You are on page 1of 42
ilies DEPARTAMENTO DE DIVULGACION TECNICA, ISSN 0325-0377 BOLETIN DE ELECTRONICA Ano XXI - HI- 1975 Contenido Rectificacin de potencia con diodos de silicio ISSN 0325-0377 boletin de electronica @TAPESA editor: Lic. E. Carlos All to Lazzari registro de la propiedad intelectual 1.292.772 Afio XXI Ne3 Tercer bimestre 1975 en este numero Se realiza un andiisis descriptive de los circuitos rec tificadores monofésicos y tifésicos, que abarca desds el simple rectificador de media onda hasta el rectifica dor doble esirolla con reactor interfésico, Asimismo. se discuten ias ventajas y cesventajas de los filtros de entrada a choke y 2 capacitor. Se examinan en detalle lag potencialidades do las configuraciones circuitales po- sibies —empleando diodos rectificadores de silicio— in- dicdndose su utilidad para aplicaciones de diseno en particular, Los nivoles de potencla discutides llegan hasta el orden de 1 MW 0 mas. Se proporciona ademas ‘una guia acerca de la operacién en serie 0 en paralelo y la proteccidn contra transiterios. Se incluyen célculos y procedimientos practicos de disefio, con ejemplos y cifres de rendimiento, como asi también una detallada tabla de referencias con caracte- Fisticas de los circustes rectificadores. Toda e) estudio esté limitado al campo de las bajas frecuencias (< 400 c/s) el editor ‘CORREO ARGENTINO Procedenea Cee FRANQUEO PAGADO Goncesién Ne 1597 ‘TARIFA REDUCIDA Concesién NY 6496 Se autoriza la reproduccién total o parcial do los articu: los, previa notificacién por escrito a los editores y con la mencién de le procedencia. La piblicacién de cual- quier informacion no presupone renuncia a ningin privi- legio otorgado por patente. E! hecho de utilizer deter. minados componentes en un circuito de aplicacién no Implice necesariamente su disponibilidad. departamento de divulgacién técnica @TNPESA Fébrica Argentina de Productos Electronicos $.A..C. Rectificacisn de potencia con diodos de silicio” INTRODUCCION La teoria de le rectificacién mediante vaivulss de vacio y rectificadores de mercurio ha sido verlficada durante muchos afos @ través de innumerables aplicaciones prae- ticas, £| objeto de este Boletin es mostrar qua dicha teo. ria 08 apliceble iguaimente @ los diodos rectificadores de silisi, y que es perfectamante posible diseéar equipos te alts potencia —del orden del megawatt 0 més— em- pleando estos clamentos. En todos los anslisis se supone que loa rectificadores son operados @ bajas frecuencias, es decir hasta los 400 ¢/S, limite normelmente indicado para los datos pu- biicados. En clertas aplicaciones es necesario operar a los rectificadores en alta frecuencia, como ocurra por ‘oyempio en los clicuites inversores y convertidares. En estos casos la corrlente media que puede soportar el rectificador diferira de la correspondiente 2 frecuencias bales, debido ai efecto térmico causada por la corriente de portadores minoritarios que fluye durante el periodo ‘e recuperacién dei rectificador. Por ello, deberé te- nnerse en cuenta que las discusionas siguientes son vi- lidos solo para frecuenclas hasta los 400 c/s. En este articulo se realiza ademas la suposicién de que fos rectificadores son idezles en la direcciOn inver- #8, Sin embargo, en Ie discusién de la operacién en +0 autor de este detculo en al SH, Ont 74 serie se ha tomado en cuenta la influencia de la corriente de fuga de estos elementos. Finalmente, en las paginas centrales puede encontrar- se una detallada tabla que reine las caracteristicas prin cipales de los circuitos rectificadores. RECTIFICADORES DE SILICIO Dejando de lade las obvias ventejas de peso y tamafo, los diodos rectificadores de silicio han probado ser efi- lentes y confiables, requiriendo edemés muy poco man- tenimiento. Sin embargo, tienen timitada capacidad de sobrecarga de corriente y son sensibles a picos de sobre. tension, atin a los de corte duracion. Por ello es nec sarlo alagir culdadosamante los rectificadores para cual- uler aplicacion en particular, teniendo siempre en cuenta Jos picos de tensién y corriente operacionales y/o tran- sitorios que puedan ocurrir en el circuito. Caracteristicas En la figura 1 se muestra la caracteristica tensiér-co- rriente de un rectificador de silicio. La caracteristica di- recta muestra que por debsjo de una cierta tensién direc: ta Vpy sélo fluye una corriente muy pequofia a través del rectificador. Esto se debe @ que inicialmente —y como tuna primera aproximacién— la corrionte aumenta expo-

You might also like