You are on page 1of 25
Dal SESE STEM EQ UUiEo we Me Su cir: ean Sneed NIVELES DE LA ESCRITURA DELA DRA, BEATRIZ EMILTA FERREIRO scHavE Beatriz Maria Emilia Ferreiro Schavi nacié en Argentina en 1936. Es psicéloga, educndora, y doctora por la Universidad de Ginebra, donde redlizé su tesis bajo la direccién de. Jean Piaget. Colegns maestras y mazstros de nuestra regién Apurimac, con ol propésito de cportar con un granito de arena por el bien de ruestra educacién [Mg ull Chacon Yaurs-Accrnpartamte de Soporte Pedagsilco~ UGEL-Andahuayas icc ciONAL SeegucAoON ARIE capurimefia y de! Perd en general, pongo en vuestras manos un pequefic texto sobre los riveles de escritura, espero sea de mucha utlidad en tla labor edicadora que desempefin en los rincores més profundos de nuestre pais. Pare der inicio e6 eenveniente mencionar un pequero fragmento de la conferencio que dio Emilia Ferreire durante las sesiones Pleraries del 26 cangreso de la Unich Internacional de Ealtares en México, que se reali en el aio 2006, “Estames hablande de futuro, y los nies son parte del futuro. Esos nitias (todos les nites) no necesitan ser motivades para aprender. Aprender es su oficio, Todos los objetos (materiales y/o conceptuales) a los cuales los adultos dan importancia, son objeto de atencién por parte de fos nifios. Si perciben que las letras son importantes para les cadkiltos (sin importar por qué y para qué son importantes) van a tratar de apropiarse de ellas”. Fundamentacién tedrica de los ejercicios précticos realizados El texto elegide pare tal fin es ‘Los sistemas de escritura en el deserrollo de! niié de las autores Emilia Ferreiro y Ana Teberosky. Sintesis Lasreflexieres y les tesis que se exponen en este libro son el resultado Investigaciones experimentales realizacas entre 1974 y 1976, por un equipo de docentes de la Universidad de Bueros Aires, Estas investigaciones se sustentan en la concepcin de la adquiscién de la escritura no como uno técnica [Mg ull Chacon Yaurs-Accrnpartamte de Soporte Pedagsilco~ UGEL-Andahuayas Me™ SHEE iets sino como una herramiente cultural y social, tarea que es emprendida por un sujeto, el eucl es consideredo desde 1a teeric conetructivsta que sustentan estas autoras, como desarrollando un rol active sobre el medio, que intenta adquirir conocimientes, que “se plantea problemes, y trata de resolverlas siguiende su propia metedelogia" (Nota prelininar de le autore). Estas autores pertenecenc a escuela del epistemélage Jean Piaget, desde el cud, la lengua com fede otre aduisicién, es la labor de “un sujeto en interaccién con el objeto de conocimiento"(cita textual del libro de referencia). Para comenzar es necesario destacar los puntos centrales de este texto que. dn cuenta del camino que el rif enprende en la adquisicién de la eseritura, sus hipétesis que lo corcuicen por el camino de aciertes y errores hasta lcenzar el dominio de esta herramienta secia Ex el copitule II:* Los aspects formales de! grafisme y su ‘mterpretacion’ las. autoras se refieren a determinades caracteristicas que. debe poser in texto pera posbilitar su lecture, como asi también a la relocién entre laimagen y I escritura en el proceso de. adquisicidn de la misma, Estas concluciones con el preducto de une investigacién dende se les presenta los rifos diferentes torjetos (entre 15 y 20) con diferente cantidad de caracteres, escritas tanto enmeyiscula de imprenta como en cursive. Las autoras observen y cnalizan que. existen nifos que poseen criterios para ferencian que puede ser leido y que no, Entre ellos estén los que ne paseen rirgin criterio de diferenciacién, de tol forma que cunguier escritura presertada por el aduito es buena © mola pare leer sin la utilizacién de un criterio objetivo © bien eligiendo un criterio al azar. Se encontré que los criterios més usualmente utilizades eren des: la hipétesis de cantidad minima ce coracteres y la hipétesis de voriedad, Con respecto o le primera encontrd Mg Sul Chaco Yauris- Accrpaftante de Soporte Pedagilco- UGEL-Andahuayas

You might also like