad de (Paisanos en los Estados Unidos y  su par-
miembros.2 En estas tendencias también se vieron ticipación en la lucha contra el fascismo
reflejados parcialmente los eventos que ocurrieron durante la Segunda guerra mundial). In: Slo-
en Checoslovaquia en los años 1938 y 1939, tanto váci v zahraničí (Eslovacos en el extranjero)
entre la parte eslovaca de la comunidad paisana en 7, Martin, 1981. En los últimos años varios
autores se han dedicado al estudio de la pro-
Argentina, como entre la checa.
blemática de Checoslovaquia a  finales de
Cuando hace medio siglo Ivan Poljak escri- los años treinta y  durante la segunda guerra
bía su estudio sobre los eslovacos americanos mundial, tal como era percibida en los paí-
durante la segunda guerra mundial3, dividió las ses de América del Sur y América Central.
posturas que tenían hacia las relaciones mutuas Desgraciadamente, la mayoría de ellos no

173

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 173 11.1.2011 11:43:08


de una organización parecería innecesariamente mucho menos influenciada comunidad paisana en
minucioso. Pero sobre todo –y  esa es la razón Argentina.
principal– el estado actual del conocimiento, que Hoy –después de casi siete décadas– las fuen-
se refleja en este aspecto del estado de las fuen- tes nos permiten reconstruir las posturas oficiales
tes correspondientes, no permite llegar a  tales de la asociación en los años 1938–1939, más que
detalles. Sin embargo, la existencia de estas detallar las manifestaciones concretas de cada uno
corrientes, en principio, se puede percibir también de sus miembros.5
en la Asociación Eslovaca. El desarrollo de la política interna en la
La cuestión de la organización estatal, es decir, república y la aceleración del movimiento auto-
la relación checo–eslovaca, era, en esa época, una nomista en Eslovaquia causaron que la relación
prioridad desde el punto de vista de cada aso- de la Asociación Eslovaca hacia Checoslovaquia
ciación eslovaca. La línea que predominaba en fuese, sin duda, más complicada, en compara-
la Asociación Eslovaca en el periodo investi- ción con las asociaciones que contaban tanto
gado, tal como es posible seguirla en las fuentes con miembros checos como eslovacos y  donde
de la época, era el autonomismo. Sin embargo, entonces la postura hacia la república era más
esto no significa la preferencia automática del incondicional, quizás sólo con la excepción de la
HSĽS4, pero también en este caso el investigador Asociación Obrera (Dělnické sdružení) marcada
se encuentra con las diferentes percepciones del por el problema de clases.6 La base de miembros
Partido de Hlinka (HSĽS) en Eslovaquia y en la de la Asociación Eslovaca reflejaba mucho más

se corresponde temáticamente con nuestro


o­ positores tradicionales de Slovenský ľud
estudio. Desde este punto de vista podemos (Pueblo eslovaco)– dejó de informar sobre los
encontrar algunos puntos de conexión, sobre acontecimientos en la Asociación Eslovaca; la
todo, en los trabajos más antiguos de Vla- fuente de información más importante y casi
dimír Nálevka, “Restablecimiento de las única pasó a ser el propio periódico de la Aso-
relaciones diplomáticas entre el gobierno ciación Eslovaca: Slovenský ľud. El periódico
checoslovaco en el exilio y  los países de de la asociación era el espejo principal, pero
América Latina” (In: Ibero­‑Americana Pra- al mismo tiempo un espejo muy neblinoso
gensia II/1968, pp.  93–113); “El acuerdo e intermitente del proceso político dentro de
de Munich y  la América Latina” (In: Ibid. la asociación. Las fuentes complementarias
VI/1972, pp.  111–127); y  “Los congresos de información son: algunos fragmentos de
eslavos de Buenos Aires y Montevideo en la los memoriales publicados de modo selectivo
Segunda guerra mundial” (In: Ibid. IX/1975, después de varios años en Kalendár Sloven-
pp. 107–122). De los estudios más recientes ského kulturného spolku (Calendario de la
podemos mencionar la aportación de Marcela Asociación Cultural Eslovaca) que expresa
Pánková, “Reacciones argentinas a la ocupa- las opiniones de la emigración política de
ción alemana de Checoslovaquia” (In: Ibid. posguerra­; unas memorias sueltas cortas o epi-
XXXVII/2003, pp.  171–175). Sin embargo, sódicas; la correspondencia de los paisanos
el artículo se enfoca más en las repercusio- con la patria; y, también, algunos documentos
nes de los acontecimientos checoslovacos en diplomáticos.
la prensa argentina y los círculos sociales, no 6
Las informaciones provenientes de Checoslo-
tanto en el impacto que estos acontecimientos vaquia se diferenciaban en la prensa paisana
tuvieron en la comunidad paisana. principalmente en dos aspectos. En cuanto a la
4
HSĽS – Hlinkova slovenská ľudová strana opinión sobre la problemática de Eslovaquia, el
(Partido Popular Eslovaco de Hlinka) – partido periódico de la Asociación Eslovaca de Bue-
eslovaco de derecha con una orientación cató- nos Aires sobresalía por su apoyo a la cuestión
lica y nacional fuerte. (Nota de la traductora) de la autonomía y por el espacio que les brin-
5
Cuando disminuyó notoriamente, en compa- daba a las opiniones de los partidarios de HSĽS
ración con los años anteriores, el “lavado de en sus páginas (durante varios meses entre
la ropa sucia”, es decir, la aclaración de los los años 1938–1939 incluso marcaba la línea
conflictos entre las asociaciones y  muchas del periódico). Por el otro lado, la Asociación
veces conflictos personales, la prensa pai- Obrera y  su periódico Nová doba se encon-
sana (parcialmente por la intervención de la traba en una oposición parecida frente al resto
embajada), y tanto Jihoameričan (Surameri- de la comunidad paisana, por su actitud general
cano) como Nová doba (Nueva época)  –los hacia la política del gobierno checoslovaco.

174

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 174 11.1.2011 11:43:08


evidentemente el movimiento político de Eslo- su apoyo a  la política del gobierno frente a las
vaquia, donde HSĽS  –con la contribución del minorías y, en esa relación, al mantenimiento de
Castillo y los partidos del gobierno– convirtió el la unidad de Checoslovaquia.11 Aunque no haya
reclamo de autonomía no sólo en el punto princi- presentado con más detalle la propuesta guber-
pal de su programa, sino que –y ante todo– en los namental del estatuto nacional a sus lectores, sin
meses precedentes a Munich lo usó, sobre todo embargo varias veces la presentó bajo una luz
a los ojos de los checos, como un medio de lucha positiva, aprovechando ágilmente las reacciones
por el poder.7 positivas de la prensa británica y francesa.
Dado este escenario es bastante sorprendente La asociación publicó, muy detalladamente
que no encontremos en las páginas del periódico y con pleno apoyo al gobierno, las noticias y los
de la asociación antes del año 1938 las prime- comentarios relacionados con la movilización
ras reacciones directas en cuanto a la política del parcial en mayo. Los acontecimientos tuvieron
Partido de Hlinka, y eso ya en el contexto de la una inusual y para nosotros positiva repercusión
agravación de la posición geopolítica de Che- en Argentina. En gran parte esto fue el resul-
coslovaquia, después de la anexión. Al mismo tado de la actitud de los alemanes locales, o más
tiempo, la manera como Slovenský ľud manifestó bien de la actividad la Auslandsorganisation de
la agudización de la situación política interna en NSDAP en Argentina. La sociedad argentina se
Eslovaquia documenta el reparto de las fuerzas irritó al saber, en marzo de 1938, que en las escue-
entre los sostenedores de la política gubernamen-
tal y los partidarios de HSĽS en la asociación, es
decir, el estado de la opinión “pública” en la aso-
7
Dentro de la Asociación Eslovaca, ya en la
mitad de los años treinta se produjeron varias
ciación en el verano de ese año. Una repercusión
turbulencias como consecuencia del conflicto
negativa y reacciones críticas hacia el Partido de entre los paisanos partidarios de HSĽS y los
Hlinka fueron provocadas por las negociacio- que estaban orientados pro­‑Checoslovaquia.
nes sobre la reconstrucción del gobierno, durante Esa era la razón que llevó a Stanislav Kuzma
las cuales este partido (el HSĽS) insistía sobre a resignar el puesto de redactor del Slovenský
la aceptación legislativa de la autonomía. Según ľud (primero en 1935) porque era criticado
el periódico de la asociación “la situación es en el comité de la asociación por su nacio-
demasiado grave para que se puedan arreglar los nalismo, y  un año después resignó Daniel
asuntos interiores con amenazas… Al contra- Bučenec quien, esta vez, “no escribía sufi-
cientemente a favor de Eslovaquia”. (En este
rio, la época actual debería servir para que todos
sentido se pronunció la filial de la Asocia-
los elementos, eslovacos y  checos, se dieran la ción Eslovaca en el cercano Montevideo. Para
mano y  trataran de fortalecer internamente a  la más información véase AMZV, sección V,
República… Opinamos que la autonomía de Eslo- fondo PZ, microfichas 23 P 9/91–1/5, informe
vaquia, y reconocemos esta necesidad, es posible común no. 15 del día 20 de abril de 1936.)
sólo en el marco de Checoslovaquia. Antes de eso 8
Slovenský ľud 347, 31 de marzo de 1938,
es necesario asegurar la integridad del estado, artículo “Vážnosť doby” (La gravedad de la
hacerse cargo de su defensa… y  cuando todo época). En la cuarta página normalmente se
esto esté hecho y el peligro esté eliminado, habrá publicaban las posturas hacia los temas actua-
les de más seriedad. Este artículo es uno de
luego que regresar con el programa de las reivin-
ellos.
dicaciones de llevar a cabo la autonomía.”8 9
SdP – Sudetendeutsche Partei – partido dere-
La asociación adoptó una postura de desapro- chista de los alemanes en Checoslovaquia.
bación categórica también hacia la coordinación (Nota de la traductora)
de la política de HSĽS con la política de los par- 10
Slovenský ľud 347, 31.  3.  1938, artículo
tidos húngaros y  alemanes en Checoslovaquia “Vážnosť doby”. Para más detalles véase por
en su relación hacia Praga. La información, que ej. Mníchov v  dokumentoch II. Praha 1958,
parece haber surgido de la reunión entre la dele- pp. 22–23, documento no. 9, Kunzel – Wilhelm­
gación de SdP9 con Hlinka10 en Ružomberok, en strasse 8. 2. 1938.
11
En este contexto es muy ilustrativo el artículo
febrero, fue tomada meramente de las noticias
de Čulen, “Stále osvedčovanie Slovákov za
de las agencias de prensa extranjeras y  sumi- republiku je ponižujúce” (El incesante cues-
nistrada como una información probablemente tionamiento a  los eslovacos sobre si están
distorsionada y  de segunda mano. Hasta el fin a favor de la República es humillante), in Slo-
de la Primera república, la asociación expresaba venský ľud 359, 9. 6. 1938.

175

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 175 11.1.2011 11:43:09


las locales alemanas se enseñaba a la manera nazi. Dada la delicada posición de la asociación –
El escándalo tuvo una respuesta en el ámbito esta- reunía también a  los partidarios de HSĽS– hay
tal, y el gobierno y el presidente se ocuparon del que decir que las proclamaciones de los represen-
asunto. Al mismo tiempo, la ostentosidad con tantes oficiales checoslovacos no ayudaban a la
la que se organizó el plebiscito teatral entre los línea prochecoslovaca predominante en la asocia-
alemanes y austriacos sobre la anexión de Aus- ción.15
tria –con las insignias nazi en el trasfondo–, sólo Con motivo del vigésimo aniversario de la
aumentó la momentánea aversión de los surame- firma del acuerdo de Pittsburgh, una delegación
ricanos contra el nazismo y contra los alemanes de eslovacos americanos visitó Eslovaquia lle-
en general. Por eso, la manera como transcurrió vando el original del acuerdo. En relación con
nuestra movilización parcial aumentó señalada- eso y  con el congreso de HSĽS organizado al
mente la popularidad de Checoslovaquia y, en mismo tiempo, se celebró en Bratislava el 5
particular, la del presidente Beneš, en la socie- de junio de 1938 una gran manifestación, pla-
dad argentina.12 La asociación misma organizó neada con varios meses de anticipación bajo la
una recolección de fondos “para la defensa de la égida de HSĽS, y  el día siguiente una contra-
democracia y la libertad en Checoslovaquia”13 y, manifestación neutralizante bajo la dirección del
de igual manera, se incorporó en el verano y en partido agrario. La asociación –a diferencia de los
el otoño a  la acción del Fondo para la Defensa demás periódicos paisanos (Jihoameričan, Nová
del Estado.14 doba)­– informó de manera equilibrada16 sobre

12
En esta relación, se mencionan expresiones y publicados en Slovenský ľud. Estos artícu-
espontáneas de simpatía hacia nuestra Repú- los debían de contribuir al acercamiento y al
blica y  sus representantes que ocurrían, por fortalecimiento de la reputación del ejército
ejemplo, durante las proyecciones de unos checoslovaco en la sociedad. En la comuni-
semanarios cinematográficos con imágenes dad paisana alejada miles de kilómetros de la
actuales de lo sucedido en Europa. Para más patria servían, sin duda alguna, para mantener
detalles, véase AMZV ČR, fondo PZ, 23 PZ, la moral y fortalecer el orgullo por las fuer-
11–911/4, Kadeřábek – MZV, informe común zas armadas de la República. Véase Slovenský
no. 12 del  1.  4.  1938, artículo 13 del 4.  4, ľud 348, 7.  4.  1938, artículo “Ako bojuje
art. 16 del 6. 4. 1938. Véase también AMZV naša armáda proti negramotnosti” (Cómo
ČR, fondo PZ, 23 PZ, 11.912/4, Kadeřábek – lucha nuestro ejército en contra del analfa-
MZV, informe periódico no. 1 del primer betismo) y  Slovenský ľud 366, 18.  8.  1938,
cuarto de año de 1938 e informe común no. 24 artículo “Občan a  vojak” (Ciudadano y  sol-
del 8. 6. 1938, y también, AMZV ČR, fondo dado). Véase también la proclama de la Liga
III sección, caja 621, Argentína, Kresta  – de los oficiales checoslovacos  –en apoyo al
MZV 24. 6. 1938. gobierno–, cuya publicación fue prohibida en
13
El dinero se obtuvo  –tal como era costum- Checoslovaquia por razones políticas para que
bre en aquella época– en forma de ganancia no la aprovechara la oposición.
de un evento social. En este caso, se trató de 15
En este sentido podemos mencionar como
una función de teatro de un conjunto de acto- ejemplos las declaraciones del presidente
res aficionados de la asociación. (Slovenský Beneš para United Press y  Sunday Times
ľud 359, 23. 6. 1938) donde rechaza cualquier otro tipo de modelo de
14
Hasta el final de agosto, los miembros de la Estado que no fuese centralista. O las palabras
asociación contribuyeron con la cantidad de del embajador Kadeřábek sobre sólo una nación
218,45 pesos. Para hacer una comparación, TJ de checos y eslovacos, pronunciadas en un acto
Sokol Buenos Aires recolectó 356,70 pesos. de la asociación para conmemorar el aniversa-
Los representantes principales de la emba- rio de la muerte de Štefánik. Véase para más
jada dieron 5000 pesos cada uno y los demás detalles Slovenský ľud 344, 10. 3. 1938, artículo
500 pesos por persona. Slovenský ľud 367, “Náš prezident neverí v nevyhnutnosť vojny”
25. 8. 1938. Véase también Venkov čakenský (Nuestro presidente no cree que la guerra sea
(Campo de Chaco) 103, 25. 8. 1938, artículo inevitable); y Slovenský ľud 354, 19. 5. 1938,
“Krajanom v Argentíne!” (¡A  los paisanos artículo “Reč vyslanca dr. Kadeřábka” (Dis-
en Argentina!). En lo referente a  la política curso del embajador Kadeřábek).
de defensa del gobierno son bastante inte- 16
El servicio de informaciones United Press
resantes los artículos tomados de la prensa publicó sólo el número sobrevaluado de los

176

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 176 11.1.2011 11:43:09


estos acontecimientos. Sin embargo, no informó Durante el verano de 1938, la embajada distri-
sobre el aislamiento político en el cual se encon- buyó entre los periodistas argentinos, bibliotecas,
traban los representantes de Slovenská liga (la círculos políticos e  intelectuales seleccionados
Confederación Eslovaca) en Bratislava, exacta- en total cinco mil ejemplares del librillo Problém
mente por el apoyo que la confederación prestaba menšín v  Československu (El problema de las
a HSĽS.17 Entre los comentarios de la redacción minorías en Checoslovaquia), que debía ayudar
sobre los acontecimientos vernáculos aparecieron a eliminar la influencia de la propaganda alemana
todos los motivos principales que caracterizaban en esta cuestión.22 Al mismo tiempo inició una
la postura de la asociación respecto a  la rela- serie de conferencias del profesor argentino Orzá-
ción checo­‑eslovaca. Expresaban una manifiesta bal Quintana en ambas capitales de la cuenca del
decepción de la política checa hasta aquel enton- Río de la Plata sobre la problemática de Checos-
ces; el remedio lo veían en la solución consensual lovaquia, y trató de influir en la prensa argentina
de la relación mutua; y, al final, tenían por impor-
tante distanciarse explícitamente de la política de
cooperación de HSĽS con los partidos políticos
de las minorías18. Además expresaron que Hlinka,
por más que la posición de su partido hubiese asistentes a ambas manifestaciones. Slovenský
ganado fuerza después de las elecciones públi- ľud 357, 9. 6. 1938, artículo “Veľká manifes-
cas en mayo y junio de 1938, “de ninguna manera tácia autonomistov” (Gran manifestación de
está facultado para hablar por toda la nación eslo- los autonomistas); y el artículo “Hodža volal
vaca.”19 po jednotnosti národa” (Hodža clamó por la
unidad de la nación).
Estas reacciones documentan dos realidades. 17
Nová doba 161, 30. 5. 1938, artículo “Postup
Primero, los límites que separaban el entendi- slovenských strán” (Procedimiento de los par-
miento “general” de la solución de la cuestión tidos eslovacos).
de autonomía, en el ambiente paisano, de la polí- 18
Slovenský ľud 357, 5. 6. 1938, artículo “Búrka
tica de la central de HSĽS; segundo, documentan ešte neprestala” (La tormenta aún no había
el hecho evidente de que en el verano anterior terminado).
a los acontecimientos de Munich los partidarios
19
Slovenský ľud 358, 16.  6.  1938, artículo
de HSĽS no predominaban en la asociación. Lás- “Voľby skončili a čs. ďalej” (Las elecciones
tima para las relaciones en la comunidad paisana terminaron y Checoslovaquia ¡adelante!).
20
Al contrario, algunos periódicos paisanos y el
que eso no tuvo repercusión en la prensa paisana
representante de la prensa praguense en aquel
argentina, y tampoco se reflejó en los informes de tiempo en Argentina reaccionaron a la política
la legación.20 de HSĽS de manera muy infeliz, cuando  –
La época antes de los acontecimientos de automáticamente– deshonraron el esfuerzo
Munich era un tiempo de extrema lucha propa- por la autonomía o a los eslovacos en gene-
gandista que tocaba de manera directa el destino ral como una nación independiente. “Junto
de Checoslovaquia. La embajada, o más bien el al sentimiento eslovaco tenemos el intelecto
Ministerio de Asuntos Exteriores, había empe- checo, que nos obliga a defender al más débil
zado a  invertir, con prudencia, ya desde el año y  quitarle el juguete con el cual podría cor-
tarse, aunque cosecháramos la ingratitud.”
1936 grandes cantidades de dinero para influir
Jihoameričan, 25. 1. 1939, artículo “Samos-
en la opinión pública tanto paisana como argen- tatné Slovensko?” (¿Eslovaquia autónoma?).
tina. En el transcurso del año 1937 logró dominar Este tipo de enunciados obligaba a  la Aso-
la redacción de Jihoameričan, en el que luego se ciación Eslovaca a  expresar sus reparos. Al
escribiría en el marco de las intenciones de la polí- mismo tiempo suministraban los mejores
tica del gobierno. Por cierto, en el caso de la crisis argumentos para la atmósfera anticheca den-
de los Sudetes esta tendencia ni siquiera hubiera tro de la asociación.
tenido que ser subvencionada; pero, además, la
21
AMZV ČR, fondo III sección, caja 784,
redacción evitó los hasta aquel entonces usuales correspondencia del Ministerio de Asuntos
Exteriores y de la legación en Buenos Aires,
ataques a los miembros de otras asociaciones de
en la época desde el 11.  6.  1937 hasta el
la comunidad paisana, lo que contribuyó a formar 21. 7. 1937.
la postura casi unánime (positiva) de las asocia- 22
La prensa argentina informó extensamente
ciones hacia la política gubernamental durante la sobre los pronunciamientos de Hitler y sobre
crisis en el verano de 1938.21 la política alemana en general.

177

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 177 11.1.2011 11:43:09


incluso directamente al suministrar comentarios Durante toda la crisis de septiembre no apa-
particulares.23 rece en el periódico de la asociación ni una
Por otro lado, fueron registrados algunos alusión de importancia a HSĽS y su política. En
intentos de soborno por parte de los alemanes la sombra de los acontecimientos de Múnich,
a una parte de nuestra prensa paisana en Argen- el órgano de prensa de la Asociación eslovaca
tina. Este hecho fue descubierto en relación con informa de forma rigurosa hasta sobre la adqui-
la indagación por la causa de la incesante crítica sición de la autonomía y sobre la formación del
de la política gubernamental referente a la solu- gobierno eslovaco, y  presupone correctamente
ción del problema de los Sudetes que encontraba el cambio de orientación de la política exterior
la comunidad en las páginas de Nová doba. Por y  la renuncia de Beneš.26 Este predominio de
mediación del “Banco Germánico”, los nazis las informaciones sobre los asuntos exteriores
ofrecieron dinero a  los más influyentes de los no hay por qué sobrevalorarlo, pues la atención
periódicos paisanos. Tanto Slovenský ľud como –lógicamente– estaba centrada en los aconteci-
Jihoameričan rechazaron los sobornos.24 mientos trascendentales iniciados desde fuera. En
El mejor indicio de la postura política de la aso- todo caso, podemos constatar que la asociación –
ciación en su conjunto, en la etapa final de la crisis hasta octubre de 1938– no cambió, en el nivel
de septiembre, es la atención centrada casi exclusi- oficial, su actitud hacia la autonomía ni hacia el
vamente en el desarrollo de la política de las grandes Estado común, tal como la presentó en los años
potencias –en la época antes de los acontecimientos anteriores.
de Munich–, y en la posición de Checoslovaquia en Era así, a  pesar del distinto desarrollo en la
su política. La situación checoslovaca en los últimos patria y, en un cierto sentido, a pesar de los fun-
momentos era ya vista sin todos los eufemismos de cionarios, que potencialmente pudieron haber
entonces que eran usuales en relación con las demo- dejado su sello en las posturas de la asociación,
cracias de occidente y Moscú.25 sobre todo durante los meses críticos del verano

23
AMZV ČR, fondo PZ, 23 PZ 11.91 ¾, informe prácticamente hasta septiembre de 1938. En
periódico del segundo cuarto de año de 1938, el periódico de la Asociación eslovaca no
Kadeřábek  – MZV 5.  7.  1938; y  también el aparece ni una palabra sobre la presión, ni
fondo III sección, caja 784, Kresta  – MZV siquiera en los inicios de mayo, en relación
8. 6. 1938. con el proceder coordinado británico­‑francés
24
Para ser correctos, cabe mencionar que incluso en cuanto a  la preparación del estatuto de
en el caso de Nová doba la legación no tenía las minorías. (Para más detalles véase Slo-
más que unos indicios deducidos del carácter venský ľud 325, 5.  5.  1938). Pero la actitud
de los artículos ahí publicados. AMZV ČR, británica no era percibida del mismo modo.
fondo III sección, caja 784, Kresta  – MZV Eso ni siquiera hubiera sido posible, dados
25. 6. 1938. los actos de los “appeasers”. En lo referente
25
Al contrario de las opiniones en cuanto a los a Gran Bretaña, en Slovenský ľud no encontró
acontecimientos en la patria, las informacio- un gran apoyo ni siquiera la misión de Runci-
nes del extranjero y los comentarios referentes man, menos aún algunos artículos de la prensa
a ellos son bastante más homogéneos si con- insular que recibieron positivamente la esca-
sideramos toda la prensa paisana. Es que las lada de las exigencias de SdP. Pero en general,
informaciones sobre la política internacional la observación de la prensa francesa –y salvo
eran tomadas de las renombradas agencias de excepciones incluso de la inglesa– y  de sus
prensa (en el caso de Slovenský ľud se trató, comentarios sobre la situación en Checoslova-
sobre todo, de United Press, Reuter, Havas). quia resulta muy positiva. Tratándose de una
Las imprecisiones eran dadas por la actua- selección previa de las informaciones toma-
lidad del tema (factográficas), mientras los das de la prensa extranjera, es una prueba de
comentarios provenientes de los paisanos la propaganda checoslovaca, que debía elevar
estuvieron fuertemente marcados por la pola- la moral de los lectores y su confianza en el
rización del escenario internacional y  por proceder del gobierno checoslovaco.
la posición de Checoslovaquia en éste. Así, 26
Slovenský ľud 373, 13. 10. 1938. Una atenua-
sobre todo, las alusiones a Francia –como uno ción parecida se repitió, en una forma más
de nuestros aliados más importantes– care- leve, en marzo de 1939, al crearse el Estado
cen de cualquier tono crítico en Slovenský ľud eslovaco.

178

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 178 11.1.2011 11:43:09


y  el otoño de 1938.27 Podemos conjeturar que En el periódico de la asociación empiezan
eso no pasó parcialmente también por las cir- a aparecer algunos ataques contra los partidarios
cunstancias en las que ocurrían los cambios en de la coalición gubernamental que existía antes de
Checoslovaquia y  en Eslovaquia. Los factores, los acontecimientos de Munich, los checoslova-
que se pueden observar al menos en los informes quistas, y contra las democracias occidentales, las
oficiales, como las amenazas contra la República cuales fueron atacadas repetidamente. En la mitad
provenientes del extranjero; la correlación de las de noviembre se escribe positivamente sobre la
metas políticas de HSĽS con la activación política Alemania de Hitler (por primera vez,,aunque sin
de las minorías, percibidas por ambas naciones mencionarlo directamente), “en la que hubié-
constituyentes del Estado (Checoslovaquia) como ramos podido apoyarnos mejor”.31 De la activa
enemigos históricos; y probablemente también un propaganda de HSĽS vale la pena mencionar un
cierto cuño de democracia que se adhirió a nues- ciclo de algunos discursos de actualidad –en su
tros paisanos después de veinte años de existencia mayoría se trató de discursos radiofónicos– de los
de la República (según los círculos argentinos ofi- ministros eslovacos, diputados y los principales
ciales, este cuño incluso se había transformado en representantes de HSĽS, y, también, algunos artí-
el azote del izquierdismo y del comunismo) neu- culos ideológicos tomados de la prensa eslovaca.
tralizaron hasta cierta medida la expansión de las Por otro lado, las noticias de las medidas
ideas de HSĽS. antisemitas tomadas en Eslovaquia en otoño de
Sólo en las siguientes semanas empiezan 1938, como también la persecución de los che-
a  preponderar los acontecimientos en Eslova- cos –profesores y empleados del Estado– fueron
quia sobre la atención dedicada a la situación en tomadas sólo de los servicios de información, sin
Praga y  en Bohemia. Parcialmente, también en comentarios propios. Además de la atención siste-
este caso, como consecuencia de las negociacio- máticamente centrada en los eslovacos habitantes
nes en Komárno con Hungría, es decir, se trató de de las tierras arrancadas y los ataques a los húnga-
un interés del Estado de igual importancia que el ros –relacionados con este despojo–, encontramos
caso de los Sudetes. Aún en aquel entonces (dos en el periódico también algunos artículos ocasio-
semanas después del 6 de octubre) se ve la incom- nales contra los judíos.32 En total, se puede decir
prensión de la política de HSĽS en la patria. La
redacción presenta a  los lectores la autonomía
como la meta definitiva de HSĽS y la base para la 27
En 1938, la asamblea general eligió de nuevo
futura convivencia igualitaria con los checos.28 Un
a Michal Bokor –un fervoroso partidario de
cierto avance hacia el “eslovaquismo” era obvio HSĽS– presidente de la asociación.
y quedó comprobado públicamente a finales del 28
Slovenský ľud 374, 20.  10.  1938, artículo
mes. Durante el aniversario de la fundación de “Autonómia slovenská” (Autonomía eslo-
la República se acentuó la Declaración de Mar- vaca).
tin.29 También era evidente un “levantamiento de 29
Slovenský ľud 375, 27.  10.  1938, artículo
las máscaras”. Esto se reflejó en la celebración “Svätomartinská deklarácia” (Declaración de
colectiva de la comunidad checoslovaca en Bue- San Martín). En 1935, el Partido popular eslo-
nos Aires, cuando por la Asociación eslovaca el vaco criticó a la asociación porque no le hacía
caso al 30 de octubre. La asociación en aquel
secretario de la asociación Gerháth dio el discurso
entonces rechazó la injerencia; sin embargo,
habitual en lugar del presidente Bokor.30 desde el año 1937 celebraba –aparte del 28 de
La activación de los partidarios de HSĽS octubre– también el aniversario de la Declara-
en la asociación es perceptible, ante todo, en ción de Martin.
las páginas de Slovenský ľud, donde es evi- 30
Slovenský ľud 376, 3. 11. 1938, artículo “Spo-
dente aproximadamente un mes después de la mienka na 28. október” (Recordando el 28 de
aprobación de la autonomía. Eso concuerda octubre).
temporalmente con el choque causado por los
31
Slovenský ľud 378, 17.  11.  1938, artículo
resultados del Arbitraje de Viena, pero quizá se “Národná tragédia dovŕšená okupovaním slo-
venského a rusínskeho územia” (La tragedia
relaciona más con el cambio de la relación de
nacional se colmó con la ocupación de los
la representación política eslovaca hacia Praga territorios eslovaco y ruteno).
–o sea hacia el grupo gubernamental que en aquel 32
Slovenský ľud 383, 22.  12.  1938, artículo
entonces quedó tras Beneš– y con la caída general “Paraziti, ktorí ukázali svoju farbu” (Parásitos
del prestigio del Estado checoslovaco. que mostraron su color).

