You are on page 1of 11

1

Contenido
REGIÓN OMT. ........................................................................................................ 4
PAÍS/CAPITAL. ....................................................................................................... 4
BANDERA Y ESCUDO. .......................................................................................... 4
MARCA PAÍS. ......................................................................................................... 4
MONEDA................................................................................................................. 5
TIPO DE CAMBIO. .................................................................................................. 5
TIPOS DE POBLACIÓN. ......................................................................................... 5
CLIMAS. .................................................................................................................. 5
TRAJES TÍPICOS. .................................................................................................. 7
IDIOMA OFICIAL..................................................................................................... 8
ÍCONOS NACIONALES. ......................................................................................... 8
PRINCIPALES ATRACTIVOS. .............................................................................. 10
NATURALES. .................................................................................................... 10
HISTÓRICOS. .................................................................................................... 10
ARTÍSTICOS Y CULTURALES. ........................................................................ 10
GASTRONÓMICOS. .......................................................................................... 10
TECNOLÓGICOS. ............................................................................................. 10
EVENTOS PROGRAMADOS. ........................................................................... 10
OTROS. ............................................................................................................. 10
DESTINOS TURÍSTICOS. .................................................................................... 11
SITIOS DE INTERÉS PRINCIPAL. ....................................................................... 11
SITIOS DE INTERÉS SECUNDARIO. .................................................................. 11
LUGAR EN EL RANKING TURÍSTICO. ................................................................ 11
EVOLUCIÓN EN EL MARKETING. ....................................................................... 11
PRINCIPALES INDICADORES. ............................................................................ 11
ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN. ......................................................................... 11
COMENTARIOS EN TRIP ADVISOR. .................................................................. 11
REQUISITOS PARA VIAJAR. ............................................................................... 11
VISADO. ............................................................................................................ 11
VACUNAS. ......................................................................................................... 11

2
RESTRICCIONES DE VIAJE. ............................................................................ 11

3
REGIÓN OMT.
Estados Unidos de América es uno de los países que lidera la actividad turística
en el Continente Americano, por ende; pertenece a la región de “Las Américas”1,
estas regiones están determinadas por la Organización Mundial del Turismo
(OMT, 2018).

PAÍS/CAPITAL.
Estados Unidos de América tiene como capital, la ciudad de Washington D.C.2

BANDERA Y ESCUDO.
La bandera de Estados Unidos está compuesta por barras y estrellas, una
totalidad de 50 estrellas la componen, predominan los colores rojo, azul y blanco 3.

MARCA PAÍS.
La marca país USA, surge en el año 2007, ha traído consigo un reposicionamiento
del país y además, se ha consolidado como la marca-país más exitosa de los
últimos años, se compone por las iniciales del país en Inglés, USA (United States
of America), mismas que están fragmentadas en múltiples puntos de colores
diferentes que representan la multiplicidad de culturas que se encuentran en los
diversos destinos del país.4

1
http://americas.unwto.org/es
2
https://www.usa.gov/espanol/historia-simbolos-documentos-historicos
3
https://www.usa.gov/espanol/historia-simbolos-documentos-historicos#item-213312
4
https://www.thebrandusa.com/about

4
MONEDA.
La moneda oficial es el Dólar, que en promedio es de $20.00 pesos mexicanos5.

TIPO DE CAMBIO.
Como se mencionó con anterioridad, el dólar mantiene un promedio de $20.00
pesos, sus fluctuaciones lo aumentan o lo disminuyen en promedio un peso6.

TIPOS DE POBLACIÓN.
Estados Unidos albergaba, hasta el año 2017 la cantidad de 325.7 millones de
habitantes, 49.4% es población masculina, el 50.6% es del género femenino. Gran
parte de esta población es compuesta por migrantes, al menos 33 millones. Así
mismo, las grandes ciudades agrupan a un gran porcentaje de la misma7.

CLIMAS.
Las grandes llanuras del sur del país, que se encuentran al oeste del Atlántico,
sufren con frecuencia el azote de los huracanes y los tornados. Es precisamente
su topografía llana lo que alimenta estos fenómenos. Por el contrario, el gran
murallón de las Rocosas impide la llegada de aire marítimo desde el Pacífico,
creando profundos desiertos. En esta región es muy potente el viento Foehn, que
aquí se llama Chinook

El clima de tundra aparece en el norte de Alaska. Es el tipo de clima menos


representado en el país.

5
http://www.universia.es/estudiar-extranjero/estados-unidos/salir/moneda/4223

6
https://www.dof.gob.mx/indicadores.php

7
https://gobierno.usa.gov/agencias-federales/oficina-del-censo

5
El clima de los bosques boreales aparece en todo el centro de Alaska, muy
modificado por el relieve montañoso del país.

