You are on page 1of 11
ESTABILIDAD DE TALUDES EN OBRAS DE INGENIERIA CIVIL Por: Vipat Tayre Ramos RESUMEN El presente trabajo trata de la estabilidad de los taludes en obras de Ingenieria Civil, considerando el comportamiento de las laderas 0 declives del terreno los efectos del proceso degeodindmica externa. Los efectos de los derrumbes y deslizamientos, constituyen un pro- blema de vital importancia en varios sectores del territorio nacional, que como se sabe, presenta morfologia Sumamente accidentada. Estos fenémenos se localizan mayormente en la Cordillera Andi- na (valles interandinos), contrafuertes orientales y occidentales, en di- versos niveles y en los distintos tipos de afloramientos rocosos; sus ma- nifestaciones destructivas, se extienden a la construccién de obras de Ingenieria, teniendo relacién con la plonificacién urbana y rural, desa- trollo y conservacién de las obras viales y centrales hidro-eléctricas. Los efectos de estos fenémenos se traducen en la paralizacién parcial © total de las obras, el desetnbolso de grandes sumas de dinero en su tehabilitacién, lo que en suma representa un freno al desarrollo socio- econémico del pais. Los deslizamientos y derrumbes, se desarrollan generalmente por causas artificiales como la excavacién de un talud (carreteras) y natu- rales por la fuerte pendiente del terreno (gravedad) y condiciones clima- ticas, Para controlar o impedir estos procesos geodindmicos, es de es- petat que en un futuro, se tome mayor interés en el estudio de los des- lizamientos y derrumbes, que ocurren mayormente en las regiones de la iSerra y Selva Peruana, comprometiendo Ja seguridad y estabilidad de todas las obras de Ingenieria y por ende de las poblaciones que ge- nera!mente se ubican en dreas de influencia de estos fendmenos natu- Tales, En suma, se sugiere realizar estudios geolégicos en la fase preli- minar de todos los proyectos y un control geotécnico durante la construc- cién, lo que redundaré en la economia, seguridad y estabilidad de las obras civiles, * Ing. Gedlogo de la Divisién Geodindmica. INSTITUTO GEOLOGICO MI- NERO METALURGICO “INGEMMET”, EL INGENIERO GEOLOGO 83 INTRODUCCION Los taludes (laderas, declives, pendientes, etc.) de una regién, debido a los materiales rocosos que los constituyen, tienen comporia- mientos distintos, en razén a la naturaleza de las rocas. Este diferente comportamiento, se traduce entre otras formas, en deslizamientos y derrumbes, que constituyen un problema de vital im- portoncia en nuestro territorio, de relieve bastante accidentado y de va- tiada morfologia. Estos fenémenos ocurren mayormente en los valles interandinos y en los contrafuertes orientales y occidentales de los andes. Se puede adelantar, que todo el macizo andino, presenta un acen- tuado grado de inestabilidad a la remocién de tierras, cuyas manifesta ciones comprometen la seguridad y estabilidad de las obras de Inge nierfa, tales como: carreteras, hidroeléctricas, presas, tineles, canales y le planificacién urbana y rural; sus efectos, pueden causar la parali- zacién parcial o total de esfbs proyectos, pueden interrumpir el trdfico vehicular por varios dias y como consecuencia, encareéer los productos de primera necesidad, obligando, el desembolso de grandes sumas de dinero su rehabilitacién, con la consiguiente merma de los recursos fi- nancieros del pais. Deslizamientos.— Se denominan deslizamientos, a la ruptura y desplazamiento pen- diente abajo, de una masa de suelo, roca o mezcla de ambos en forma lenta o rapida, generalmente de gran magnitud producido por: a) Falta de soporte en la base del talud b) Sobresaturacién de agua c) Desintegracién gradual del afloramiento rocoso (erosién) d) Actividad gravitacional, y e) Movimientos Sismicos. La Mecénica del deslizamiento, origina un movimiento hacia abajo y hacia afuera de toda masa y presenta las siguientes caracteris- ticas generales: La parte superior del Grea denominada zona de arran- que o Raiz, la cual va precedida de grietas tensionales y asentamientos; Ja parte central constituida por la superficie de deslizamiento, donde se desplaza todo tipo de material; y la parte inferior, llamada zona de acu- mulacién o lengua, la cual se levanta con grietas radiales. 84 EL INGENIERO GEOLOGO Derrumbes.— Se laman derrumbes, a los desplazamientos violentos pendiente abajo, de una masa de tierra rocosa o mezcla de ambas, producidos por la accién de la gravedad, socavamiento, modificacién o corte de un ta- lud natural, expansién violenta de las masas rocosas y sobresaturacién de agua; es de menor magnitud que un deslizamiento tipico. Los deslizamientos y derrumbes se desarrollan por causas arti- ficiales, como la modificacién de un talud; y, naturales, por la accién de la gravedad en terrenos de fuerte pendiente. En todos ellos, el pro- ceso mecénico comienza por la aparicién de grietas tensionales o frac- turas en la parte alta de la pendiente, sobre las cuales activa el agua para incrementar el peso del material, originando la pérdida de cohe- sién y produciendo su desplazamiento pendiente abajo en forma lenta © rapida. IMPORTANCIA DEL ESTUDIO Y CONSE@UENCIAS ECONOMICAS Para demosirar la importancia del estudio de los deslizamientos y derrumbes y el dafio que ellos pueden producir, daremos algunos ejemplos. Los deslizamientos o movimientos de los taludes, pueden amena- A) Construcciones de casas urbanas y rurales ubicadas al pie de los cerros o en la ribera de los rios. B) Vias de comunicacién (carreteras, puentes, ferrocartiles, etc.). ©) Agricultura y bosques. D) Hidroeléctricas, ttineles, canales, acueductos y lineas de alta tension. FACTORES QUE FAVORECEN LA INESTABILIDAD DE LOS TALUDES Los factores que condicionan los terrenos para la ocurrencia de deslizamientos, desde el punto de vista geolégico son los siguientes: a) Geomorfolégicos: valles de laderas de fuerte pendiente. b) Estructurales: diaclasas, grietas y fallas. ¢) Litolégicos: materiales sueltos (incoherentes) o débiles sobre- saturados por el agua que los lubrica.

You might also like