179

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 179 11.1.2011 11:43:09


que en aquel entonces los temas positivos y nega- historial del periódico ofrece varios ejemplos en
tivos en el periódico debían haber servido para los que los miembros posteriormente impusie-
vivificar el nacionalismo en los miembros de la ron correcciones. Así pasó que la relación entre
asociación. Los artículos a  favor de Checoslo- la línea del periódico y  las actuales posturas de
vaquia, tan frecuentes hasta y  poco después de los miembros de la asociación era bastante sutil.
Múnich, desaparecieron totalmente de las páginas Hoy, como consecuencia de que el semanario sólo
de Slovenský ľud. pocas veces reflejó con toda claridad las discordias
Aunque el órgano de prensa de la asociación momentáneas y  los choques de opiniones entre
en los últimos meses de 1938 documentó con su los miembros de la asociación –y  cuando faltan
contenido un giro significativo hacia la derecha, la muchas fuentes, antes asequibles– nos movemos
asamblea general –organizada anualmente a fina- en el frágil hielo de unos indicios. En este caso ya
les de enero– demuestra la opinión discrepante de desde hacía varios años era redactor del Sloven-
los miembros e indica los problemas que provocó ský ľud Anton Hrubý. Era un hombre muy capaz
la expansión de los partidarios de HSĽS en la aso- en su cargo, muy entregado a la prosperidad del
ciación. periódico, y  en su jerarquía de prioridades ocu-
En la asamblea general del 22 de enero de paba el primer escalón la conciencia nacional. En
1939, Ján Pavlík reemplazó a Michal Bokor en el las condiciones de una penetración masiva de la
cargo de presidente. Pavlík representó a ese grupo propaganda de HSĽS, en la época de las debilita-
de miembros que clamaba por una mayor modera- das relaciones con el gobierno central, toleró un
ción en las posturas políticas. Eso, en relación con auge del nacionalismo y la intolerancia nacional
la fase anterior, debía significar una limitación de en las páginas de Slovenský ľud.
las actividades verbales de ese sector de la asocia- Por eso después, durante los primeros meses
ción compuesto por los partidarios de HSĽS. El del año 1939, a pesar de los cambios en la direc-
nuevo presidente claramente lo dijo en su discurso ción de la asociación, obtuvieron las opiniones
de “inauguración”.33 Debido a las circunstancias de HSĽS aún más espacio en el periódico de la
(justo después de la asamblea) es posible dedu- asociación, lo que influyó negativamente en la
cir, con fundamento, que interpretó la opinión de característica general del periódico y, también,
la mayoría absoluta de los miembros. Alrededor de en la posición de la asociación en la comuni-
la mitad de los demás directivos de la asociación dad paisana. En marzo, empezó a publicarse una
(8 de 17) era también nueva. No obstante, eso era serie de artículos antichecos (firmados con la ini-
un fenómeno común y no debía haber significado, cial M.), los cuales –por su estilo– recuerdan al
por sí mismo, un giro político significativo. En ex­‑presidente Michal Bokor.35 Las apelaciones
este sentido no se pueden tomar como muy orien- a la aceptación de la evolución de la situación en
tativas las palabras del ex­‑presidente, M. Bokor, Eslovaquia y los llamamientos a la unidad se tur-
quien pidió –unas semanas más tarde– una inter- naban con amenazas del tipo “quien no está con
vención de Šaňo Mach, dando la voz de alerta nosotros está en contra… que trate de rectificarse
porque se había apoderado de la asociación “la para que no estemos obligados a tacharle de trai-
gente de espíritu procheco y comunista”.34 dor”36, totalmente en estilo demagógico de antes
Los cambios, que debían influir también en la
línea política, realmente llegaron. Sin embargo,
por lo menos en los primeros meses (al menos en 33
Slovenský ľud 391, 16. 2. 1939, artículo “Sme
cuanto al periódico) más bien podemos hablar de po valnom zhromaždení” (Estamos después de
continuidad con la época anterior. la asamblea general).
Una de las características de la situación en 34
Archivo Nacional Eslovaco (SNA), fondo
la Asociación Eslovaca era la posición bastante MZV 1939–1945, Bokor a Mach, 20. 3. 1939.
autónoma del redactor del periódico. Éste (sobre
35
Slovenský ľud 394, 9. 3. 1939, artículo “Blud
todo en las condiciones de la emigración laboral a klam” (Error y mentira); Slovenský ľud 395,
acompañada en Argentina de un déficit de inte- 16.  3.  1939, artículo “Slepá dôvera” (Con-
fianza ciega); Slovenský ľud 397, 6. 4. 1939,
lectuales), inculcó al periódico un relativamente
artículo “Čistý prameň, čisté žriedlo, nie
fuerte cuño de univocidad de la opinión (más barinu sme chceli” (Manantial limpio, venero
fuerte aún si es que se identificó con ella, tal como limpio, ninguna ciénaga hemos querido).
debería ser). Esa situación no siempre –más bien 36
Slovenský ľud 394, 9. 3. 1939, artículo “Blud
pocas veces– convenía a todos los miembros. El a klam” (Error y mentira).

180

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 180 11.1.2011 11:43:09


de las elecciones parlamentarias de diciembre de Más importante fue el hecho de que el TJ
1938 en Eslovaquia. Sokol40 Buenos Aires se encargó de los asuntos
Hoy, en este sentido, –paradójicamente– que naturalmente hubieran podido dirigir los mis-
parece ser un hito la disgregación de Checo­s­ mos diplomáticos checoslovacos. Sokol inició una
lovaquia. La creación del Estado eslovaco fue consulta sobre la coordinación de las actividades
recibida positivamente, aunque  –dadas las cir- en relación con los acontecimientos en la patria.
cunstancias– con una notable cautela, sobre Su desarrollo muestra una escasa preparación de
todo justo después de su formación. Segura- los organizadores para una acción de esa índole.
mente jugó su papel también la opinión general Ante todo no tenían clara la concepción básica de
predominante hasta aquel entonces, es decir, la cómo seguir en adelante. El problema no era tanto
autonomía vista como la meta final que con- la manera de reaccionar a  la desaparición de la
taba con Praga y no sólo como un escalón en el Segunda República,41 sino más bien radicaba en
esfuerzo de la emancipación eslovaca. Al mismo un dilema –tan típico para el grado de la mutua
tiempo, la ocupación de Bohemia y Moravia por (des)confianza en la comunidad–, si integrar o no
la Wehrmacht, al lado de las vacías e impropias a los eslovacos al planeado proceso de resisten-
palabras de los partidarios de HSĽS37, provocó cia, dada la creación del Estado eslovaco. Los
en la asociación y en su periódico expresiones de representantes de la Asociación eslovaca fueron
solidaridad comprensibles.38 invitados; sin embargo, el encuentro acabó en un
Los acontecimientos de marzo influyeron fuer- fracaso cuando algunos de los presentes represen-
temente en las relaciones entre las asociaciones. tantes de las demás asociaciones les reprocharon
Causó indignación el embajador checoslovaco, sus vínculos con HSĽS. Como consecuencia de
Kadeřábek, quien después del 15 de marzo se la bronca, la asociación eslovaca quedó tempo-
sometió al mandamiento de Praga y  entregó la ralmente fuera de las demás consultas. Aunque
legación a los diplomáticos alemanes.39 el presidente de la asociación exhortó a los orga-

37
“… národy, ktoré si nevážia slobody iných,
posible  –guardando la corrección– simple-
nie sú slobody hodné” (…las naciones que no mente renunciar a  su cargo después de la
estiman la libertad de las demás, no merecen entrega de la misión. En cuanto a  su actua-
la libertad) in: Slovenský ľud 395, 16. 3. 1939, ción posterior, más tarde llenó las esperanzas
artículo “Druhá Biela hora” (Otra Montaña de la numerosa comunidad paisana, al ini-
Blanca). ciar –ya en los comienzos del año 1940– una
38
Slovenský ľud 396, 23.  3.  1939, artículo larga serie de negociaciones a favor del reco-
“Bezprávie” (Injusticia). nocimiento del gobierno en el exilio y a favor
39
Slovenský ľud 397, 6.  4.  1939, artículo de la reanudación de las relaciones diplomá-
“Oprávnené pobúrenie” (Alteración legí- ticas con los países que antes tenía –como
tima). Pienso que no es adecuado subrayar en ex-ministro con sede en Buenos Aires– en su
dicho artículo –sin que se trate de una propa- gestión. A la problemática del reconocimiento
ganda– el hecho de que algunos diplomáticos del gobierno exiliado en Londres por los paí-
no habían cumplido la orden de la admi- ses de América Latina y de las actividades de
nistración de Chvalkovský de entregar las Kadeřábek relacionadas, se dedica con más
legaciones, sin conocer todas las razones del detalle V. Nálevka en el estudio “Restableci-
ministro Kadeřábek. Sin querer subestimar miento de las relaciones diplomáticas…”, op.
–de ninguna manera– la postura moral de los cit. Véase también AMZV ČR, fondo Londýn-
jefes de aquellas legaciones checoslovacas ský archiv (Archivo de Londres), Argentina,
que no fueron entregadas a los alemanes des- Informes de Kadeřábek – Ministerio de Asun-
pués del 15 de marzo, hay que decir que en tos Exteriores en Londres, desde el 8 de
aquellos casos se trató siempre de legaciones agosto de 1940.
en Estados claramente antialemanes (Osuský 40
TJ Sokol: la Unión Gimnástica Sokol. (Nota
en París, J. Masaryk en Londres, Hurban en de la traductora)
Washington, Fierlinger en Moscú y Benjamin 41
Tal como lo justifican las fuentes de la época,
Szalatnay-Stachó en El Cairo pro británico). desde el punto de vista de la conciencia colec-
Quizá hubo una excepción, la misión en tiva se trató de la apercepción del fin de la
Santiago de Chile, la cual –por su carácter– República como tal. El desarrollo después de
era parecida a la de Buenos Aires. Por otro los acontecimientos de Munich desempeñó un
lado, en el caso de Kadeřábek, tal vez era papel secundario en este sentido.

181

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 181 11.1.2011 11:43:09


nizadores (TJ Sokol) a  concretizar y  aclarar el en la comunidad paisana de Buenos Aires). En el
subsiguiente procedimiento como la condición momento dado, teniendo en cuenta el propósito
de la participación de la Asociación eslovaca, de de cooperar con las demás asociaciones en la uni-
hecho significó que la asociación adoptó una acti- ficación, incluso encontramos una notable porción
tud de expectativa. La causa de este oportunismo de táctica al no atacar la autonomía, como men-
era la situación interna en la asociación, cuando el cionamos.
presidente, sólo un par de días después de la crea-
ción del Estado eslovaco, no encontró el valor de
agravar las relaciones entre los miembros. 42
Al lado de la propaganda de HSĽS, es impo-
La divergencia de opiniones era evidente y la sible pasar por alto la atención dedicada al
documenta también Slovenský ľud. Su contenido exilio checoslovaco. Se centró –sobre todo–
era ya más equilibrado en el segundo trimes- en Osuský, el embajador en París y uno de los
personajes más sobresalientes del gobierno
tre del año.42 En la primavera y  en el verano
en el exilio. (No se escribía de él por casuali-
aumentó la presión de los lectores y, también, dad, pues representaba –entre otras cosas– un
de los miembros de la asociación contra los ata- argumento que se podía usar en contra de la
ques antichecos en la prensa, y unos meses más inculpación –muy global en aquel enton-
tarde aparecen ahí las primeras reacciones nega- ces– de traición y de separatismo hecha a los
tivas en cuanto al desarrollo en Eslovaquia. La eslovacos.) Finalmente, es imposible pasar por
situación se complicó también por la renuncia de alto una polémica corta pero sintomática sobre
dos de los directivos, cuando el vicepresidente, la relación con los checos. Surgió después de
C. Križan, y el secretario, Š. Kuchárik, uno tras la publicación de un torpe poema anticheco,
“Praceľovi J. D. Pcia R. S. Peña” (Al amigo
otro –durante la primera mitad del año– renun-
J. D. Pcia R. S. Peña). Las circunstancias en
ciaron a  su puesto por razón de su mudanza las que fue creado el poema demuestran, de
fuera de la capital, y fueron reemplazados sólo la mejor manera, cómo en los últimos meses
en junio, en la segunda reunión de los miembros. –pero sobre todo marzo de 1939– se altera-
Ante todo, rápidamente se hizo patente la toma ron las relaciones en la comunidad paisana.
del cargo de secretario por Vojtech Sijarský, cuya Véase para más detalles Slovenský ľud 405,
orientación estaba evidentemente en contra de 25. 5. 1939. El autor apareció firmando como
HSĽS. Era él quien en julio criticó el régimen de “Šarišan” (originario de la región eslovaca de
Tiso en Slovenský ľud, y a mediados de agosto Šariš), sin embargo, su identidad –según llegó
a verificarse más tarde– la conocía al menos
abiertamente atacó las ambiciones y la actitud de
el redactor Hrubý y  posiblemente también
los partidarios de HSĽS entre los miembros de la otros miembros de la asociación. (Al fin y al
asociación.43 cabo, M. Bokor lo defendía en la polémica
La dirección de la asociación en aquel tiempo que surgió.) El poema fue la reacción al artí-
decidió participar en el trabajo de la unificación culo de un corresponsal, cuyas iniciales eran
de Checoslovaquia, es decir, aceptó las metas del J. D., de la comunidad paisana en Chaco, en
exilio checoslovaco. Un paso así tenía que ser Presidencia Roque Sáenz Peña, publicado en
aprobado en la reunión de los miembros, pero no Slovenský ľud 395, 16. 3. 1939. Ese artículo,
se realizó por el desinterés de estos. Por eso, la escrito parcialmente en el dialecto regional de
Šariš, reaccionó a  las ofensivas palabras de
presidencia decidió convocar una asamblea gene-
otro corresponsal, un paisano checo, que cri-
ral extraordinaria, el 27 de agosto.44 La dirección ticó el comportamiento inadecuado de algunos
de la asociación se sentía ya lo suficientemente eslovacos después del 6 de octubre de 1938,
fuerte –estando respaldada por un número deci- en uno de los números otoñales de un sema-
sivo de los miembros– para acabar con las nario titulado Venkov čakenský, “Je tá reťaz
discordias políticas, de varios meses, entre las dostatočne dlhá?” (¿Es suficientemente larga
dos líneas contrarias en la asociación. Ni le que- la cadena?)
daba otra solución, en la situación en la cual se
43
Slovenský ľud 410, 13.  7.  1939, artículo
encontraba, en el momento de declarar su postura. “Naša povinnosť ” (Nuestro deber); Slo-
venský ľud 411, 20.  7.  1939, artículo “Naše
Aun en aquel entonces consideró necesario subra-
stanovisko” (Nuestra postura) y Slovenský ľud
yar que este procedimiento no era la expresión 415, 17. 8. 1939, artículo “Na rozcestí” (En la
de una postura negativa hacia la autonomía sino encrucijada).
contra el régimen de Eslovaquia (y me gustaría 44
Slovenský ľud 415, 17. 8. 1939, artículo “Na
añadir que –sobre todo– contra sus propagadores rozcestí”.

182

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 182 11.1.2011 11:43:09


Según las palabras de J. Pavlík, algunos de L. Schwarz, se encargó del periódico Jozef Šlesar.
los miembros, reunidos alrededor de M. Bokor Pero el motor que realmente hacía andar el perió-
e I. Šimko, aspiraban a  representar el Estado dico y que mantenía su nivel era durante el año
eslovaco en la legación, si se abriese en Bue- 1940 el nuevo presidente de la asociación, Sta-
nos Aires, y trataban de apoderarse de nuevo de nislav Kuzma, legionario, quien después de los
la dirección de la asociación. Este grupo, a tra- acontecimientos de Múnich entregó, en acto de
vés de insultos verbales a  los miembros del protesta, sus insignias en la embajada de Francia.
comité, trató de invertir el desarrollo de la aso- El presidente dejó la administración de la asocia-
ciación. Sin embargo, no consiguió la división, ción al vicepresidente, M. Gigac, y él mismo se
ya que los demás miembros aceptaron la pla- dedicó al periódico y, también, a la agencia de tra-
neada unión de la Asociación eslovaca con los bajo.
partidarios de la unificación de Checoslovaquia. Así, de nuevo –aunque esta vez ya de manera
Diecisiete miembros, en ese momento ya oposi- más moderada– se transformó la línea general
cionistas, sólo pudieron formalizar una protesta del periódico, porque “en los últimos meses del
por escrito. Acto seguido, dados los múltiples año 1939 Slovenský ľud incurrió en extremo par-
reparos contra el estilo de los artículos del perió- tidismo, lo que influyó negativamente durante
dico de la asociación, Anton Hrubý resignó la ese año, ya que nuestra familia de lectores quería
función de administrador el 2 de septiembre. Tal mantener el periódico en los principios acorda-
como siempre lo hace el vencedor, también ahora dos en los reglamentos de la asociación…”48 (Es
la dirección de la asociación invitó a arreglar las decir, imparcial, aunque en la práctica de aque-
“discrepancias”.45 llos años eso debía ser ilusorio.) Entonces, el
Quizás el más perceptible (para nosotros) periódico después del año 1939 –respetando las
cambio de rumbo se reflejó en el tono de Sloven- realidades de Eslovaquia– más o menos regresó
ský ľud. Señaladamente cambió la postura hacia
los alemanes. Las alusiones a ellos casi se pusie-
ron en línea con las anteriores menciones a  los
húngaros; en todo caso eran indignas, si bien 45
“En la asociación no debe haber lugar ni para
sujetas a la época y a las condiciones en las cua- el comunismo, ni el fascismo, ni para ninguna
les fueron pronunciadas.46 Al mismo tiempo se guardia”. Véase con más detalles Sloven-
reinstauró la paridad entre los días 28 de octu- ský ľud 418, 7. 9. 1939, artículo “Tiež tu …
a doma?” (Aquí también … ¿y en casa?) Más
bre y 30 de octubre en cuanto a la celebración de
acerca de la evolución de la asociación véase
la creación de la República. Restaurada la acti- también en Slovenský ľud 418, 7.  9.  1939,
tud anterior, otra vez se empezaron a publicar las artículo “Na vysvetlenie” (Para explicar). El
noticias sobre la (no) actividad de las democracias hecho de que la situación no se calmó después
occidentales, durante la “guerra extraña”, faltas de la junta general extraordinaria lo demuestra
de sentido crítico y sin comentarios rectificadores la sinopsis del memorial del año 1939, donde
al respecto, tal como ocurría hasta septiembre de aparece la mención sobre la intervención de
1938. Para la postura de la Asociación eslovaca, la policía en la sede de la asociación, la cual
en esta época, es sintomático el último número detuvo a 17 miembros de la asociación. (La
sinopsis fue publicada en el ya mencionado
de Slovenský ľud de aquel año. En la portada
Calendario de la Asociación cultural eslovaca
domina una noticia respecto al exilio checoslo- del año 1977, en la p.  82.) Dada la ausen-
vaco (“Inglaterra reconoció al Consejo Nacional cia de otras informaciones –pese a la dicción
Checo­‑Eslovaco”), mientras la apelación navi- del Calendario–sólo podemos suponer que se
deña de Pío XII fue sólo una noticia aparte entre trató de un grupo de miembros partidarios de
las demás del contexto internacional. Como con- HSĽS.
secuencia del cambio de la orientación, el Estado
46
Slovenský ľud 425, 26.  10.  1939, artículo
eslovaco dejó de distribuir el periódico de la aso- “28. október oslavíme!” (¡El 28 de octubre lo
ciación en la patria desde 1940. celebraremos!).
47
S. E Jančárik, Slovenská Argentína (Argentina
Sin embargo, Slovenský ľud no pasó a  “las
eslovaca), Martin, 1996, p. 29.
manos de los renegados”, como más tarde –des- 48
Slovenský ľud 482, 16.  1.  1941, artículo
pués de la guerra– escribían los representantes de “Výročná zpráva administrátora Slovenského
la emigración eslovaca partidaria de HSĽS.47 Des- ľudu” (Relación anual del administrador del
pués de tres meses y medio de administración de periódico Slovenský ľud).

183

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 183 11.1.2011 11:43:09


a  la postura de antes de Munich, y  durante una tes que estaban en contra de HSĽS– como “uno
larga crisis editorial balanceó sin aquellos alti- de los peores años en nuestra vida pública, por-
bajos que lo acompañaron en la época desde que los acontecimientos que ocurrieron en
octubre de 1938 hasta el verano de 1939. Mien- nuestra patria nos tomaron desprevenidos…
tras tanto, la Asociación eslovaca –todavía un par exactamente por llegar de manera tan imprevista
de años– entraba en conflicto con la mayoría de nos hizo bambolear tanto que por poco hubié-
las asociaciones checoslovacas en Argentina por ramos perdido nuestro rumbo… nos dividían
su postura ambivalente hacia el Estado eslovaco nuestras diversas opiniones sobre nuestro pro-
en aquel tiempo.49 pio asunto.”50
En el plano general, el año 1939 fue un año
de quiebre, calificado –no sólo por los dirigen- (Traducción: Lucia Majlátová)

49
Ver el conflicto de los representantes de la
Asociación eslovaca con la representación
de la Unión checoslovaca en el ambiente del
Comité preparatorio del Congreso Eslavo en
Buenos Aires en 1941; y  en el Congreso de
Montevideo en 1943. Para más detalles, véase
Vladimír Nálevka, “Los congresos eslavos de
Buenos Aires y Montevideo en la Segunda
guerra mundial”. In: Ibero­‑Americana Pra-
gensia IX/1975, pp. 112–118.
50
Slovenský ľud 435, 25.  1.  1940, artículo
“K valnému shromaždeniu” (Sobre la asam-
blea general).

184

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 184 11.1.2011 11:43:09


ibero-americana pragensia – Año XLII – 2008 – PP. 185–188

¿Biblia de Guerrilla?

por Ádám Anderle


(Universidad de Szeged)

Ernesto Che Guevara ha sido el héroe de varios publicaron su libro sobre la guerra de guerrillas
mitos ya desde hace cuarenta años. Es objeto de que está presentado por la editorial como la biblia
odio ardiente, de partidismos sin base científica de la guerrilla, que llegó a ser la lectura de tanto
y de camisetas y mercancías de kitsch de vende- los revolucionarios jóvenes como de las agencias
dores feriales. antiterroristas de las grandes potencias.
Guevara está presente en la memoria interna-
cional de manera ondeante. Justo después de su El título original español del libro de 1959-60 es
muerte muchos veían en él el representante de La Guerra de Guerrillas. El objetivo declarado
la filosofía rocker y el ejemplo de “vivir y morir de la obra es, al generalizar las experiencias de la
rápida y peligrosamente”. La crueldad desconcer- revolución cubana (1956–1959), crear el guión de
tante de su asesinato (a favor de la identificación una lucha triunfante contra la opresión, el impe-
se le cortó una de las manos) ejemplificó el anti- rialismo y, sobre todo, los Estados Unidos. En
humanismo del imperialismo y convirtió su figura este sentido el título húngaro (“El manual del
en mito. Se volvió mártir… guerrillero”) es admisible, se sitúa más cerca del
Más tarde se olvidaron del comandante de contenido del libro. La alusión al guerrillero en
guerrilla y del corajudo de la escena política inter- el título húngaro es precisa también, porque la
nacional. La atención dirigida hacia su personalidad obra de Guevara contiene varias consideraciones,
renació sólo a finales de los años 1990. Este “rena- iniciativas y moralejas aptas para aceptarse. La
cimiento de Guevara” se vinculó al aniversario de obra se compone de capítulos que son compren-
su nacimiento y muerte (1998 y 1997, respectiva- sibles y útiles para el guerrillero, así como “los
mente). Hubo y hay algunos que veían y ven en principios generales de la lucha guerrillera”, la
él un ejemplo: el apóstol de la solidaridad con los organización de una guerrilla, el guerrillero como
oprimidos, de la decencia absoluta, de la igualdad combatiente, la organización del frente guerrillero
y de la idea de la justicia. Otros quieren presentarle (abastecimientos, sanidad, sabotaje, propaganda,
como una “máquina de matar marxista”, influencia- información), etc.
dos por la concepción de una narrativa posmoderna, Sin embargo, merece la pena examinar este
sin relación alguna con los hechos. libro en una dimensión más amplia para que
La tercera “ola” la hemos percibido el año quede de manifiesto el verdadero mensaje y la
pasado y este año: en 2007 fue el cuarenta ani- filosofía política de la obra.
versario de su muerte y en 2008 el ochenta de su La cuestión fundamental obvia es: ¿cómo se
nacimiento. inició la guerra revolucionaria cubana?
¿Hay que temer el ejemplo de Guevara incluso Según la versión guevariana “se necesita
hoy?­– pregunta el historiador que está sorpren- un núcleo” que “debe contarse con una base de
dido por la fuerza e irracionalidad de los arrebatos treinta a cincuenta hombres”. En Cuba, dice el
antiguevaristas actuales. Al mismo tiempo nota autor, “doce hombres pudieron crear el núcleo del
que los resultados húngaros e internacionales de ejército que se formó”. En América Latina, sigue,
las investigaciones sobre Guevara no interesan “donde existe la hambre de tierra, ataques reitera-
a nadie, sobre todo a los autores de los artículos dos a la justicia, … esta cifra es suficiente”. “Un
escritos sobre Guevara. núcleo animado e idealista” que es astuto y listo,
Guevara llegó a los lectores y espectadores se hace con el apoyo de los campesinos y cumple
húngaros después de cuarenta años. Sus diarios los consejos guevarianos, está destinado al éxito,
y la película sobre él indican eso. La última vez promete Guevara. El núcleo de la guerrilla, con el

185

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 185 11.1.2011 11:43:09


respaldo popular, se evolucionará en ejército, que “sierra” y del “llano” y los contornos de los obje-
formará organizaciones civiles en las ciudades tivos posrevolucionarios comenzaron a tomar
(Guevara escribe bastante poco sobre ellas). Con forma. Las animosidades de Guevara y Raúl Cas-
su ayuda la revolución puede vencer a cualquier tro fueron especialmente fuertes; pensaron que
ejército, incluso si aquel es superior en fuerzas. el radicalismo de los del llano era insuficiente
Guevara se refiere siempre a las experiencias y rebatieron su anticomunismo. Pero este con-
de la revolución cubana. Sin embargo, justo al flicto nunca cuestionó el papel dirigente de Fidel
conocer más profundamente la revolución cubana Castro ni en el Movimiento, ni en el Ejército
se nos perfila que toda la descripción de Guevara Rebelde, dado que él fue un comandante acep-
es falsa y no responde a la realidad histórica. table y carismático para ambos grupos. En estos
Parece que la esencia de la cuestión es el tiempos Fidel fue nacionalista, radical y anti-
inicio. Pero en Cuba eso no ocurrió según la des- comunista pragmático. Durante estos debates
cripción guevariana, no comenzó con una acción nunca fue cuestionada la fuerza de apoyo impres-
de guerrilla. En el período posterior al fracaso del cindible de las organizaciones del llano que
asalto al cuartel Moncada (1953) la actividad de respaldaron al Ejército Rebelde. Esta cooperación
Fidel Castro se dirigió a organizar un movimiento revolucionaria­‑guerrera perduró hasta el triunfo
de partido clandestino. Éste es el Movimiento 26 de la revolución del que ellos fueron copartíci-
de Julio, que ya tenía organizaciones sólidas en pes también.
todas las ciudades y provincias del país insular Este panorama reducido y esquemático sirve
en 1956. En estos grupos se inició la instruc- para señalar que de la imagen de grupo reto-
ción militar, la preparación del apoyo extranjero, cada de la revolución cubana Guevara eliminó
la compra de armas y la propaganda política. Un a la gente del llano y al mismo Movimiento 26 de
ejemplo llamativo y conocido de las prepara- Julio también. La luz de la atención guevariana
ciones fue el adiestramiento mejicano de Castro iluminó únicamente la Sierra, las montañas y, en
y sus compañeros y otro lo constituyó el desem- el tiempo de la llegada a la Habana, al Ejército
barco en diciembre de 1956 en la provincia del Rebelde de 1700 personas.
Oriente. Sin embargo, aquí ya les esperaba el ejér- La pregunta es la siguiente: ¿cuál fue la causa
cito de Batista y sólo un poco más que una docena y el ojetivo de este retoque, o más bien, de la fal-
de guerrilleros sobrevivieron al desembarco. Pero sificación?
la supervivencia y la reanudación hubiera sido En el caso de Guevara podemos tener en
imposible sin la ayuda inmediata y activa del cuenta su antipatía aguda hacia los del llano, a los
grupo de Manzanillo. que atacaba sin cesar por su reformismo cuida-
La Dirección Nacional del Movimiento 26 de doso. Probablemente Raúl Castro compartía su
Julio – de la que Guevara ni siquiera era miem- opinión.
bro – fue compuesta en la mayor parte por los Está claro que para que el manuscrito se con-
dirigentes del “llano”. Así llamaron a los que virtiera en libro, se necesitaba la aprobación de
actuaban en las ciudades, diferenciándolos de Fidel Castro. Aunque, como podemos detectarlo
aquellos que luchaban en las montañas, en la en el prólogo del libro, Fidel Castro tenía reser-
Sierra Maestra. La mayoría de ellos pertenecía vas con el libro incluso en 1966, por fin la edición
a la élite blanca de la alta clase media, siendo al de la visión guevariana recibió el visto bueno.
mismo tiempo antibatistianos y anticomunistas. Podemos justificar la explicación con la rápida
La verdadera situación histórica es que el radicalización de la revolución cubana desde
Ejército Rebelde fue el “brazo armado” del mediados de 1959, con la que muchos dirigen-
Movimiento 26 de Julio y no el ejército creó las tes del llano no estaban de acuerdo. Esto agudizó
organizaciones civiles, como Guevara afirma. el conflicto entre los dirigentes del Movimiento
Varios sindicatos, grupos y asociaciones lega- sobre el radicalismo de la revolución antes de la
les se unieron a este Movimiento que evolucionó invasión estadounidense en la Playa Girón (abril
en un partido de masas. Las organizaciones del de 1961). Tras la invasión, cuando en respuesta
“llano” ejecutaron sus propias acciones políti- del boicot económico total de los Estados Unidos
cas y de sabotaje y se disponían de una milicia Castro proclamó el camino socialista, una parte
armada particular. notable de los dirigentes y miembros del Movi-
Paralelamente al avance de la guerra revo- miento ya no quería seguirlo. Los que estaban en
lucionaria la relación se agravó entre los de la desacuerdo con este proceso se exiliaron del país