El clima continental húmedo aparece básicamente en al este del río Misisipi y los
montes Apalaches, en la mitad norte de esta región. También se encuentra en
algunos puntos concretos del oeste de las Rocosas, pero está muy desvirtuado.

El clima seco de las latitudes medias aparece en las zonas centrales de Estados
Unidos, al este del río Misisipi, y en muchas de las depresiones de las Rocosas.

El clima marítimo de la costa oeste tiene muy poca representación. Se limita a una
estrecha franja de la costa del Pacífico, desde el norte de California hasta la
frontera con Canadá, y en la costa de Alaska. La causa de este magro desarrollo
se deba a la proximidad de las montañas a la costa.

El clima mediterráneo también aparece en una franja muy estrecha de la costa


oeste, en el centro y sur de California. Al igual que el anterior, su escaso desarrollo
se debe a la presencia inmediata de altas montañas.

El clima subtropical húmedo aparece en todo el sudeste de Estados Unidos, desde


la mitad sur de la costa este hasta casi la frontera con México por buena parte del
golfo de México, y penetrando bastante en el interior por el sur de las llanuras
centrales.

El clima subtropical seco se encuentra en las inmediaciones de los desiertos del


sur de Estados Unidos, en los Estados de Tejas, Nuevo Méjico, Arizona y
California.

El clima tropical seco aparece en puntos concretos en los valles profundos del sur
de las Rocosas y a sotavento de los vientos del oeste. No tienen mucho desarrollo
pero son muy significativos.

6
El clima monzónico y de los vientos alisios en el litoral se encuentra en la punta
sur de Florida, y también está muy escasamente representado8

TRAJES TÍPICOS.
La indumentaria tradicional de Estados Unidos de América ha sufrido diversos
cambios a través del tiempo, a continuación se hará mención de los más
reconocidos a nivel global9:

El traje de Cowboy o Vaquero se remonta al siglo XIX, representa a las personas


que se establecieron en el lejano oeste, compuesto primordialmente por
pantalones ajustados, generalmente de pantalones vaqueros clásicos y camisas
de cuadro además de texanas y botas.

El traje de Native American o Nativo Americano, mismo que alude a los primeros
pobladores de la región norte del continente, caracterizado por Plumas y
Wabonnets, una especie de chaleco que está fabricado de manera artesanal,
además de incluir un tocado, que solo visten los grandes guerreros y grandes
jefes.

Charleston, esta indumentaria pertenece a la década de los veinte y es


exclusivamente femenina, la historia de esta vestimenta incluye parte de la
liberación de la mujer, que comenzaba a tomar fuerza. Además este nombre se le
debe a un estilo musical que tenía gran popularidad en ese entonces.

Pin-up.

El estilo pin-up se caracteriza por el modo particular de maquilarse los ojos con
un delineado negro que se extiende más allá de la línea natural del párpado, de
forma que la mirada queda más o menos rasgada. Este tipo de maquillaje se
conoce actualmente como cat-eyes, que significa literalmente ojos de gato. El
párpado se maquilla con sombras normalmente de colores claros, como vainilla o
beis, y se aplica una buena cantidad de máscara con el objetivo de conseguir unas

8
https://turismo.org/clima-de-estados-unidos/
9
http://www.estados-unidos.es/traje-tipico-de-estados-unidos/

7
pestañas muy largas. Los labios siempre se pintan de color rojo o algún color
oscuro y la base de maquillaje es preferiblemente blanquecina a fin de conseguir
un aspecto de tez delicada. Cabe destacar que una característica más de este
estilo, era la actitud provocadora de las portadoras de esta vestimenta.

IDIOMA OFICIAL.
Aunque la lengua predominante en Estados Unidos es el Inglés, no existe ninguna
ley que avale a este como el oficial (CNN, 2018)10. En Porcentaje se encuentra
primero el inglés seguido del español.

ÍCONOS NACIONALES.
Los símbolos nacionales de Estados Unidos están relacionados con lo patriótica
que puede ser la sociedad norteamericana.

El primero símbolo presentado en Ramírez (2017)11 es el ave nacional, el


espécimen de Águila Calva fue el elegido y la podemos ver en la mayoría de sus
celebraciones políticas.

Columbia.

Resulta ser el equivalente femenino del Tío Sam, Generalmente se la presenta


como una mujer escultural que luce una larga túnica blanca y con una especie de
gorro frigio adornado con estrellas, a veces con la bandera de Estados Unidos en
la mano, Columbia fue una creación de varios artistas sin embargo se ha colocado
como uno de los símbolos más importantes en la nación del norte del Continente
Americano, según varios historiadores este símbolo representa, el carácter
norteamericano, firme, resuelto, inquebrantable y, sobre todo, patriótico.

