You are on page 1of 16
Gra Matinee Campos, § 2010 MADRID Gran do Gre, 171 (09012 BARCELONA — Rees 446010 VALENCIA Ponzane, 15 28010 MADRID www.cefes Info@cet. Tol 014 444 620 Tol 904 150 908, Tot 963614 198, Tot 914424 020, 902 88 89 90 indice Tema 3 . La obligacion tributaria . Hecho imponible, 2.1. Concepto. 22. Caracteristicas. 23. Blementos del hecho imponible. 2.4, _Exenciones objetivas 24.1. Definicién. Diferencia con la no sujecién. 242. Caracteres de la exencién, 243. Clases de exenciones. 2.44, Régimen juridico de las exenciones. | Devengo. 3.1, El devengo del tribut. 3.2. Devengo del tributo y devengo de la deuda tributaria Bases imponible y liquidable, 4.1, Base imponible. 4.2, Base liquidable, 43, Regimenes de determinacién o estimacién de la base imponible, 43.1. Estimacién directa 43.2. Bstimacién objetiva 43.3. Bstimacién indirecta, Cuota y deuda tributaria, 5.1. Cuota tributaria 5.2. Tipo de gravamen, 53. Deuda tributaria, wzo 2011 INDICE TEMAS Gra Maines Campos, § zante MADRID 914 448 920 (Gran do Graco, 17 19012 BARCELONA — Re 800 VALENCIA onzano, 15, 23040 MADRID 014 444 020, wwcefes Info@cef.es 902 88 8990 TEMA3 t\ La obligacién tributaria. Hecho imponible. Devengo. Bases imponible y liquidable. Cuota y deu- da tributaria, 1. LA OBLIGACION TRIBUTARIA. La Ley General Tributaria (en adelante, LGT) en su articulo 17.1 define la relacién juridico-tribu- taria de un modo amptio como «el conjunto de obligaciones y deberes, derechos y potestades origina- dos por la aplicacién de los tributos». Constituye pues fa obligacién tributaria, el nicleo y esencia de la relacién juridico-tributaria aun cuando ésta y de un modo mas amplio comprende también una serie de deberes, derechos y potestades que traen su causa en la aplicacién de los tributos. + Efectos. Segtin cl articulo 17.2 de la LGT de la telacién juridico-tributaria pueden derivarse: eo — Obligaciones materiales y formales para el obligado tributario y para la Administracin. — Imposicién de sanciones tributarias en caso de su incumplimient. + Clasificacién de las obligaciones tributarias: Ela lo 17.3 de la LGT distingue entre obligaciones tributarias materiales y formales: a) Obligaciones tributarias materiales: 1, Obligacién tributaria principal: Que tiene por objeto el pago de la cuota tributaria (art. 19 de la LGT). 5 Oposiciones vwaazo 2001 3-1 2. Obligacién de realizar pagos a cuenta Que consiste en satisfacer un importe a la Administracién Tributaria por el obligado a reali- zar pagos fraccionados, por el retenedor o por el obligado a realizar ingresos a cuenta, Dicha obligacién tributaria tiene caricter auténomo respecto de la obligacién tributaria principal (art, 23 de la LGT). 3. Obligaciones entre particulares resultantes del tributo: Son las que tienen por objeto una prestacidn de naturaleza tributaria exigible entre obligados ‘ributarios, Entre otras son las que se generan como consecuencia de actos de repercusién, de retencién o de ingreso a cuenta previstos legalmente (art. 24 de la LGT).. 4, Obligaciones tributarias accesorias (art. 25 de la LGT): Consisten en prestaciones pecuniarias que se deben satisfacer a la Administracién Tributaria y cuya exigencia se impone en relacién con otra obligacién tributaria, Asi participan de la naturaleza de las obligaciones tributarias accesorias: — La obligacién de satisfacer el interés de demora, — La obligacién de satisfacer los recargos por declaracién extemporinea. — La obligaci6n de satisfacer los recargos del period ejecutivo. — Aquellas que imponga la Ley. En ningiin caso tienen la consideracién de obligaciones accesorias las sanciones tributarias. b) Obligaciones tributarias formales (arte29. at 14 ¥ 2460S Son las que, sin tener caricter pecuniario, vienen impuestas por la normativa tributaria © aduanera a los obligados tributarios, deudores 0 no del tributo, y cuyo cumplimiento esta re- lacionado con el desarrollo de actuaciones o procedimientos tributarios o aduaneros. Asi en dicho articulo se citan como ejemplos de obligaciones tributarias formales ademas de las que puedan legalmente establecerse: ~ Obligacién de presentar declaraciones censales. ~ Obligacién de solicitar y utilizar NIF en relaciones con trascendencia tributaria, — Obligacién de presentar declaraciones, autotiquidaciones y comunicaciones. ~ Obli ‘in de Hvar y conservar libros de contabilidad y registros. — Obligacién de expedir y entregar facturas 0 documentos sustitutivos asi como de conservarlos. ~ Obligacién de aportar a la Administraci6n Tributaria libros, registros, documentos ¢ infor- maci6n que el obligado tributario deba conservar en relacién con el cumplimiento de obli- gaciones tributarias propias o de terceros. ~ Obligacién de facilitar la préctica de inspecciones y comprobaciones administrativas, Oposiciones

You might also like