186

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 186 11.1.2011 11:43:09


(cientos de miles de personas) o quedaron encar- Este proceso no es independiente de la invasión
celados (Huber Matos, por ejemplo, salió de la de las tropas del Pacto de Varsovia en Checos-
prisión hace poco tiempo, después de 30 años lovaquia, con la que Cuba no estaba de acuerdo
de reclusión). Esta es la razón por la que hubo totalmente, pero formalmente admitió la acción.
que borrar a varios personajes y episodios de la También se quejaron de la fuerte campaña anti-
verdadera historia de la galería de retratos revo- cubana y antiguevarista del Partido Comunista de
lucionaria. Checoslovaquia a propósito del Diario.
Castro sustituyó a los del llano con los nue- Varios factores pueden servir como expli-
vos aliados, los comunistas del Partido Socialista cación –nosotros hemos hecho alusión sólo
Popular. Paralelamente se inició la metamorfo- a algunos de ellos– de que exactamente en 1969
sis de Fidel Castro. El Castro profundamente llegó el momento en el que la dirección cubana
martianista (fiel a las ideas patrióticas y antinor- consideró importante demostrar el verdadero
teamericanistas de José Martí) se puso una capa papel del Movimiento 26 de Julio.
marxista­‑leninista. El periódico ideológico del Partido Comunista
Pero esta desfiguración tal vez tenía otra de Cuba, el Pensamiento Crítico, dio lugar a esta
explicación. Guevara, en el último capítulo del demostración en el número de octubre de 1969.
apéndice de su libro, sopesa las posibilidades del El primer capítulo es un escrito de Fidel Castro
futuro cercano (1961) y cuenta con la perspec- de 1956 en el que define el Movimiento como
tiva de una invasión militar norteamericana. Por una tendencia civil radical del Partido Ortodoxo.
eso Guevara formula en un razonamiento sim- Un artículo no publicado antes de Che Guevara
ple y claro los quehaceres y el guión de una lucha detalla la sesión de la Dirección Nacional del
de guerrilla popular cubana. Tenemos la impre- Movimiento de 3 de mayo de 1958 donde los diri-
sión de que el libro, por lo menos en el momento gentes del “llano” encomendaron a Fidel Castro,
de escribirlo, habría sido el manual de adiestra- como secretario general, la dirección del Movi-
miento táctico y espiritual contra una intervención miento – así el epicentro y el núcleo de dirección
militar (que en realidad pronto sobrevino). Ade- de la lucha se trasladó a la Sierra.
más, presentó ante la opinión pública cubana por Desde este momento Fidel Castro sería el
primera vez la versión ya “oficial” de la revolu- dirigente operativo reconocido de todo el Movi-
ción de 1956-59. miento. Por cierto, sabemos del escrito que
Es harina de otro costal que muchos jóve- Guevara seguía sin ser miembro de la Dirección
nes radicales de otros países latinoamericanos Nacional. Además de los arriba mencionados,
dieron crédito a la historia de la guerra de gue- otros dos escritos merecen la atención tam-
rrillas, autenticada por Guevara. Pero todos estos bién. Por un lado, el artículo de Faustino Pérez
intentos latinoamericanistas fracasaron, ya que el que había sido el “coordinador nacional” del
modelo esbozado no funcionó en la práctica. Movimiento antes de Fidel – o sea, el dirigente
Por fin, dos intentos de guerrilla de Guevara número uno. Él presenta la obra organizativa
(en Congo y Bolivia) y su propia muerte cuestio- enorme y polifacética de los grupos del llano,
naron definitivamente la autenticidad de su libro. sus acciones y su actividad económico­‑político­
En América Latina, después de Cuba, la única ‑militar. Las nociones claves son: sabotaje,
lucha armada de éxito fue la guerra del Frente propaganda, información, desinformación y la
Sandinista de Liberación Nacional contra la dic- colecta de fondos monetarios. Nos pinta una
tadura de Somoza en Nicaragua (1979), que se imagen sobre la red de las organizaciones sim-
desenvolvió explícitamente no en base al ejem- patizantes y de la actividad internacional del
plo guevariano. Movimiento. Faustino Pérez nos aclara que, aun-
El proseguimiento de la historia es intere- que en el Movimiento había algunos marxistas,
sante también ya que la reconstrucción de esta esta fue una organización nacionalista­‑patriótica,
“imagen de grupo revolucionaria” se efectuó en con un sentido fuerte antidictatorial y antinorte-
1969. El momento es importante y crítico: esta- americano.
mos en la época después de la muerte de Guevara José Antonio Tabares del Real (más tarde
cuando en Cuba comenzaron el proceso contra embajador cubano en Budapest), como historia-
los antiguos comunistas pro­‑moscovitas (“pro- dor‑político cercano a Fidel, completa el escrito
ceso de microfracción”), con el protagonismo de Pérez con un artículo suyo. Son particular-
de Anibal Escalante, ex­‑dirigente comunista. mente importantes sus escritos sobre las milicias

187

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 187 11.1.2011 11:43:09


urbanas del Movimiento, sobre las que apenas fue el resultado común de los del “llano” y de la
sabemos nada. Nos destaca que las milicias del “sierra”.
Movimiento en las luchas armadas urbanas con- Por tanto, la “imagen de grupo revolucionaria”
llevaron más víctimas que la guerra en la Sierra. y su historia llegaron a ser completas y auténticas
Y se relaciona con el hecho de que Batista pudo después de diez años. Pero todo esto subrayó cada
movilizar sólo 12.000 militares de su ejército vez más las faltas de la visión guevariana – sin
de 50.000 personas contra las tropas serranas que, naturalmente, frase crítica alguna hubiera
del Ejército Rebelde: las fuerzas de la milicia aparecido sobre el libro de Guevara en el tomo
urbana embargaron la mayoría de las tropas del de 1969.
gobierno cuyas bajas sobrepasaron a las del Ejér-
cito Rebelde. O sea, la victoria de la revolución (Traducción: András Lénárt)

188

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 188 11.1.2011 11:43:09


ibero-americana pragensia – Año XLII – 2008 – PP. 189–199

Narciso Virgilio Díaz de la Peña


en colecciones checas

por Pavel Štěpánek


(Universidad de Olomouc)

Introducción solía destacar preferente, si no exclusivamente,


En la instalación permanente, aunque bastante a  los líderes de los barbizonenses, sobre todo
variable en los últimos años, de la Galería Nacio- Theodor ­Rousseau, a quien no le habían dejado
nal de Praga, llevada a  cabo en el Palacio de entrar en los Salones oficiales, luego a Díaz de
Ferias, ocupa un lugar un poco discreto, pero a la la Peña, seguido de Daubigny, Troyon y Dupré,
vez firme y fijo dentro del arte francés del s. XIX mientras que a los impresionistas los consideraba
(“de Delacroix a Picasso”) el pintor Narciso Vir- inaceptables.
gilio Díaz de la Peña1, en su tiempo afamado, El cambio ocurrió a principios del s. XX; la
hoy más bien recordado pintor francés de ori- crítica “indultó”2 al impresionismo y  al mismo
gen español. Su obra, similar a toda la escuela de tiempo apartó a  los de Barbizon a  una línea
Barbizon, en cuya creación había tomado parte, secundaria. Su prestigio se seguía manteniendo,
muestra al mismo tiempo la viabilidad de la valo- sin embargo, aún durante largo tiempo, gracias
ración de las obras de arte en dependencia del a las ventas en galerías así como por la valoración
gusto de la época y las posiciones subjetivas de la inerte incluso fuera del centro francés3. Aunque
crítica. Es que, aún a finales del s. XIX, la crítica la noción de la escuela de Barbizon había pene-

1
En la exposición permanente inaugurada ración estética está estrechamente ligada
en octubre de 2000 en el Palacio de Ferias con la apreciación financiera de los cua-
(Veletržní palác) hay tres cuadros: Camino dros. Véase A. Reverdy, L’école de Barbizon.
en el bosque, prestado por una colección par- L’evolution du prix de tableaux (de 10 artis-
ticular, Rincón del bosque (después de 1855, tes) de 1850 a  1960, École practique des
comprado en 1924) y Paisaje boscoso. Hautes Etudes. Paris­‑La Haye 1973. Díaz fue
2
A. Kemény, “Díazov obraz na Sloven- el tercer pintor económicamente más apre-
sku”, Výtvarný život (Bratislava) 31, 1986, ciado antes de 1910. Véase también Gazette
nr. 7, pp.  47–49. El autor se inspira eviden- des Beaux Arts (Paris), 1529, p.  34 (supl.).
temente en E. Bénezit, Dictionnaire critique Sobre este tema compare también Nancy
et documentaire des Peintres, Sculpteurs, Davenport – Armand Auguste Deforge, “An
Dessinateurs et Graveurs, III, D­‑Forain, Art Dealer in Nineteenth Century Paris and
Librairie Grund, Paris 1966, pp.  246–247. La Peinture de fantasie”, Gazette des Beaux
Véase también U. Thieme  – F. Becker, All- Arts, Ve Per., T. CI, 1369e Livraison, 125e
gemeines Lexicon der bildenden Künstler Ae, Fév. 1983, pp.  83–85.  Por ejemplo, en
von der Antike bis zur Gegenwart, Leipzig 1857 los precios de los cuadros de Díaz fue-
1913, IX, pp.  211–213; Dictionnaire des ron: Nymphe écoutant l’amour, 560 F; Forêt
Peintres Français, Ed. Seghers, Paris 1961, de Fontainebleau, La Boucheronne, 990 F;
pp. 100–101. Aunque no trae novedades bási- Forêt de Fontainebleau, ciel orageux, 1060
cas, hay que tomar en cuenta la enciclopedia F. En comparación con Díaz, Millet se ven-
SAUR, Allgemeines Künstlerlexicon der bil- día a 305 F, Daubigny a 600 F. – V. Volavka,
denden Künstlern aller Zeiten und Völker, Die Französische Malerei und Grafik des
Leipzig 2000, Band 27, pp. 128–131. XIX. Jahrhunderts in der Tschechoslovakei,
3
Acerca del problema del centro y de la peri- Artia Praha 1955, p. 81, destacó, aún en los
feria véase el estudio de J. Kačer, “Starosti años 50, que los relativamente altos precios
s  japon­skou učebnicí”, Bulletin Moravské de los cuadros de Díaz corresponden sólo
galerie (Brno), 1994, nr. 50, p. 111. La valo- en pocos casos a  su auténtico valor artís-

189

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 189 11.1.2011 11:43:10


trado en la conciencia general, recordemos aquí palabra, sino como un “movimiento de la cultura
sólo que había recibido el nombre según el pueblo y del gusto” en Francia hacia el año 1840. Con su
del mismo nombre situado en el distrito forestal concepto de trabajo en contacto con la naturaleza,
de Fontainebleau, donde se habían radicado hacia dicha escuela representa un importante paso en la
1830 pintores para encontrar allá, dentro del pai- evolución de la pintura francesa del s. XIX hacia
saje, motivos para sus cuadros. el realismo y no menos hacia el impresionismo.
Pintaban aún bajo influencia del amor román- En la actual Chequia (el Reino de Bohemia de
tico a  la naturaleza e  inspirados por los viejos los tiempos del Imperio), Díaz, el más joven de la
holandeses y  paisajistas ingleses, pero accedie- escuela quien formaba parte de la llamada gene-
ron a la pintura o dibujo ya directamente delante ración del año 1830 junto con sus representantes
del motivo al aire libre, donde ejecutaron bocetos, principales, entre ellos Corot, Rousseau y Dau-
y según éstos compusieron un cuadro en el taller, mier, fue recordado últimamente en el contexto
pero con el tiempo incluso llegaron a terminar la global sólo como un pintor que “por razones exis-
pintura en la naturaleza4. tenciales se dedicó  –las más de las veces con
En sustancia, fueron adictos a la idea de una poco acierto– ante todo a  la pintura de género,
“fidelidad a la naturaleza” creando un nuevo tipo creando, sin embargo, también paisajes con
de paisaje en el que “se proponían captar el rumor admirables verdes y espléndidos cielos antes de
de los árboles, las superficies rizadas del agua, el la tormenta; sus cuadros del interior del bosque
temple de la luz y el aire”5. En breve, estos “ami- no están tan sobrecargados por colores negros,
gos de la naturaleza”6 fueron antecesores de los y son más airosos que análogas obras de Rous-
impresionistas, quienes, a  su vez, participaron seau”8. En el contexto del arte francés y el checo
personalmente en la escuela de Barbizon en su recordó hace poco su obra, aunque con una sola
fase final. Por otra parte, los autores L. Grassi pieza, la exposición Las alas de la gloria (“Křídla
y M. Pepe7 recuerdan que a  la escuela de Bar- slávy”), en la cual volvió a recordarse el culto al
bizon, o  sea de Fontainebleau, no se la puede arte francés en Chequia dentro de la línea acadé-
considerar como escuela en el propio sentido de la mica del arte francés, de la pintura monumental

tico. Sobre los enormes, cada vez más altos (Francia), 1972, nr. 117, pp. 60–61, 2 fotogra-
precios por su obra habla aún largo tiempo fías, comentando la exposición en la galería
después de su muerte la Enciclopedia Uni- Terry­‑Engel Gallery en Londres, en la que
versal Ilustrada Espasa­‑Calpe, Madrid, s.d., estuvieron representados sobre todo los barbi-
XVIII, p.  890; entonces, uno de sus paisa- zonenses. De manera similar, en la exposición
jes de Fontainebleau subió, en una subasta 1874 Naissance de l´impressionisme, Galerie
de la colección Yorkes, a  150.500 francos. des Beaux­‑Arts, Bordeaux, 3. 5.–1. 9. 1974,
Un ejemplo de la apreciación en Chequia es textos Jean Chatelain, Gilberte Martin­‑Méry,
un dato del archivo de la Galería Nacional de Germain Bazin. Últimamente La Forêt de
Praga, que informa acerca de una composi- Fontainebleau, un atelier grandeur nature,
ción de la colección de Horák; el precio de Dir. Chantal Georgel, Editions RMN, Paris
Díaz de un cuadro confiscado por la Gestapo 2007.
durante la Segunda guerra mundial, se da en 4
Sáva Šabouk (ed.), Encyklopedie světového
los años bélicos en 15.000 Coronas (véase malířství, Praha 1975, p. 20 ad vocem.
AA 2030/3).  – Sobre Barbizon y  su tradi- 5
Olga Uhrová, “Krajinné motivy ve fran-
ción véase Roger Karampournis, Barbizon. couzské kresbě a  grafice 19.  a  20.  století ze
Le Village des Peintres, Barbizon, s. d. Entre sbírek Národní galerie v Praze”, Štěpánská 35,
otros títulos Jean Bouret, L´école de Barbizon 9–12, 1999, p. 55.
et le paysage français au 19 siècle, Neuchâtel 6
Christoph Heilmann, Michael Clarke and John
1972, que relata una historia detallada de la Sillris, Corot, Courbet und die Maler von Bar-
escuela de Barbizon, el aporte de los diferen- bizon. «  Les amis de la nature  », Haus der
tes artistas y su inclusión en el contexto de la Kunst, Muenchen, 4. II. – 21. IV. 1996, ante
época. – Otros datos pueden buscarse también todo p. 55.
en publicaciones generales o artículos que se 7
Luigi Grassi – Mario Pepe, Dizionario della
refieren al desarrollo, a la evolución en gene- Critica d’Arte, II. VTET, Torino, p. 519.
ral del paisajismo francés del s. XIX, como 8
Germain Bazin, “Volání přírody”, en: José
por ejemplo en C. Gleiny, “Triomphe des Pijoan y  col., Dějiny umění 8, Praha 1981,
paysagistes françaises à Londres”, Galerie p. 219.

190

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 190 11.1.2011 11:43:10


y el academismo en general9. En el extranjero, la que los tonos nacarinos de la espalda desnuda de
importancia de este pintor español fue recordada la mujer sentada (que mira concentrada a la flor
y  destacada sobre todo hacia mediados de los en su mano) se destacan del oscuro ambiente del
años noventa10. Por esta razón me parece indis- bosque, iluminado tan solo en el borde derecho
pensable recordar algunos datos básicos acerca de con una vista al cielo. La impresión de conjunto,
su vida y obra agitada. la cubierta de la cabeza y los reflejos de la falda
brillante recuerdan las Odaliscas de Delacroix.
1. Las obras de Díaz en colecciones checas El Retiro en el bosque fue expuesto en la Gale-
El Museo del Louvre se enriqueció con veinte ría Moderna ya en 193414. Kesner15 percibió más
telas suyas gracias al legado del mecenas Thomy­ tarde que “junto con el caprichoso Paisaje del
‑Tiéry, y  con otras por el de Chauchard u  otras atardecer de los años 50 es la mejor muestra del
vías. Aunque a  las colecciones checas llegaron peculiar, aunque al mismo tiempo modesto arte
sólo unas cuantas muestras de la obra de Díaz, de Díaz, pintura diminuta de luminosidad adu-
más bien diminutas, mediante compras ocasiona- ladora, que sobrepasa suavemente las fronteras
les11, aun en estas condiciones es posible hacerse de una sensibilidad endulzada”. A su vez, Mac-
una idea bastante completa sobre este represen- ková destacó que el cuadro “es típico por aquella
tante de la extrema posición romántica de la impresionante caprichosidad y la suave presen-
escuela de Barbizon. Intentaré al mismo tiempo tación pictórica soberana, que ha hecho de Díaz
presentar las piezas en contexto con otras menos uno de los autores más buscados por los colec-
conocidas o casi desconocidas que no han entrado cionistas”16.
aún suficientemente en la conciencia profesional Por aquellas fechas fue adquirido también
más amplia12, y además, para evitar repeticiones Paisaje boscoso, con alta línea de visión y terreno
de análisis de las obras archiconocidas. traslúcido a la izquierda. El título original Ladera
A las adquisiciones más antiguas de la Galería arbolada17 fue, sin duda, más apropiado. La franja
Moderna, antecesora de la actual Galería Nacio- estrecha del cielo oscuro con nubes, interpretadas
nal de Praga (Národní galerie v Praze), pertenecen con colores pastosos y  pinceladas nerviosas, le
dos trabajos pequeños de colecciones aristocráti- confiere al paisaje, comprendido como un con-
cas13. Se trata sobre todo del Retiro en el bosque junto sin puntos de orientación notables, una
(Desnudo en el Bosque), después de 1855, en el atmósfera huraña.

9
Marie Mžyková. Křídla slávy, Praha 2001, y  comerciante que fue miembro del curato-
catálogo no numerado, cap. II. rio del Museo de Artes Decorativas de Praga
10
Heilmann, op. cit., pp. 222–236, 393, 470. entre 1903 y 1923.
11
Vincenc Kramář, “Dnešní kulturní reakce 14
Průvodce po Moderní Galerii, Praha 1934
a Moderní galerie”, in: O  obrazech a  gale- (ed. V. Volavka), p.  18, nr. cat. 281.  Rincón
riích, Praha 1983, p. 418, recuerda que se trató del bosque. Véase también la versión alemana
de la primera compra de cuadros modernos Führer durch die Moderne Galerie in Prague,
(junto con cuadros de Th. Rousseau, Monti- 281. Wald. Stilleben. En el catálogo Výstava
celli y acuarelas de Signac), aunque, lo cual vybraných děl 14.–20. stol., Národní galerie,
considera característico, se trató de una retros- Praha 1945, Díaz no figura.
pectiva francesa. 15
Ladislav Kesner, Národní galerie v Praze. Sbírky
12
Saur, op. cit., la lista en la p. 130 no menciona ve Šternberském paláci, Praha 1965, p.  61;
La Habana. A  eso podemos agregar cuadros E. Bénezit, op. cit., menciona idéntica mues-
canadienses, por ejemplo Études et petits for- tra de la estampilla de venta (cachet de vente):
mats du 19e siècle. Collection du Musée des VENTE DIAZ. En la exposición Od Delakroa
Beaux­‑Arts de Montréal, Montréal 1980, que do Pikasa, Francusko slikarstvo 19. i 20. veka iz
registra en la p. 39, nr. cat. 6. Au coeur de la sbirke Narodne galerije u Pragu, Narodni muzej
forêt; 7. A l’orée du bois y el nr. 8. La forêt de Beograd. 1971. Cat. ed. O. Macková, introduc-
Fontainebleau. ción M. Kolarič, nr. 16 fue registrado en francés
13
Anon., “Die französiche Kunst des vergange- como Silence des bois (sic!).
nen Jahrhunderts”, Prager Presse (Praga) IV, 16
Sbírka francouzského umění. Šternberský
16. 11. 1924, nr. 316, p. 7. Noticia acerca de palác. Národní galerie v  Praze. Praha 1966.
la compra en 1924 de la col. de Leon Bondy Catálogo O. Macková, p. 14.
(26.  7.  1860  – 15.  10.  1923), industrial 17
Prager Presse (cit. en nota 13).

191

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 191 11.1.2011 11:43:10


El tercer cuadro comprado es Venus (Mucha- atención del espectador en medio del ambiente
cha) con amorcillo acompañada por un perro. Al oscuro. Se caracterizan por posturas ante todo
insertarla en un oscuro ambiente de bosque, Díaz, estáticas21. Estilísticamente están muy cerca Tres
dentro del espíritu acostumbrado, une el género mujeres con amorcito del Museo del Risco en la
mitológico prevaleciente con el paisaje. Esta Ciudad de México, que visité en 1982.
muchacha de pechos descubiertos no se puede A  adquisiciones posteriores de la Galería
entender fuera del tema mitológico. Pese a cierto Nacional22 pertenece El Camino en el bosque,
tono anecdótico y a una disminución del cuerpo, fechable en los años cuarenta. Un camino con
lleva ecos del gran arte de Correggio, aunque éste desmonte en contraluz, pertenece a las típicas vis-
se muestra de manera más patente en otro cuadro tas de bosque de Díaz, en las que, como en otros
de Díaz, Venus con puttis, expuesto en la Galería cuadros suyos, entre ellos el de la Galería Morava
del Dr. Feigl en 193318. Se le aproxima también de Brno que vamos a comentar, la composición
el cuadro del Museo Pushkin de Moscú19, aunque está dominada por un contraste de luz y sombra,
en ambas comparaciones Venus está represen- vecinos inseparables. También la figura de una
tada como una mujer madura, mientras que en la mujer con ramaje seco sugiere relaciones con el
versión de Praga está más cerca a una muchacha cuadro de la Galería Morava de Brno, así como
adulta20. Con una pincelada libre el pintor ahueca con la Escena de bosque del Museo y Galería de
el traje, cuyos claros tonos pastosos llaman la la Ciudad de Birmingham (18 × 26 cm). Ya en la

18
Mistři barbizonští, Galerie Dra. Feigla, abril– Paris 1968 (cat. ed. P. Miquel). – El mismo
mayo 1933, nr. cat. 8.  Venus con los putti, autor trató sobre el tema dentro del contexto
70 × 49. Reprod. de la escuela de Fontainebleau en 1975  –
19
Od Poussina k Picassovi, Mistrovská díla Véase Le paysage français au XIX siècle.
Muzea A. S. Puškina v Moskvě, Národní gale- 1824-74, Paris 1975, sobre todo la p.  289
rie, Praha 1972. Textos I. Antonova y otros; en el capítulo L´école de la nature. El autor
nr. cat. 13. Venus con Amor en el regazo. Este murió el último día del año 2002 a  sus  80
museo ruso posee todavía el cuadro La tor- años, pero todavía le dio tiempo de prepa-
menta se aproxima (L’aproche de l’Orage) rar un catálogo crítico (catalogue raisonné)
del año de 1871. En la Unión Soviética (hoy de la obra de Díaz en dos tomos, que apare-
Rusia) fue expuesto también el cuadro titulado ció a finales del año 2007. – De los artículos
Poljana, circa de 1840 (?), óleo sobre tela, dedicados exclusivamente a Díaz hay que
49 × 65, comprado 1882  – Véase Francuz­ mencionar C. Bourgeois, “Le peintre Nar-
skaja živopis iz muzej Francii. Moskva 1971. cisse Diaz”, L´information d´histoire de l´art
20
Henri Poire, Smyslnost v  umění výtvarném, (Paris), janv.–fev. 1968, no. 1 y Haavard
Praha, s. d., cca. 1925, p. 123: … “También Rostrup, “Díaz de la Peña”, Meddelelser
Narcisse Virgille Diaz, maestro de un color fra Ny Carlsberg Glyptotek (Copenhague),
gracioso, tocará el tema (de Venus), en el que 28, 1971, pp.  19–24. De entre publicacio-
para, naturalmente, también G. Moreau…”. nes más antiguas hay que mencionar por lo
21
H. Roujon, Díaz de la Peña, Les peintres menos David Croal Thomson, The Barbizon
illustrés, Huit reproductions facsimiles en school of painters. Corot, Rousseau, Diaz,
coleurs. Pierre Lafitte, Paris, s. d. (1912), Millet, Daubigny, etc., London 1891. – Véase
60 p. (con 8 repr. a color). De este libro saco también Ottův slovník naučný, VII, 1893,
varios datos. Roujon alude como fecha de pp. 473–474, o Enciclopedia Universal Ilus-
nacimiento el día 21.  8.  1809. El habitual- trada Europeo­‑Americana, Madrid, XVIII,
mente confiable Thieme–Becker, op. cit., p. 890, que reproduce en la p. 888 sus Gita-
ibid., señala el año de 1808, que está acep- nos de la Academia de Artes Plásticas en San
tado generalmente, también se da el de Petersburgo. A  diferencia de otras literatu-
1807. Otras informaciones difieren sobre la ras, esta enciclopedia da como causa de su
fecha. De las numerosas monografías anterio- muerte, resfriado en un entierro.
res: F. Burty, N. Diaz. Paris 1877. – F. Petit, 22
Výstava přírůstků 1957–1962, Obrazy.
Diaz. Paris 1877.  – J. Clarettie, Diaz. Paris Národní galerie v  Praze, junio–julio 1962,
1882.  – Mollet, Diaz. London 1890.  – Una introducción L. Kesner, textos O. Macková
monografía la representa el catálogo de la y otros. Reseña: L. Kesner, “Výstava přírůstků
exposición en la galería Le Pavillon des Národní galerie”, Výtvarná práce (Praga) X,
Arts, Rue de Seine: Narcisse Díaz de la Peña, 1962, nr. 14, pp. 4–6 sólo menciona a Díaz.

192

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 192 11.1.2011 11:43:10


época en que se efectuó la compra en la Galería y el primer plano oscurecido, resulta caracterís-
Nacional de Praga, el cuadro fue valorado por la tico para Díaz. Encontramos analogías del cuadro
conservadora O. Macková como “… importante en colecciones cubanas y en la Galería Nacional
aporte para la colección de la escuela de Barbi- de Londres29. Díaz pinta aquí espontáneamente,
zon dentro del conjunto de la pintura francesa capta el reflejo dorado de la luz solar en los tron-
de la Galería Nacional. La obra habrá surgido cos, ramas y hojas, así como en la superficie de
probablemente en el segundo lustro de los años los charcos. Forma parte de este paisaje idílico el
cuarenta y  presenta la posición pictóricamente hombre, en general la figura femenina. Son figu-
más desarrollada del intimismo de Díaz, cuando ras similares a las que conocemos de Courbet o de
la luz juega un papel cada vez más importante en Th. Rousseau (con quienes Díaz colaboraba de
la composición colorista del paisaje.” 23 A la vez vez en cuando, incluso durante mucho tiempo):
Kesner24 observó que este Camino en el bosque las mujeres, pobres de lo más pobre, recogiendo
“testimonia de manera más pulcra… el punto de leña. El cuadro de Praga debería llamarse igual
partida común del grupo de Barbizon, es decir, el que el de Londres – Un día de sol en el bosque30.
encantamiento por el color natural claro, la senci- El tercero, Paisaje con cazador, fechado en
llez del motivo y lo imitativo de la pincelada…” 1872, suele registrarse también bajo el nombre
Durante largo tiempo estuvieron expuestos en de Paisaje tempestuoso, lo que expresa apropia-
la Galería Nacional tres cuadros de propiedad de damente el temple de la escena dominada por
la Galería Regional de Liberec25. El primero, El pesadas nubes de color gris oscuro, un poco tras-
bosque de Fontainebleau, está concebido como lucido por el sol cerca del horizonte. El cielo
una composición horizontal de una franja más destaca una franja de paisaje llano con dos gru-
amplia del paisaje con árboles individualmente pos de árboles, entre los cuales está caminando un
salientes, motivo compositivo no muy frecuente cazador inclinado, acompañado por un perro. El
en la obra de Díaz, pero que sí aparece de vez tono general de verde oscuro lo aligeran los ocres
en cuando, como lo sugiere también un cuadro terrosos en el primer plano y del campo de trigo
similar en el Museo Nacional de La Habana26; al fondo, en el confín. El conjunto dinámico de la
así se acerca a  la concepción íntegra de Rous- composición del paisaje abierto, dominado por el
seau. A través de las nubes abrumadas en el cielo viento y por las nubes, animado tan solo por una
se tranparentan los blancos que destacan la línea figura humana y grupos de árboles a la izquierda
de visión marrón oscuro. Según Volavka27 “la e individuales árboles en el horizonte, son carac-
pincelada pictórica está un poco vinculada a Th. terísticos del periodo tardío de Díaz.
Rousseau. Del cielo liso, ejecutado con largas Volavka opina que “en esta obra tardía de
pinceladas horizontales con un pincel enérgica- Praga, el pintor ya se alejó de la concepción bar-
mente guiado, surgen ramos y hojas de árboles, bizonense, que representaba el punto de partida
llevados a cabo con temperamento y por diminu- en su juventud. El contraste de tonos calientes de
tas pastas. Las manchas, sin embargo, son menos
precisas, de modo que el cuadro da una impresión
menos voluminosa. Por ciertas analogías con cua- 23
Macková, op. cit., nr. 15, Camino en el bos-
dros de otros miembros de la escuela de Barbizon,
que.
el cuadro puede considerarse obra temprana del 24
Kesner, op. cit., p. 61.
autor”. 25
Francouzské malířství XIX. stol. ze sbírek
El segundo, Paisaje de bosque con charco, Oblastní galerie v Liberci, Liberec 1977 (cat.
fue registrado en la Galería Nacional de Praga ed. Naďa Řeháková).
asimismo como El bosque de Fontainebleau28; 26
Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana;
representa uno de los típicos claros de bosque con debo al museo el envío de fotografías de las
figura humana; una mujer de pie subraya el carác- obras que pude ver en dos oportunidades, en
ter estático del claro con un charco, que refleja los 1989 y 1992, y el permiso de publicarlas.
27
Volavka, Die Französische Malerei, ed. cit.,
tonos blanquecinos del cielo nublado. El bosque
p. 81.
se entiende aquí como un conjunto de unidades 28
Řeháková, op. cit., pp. 4–5. Fue expuesto tam-
diferentes de árboles, que sobrepasan con sus bién en Křídla slávy, cit en nota 9.
copetes el horizonte contra el cielo. La solución 29
Museo Nacional de Bellas Artes, La Habana.
colorista, que cambia los contrastes del bos- London, nr. inv. 2058.
que marrón oscuro con nubes de ocre blancuzco 30
Heilman, op. cit., p. 222.