Estatua de la Libertad.

La estatua de la Libertad viajó de Francia hacía Estados Unidos como un regalo,


fue labrada por Frederic Auguste Bartholdi y Gustave Eiffel, el motivo del regalo

10
https://cnnespanol.cnn.com/2018/05/21/no-el-ingles-no-es-el-idioma-oficial-de-estados-unidos/
11
https://photos.state.gov/libraries/quito/168496/ramirezmm/Simbolos.pdf

8
fue la diplomacia entre ambas naciones, es uno de los atractivos turísticos y
referencias cinematográficas más importantes de la actualidad.

Sello de los Estados Unidos.

El diseño principal contiene, un águila de cabeza blanca sostiene en una garra una
rama de olivo, que simboliza la paz, y en la otra un manojo de 13 flechas, una por
cada uno de los estados originales. En el pecho del águila aparece un escudo de
franjas rojas y blancas y en el pico hay un listón con una inscripción en latín que
dice: "E pluribus unum", que significa "De muchos, uno". Sobre su cabeza hay una
constelación de 13 estrellas. En el reverso hay una 4 pirámide sin acabar, que
significa la fortaleza perdurable.

El Tío Sam.

Cuando estalló la Guerra de 1812, Sam Wilson, quien para entonces ya era un
próspero hombre de negocios, fue nombrado inspector de los suministros de
alimentos del Ejército en el estado de Nueva York y el vecino estado de Nueva
Jersey. Un día, cuando el gobernador de Nueva York, Daniel D. Tompkins,
visitaba la planta de Wilson, observó que los barriles de carne que esperaban ser
despachados llevaban impresas las marcas "EA-US" en grandes letras.

El gobernador preguntó: "¿Qué representan las iniciales?" Uno de los ayudantes


de Wilson respondió que uno de los contratistas a quien Wilson enviaba carne era
un tal Elbert Anderson. Con respecto a la marca "US", contestó que, por supuesto,
quería decir que la carne iba destinada al ejército de Estados Unidos, y en tono de
broma añadió: "Significa Uncle Sam (Tío Sam) Wilson".

Esa anécdota, que se repitió ampliamente, fue especialmente apreciada por los
vecinos de Wilson, quienes lo estimaban mucho por su patriotismo, su rígido
código de honor y su autosuficiencia. Para cuando la guerra había terminado, dos
años después, Sam Wilson era conocido en todo el país como Tío Sam, el hombre
que tipificaba al norteamericano promedio.

9
PRINCIPALES ATRACTIVOS.
La guía oficial del viajero de Estados Unidos presenta los atractivos del país
clasificados por zonas geográficas, para los fines del siguiente trabajo se
clasificarán de igual manera; se abordarán los tópicos solicitados clasificados en
zonas geográficas.

PACÍFICO.
Compuesto por Alaska, Anchorage, Seattle, Washington, Oregon, San Francisco,
California, Los Angeles, San Diego, Honolulu, Hawai’i.

OESTE.
Montana, Idaho, Wyoming, Nevada, Las Vegas, Utah, Denver, Colorado.

SUROESTE.
Arizona, Phoenix, Nuevo México, Texas, Houston, Dallas, Oklahoma.

OESTE MEDIO.
Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota, Minneapolis, Nebraska, Iowa,
Kansas, Misuri, Wisconsin, Chicago, Illinois, Indiana, Michigan, Detroit, Cleveland,
Ohio, Cincinnati.

SURESTE.
Arkansas, Luisiana, Mississippi, Luisiana, Kentucky, Alabama, Tennessee, Atlanta,
Georgia, Orlando, Tampa, Florida, Fort Lauderdale, Miami, Maryland, Washington
DC.

NORESTE.
Pensilvania, Filadelfia, Newark, Nueva Jersey, Delaware, Nueva York, Connecticut, Rhode Island,
Massachusetts, Boston, Nuevo Hampshire, Vermont, Maine

TERRITORIOS DE LOS ESTADOS UNIDOS.


Islas Vírgenes de Estados Unidos, San Juan, Puerto Rico, Islas Marianas del
Norte, Guam, Samoa Americana

10
DESTINOS TURÍSTICOS.

SITIOS DE INTERÉS PRINCIPAL.

SITIOS DE INTERÉS SECUNDARIO.

LUGAR EN EL RANKING TURÍSTICO.

EVOLUCIÓN EN EL MARKETING.

PRINCIPALES INDICADORES.

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN.

COMENTARIOS EN TRIP ADVISOR.

REQUISITOS PARA VIAJAR.

VISADO.

VACUNAS.

RESTRICCIONES DE VIAJE.

11

You might also like