You are on page 1of 14
Universidad Calélica de Fanta Marta (61 5260038 Fox(51 54) 251213 Ba uesm@ucem edu pe A Mtpstwaw.uesm ethipe Apartado: 1350 IN SCIENTIA ET FIDE EST FORTITUDO NOSTRA" (Em la cleneia y en la fe est nuestra fortaleza) SE APRUEBA EL REGLAMENTO GENERAL DE GRADOS Y TITULOS DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA RESOLUCION No. &(42 -CU-2016 Arequi 1: 2016 noviembre 25 Visto el Of, No. 1052-VRACAD-2016 mediante el cual el Sr. Viee Rector Académico eleva para su aprobacién el Proyecto de “Reglamento General de Grados y Titulos de la Universidad Catolica de Santa Maria”; CONSIDERANDO: Que, mediante Resolucién No. 1278-CU-96 y sus modifieatorias 1897-CU-98, 1777-CU- 2000, 1823-CU-2000, 1882-CU-2001, 3868-CU-2009 ¥ 4310-CU-2010 se aprobé el Reglamento General de Grados y Titulos de Ia UCSM; Que, el proyecto de Reglamento presentado norma el proceso de Titulacidn en las Eseuelas Profesionates y en la Escuela de Postgrado de ta Universidad Catotica de Santa Maria, en concordancia con lo estipulado por Ia Ley Universitaria No. 30220 y el Estatuto de la UCSM; Que, el Sr. Vice Rector Académico informa que ta Comisién Permanente de Asuntos ‘Académicos, Capacitacién y Perfeccionamiento del Consejo Universitario en su sesion de fecha 07-11-2016, luego de Ia revision del indicado documento acordd elevar para su aprobacién el Reglamento General de Grados y Titulos de Ia Universidad Catélica de Santa Maria: do por Ia Oficina de Asuntos Legales y fo acordado por el Consejo Universitario en su sesidn de fecha 23-11-2016; De conformidad con lo dispuesto por el Art. 89, ine, b) del Estatuto de la Universidad; SE RESUELVE: PRIMERO Aprobar el Reglamento General de Grados y Titulos de a Universidad Catélica de Santa Maria, el mismo que consta de sesenta y cuatro (64) articulos, dos disposiciones ‘complementarias, cuatro disposiciones finales y dos disposiciones transitorias y forman parte de esta Resolucién. ‘SEGUNDO Dejar sin efecto el anterior Reglamento General de Grados y Titulos de la UCSM aprobado por Ia Resolucién No, 1275-CU-96 y sus complementarias. TERCERO Los Vice Rectorados Académico, de Investigacion y Administrative, Decanatos de Facultad, Direcciones de Escuelas Profesionales y demas Organos Académicg-Administrativos ‘UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA Art 1°, Art.2. Art. Art. 8% Art. 9. REGLAMENTO GENERAL DE GRADOS Y TITULOS DE LA UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA riTULO} DISPG ONES GENERALES EL presente Reglamento norma el proceso de Graduacién y Titulacién en las Escuelas Profesionales y de la Escuela de Postgrado de la Universidad Catélica de Santa Maria, en concordancia con lo estipulado por la Ley Universitaria N° 30220, y el Estatuto de la UCSM. Es funcién de la Universidad Catdlica de Santa Maria, et otorgamiento a nombre de la Nacion, de los Grados Académicos de Bachiller, Maestro y Doctor; asf como de los Titulos Profesionales de Primera y Segunda Fspecialidad Todos los actos de graduacién y titulacién son piiblicos y sélo pueden realizarse en los locales de Ia Universidad. En ningin caso procede Ia exoneracién de los tramites de aprobacién y sustentacién en cualquiera de las modalidades de graduacién y tituk Los Docentes que guarden parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad con algin graduando o titulando, no podri integrar el Jurado. Todos los docentes de Ia Universidad participan, como asesores, dictaminadores. y miembros del Jurado, de acuerdo a la especialidad, siempre que cuenten con el Grado académico suficiente y en forma rotativa. El niimero de miembros de los Jurados para los Grados Académicos, Titulos Profesionales y Titulos de Segunda Especialidad, no es menor 3) ni mayor a cinco (5), segiin lo norme el Reglamento de Grados y Titulos de cada Facultad y de la Escuela de Postgrado, debiendo