You are on page 1of 28

ÍNDICE

Pág.
INTRODUCCION 05
I. CAPITULO I 06

1. Comportamiento y manejo de las enfermedades metaxénicas 06


A. aspectos genéricos sobre las enfermedades metaxenicas 06
B. enfermedades metaxenicas sujeta a vigilancia y control epidemiológico
1) Malaria 06
1.1. Definición 06
1.2. Epidemiologia 07
1.3. Control de la malaria 08
a. Prevención 08
b. definición de casos 08
b.1. Malaria caso probable 08
b.2. Malaria caso confiado 08
c. Acciones frente a un brote 08
d. Tratamiento de la malaria 08
e. Vigilancia epidemiológica 09
2) Fiebre amarilla 09
2.1. Definición 09
2.2. Epidemiologia 10
2.3 Control de la fiebre amarilla 10
a. Prevención 10
b. definición de casos 10
b.1. Probable Casos sospechoso 11
b.2. Caso probable 11
b.3. Caso confiado 11
b.4. Caso descartado 11
c. Acciones frente a un brote 11
d. Tratamiento 11
e. vigilancia epidemiológica 12
3) Dengue 12
3.1. Definición 12
3.1.1. Clasificación del Dengue 12
3.2. Epidemiologia 13
3.3. Control 13
a. Prevención 13
b. Definición del caso 14
b.1. Caso sospechoso 14
b.2. Caso probable de dengue sin signos de alarma 14
b.3. Caso probable de dengue con signos de alarma 14
b.4. Caso probable de dengue grave 14
b.5. Caso confirmado de dengue por laboratorio 14
b.6, Caso confirmado de dengue por nexo epidemiológico 14
c. Acciones frente a un brote 15
d. Tratamiento 15
e. Vigilancia epidemiológica 15
4) Leishmaniasis 16
4.1. Definición 16
4.2. Tipos de leishmaniosis 16
4.3. Epidemiologia 17
4.4. Control de leishmaniosis. 18
a. Prevención 18
b. Definición de caso 19
b.1 Caso probable de leishmaniosis 19
b.2 Caso confirmado de leishmaniosis tegumentaria: cutáneo y cutáneo
mucosa. 19
b.3 Leishmaniosis cutáneomucosa grave 20
c. Acciones frente a un brote 20
d. Tratamiento 20
e. Vigilancia epidemiológica 20
5) Bartonelocis 21
5.1. Definición 21
5.2. Cuadro clínico 21
5.3. Epidemiologia 21
5.4. Control de la bartolenosis 22
a. Prevención 22
b. Definición de caso 22
b.1 Bartonellosis caso probable 22
b.2 Bartonellosis caso confirmado 22
c. Acciones frente a un brote 23
d. Tratamiento 23
e. Vigilancia epidemiológica 23

BIBLIOGRAFÍA. 25
ANEXO.
INTRODUCCIÓN

El presente trabajo bibliográfico titulado “Estrategias Sanitarias de Prevención y Control


de Enfermedades Metaxenicas” es producto de la investigación realizada debido a que es
un tema muy controversial en el mundo actual dado que en estos tiempos es más
frecuente debido a la presencia de un conjunto de situaciones y/o vectores que conllevan
a muchas de éstas enfermedades. Por lo que se trata de presentar diferentes estrategias
para su prevención, evitando así la evolución de estas enfermedades.
La respuesta del Ministerio de Salud (MINSA) a esta alarmante reemergencia de las
metaxenicas, ha tenido éxito en reducir los niveles de transmisión en las áreas más
contundidas, la capacidad organizativa de los servicios y la articulación con el trabajo de
colaboradores voluntarios ha permitido controlar de manera eficiente reservorios humanos
en tiempos adecuados. Sin embargo, para reducir aún más el nivel de transmisión y la
morbilidad causada por estas, y evitar y controlar epidemias en el futuro, es necesario,
contar con mayor información en relación con el huésped, el vector, la transmisión, la
epidemiología, y las medidas de control en el país, y tener el personal de salud entrenado
para implementar esas medidas.

Las enfermedades metaxenicas es un tema muy controversial en el mundo actual dado


que en estos tiempos es más frecuente debido a la presencia de un conjunto de
situaciones y/o vectores que conllevan a muchas de estas enfermedades. Por lo que se
trata de presentar diferentes estrategias para su prevención, evitando así la evolución de
estas enfermedades.
La presente exposición es realizada para Sensibilizar a la persona acerca de las
enfermedades metaxenicas; así como sus estrategias de prevención. Sabemos muy bien
que estas enfermedades son muy importantes en la salud pública ya que existe una
mayor probabilidad de que aparezcan en situaciones de desastres.

Cada enfermedad metaxénica deberá organizarse en la forma siguiente:

1. ENFERMEDAD METAXÉNICA

1.1 DEFINICION:
Son enfermedades transmisibles que ocurren cuando el agente biológico específico que
produce la enfermedad es trasmitida al huésped humano por un portador animado no
humano denominado vector.

Las enfermedades metaxenicas, en el Perú, en las últimas décadas constituyen los


principales de problemas de salud, que afectan a las poblaciones más pobres de menos
acceso y están catalogadas entre las reemergentes, afectando grandes proporciones de
población, con gran impacto sobre la salud pública nacional.

La Malaria, Dengue, Bartonelosis, Leishmaniosis y Tripanosomiosis son los 05 problemas


de salud abordados desde la ESN de Prevención y Control de las Enfermedades
Metaxenicas y Otras Transmitidas por Vectores, cuyo incremento, el desencadenamiento
de estas está relacionado con los desequilibrios entre las variables climatológicas,
pluviosidad, movimiento migracional, temperatura, siembra y cultivos, razón por la que la
responsabilidad de controlar y/o mantener estas variables en equilibrio, es tarea de todos.

