You are on page 1of 68
El Peruano 6 NORMASLEGALES ares 3ae,uo de 2018) ELPeruar@ PPoltica del Peri y 80 del Reglamento del Congreso de la pica, ordeno que se publique y cumpla En Lima, a los dos dias det mes de julo de dos ral diecocen LUIS GALARRETA VELARDE Presidente del Congreso de la Republica MARIO MANTILLA MEDINA Primer Vicepresidente del Congreso de la Republica 1065488-2 PODEREJECUTIVO Decreto “supremo que aprueba el Plan Muttisectorial de Lucha contra ta Anemia DECRETO SUPREMO Ne06s8.2018-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, CONSIDERANDO: Que, de conformidad con fos artiulos 1 y 44 de la CConstitvcion Polica del Peri, la cefensa de fa persona humana y el respeto de su cignidad son el in supremo de la sociedad y del Estado, siendo deberes primordiales de ste citina, garaniizar la plena vigencia de los derechos hhumanos, proteger ala poblacién de las amonazas contra su seguridad, y promover el bionostar gonoral que co fundamenta én ig justia y en el desarrolo integral y oquiltrado da la Nacion; ‘Quo, modiante Ley N° 29792, se eroa ol Ministerio de Desarrolo 9 Inclusién Social, deierminandose su ambito, ‘ompetencias, funciones y estructura organica basi asimismo, se crea el Sisters Nacional de Desarrollo ¢ Iclusin Social (SINADIS) come sistema funcional, y sector Desarrollo @ Incision Social, que comprende 8 tacas las oniidades dol Estado, do los tos nlvsies de gablerro, vinculadas con el cumplimienta de las politess Nacionales en inateria de promocion del desarrollo soci, la inclusion y fa equidad: ‘Que, eh fa ea defo antes soialado, ta Ley N° 29732 cansagra que al Ministerio de Desarrollo @ Inclusion Sovial ene la finalidad de mejorar la caidad de vida de ia poblacion, pramoviendo el ejerciéo de derechos, el acceso a oportunilades y el desarrollo de capacidades, fn coordinacion y articulacson con las diversas entidades {dal sector publica, el sector privado y la sociedad civil Gue, mediante Decrelo Suprema N° 010-2016-MIDIS se apmista los Lineamionios para la Gestién Articulada Intersectorial e Interqubemamental crentada a promover el Desarrollo Infanti Tempraro, denominados “Primero Is Inanc’ on el marco del pelia de desarelio © ue, madiante Decrto Supremo N° 056-2018.PCM 20 aprucba la Pellica Ganoral de Gobiomo al 2021, Que mye como ejes, entre otros, al Desarrollo social y bienestar de la pobiacién, y como lineamionio a la Feduceion de la anemia infanth an nines yninas do 6 a 95 meses, oan enfaquo on la prevoncion; ‘Que, en al contexto, soe le base de [as experiencias ‘existontas y la coardinacién a nivel intersactorial, so ha felaborada ol "Pan Mulusectoral de Lucha cone la ‘Anemia’, el cual ha sido aprobado an ls segunda sesién fordinara de la Comision Interministerial de ASuntos Sociales - CIAS, de facha 23 de mayo de 2018; Quo, el "Plan Mullsectoria) de Lucha ‘contra ta ‘Anemia? consituye un instrumento de gestion crlentado sl logro. de resutados:prioriarios, través dela inervancién ariculada de los dversos sectores y nlvales. ‘do goblemo Involucrados, de acuerdo con sus respectvas, ‘compelencias; y que comprende: i) Defnicién y alcance i) Base normatva, tl) La anemia inary) Objetivos del plan; v) Poblacién objetivo; vl) Amblios deintervencién, vi Intervenciones para reduce la anemia; vil) Componentes ‘estrégicos; x) Aciores -y_responsablldades; x) Indicadores y metas; y») Presupuesto, ‘De conformidad oon lo dispuesto por la Ley N* 29158, Ley Organica del Poder Ejecutvo; la Ley N® 29792, Ley de’ Creacién, Organizacén y Funciones del bnksieria de Desarreio ¢ Inclusion Social, y su Reglamento de Organizacién y Funciones, aprobado por Decrato | SupremoN®-006-2077-NIIDIS; la Resolucién Ministerial N°" 261-2016-FCM, que aptucba. la publicacin del Reglamente Interna de ta Comistin tnterministe ‘Astntas Sociales —CIAS, DECRETA: Articulo 4.