You are on page 1of 18
Sigitenza y Gongora, Carlos de Prinacora nian / Carlos deSigiensa y Géngora; cedicionlteraria a cargo de Tadeo P. Stein, Wed, - Rosato“ Serapis, 2015, 218 p. 22x14 em. ISBN 78.97-3670.016 Carlos de Sigiienza y Gongora 1. Poesia Mexicana, 1, Stein, Tadeo Ped, lit. Titulo CoD Msi “Primavera indiana Disenio de portada: Federico Duet 1.000 ejemplares. Impreso en Talleres Grifcos Fevil RL en enero de 2015 ‘Santa Fe2316,S2002KUD - Rosario Argentina PR © kaitora Soaps 7046 Edi Ser 2. litorial Serapis. oy rwedioralerpiscom £7, ‘serapis@editorialserapis.com.ar ger Sere urn / NS LA Queda hecho el depésito legal que establece Ia ley 1.723 Inaweso ey Ancenisa Este libro se realizé con apoyo del Fondo Nacional para la ‘Cultura y tas Artes (México) a través del Programa de Fo- mento a Proyectos y Coinversiones Cultural, emision 2013, Se20 32% 5 Joaquin Antonio Penalosa, Flor y Canto de Poesia Guadalupna, “Mexico, Jus, 1987. La Primavera indiana se reproduce op los Pp. 46-168, Por las razones expuesta,sigo la edicin dle 1680, aun {que recupero alguna que otra leccién de 1668. He actuali- zado la puntuacisn y la ortografia sin reservas. En la edi- «ion del pooma se consignan, a pie de pagina, las variantes {extuales de 1668. Fn las «Notas: hago una pardfrasis ce las 79 octavas y explicociertas referencias histiricas, mitologi- as lterarias,religiosas etc Es importante recalear que no Drosifico las octavas sino que hago una paréfrasis, una in. terpretacion que procura respetar la sintaxis, Es decin una interpretacién que presupone una organizacion sintéctica previa. A veces, la paratrasis deshace las alusiones, a veces, las conserva, Asimismo, quisiera seftalar que muchas octa. vas del poema son demasiado confusas y permiten varias econstrucciones, lo cual obliga a decantarse por una lect 2, no necesariamente la correcta, Para finalizay, el «Apén. dices reproduce, en copia fotografia, la edicién completa «de 1668 que conserva la John Carter Brown Library. Agradezco al Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (México) y a Faitorial Serapis (Argentina) las faci. lidades para evar a cabo este libro. También a Maria de Jess Cervantes Romo, titular y coordinaclora del presente Proyecto, ya la John Carter Brown por permite la epro-

You might also like