Precisar agente causal, el periodo de incubación…complicaciones

1.2. RESERVORIO Y MODO DE TRANSMISIÓN:


 Reservorio: hombre infectado
 Modo de transición: Mecanismo de programación desde el reservorio hasta una
persona.
- Directa: Transferencia directa e inmediata, mordedura, relaciones sexuales,
besos, proyección directa, gotitas, hablar, estornudando.
- Indirecta: Mediante vehículos contaminados; ejemplo: ropa, objetos, por medio de
los vectores como los insectos.
1.3. EPIDEMIOLOGIA
Precisar cómo se encuentra la prevalencia e incidencia a nivel internacional nacional y
regional…, zonas de riesgo.

1.4. CONTROL DE LA MALARIA

A.PREVENCIÓN: Esto es muy importante…profundizar….


B.DEFINICIONES DE CASOS
C.ACCIONES FRENTE A UN BROTE
D.TRATAMIENTO (Preciso)
F.VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

Señalar la fuente, tener cuidado con la redacción científica..

CAPÍTULO I:

1.1. COMPORTAMIENTO Y MANEJO DE LAS ENFERMEDADES METAXÉNICAS

A. ASPECTOS GENÉRICOS SOBRE LAS ENFERMEDADES METAXENICAS

Las enfermedades infecciosas trasmitidas por vectores son enfermedades transmisibles


que ocurren cuando el agente biológico específico que produce la enfermedad es
trasmitida al huésped humano por un portador animado no humano denominado vector.
En la cadena de transmisión intervienen entonces tres factores: un hospedero, por lo
general un hombre enfermo, un vector invertebrado que propaga la enfermedad,
generalmente un artrópodo y el agente biológico que puede ser un virus, una bacteria o
un parásito.

Los vectores pueden actuar biológica o mecánicamente. Los vectores mecánicos sólo
transportan el microorganismo, en cambio, en los vectores biológicos, el agente se
desarrolla y multiplica antes de volverse infectivo para el hospedero vertebrado. Los
vectores mecánicos trasmiten el agente de un hospedero a otro sin que se desarrolle en
el vector alguna fase vital de su ciclo biológico. Las enfermedades transmitidas por
vectores biológicos también se denominan enfermedades metaxénicas.1

B. ENFERMEDADES METAXENICAS SUJETA A VIGILANCIA Y CONTROL


EPIDEMIOLOGICO
1.MALARIA

1.1 DEFINICION: Del griego malaria (mal aire), también denominada Fiebre palúdica o
paludismo, es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium y
transmitida por la picadura de mosquitos hembra del género Anophele. El mosquito
adquiere el parásito Plasmodium cuando succiona sangre de una persona infectada. Una
vez dentro del mosquito, el parásito se multiplica a medida que se mueve desde el
estómago del mosquito hacia las glándulas salivales, desde donde se transmite la
próxima vez que el mosquito infectado pica a otra persona.

La forma más grave es producida por el P. falciparum (terciana maligna), la cual se


caracteriza por fiebre, escalofríos, cefalea, sudoración, vómitos, hepatomegalia, palidez,
ictericia, alteración del sensorio, convulsiones, coma, insuficiencia renal aguda, anemia
severa y edema pulmonar. Su sintomatología se presenta después de 10 a 14 días, La
fiebre puede repetirse cada 2 o 3 días.

Precisar agente causal, el periodo de incubación…

Sus complicaciones: Malaria cerebral, insuficiencia renal, trombosis.

Se distribuye en las zonas tropicales y subtropicales. En el Perú, la malaria por P.


falciparum es principalmente endémica en Loreto, Piura y Tumbes; en cambio, la malaria
por P. vivax se distribuye en todo el país, observándose casos esporádicos en los valles
de la costa sur (de Ica a Tacna)….Epidemiologia..

1.2. Reservorio y modo de transmisión: El hombre infectado es el único reservorio


conocido.
- Directa: Transferencia directa e inmediata, mordedura, relaciones sexuales,
besos, proyección directa, gotitas, hablar, estornudando.
- Indirecta: Mediante vehículos contaminados; ejemplo: ropa, objetos, por medio de
los vectores como los insectos.
1.3. EPIDEMIOLOGIA
Existen alrededor de 480 especies de mosquitos Anopheles de las cuales sólo alrededor
de 80 son conocidas por transmitir la malaria; 15 de ellas son consideradas las principales
especies de vectores de la malaria. La especie Anopheles gambiae es una de las mejor
conocidas, porque trasmiten el parasito más peligroso, el Plasmodium falciparum.
EN AFRICA: Anopheles gambiae prefiere pequeños depósitos temporales de agua que
estén expuestos a la luz solar, como charcos, pisadas de animales o marcas de
neumáticos en caminos de tierra. Anopheles funestus prefieren cuerpos de agua
permanentes o semi-permanentes, generalmente con vegetación (p. ej. orillas de arroyos,
pantanos y ciénagas).
EN ASIA: En las zonas urbanas, Anopheles stephensi se cría en hábitats hechos por el
hombre tales como cisternas, pozos, canales y fuentes con distintos tipos de agua,
incluyendo agua contaminada y salobre
EN LAS AMÉRICAS: Las larvas de Anopheles darlingi se encuentran principalmente en
los márgenes sombreados de arroyos y lagunas de aguas transparentes y fondos
lodosos, con vegetación emergente o flotante. 2
Precisar cómo se encuentra la prevalencia e incidencia a nivel internacional nacional y
regional…IPA.
1.3.CONTROL DE LA MALARIA