- Objeto Declérose de proridad nacional la lucha contra le anemis en nies y nflos menores de 36 meses; y, on tal senlida, arudbese el Plan Mutlsecterial de Lucha contra ‘euyo texto, on anexo, forma parte integrante del cresenie Decreto Susremo. ‘Articulo 2.-Implementacién y cumplimiento (Cada entidad publicainvolucrada on la implementacién dol "Plan Mullisectoral de Lucha contra la Anemia, dentro dol ambito de cus competencias, adopta las modidas acesaries para su implementacién y cumptmionto, El soguimianto integral para el cumplimiento dol prosonte Plan Multisactoral esth a cargo de la Socrotoria Técnica dela Comision Interministerial_ de Asuntos Sociales (CIAS), en coardinacién con la Presidencia del Consejo de\ Ministros a través de ia Oficina de Cumplimionto de Gooiemo e Innovacién Sectoral. La Ofcina do Cumplimiento de Gobieino de Innovacidn Sectoral, en el marco de sus compotencias y ‘en cancordancia con lo dispuesto on al Docrete Susrema N°.055-2018-PCM, realza el saguimiento estratégion do indleadores clave priorizados en el Anexo N° 1 del Plan Mulsoetorial aprobado por el articule 1 de la presente norma, En coordinacicn con la Secretaria Técrica de la CIAS, el CEPLAN, en el marca de sus competencias, orienta a Ias entidades del Estado, alos gobiemos regionalos ya los gobiemas locales en la Incorporaci6n en sus respects | Blanes esiratégicos instuclonales y operatives de las | fmadiaas sectariales nacionales dafinidas en el cad Plan uttisectora Comunicactonal del Pian ‘de comunicacién social. del "Plan Multisactorial ce Lucha contra la Anemia" son coordina pr la Secretaria de Comunicacion Estratéglea y Prensa {Nol Despacho Presdenclal, con fa asistencia técnica de la Secretaria Téenica de la Comision Interministeial de Asunlos Sociales ~ CIAS, Articulo 4. Estrategia de Articulacién Territorial Las acciones de artculaclén toritrial dal “Plan Mulsectoril de Lucha contra li Anemia’ son realizadas por la Secretarla Técnlea de la Comisign Interministevial fe Asunios Sodales. de a CIAS on coordingcon con la Presidencia cel Consejo de Ministios a laves det Vieeministeia de Gobomnanza Terttaial ‘Articulo 5.- Financiamiento Las acciones ¢ intervenciones necesarias para la ejecucién y cumplimiente del "Plan Mulisectorial de Lucha contra la Anemia’, se financian on caro al presupuesto inatitucional de tas entdades péblicas involucrads, en ol marco delas disposiciones legales vigentes, Articulo 6. Publicacién EI "Plan Muldsectorial de Lucha contra ta Angra’ aprobado en elartculot de la presente norma, es pubicads E1Peruano Marte dejiode 2018 NORMASLEGALES 7 ‘nal Portal del Estado Peruano (www peru.gob:pe)y en los Portalos insitucionalos do los Ministoros que rofrendan ol presente Decrato Supreme, el miamo dia deta publicacién {el ciago Decroto Supremo an el claro oficial El Peruano. Articulo 7.- Refrendo El presente Decreto Supremo os refrendado por ‘ol Presidente dal Consejo de Ministos, la Ministra do Dosarralio inclusion ‘Social, 0! Ministo de Economia y Finanzas, la Ministra do Salud, ol Ministo de Educacien, {a Ministta de la Mujer y Pobiaciones Vuinerables, i Ministo de Trabajo y Promocion del Empieo, el Miniso do la Producci6n, of Winisto de Vivienda, Gonstruccién Ministfo de Agricultura y Riego, el HMinisto de Transportes y Comunicaciones, la Minisva del “Ambiente, la Ministra de Cultura, el Ministre del Interior y a IMinisiea de Defensa Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, alos dos dias {dol mes de |ullo del ana dos ml claciocho. MARTIN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Presidente dala Repillics CESAR VILLANUEVAAREVALO Presidante dol Consejo de Ministos LILIANA DEL CARMEN LAROSA HUERTAS. Ministra de Desarrollo Inclusion Soclet CARLOS