presidir, en todos los casos, el docente que tiene el cargo de mayor jerarquia en primer lugar, enseguida el profesor de mayor categoria docente; y a igualdad de ésta, el mas antiguo en la categoria y en la Universidad. Para gerantizar Ia adecuada presemtacién de las diferentes modalidades de graduacién y titulacién, se aplicarin los formatos o esquemas propios de cada especialidad tanto del proyecto, trabajo, informe final; aprobados por las Facultades 0 Escuela de Postgrado. Para la obtencién del Titulo de Primera Especialidad, deberii acreditarse el registro del Grado Académico de Bachiller ante la SUNEDU. Para la obtencién del Titulo de Segunda Especialidad, debera acreditarse el registro del Titulo de Primera Especialidad ante la SUNEDU. Para la obtencién del Grado Académico de Maestro, deberd acreditarse el registro del Grado Académico de Bachiller ante la SUNEDU. Para la obtencion del Grado Académico de Doctor, deberd acreditarse el registro det Grado Académico de Maestro ante la SUNEDU La aplicacién de los Reglamentos Especificos de Grados y Titulos de cada Facultad o de fa Escuela de Postgrado requiere de la aprobacién de sus respectivos Consejos y de la ratificacién del Consejo Universitario, mediante Resolucién, previo dictamen de la Comisién permanente de Asuntos Académicos, Capacitacién y Perfeccionamiento del Consejo Universitario. Art. 10°. Art 11°, Art. 13°, DEL GRADO ACADEMICO DE BACHILLER CAPITULO DE LA MODALIDAD DE GRADUACION Obtienen el Grado Académico de Bachiller, quienes hayan concluido satisfactoriamente et Plan de Estudios correspondiente a una carrera profesional en la Universidad y hayan presentado, sustentado y aprobado en acto piblico un “Trabajo de Investigacién” y el conocimiento de un idioma extranjero de preferencia inglés o lengua nativa (Art. 45.1.-Ley Universitaria 30220) Se entiende como "trabajo de investigacién" a un trabajo que genera conocimiento tedtico/prictico con metodologia cientifica rigurosa y objetiva fundamentado en un problema relevante y fuentes fidediznas aportando a su vez evidencias claramente verificables y proporcionando explicaciones racionales demostrando espiritu critico (Glosario de Términos RENATI, Art, 45 Ley Universitaria 30220). CAPITULO TL DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO. El procedimiento de aprobacién del Proyecto de Trabajo de Investigacion tiene las siguientes etapas: ‘8, Solicitud dirigida al Decano de la Facultad, b. Presentacién de dos (2) ejemplares del Proyecto de Trabajo de Investigacién ‘¢, Nombramiento del jurado dictaminador compuesto por dos (2) docentes a propuesta de! Director de la Escuela Profesional. 4. Una vez aprobado el Proyecto de Trabajo de Investigacisn, el Director de la Escuela Profesional designara al asesor: pudiendo ser uno de los dictaminadores del proyecto; ef que guiaré el desarrollo del trabajo y al concluir el mismo emitira su informe de asesoria El] procedimiento de Dictamen del Borrador de Trabajo de Investigacién tiene las siguientes etapas: a, Presentacién de tres (3) ejemplares anillados del Borrador de Trabajo de Investigacion. b. Nombramiento det tercer jurado dictaminador dentro de los docentes de la Escuela Profesional ©. Dictamen por escrito por cada uno de los miembros del jurado, efectuando las observaciones si las hubiera, las mismas que seran puestas de conocimiento del egresado, el cual procedera a levantarlas trabajéndolas conjuntamente con el asesor. . Levantadas las observaciones el trabajo serd revisado por el jurado en conjunto el cual cemitiré el dictamen final de conformidad. Luego en formato digital deberd remitirse ala Biblioteca de la Universidad para determinar su originalidad a través de la identificacion del grado de semejanizas del documento en relacién a otras investigaciones a través del software correspondiente.

You might also like