a. PREVENCIÓN: Componentes principales de un programa de control de malaria


constan de tres componentes básicos:
• Detección temprana y tratamiento efectivo de los casos de malaria
• Control del mosquito(s) vector: Control químico. Rociamiento intradomiciliario y
fumigación.
• Educación comunitaria.
Ampliar…esto es lo mas importante…
b. DEFINICIONES DE CASOS :
b.1 MALARIA CASO PROBABLE:
 Toda persona con fiebre, escalofríos, cefalea y malestar general, con antecedente
de exposición, procedencia o residencia en áreas endémicas de transmisión de la
malaria.
b.2 MALARIA CASO CONFIRMADO:
 Toda persona notificada como caso probable más el hallazgo del parásito por gota
gruesa o por cualquier otro método de diagnóstico de laboratorio.
B.3 CASO CONFIRMADO DE MALARIA COMPLICADA: Todo caso confirmado
que presenta uno o más de los siguientes signos de alarma: deterioro del estado de
conciencia, anemia severa, parasitemia elevada, signos de insuficiencia aislada o
asociada de tipo renal, cardiovascular, hepática, pulmonar que requiere inmediata
hospitalización y tratamiento especializado.
c. ACCIONES FRENTE A UN BROTE:
- Diagnóstico y tratamiento oportuno de los pacientes de malaria
- Control de mosquitos adultos: Control químico. Rociamiento intradomiciliario y
fumigación
- Utilización de mallas y mosquiteros

d. TRATAMIENTO: Los pacientes no tratados, o aquellos que no completan el


esquema de tratamiento, son fuente de infección para los mosquitos debido a
la circulación de los gametocitos en la sangre. El mosquito permanece
infectante durante toda su vida (30 a 45 días, aproximadamente). El parásito
puede permanecer infectante durante un mes en el contenido de las bolsas de
los bancos de sangre.

e. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA:
En el Perú, la Oficina General de Epidemiología vigila la malaria por P.
falciparum desde 1994, y la malaria por P. vivax desde 1998. Debido a su
elevada incidencia, la malaria es considerada un problema prioritario de salud
pública y por esta razón es importante fortalecer su vigilancia epidemiológica a
fin de conocer su distribución, magnitud, factores de riesgo, evolución y
cambios en la tendencia, para tomar las medidas adecuadas de prevención y
control.3

2. FIEBRE AMARILLA

2.1. DEFINICION.- La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite a


través de la picadura de mosquitos hematófagos que, para poder transmitir la
enfermedad, deben estar infectados previamente por el virus, un arbovirus
perteneciente a la familia Flaviviridae.

Se describen clásicamente en América dos ciclos de transmisión de la fiebre


amarilla, el selvático y el urbano. En el ciclo selvático los vectores son algunas
especies de mosquitos típicos de la selva, que en América son los mosquitos de los
géneros Haemagogus y Sabethes. En el ciclo urbano el vector es el mosquito Aedes
aegypti, que tiene características domésticas.

Reservorio El hombre infectado es el reservorio de la fiebre amarilla urbana. En el


ciclo selvático son los primates no-humanos (monos) y, posiblemente, algunos
marsupiales arborícolas.

En nuestro país se han identificado 12 cuencas endémicas ubicadas en la vertiente


oriental de los Andes en la región selva baja (80 a 400 msnm) y selva alta (400 a
1000 msnm). Ellas son: Río Huallaga (Huánuco y San Martín); Río Urubamba
(Cusco); Río Tambo (Junín); Río Marañón – Bajo Huallaga – Amazonas (Amazonas
y Loreto); Ríos Tambopata - Alto Inambari (Madre de Dios y Puno); Río Apurimac -
Ene (Ayacucho y Cusco); Río Pachitea (Huanuco, Pasco y Ucayali); Río Madre de
Dios (Madre de Dios); Río Ucayali (Ucayali); Ríos Mantaro - Ene (Junín); Ríos
Santiago y Cenepa; Río Chinchipe.4

2.2 EPIDEMIOLOGIA.

Hay 44 países endémicos en África y América Latina con un total de 900


millones de habitantes en riesgo. En África hay 31 países en riesgo, con una
población estimada de 508 millones de habitantes. El riesgo de la población en
riesgo se encuentra en 13 países Latinoamericanos, entre los que destacan por
su mayor riesgo Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador y Perú. (OMS)

En el Perú en la SE 13 del 2015 encontramos 3 casos en San Martin, 1 caso en


Loreto, 1 caso Puno, 1 caso en Piura. Siendo 6 casos registrados a nivel
nacional.(DIRECCION GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA.)5

2.3 CONTROL DE LA FIEBRE AMARILLA


a. PREVENCIÓN:
- Dx precoz y tratamiento oportuno de casos
- Vigilancia entomológica
- La principal medida de prevención es la vacunación de los pacientes que viven en
zona de riesgo y de los viajeros que ingresan o salen de zonas endémicas o
epidémicas. Con relación a la vacuna Se debe aplicar la vacuna a partir del año de
vida y hasta los 60 años en todos aquellos que viven o viajan a zonas de riesgo.
(Resolución 857/2007). La vacuna es segura, tiene una eficacia mayor al 95% y
protege a partir de los 10 días de su aplicación.
- Aplicación de insecticidas espaciales o de acción residual
- El control del vector: Se debe informar y estimular a la población a realizar
actividades que controlen el desarrollo de los mosquitos

b. DEFINICIÓN DE CASO.
Para la detección de los casos es importante tener en consideración las
definiciones de casos, en razón que el diagnóstico se realiza clínicamente y se
confirma por laboratorio:

b.1. Caso sospechoso.- Es todo paciente con fiebre e ictericia de inicio agudo y
procedente de zona enzoótica.

b.2. Caso probable.- Toda persona de cualquier edad procedente de zona endémica
de fiebre amarilla, que presenta fiebre de inicio agudo seguido por ictericia y/o uno de
los siguientes criterios:

1) sangrado de mucosa nasal y de encías, o sangrado digestivo alto (hematemesis o


melena)
2) muerte 3 semanas después de haberse instalado a enfermedad.