193

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 193 11.1.2011 11:43:10


la hierba amarillenta en el primer plano y del frío de la composición conjuntamente con la ilu-
cielo nublado gris, es, en conjunto, un poco arti- minación característica de color claro de leche
ficioso. En comparación con el vigor ético de la predominante del cielo irradiante de tono ocre
concepción de Rousseau, aquí la naturaleza está claro. La iluminación desde la izquierda permite
transformada en un efecto teatral, que, dicho de destacar la pincelada en puntos de una serie de
paso, imponía un rasgo típico a  la vida privada toques realizados enérgicamente por el pincel
de Díaz. Él gustaba de disfraces, tapices, y bara- y terminados luego por la espátula; otras partes,
tijas, con las que –como muchos pintores de los como por ejemplo el árbol principal, son ela-
años setenta– ha repletado su taller”31. Hay coin- borados con más detalles. Dicho de otro modo,
cidencias con el cuadro Otoño de la colección al artista le fascinó la configuración colorista
Luis A. Ferré en Puerto Rico, donde, sin embargo, de  los árboles y  lo suave de la vegetación de
el paisaje se ha acercado, la figura del cazador se musgos que cubre la estructura de las piedras36.
dirige en sentido contrario (hacia la izquierda) Con la mayor probabilidad será posible identi-
y el cielo es más rico en colores azules. El cuadro ficar el cuadro de Bratislava con el del mismo
portorriqueño indica especialmente la influencia nombre (Nymphe et Satyre) de la colección de
de Jacob van Ruydael32. M. Oliva de Marsella, expuesto en 1861 en el
El pequeño bosque de la Galería Morava33 es museo local, debido a  que no hay otro cuadro
uno de los más característicos pequeños cuadros del mismo título y  posiblemente ni del mismo
que contraponen la sombra del oscuro bosque en tema en su obra entera37. Además, puede afir-
el primer plano y de la franja de la escena clara, marse que Díaz habría tomado la composición
de la vista al paisaje con un camino que llega a la del cuadro de Karel de Moor (Leyden, 1656 –
profundidad del bosque a la derecha. En las lin- ­Warmond, 1738)38.
des está en contraluz la característica figura de la Características estilísticas similares pue-
mujer recogiendo leña. Las luces pastosas, colo- den observarse en el cuadro La ninfa dormida
cadas al lado inmediato de las partes oscuras de Louvre, del año 1855 y en el de Mujer dando
acrecienta el resultado antagónico significativo, el pecho, subastado en 198139. El cuadro de Bra-
típico para Díaz. Se aplica aquí, en sustancia, tislava interpreta libremente el de Correggio
el principio del repoussoir barroco, de la zona titulado Zeus y Antiope en el Louvre (1524). “Sin
central oscurecida, en la cual la vista de “miri- embargo, con el hecho de que Díaz no se centra
lla” descubre un “secreto”, que está ocurriendo en el tema representado, se acerca a una especie
en segundo término o al fondo34. Con las citadas de arte moderno puro, soberano, por ejemplo, de
características técnicas está muy cerca del Inte- un Fautrier, aunque la filiación entre las pastas
rior del bosque de Puerto Rico.
Del marco comentado se sustrae un poco el
cuadro Ninfa y sátiro, hacia 1855, de una colec- 31
Volavka, Die Französische Malerei, ed. cit.,
ción privada eslovaca. Se observa una ninfa p. 81.
durmiendo debajo del árbol a  la cual un sátiro
32
Museo de Arte de Ponce. Catalogue. Pain-
ata la mano a una rama. Díaz combina en esta tings and Sculpture of the European and
escena dos géneros, tan caros a  él: el paisaje American Schools, Fundación Luis A. Ferré,
Ponce. Puerto Rico. (cat. Julius S. Held, René
y la mitología. El contraste de la luz y la sombra
Taylor, James N. Carder), pp. 90 y 91.
entre árboles oscuros y el claro encuentra ana- 33
Evropské malířství 2.  pol. 19.  stol. ze sbí-
logía en el cuerpo iluminado de la ninfa y  del rek Moravské galerie v  Brně, OGVU
sátiro en la sombra y  vestido de manto. En el v Gottwaldově, junio–septiembre 1988, OGV
paisaje encontramos elementos característicos v Jihlavě, MG v Brně, 1988 (cat. J. Kačer).
para la etapa de Fontainebleau, cuando Díaz 34
Mžyková, op. cit., II, p. 322.
combina sectores del paisaje, árboles frondosos
35
Kemény, op. cit., ibid.
y superficies de agua en el fondo, acompañados
36
Mžyková, op. cit., II, p. 321.
de figuras humanas.
37
Miquel 1975, op. cit., p. 309, sin embargo no
da las dimensiones.
Los componentes formativos del cuadro 38
Óleo sobre tela, 31 x 26, que había pasado por
de Bratislava fueron analizados por Kemény35 el mercado artístico en Múnich. Véase Brent,
como característicos de la obra de Díaz. La solu- II, nr. 557.
ción colorista del conjunto está determinada por 39
Lempertz, Auktion 585, 19.–21. Nov. 1981, nr.
una inconfundible escala del componente central cat. 401.

194

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 194 11.1.2011 11:43:10


radiantes de Díaz y las indigestas en semirrelieve dad elegante en un parque, de hacia ya 1840,
de un Fautrier no es unívoca a primera vista”40. a  los cuales podríamos añadir, en la pintura
checa, parte del ciclo Vida en un señorío de Josef
Los dos cuadros de Díaz en el Museo de Arte Mánes de la primera mitad de los años cincuenta
de Olomouc fueron estudiados por Alexander o  escenas posteriores en medio siglo de Alois
Kemény41, cuyo agudo análisis puede ser supe- Kalvoda45.
rado difícilmente. El primer cuadro, Paisaje con Antes de finalizar, podemos señalar que aun-
estanque, pertenece a motivos endémicos, siendo que algunos cuadritos de Díaz de la Peña de
el central un pequeño lago o charco en el bosque, colecciones checas son difíciles de fechar, su
limitado por amplios árboles, que cubren como análisis estilístico y  las excepcionales fechas,
una bóveda viva la superficie del agua. Un sec- muestran una imagen relativamente equilibrada
tor real del paisaje, enriquecido por una atmósfera y coherente de su obra, acaso ya desde finales de
airosa de una abertura al cielo, está animado por los años treinta o principios de los cuarenta hasta
dos figuras de mujeres junto al charco, cuya acce- el mismo final de su obra en los setenta. En caso
sibilidad está sugerida por una franja iluminada de trabajos más flojos debemos preguntarnos si
en el primer plano. En general, el sistema de las no son trabajos de sus imitadores, ante todo de
gradaciones está elaborado tanto en el suelo como E. Saunier, pintor sobre el cual escribe ya en vida
en la hierba, troncos y hojas en matices muy finos, de Díaz la revista L´Artiste46.
como lo testimonia el reflejo de los jubones azu- Forman parte nada desdeñable de su obra en
les de las dos mujeres en la superficie del agua. colecciones checas también los dibujos y los gra-
Como en otros trabajos, Díaz profundiza la pin- bados, cuyo análisis se omite aquí por razones de
tura hoja tras hoja y caña tras caña. Parece que espacio y se mencionan tan solo dentro del con-
tuvo una propensión especial para los troncos de texto del capítulo siguiente.
árboles42.
La composición es común a toda una serie de 2. Díaz de la Peña visto por la crítica
cuadros con el tema predilecto de Díaz. El cua- de arte checa
dro más parecido a  Corot, aunque sin figuras Por lo visto, las primeras menciones sobre Díaz
humanas y sin el cielo, es el cuadro del Museo de de la Peña las encontramos, sorprendentemente,
Artes Plásticas de Dijon, con el título poético La en la prensa checa aún durante la vida del artista,
charca de las hamadríadas (debido a la ausen- en 1873, por una parte en un artículo anónimo
cia de figuras)43. en el suplemento de la revista de conservadores
El segundo cuadro, Paisaje de bosque, de
tamaño casi mediano, representa un interior de
bosque lúgubre, en el que dominan ricas escalas 40
Kemény, op. cit., ibid.
de marrones, que a la vez, y hasta cierto punto, 41
Alexandr Kemény, “Dvojica Díazových obra-
oscurecen la lectura de la obra, perturbada ade- zov v Olomouckej arcibiskupskej zbierke”,
más por el mal estado de la pintura. El motivo Historická Olomouc a její současné problémy,
principal aquí es el camino de bosque con una VI. Universita Palackého, Olomouc 1987,
figura aislada de mujer, rodeada de robustos pp. 257–265, esp. pp. 260–261.
árboles frondosos, es decir, un esquema típico
42
Miquel 1975, op. cit., p.  289, recuerda que
de Díaz, que se acerca por su composición al Díaz tenía la costumbre de preguntar: “¿Ha
visto mi último tronco?”
arriba descrito cuadro Camino en el bosque de 43
Heilman, op. cit., p. 224.
la Galería Nacional, el cual, sin embargo, es más 44
Heilman, ibid.
colorista. 45
Heilman, op. cit., p. 228, recuerda que en la
Sería sumamente interesante seguir la pista de composición de las figuras femeninas Díaz se
las posibles relaciones indirectas entre los cua- habrá adelantado al La Emperatriz Eugenia
dros como Rocas en  La Belle Épine (cerca de con sus damas de la corte del pintor austríaco
Barbizon)44 y  una tal Caza de zorro del checo Franz Xaver Winterhalter del año 1855; lo
Josef Navrátil o, si queremos relaciones más que evoca el rococó es el colorido y la com-
coherentes, algunos paisajes de Antonín Chitussi. posición dominante ovalada, a  la cual se
someten incluso los árboles; véase también el
No en último lugar puede advertirse también la
catálogo de Pavel Štěpánek, Alois Kalvoda.
tendencia del llamado segundo rococó, que en 1875–1954, Středočeská galerie, Praha 1984.
Díaz se muestra en el primoroso cuadro Socie- 46
Miquel 1975, op. cit., p. 290.

195

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 195 11.1.2011 11:43:10


checos en lengua alemana Bohemia47, que repro- comentario que por un análisis teórico. Determi-
duce su cuadro Interior del bosque, y  por otra, nar hasta qué punto la crítica de arte checa seguía
unos días después en el diario Politik, donde apa- rutas independientes o  si tomaba muletillas de
reció, a  su vez, el Bosque en Fontainebleau48. palabras de la literatura francesa o alemana, eso
Unas semanas más tarde, se presenta a Díaz en sobrepasaría las posibilidades y ante todo el espa-
el mismo diario Politik49 en un artículo firmado cio de este estudio y ni siquiera respondería a la
“Medardus”; es de fiarse que el crítico comenta importancia de lo que los historiadores y críticos
una exposición celebrada en Viena en un diario de arte checos dijeron acerca de Díaz. Tanto más
de habla alemana en Praga: “Díaz, más bien pin- que Díaz mismo no fue objeto de atención, sólo
tor de género, está representado, en su mayoría, como uno más dentro del contexto del arte fran-
por paisajes, que en una presentación chispeante cés del s. XIX, más concretamente, de la escuela
y  un claroscuro seductor no dejan nada que de Barbizon. Ni este estudio pretende ser exhaus-
desear”. Tres años más tarde sigue el primer texto tivo, sino se propone presentar un perfil de ideas
escrito en checo – una necrológica en la revista en torno a ese personaje interesantísimo54.
Pokrok50. El lector checo sabe a través de él que Excepcionalmente, Díaz goza de atención
Díaz “acaba de morir a sus 67 años. Primero se aún unos días antes de la Primera Guerra Mun-
hizo famoso con el cuadro “Gitanos que se están dial, cuando la revista Zlatá Praha reproduce su
preparando para una fiesta”. A  partir de aque-
lla época creó un gran número de cuadros que,
por su brillante manera de pintar, encontraron
inmediatamente buenos compradores. La crítica 47
Diaz, Narciss, Waldinnere, Bohemia, Beilage
le reprochaba una pintura ligera, lo cual obligó
Nr. 111, 9.  5.  1873, p.  4 (Die Kunstausstel-
a Díaz a  profundos estudios de formas. Los lung).
cuadros “En el baño” y “Amor armado” presen- 48
Wald von Fontainebleau. Politik (Praga)
taron luego una prueba de que los reproches no 18. 5. 1873, nr. 136, p. 3 (Kunstausstellung).
le fueron formulados sin razón. Más tarde, ven- 49
Medardus, “Maler der Gegenwart auf der
dió los cuadros de su taller y emprendió un viaje Wiener Weltausstellung, II., France. Original­
a Oriente que le proporcionó gratos temas para ‑Feuilleton der Politik”, Politik (Praga),
toda una serie de bellos cuadros, con los que cul- 26. 9. 1873, nr. 265, p. 2. En original “Díaz,
minó su fama”. Politik preanuncia, entonces, un mehr eigentlich Genremaler, ist zumeist durch
Landschaften vertreten, welche an geistrei-
conocimiento de Díaz como pintor con un dibujo
chem Vortrag und verführerschem Helldunkel
más flojo. El diario, parece, favoreció a Díaz y en nichts zu wünschen übrig lassen…”. Al
lapsos de tiempo relativamente cortos escribía comentarista de hoy le parece un sueño que
sobre él, por ejemplo, W. Weitenweber, y  vol- el diario dedicase a la reseña de la exposición
vió a reproducir el tema del Interior del bosque51. más de una página entera.
Luego escribe sobre él, aún desde Viena, el crí- 50
“Malíř francouzský Narcisse Díaz”, Pokrok
tico checo de posterior importancia K. B. Mádl,52 (Praga), 23. 11. 1876, nr. 325, p. 5.
y reproduce un pequeño boceto de paisaje.
51
W. Weitenweber, “Diaz de la Peña, Interior
Dos decenios más tarde se le dedica a Díaz del bosque (Waldinneres)”, Politik (Praga),
1. 10. 1879, nr. 271, p. 2 (Internationale Kunst­
una columna individual en la primera enciclope-
ausstellung in Muenchen).
dia checa moderna, Ottův slovník naučný53, en la 52
Karel B. Mádl, “Wiener Kunstbriefe”, Politik
que el autor logró captar en una sola frase lo sus- (Praga), 31. 3. 1885, nr. 89, p. 3, Kleine Ski-
tancial que se opinaba en la época acerca de su zze (landschaftliche). Karel B. Mádl, Výbor
obra: “…se destacó sobre todo como colorista en z kritických projevů a drobných spisů, Praha
el paisaje, pero en el género no logra la perfección 1959.
en el dibujo”.
53
Ottův slovník naučný, Praha 1893, VII,
La crítica de arte y publicismo checos traen pp.  32–33.  Parece que la fuente fue en este
informaciones y aportan características de la obra caso La Grande Encyclopedie, 14, Paris s. d.:
“Ľinsufissance du dessin est souvent cho-
de Díaz con mayor frecuencia en el siglo veinte,
cante…”
pero casi no han accedido a  un análisis más 54
Una gran atención le prestó en su época sobre
profundo. Recordemos, brevemente, las ideas todo Charles Baudelaire, Úvahy o některých
e informaciones más importantes, por orden cro- současnících, Praha 1968, pp.  50, 59, 77,
nológico y acompañadas más bien por un breve 128–129, 411–412.

196

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 196 11.1.2011 11:43:10


cuadro Carretera55. Otras menciones son publica- Volavka amplió la característica de la persona-
das sólo después de la gran conflagración, cuando lidad de Díaz primero en la Guía de la Galería
apenas el nombre de Díaz aparece en varias noti- Moderna65 y luego en un estudio dedicado a la pin-
cias como, por ejemplo, en la reseña anónima “Del tura francesa en sus colecciones. En el primer caso
mundo cultural” acerca de la exposición de la pin- menciona “Rincón del bosque”, resume lo cono-
tura francesa del siglo XIX en Basilea56. Meras cido y señala que el, propiamente, más joven de
noticias, pero valerosas, acerca del origen de los los barbizonenses, Díaz, “fue el que más cumplió
cuadros en la Galería Nacional de Praga, las encon- el programa de la escuela. A partir de recuerdos
tramos en el diario en alemán de Praga, Prager
Presse57; advierte preparativos de una exposición
de 80 cuadros de colecciones particulares aristo- 55
V. N. Díaz de la Peña, Carretera. Pintura al
cráticas checas en Praga, donde habrá, entre otros,
óleo. Original de propiedad del Sr. J. Strogl,
también trabajos de Díaz. El suplemento del día Zlatá Praha XXXI, 1914, nr. 29, 1. V. 1914,
27–IX–192458 informa sobre la compra para la p. 344, reproducción. Hoy en paradero igno-
Galería Moderna (más tarde integrada en la Galería rado.
Nacional) de dos cuadros ahí expuestos (Desnudo 56
Anon., “Z  kulturního světa. Výstava vývoje
en el bosque y Ladera arbolada). francouzského malířství XIX. stol.”, Zlatá
La mayoría de menciones sobre Díaz tiene Praha XXXVII, 1920, nr. 25–26, p. 210.
origen en las exposiciones organizadas en Praga.
57
Prager Presse (cit. en nota 13). La exposición
La larga serie de reseñas se inicia con la de Jaros- fue anunciada así: “durante la próxima semana
en los espacios del arq. Stříž, Praha 1, Valen-
lav B. Svrček59. Un año más tarde presta atención
tinská 1. El curador de la exposición es el Sr.
a Díaz, dentro del contexto de los barbizonen- R. Weinert”.
ses, en una reseña de la exposición de la escultura 58
“Ausstellung französischer Kunst”, Prager
francesa, la sigla  J60. En la misma exposición Presse (Praga) IV, 27. 11. 1924, nr. 327, p. 6.
interesó Díaz a O. Schürer61. La gran persona- 59
Jar. B. Svrček, “Pražské umělecké výstavy.
lidad de crítica de arte que tocó el tema de la Francouzské umění (Obecní dům)”, Rovnost
obra de Díaz  –Jaromír Pečírka– sólo menciona XXXIX, 1923, nr. 156, pp. 3–4.
a Díaz en aquella oportunidad62, pero más tarde
60
J. (Jíra), “Francouzská plastika a  grafika”,
vuelve a  él siendo el primero que presta aten- Národní osvobození (Praga) I, 1. 8.  1924,
nr. 180, p. 6 da solamente una característica
ción a su expresión gráfica, cuando en una reseña
del grupo.
de la exposición de los barbizonenses subraya el 61
O. Schuerer, “Francouzská plastika a  gra-
hecho de que aquellos pintores no eran grabado- fika. II. Grafika”, Tribuna (Praga) VI, 1924,
res profesionales, por lo cual, en su caso, se trata nr. 157, pp. 1–2. 
de “relativas preciosidades en el campo del gra- 62
Jaromír Pečírka, “Ausstellungen ausländi­
bado”. En el caso de Díaz y Dupré “se trata de un scher Kunst. 1932–1933”, Prager Rundschau
maravilloso eco de sus cuadros, de modo que sus (Praga) III, 1933, p. 383; J. Pečírka, “Barbi-
impresiones son sólo una variante sin color de sus zon in Prag”, Prager Presse (Praga) XIII,
cuadros”63. 9. 4. 1933, nr. 99, p. 10.
63
Jaromír Pečírka, “Die Graphiken der
En un comentario posterior a la colección del
Barbizon­‑Maler”, Prager Presse (Praga) XV,
grabado francés en la Galería Moderna, otro per- 20.  1.  1935, nr.  19/20, p.  11. Otras reseñas:
sonaje, Vojtěch Volavka, a diferencia de Pečírka, V. V. (Vojtěch Volavka), “Francouzi v  pavi-
aprecia más la expresión gráfica de Díaz y la pre- lonu Myslbeka”, Salon (Praga) XIV, 1935,
fiere entre toda la escuela de Barbizon, “cuyos nr. 12, p. 56. – A esta exposición se le presta
miembros ocupan en la historia del grabado atención asimismo en “Ausstellung franzö-
francés un puesto muy importante… Las poco sischer Kunst in Prag”, Prager Presse XV,
frecuentes litografías de este artista muy culti- 1935, nr. 2, p. 6.
vado, testimonian un mismo sentido refinado
64
Vojtěch Volavka, “Francouzská ­g rafika
v Moderní Galerii”, Hollar (Praga) V,
y sano colorismo igual que sus pinturas. De los
1928/29, p. 98. El estado compró una colec-
cuatro grabados que se encuentran en la Galería ción del grabado francés en los años de
Moderna –todos impresos en L´Artiste– es inte- 1923–24.
resante ante todo “La muerte por miedo” por su 65
Průvodce po Moderní Galerii, op. cit., nr.
técnica lapidaria que da la impresión de lo amplio 281 (sala dedicada al arte francés: Delacroix,
y por el énfasis de la aguatinta…”64. Rousseau, Corot, Courbet, Pissarro y otros).

197

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 197 11.1.2011 11:43:10


del viejo paisaje de los Países Bajos, pasando modo que la atmósfera de sus obras posterio-
a través de la detallada observación de la natura- res caracterizada por una transparencia, vuelve
leza, llegó más lejos en el camino hacia la liberada a aquellos modelos”. El nombre de Díaz aparece
pincelada pictórica y  a  la presentación moderna sorprendentemente incluso relacionado con el
de la vida natural del paisaje. Es un antecedente pintor rumano Nicolae Grigorescu68.
directo del impresionismo”. Logró efectos llamati- Entre las síntesis librescas, la clásica de Anto-
vos, al mezclar el colorido de Rousseau en el color nín Matějček, Dějepis umění (Historia del arte)69,
oscuro de los bosques de Fontainebleau. contiene una breve mención, pero en el contexto
Otro pasaje de Volavka66 presenta, en un sustancial: “…adhiriéndose a Rousseau, com-
resumen breve, consistente, una caracterís- partía con él la misma manera pictórica. Pintaba
tica exhaustiva. Valora a Díaz como “maestro rincones oscurecidos de bosque, en los que el sol
pequeño”, que “une a Delacroix con los paisajistas penetra con rayos aislados, por el colorido cálido,
de Barbizon … Su obra significa, sin embargo, un condicionados por un tono marrón, pintaba sin
pedazo de labor notable en el camino hacia el arte embargo, cuadros eruptivos de su imaginación
moderno. Díaz… es un talento colorista instintivo,
que introduce en la pintura francesa un aspecto
original del historicismo tomando el hilo del cla- 66
Vojtěch Volavka, “Francouzské malířství
roscuro de Corregio y Proudhon. En sus Rincones v  pražské Moderní Galerii”, Umění (Praga)
de bosque, tres de ellos se encuentran en la Galería VIII, 1935, pp. 207–226 (separata, pp. 22–24).
Moderna, coloca, por lo general, claros desnudos
67
Wendel Hermann, “Spitzweg”, Prager Presse
(Praga) XV, 22. 9. 1935, nr. 257, p. 7.
femeninos en los interiores oscurecidos de bosque. 68
Dr. J. K., “Der Rumanische Maler Nico-
El colorido tibio de sus pinturas adquiere mucho lae Grigorescu”, Prager Presse (Praga) XII,
con dichos contrastes, pues los acordes profun- 26. 7. 1932, nr. 203, p. 6.
dos ganan con la iluminación pálida, de leche, 69
Antonín Matějček, Dějepis umění, Praha
un bouquet picante, en el que los bermejos, y el 1936, VI, p.  124. También en su breve ver-
azul, los ocres dorados y oscuros grises verduzcos sión de sus cinco volúmenes de historia del
suenan por sus armonías muy selectas. Es sabido arte Dějiny umění, Praha 1946, p. 479, clasifica
que el color de Díaz está derivado de la paleta a Díaz como el “pintor de los efectos del sol
de Delacroix, son los mismos bermejos puestos en la profundidad de los bosques”. Matějček
tiene un antecesor en Richard Muther, Dějiny
en contra de los verdes olivos, carmín, rosados
malířství, Praha 1924, III, s.  159, cuya tra-
y cálidos blancos, el mismo sentido para el reflejo ducción (el original alemán fue accesible en
dorado del color. También la proximidad a Rous- Chequia mucho antes) no podemos incluir en
seau se nota, tanto en la concepción seria, un poco el estudio de aportes checos a la obra de Díaz.
solemne del paisaje, como en el uso frecuente del Sin embargo, no está fuera de lugar recordar el
asfalto. Con los dos, Díaz tiene en común la pin- estilo literario subjetivo de Muther, en sustancia
celada y el procedimiento del proceso pictórico. Él impresionista: “Igualmente fogosos, relucientes
procede siempre del color oscuro al claro, excepto y  chisporroteantes (como en Monticelli) son
en partes que reserva para el “sfumato”, trabaja los cuadritos de figuras, son los interiores de
bosque de Díaz con cuerpos blancos, tendidos
con el pincel de tal forma que su pincelada, que
como figuritas de alabastro en la superficie del
siempre sigue la forma, es discernible. Hoy las musgo verde, o con odaliscas de paños de agu-
pequeñas pinturas efectistas de Díaz dejaron de ser dos colores, que caminan por sendas de arena
tan buscadas, pero en su época jugaron un papel de amarillo dorado. Los rayos del sol abun-
mucho más importante. En cuanto a la clasifica- dan como la lluvia de Danae por las copas de
ción histórica puede tenerse por cierto que con su los árboles y por los troncos. Las hojas caídas,
colorismo y con su eslabonamiento con el barroco doradas con travesura por el sol del atardecer,
pertenece al mismo grupo que Delacroix y Rous- cubren la tierra. Las maravillas coloristas del
seau, aunque no se equipara a sus compañeros de otoño, cuando viejos árboles como enormes
ramilletes de flores abigarran de colores incon-
generación.”
tables, acá de verde oscuro, acullá de marrón,
A  veces, Díaz es mencionado en relación dorado­‑amarillo y  púrpura, las pintó (Díaz)
con la evolución artística del alemán Spitzweg, con fogosidad excitante. Llenos de maravillas
a quién Díaz –según Wendel Hermann67–, junto son también sus cuadros floreros, en los que
con otros barbizonenses “influenció en su visita los colores arden y  traslucen de manera tan
a París en 1851 en la presentación colorista, de mágica desde la oscuridad.”

198

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 198 11.1.2011 11:43:10


romántica conmocionada, en los que inserta los del agua. Su visión habría sido indirecta, elaboró,
desnudos femeninos radiantes más bien por razo- sin embargo, la pincelada de colores en una forma
nes coloristas que iconográficas. En la liberación íntima y refinada, llena de aire y modelada por el
de la pincelada, en el trabajo con la mancha de verde, que producía efecto al lado de los acordes
color, en colocar agudas manchas lumínicas, Díaz repetidos de sus desnudos radiantes en la sombra.
anticipó más de un rasgo del colorismo, que ten- La obra de Díaz parece ofuscada y pictóricamente
día –junto con Monticelli– a la descomposición cerrada en comparación con el amplio espíritu
de la forma en el luminismo colorista”. Luego, y coraje de un tal Ch. Daubigny”.
Matějček reconoció que con sus “pigmentos pues- L. Kesner75 volvió a resumir la obra del “más
tos a manera de manchas” Díaz indicó el camino grande romántico entre los de Barbizon” en tres
al colorismo de los figuralistas que partieron del muestras, cuyo análisis le sirvió para formulacio-
romanticismo, y  quienes luego se encaminaron nes generales que hemos ya utilizado al estudiar
“a la liberación de los contornos encerrados y de los respectivos cuadros más arriba.
la coherencia plástica de las formas”. El propio Últimamente recordó la obra de Díaz, basán-
Díaz, según Matějček70, no logró liberarse de la dose en los cuadros de Liberec, Naďa Řeháková76,
“urdimbre viejo­‑nueva de las formas tradicional- según cuya opinión los interiores íntimos de bos-
mente modeladas y en el tono oscuro básico”. El que de Fontainebleau, por lo general “destacados
mismo autor tiene por su seguidor a Monticelli con un colorido atrevido, la inmediatez y la suavi-
(1824–1886). dad de la presentación pictórica, pertenecen a las
En los años cincuenta del s. XX sigue mante- expresiones más románticas de la escuela de Bar-
niendo la continuidad del nombre de Díaz en el bizon”.
contexto checo otra vez Volavka71, quien vuelve en Resumiendo, es posible afirmar que las opi-
esta etapa a la obra de Díaz con más detalle, enla- niones que valoran la obra de Díaz de la Peña
zando con sus ya antes sugerentes análisis de la en conjunto y acerca de las respectivas obras en
pincelada y de la técnica de los cuadros, sobre todo colecciones checas son muy breves, más bien
los de Liberec, así como del grabado. Sin embargo, resumidas que analíticas, de modo que difícil-
quizás bajo el impacto de la época que requería el mente podemos contar con un aporte trascendental
realismo, aún le reprocha a Díaz que: “aparte del a la característica de su obra en conjunto. A pesar
desequilibrio de la expresión artística le falta… de ello no carecen de interés, utilidad, hasta impor-
sobre todo una relación inmediata y positiva hacia tancia en relación al estudio de la obra de Díaz no
la realidad, que siente por otra parte Delacroix, una sólo en colecciones checas77.
relación vivida a la vida pública y el realismo de
Rousseau auténtico y de programa”. (Escrito en español por el autor)
Relativamente frecuente es el nombre de Díaz
en los textos sobre la colección francesa de la
Galería Nacional en los sesenta. Comienza ya en la
exposición de adquisiciones en 1962 y se impone
en las guías o  publicaciones de esta institución;
70
Matějček, op. cit., p. 142.
71
Volavka, Die Französische Malerei, ed. cit.,
en el primer caso ya se mencionó la opinión de
p. 85.
Macková al analizarse el cuadro Camino en el 72
“Výstava přírůstků…”, op. cit., ibid.
bosque72. El mismo año la autora73 aprecia la obra 73
Sbírka francouzského umění. Národní gale-
de Díaz dentro del contexto de la exposición per- rie, Praha 1962.  Prólogo L. Kesner, texto
manente del arte francés en la Galería Nacional: V. V. Štech, catálogo O. Macková, p. 28: “los
“los típicos interiores de bosque de Díaz … repre- típicos interiores del bosque de Díaz … repre-
sentan la posición más íntima de la escuela de sentan el puesto más íntimo de la escuela de
Barbizon”. En la misma oportunidad, otro histo- Barbizon”.
riador, Václav V. Štech74 amplía la característica
74
Ibid., p. 12.
75
Ladislav Kesner, Národní galerie v Praze,
del siguiente modo: “Ya N. Díaz de la Peña trató
Sbírky ve Šternberském paláci, Praha 1965,
de la ponderación tradicional de los cuadros y de p. 61. (Guía).
su equilibrio colorista hasta cierta amenidad. Fue 76
Řeháková, op. cit., pp. 4–5.
el más romántico, concentrado en la adaptación 77
Kemény, “Dvojica Díazových obrazov…”, ed.
y en los temas de los cuadros, en los efectos de la cit., pp. 257–265. Agradezco a Juan Francisco
luz, en los matorrales o en los reflejos destacados Esteban Lorente haberme revisado el texto.