OLIVA NEYRA Ministro de Economia y Finanzas SILVIAESTER PESSAH ELJAY Minisra de Salud DANIEL ALFARO PAREDES Ministre de Educacion ‘ANA MARIA MENDIETA TREFOGLI Hinisra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables CHRISTIAN SANCHEZ REYES Minisro de Trabajo y Promocién del Empleo RAUL PEREZ-REYES ESPEJO Ministre de la Produccion JAVIER PIQUE DEL POZO Minisiro de Vivienda, Construccién y Saneamiento GUSTAVO EDUARDO MOSTAJO OCOLA inisiro de Agricultura y Rlaga EDMER TRUJILLO MORI Ministro de Transpories y Comunicaciones FABIOLAMUNOZ DODERO. Ministra del Ambiente PATRICIA BALBUENA PALACIOS Minista de Cultura MAURO MEDINA GUIMARAES Ministro dol interior JOSE HUERTA TORRES Minisro de Detenss 1665488-9, Designan Director de Inteligencia Nacional de la Direccién Nacional de Inteligencia - DINI RESOLUCION SUPREMA NP430-2018-PCt Lima, 2 de julio do 2018 CONSIDERANDG: Que, de acuerdo a los arlieulos 19 y 24 dol Decroto Logislatvo N* 4", Decreto Legisitvo de Fortalecimiento y Moderizacisn dal Sistema de intaligencia Nacional = Sina y de la DireceiSn Naoonal da inteigancia ~ DINK, ol tuar de la Direcclon Nacional de Inteligencia os ei Director de Intigancia Nacional, quien es designado por el Prasidenia de la Repoblica mediante Resolucon Suprema refrendada por el Presidente del Consejo de inistros; ‘Que, modiante Resolucion Suprema N° 217~ 2016. PeM, se desighé al sefior Guilermo Rosario Fajardo Cam, came. Director de_Inteligencia Nacional de la Direcclon Nacional de Intligencia - DINE ‘Que, of referido funcionario ha presentado enuncia al cargo alas dado, la que os pertinente aceplar, debiendo lexpedise el correspondiente acto administrativ ‘De conformidad can lo dispuesto en la Ley N° 2450, Ley Organica del Poder Ejecutivo, la Loy N° 27594, Ley que regula la partcipacion del Poder Ejecutivo en el Rompramiento Y ceagnacion de funcionarios publcos; ¥, el Dacroto Lagislatve N° 1141, Decreto Legislative de Fortalecimianto y Modemizacién dal Sistema do Intofigoncia Nacional - SINA y de la Direccion Nacional de Inteligencia - INI y; Eslando alo atordado; SE RESUELVE: Articulo 4.- Aceplar Ja renuncia presentada por el sefior Guillermo Rosario Fajarde Cama, como Director de Intefigencia Nacional dela Direccién Nacional de Inteligencia - DINI dindosele las gracias por los servicios prestados, ‘Articuio 2.- Designar al. sefior Coronel FAP (f) CARLOS HERNAN ILLANES CALDERON, como Director de InleSgencia Nacional de la Direccién Nacional de Inteligene'a ~ DINL ‘Articulo 3.- La presente Resolucién Suprema es rofrondada por el Prasidenta del Consojo de Minisiros, Rgistrese, comuniay MARTIN ALBERTO VIZCARRA CORNEJO Presidente de la Repiblca CESAR VILLANUEVA AREVALO. Presidente del Consejo de Minisros ey publquese. 166549244 Designan Presidente Ejecutivo del Consejo Directivo de la Comision Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA RESOLUGION SUPREMA 'N® 140-2018-PCN Lime, 2 de julie de 2018 CONSIDERANDO: Que, mediante Resolusién Suprema N* 219-2016- PCM se designé a la sefora Carmen Maria Antoria Masies Claux come Presidenta Ejeculva del Consejo Directive de la Comision Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA; ‘Que, se ha visto por conveniente dar por conciuida Ja dosignacién refarida on ol considerando procedento y designer a la persona que desempefard dicho cargo pblion; ‘De Gonformidad con lo dispuesto por la Ley N® 29458, Ley Orginiea del Poder Elecutvo; Ia Lay N° 27594, Loy ut regula la particpacién del Pader Ejecutivo en et ombremianto y designacion de funcianaries pulbicos; y €l Reglamento de Organizacidn y Funciones ce 1a Presidencia del Consejo de Minisiros, aprobado por Decrate Suprema N* 422-2017-PCM y su madiiatona: PLAN MULTISECTORIAL DE LUCHA CONTRA LA ANEMIA (E: Pero Primero |

You might also like