b.3. Caso confirmado.- Todo caso probable cuyo resultado de laboratorio es positivo
por uno o más de los métodos siguientes:
En suero Aislamiento del virus de la fiebre amarilla Presencia de IgM específica para
fiebre amarilla o un aumento de 4 veces o más de los niveles de IgG en muestras de
suero pareadas (agudo y convaleciente), etc,
b.4. Caso descartado.- Todo caso que después de la investigación no cumple con el
criterio de caso probable o que tiene resultados negativos en el laboratorio.
c. ACCIONES FRENTE A UN BROTE: La detección rápida de la fiebre amarilla y la
respuesta inmediata con campañas de vacunación de emergencia son esenciales para
controlar los brotes.
Un caso confirmado debe considerarse como brote en una población no vacunada, y
debe ser investigado exhaustivamente en cualquier contexto, y en particular en zonas
donde la mayoría de la población haya sido vacunada. Los equipos de investigación
deben evaluar los brotes y responder a ellos con medidas de emergencia y con planes
de inmunización a más largo plazo.

d. TRATAMIENTO: No hay tratamiento específico para la fiebre amarilla. Solo se


pueden instaurar medidas de sostén para combatir la fiebre y la deshidratación. Las
infecciones bacterianas asociadas pueden tratarse con antibióticos. Las medidas de
sostén pueden mejorar el desenlace de los casos graves, pero raramente están
disponibles en las zonas más pobres.

e. VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.-
La vigilancia epidemiológica de la fiebre amarilla debe comprometer a todos los
sectores involucrados en ella y debe ser capaz de predecir y detectar tempranamente
un brote antes que estos afecten a la población, para ello se requiere coordinar y
anticipar estratégicamente las acciones de vigilancia. De otro lado, esta enfermedad es
de importancia para la salud pública internacional y es objeto de vigilancia y
notificación internacional; su reporte inmediato es requerido universalmente de acuerdo
al Reglamento Sanitario Internacional.

3. DENGUE

3.1 DEFINICION. El dengue es una enfermedad viral aguda, transmitida por la


picadura de mosquitos hembras del género Aedes, principalmente por Aedes aegypti
que constituye actualmente la arbovirosis más importante a nivel mundial en términos
de morbilidad, mortalidad e impacto económico.
3.1.1 Clasificación del Dengue:
 Dengue sin signos de Alarma
Este cuadro clínico puede ser muy variado, desde un síndrome febril inespecífico
hasta las formas típicas,
 Dengue con signos de Alarma
A la caída de la fiebre (defervescencia), el paciente con dengue puede
evolucionar a la mejoría y recuperarse de la enfermedad, o presentar un deterioro
clínico y manifestar signos de alarma. En esta fase vigilar la presencia de: Dolor
abdominal intenso y continuo, Vómitos penisienies, Acumulación clínica de
líquidos, Sangrado de mucosas, Alteración del estado de conciencia, Aumento
del tamaño del hígado, y Aumento progresivo del hematocrito.
 Dengue Grave. Las formas graves de dengue se definen por la presencia de uno
o más de los siguientes signos: Choque por extravasación del plasma y10
acumulación de líquido con disnea, Sangrado profuso, Afectación grave de
órganos.
 Reservorio. El hombre es el reservorio más importante, pero también lo es el
mosquito Ae. aegypti y algunos primates no humanos (monos)

3.2 EPIDEMIOLOGIA.

Origen del Aedes aegypti Esta especie, probablemente se originó en África, donde
existen formas selváticas y domésticas, mientras que en las Américas solo se
encuentra las formas domésticas. Parece probable que fue transportado por buques
del viejo al Nuevo mundo en barriles de agua durante las primeras exploraciones y
colonizaciones europeas.

3.3 CONTROL
- Diagnóstico y tratamiento oportuno de los pacientes.
- Control de mosquitos adultos: Control químico. Rociamiento
intradomiciliario y fumigación - Utilización de mallas y mosquiteros -
Identificación de serotipo circulante.

a. PREVENCIÓN:
- Educar a la población para evitar la infestación por el vector (tapar los recipientes
de agua de consumo y evitar almacenar agua por más de 3 días) e informar sobre
los mecanismos de transmisión y prevención de la enfermedad.
- Vigilar a los pacientes febriles a través de la vigilancia clínica y serológica en forma
pasiva, para detectar los casos importados de dengue y el dengue hemorrágico.
- Realizar la vigilancia entomológica trimestral de las larvas de Ae. aegypti a través
de un muestreo probabilístico, para conocer la magnitud de los indicadores
entomológicos: Indice de Infestación Aédica, Indice de Recipientes y el Índice de
Bretau

b. DEFINICIÓN DE CASO.

b.1. Caso sospechoso.- Todo caso con antecedente reciente de fiebre en


zonas endémicas.

b.2. Caso probable de dengue sin signos de alarma.- Toda persona con
fiebre reciente de hasta 7 días de evolución que estuvo dentro de los últimos 14
días en área con transmisión de dengue o se encuentre infestada por Aedes
aegypti. y que además presenta por lo menos dos de los siguientes criterios:
Artralgia, Mialgia, Cefalea, Dolor ocular o retro-ocular, Dolor lumbar, Erupción,
cutánea (rash) y no se evidencia ningún signo de alarma

b.3. Caso probable de dengue con signos de alarma:


Todo caso probable con uno o más de los siguientes signos de alarma:
Dolor abdominal intenso y continuo; Vómitos persistentes; Dolor torácico o
disnea; Derrame seroso al examen clínico .

b.4. Caso probable de dengue grave.- Todo caso probable de dengue con
signos de alarma, en quien se detecta por lo menos uno de los siguientes
hallazgos: Signos de choque hipovolémico, Síndrome de dificultad respiratoria
por extravasación importante de plasma. Sangrado grave, según criterio clínico
Afectación grave de órganos (encefalitis, hepatitis, miocarditis).

