You are on page 1of 349
ANALISIS FINA? ERO Y DE GESTION Desarrollo de competencia A todas las empresas con animo y sin animo de lucro, se obliga a llevar contabilidad, por tanto es importante conocerlas en cuanto a sus fines y clases, asi como sus estados financicros de propésito general y sus notas, y los de propésito especial; conociendo como se claboran y se presentan con base en normas preestablecidas de orden nacional ¢ internacional, La relacién de los estados financieros con los responsables de su preparacién, de su revision y la divulgacién a sus duefios, acreedores, inversionistas, entidades de gobierno y terceros en general Para qué queda competente el lector Para saber leer los estados financieros basicos, su forma de clasificacién y presentacién y conocer otros estados financieros no basicos, como son los de propésito especial, el contenido de las notas a los estados financieros y sus reformas a nivel de los estindares internacionales, el certificado y su dictamen, el informe de gestién que deben presentar los administradores. La empresa y sus controles internos 1. LAEMPRESA Es la persona natural o juridica, publica o privada, lucrativa 0 no lucrativa, que asume la iniciativa, decision, innovacion y riesgo para coordinar los factores de la produccién en la forma mas ventajosa para producir y/o distribuir bienes y/o servicios que satisfagan las necesidades humanas y por ende a la sociedad en general. Las empresas se pueden clasificar por el origen de la inversién, su objeto social, los productos, su tamaiio, cl tipo de sociedad, persona natural y sector econdmico. Por el origen de la inversion, puede ser de caracter privado, de economia mixta, industrial y comercial del estado, estatal o publica, multinacional, consorcio, asocia- cidn, etc. de origen nacional, extranjeras 0 mixtas. Por su objeto social, puede ser con dnimo de lucro (sociedades comerciales, de economia mixta, empresas industriales y comerciales del estado) y sin nimo de lucro (asociaciones, fundaciones, cooperativas, estatal 0 piiblica) Por los productos que producen y/o comercializan, pueden ser comerciales, manufactureras 0 mixtas, de servicios (hoteles, restaurantes, vigilancia, transporte, comunicaciones, actividades inmobiliarias, ensefianza. comunilarias. sociales, per- sonales, etc.), agropecuarias, ganaderas, de caza, silvicultora, minera, ete. Por el tamafo, pueden ser grandes, medianas, pequefias © microempresas.

You might also like