199

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 199 11.1.2011 11:43:10


ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 200 11.1.2011 11:43:10
NOTAS
Y COMENTARIOS

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 201 11.1.2011 11:43:10


ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 202 11.1.2011 11:43:10
ibero-americana pragensia – Año XLII – 2008 – PP. 203–207

El I y el II simposio internacional


Relaciones checo­‑españolas
(Praga, 19 al 20 de octubre de 2007 y Praga, 24 al 25 de octubre de 2008)

En 2007, el Centro de Estudios Ibero­‑Americanos un embajador hispano en la Corte de Bohemia”),


en colaboración con la Embajada de España en Vanessa de Cruz Medina, profesora de la Uni-
Praga organizó el primer simposio internacional versidad Carlos III de Madrid y  estudiante de
sobre las relaciones checo­‑españolas. La idea sur- doctorado en la Universidad Complutense allí
gió durante varias charlas amistosas y sumamente mismo (“Ana de Dietrichstein y España”), Pavel
constructivas entre el Embajador, Excmo. Sr. D. Marek, de la Universidad de Bohemia del Sur
Antonio Pedauyé, la Consejera Encargada de en České Budějovice (“Los viajes al sur. Sdenco
Asuntos Culturales, Ilma. Sra. Dª. Victoria Gon- Adalberto Popel de Lobkowicz y  sus prime-
zález Román y el personal docente del Centro ros encuentros con el mundo hispano”) y en los
concretizándose en un evento de amplia partici- del siglo XVII, pronunciadas por Zdeněk Hojda
pación de investigadores de España, la República de la Universidad Carolina de Praga (“El viaje
Checa y Eslovaquia. El programa que abarcaba español de Jiří Adam de Martinitz”) y Jaroslava
una veintena de contribuciones las que se referían Kašparová, durante muchos años conservadora de
a las relaciones checo/checoslovaco­‑españolas la Biblioteca Nacional de Praga (“La colección
desde la Edad Media hasta el siglo XX se divi- hispánica de la biblioteca de los Eggenberg con-
dió en dos días. servada en el castillo de Český Krumlov”).
Después de una solemne inauguración, con En las relaciones del siglo XVIII se cen-
presencia de S.E. el Embajador y del Vice­‑rector tró Miguel Ángel Puig­‑Samper, investigador del
de la Universidad Carolina Prof. Dr. Mojmír CSIC de Madrid (“Relaciones científicas ilustra-
Horyna y con la asistencia del numeroso público das entre España y Bohemia, con América como
académico y estudiantil, presentó la charla inicial telón de fondo”) y a las del XIX, ante todo en la
el historiador de artes Pavel Štěpánek (“Rela- prensa y literatura checas, se refirieron Jiří Stís-
ciones checo­‑españolas en la Edad Media; kal (“La imagen de España en las páginas de la
Iconografía y arte”) quien habló sobre los prime- prensa checa durante la primera mitad del siglo
ros conocimientos mutuos, tanto documentados XIX”) y Simona Binková (“La imagen de España
como más bien legendarios, de los siglos IX y X en Bohemia de finales del siglo XIX. Los libros
centrándose luego en la propagación del culto de viaje de Jiří Guth, Pavel Durdík y Erazim
a Santiago Apóstol en Bohemia, en sus diferentes Vlasák”), los dos de la Universidad Carolina de
manifestaciones. Luego la curadora de las colec- Praga, estudiante de posgrado y profesora del
ciones artísticas del Castillo de Praga Milena Centro organizador, respectivamente. Del tema
Bravermanová informó en su ponencia (“Teji- de viajes a España y de su reflejo en literatura se
dos españoles en las colecciones del Castillo de ocupó también Josef Opatrný, Director del Centro
Praga”) sobre la existencia de vestimentas fune- (“La imagen de España entre los viajeros che-
rarias y otros tejidos importados a la Corte real de coslovacos de entreguerras. No solamente Karel
Praga desde la España medieval. Čapek”) que advirtió del creciente interés por
Siguieron varias ponencias enfocadas en los España de parte de viajeros en el siglo XX, ana-
contactos checo­‑españoles del siglo XVI presen- lizando el famoso libro de impresiones de Karel
tadas por los historiadores Bohumil Baďura de Čapek, pero también las obras menos conocidas
Praga (“Los intereses económicos de los Dietrich- de Jaroslav Durych, Jan Václav Rosůlek y Josef
stein en España en los siglos XVI–XVIII”), Javier Müldner.
Arienza Arienza, estudiante de doctorado en La otra sección reunió ponencias referen-
Liège y Szeged (“Don Guillén de San Clemente, tes a las relaciones económicas y políticas de la

203

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 203 11.1.2011 11:43:11


primera mitad del siglo XX. El campo bancario tales encuentros, no sólo a nivel de difusión de
lo estudiaron Jiří Novotný, archivero del Banco investigaciones ya hechas, sino también como
Nacional en Praga, y Jiří Šouša, profesor de la oportunidad de encuentros para especialistas che-
Universidad Carolina de Praga (“Acerca de los cos, eslovacos y españoles en una área común que
contactos económicos y financieros de los bancos debería llevar a una profundización en esta pro-
checoslovacos con la España de entreguerras”), blemática y a una colaboración mutua más amplia
la época de la guerra civil española llegó a ser en el futuro. Por eso se decidió organizar dentro
objeto de tres presentaciones: del profesor de la de un año otro simposio semejante.
Universidad Carolina de Praga Vladimír Nálevka Mientras que el simposio de 2007 presentó una
(“Las relaciones checoslovaco­‑españolas durante amplia gama de ejemplos de relaciones mutuas
los años de la guerra civil”), de Jaroslav Bouček en las áreas artística y de cultura, diplomática,
del Ministerio de Salubridad (“Fuentes sobre la científica, económica y política, destacándose
Guerra de España y los interbrigadistas checos en también contactos personales y los viajes entre el
el Archivo Central Militar de Praga”) y de Hana centro de Europa y España, el II simposio homó-
Bortlová, estudiante de Doctorado en el Centro de nimo tuvo como el tema principal el de Viajeros
Estudios Ibero­‑Americanos. Al periodo inmedia- y Testimonios. También este evento presentó una
tamente posterior, el de la II Guerra Mundial, se panorámica que iba desde el siglo XVI hasta la
dedicaron Peter Száraz de Bratislava (“Relacio- actualidad, sin embargo, su enfoque fue mucho
nes eslovaco­‑españolas en los años 1939–1945”) más unificado y homogéneo.
y Filip Vurm, estudiante de posgrado del Cen- En este simposio se presentaron dieciséis
tro (“Las relaciones hispano­‑checoslovacas ponentes checos, eslovacos y españoles. Ivo
1939–1946”). El intercambio comercial atrajo la Barteček de la Universidad de Olomouc informó
atención de Helena Konrádová, cursante de estu- sobre “La carta portulana de Jaume Olives del año
dios de posgrado en la Universidad Complutense 1563”, un extraordinario documento cartográfico
en Madrid (“Relaciones entre España y Checos- de un autor de origen mallorquín, conservado en
lovaquia. El comercio en los años cincuenta”). la Biblioteca Científica de Olomouc.
Por fin, Matilde Eiroa San Francisco, profesora A los contactos con España que tuvieron lugar
de la Universidad Carlos III de Madrid, pre- en los siglos XVI y XVII se refirieron las siguien-
sentó la situación de las relaciones en el periodo tes ponencias cuyos títulos son lo suficientemente
de Posguerra, hasta el reconocimiento diplomá- aclaratorios: “El final del viaje. Audiencias de
tico mutuo (1977) siguiente a la muerte de Franco los Embajadores delante del Rey de España en
(“Las relaciones de Checoslovaquia y España tras los siglos XVI y XVII”, de Milena Hajná, de
la Segunda Guerra Mundial en el contexto de las la Universidad de Bohemia del Sur en České
relaciones de España con la Europa Oriental”). Budějovice; “¿Aliados o rivales? Apuntes sobre
A modo de una participación en el debate, la colaboración política entre los embajadores
Drahomír Dušátko recordó la existencia de españoles y los nuncios apostólicos en la Corte
un plano de la capital del Reino de Bohemia imperial en la primera mitad del siglo XVII”, de
–Praga–, delineado por Carl conde Vasquez Pavel Marek, de la misma Universidad; “Bohemia
Pinas, oficial austriaco procedente de una fami- y España: Viajes oficiales y diplomacia como vín-
lia española, e impreso en 5 hojas en 1842–1845 culo de unión dinástica durante la segunda mitad
y que fue reimpreso como un facsímil por el Ins- del siglo XVI”, de Javier Arienza y Arienza,
tituto Geográfico Militar de la República Checa doctorando por la Universidad de Szeged;
en 1999. D. Dušátko entregó la publicación como “La Embajada de Praga de Baltasar de Zúñiga
regalo al Excmo. Sr. Embajador A. Pedauyé (1608–1612)”, de Rubén González Cuerva, de
y a los representantes de la Embajada. Universidad Autónoma de Madrid; y “Viajes,
Este I simposio dedicado a la historia de mujeres y poder en la Edad moderna. La familia
las relaciones de España con los países checos de Dietrichstein y la Casa de Austria”, de Vanessa
y Checoslovaquia gozó de una gran atención del de Cruz Medina, de la Universidad Carlos III de
público especializado, despertando discusión tras Madrid. El alto número de contribuciones dedi-
las diferentes contribuciones y constatándose cadas a ese periodo refleja, por supuesto, el auge
al final una tradición larga y rica de contactos de contactos entre España y la Europa Central
mutuos, marcándose ciertos periodos de mayor debido a que tanto en la Península Ibérica como
acercamiento. Se constató también lo útil de en el Sacro Imperio Romano (cuya parte el Reino

204

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 204 11.1.2011 11:43:11


de Bohemia formaba desde el año 1526) regían de Sevilla, en el momento profesor de la Escuela
soberanos de las dos ramas de los Austrias cuyos Superior de Economía en Praga. Y, al final, Daniel
intereses globales eran muy cercanos. Esparza, en el presente profesor de la Universi-
Dos ponencias estaban ligadas con los viajes dad de Palacký de Olomouc, contribuyó con un
de Bohemia a España en el siglo XIX: “El diario vivo tema actual (“Estereotipos sobre la Repú-
español de Jorge C. Lobkowicz” que presenta el blica Checa: el estigma de pertenecer al Este”).
viaje de ese miembro de una rama de la antigua Las dos ediciones del simposio demostraron
nobleza checa en 1862 no solamente a Cataluña, una gran relevancia de tales empresas intelec-
Aragón y Castilla, sino también a Navarra, Anda- tuales que no solamente llevan adelante los
lucía, las Baleares e incluso Tánger, cuyo autor conocimientos de un pasado común en momen-
es Milan Hlavačka de la Universidad Carolina de tos de toque mutuo, sino que permiten también
Praga, lo mismo que Simona Binková, autora de confrontar la visión de un mismo acontecimiento
“España de 1861 vista por un moravo olvidado de ambos lados (eventualmente, del “otro” lado)
y recientemente redescubierto (Josef Chmelíček, y mantener un debate constructivo acerca de los
1823–1891)”. hechos. Da gusto poder constatar que reuniendo
Las demás charlas fueron dedicadas a los investigadores tanto checos (eslovacos), como
contactos del siglo XX. Al mismo principio del españoles, se ha formado un ambiente propicio
siglo (1909) visitó España el futuro embajador precisamente para cumplir con ese objetivo.
checoslovaco en ese país, Vlastimil Kybal. Su Las ponencias pronunciadas en ambas edicio-
testomonio escrito que surgió como resultado nes del simposio se hacen accesibles para un gran
de ese viaje lo analizó Jiří Stískal, doctorando público en forma de actas de los mismos, publi-
de la misma Universidad, en la charla “Vlasti- cados como Supplemetum 20/2007 y 22/2008 de
mil Kybal – Impresiones de España. Una vista Ibero­‑Americana Pragensia, respectivamente, bajo
de España hace un siglo”. Josef Opatrný en su el título principal de Relaciones checo­‑españolas
ponencia “España en ‘las postales’ de los viaje- (Universidad Carolina de Praga, Editorial Karoli-
ros checoslovacos de entreguerras” advierte de num, 2007, 324 págs., ISBN 978-80-246-1464-9,
las oportunidades de viajar por barco a diferen- y 2009, 235 págs., ISBN 978-80-246-1615-5;
tes partes, incluso España (con compañías como ISSN de ambos 1210-6690).
Lloyd) y de los testimonios de viajes de aquel El encuentro de colegas de los tres países
periodo a los que no se ha prestado suficiente y la publicación de los resultados de su investi-
atención hasta ahora. El mismo periodo lo cubre gación no hubiera sido posible sin la iniciativa,
Pavel Štěpánek de la Universidad Palacký de Olo- vivo interés y enorme apoyo de la Embajada de
mouc centrándose en “Artistas checos viajeros España, particularmente del Excmo. Sr. Embaja-
a España, 1920–1935”. dor Antonio Pedauyé que en persona presenció
Otro tema lo representa el campo de política en el I Simposio durante todo su transcurso par-
exterior, con las presentaciones de Hana Bort- ticipando activamente en su desarrollo científico,
lová, doctoranda de la Universidad Carolina de lo que repercutió en forma de un extenso sinop-
Praga, sobre “La participación interbrigadista sis sobre “Las relaciones hispano­‑checas a lo
checoslovaca en la Guerra de España vista por los largo de la historia. Aproximación a algunos
protagonistas y los historiadores checos a través períodos de particular interés” que a modo de
del tiempo” y de Peter Száraz de Bratislava acerca introducción se publicó en los acta. Fue resul-
de “La crisis checoslovaca en los informes de los tado de su continuo y profundo interés por el
diplomáticos españoles y del Servicio de Informa- pasado y la actualidad, lo mismo que por la vida
ción republicano”, referente a finales de los años cultural checa cuyo eminente conocedor se ha
30. El decenio siguiente lo estudió Filip Vurm, formado durante su estancia en Praga. Ya no le
doctorando de la Universidad Carolina de Praga tocó estar presente durante el segundo evento que
(“La misión diplomática de la República española sin embargo se pudo realizar gracias al mismo
en Praga, 1946–1949”). La apertura política de ánimo de apoyo, tanto suyo como de su equipo
los años 60 en Checoslovaquia vista por un gran del área de cultura, especialmente de la concejera
escritor español (“Miguel Delibes en Checoslo- Victoria González Román. Los encuentros y las
vaquia durante la primavera de 1968: Testimonio publicaciones se han desarrollado en el marco del
de un país en “evolución” (truncada)”) fue tema proyecto de investigación del Ministerio de Edu-
de la ponencia de Sigfrido Vázquez Cienfuegos, cación de la República Checa MSM 0021620824

205

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 205 11.1.2011 11:43:11


que ha aportado importantes recursos financieros. años al lado de los temas hispanoamericanos,
Otros muchos personajes han colaborado en la pero también atrayendo a numerosos jóvenes
realización de los eventos y en la preparación de cuya participación es prometedora en cuanto al
las publicaciones: el cuidar de la pureza lingüís- futuro. Un tanto se ha progresado en el camino
tica, ante todo de las traducciones, lo debemos al largo que debe llevar a cumplir el sueño de Josef
Lic. Luis Pérez­‑Cuesta Romero, fiel colaborador. Polišenský, mencionado en la introducción a los
Muchos han pues participado en llevar a cabo acta del II simposio por Josef Opatrný, organi-
estos dos eventos que marcan un nuevo paso en zador principal de los eventos y editor de los
el avance de los estudios de la historia de las respectivos volúmenes.
relaciones hispano­‑checas, logrando reunir nue-
vas contribuciones de investigadores que van por Simona Binková (Praga)
cultivando este tema a lo largo de decenios de (Escrito en español por la autora)

Centro de Estudios Ibero-americanos


en la red CLIOHRES

La Facultad de Filosofía y Letras de la Univer- o la República de Sudáfrica. Cada institución está
sidad Carolina ingresó al proyecto internacional representada por dos investigadores y dos estu-
“Red CLIOHres” (Creating Links and Inno- diantes de posgrado. Además, se crea alrededor
vative Overviews for a New History Research de cada institución involucrada un círculo de cola-
Agenda for the Citizens of a Growing Europe), boradores externos. Aunque entre los miembros
proyecto de investigación aprobado por la predominan claramente los historiadores, en la Red
Comisión Europea dentro del Sixth Framework CLIOHres están representadas casi todas las cien-
Programme, a desarrollarse entre 2005 y 2009. cias sociales (antropología, historia de la literatura,
El objetivo principal del proyecto es crear un historia del arte, lingüística, etc.). Los miembros
extenso colectivo internacional de cooperación están divididos en seis grupos de trabajo temáticos:
para los investigadores en historia y otras disci- 1) Estados, Legislación, Instituciones; 2) Poder
plinas humanistas. Mientras que por medio del y Cultura; 3) Religión y Filosofía; 4) Trabajo,
programa Sócrates/Erasmus la Comisión Europea Género y Sociedad; 5) Fronteras e Identidades;
apoya la cooperación y unificación en la esfera 6) Europa y el mundo. La mayor parte del tra-
de la enseñanza universitaria (esfuerzos para bajo se desarrolla precisamente dentro de estos
identificar puntos de referencia comunes, compe- limitados grupos de trabajo, cuyos miembros se
tencias específicas de la disciplina y criterios de encuentran dos veces al año y preparan juntamente
nivel y progresión para los programas de historia, volúmenes en los que se presentan los resultados
intercambio de estudiantes y profesores), el Sexto de cada grupo. Además, se publican las disertacio-
Programa posibilitó la interconexión de las esfe- nes de los miembros jóvenes del proyecto. Todos
ras de la práxis pedagógica y la investigación. En los textos originados en el proyecto se publi-
base a las experiencias y contactos procedentes can en la editorial Edizioni Plus de Pisa; además,
de los programas Sócrates/Erasmus se creó una están accesibles gratuitamente en la página de
red de investigadores, con el fin del intercambio CLIOHres (www.cliohres.net).
efectivo de los resultados de las investigaciones De la Universidad Carolina, Luďa Klusáková
y su publicación rápida y continua. Además de (Seminario de Historia General y  Comparativa
corroborar los contactos entre las instituciones, del Departamento de Historia Mundial) y Markéta
el proyecto también centra la atención en la edu- Křížová (del Centro de Estudios Ibero-America-
cación de los estudiantes de posgrado y su plena nos) desarrollan su labor dentro del quinto grupo
integración en la investigación. temático (Fronteras e Identidades). Los 32 miem-
La sede del proyecto está en la Università di bros de este grupo proceden de 14 instituciones
Pisa. Participan en él 180 miembros de 45 univer- de once países. La mayoría de ellos representan
sidades y centros científicos de 32 países: además a universidades: Galway (Irlanda), Graz (Austria),
de los países de la Unión Europea, también inves- Cracovia (Polonia), Toulouse (Francia), Alcalá
tigadores de Suiza, Islandia, Noruega, Bulgaria (España), Cardiff (Gran Bretaña), Cluj y Suceava

206

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 206 11.1.2011 11:43:11


(Rumania), Pisa y Milán (Italia), Tesalónica (Gre- El fin principal es crear un foro de investigación:
cia) y la Universidad Carolina de Praga; además, los participantes, representantes de varias tradi-
está representada la Academia de Ciencias de ciones historiográficas nacionales y regionales,
Eslovaquia. El grupo hasta el momento publicó se encuentran regularmente y desarrollan su cola-
tres volúmenes colectivos. En el primer volumen boración según un plan fijo. Así, no solamente se
(Frontiers and Identities: Exploring the Research atraviesan las “fronteras” estatales y nacionales
Area, ed. Luďa Klusáková, Steven Ellis, Pisa que hasta el presente determinan de modo prin-
2006) se hizo un esbozo del terreno de la investi- cipal las actividades de los historiadores, sino
gación en el campo de las fronteras e identidades. también se señalan nuevas direcciones de investi-
En el segundo volumen (Imagining Frontier, Con- gación. Además de los dos encuentros anuales de
testing Identities, ed. Luďa Klusáková, Steven cada uno de los grupos temáticos, todos los miem-
Ellis, Pisa 2007), se examinaron las posibilidades bros del proyecto se encuentran una tercera vez en
de conectar los casos concretos de varios períodos una sesión plenaria. Durante estos encuentros se
y localidades de algunas situaciones paradigmá- discuten contenidos de volúmenes “transversales”
ticas que las sociedades europeas enfrentaron en que resultan de la intersección de los seis grupos.
el curso de su historia: la identificación frente Los temas de los volúmenes transversales fueron
al “otro” en base a la dicotomía de civilización ciudadanía (2005), migración (2006), discrimi-
y  barbarie, el papel del Estado y  el poder para nación y tolerancia (2007), género (2008) y (en
la formulación de fronteras estatales y  fronte- preparación) identidad y sociedad civil (2009).
ras simbólicas, o  los impactos de los procesos En noviembre de 2008 la cuarta conferencia ple-
de migración para la formación de identidades naria se celebró en Praga.
colec­tivas. En el tercer año el grupo se centró en Además, se aprovechan mucho las tecnolo-
el problema de la formación de fronteras físicas gías modernas que, aunque no pueden sustituir
tanto como simbólicas en el nivel de unidades el contacto personal y los debates improvisados,
más pequeñas, concretamente las ciudades como facilitan y aceleran el trabajo. Hasta el momento,
partes integrantes de regiones y Estados­‑naciones se publicaron tres series de los volúmenes pro-
(Frontiers & Identities: Cities in regions and nati- ducidos por los seis grupos de trabajo; tres
ons, ed. Luďa Klusáková, Laure Teulieres, Pisa volúmenes transversales y cuatro disertaciones
2008). El cuarto volumen, en proceso de prepara- doctorales. Al concluir cuatro años del proyecto
ción, se centra en la problemática de las regiones CLIOHres, se hace patente que la “red de exce-
en la historia europea. lencia” está activa, exitosa y muy efectiva.
CLIOHres se estableció como una “red de
excelencia” (network of excellence). Por eso no por Markéta Křížová (Praga)
se trata de un proyecto de investigación regular. (Escrito en español por la autora)

207

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 207 11.1.2011 11:43:11


ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 208 11.1.2011 11:43:11
RESEñAS
E INFORMES
BIBLIOGRÁFICOS

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 209 11.1.2011 11:43:11


ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 210 11.1.2011 11:43:11
ibero-americana pragensia – Año XLII – 2008 – PP. 211–223

las reducciones más rápidamente que en los ante-


Noble David Cook with Alexandra Parma Cook, riores pueblos, de menos habitantes, y aumentó la
People of the volcano. Andean counterpoint in caída de la población indígena, lo que tuvo reper-
the Colca Valley of Peru, Durham and London, cusión en todas las esferas de la vida en el valle.
Duke University Press 2007, ISBN­‑13: 978-0­ Según los cálculos de Cook, en el momento de la
‑82233988-5 (tela), ISBN­‑13: 978-0­‑82233971-7 llegada de los españoles al Perú vivían en el valle
(encuadernado), 319 págs., bibliografía, notas, del Colca 70.000 indígenas; el censo de principios
índice. de los setenta registra menos de 33.000 mil, y el
de principios del siglo XVII unos 11.000 menos
Uno de los historiadores latinoamericanistas más cuya vida social, económica y religiosa presen-
renombrados, conocido sobre todo por sus obras tan los autores de manera minuciosa en los siglos
dedicadas a la problemática de las enfermedades, XVI y XVII, con ciertos excursos hasta la actua-
epidemias y cambios demográficos en los dos pri- lidad.
meros siglos de la colonia, publicó juntamente El libro es un ejemplo excelente de la micro-
con su esposa el libro reseñado que tendrá, sin historia de una comunidad, incorporada en el
ninguna duda, un eco muy positivo en el público contexto amplio y los acontecimientos de gran
especializado internacional. Noble David Cook importancia para el imperio español colonial que
presenta la génesis de esta obra en la introduc- esbozan los autores en rasgos generales, necesa-
ción, donde menciona la visita al valle del Colca rios para no perder las conexiones y no presentar
en 1974 como el principio de la investigación en el valle como una isla aislada. Los Cook ofre-
los archivos locales, limeños y españoles, cuyas cen la historia de la gente del volcán durante un
fuentes sirvieron para la reconstrucción de las tiempo de cambios enormes, fatales para las tra-
relaciones sociales, políticas y económicas en la diciones locales. En el caso de los destinos de la
región, ofreciendo un rico material para el aná- población de los pueblos del Colca demuestran
lisis del desarrollo demográfico en el valle desde los resultados del choque de dos civilizaciones
el momento de la llegada de los españoles hasta que tuvo consecuencias desastrosas para las gene-
los principios del siglo XVIII. Los autores des- raciones de los vencidos.
criben los primeros contactos de los numerosos
habitantes del valle con los europeos, subrayando por Josef Opatrný (Praga)
las consecuencias desastrosas que tuvo la polí- (Escrito en español por el autor)
tica de los conquistadores y encomenderos para la
población local. En el término de treinta años des-
apareció en algunas partes de Perú quizás la mitad Laura Laurencich­‑Minelli – Paulina Numhau-
de los indígenas, que fueron, en la mayoría de los ser Bar­‑Magen (eds.), El silencio protagonista.
casos, víctimas de las epidemias de enfermedades El primer siglo jesuita en el Virreinato del Perú.
europeas. A pesar de eso, gran parte de los habi- 1567–1667. Ediciones ABYA­‑YALA, Quito
tantes del valle del Colca mantuvo las costumbres 2004, 228 págs.
del mundo precolombino, y el sistema social pasó
por cambios relativamente insignificantes. El libro reseñado consiste en diez contribucio-
Las cosas cambiaron en los sesenta, cuando nes presentadas en el 51 Congreso Internacional
empezaron las autoridades a restringir la posición de Americanistas que tuvo lugar del 17 al 18
de los encomenderos y fortalecer el poder de la de julio de 2003 en Santiago de Chile. Forma
corona. Las reformas del gobernador Lope Gar- parte de la polémica que en el año 1996, en el
cía de Castro y del virrey Francisco de Toledo IV Congreso Internacional de Etnohistoria orga-
llamadas por Cook “la utopía de Andes”, la polí- nizado por la Pontificia Universidad Católica del
tica de reducciones, significó la descomposición Perú en Lima, había abierto Laura Laurencich­
del sistema tradicional y el fortalecimiento de los ‑Minelli de la Universidad de Bolonia con su
procesos negativos demográficos, económicos charla sobre los llamados “documentos Mici-
y sociales. Las enfermedades se difundieron en nelli”. Se trata de escritos jesuitas de principios

211

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 211 11.1.2011 11:43:11


del siglo XVII encontrados en el archivo pri- tecimientos cubiertos de silencio por parte de
vado de Clara Micinelli en Nápoles. Tomando la Compañía de Jesús. La autora introduce al
en cuenta esos documentos, la interpretación tra- ambiente en el que chocaban dos partes de los
dicional de los inicios de la historia colonial no jesuitas peruanos: los realistas que defendían los
sería plenamente verídica. Es que revelan nuevos intereses del Rey y de Toledo (allí pone también
hechos sobre las crónicas de Guamán Poma de al P. Provincial José de Acosta) y los jesuitas que
Ayala, Garcilaso de la Vega y Martín de Murúa. protegían sus propios privilegios. A ellos pertene-
También presentan una información totalmente cía también el destacado personaje intelectual, el
diferente y para muchos historiadores provo- P. Luis López, que en sus clases en los colegios
cativa acerca de tomar preso a Atahualpa en inculcaba a los seminaristas ideas antimonár-
Cajamarca. Por eso, los documentos han desper- quicas. Entre sus alumnos había también dos
tado una discusión agitada entre sus defensores jesuitas mestizos, Blas Valera y Gonzalo Ruiz, los
y adversarios. dos –según los documentos Micinelli– relaciona-
La contribución inicial del libro, de autoría de dos con la autoría de la Nueva Corónica y Buen
Flavio Rurale, está situada al periodo del P. Gene- Gobierno atribuida a Guamán Poma de Ayala. En
ral de los jesuitas Claudio Aquaviva (1581–1615), la detención de López y su destierro a España par-
cuando el poder central se rompía no sólo en la ticipó –según la autora– el P. Acosta, familiar del
monarquía, sino también en la Iglesia siendo Santo Oficio.
“cada Orden … una Iglesia individual”. La Com- El artículo de Giuseppe Pirase está relacio-
pañía de Jesús, tampoco monolítica, luchaba por nado con los documentos napolitanos tan sólo
conservar su influencia privilegiada. Aquaviva, marginalmente. Su contenido viene expresado
por un lado, inició el surgimiento de la historia explícitamente en el largo título: “El conflicto
oficial de la Orden, pero, al mismo tiempo, intro- interno de la Compañía de Jesús sobre las doc-
dujo una censura rigurosa. Ésta llevó, ante todo trinas de indios en los años 1568–1608 y el papel
en América, a una actividad literaria secreta de de Diego de Torres y Martín de Funes en su solu-
los disidentes jesuitas. Aquaviva actuó también ción”.
temiendo la Inquisición con la que la Compañía La contribución de Sabine Hyland presenta un
vivía en una continua tensión. nuevo testimonio del licenciado Francisco Falcón
El artículo de Domenici Davide representa del año 1563, encontrado en el AGI de Sevilla,
una introducción a la polémica entre los his- sobre el protagonista de los documentos napoli-
toriadores despertada por el hallazgo de los tanos Blas Valera. A la defensa de los religiosos
documentos napolitanos. Critica la actitud falta de mestizos contra los que se levantaba la campaña
tolerancia por parte de ciertos especialistas “aca- ponía a Valera como ejemplo de un misionero
démicos” que no están dispuestos a discutir sobre capaz y modesto.
las informaciones nuevas que no corresponden Maurizio Gnerre trata de la política lingüís-
al estado actual de conocimientos “codificado”. tica de los jesuitas frente a las etnias indígenas,
Enumera sus argumentos principales con los que del papel del P. Acosta y de su rechazamiento de
demuestran la escasez de fiabilidad de los docu- los intérpretes que “ordinariamente son infieles
mentos e intenta refutarlos. o ignorantes”. La decisión final la dio el III Conci-
Antonio Colajani contribuyó a las actas con lio Provincial de Lima en 1582 a 1583 decidiendo
el análisis de las actividades del Virrey Francisco sobre la redacción de un catecismo unificado
de Toledo que imponía vehementemente los pri- en castellano, quechua y aymará. El artículo se
vilegios del Rey frente a la Iglesia colonial. Se relaciona con los documentos napolitanos en pre-
produjo una confrontación aguda con la Orden sentar una reflexión acerca del papel del intérprete
de los jesuitas que también pasaba un periodo indio de los conquistadores Felipillo –que des-
de conflictos interiores. Los disidentes más acti- conocía la lengua general del Inca– durante los
vos, Luis López y Blas Valera, fueron exterrados acontecimientos de Cajamarca en 1532.
a España. El autor relata ampliamente sobre la Vito Bongiorno reflexiona sobre la estructura
extensa Visita General de Toledo de 1570 a 1571, y papel de la lengua que los misioneros utiliza-
de la que el Virrey sacaba informaciones para sus ban al predicar en Europa (tomando en cuenta el
Ordenanzas. nivel cultural y las distintas clases a las que se
Paulina Numhauser Bar­‑Magen se ocupa de dirigían) y sobre cómo se manifestaba esa ideo-
Luis López y sus discípulos. Se trata de acon- logía lingüística a la evangelización de los indios.