b.5. Caso confirmado de dengue por laboratorio


Todo caso probable de dengue que tenga resultado positivo a una o más de las
siguientes pruebas: Aislamiento de virus dengue

b.6, Caso confirmado de dengue por nexo epidemiológico


Todo caso probable de dengue con o sin signos de alarma de quien no se
dispone de un resultado de laboratorio y que procede de área endémica o no
endémica, en una situación de brote.

c. ACCIONES FRENTE A UN BROTE:


 Instalar una sala situacional de emergencia, lo cual implica recoger información
sobre infraestructura, recursos humanos, mapas locales con datos específicos y
caracterizar la distribución del brote en tiempo espacio y persona, información que
debe ser actualizada diariamente.
 Identificar el serotipo circulante en el brote
 Identificar y delimitar las localidades afectadas, así como el índice aédico y otros
indicadores entomológicos.
 Implementar las acciones de control vectorial ya señaladas. Contra los adultos se
aplicarán tratamientos espaciales (mínimo: tres ciclos) usando formulaciones de
emulsión concentrada.
 Manejo de pacientes de acuerdo al protocolo establecido.

d. TRATAMIENTO.- No hay tratamiento específico para el dengue. El tratamiento


es sintomático.
En caso de dengue grave, la asistencia prestada por médicos y enfermeras que
tienen experiencia con los efectos y la evolución de la enfermedad puede salvar
vidas y reducir las tasas de mortalidad de más del 20% a menos del 1%. Es
decisivo mantener el volumen de los líquidos corporales.

e. VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA.- El dengue es un evento de interés en salud


pública y por lo tanto es de notificación obligatoria. Vigilancia epidemiológica
basada en definiciones de caso de dengue: Esta vigilancia es de aplicación
obligatoria en todos los establecimientos del sector salud pública y privada del
Ministerio de Salud, Essalud, Sanidades de las Fuerzas Armadas, Policía
Nacional. Hospitales, etc. En el Perú, el dengue es una enfermedad emergente
que se vigila desde 1990. Desde entonces, y hasta la actualidad, se ha dispersado
en forma sostenida a todas las regiones del país con una elevada incidencia en las
grandes ciudades de la selva y de la costa norte.
La vigilancia permite conocer el comportamiento del agente etiológico, la distribución
de los casos, el vector y los factores de riesgo asociados a la infección, a fin de
realizar una efectiva toma de decisiones para la prevención y control.

4. LEISHMANIA

5.1 DEFINICION.- La Leishmaniosis es una infección causada por protozoarios


pertenecientes al género Leishmania, con una expresión clínica polimorfa; transmitida
por insectos flebotomíneos del género Lutzomyia, no existiendo transmisión de
persona a persona

En el Perú se han identificado las siguientes especies de Leishmania:

- L. (V.) peruviana, L. (V.) lainsoni, L. (M.) amazonensis, L. (V.) guyanensis y L. (V.)


braziliensis; esta última es la especie más común detectada en los casos de
Leishmaniosis Cutáneo mucosa.

5.2 TIPOS DE LEISHMANIOSIS

Presenta tres formas clínicas diferenciadas, denominándoseles Leishmaniosis


Cutánea (LC), Leishmaniosis Mucocutánea (LCM) y Leishmaniosis Viceral (LV).

 LEISHMANIOSIS CUTANEA (LC)

El período de incubación de la Leishmaniosis producidas por las especies Leishmania


(V.) peruviana y L. (V.) braziliensis es variable. La diferencia clínica de las lesiones
iniciales producidas por éstas, es indistinguible y sólo puede diferenciarse la especie
mediante exámenes específicos de laboratorio. Generalmente las lesiones cutáneas
aparecen luego de 2 a 4 semanas de la inoculación del parásito. Se inicia con una
mácula - pápula eritematosa, levemente pruriginosa, la cual suele iniciarse con un
tamaño menor a 5 mm de diámetro. Algunas veces se acompaña con linfadenitis local
y regional en los estadios iniciales de la enfermedad. Típicamente se describe como
una lesión con la forma de un “cráter de volcán”, con bordes elevados bien definidos,
hiperpigmentados (violáceos) y poco sangrantes. No obstante, existen casos en que
se afectan áreas corporales inusuales como el tórax, pelvis, glúteos o genitales.

 LEISHMANIOSIS CUTÁNEOMUCOSA (LCM)


Las manifestaciones mucosas de la enfermedad, también conocidas como forma
cutáneo mucosa o “espundia” son consecuencia de metástasis a partir de las lesiones
cutáneas iniciales.

Los factores de riesgo asociados al desarrollo de lesión mucosa son: presencia de


lesiones múltiples, lesión con un área mayor a 16 cm2, lesiones en el tronco, miembros
superiores y cabeza, falta de tratamiento o tratamiento incompleto.

Las lesiones mucosas pueden comprometer labios, nariz, cavidad oral, faringe y/o
otras mucosas expuestas. En la nariz, las lesiones se inician en la mucosa del tabique
y cornetes nasales y se extiende a otras mucosas de la vía aérea por continuidad,
comprometiendo posteriormente rinofaringe, paladar blando, epiglotis, laringe y en
casos severos la traquea. Inicialmente los pacientes con compromiso nasal presentan
secreción muco serosa, leve ardor y dolor, prurito y progresivamente desarrollan
tupidez nasal, respiración forzada y sonora.

 LEISHMANIOSIS VISCERAL (LV)

Es un problema de salud que se encuentra localizada en un 90% en la parte noreste


de la India, Sudan y Brasil. No solamente es trasmitida por el mosquito, sino que
también puede ser adquirida congénitamente o parenteralmente (transfusiones, agujas
compartidas, etc.)

Los principales reservorios son los mamíferos silvestres, zorros (Cerdocyon thous),
Zarigüeyas (Didelphis spp), perezoso (Choloepus hoffmani), rata chucha (Metachirus
nudicaudatus), armadillo (Dasypus novemcintus), oso hormiguero (Tamandua
tetradactyla).

