You are on page 1of 15
| AL MARGEN | sobre la debilidad mental | PIERRE BRUNO Publicado en Ornicar? reoue du Champ freudien, n° 37, avril-juin 1986, pp. 38-65. PLIEGOS SSi nos centramos en la renovacién del concepto y 10 en la utilizacién del término en su acepcién corriente, la “debilidad mental’ se introduce de manera tardia en la ense- franza de Lacan, precisamente en el Seminario del ato 11968-1969, °De un otto al Otro” (la famosa referencia a la deblidad en Los Cuatro concepios fundamentales del psico- andlisis revela todavia la significacion habitualmente admi- tida del término), ‘Comenzaremos con dos anotaciones de incidencia desigual: 1. La expresién de “debilidad mental’ tue acunada fen 1909 por Dupré, que extiende a lo mental una calificacion hasta entonces reservada a lo fisico (Inicialmente el termino {de "debilidad” proviene de! latin habils). Su primera aparicion, cen la lengua francesa se encuentra en Nicole Oresme (siglo XIV); hay que destacar que tal acufiacién tuvo lugar en un ‘contexto histérico de crecimiento del imperialismo francés al {que corresponde como forma de estado la tercera Repub cca: es una fase de expansion cualitativamente nueva del sis- tema escolar marcada, en las zonas del mundo que Francia, ‘coloniz6, por una ideologta de misién civilzadora, no sin im- plicaciones racistas. La psicotecria naciente va a dar a esta ‘nueva nocién de deblidad mental una base, sino cientitica al ‘menos de medida, en términos de défict en relacién con la Ccompetencia intelectual establecida como estadisticamente ‘normal. De tal manera que todavia es asi como, hoy en die ‘se detecta y selecciona a los débiles. ‘A partir de los afios 50, se han hecho tentativas para

You might also like