212

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 212 11.1.2011 11:43:11


La documenta con la obra de tres cronistas: José
de Acosta, Domingo de Santo Tomás y Alonso Alejandro de la Fuente, with the collaboration of
Borregán. César García del Pino and Bernardo Iglesias Del-
Laura Laurencich Minelli, que había introdu- gado, Havana and the Atlantic in the Sixteenth
cido los documentos napolitanos Exsul immeritus Century, The University of North Carolina Press,
Blas Valera populo suo (redactado por el mismo Chapel Hill 2008, ISBN 978-0-8078-3192-2,
Valera en el año 1618) e Historia et Rudimenta 287 págs., notas, bibliografía, índice.
linguae Piruanorum (de Antonio Cumis y Ane-
llo Oliva, de los años 1600 a 1638) a la discusión, El renombrado cubanista conocido hasta el
trata de la cuestión controvertida de la interpre- momento sobre todo por sus textos dedicados a la
tación y significado de los quipu. Compara las posición de la gente de procedencia africana en
informaciones oficiales de las fuentes jesuitas la sociedad cubana del siglo veinte (comp. p. ej.
de aquel entonces con las fuentes napolitanas. A Nation for All: Race, Inequality, and Politics
Aunque después del III Concilio de Lima fue in Twentieth­‑Century Cuba. Chapel Hill Univer-
impuesto silencio “no sobre el quipu numérico sity of North Carolina Press, 2001; la traducción
cuanto sobre el quipu real”, las dos fuentes napo- en español: Una nación para todos: raza, des-
litanas tratan precisamente del quipu real. El igualdad y política en Cuba, 1900–2000. Madrid:
quipu matemático que Valera denomina ordinal Editorial Colibrí, 2001) presenta en el libro rese-
fue destinado a gente sencilla. El quipu real, que ñado otro tema – la época temprana colonial.
él llama “capac quipu”, se “escribía” en forma de Este texto pertenece a las obras extraordina-
figuras geométricas en los tejidos (tocapus) y se rias, no solamente sobre la historia de la Habana.
destinaba a los incas y a la nobleza. Se trataba Significa un aporte para el estudio de la forma-
de una escritura ideográfica y cada tejedora tenía ción del sistema atlántico, cuya importancia para
su manera de expresarse de acuerdo al tema que el nacimiento del mundo moderno está fuera de
quería tratar y de acuerdo a las tradiciones loca- discusión. El texto, asentado sobre todo en la
les. Oliva en Historia et Rudimenta sostiene que investigación en los fondos de los archivos cuba-
Valera había escrito su historia de la conquista de nos y españoles, ofrece un panorama amplio de la
los Incas en un quipu real con el que fue enterrado historia de la Habana en el tiempo de su rápido
en Alcalá de Henares. crecimiento. En seis capítulos combina el autor
La última contribución de Toma R. Zuidema la macrohistoria de la ciudad (en unos capítulos
tiene que ver con el documento Exsul immeritus hasta en el contexto insular o hasta atlántico) con
en el que se incluye un quipu en colores llamado las microhistorias de las familias de los vecinos
pacha quipu, representando un calendario Inca. habaneros. El análisis de las actividades porteñas
A través de un análisis de las denominaciones sirve como base para la descripción de la forma-
de los meses y su comparación con la Nueva ción de la “industria” de servicios para la flota,
Corónica y Buen Gobierno se llega a la concor- que tuvo una importancia clave para el creci-
dancia de los calendarios en ambos textos. El miento económico de la ciudad. No obstante, hay
autor cree que el calendario del pacha quipu fue que subrayar que Alejandro de la Fuente no res-
posterior y que, por lo tanto, su autor fue ­Anello tringe la historia de la Habana a su posición en
Oliva. el comercio atlántico y en el sistema de las flo-
El libro anotado, a excepción de la contri- tas; dedica gran atención también a las ramas
bución de Domenici Davide, no presenta más económicas que no estuvieron directamente liga-
detalladamente las opiniones de los historiado- das con la navegación y la defensa, volviendo en
res opuestos a los documentos napolitanos. Sin un capítulo especial al objeto de su interés pri-
embargo, hallamos en él bastantes argumentos mordial, es decir la problemática de la esclavitud
que se apoyan en fuentes de otra proveniencia que y las relaciones entre los diferentes grupos racia-
llaman a la siguiente búsqueda consecuente en los les en la ciudad. “Grupos raciales” no significa en
archivos y a una discusión constructiva con los este caso solamente los blancos y africanos sino
adversarios de los documentos Micinelli. también los indios, que en los estudios dedica-
dos a esta época ya casi no están mencionados.
por Bohumír Roedl (Žatec) En los protocolos notariales desveló Alejandro
(Traducción: Simona Binková) de la Fuente también los documentos que se pue-
den aprovechar para el estudio de la posición de

213

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 213 11.1.2011 11:43:11


las mujeres en la sociedad colonial, lo que tiene especializado sobre todo por sus artículos publi-
su repercusión, sobre todo, en el último capítulo cados en diferentes revistas en los que presentó no
del libro donde compara el autor el grado de alfa- solamente su interés en la historia de Cuba en uno
betización de los hombres y mujeres en Cuba de de sus momentos claves, es decir en los fines del
los fines del siglo XVI, las oportunidades de las siglo XVIII y principios del siglo siguiente, sino
mujeres de participar en el comercio o la proble- sobre todo por su ambición de entregar en sus tex-
mática de la prostitución. tos los resultados de la minuciosa investigación
Sería naturalmente posible comparar el libro en los archivos españoles y cubanos (comp. p. ej.
con los estudios anteriores dedicados a la his- “Cuba ante la crisis de 1808: el proyecto juntista
toria de la Habana en la segunda mitad del siglo de La Habana”, 2002 o “La élite habanera y los
XVI. Casi ninguno de ellos ofreció una imagen tan refugiados franceses de Saint Domingue”, 2005).
amplia como el texto de Alejandro de la Fuente Para Vázquez fue la época de la capitanía gene-
inspirado, según sus palabras, (véase nota 18 en la ral del Marqués de Someruelos no solamente uno
página 6) en lo que toca a la metodología por el de los momentos críticos de la historia de Cuba
estudio de Allan Kuethe sobre la Habana del siglo sino de España con suma importancia para el
XVIII. La obra clásica de Irene Wright (Historia próximo desarrollo en la esfera política y econó-
documentada de San Cristóbal de la Habana en mica. A pesar de que en Cuba reflejaron todos los
el siglo XVI, 1927) es, sobre todo, la historia de hechos que influyeron en el derrumbe del impe-
la política de la Corona en La Habana vista como rio de Madrid en el Nuevo Mundo, ante todo las
posición clave para la defensa de las islas y del guerras napoleónicas y la ocupación francesa de
continente contra los ataques de los enemigos de la Península que interrumpieron los contactos de
España. La historia de la provincia de la Habana de la metrópoli con las colonias en la esfera admi-
Julio Le Riverend (La Habana. Biografía de una nistrativa, política y económica, no tuvieron los
provincia, 1960) cubre los procesos históricos de acontecimientos en la metrópoli y  su repercu-
toda la provincia, y la mayor parte del libro está sión en las colonias tantas consecuencias como
dedicado, naturalmente, a la capital. En el primer en el continente. Vázquez habla en este contexto
capítulo describe este historiador de la economía sobre las peculiaridades y particularidades de
de Cuba la situación en La Habana y sus alrede- Cuba que causaron un desarrollo diferente en la
dores en el siglo XVI, restringiéndose, sobre todo, isla y en la gran mayoría de las otras partes del
a la agricultura colonial. Solamente la obra monu- imperio español en América. El autor atribuye
mental de Leví Marrero ofrece, más o menos, la una gran importancia en este desarrollo diferente
misma estructura que el texto de Alejandro de la a  las capacidades políticas del Capitán General
Fuente. Leví Marrero describe la situación social, que repetidamente demostraba el arte de despertar
económica, racial etc. de la isla, La Habana natu- en las capas altas de los criollos cubanos la con-
ralmente incluida. Y ésta es la diferencia clave vicción que está preocupado por sus intereses
entre ambas obras: lo que en la historia de Cuba y está listo a colaborar con ellos en su defensa.
Marrero puede solamente mencionar de la historia Explícitamente lo hizo constar en el caso de la
de la Habana, Alejandro de la Fuente lo analiza. El discusión sobre la abolición de la trata y sobre la
libro reseñado representa de tal manera un aporte esclavitud en general en las Cortes en la prima-
indiscutible para la temprana historia de la Habana. vera de 1811. Analizando las recomendaciones
de Someruelos para las Cortes escribió Vázquez
por Josef Opatrný (Praga) textualmente: “Este documento de nuevo mani-
(Escrito en español por el autor) fiesta la capacidad política de Someruelos, en
este caso para demostrar su preocupación por los
problemas acarreados por las propuestas abolicio­
Sigfrido Vázquez Cienfuegos, Tan difíciles tiem- nistas a los criollos cubanos, sin aparecer como
pos para Cuba. El gobierno del Marqués de defensor de los mismos, apelando  a  la capaci-
Someruelos (1799–1812), Sevilla, Universidad dad de la metrópoli para evitar a los criollos lo
de Sevilla 2008, ISBN 978-84-472-1119-7, 525 que podía acabar como un baño de sangre simi-
págs., bibliografía, índice, notas. lar al ocurrido en Saint Domingue.” (p. 441) No
es solamente en este lugar donde Vázquez sub-
Hasta el momento de la publicación de la obra raya las capacidades políticas de Someruelos que
reseñada su autor ha sido conocido por el público quedó hasta el momento de la publicación del

214

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 214 11.1.2011 11:43:11


libro reseñado fuera del interés de la historio­
grafía española y cubana. En la presentación de Las Haciendas públicas en el Caribe hispano
Vázquez aparece Someruelos no solamente en la durante el siglo XIX, Inés Roldán de Montaud
forma del gobernador de la Isla sino también de (ed.), Madrid, Consejo Superior de Investigacio-
la persona con los lazos firmes con la élite criolla nes Científicas, Colección América, 2008, ISBN
habanera. El libro no es de tal manera solo la bio- 978-84-00-08611-4, bibliografía, índice, notas,
grafía política del Capitán General sino la historia 414 págs.
política, económica y social de Cuba en los prin-
cipios del siglo XIX incorporada en el contexto La autora de varios libros y numerosos artícu-
internacional de esta época. No es ninguna sor- los dedicados a la problemática de la hacienda de
presa que el autor dedique mucha atención a los Cuba en el siglo XIX (comp. por ej. La Hacienda
acontecimientos en Saint Domingue y a la rela- en Cuba durante la Guerra de los Diez Años
ción de las autoridades coloniales en Cuba con los (1868–1880) o La banca de emisión en Cuba
refugiados franceses en la isla. La obra recuerda (1856–1898)), por no hablar de la voluminosa
de tal manera la historia de la capitanía general e importante obra La Restauración en Cuba. El
de Ezpeleta de especialista renombrado español fracaso de un proceso reformista, editó ahora este
publicada recientemente (Juan Bosco Carredano, libro de varios autores sobre las haciendas públi-
Cuba en la época de Ezpeleta, 2000). El libro cas del Caribe hispano en el siglo XIX. Doce
de Sigfrido Vázquez representa el aporte indu- estudiosos se interesan en diferentes problemas
dable para el estudio de la historia de Cuba y de de la hacienda de las islas caribeñas españolas
la política colonial española en los momentos (Juan José Díaz Matarranz analiza la situación
decisivos para los destinos del imperio colonial en Fernando Póo). Si la mayoría de estos histo-
de Madrid. Destaca por un análisis excelente de riadores analiza sobre todo la parte puramente
los documentos de los archivos y por la presenta- económica de la hacienda, Alfonso W. Qui-
ción de las conclusiones sensatas. A pesar de que roz dedicó su atención a una problemática que
el autor subraya en todo el texto la importancia tuvo, al lado de su importancia económica, tam-
de política del Capitán General para la conser- bién, y probablemente sobre todo, una dimensión
vación del régimen colonial en Cuba, concluye social, cultural y política: la de la corrupción.
que “ninguna persona puede ser considerada Este fenómeno está ligado generalmente con la
responsable única del proceso histórico”. La obra administración colonial española y lo menciona-
no es, repito, solamente la historia del gobierno ron los contemporáneos como un problema serio
de Someruelos. Vázquez ofreció el panorama de la sociedad colonial. Se quejaron sobre todo
amplio de las relaciones políticas, económicas del tratamiento corrupto de los funcionarios de
y sociales de Cuba de la primera década del siglo las instituciones coloniales que aceptaban dinero
XIX demostrando las posibilidades y calidad de y servicios como recompensa por no cumplir con
la cubanología española. Al lado de los historia- sus deberes y no proteger las leyes y los inte-
dores que representan hace ya años lo mejor en reses del Estado. Típico fue en este contexto el
la escena internacional apareció recientemente en comportamiento de los representantes de la admi-
diferentes centros de la vida científica española nistración colonial en Cuba en el caso de la trata,
el grupo de los especialistas jóvenes que garan- prohibida repetidamente desde la segunda mitad
tizan el nivel extraordinario no solamente en los de la segunda década del siglo XIX. A pesar de
estudios cubanistas sino en la iberoamericanística la presión por parte de Gran Bretaña continuó
española en general para el futuro. La preparación el comercio con esclavos en la isla, y los críti-
metodológica, los contactos internacionales y el cos de este fenómeno, nacionales y extranjeros,
interés en aprovechar la riqueza enorme de los ligaron este hecho con la corrupción en los nive-
archivos del país son la garantía de los próximos les más altos de la administración colonial, los
éxitos de la generación joven de los iberoamerica- capitanes generales incluidos. Quiroz abrió su
nistas españoles representados en el caso concreto análisis del problema de la corrupción haciendo
de esta reseña por la excelente obra de ­Sigfrido constar que las reformas borbónicas aumentaron
Vázquez Cienfuegos. la eficiencia de la administración colonial fiscal
y mejoraron las condiciones comerciales para los
por Josef Opatrný (Praga) criollos cubanos. Por otro lado, fueron castiga-
(Escrito en español por el autor) dos algunos casos de sobornos y premiados los

215

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 215 11.1.2011 11:43:11


que ayudaron a interceptar artículos de contra- El colectivo internacional de los autores bajo
bando. Estas medidas aportaron un cierto control la coordinación de Consuelo Naranjo Orovio
de la corrupción antes de 1820. Partiendo de las entregó al público especializado el primer tomo
fuentes archivísticas Quiroz llegó, sin embargo, de la historia de las Antillas. No sorprende que
a la conclusión de que el éxito de esta política esté dedicado a la historia de la isla que atrae
fue limitado y que el fracaso de los intentos de históricamente la mayor atención en la región,
los reformadores de profundizar las reformas a la historia de Cuba. Los historiadores de
señaló el auge de la corrupción en la segunda Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Italia,
mitad de los veinte. “Según las fuentes hacen- México y la República Checa describen la his-
dísticas consultadas, a partir de 1825 se aprecia toria política, social, económica y cultural entre
un incremento de la corrupción, que coincidió los principios del siglo XVI cuando llegaron
con la entrada en vigor en 1820 de la prohibición a la isla los primeros conquistadores españoles
del tráfico de esclavos y con una mayor presen- y los principios del tercer milenio que significa
cia militar y realista en la isla como consecuencia el nuevo desafío para el régimen que existe en
de las derrotas sufridas en las guerras de indepen- la isla ya casi un medio siglo y sigue atrayendo la
dencia en el resto de Hispanoamérica.” (p. 113) gran atención del público de todo el mundo. La
Partiendo sobre todo de las fuentes de los archi- coordinadora del volumen y editora de todo el
vos cubanos ofrece el autor la imagen de una proyecto subraya en la parte introductoria del pri-
sociedad en la que no solamente tocó la corrup- mer volumen la importancia de las Antillas para
ción a los funcionarios en los diferentes niveles las relaciones entre Europa y América haciendo
de la administración sino que las prácticas corrup- constar que a pesar de ello no fue dedicada a esta
tas estuvieron presentes hasta en el clero. Otros región la atención correspondiente. “Tampoco
autores que aportaron en el libro dedicaron su existen estudios que de manera monográfica
atención a la problemática de la hacienda colo- ofrezcan una visión amplia de las Antillas tanto de
nial en Cuba (véase el texto de Candelaria Saiz forma individual como en conjunto de un modo
Pastor, José Antonio Piqueras), Puerto Rico comparado.” (p. 9)
(capítulos escritos por E. González Vales, Birgit El volumen reseñado cubre el abánico amplio
Somesson, Antonio Santamaría García) y Santo de las realidades cubanas durante cinco siglos
Domingo (Jesús Domínguez). Tomando en cuenta de su historia. En la primera parte ofrecen Ale-
la posición privilegiada de Cuba en la historiogra- jandro de la Fuente y Consuelo Naranjo Orovio
fía caribeña sorprende que los autores del libro el esbozo de los procesos demográficos en la
reseñado hayan distribuído su interés de manera isla y la segunda parte escrita por de la Fuente
más o menos equilibrada por todo el Caribe his- y Antonio Santamaría está dedicada a la proble-
panoparlante, comparando en el caso de la editora mática económica de la isla desde los principios
de la publicación, Inés Roldán de Mountaud, la del siglo XVI hasta 1959. A pesar de que ambos
situación en Cuba y Puerto Rico. Todos los capí- autores subrayan la importancia del azúcar para
tulos del libro significan sin ninguna duda un la economía isleña, no omiten otras ramas: el
aporte para el estudio de la problemática caribeña tabaco y para el siglo XX la creciente importancia
en una esfera que no atrae tanta atención como de la industria turística. Los cuatro capítulos de
otros sectores de las economías coloniales, menos la tercera parte llevan el título “Sociedad” y tres
aún la política o la cultura. autores –Alejandro de la Fuente, Joan Casanovas
Codina y Vanni Pettiná– se interesan no sola-
por Josef Opatrný (Praga) mente en el tejido social de Cuba sino también en
(Escrito en español por el autor) la vida cotidiana de diferentes capas de la socie-
dad isleña.
Tomando en cuenta la importancia estratégica,
Historia de Cuba, Consuelo Naranjo Orovio política y económica de Cuba no sorprende que
(coord.), Historia de las Antillas I. Madrid, Con- la cuarta parte dedicada a la política abra el capí-
sejo Superior de Investigaciones Científicas, tulo que esboza la posición de Cuba en la escena
Ediciones Doce Calles, S. L., 2009, ISBN 978- internacional. Su autor Josef Opatrný subraya que
-84-00-08791-3 (CSIC), ISBN 978-84-9744-077-6 Cuba representó hasta 1959 sobre todo el objeto
(Doce Calles), bibliografía, índice, notas, 625 de la política internacional atrayendo hasta el
págs. siglo XVIII la atención de las potencias europeas.

216

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 216 11.1.2011 11:43:11


Ya antes de la Guerra de los Siete Años desper- En la introducción y en los primeros capítulos
taba el interés en las colonias inglesas en la costa esbozó el historiador estadounidense la situa-
oriental del continente que señaló la situación ción en el Caribe y en el Atlántico en el tiempo
del siglo XIX y XX cuando los Estados Unidos de las actividades habaneras del agente y su
reemplazaron España en la economía y después camino desde pacifista alemán hasta espía de la
también política cubana. Ma. Dolores Gonzá- inteligencia nazi en una región que tuvo espe-
lez Ripoll, José Antonio Piqueras Arenas, Luis cial importancia para los Aliados durante los
Miguel García Mora y Vanni Pettiná analizan primeros meses de la Segunda Guerra Mundial.
la vida política en Cuba hasta los principios de Schoonover subrayó que los militares y los políti-
los años sesenta del siglo XX. En la quinta parte cos en Estados Unidos y en Gran Bretaña estaban
cinco autores –Rafael Rojas, Francoise Moulin en ese tiempo preocupados por las informacio-
Civil, Ma. Dolores González Ripoll, Zoila Lapi- nes sobre los éxitos de los submarinos alemanes
que Becali, Leida Fernández Prieto y Armando que destruían un número creciente de barcos en
García González– describen la historia de la cul- el Atlántico y operaban exitosamente cerca de
tura y vida intelectual en Cuba, de su literatura, las costas del continente americano. Tomando en
cine, las artes plásticas, música y arquitectura. La cuenta que una parte del material militar de pro-
última parte escrita por Carmelo Mesa­‑Lago des- cedencia estadounidense transportado a las Islas
cribe y evalúa el último medio siglo de la historia británicas estaba destinada a la Unión Soviética,
cubana interesándose sobre todo en la dimensión las crecientes pérdidas de barcos y de su carga
económica y social de la revolución. militar tuvieron una importancia general para las
La obra ofrece por un lado el esbozo de los operaciones de la Segunda Guerra Mundial, y el
hechos y acontecimientos básicos históricos de la interés de Alemania de fortalecer sus posiciones
sociedad isleña, por otro lado los autores subra- en el continente americano en la esfera de la red
yan la existencia de numerosos interogantes de espías y de los simpatizantes de los regímenes
y problemas que llaman ya décadas los debates fascistas inquietaba no solamente a la inteligen-
entre los especialistas en la historia de la isla. El cia estadounidense y británica sino también a los
libro significa el aporte indiscutible para la inves- militares y políticos.
tigación de los procesos sociales, económicos, En ese momento lograron el FBI, el SIS y sus
políticos y culturales de la “perla de las Antillas” colaboradores cubanos detener en la Habana
y no hay ninguna duda que representará para los a Lüning, agente que según la investigación de
años siguientes el libro de referencia de la histo- Schoonover decidió entrar en los servicios de
ria cubana. inteligencia alemana para evitar el peligro de ser
mandado al peligroso frente oriental. Los servi-
por Simona Binková (Praga) cios de los Aliados probablemente supusieron al
(Escrito en español por la autora) principio que habían roto un eslabón importante
de la inteligencia nazi en el hemisferio occiden-
tal. A pesar de que los resultados de su trabajo
Thomas D. Schoonover, Hitler’s Man in Havana. en la Habana no cumplieron con las esperanzas
Heinz Lüning and Nazi Espionage in Latin Ame- de Berlín y no significaron en realidad ninguna
rica, The University Press of Kentucky 2008, amenaza para los Aliados en la región, las inte-
ISBN 978-0­‑8131-2501-5, índice, bibliografía, ligencias de los Estados Unidos, Gran Bretaña
notas, 218 págs. y Cuba utilizaron su caso para demostrar su capa-
cidad de proteger la seguridad de los intereses del
Thomas Schoonover presenta en su hasta el mundo democrático en su guerra con la Alemania
momento último libro no solamente los destinos nazi. Por eso fue necesario valorizar en exceso las
del agente de Abwehr –inteligencia alemana nazi– actividades de Lüning en la Habana y convencer
Heinz Lüning en La Habana durante unos meses al público de que la detención del agente ale-
entre junio de 1941, cuando Lüning llegó al lugar mán había significado un evento importante en la
de su misión, y diciembre de 1942, cuando lo defensa del hemisferio occidental. De tal manera
fusilaron en la prisión habanera, sino el contexto presentaron a Lüning como el eslabón más impor-
más amplio de sus actividades de inteligencia que tante de la red de agentes cuya tarea principal era
quizá no tuvieron en realidad ninguna importan- asegurar las operaciones de los submarinos ale-
cia práctica. manes destinados no solamente a la destrucción

217

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 217 11.1.2011 11:43:11


del abastecimiento de materias primas y víveres tido político alguno” (p. 122). La situación de la
en la región, sino también a amenazar las comu- enseñanza la demuestra con el bajo nivel de los
nicaciones atlánticas. Para los investigadores interesados por el estudio universitario, quienes
y políticos que intervinieron en el caso de Lüning, consideraban a Diego de Almagro ser el descubri-
sobre todo cubanos, sirvió la investigación y la dor de América y a Carlomagno virrey del Perú
presentación de los resultados para aumentar (p. 120).
su prestigio personal. Los capítulos en los que Angles, que se recibió en dos carreras –Dere-
­Schoonover describe esta problemática no son, cho e Historia–, practicaba las dos profesiones.
de tal manera, solamente una información experta Como abogado entró en la vida política y a aque-
sobre los métodos de la inteligencia durante la lla etapa de su vida le dedica la mayor parte del
Segunda Guerra Mundial, sino un aporte al estu- libro. Durante el gobierno del general Manuel
dio de la escena política cubana de ese tiempo. A. Odría (1948–1956) fue elegido el diputado
Heinz Lüning mismo está, de tal manera, pre- más joven del Parlamento de Lima. En aquel
sentado por Schoonover como una víctima de las tiempo estuvo al frente de la Federación de Tra-
circunstancias. El libro, introducido por el espe- bajadores del Cusco, pero también fue dirigente
cialista en la historia de Cuba Luis A. Pérez Jr., y jugador del Club de Fútbol “Volante”. El
representa una obra basada en la investigación en haber rechazado pasar a ser diputado le costó su
los fondos desconocidos de archivos de diferentes primer encarcelamiento (p. 380). Después de libe-
países que aporta, sin ninguna duda, informacio- rado, representaba en Cusco ante los tribunales
nes nuevas sobre acontecimientos poco conocidos a obreros de las fábricas textiles, de la Compa-
de la Segunda Guerra Mundial en el hemisferio ñía Cervecera, de Construcción Civil, sobre todo
occidental. de comunidades indígenas y de sindicatos cam-
pesinos (p. 128). “Los dirigentes campesinos
por Josef Opatrný (Praga) acudieron al Cusco donde el único abogado –que
(Escrito en español por el autor) según decían públicamente– había hecho fama de
no cobrar, no temer a los poderosos, no hacerse
comprar con los ricos” (p. 149), era Víctor Angles.
Víctor Angles Vargas, Mis recuerdos a pedazos. Las perturbaciones campesinas que culminaron en
Cusco 2006, 387 págs. 1962 con la ocupación de Cusco fueron encabe-
zadas por el trotskista Hugo Blanco. Después de
Uno de los historiadores más renombrados de la ser detenido y encarcelado durante cierto tiempo,
historia de Cusco y de su región, Víctor Angles fue Angles Vargas quien lo defendió ante el tribu-
Vargas, escribió con motivo de su 80 cumplea- nal (p. 131). Pero aún antes, a comienzos del año
ños (nació el 8 de septiembre de 1927) memorias 1963, Angles Vargas estuvo preso por participar
fragmentarias de su vida relacionada con el cora- activamente en las perturbaciones. En la mayor
zón del Perú, la metrópoli incaica Cusco. En parte del libro el autor se ocupa de las pesquisas
tres partes narra sobre su vida y la de su ciudad policiacas y de las cárceles de Cusco y de Lima,
y sus habitantes. Describe los años escolares y la y también de las de fuera de las ciudades, como la
dureza de su padrastro que le obligaba a trabajar de la isla El Frontón, cerca del Callao. Las había
en su restaurante hasta horas tardías de la noche, conocido como abogado, durante las prácticas
recuerda el Cusco de su infancia acompañando al de los estudiantes de Derecho, y, también repe-
lector por la ciudad de los años 30 y 40. Evoca tidamente como prisionero político. Describe las
los años estudiantiles en la Universidad de San condiciones de la prisión –considera como la peor
Antonio Abad y la atmósfera política de aquel El Sexto de Lima–, caracteriza a los carceleros
entonces en ella reflejando la filosofía de Marx y a los presos –menciona muchos nombres– y su
y las ideas de Haya de la Torre, dos corrientes que comportamiento, y clasifica las razones de su
dividían a los intelectuales peruanos. En la Uni- encarcelamiento. Se refiere a los presos políti-
versidad había gran efervescencia aprista y él, en cos que muchas veces no habían vivido un juicio,
sus tiempos docentes, chocó con un rector aprista a los delincuentes ocasionales, ladrones y ladron-
que le culpó de servir al “imperialismo yanqui” cillos (los llama el “lumpenproletariado”), y a los
(p. 113). Para el joven profesor, que no ocultaba asesinos, bestias inhumanas para los que –después
su pensamiento izquierdista, resultó una ofensa. de haberlos conocido en la cárcel– pedía la pena
No obstante, subraya que no se inscribió “en par- capital. De esta clasificación excluye a un cliente

218

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 218 11.1.2011 11:43:11


suyo, el bandido rural Agripino Álvarez Villena, inversión de la bien conocida proposición de rela-
que robaba a los ricos pero regalaba a los pobres. tividad lingüística ligada en su versión clásica
El autor describió a este personaje con evidente a los nombres ilustres de Edward Sapir y Benja-
simpatía, y sobre sus hechos dice que merecerían min Lee Whorf. El núcleo de las “gaps” en pirahã,
ser filmados (p. 141). y al mismo tiempo el argumento principal de Eve-
Después de pasar por las cárceles anterior- rett, viene dado por la ausencia de la llamada
mente mencionadas, Angles Vargas llegó a la recursión, las más de las veces considerada como
Colonia Penal Agrícola “EL SEPA”, conocida un componente inherente de la gramática univer-
como el “Infierno Verde” y situada en el ambiente sal, ante todo en su formulación chomskyana.
tropical del río Urubamba. Los pasajes referentes Así no es sorprendente que la proclamada ausen-
a aquella estancia, ocurrida desde febrero hasta cia de la recursión en pirahã vino a ser el punto
octubre de 1964 y descrita en las páginas 209 más controvertido inspirando varias polémicas
a 284, representan un documento emocionante entre Everett y un grupo de lingüistas eminentes,
y la narración de una serie de vicisitudes huma- incluyendo los de Massachusetts Institute of Tech-
nas y situaciones dramáticas. El infierno no lo nology; hay que añadir que, lamentablemente, la
representaban los carceleros sino la naturaleza. polémica se acabó sin resultados convincentes
En 1965 ingresó a la Universidad de Cusco como o decisivos; sin embargo, la afirmación de Everett
profesor en Ciencias Sociales que incluía Histo- de que el lenguaje puede ser “culturally constra-
ria. ined” persiste como un reto a las investigaciones
El libro de Angles Vargas documenta de una en el campo de la antropología lingüística, en par-
manera única el desarrollo político y social de los ticular en lo que se refiere a la relación entre la
años 60 que tomaba el rumbo hacia el golpe mili- sintaxis, o mejor dicho, su surgimiento, y la evo-
tar y el gobierno de la junta militar de los años lución del lenguaje humano en general.
1968 hasta 1980. Es una contribución valiosa para El presente libro en sus dos dimensiones,
el estudio de la historia moderna del Perú. a saber, la lingüística y la etnológica, ofrece al
mismo tiempo –a través de sus tres partes (Life,
por Bohumír Roedl (Žatec) Language, Conclusion)– no solamente varios pro-
(Traducción: Simona Binková) blemas “técnicos”, tanto en la órbita etnológica
como en la lingüística, sino también una narración
a lo sumo legible del camino casi aventurero, del
Daniel Everett, Don’t Sleep, There Are Snakes. camino casi peligroso en y por la cultura pirahã,
Life and Language in the Amazonian Jungle, Lon- del camino que desemboca en aceptación de valo-
don: Profile Books, 300 págs. res pirahãs por su autor.

