You are on page 1of 29
Paolo Sica Historia del urbanismo EI siglo XIX (Volumen 1.°) Traduccién de: Joaquin Hernéndez Orozco INSTITUTO DE ESTUDIOS DE ADMINISTRACION LOCAL Madrid, 1981 Capitulo X El tema de este capitulo no es otro que fa aclaracién y comentario de algunas for- mas particulares de asentamiento que no hu- bieran podido ponerse de relieve adecuads- mente de continuar con el tratamiento de la materia conforme a la sistemdtica seguida hasta ahora en las paginas precedentes. Con- sideramos aqui dos tipos de ciudades, con distinto grado de caracterizacién funcional, ligadas —aunque, eso si, en diversos fren- tes— a los fendmenos de la revolucién in- dustrial y al nuevo orden de las relaciones de produccién: las company-towns y las ciu- dades de vacaciones. El emparejamiento de expresiones tan di- versas aparece, no obstante, justificado, a nuestro juicio, por el hecho de estar tanto espacial y morfolégicamente en oposicién como esttucturalmente vinculadas entre si (y obsérvese que ambas suponen, cualitati- vamente, una alternativa respecto de Ja ciu- dad industrial no planificada). En el caso de las company-towns la for- macién urbana, el producto-ciudad, es, en ptimer témino, medio de produccién: ten- \dencialmente nace de la idea de absorber el ‘ciclo de reproduccién de Ja fuerza de traba- jo en el seno de! ciclo de produccién, plani- ficéndolo y regulindolo racionalmente. Una

You might also like