You are on page 1of 154
Prof. BLAS MANUEL ALBERTE ‘Yor. ANTROPOLOGO ARGENTINO: la red de Jonas i HISTORIA DE LAS IDEOLOGIAS Plan de la obra: ‘Tomo I: Los mundos divinos (hasta el siglo VItI) ‘Tomo I: De la Tglesia al Bstado (del siglo IX al XVIIT) ‘Tomo Ili: Saber ¥ poder (del siglo XVINT al XX) Direceién de FRANGOIS CHATELET y GERARD MATRET Con a colaboracién de Jean LAceRwey Charles Mazaxovn Pierre-Frangois Monraw Evelyne Pisier-Kovennen Rafael PivipaL ‘Maurice Roxar ‘Louis SaLa-Mouans Franeis Scusaot Josl Scwmant Mohammed-Alla) Suwaceue Jean-Louis Trustant Lue Brussox Odilon Casar Helene CLastmes Christian Descanes Pierro Grourmus’ ‘Michel Grrvox André GrveKsuans Pierre Groover uoques Hanstann Ahmad Haswawt Michel Konrsaax WA CE pacer | Ree id Met ELOEL Bajo la. ditecisn, FRANCOIS CHATELET HISTORIA, DE LAS IDEOLOGIAS [Los mundos divinos (hasta el siglo VII) las SIUAD DE BUENOS ARES ‘owecciow DL RUOTEEAS Ta Red de Jonis—PREMIA EDITORA—1980 ‘Titulo original: Histoire des idéologies (es mondes diving jus- qu'au VIII sidele de notre ere) ‘Traduecién: Luis Pasamar Disofo de la coleccion: Pedro Tanagra R, La traduccién ha sido cedida por Ia editorial Zero-Zyx, Madrid. CColaboran en este tom: Lue Brisson (profesor adjunto en la Ecole Pratique des Hautes ‘tudes, soceign Ciencias Religie). Prancoie Chavele (profesor en ln Universidad de Paris VIII), Pierre Geoltrain (director de festudias en la seccin de Ciencias Religiosan de Ia Boole Pratique {des Hautes Etudes). Michel Gitton (agregado de la Universidad). Pierre: Griolet (teblogo). Jacques Harmand (profesor de la Unie vyersidad de Clermont-Ferrand), Ahmad Hasnaut agregado de la Universidad). Jean Legerwey (Icctor en Ia Harvard University). Charles Malamoud (director de estdion en In seceiin de Ciencias Religioas dela Ecole Pratique des Hautes tudes). Francis Schmidt (profetor adjunto de la. Heole Pratique dea Hautes Etudes, seccion Ciencias Religiosas). Joc! Schmidt (historiadora) Mohanied-Allal Sinaceur (agrogado de ls Universidad) y Jean: Louis Trstani (profesor adjunto de la Universidad do Paris ‘V) 24sa44 Primera edicién: 1980 © Hachette © PREMIA editora de libros a2. para la euicién en lengua castellang, RESERVADOS TODOS LOS DERICHOS ISBN 9631341918 ISBN 2—01—004802—4 de Ia edcin original da Hachette PREMIA editora de libros s. Tonala 146-2, México 7, D:#-, México Impreto y hecho en Mexico Printed and made in Mexico INTRODUCCION GENERAL ‘Componen esta Historia de las ideologias tres tomos : |. Los Mundas divinos (hasta el siglo VIII de nuestra era), Il. De la Jelesia al Estado (del siglo IX al siglo XVID, MI. Saber » Poder (del siglo XVII al siglo XX), Su objetivo es ambicioso y modesto a la vez. Ambicioso porque se trata nada menos que de presenta, en forma clara y objetiva, las chilizaciones(y las eulturas) que hat ‘marcado el dramitico devenir de las sociedaes confrontadas con la adversidad de la naturaleza y desgarradas por sus contlictos, sociedades algunas que han legado nociones, imégenes y valores constitutivos de muestra realidad actual. Modesto, porgue no es cuestién de elaborar aqui, en tan poco espacio, una historia. del pensamiento, de sus aspectos colectives o inconscientes, de Sus expresiones mis reflexivas, religiosas o filossficas; modesto tam in, Porque, salvo casos excepcionales, hemos renunelado a ans: lizar las fiiaciones, las influencias y, hemos querido, sobre todo, seflalar apariciones de nuevas atitudes inventadas por los pueblos para afirmar su identidad, consolidar su poder, reconocerse en los Jaberintos del cielo y de Ia tierra, del desso y de Ia palabra, de los ‘suelios y de las realidades. Para caracterizar estas actitudes en lo que ellas tienen de espe- 7

You might also like