No es quizás exagerado hacer constar que en los por František Vrhel (Praga)
últimos años la antropología lingüística se halló (Escrito en español por el autor)
(casi de repente) bajo el signo de un debate (desde
el punto de vista de la historia de la disciplina en
ningún caso nuevo) sobre una existencia posible Pavel Štěpánek, Afinidades históricas e cul-
de la llamada lengua “primitiva”, “no­‑completa” turais entre o Brasil e a República Tcheca,
o la lengua de lagunas de alcance estructural. La Prefácio S. E. Affonso Emílio de Alencastro Mas-
manzana de la discordia la causó la lengua y cul- sot, Embaixador do Brasil. Brno: L. Marek 2008,
tura pirahã presentadas en una serie de estudios 300 págs.
(en especial en el “Cultural Constraints on Gram-
mar and Cognition in Pirahã”, 2005) del lingüista En el libro reseñado el autor Pavel Štěpánek
de campo estadounidense Daniel L. Everett, serie ofrece un mosaico de momentos históricos,
que alcanzó su punto culminante en el libro rese- sociales y culturales que representan los con-
ñado. En el mismo su autor presenta y argumenta tactos entre la sociedad checa y la brasileña. El
sobre varias consecuencias etnolingüísticas de mencionado mosaico incluye narraciones de
las “gaps” en la gramática pirahã que –conforme descubrimientos y realidades soprendentes; las
Everett no cesa de subrayar– dejan entrever el presenta en un horizonte histórico que se remonta
antiguo problema de la influencia de la cultura a primeras informaciones escritas en la len-
sobre el lenguaje implicando de este modo una gua checa en el año 1506 por Mikuláš Bakalář

219

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 219 11.1.2011 11:43:12


(ver su Spis o nowych zemiech A o nowem swie- Loučná nad Desnou de primera mitad del siglo
tie O niemžto gsme prwe žadne znamosti nemieli XIX (pp. 163–170). El encuentro curioso entre el
Ani kdy co slychali…, pp. 11, 26). A las activida- escultor checo Josef Mařatka y el aviador brasi-
des de índole descubridora se liga el jesuita checo leño Alberto Santos­‑Dumont pertenece en el libro
Samuel Fritz con su mapa que no es sólo la fuente de Štěpánek entre los “elementos sonrientes” en
de informaciones sobre el río Amazonas con sus las relaciones checo­‑brasileñas (pp. 179–190).
afluentes, sino al mismo tiempo es un material El siglo XX también abunda en relaciones
etnográfico que resume las informaciones sobre entre artistas. El autor rememora a Karel Souček
los grupos indígenas vivientes en la Cuenca ama- (su pintura “Estación”, Rio de Janeiro 1955/7),
zónica. El interés consciente en el siglo posterior a Milan Dušek o Adolf Hoffmeister, y  varios
Štěpánek lo halla en los descubrimientos de los otros (pp.  217–228). El arte brasileño pene-
naturalistas checos que coleccionan nuevos obje- tra en la Checoslovaquia de los cincuenta, de
tos botánicos, minerales y zoológicos en el Brasil, ejemplo puede servir la pintora Yolanda Regina
en lo que –de un modo más bien libre– continua- (con su pintura “Almoço”, 1954) y de los sesenta
rán Enrique Stanko Vráz y Alberto Vojtěch Frič Maria Luisa Nery (su pintura “O Cavalino Azul”,
en sus narraciones llenas de tensión y aventureras 1967–1969). Las relaciones mutuas se fortalecen
en la América ecuatorial pero también las explo- también a través de los escenógrafos. Entre ellos
raciones etnográficas de Vladimir Kozak. Al lado es Josef Svoboda quien influyó en el escenógrafo
de las actividades descubridoras y científicas en brasileño Helio Eichbauer. Štěpánek no omite
el Brasil Pavel Štěpánek menciona una reciproci- presentar una persona importante de origen checo,
dad a nivel religioso y social. De un típico checo a  Juscelino Kubitschek, el presidente brasileño
establecido en el Brasil, se considera el culto entre los años 1956 y 1961 que nunca oculta su
a San Juan Nepomuceno y al Niño Jesús de Praga orígenes checos (pp. 249–258).
(pp. 103–116). En una palabra, el autor se esforzó en ofrecer
En el siglo XIX el interés se orienta también varios “miñangos” de las relaciones históricas,
hacia la arquitectura checa de entonces y a varios culturales y  sociales entre el Brasil y  la Repú­
arquitectos checos que visitan al Brasil para pre- blica Checa en el libro presente, lo que comenta
sentar lo mejor de la arquitectura checa. Štěpánek muy claramente en el prefacio Affonso Emí-
menciona a Pavel Janák y a Josef Pytlík quienes lio de Alencastro Massot, embajador brasileño:
construyen el Pabellón Checo en la Exposição, “Por todas essas razões, foi com viva satisfação
organizada por ocasião de centenário da Inde- que associei a Embaixada do Brasil em Praga
pendência do Brasil en São Paulo en el año 1922 ao patrocínio deste livro que garimpa, descobre
(pp.  207–215). Al otro grupo, podríamos decir e narra fatos desconhecidos, algumas vezes sur-
“causal”, presentado por el autor pertenece la preendentes, que constituem elementos ora muito
operista Klementina Kalas que viene al Brasil con importantes, ora pitorescos, de afinidades entre
subsidio de un empresario brasileño; en su caso tchecos e  brasileiros e  entre o Brasil e  a Repú­
no se trata sólo de las actividades operistas, sino blica Tcheca.” (p. 9).
también de un interés en coleccionar objetos etno-
gráficos (pp. 171–179). por Zuzana Korecká (Praga)
Hay que subrayar que ni las manifestaciones (Escrito en español por la autora)
de la cultura brasileña en la cultura checa que-
dan detrás. Una colección relativamente extensa
del arte brasileño, tanto los artefactos indígenas Fernando Navarro Domínguez – Miguel Ángel
como las pinturas, se halla en el castillo Kynž- Vega Cernuda (eds.), España en Europa: la
vart (colección de Metternich) del siglo XVIII. recepción de El Quijote, Alicante: Departamento
Los contactos políticos muy importantes presen- de Traducción e Interpretación, Universidad de
tados por Pavel Štěpánek los llevan en el primer Alicante 2007, 209 págs.
lugar los miembros de la familia Bragança, espe-
cialmente se menciona una visita de Pedro II en Entre el 14 y el 17 de diciembre de 2005, año en
Praga y  en otros lugares checos en la segunda que se celebró el cuatrocientos aniversario de la
mitad del siglo XIX. Las huellas del arte brasileño primera publicación de El Quijote, tuvo lugar el
las ve el autor también en los papeles pintados primer Coloquio lucentino sobre la traducción,
con el nombre “Jardín celestial” en el castillo cuyo tema central era la principal obra cervantina

220

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 220 11.1.2011 11:43:12


en su difusión por Europa. Las comunicaciones contiene la primera parte y se caracteriza por su
entonces presentadas han sido recopiladas en esta literalidad. Su continuador, Rosset, se ocupa de la
publicación, que nos muestra distintas maneras segunda en 1618, con un texto menos exacto. La
de reflexionar sobre el hecho traductológico. En evolución de las traducciones de nuestra novela
concreto, se trata de nueve intervenciones que se sigue el camino de la historia de la actividad tra-
interesan por la traducción de El Quijote al inglés, ductora en Europa, con la misma alternancia de
alemán, italiano y francés, al igual que por la pro- tendencias, literalidad, adaptación, interpreta-
blemática y distintos efectos que suscitan dichas ción, libertad, sustitución… Destaca el siglo XIX
traducciones. por la riqueza cuantitativa y cualitativa de las
Abre el volumen Javier Franco Aixelá, con versiones del Quijote y el siglo XX por la adop-
un análisis hermenéutico de las traducciones en ción de un lenguaje más rico y coloquial. Estas
lengua inglesa. De las diecisiete versiones com- traducciones francesas servirán de pasarela para
pletas, las más antiguas hacían de El Quijote una las primeras traducciones alemanas, todas ellas
obra humorística, buscando adaptarse a los gus- parciales y examinadas aquí por Christoph Stro-
tos del lector de la época. A medida que la obra zetski. La primera fue publicada en 1648. En las
envejece, su carácter humorístico se desvanece tierras de habla alemana, el Quijote sirve de ins-
y pasa a ser la primera novela moderna. Desde piración para óperas, ballets y dramas. Además,
entonces, el tipo de lector de nuestro hidalgo ha los temas de caballerías cobrarán gran importan-
cambiado, es más culto, y lo que se pide a una tra- cia durante las guerras de independencia. Miguel
ducción es que sea más arqueológica. Por ello el Ángel Vega Cernuda nos habla de la presencia
traductor ya no puede obviar ni adaptar, sino que del Quijote en tiempos de Goethe. Comienza el
tiene que decidir de qué modo transfiere el mundo razonamiento con el lugar de la filología hoy en el
quijotesco al lector de hoy en día. La primera tra- fomento de la literatura. El Quijote aparece como
ducción al alemán de El Quijote es analizada por un modelo para la creación literaria alemana que,
Javier García Albero, quien explica por qué no así mismo, tendrá el efecto de transformar en
fue ésta la que inició la recepción de la obra en pasión la indiferencia ante lo hispánico. En cuanto
Alemania. Además, en esta aportación el autor a la recepción de las distintas traducciones, las
trata de esclarecer la autoría de dicha traducción. más fieles son las perennes. Cierra esta recopila-
El estudio de las traducciones del famoso hidalgo ción la aportación de Pino Valero Cuadra, con una
al italiano presentado por Carmen González Royo comparación entre la traducción más reeditada de
se centra en el aspecto vocativo y deíctico de esta nuestro Hidalgo, la de Ludwig Braunfels (1848),
versión; así, se compara el uso de tú/voi, señor/ y la más moderna de ellas, realizada por Anton
signoria. etc. También se estudia la equivalen- M. Rothbauer en 1964. En concreto, el autor ana-
cia de las interjecciones entre las dos culturas liza ciertos elementos del episodio del morisco
y entre periodos. Sigue el análisis realizado por Ricote, muy significativo para el fin que persigue.
Juan de Dios Torralbo Caballero de “The battle Esta serie de reflexiones sobre la traducción
of the books”, obra de Jonathan Swift, en la que de la obra cumbre cervantina a distintas lenguas
Swift y Cervantes, estando en el Parnaso, tratan europeas es una antología de las distintas pro-
de salvar al idioma inglés y al español respecti- blemáticas y debates que suscita la actividad
vamente. En definitiva, hay un paralelismo entre traductora. Al ser las aventuras de nuestro hidalgo
la batalla que tiene lugar y la lucha entre la buena una obra mundialmente leída y traducida a lo
y la mala literatura, todo ello con un tono de largo de los siglos, se constituye en un excelente
sátira que se sirve de nociones épicas invertidas. hilo conductor de los análisis, independien-
Acogemos otra aportación, de Pedro Mogorrón temente de la cultura desde la que se aborde la
Huerta que se ocupa de las unidades fraseológi- traducción de la novela. En este caso, es un patrón
cas o locuciones verbales y de las posibles formas de medida, una piedra de toque para abordar cues-
de traducirlas. Concluye afirmando la necesidad tiones como la antinomia fidelidad/libertad, la
de una herramienta para determinar equivalencias traducción como fuente de la literatura, la adap-
entre unidades fraseológicas (frecuencia, valor tación temporal y cultural y el envejecimiento de
diastrático, etc). Destaca el número de traduc- las traducciones.
ciones del Quijote al francés. Según nos informa
Fernando Navarro Domínguez, nada menos que por Miguel José Cuenca Drouhard (Praga)
14. La primera, de Oudin, remonta a 1614, sólo

221

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 221 11.1.2011 11:43:12


se alza en el siglo X como centro político y cul-
Julio César Santoyo Mediavilla, Historia de la tural de la Península desde donde irradia incluso
Traducción: viejos y nuevos apuntes. León: Uni- a otros territorios. Las traducciones tienen ahora
versidad de León, 2008. como lengua origen y meta el árabe. Centro cultu-
ral de gran importancia fue también el monasterio
El autor, que ya no necesita presentación en el de Santa María de Ripoll, fundado en 879. Ter-
mundo de los estudios de Traducción, nos trae en mina este capítulo con la advertencia sobre varios
esta obra una antología de artículos destinados en errores cometidos en tratados de historia de la tra-
su origen a ser expuestos en conferencias, ponen- ducción y enlaza con un artículo dedicado a las
cias o congresos y que no tenían vocación en un traducciones “periféricas” en el siglo XIII. Es
principio de constituir un volumen, sino de ser decir, aquéllas que no se circunscribían al ámbito
intervenciones orales en su mayor parte conde- de la corte del rey Sabio y, en particular, del árabe
nadas, en palabras del autor, a que se las llevara y del hebreo, como fue el caso de las versio-
el viento. Este volumen es su segundo acto para nes de Ramón Llull, entre otros muchos. Pasa el
engarzar dichos artículos, continuación del publi- autor a un plano más conceptual para tratar de la
cado ocho años antes y titulado “Historia de la reflexión sobre la actividad traductora medieval
traducción: Quince apuntes”. En esta ocasión en el ámbito románico y de la valiosa aportación
se trata de unos apuntes que, al encontrarse en el de traductores y pensadores como Cartagena,
mismo volumen, constituyen un todo hilvanado. Bruni o Manetti para el Humanismo y el Renaci-
El orden de exposición de los temas es cronoló- miento. Sigue una desmitificación de la “Escuela
gico, en la medida en que es posible encorsetar de Traductores de Toledo” que da pie a la pre-
la actividad que nos ocupa en segmentos tempo- sentación de lo que sí podría considerarse como
rales. Entre los temas vehiculares recogidos en una “escuela de traductores”: la de Íñigo López
este libro encontramos con frecuencia el de las de Mendoza, Marqués de Santillana que, en cali-
autotraducciones o traducciones de autor, el de la dad de mecenas y abriendo las puertas de su rica
reflexión acerca de la pertinencia de traducir o de biblioteca, reunió en torno a él a una docena de
cómo verter atendiendo a determinadas normas traductores. Al paso de las páginas encontramos
(estéticas, político­‑religiosas, etc.), así como la a Alonso de Madrigal, el Tostado, primer traduc-
relación entre traducción y poder. tor peninsular que lleva a cabo una reflexión sobre
El prólogo da paso a “Los inicios de la traduc- la traducción en un metalenguaje específico. Más
ción monacal en Europa”, en el siglo VI, tiempos adelante se explica al lector la importancia para
de gran agitación y de enfrentamiento entre los la cultura medieval ibérica de los textos piadosos
distintos pueblos godos y Bizancio y de inestabi- vertidos a todos los romances peninsulares. Pone
lidad en el seno de la Iglesia, donde se sucedieron en duda Santoyo la afirmación de que “es harto
nada menos que catorce papas. Al desaparecer infrecuente que un autor componga una obra en
el imperio romano de Occidente, la actividad de un idioma y luego él mismo la traduzca a otro”.
traducción queda en manos de eclesiásticos cris- Para ello acompaña numerosos ejemplos de tra-
tianos en su gran mayoría. El acontecimiento ducciones de autor, punta de un iceberg pendiente
novedoso de esta centuria es que el monasterio se de ser estudiado. Aborda también en otro de sus
convierte en centro de traducción y el monje en artículos el Concilio de Trento, en el que la tra-
agente traductor. Presentación de los monasterios ducción fue objeto de debate y cuestión espinosa,
cuna de la traducción, Roma, Dume y Vivarium, en concreto la condición de la Vulgata y la con-
y de los monjes pioneros: Casiodoro, Martín, veniencia de autorizar la traducción de la Biblia
Muciano, Bellator, y Epifanio Escolástico, entre a las lenguas vulgares, asunto este último que
otros. Continúa con otro artículo del mismo corte quedó sin resolución. Ya en 1577, repasa la acti-
que se centra en la historia de la traducción en la vidad del primer traductor inglés­‑español, Paul
Península Ibérica entre los siglos III y IX. El pri- Typoots, notario de Londres, que no se limitó a la
mer nombre que aparece en dicha historia es el de traducción jurídica. Aún en el último cuarto del
Lucinio (s. IV) relacionado con traducciones de la XVI, Thomas Nicholas traduce al inglés “La con-
Biblia, sigue el primer traductor conocido de la quista del Perú”, trabajo que se caracteriza por
Península, Avito de Bracara. Transcurren los la adaptación y naturalización adecuadas al lec-
siglos de dominación visigoda y llega el año 711, tor protestante inglés. Los últimos años de esta
comienzo de la dominación árabe. Así, Córdoba centuria verán la primera traducción del inglés al

222

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 222 11.1.2011 11:43:12


español impresa en América. Se trata de una carta manifiesto la dificultad de la autotraducción. Con-
en la que el corsario Hawkins relata a su padre su cluye el volumen revelando la faceta traductora
propia derrota y posterior captura por los espa- casi desconocida de Manuel Azaña. La para-
ñoles. Unas páginas más adelante nos muestran doja es evidente al observar que sus traducciones
el paradigma de la pseudotraducción de Montes- siguen reeditándose, mientras que su obra original
quieu, “Lettres persanes”, que sin ser el primer cae progresivamente en el olvido.
caso de esta modalidad, inaugura una producción El lector encontrará en las páginas de esta
prolífica de reescrituras. El autor prosigue presen- recopilación una sugerente sucesión de hitos en
tando la figura del traductor­‑intérprete de navíos la historia que muestran la aparición y evolución
que cobra una importancia destacable con el des- de la actividad traductora, la cual acabará obte-
cubrimiento de América y que, a pesar de contar niendo al cabo de los siglos el rango pleno de
una regulación jurídica estricta durante cientos de disciplina académica. Precisamente, esta serie de
años, desaparecerá como profesión en la segunda apuntes sugieren la trama sobre la que se ha tejido
mitad del siglo XX. Caso interesante de auto- la historia de la Traducción, al tiempo que deja
traducción es el del drama “Abén Humeya”, de a cada cual el espacio necesario para extraer las
Martínez de la Rosa. La cuestión es ¿traducción conclusiones pertinentes. Asimismo, es de apre-
directa o inversa? Siguiendo con la autotraduc- ciar el estilo del autor, lo bastante ameno como
ción, el caso de Rabindranath Tagore es ejemplar. para interesar a los menos iniciados y lo bastante
Tradujo sus obras al inglés, idioma desde el cual profundo como para mantener la lectura atenta de
se convirtieron en original de cientos de versiones lectores más especializados.
en idiomas del mundo entero. En los últimos años
de su vida, el premio Nobel comprende y pone de por Miguel José Cuenca Drouhard (Praga)

223

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 223 11.1.2011 11:43:12


ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 224 11.1.2011 11:43:12
CRónica
de los estudios
ibero-americanos

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 225 11.1.2011 11:43:12


ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 226 11.1.2011 11:43:12
ibero-americana pragensia – Año XLII – 2008 – PP. 227–233

Actividades del Centro de Estudios Ibero­‑Americanos


de la Universidad Carolina de Praga, 2007

En 2007, el Centro de Estudios Ibero­‑Americanos Dr. Bohumír Janský, de la Facultad de Ciencias


de la Universidad Carolina de Praga (sede: Naturales de la Universidad Carolina.
Hybernská 3, Praha 1; dirección postal: nám. En la redacción de Ibero­‑Americana Pra-
Jana Palacha 2, 116 38 Praha 1, República Checa; gensia está incorporado –con el cargo de revisar
dirección electrónica: ibero@ff.cuni.cz), un lugar las traducciones al español– el Lic. Luis Pérez­
de trabajo interdisciplinario dedicado a la inves- ‑Cuesta Romero. De la catalogación de los libros
tigación y la docencia en el área mencionada, está encargada la Dra. Zdeňka Vorlová. Por falta
continuó desempeñándose como departamento de fuerzas profesionales en biblioteconomía
independiente en el marco de la Facultad de en procesar cantidades de libros recibidos en el
Filosofía, con la finalidad de ofrecer cursos de último decenio, se ha aprovechado la participa-
2.º ciclo en iberoamericanística a los estudian- ción de los estudiantes de posgrado para avanzar
tes que ya hayan alcanzado el grado de bachiller con la catalogación.
(Bc.) en sus carreras y quisieran recibirse en
estudios iberoamericanos (Mgr.), y cursos de Las tareas básicas del Centro
especialización en Historia de América Latina– Se siguió la labor docente, llevada a cabo en dos
Iberoamericanística a los estudiantes de la carrera áreas:
de Historia Universal que se realiza en el Insti- 1º – Desarrollando el curso de iberoame-
tuto de Historia Universal. Otros estudiantes, ricanística, que se compone de las siguientes
–particularmente de Filología Románica, Filo- asignaturas: Culturas nativas y Conquista (M.
logía Inglesa­‑Americanística, Traducción Křížová), Historia Colonial (S. Binková), His-
e Interpretación, Etnología, etc.­–, pueden cursar toria del siglo XIX (J. Opatrný), Historia del
las asignaturas como optativas. El Centro ofrece siglo XX (V. Nálevka), Fuentes para el estu-
también estudios de doctorado. dio de la Historia de Iberoamérica (S. Binková),
De la dirección del Centro de Estudios Ibero­ Historiografía de América Latina (M. Křížová),
‑Americanos está encargado el Prof. Dr. Josef Geografía (M. Janský), Literaturas Hispanoame-
Opatrný. El 22 de noviembre de 2007, fue nom- ricanas (A. Housková), El Español de América
brado miembro correspondiente de la Real (A. Mištinová). Para los estudiantes no hispa-
Academia Hispano Americana de Ciencias, Artes nistas se proporcionan cursos de Introducción al
y Letras de Cádiz. Forma parte del cuerpo docente estudio de Historia y Cultura de América Latina
la Dra. Simona Binková, que desempeña también (J. Opatrný) y de Español para principiantes (S.
los cargos de secretaria científica y de jefa de la Binková). Todo este curso está concebido como
redacción del anuario Ibero­‑Americana Pragensia, curso de 2.º ciclo (27 estudiantes en cuatro semes-
y la Mgr. Markéta Křížová, PhD que en ese año tres corrientes) y de especialización en Historia
presentó su trabajo de habilitación defendiéndolo de América Latina­‑Iberoamericanística (4 estu-
en el mes de junio ante el Consejo Científico de diantes); sin embargo, sus clases también están
la Facultad de Filosofía de la UC. En diciembre, abiertas –como optativas– a estudiantes de otras
el Colegio del Rector decidió sobre su nombra- carreras de la Facultad de Filosofía. Además, se
miento al rango de profesor titular a partir del 1 de prepararon diferentes cursos optativos: La escla-
enero de 2008. En el dictado de los cursos parti- vitud y América Latina (M. Křížová), Lenguas
cipan los profesores de la Facultad de Filosofía nativas y los procesos de revitalización (V. Hin-
Prof. Dr. Vladimír Nálevka, del Instituto de His- garová), Arqueología peruana (S. Květinová), La
toria Universal, Dra. Anna Mištinová y Prof. Dra. frontera estadounidense­‑mexicana (J. Stískal), los
Anna Housková, ambas del Instituto de Estudios tres últimos temas basados en disertaciones de
Románicos, y como colaborador externo el Doc. doctorado en curso.