Los amastigotes ingeridos se transforman en promastigotes. Posteriormente (4 a 7


días) se dividen estas formas en el intestino medio y posterior, para después migrar a
las glándulas salivales del mosquito y colonizar faringe. Desde aquí, pequeñas formas
muy móviles (metacíclicas) pasan a la cavidad bucal y se depositan en la piel del
siguiente animal picado por el flebótomo.

5.3 EPIDEMIOLOGIA

La leishmaniasis en el Perú afecta ancestralmente a las poblaciones andina y


selvática de nuestro país, desde antes de la llegada de los españoles. Un testimonio
son los huacos antropomorfos encontrados en las zonas donde se desarrollaron las
culturas Mochica (330 a.C.-500 d.C.) y Chimú (1000-1400 d.C.), que representan
secuelas destructivas y deformantes de la leishmaniasis, como mutilaciones de los
labios y de la nariz.

La leishmaniasis está distribuida en 88 países, con excepción de Chile y Uruguay,


está presente en América del Sur y América Central. En el Perú, la mayoría de los
casos de la forma cutánea andina "uta" y de la forma mucocutánea "espundia", se
notifican en la SE. 14 en el con 69 casos en Cusco, Madre de Dios con 53
casos,103 casos en Ancash,40 casos en Loreto,34 casos Huánuco, 93 casos en San
Martin,94 casos en Cajamarca,113 casos en Piura, 74 en Junín, 47 casos en Lima,
69 casos en Amazonas,84 casos en Lambayeque, 15 casos en Ayacucho claro que
estas cifras son acumulativas de las enfermedades que aún no terminan su
tratamiento o aún no están completamente recuperados.

5.1 CONTROL DE LEISHMANIOSIS.


f. PREVENCIÓN
- Control de los mosquitos :
- Control físico. Deforestar hasta alrededor de 300 m a la redonda de las casas,
para disminuir la densidad (población) de los mosquitos transmisores, así como
limpiar las malezas, piedras y troncos de las viviendas.
- Control químico. En zonas de transmisión activa realizar el rociado intra
domiciliario y peridomiciliario de insecticidas de acción residual hasta 300 m a la
redonda.
- Control de los reservorios: El control de los perros es importante, para prevenir
el riesgo de la transmisión al hombre.
- Control de los pacientes: Es importante el diagnóstico oportuno y el tratamiento
adecuado de los casos de acuerdo a la forma clínica.
- Educación sanitaria
- Usar mosquiteros impregnados con insecticidas, así como ropa de manga larga y
repelentes
- Colocación de mallas

g. DEFINICIÓN DE CASO.

b.1 CASO PROBABLE DE LEISHMANIOSIS


 CASO PROBABLE DE LEISHMANIOSIS CUTANEA

Se considera como caso probable a todo paciente procedente o residente en


zonas endémicas o de nueva área de transmisión de Leishmaniosis, con un
cuadro clínico caracterizado por la presencia de una o múltiples lesiones cutáneas
que se inician en forma de nódulo pruriginoso o no, con progresión a lesiones
ulcerativas o úlcero-costrosas, poco profundas de aspecto redondeado, no
dolorosa, de bordes bien definidos y leves signos inflamatorios, de base indurada
y bordes adheridos, con tiempo de evolución no menor de 4 semanas y falta de
respuesta al tratamiento antimicrobiano común.

A todo caso que responda a la definición de caso probable de L. cutánea, se debe


de iniciar tratamiento de primera línea, según lo establecido en la presente Norma
Técnica Nacional.

 CASO PROBABLE DE LEISHMANIOSIS CUTANEO MUCOSA

Todo paciente procedente o residente de zonas endémicas de Leishmaniosis, con


cuadro clínico caracterizado por lesiones granulomatosas elevadas o ulcerosas de
la mucosa nasal, paladar blando, rinofaringe, faringe, laringe o labio superior;
generalmente con antecedente de lesiones cutáneas activas o cicatrices de
lesiones previas.

A todo caso que responda a la definición de caso probable de L. cutáneo mucosa,


debe de iniciar tratamiento de primera línea, según lo establecido en la presente
Norma Técnica Nacional.

b.2 CASO CONFIRMADO DE LEISHMANIOSIS TEGUMENTARIA: CUTÁNEO Y


CUTÁNEO MUCOSA.

Es todo paciente considerado como caso probable en el cual se demuestra el


parásito en forma directa o indirecta por métodos parasitológicos y/o
inmunológicos.

b.3 LEISHMANIOSIS CUTÁNEOMUCOSA GRAVE

Se define como Leishmaniosis grave a pacientes con compromiso mucoso, que


compromete la laringe y/o la vía respiratoria baja, que presentan disfonía,
odinofagia y dificultad respiratoria severa. Estos pacientes tienen riesgo de
muerte. La conducta terapéutica debe ser precoz y bajo monitoreo hospitalario.

h. ACCIONES FRENTE A UN BROTE:


- Diagnóstico y tratamiento oportuno de los pacientes de malaria
- Control de mosquitos adultos: Control químico. Rociamiento intradomiciliario y
fumigación - Utilización de mallas y mosquiteros - Identificación de serotipo
circulante.
- Realizar la vigilancia entomológica trimestral de las larvas de Ae. aegypti a través
de un muestreo probabilístico, para conocer la magnitud de los indicadores
entomológicos: Indice de Infestación Aédica, Indice de Recipientes y el Índice de
Bretau.

i. TRATAMIENTO.

Leishmaniasis cutánea o "uta". Administrar antimoniales pentavalentes (Antimoniato de


N-glucamina o estibogluconato de sodio) en dosis de 20 mg de Sbv /kg/día, durante 20
días consecutivos, por vía intramuscular (IM) o endovenosa (EV). La saturación
intralesional puede utilizarse en lesiones únicas no inflamadas (ausencia de celulitis y
linfadenitis) y cuando el tratamiento no requiera más de una ampolla diaria.