227

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 227 11.1.2011 11:43:12


2º – Dando clases de Historia y Cultura Espa- Las actividades de la Sección de Historia
ñolas e Hispanoamericanas en el Instituto de Se prosiguió trabajando en el proyecto de inves-
Estudios Románicos y en el de Traductología– tigación de largo plazo del Centro, incluido
Español (J. Opatrný), y de Historia de Portugal también en el programa científico de la Facultad
y Brasil en el Instituto de Estudios Románicos de Filosofía (MSM 0021620824 del Ministerio de
(S. Binková). Además, se proporciona también Educación de la República Checa). En el marco
el curso de Historia de los Estados Unidos para de este proyecto, el Centro organizó en los días
los estudiantes del Instituto de Traductología– 13 al 14 de septiembre de 2007 un simposio inter-
Inglés (J. Opatrný). Esas clases forman parte del nacional llamado “Pensamiento caribeño. Siglos
programa de grado de los respectivos Institutos. XIX y XX”, en el que participaron 40 investiga-
Además, se impartieron clases para los estu- dores de Europa (España, Francia, Gran Bretaña,
diantes del programa Erasmus en el Instituto de Hungría, la República Checa) y América (Cuba,
Historia Universal (M. Křížová). Los profesores EE.UU., México, Puerto Rico). El simposio tuvo
del Centro participaron también como miembros lugar en las salas del palacio Špork (Hybern-
de comisiones de estudios de grado y doctorales ská 3, Praha 1), sede del Centro. Ha sido ya la
en la Facultad de Filosofía y en la Facultad de cuarta sesión de índole semejante (anteriormente,
Ciencias Sociales de la UC y en la Escuela Supe- se celebraron simposios con la temática caribeña
rior de Economía (VŠE). en los años 2001, 2003 y 2005 y sus resultados
En el Centro, en 2007, 16 estudiantes prepa- fueron publicados en la serie de Supplementum
raban sus tesis de diploma; fueron defendidas 6 de Ibero­‑Americana Pragensia). Los textos del
tesis. Un estudiante partió al extranjero (España) evento mencionado forman el Supplementum 19
en marco del programa Erasmus. del anuario Ibero­‑Americana Pragensia (ed. Josef
En el Centro se imparte también un curso Opatrný, Nakladatelství Karolinum, Praga 2007,
de postgrado con especialización en estudios ISSN 1210-6690, 472 págs.).
ibero­americanos, al cual asistieron 29 estudian­ En el marco del mismo proyecto de investi-
tes, 14  de ellos becados por la Facultad y  15 gación y en colaboración con la Embajada de
a distancia. Al grupo de los estudiantes existen- España en Praga se celebró en el Centro en los
tes se incorporaron el 1 de octubre de 2007 los días del 19 al 20 de octubre del mismo año el
Mgr. Lucia Majlátová, Filip Vurm, Soňa Jandová, I simposio “Las relaciones checo­‑españolas” en
Lukáš Perutka, Magdaléna Sládková, Jan Gebert el que participaron 20 investigadores de España
y Hana Bortlová. Becados en el extranjero fue- y la República Checa. Las contribuciones presen-
ron: Aleš Vytečka en Chile, Sylvie Květinová en tadas se publicarán en forma del Supplementum
Alemania y Vendula Hingarová en México. Fue 20 de Ibero­‑Americana Pragensia, probablemente
defendida una disertación doctoral (Stanislav en primavera de 2008.
Kázecký, La oposición interna en Cuba desde el Los Supplementum de Ibero­‑Americana Pra-
triunfo de la Revolución en 1959 hasta 2006, diri- gensia publicados en ese año han sido, además,
gió J. Opatrný). el volumen 16, de Bohumil Baďura, Los países
En el año 2007, el Centro ofreció ya por checos y España. Dos estudios de las relacio-
octava vez a los estudiantes de ITESM de nes checo­‑españolas (trad. Pablo Chacón Gil
Monterrey (México) un curso de verano con- y Miguel José Cuenca Drouhard, Nakladatel­
cebido como bloque optativo realizado en el ství Karolinum, Praga 2007, ISSN 1210-6690,
extranjero, llamado “Valores del mundo cam- 227 págs., a cargo de S. Binková) y el volumen
biante”. Se realizó desde finales de mayo hasta 18 Caribe/Caribes: criollización y procesos de
mediados de julio. Los profesores –especia- cambio (ed. Josef Opatrný, Nakladatelství Karo-
listas en historia, literatura, música, artes linum, Praga 2006, ISSN 1210-6690, 388 págs.).
plásticas, economía y politología– impartieron Josef Opatrný, aparte de ser editor de los
clases y dirigieron excursiones y visitas guia- Supplmentum 18 y 19 de Ibero­‑Americana Pra-
das a sitios y eventos de interés cultural. Los gensia citados más arriba, publicó en ellos la
18 estudiantes inscritos debieron aprobar las “Nota introductoria” y el estudio “Pedro Santa-
diferentes materias con trabajos escritos y exá- cilla y la imagen de historia cubana en su obra”
menes finales. El mismo programa se prepara (en: Caribe/Caribes: criollización y procesos de
también para el año 2008. cambio, ed. cit., pp. 129–144) y “La historia de
Cuba de Antonio José Valdés” (en: Pensamiento

228

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 228 11.1.2011 11:43:12


caribeño. Siglos XIX y XX, ed. cit., pp. 243–254). zim Vlasák)”. Este y  otros estudios los entregó
También es autor del estudio “Obraz Spoje- a la prensa.
ných států v textech Josefa Václava Sládka” (“El Markéta Křížová publicó la versión checa de
re­flejo de EE.UU. en los textos de J. V. Sládek”, su disertación doctoral Ideální město v divočině
en: Cestou dějin – Por el camino de la historia. En (Misijní projekty Tovaryšstva Ježíšova a  obno-
homenaje a la Prof. PhDr. Svatava Raková, CSc., vené jednoty bratrské v koloniální Americe) [La
ed. Eva Semotanová, Praha 2007, ISBN 978-80- ciudad ideal en el desierto. Proyectos misio-
-7286-105-7, vol. I, pp.  167–186). También es nales de la Compañía de Jesús y  de la Iglesia
autor de numerosas reseñas para diferentes revis­ Morava renovada en la América colonial, NLN,
tas especializadas para el público internacional Praha 2007, ISBN 978-80-7106-877-8]. Es tam-
(como Iberoamericana. América Latina–España– bién autora de los estudios “Volání po skutečných
Portugal, año VII/2007, Ibero­‑Americana ‘dějinách celého světa’ (Možnosti integrace
Pragensia, año XLI/2007) y de artículos de divul- mimoevropského prostoru do konceptu světo-
gación para los lectores checos (“Za moře s námi. vých dějin)” [El llamamiento por la real ‘historia
Přepravní společnost v době masové migrace do de todo el mundo’ (Posibilidades de la integración
Ameriky” –Al ultramar con nosotros. Las com- del espacio extraeuropeo al concepto de la his-
pañías de transporte en la época de la migración toria mundial), en: Conditio humana, konstanta
de masa a América–, en: Dějiny a  současnost, či historická proměnná? Koncepty historické
XXIX, 3, 2007, pp. 30–33). antropologie a teoretická reflexe v současné his-
El mismo coparticipa en el proyecto “Memoria toriografii, ed. Lucie Storchová, Praha: Fakulta
del azúcar: prácticas económicas, narrativas nacio- humanitních studií UK, 2007, pp.  157–172,
nales y cultura en Cuba y Puerto Rico, 1791–1940” ISBN 978-80-86971-36-0]; “ ‘Vyprávění otců
(HUM 2006-00908) del Ministerio de Ciencia a  dědů’: Obnovení Jednoty bratrské ve světle
y Cultura de España (2006–2008). ochranovských pramenů” [‘La narración de los
El 22 de noviembre de 2007, en ocasión de padres y  abuelos’: La renovación de la Igle-
su nombramiento como académico correspon­ sia Morava a la luz de las fuentes de Herrnhut,
diente, dio una conferencia inaugural “La imagen en Čeští nekatolíci v 18. století: Mezi pronásle-
cambiante de Hispanoamérica en la sociedad de dováním a  náboženskou tolerancí, ed. Zdeněk
Bohemia entre 1500 y principios del siglo XIX” Nešpor, Ústí nad Labem: Albis international,
ante la Real Academia Hispano Americana de 2007, pp.  289–309, ISBN 978-80-86971-27-8];
Ciencias, Artes y Letras de Cádiz. “Frontiers of race, frontiers of freedom: Fabri-
Simona Binková, en el periodo que iba de cation of ‘Negro slave’ in European discourse
octubre de 2007 a  marzo de 2008, gozó de un of the Early Modern Era” [en: Imagining Fron-
medio año sabático, sin embargo, en vista de la tiers, Contesting Identities, ed. Steven G. Ellis,
continuidad de la enseñanza en el semestre de Luďa Klusáková, Pisa: Pisa University Press,
verano volvió a incorporarse desde febrero a la 2007 (CLIOHRES.net Publications: Thematic
docencia. Además de ser redactora­‑jefe del anua- Work Group 5, Frontiers and Identities II), ISBN
rio Ibero­‑Americana Pragensia (el volumen XLI, 978-88-8492-466-7]. Escribió también artícu-
correspondiente al año 2007, ha sido preparado los de divulgación en revistas checas: “Otroctví
en colaboración con el Instituto Camões de Praga v Novém světě: Břemeno, nebo požehnání moder-
volviendo la atención hacia el mundo lusófono nizující se Evropy?” [La esclavitud en el Nuevo
y  conmemorando de esta manera la presiden- Mundo: ¿Carga o bendición de la Europa en vía
cia de Portugal de la Unión Europea en 2007), de modernización?, Dějiny a současnost 10/2007,
fue a su cargo también la redacción del texto de pp.  30–33, ISSN 0418-5129]; “Nejen ‘škola
Bohumil Baďura Los países checos y España: Malého stromu’” [No sólo ‘la escuela del Árbol
dos estudios de las relaciones checo­‑españolas pequeño’, RozRazil 7/2007, pp.  35–37, ISSN
publicado en 2007 como Supplementum 16 de 1801-4755]; “Otroctví a  moderní společnost”
Ibero­‑Americana Pragensia (los datos bibliográ- [La esclavitud y  la sociedad moderna, Vesmír
ficos ver más arriba). 11/2007, pp. 726–731, ISSN 0042-4544].
Participó en el I simposio “Las relaciones En el marco del Seminario Ibero­‑Americanista
checo­‑españolas” con la ponencia “La imagen de se efectuaron 13 sesiones en el semestre de
España en Bohemia de finales del siglo XIX (Los verano del año académico 2006/2007 y 12 en el
libros de viaje de Jiří Guth, Pavel Durdík y Era- de invierno de 2007/2008. Entre los que impar-

229

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 229 11.1.2011 11:43:12


tieron sus conferencias –aparte de los miembros J. E. Rodó”, por Zuzana Kozáková; bajo la tuto-
del CEIA– fueron ante todo los estudiantes de ría de la Prof. Anna Housková; “Lo individual
la Facultad que presentaron sus tesis de diploma y lo colectivo en la novela La casa grande”, por
y de postgrado. Participaron también investi- Lucie Obručová; “Octavio Paz – Pere Gimferrer.
gadores y especialistas de otras Universidades «La poesía es una forma de amistad. La poesía:
(José Manuel Santos, Universidad de Salamanca; el acuerdo, el acorde»”, por Alexandra Dekanová;
Vanessa de Cruz Medina, Universidad Carlos III “El mundo fragmentado de Enrique Lihn”, por
de Madrid; Antonio Arance Sanz, Universidad de Jaroslava Synáčová; “El problema de la identi-
Colonia; Lenka Zajícová, Universidad Palacký dad en las novelas Coronación, Este domingo, El
de Olomouc) e instituciones del extranjero (Jorge lugar sin límites y El obsceno pájaro de la noche
Miguel Cocom Pech, Área de Cultura de la Repre- de José Donoso”, por Kateřina Měřičková; “El
sentación del Gobierno del Estado de Quintana concepto de la novela en Mario Vargas Llosa: la
Roo en la Ciudad de México, D.F.) y representan- teoría y la práctica (La casa verde)”, por Lubor
tes del Cuerpo Diplomático (S. Exª. Juan Eduardo Dvořák; “La poética de la ciudad en la obra de
Fleming, Embajador de la República de Argentina Mario Benedetti”, por Vilma Slatinská; las seis
en Praga). Todas estas conferencias y aconteci- dirigidas por la Prof. Hedvika Vydrová; “El espa-
mientos merecieron una gran atención e interés cio en las Sonatas de Valle­‑Inclán”, por Lukáš
por parte del estudiantado y profesorado de la Mathé; “Rasgos picarescos de la Misericordia de
Facultad de las disciplinas correspondientes, sig- Galdós y Lucha por la vida de Baroja”, por Tereza
nificando para el público presente un considerable Vítová; “Cuestión de la identidad en La niebla de
enriquecimiento. Unamuno”, por Blanka Neklapilová; dirigidas por
el Dr. Michal Fousek; “Spanglish”, por Petra Plut-
Las actividades de la sección de filología narová; bajo la tutela de la Dra. Anna Mištinová;
Instituto de Estudios Románicos (IER) “Cambios del sistema de pronombres personales
En 2007, entre las actividades más importantes del átonos: leísmo, laísmo, loísmo”, escrita por Lud-
IER figuró el Simposio “El Cantar de Mío Cid”, mila Bártíková; “Política lingüística del Estado
organizado con motivo de su 800 aniversario en español”, por Ondřej Nekola; bajo la tutoría del
colaboración con la Embajada de España y con Dr. Petr Čermák. En el Dpto. de Filología Por-
la participación del Prof. Antonio Álvarez Teje- tuguesa se presentaron las tesis “K problematice
dor (Universidad de Burgos) y los profesores de polovětných struktur”, escrita por Anna Ambro-
la Universidad Carolina, Bohumil Zavadil, Milos- sová bajo la tutela del Prof. Jaromír Tláskal;
lav Uličný y otros. Asimismo, destacó un evento “A Poética dos elementos na obra poética de
extraordinario: la visita del escritor Carlos Fuen- Sophia de Mello Breyner Andresen”, por Leona
tes en la Universidad Carolina de Praga, en la que, Šlajchrtová; “A quadra tradicional da lírica popu-
introducido por la Directora del IER, Prof. Anna lar portuguesa”, por Romana Henčová; las dos
Housková, pronunció un admirable discurso. dirigidas por Vlasta Dufková.
Durante el año 2007 en los Departamen- La tesis de máster de Lukáš Mathé “El espa-
tos de Filología Hispánica y Portuguesa del IER cio en las Sonatas de Valle­‑Inclán”, dirigida por
se presentaron y aprobaron las siguientes tesis Michal Fousek, ganó el Premio Kateřina Krau-
de máster: “Palabras de origen no europeo en sová, otorgado anualmente al mejor trabajo de
español”, escrita por Alena Zemanová; “Caracte- Filología hispánica.
rística del aragonés contemporáneo”, por Kateřina Otra estudiante del IER, Iva Deylová, obtuvo
Čečilová; “Lenguas prerromances de la Península la Mención de Honor en el concurso del Premio
Ibérica”, por Lucie Pohořalá; “Incorporación de Iberoamericano por su trabajo “Huehuetlatolli –
unidades léxicas no indoeuropeas al español”, “antigua palabra” de los antiguos mexicanos”.
por Zuzana Formanová; “Expresiones del caló En los Cursos de Doctorado, dirigidos por
en español y húngaro”, por Zuzana Čengerová; Anna Housková, Hedvika Vydrová, Bohumil
todas dirigidas por el Prof. Bohumil Zavadil; Zavadil y  Josef Forbelský, cuatro estudiantes
“Meditación sobre el hombre y la naturaleza en ce­rraron con éxito sus estudios con exámenes
ensayos mexicanos”, por Eliška Junková; “Poe- finales y  la defensa de sus disertaciones docto-
sía maya contemporánea”, por Hana Matochová; rales (Marcela Hejsková: “Ramón Gómez de la
“El personaje del gaucho en la poesía argentina Serna, escritor que modernizó la novela española
del siglo XIX”, por Jan Gebauer; “El arielismo de del siglo XX”; Dora Poláková: “La novela La

230

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 230 11.1.2011 11:43:12


saga/fuga de J. B. de Torrente Ballester como ensayísticos traducidos al checo, ambos publi-
rehabilitación de la prosa imaginativa”; Kateřina cados por la editorial Host en Brno: José Ortega
García: “Aspectos de la variante de judeo español y Gasset, Meditace o Quijotovi (Meditaciones del
de Salónica”; Jan Hriscina: “As funções modo- Quijote, trad. Martina Mašínová); y Fernando
temporais do verbo finito português do ponto de Aínsa, Vzkříšení utopie (Reconstrucción de la uto-
vista diacrónico”). pía, trad. Petr Pšenička).
Durante el año los profesores del IER parti- Publicó también un artículo sobre el ensayo
ciparon en una serie de eventos. Anna Mištinová modernista hispanoamericano “La belleza como
participó en el congreso internacional “The parte de la identidad cultural” (Svět literatury,
Legacy of Johannes Amos Comenius to the Cul- No. 36). En ocasión de la visita de Carlos Fuen-
ture of Education”, en ocasión del 350 aniversario tes en la Universidad Carolina de Praga, Anna
de la edición de su Opera didactica omnia, y en el Housková publicó un artículo sobre su obra
II Congreso Internacional de FIAPE “El español: ensayística “Iberoamerika nablízku” (Iberoamé-
una lengua, muchas culturas” que tuvo lugar en la rica muy cerca, Literární noviny, 2007, No. 26).
Universidad de Granada. Los temas de sus con- En México se publicó el estudio de Hed-
tribuciones versaron sobre Comenius y el mundo vika Vydrová intitulado “El tratamiento de lo
hispánico, Novissima Linguarum Methodus y la fantástico en Borges y Cortázar” (E. Sánchez
norma policéntrica del español y su aplicación en Garay – R. Sánchez Benítez (coord.). Literatura
el contexto checo. latinoamericana. Historia, imaginación y fanta-
En la Universidad Masaryk de Brno, Jaros- sía. Plaza y Valdés, 2007). H. Vydrová contribuyó
lava Jindrová dictó una conferencia intitulada también a las Actas de la Conferencia Internacio-
“Abordagem dalguns problemas enfrentados na nal de Literatura “Sueño, imaginación y realidad
elaboração dos dicionários bilíngues (no exemplo en literatura” con su ponencia “El ensueño de
concreto do dicionário português­‑checo e checo­ tierra caliente: La mansión de Araucaíma”
‑português)” dentro del marco de las Jornadas de (Opera Romanica, 10, České Budějovice 2007).
Língua Portuguesa e Cultura Lusófona da Europa En Polonia fue publicado un artículo de Anna
central e de Leste. Petr Čermák ofreció una confe- Mištinová, dedicado al tema del espanglés y su
rencia en el Círculo Lingüístico de Praga sobre la proyección lingüística hacia el futuro (Actas del
historia de esta prestigiosa institución. Congreso Internacional “Retos del hispanismo en
Šárka Grauová realizó dos estancias de inves- la Europa Central y del Este”, celebrado en 2005
tigación en el Iberoamerikanisches Institut de en Cracovia, Universidad Jagellónica). Su estudio
Berlín. “Vives and Comenius: reformers of the Euro-
Continuó el programa internacional Más- pean education. Background and parallels” forma
ter Europeo en la enseñanza del español como parte de Acta Comeniana (No. 20–21. Filosofia,
lengua extranjera, en el que colaboran las Univer- Filosofický ústav AV ČR). Es autora, además,
sidades de España, Suecia, Alemania, Holanda, del trabajo “El español y su primer manual para
Inglaterra, Italia, República Checa. La coordina- los checos del siglo XVI” (Paralelo 50, Revista
ción por la Universidad Carolina está a cargo de de la Consejería de Educación, Polonia, Eslo-
Anna Mištinová. En calidad de Presidenta de la vaquia, República Checa y Rusia, Ministerio
Asociación de Profesores de Español en la Repú- de Educación y Ciencia de España, No. 4) y de
blica Checa, organizó también en Praga y otras otros trabajos, incluyendo varias reseñas de
ciudades del país varias jornadas de conferencias manuales de español de Olga Macíková y Lud-
y talleres didácticos. mila Mlýnková (Obchodní španělština, Español
En cuanto a las publicaciones de los profe- comercial, en: Cizí jazyky, 50, No. 2; Učebnice
sores del IER, Bohumil Zavadil ha terminado současné španělštiny, Manual del Español Actual.
su libro Baskičtina. Lingvistická interpretace Cizí jazyky, 51, No. 2). Asimismo, fue editora del
(El vascuence. Interpretación lingüística) que va nuevo número del Boletín de la Asociación de
a publicarse en la editorial universitaria Karoli- Profesores de Español, República Checa (Praga,
num. Se trata del primer trabajo completo escrito IX, No. 11, AUŠ­‑APE).
en la República Checa sobre el carácter del vas- En este número fue publicado el texto “Acerca
cuence contemporáneo culto. de los numerales ordinales” de Petr Čermák quien
Anna Housková dedicó su atención al género contribuyó también con su artículo “Acerca de
del ensayo; acompañó con epílogos dos libros los corpora paralelos: el proyecto Intercorp” a la

231

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 231 11.1.2011 11:43:12


revista gallega Verba (Anuario Galego de Filolo- La PhDr. Slavomíra Ježková, CSc., además
xia, No. 34). Michal Fousek escribió un estudio de sus numerosos estudios en lengua francesa,
sobre el tema “Miguel de Unamuno. O člověku, ha publicado los siguientes artículos en espa-
pro člověka” (Sobre el hombre, para el hombre, ñol: “La traducción interiorizada y la traducción
Svět literatury, No. 35, 2007). pedagógica” (In: Evolučné prístupy vo vyučovaní
Los miembros del Dpto. de Filología Por- cudzích jazykov z komunikačného aspektu. 2007,
tuguesa publicaron los siguientes volúmenes Trenčín: Universidad A. Dubček), centrado en la
y  artículos: dentro del marco del proyecto de problemática de la traducción interiorizada y la
investigación, Šárka Grauová publicó en la red traducción pedagógica; “El curso CALL@C” (In:
(http://romanistika.ff.cuni.cz/pt) Texty k dějinám Európska dimenzia cudzojazyčného vzdeláva-
brazilské literatury (Textos de la historia de la nia. 2007, Nitra: Universidad Agrícola), que trata
literatura brasileña). Bajo su dirección se editó de los cursos on­‑line y de la evaluación de los
el tercer volumen de la Biblioteca Lusobrasileña, conocimientos. Por último, citemos “La asime-
Sophia de Mello Breyner Andresen, Příkladné tría del léxico desde el punto de vista del análisis
povídky (Contos Exemplares, Histórias da Terra contrastivo”, editor: H. Potměšilová (In: Profilin-
e do Mar, traducción de Desislava Dimitrovová, gua 2007. 2007, Pilsen: Universidad de Bohemia
estudio de Silvie Špánková, cronología de Šárka Occidental de Pilsen).
Grauová, Praga, Torst, 2007). Junto con Vlasta Por su parte, la Prof. PhDr. Jana Králová,
Dufková, Anežka Charvátová e Irena Kurzová CSc., nos presenta la “Contribución de la lin-
tradujo Dějiny brazilské literatury de Luciana güística checa a la didáctica de la traducción”,
Stegagno­‑Picchio (História da literatura brasi- editor: I. Semrádová (In: Vědecký výzkum a výuka
leira, Praga, Torst). jazyků. 2ª edición. 2007, Hradec Králové: Facul-
Vlasta Dufková tradujo también dos estudios tad de Informática y Gestión), en donde analiza la
de Jiří Pistorius “Louis Aragon, bezděčný aktér importancia de ciertos conceptos tradicionales de
vnitřních sporů mezi československými komu- la Lingüística checa, atendiendo a su aptitud para
nisty” y “Metamorfózy Jean­‑Paul Sartra”; (Louis ser aplicados a la didáctica de la traducción. Tam-
Aragon, dupe involontaire des querelles intérieu- bién dentro del campo de la didáctica, esta vez de
res entre les communistes tchécoslovaques; Les la lengua española, podemos leer su “Variantes
Métamorphoses de Jean­‑Paul Sartre. En Jiří Pis- del español y humor: comentarios a la presenta-
torius: Doba a slovesnost, Praga, Triáda, 2007). ción didáctica de la pronunciación en español”,
Escribió también dos artículos “Humanitní kultura editores T. Duběda – J. Vlčková (In: Sborník
v pasti” (Cultura humanista en trampa, Literární z 2. Konference česko­‑slovenské pobočky ISPhS,
noviny, No. 45) y “Překladatel a redaktor” (Tra- en honor a Maria Dohalská con motivo de su
ductor y redactor, en Souvislosti, No. 1). 70º aniversario. 2007), cuyo objetivo es ilustrar
Jaroslava Jindrová publicó en Lisboa el artí- las posibilidades que tiene el profesor de mos-
culo “INTERCORP – A parallel corpus project trar variantes de pronunciación del español en la
of the Czech National Corpus Institute attached enseñanza del idioma, mediante historias cortas
to the Faculty of Arts and Philosophy of Char- y homofonías para presentar ciertos rasgos de la
les University, Prague, Czech Republic” (Iberian pronunciación del español.
and Slavonic Cultures: Contact and Compa- El Doc. PhDr. Miloslav Uličný sigue acer-
rison, Faculdade de Letras, Universidade de cándonos hasta tierras bohemias las letras en
Lisboa). lengua castellana, a través de publicaciones y de
En el transcurso de 2007, se ofrecieron en el su participación en diversos eventos, como su
IER por profesores visitantes numerosas confe- contribución al mensual PLAV (3/2007, ISSN
rencias, entre otras, las de Pilar Máynez Vidal, 1802-4734), la primera edición bilingüe e íntegra
Cristina Rivera Garza (México), Fernando Aínsa de la antología poética de Federico García Lorca
(Uruguay) y Jorge Rojas (Colombia). Romancero Gitano (Praga: Triton 2007), contri-
bución a la Revista para libreros, bibliotecas,
Instituto de Traductología editores y lectores (nº 13–14, 16/7–19/8/2007,
Durante el año 2007, las publicaciones y con- año VI, Praga 2007), también colabora con la
tribuciones a actos académicos firmadas por los prestigiosa publicación periódica (no solo) lite-
miembros del departamento de español fueron las raria Literárni noviny (Noticias literarias) con
siguientes: el artículo “Qué es lo que de verdad traduzco”

232

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 232 11.1.2011 11:43:12


(Praga: Literární noviny suplemento Nové Knihy tor y editor” y “Diferenciación lingüística de las
al nº 20, 14/5/2007, página D). Ha publicado traducciones al español en los distintos ámbitos
este año 2 bibliografías de autores y traducto- hispanohablantes”. También ha pronunciado una
res. La primera se interesa por las traducciones conferencia sobre el tema “Traducciones checas
checas de literatura en lengua castellana y cata- y adaptación de Don Quijote” para la Universi-
lana “Bibliografie českých překladů španělské dad de la Tercera Edad, Praga. No queremos pasar
a katalánské literatury za období 2005–2006” por alto su trabajo de coordinador del Club de
(In: PLAV – měsíčník pro světovou literaturu. Cultura de la Traducción durante el semestre de
2007, año III, nº 3, p. 56–57). La segunda es una verano del 13º año y el de invierno del 14º año,
bio­‑bibliografía que se ocupa de autores españo- en el que ideó y organizó la celebración de varias
les y  traductores checos: “Medailony autorů conferencias y coloquios sobre distintos aspectos
a  překladatelů” (In: PLAV  – měsíčník pro svě- y problemáticas de la traducción. Para concluir,
tovou literaturu. 2007, año III, nº 3). La poesía mencionemos que cuenta en su haber el galardón
de Hispanoamérica es objeto del estudio “Poe- extraordinario a la creación artística del premio
sía hispanoamericana en traducciones checas” Josef Jungmann, concedido el 2/10/2007 por su
(In: J. C. Santoyo – J. J. Lanero (eds.). Estudios antología Héroes del esplendor, poetas españoles
de traducción y recepción. León: Universidad del siglo XVII, Praga: Ivo Železný 2006.
de León, Secretariado de Publicaciones). Así Además, se publicó en Ibero­‑Americana Pra-
mismo, efectúa una incursión en el teatro, con la gensia, Supplementum 16/2006, la traducción
traducción de la comedia Monogamie, del autor realizada por Miguel Cuenca Drouhard de La
chileno Marco Antonio de la Parra para el edi- marquesa de Mondéjar, monografía escrita por
tor, Dilia, formato electrónico: www.dilia.cz. Por Bohumil Baďura (In Los países checos y España.
último, una traducción de 433 versos extraídos Dos estudios de las relaciones checo­‑españolas,
de Don Quijote de la Mancha para la organiza- Praga 2007).
ción del festival “Pražské Jaro 2007” y recogidos Ya en otro orden de cosas, cinco alumnos
en el programa del concierto celebrado el 18 de disfrutaron en España de algunos de los intercam-
mayo de 2007 en el auditorio de música clásica bios universitarios propuestos por el programa
“Rudolfinum”. Erasmus: entre ellos, Jeugenija Valla realizó una
En cuanto a la participación de este profesor estancia en Barcelona, mientras que Emma Hro-
titular del departamento de español en actos públi- decká obtuvo plaza en Valladolid y Ondrej Vimr
cos, destaquemos su discurso “El tema cidiano en hizo lo propio en Tarragona. Por último y dentro
las traducciones y adaptaciones checas” en la del mismo programa, se recibió en el departamento
Facultad de Filosofía de la Universidad Carolina a la alumna de la Facultad de Traducción e Inter-
de Praga, como parte de los Actos de la Semana pretación de Granada Yolanda Olvera García.
Cultural Española de Praga, o su intervención en
las XV Jornadas en Torno a la Traducción Lite- por Simona Binková, Anna Mištinová
raria celebradas en Tarazona, España, del 9 al y Miguel Cuenca Drouhard (Praga)
11 de noviembre de 2007, en los foros “Traduc- (Escrito en español por los autores)

233

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 233 11.1.2011 11:43:12


IBERO-AMERICANA PRAGENSIA
AÑO XLII – 2008

ANUARIO DEL CENTRO DE ESTUDIOS IBERO-AMERICANOS


DE LA UNIVERSIDAD CAROLINA DE PRAGA
FACULTAD DE FILOSOFÍA

Vicerrector-editor: Prof. PhDr. Mojmír Horyna


Grabadora: Kateřina Řezáčová
Editó: Universidad Carolina de Praga
Nakladatelství Karolinum, Ovocný trh 3/5, 116 36 Praha 1
Praha 2010
Composición y ajuste: Studio Lacerta (www.sazba.cz)
Impreso por la imprenta de Nakladatelství Karolinum
1ª edición. Tirada: 300 ejemplares
ISBN 978-80-246-1848-7
ISSN 0536-2520
MK ČR E 18595

En asuntos de distribución rogamos dirigirse a:


Filozofická fakulta Univerzity Karlovy v Praze,
nám. J. Palacha 2, 116 38 Praha 1, República Checa
edice@ff.cuni.cz

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 234 11.1.2011 11:43:12


U K Karolinum
Charles University in Prague ñ Karolinum Press

● Charles University in Prague is the largest educational institution in the Czech Republic.
It has a unique publishing tradition which can be traced back to the 16th century.

● Karolinum Press is a university nonprofit publisher established in 1990. Since then it has
produced more than 4 000 titles, which makes it the largest publisher of scientific and
educational books in the Czech Republic.

● Karolinum Press concentrates on textbooks, scientific monographs, conference pro-


ceedings, reference books, dictionaries and scientific periodicals covering a broad
spectrum from medicine, natural sciences, arts and architecture to humanities, history
and the social sciences.

● We cooperate with specialized booksellers, archives, libraries and other cultural in-
stitutions in the Czech Republic and abroad, our representatives regularly attend major
Czech and European book fairs (Frankfurt, London).

● For more information in English about our activities, publishing programme, new books
and backlist see
http://cupress.cuni.cz

Charles University in Prague


Karolinum Press
Ovocný trh 3/5
116 36 Prague 1
Czech Republic
Sales & Distribution
e-mail: cupress@cuni.cz e-mail: distribuce@ruk.cuni.cz

@
fax: +420 224 212 041
orders also at http://cupress.cuni.cz

Karolinum Bookshop
Celetná 18, 116 36 Prague 1
e-mail: knihkupectvi@ruk.cuni.cz
tel./fax: +420 224 491 448
opening hours: Mo – Fri 9 am – 7 pm
Sat – Sun 11 am – 5 pm

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 235 11.1.2011 11:43:13


Charles University in Prague ñ Karolinum Press

WITTLICH, Petr
Sculpture of the Czech Art Nouveau
Prague 2001
1 st edition
hardback, 431 pp.
ISBN 80-246-0235-0

The English version of the major book from Petr Wittlich which
charts the crisis and development of Czech monumental sculpture
at the turn of the 19th/20th century and explores the new decorative
style associated with the movement known as Secession or Art
Nouveau. The author presents and defines the individual and
common features of the work of F. Bílek, S. Sucharda, L. Šaloun,
Q. Kocian, J. Mařatka, B. Kafka and J. Štursa. The author focuses
on their creative as well as individual contributions and he also
appreciates their common tendency towards being human, i.e. humans placed within the
universal myth of his origins and mission. The book is abundantly illustrated and is designed
for the general reader as well as the specialist. A German translation is also available.

BASS, Eduard
The Chattertooth Eleven
Prague 2009
1st edition
hardback, 250 pp.
400 CZK
ISBN 978-80-246-1573-8

In 1922, the same year that saw the establishment of the Czechoslovak
Football Association, a former singer and cabaret director from Prague
published a novel about soccer. Eighty-six years later, that novel, Eduard
Bass’s The Chattertooth Eleven, has been reprinted more than thirty
times, has been made into a film, and is one of the most popular works
of Czech fiction in history.
With The Chattertooth Eleven, Bass tells the extraordinary adventures of an ordinary father,
Chattertooth, and his eleven sons—whom he has raised as an unbeatable soccer team. This
humorous tale—set in the aftermath of World War I—celebrates fair play and perseverance
while simultaneously taking a gently ironic stance towards the Czech infatuation with
soccer.
This edition, in a new graphic layout by Zdeněk Ziegler, is accompanied by charming
illustrations by Jiří Grus and will be indispensable to literati and sports enthusiasts alike.

ibero_americana_pragensia_Xlii_fin.indd 236 11.1.2011 11:43:13

You might also like