En caso de leishmaniasis cutánea selvática se debe administrar 20 mg de Sbv/kg/día,


durante 20 días, por vía IM o EV. Leishmaniasis mucocutánea o "espundia".
Administrar 20 mg de Sbv /kg/día, durante 30 días consecutivos por vía IM o EV.

j. VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.

Antecedentes y justificación.-En 1999, la Oficina General de Epidemiología Objetivos


inició la vigilancia de la leishmaniasis como una enfermedad de notificación regional. La
vigilancia proporciona información sobre la magnitud y distribución de la enfermedad, lo
cual permite identificar a los grupos de riesgo, detectar oportunamente los brotes y
cambios en la tendencia, y orientar para las medidas de prevención y control.

La detección temprana de los casos permite el tratamiento adecuado, así disminuye el


riesgo de evolución de las lesiones a formas destructivas e incapacitantes y reduce el
impacto psicológico, social y económico en la población afectada.
Se notificará toda persona que cumpla con los criterios de “caso sospechoso”; para ello
será registrado en la planilla de consulta por parte del profesional médico que asista al
paciente como “Leishmaniasis”.

5. BARTONELOCIS
7.1 DEFINICION. También conocida como “Enfermedad de Carrión”, es una
enfermedad producida por una bacteria llamada Bartonella bacilliformis.

Es transmitida por un tipo de mosquito del género Lutzomya, conocido familiarmente


por la población del Perú como “titira”, “mantablanca”, “plumilla”, “angelillo”, “puma”,
“rapache”, “capa blanca” y “lalopo”.

Tienen un comportamiento rural y silvestre viven asociadas a madrigueras de


armadillos y algunos roedores de los cuales se alimentan y mantiene el ciclo biológico
de la enfermedad.

Dentro del país: Valles interandinos entre 800 y 3000 msnm, aunque se ha extendido.
Piura, Cajamarca, Amazonas, La Libertad, Ancash, Lima, Huancavelica, Huánuco, Ica,
Junín, Ayacucho y Cusco.

7.2 CUADRO CLÍNICO:


a) Fase anémica: sensación febril, malestar general, escalofríos leve, mialgias,
artralgias, cefalea, náuseas, vómitos y anemia severa. Hepato/esplenomegalia.
b) Fase eruptiva: Lesiones son de superficie lisa, no dolorosas de color rojo
púrpura o rojo violáceo y pueden sangrar facilmente.

7.3 EPIDEMIOLOGIA
La enfermedad de bartonelosis es endémico en el Perú, Ecuador Colombia.
En 1937 se reportan los primeros casos de bartonelosis en el Ecuador.
En el Perú: En 1531 Pedro Pizarro describe una epidemia de verrugas en Coaque,
zona costa del Ecuador que afecto a los españoles.
El primer reporte de la Enfermedad de Carrión en el Perú lo realiza el cirujano
Gago de Vadillo en 1632, describe la primera zona verrugosa en la localidad de
Huaylas, departamento de Ancash, y pensaba que las verrugas eran producidas al
beber agua.
Se han reportado brotes en la provincia de Zamora-Chinchipe, que limita con la provincia
de San Ignacio, en la frontera norte del Perú, en los años 1970 (más de 200 casos)107,
1979-80 (más de 200 casos), 1984 (13 casos), 1984-1995 (17 casos)145 y 1995-96 (19
casos). En 1998 se han reportado brotes en las provincias de La Convención, Urubamba,
Calca, Cusco y Quispicanchis, 113 en el departamento de Cusco; y Pallasca en Ancash
(67). Dichos brotes se extendieron en muchas provincias hasta 1999.

7.1 CONTROL DE LA BARTOLENOSIS.


f. PREVENCIÓN
 Dx precoz y tto oportuno de casos
 Vigilancia entomológica
 Aplicación de insecticidas espaciales o de acción residual
 Protección contra la picadura de mosquitos (camisas de manga larga, pantalones,
repelentes)
 Evitar realizar actividades fuera de las viviendas durante las horas de mayor
actividad de las Lutzomyia (17.00-22.00 horas)
 No pernoctar cerca de los lugares que pueden ser potenciales criaderos o de
reposo de las Lutzomyia como cuevas, arboles, pircas, criaderos de animales, etc.
 Uso de mosquiteros.

b. DEFINICIÓN DE CASO.
b.1 BARTONELLOSIS CASO PROBABLE:
 Bartonelosis aguda o anémica: Todo caso con fiebre, anemia e ictericia,
residente o procedente de zonas endémicas de transmisión de bartonelosis.
 Bartonelosis crónica o verrucosa: Todo caso con presencia de verrugas rojizas
y sangrantes de tamaño diverso y/o nodulares subdérmicas, residente o
procedente de zonas endémicas de transmisión de bartonelosis.
 Bartonelosis grave-complicada: Todo caso con fiebre, anemia e ictericia, con
una o más complicaciones de tipo neurológico, hepático y pulmonar, residente o
procedente de zonas endémicas de transmisión de bartonelosis.
b.2 BARTONELLOSIS CASO CONFIRMADO:
Casos probables con resultado positivo a Bartonella bacilliformis por examen de frotis
o hemocultivo.
c. ACCIONES FRENTE A UN BROTE.
- Dx precoz y tto oportuno de casos
- Vigilancia entomológica
- Eliminar los potenciales focos y criaderos del vector: eliminación de materias
orgánicas en descomposición en intra y peridomicilio, eliminación de malesas,
taponamiento de pircas y grietas de las paredes, colocación de mallas metálicas
en puertas y ventanas de las viviendas, construcción de corrales para el ganado
lejos de las viviendas.
- Aplicación de insecticidas espaciales o de acción residual

d. TRATAMIENTO.
El tratamiento será administrado en los servicios de salud y está bajo la
responsabilidad del personal médico, enfermera o el personal de salud que cumpla
estas funciones en los diferentes niveles de atención. Se realizará en forma
ambulatoria o en hospitalización de acuerdo al cuadro clínico y evaluación del
estado de gravedad del paciente.

e. VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA.

La EC es endémica en ciertas regiones del Perú y en algunas zonas de Ecuador y


Colombia entre los 500 y 2800 msnm donde vive el vector alado del genero
Lutzomyia. El Perú, realiza la vigilancia epidemiológica de la EC, a través de la Red
Nacional de Epidemiología (RENACE), mediante la notificación de dos formas
clínicas, la EC aguda y la EC eruptiva. El incremento de casos de la forma eruptiva
(Verruga Peruana), en una zona determinada, indica que existe transmisión
relativamente reciente en dicha área. La detección oportuna de los casos de EC
aguda debe evitar una mayor letalidad, la cual es más alta que en otras
enfermedades metaxénicas, y se debe principalmente a coinfecciones o
complicaciones asociadas, que direccionan el cuadro clínico inicial de anemia aguda
y muchas veces grave, que distingue a la enfermedad.

- Manejo de Sistema de información Detección, registro, confirmación de casos


- Notificación y Análisis e interpretación
- Intervención y Control / respuesta; investigación de brotes
- Ajustes en los programas y Cambios en la política y en la planificación
- Retroalimentación, evaluación y monitorización

D. BIBLIOGRAFÍA.
1. Epidemiologia de las enfermedades metaxénicas del Dr. Javier Vargas Herrera
2. Boletín Epidemiológico: Órgano oficial de difusión la Dirección General de
Epidemiología. 2008.
3. NTS Nº 054-MINSA/DGSP-V.01 NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA
ATENCION DE LA MALARIA Y MALARIA GRAVE EN EL PERU.
4. NORMA TECNICA PARA LA ATENCION DE CASOS DE DENGE Y DENGUE
HEMORRAGICO EN EL PERU.
5. RM Nº797-2010/MINSA NORMA TECNICA DE SALUD PARA LA
IMPLEMENTACION DE LA VIGILANCIA Y CONTROL DE AEDES AEGYPTI,
VECTOR DEL VECTOR DEL DENGUE EN EL TERRITORIO NACIONAL.
6. GOBIERNO REGIONAL DEL CALLAO DIRECCION REGIONAL DE SALUD DEL
CALLAO ALERTA EPIDEMIOLÓGICA Nº 02 – 2015
7. NTS N° -MINSA/DGSP-V.01- Norma Técnica de Salud para la Atención de las
Leishmaniosis en el Perú
8. Ministerio de Salud NORMA TECNICA: DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA
LEISHMANIOSIS CUTANEA Y MUCOCUTÁNEA EN EL PERU
9. NORMA TECNICA DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA BARTONELOSIS O
ENFERMEDAD DE CARRION EN EL PERU
10. Protocolos de Vigilancia Epidemiológica - Parte I Oficina General de Epidemiología
- Ministerio de Salud - Peste
11. NORMA TÉCNICA PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA ENFERMEDAD DE
CHAGAS
12. FUENTE : Red Nacional de Epidemiología (RENACE) – DGE – MINSA (*) Hasta la SE 06 del
2015- Malaria
13. FUENTE : Red Nacional de Epidemiología (RENACE) – DGE – MINSA del 2015- FIEBRE
AMARILLA.http://www.dge.gob.pe/portal/docs/vigilancia/sala/2015/SE13/f_am
arilla.pdf-
14. FUENTE : Red Nacional de Epidemiología (RENACE) – DGE – MINSA del 2015-DENGUE:
http://www.dge.gob.pe/portal/docs/vigilancia/sala/2015/SE06/dengue.pdf-
15. FUENTE : Red Nacional de Epidemiología (RENACE) – DGE – MINSA del 2015-CHIKINGUNYA
: http://www.hsj.gob.pe/web1/epidemiologia/alertas_epi/2015/3.pdf

16. FUENTE : Red Nacional de Epidemiología (RENACE) – DGE – MINSA del 2015-
LEIDHMANIASIS:http://www.dge.gob.pe/portal/docs/vigilancia/sala/2015/SE14/lei
shmaniosis.pdf

17. . FUENTE : Red Nacional de Epidemiología (RENACE) – DGE – MINSA del 2015- CHAGAS
http://www.dge.gob.pe/portal/docs/vigilancia/sala/2015/SE13/chagas.pdf
18. Pérez JE, Ogusuku E. Historical aspects of the vectors of bartonellosis and
leishmaniasis in Peru. Bol Dir Malariol San Amb 1995;35:Supl 1:277-294
19. Montoya M, Maguiña C, Vigo B, Caparo R, Briceño E, Astorga L, Ventosilla P,
Pérez E, Guerra H. Brote epidémico de enfermedad de Carrión en el valle sagrado
de los incas (Cuzco). Bol Soc Per Med Int 1998;11:170-76
20. (Volumen 21, Número 15, 2012/Semana epidemiológica 15 (al 14 de Abril de
2012)- Bartonelosis.
21. AMSE: Asociación de Médicos de Sanidad Exterior
22. http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs327/es/ ENTOMOLOGIA
CHIKINGUYA
23. Manual de Capacitación en Entomología de la Malaria Para Técnicos en
Entomología y Control Vectorial (Nivel Básico)
24. MANUAL DE VIGILANCIA ENTOMOLOGIA DE DENGUE, LEISHMANIASIS,
BARTENOLOSIS, CHAGAS, MALARIA Y FIEBRE AMARILLA. RECOPILO: LUIS
JOSE GUALDRON SANCHEZ.

Anexo 1 :
Anexo 2:

You might also like